Corso de La Furia del Carnaval Sábado 12 y Domingo 13 de Febrero 18 hs.
calles El Choui y La Chuña, Barrio Alas (cerquita de la bajada de autopista
Richieri) Ciudad Evita. Coles: 174, 56, 193, 86. Referencias para llegar: El
Cuervo es tipo bar kiosco cuando pasan x ahí están cerquita, le preguntan al
bondiero. Si se toman el 86 tiene el cartel azul dic Gonzalez Catán, va x
Bevilacqua, dobla en Reynalda Rodríguez, ahí tocan timbre, se bajan a una
cuadra. GRATIS. Vuelve el Carnaval a las calles de Ciudad Evita con el Corso
furioso... organizado por la murga La Furia del Carnaval de Ciudad Evita. Los
espectáculos del Sábado serán (por orden de aparición): Lunáticos de Tablada,
Herederos de la Locura del bajo Flores, Arlequines de Momo de Laferrere, Los
Pizpiretas de Liniers, La Furia del Carnaval y Apacus (banda musical del
barrio). El domingo se presentarán Los Clandestinos - Guarda que pega - Pateando
Tristezas - Mala yunta - La Furia Del Carnaval - con el posible cierre del grupo
Ciudavitecos.
Barrio 22 de Enero: Corso de Los Arlequines de Momo Domingo 13 de Febrero de
19 a 24 hs. Los Claveles entre Tulipanes y La Cala, Barrio 22 de enero, Ciudad
Evita. GRATIS. La murga Arlequines de Momo de Laferrere los invita a su corso
independiente y autogestivo. Con la actuación de las murgas Maldito Camilo,
Chinaka Murguera de Morón, Los Pirados del Oeste, Los Okibambos de Hurlingham y
Arlequines de Momo de Laferrere cerrando la noche. Además buffet de primera,
espuma, música y mucha fiesta.
09/02/2011 -
Ciudavitecos nuevas fechas
***Jueves 10 de febrero, 22 hs, CiuDaViTeCoS, Monawe y Comuna
4 en Sick Club, Alsina 921, capital...
***Sabado 12 de febrero,23 hs, CiuDaViTeCoS, p.l.a.n.t.a,
colombiana, raspeka&angel(sound system) en Kavul, ruta 3 km 39, barrio
esperanza, Virrey del Pino...
***Martes 15 de febrero,22 hs, CiuDaViTeCoS pisando las tablas
de Maquena, Fitz Roy 1519, Palermo...
24/01/2011 - Plaza Guemes, Avances y Reflexiones...
Se ha notado, desde que arranco la construcción del Hotel
(cuestionado por algunos vecinos y venerado por otros) que se esta invirtiendo
en toda la zona que pudiera ser avistada desde las ventanas de
sus elevados pisos, que contrastan con la arquitectura de la zona,
pero amen de esto lo que nos dio alegría, a pesar del motor impulsor de
estas inversiones, es que hacia años que muchos vecinos, venían pidiendo a
gritos que se mejorara la única plaza de la zona antigua (Barrio Democracia tiene
una), pues si bien hay muchos espacios verdes, algunos ni llegan a la categoría de
plazoletas, ninguna tiene juegos para chicos, pues lo que quedan en algunos
casos, son esqueletos de juegos que en su momento puso la Sociedad De fomento M.
M de Guemes y se destruyo con el tiempo y el descuido de autoridades y vecinos.
Nuestro prócer de historia viva, Jorge Spalleti, publicaba
este grito de socorro a nuestra plaza en cuanto espacio periodístico se le
brindara.
Por el y por otros vecinos que quieren realmente a la ciudad,
es bienvenida esta obra, que hacia mucha falta, ya que casi con vergüenza,
denunciaban
que el pasto se cortaba con un caballo atado al cartel de
"Plaza Guemes", escena que desmotivaba y aumentaba el descreimiento de las
autoridades
de la zona.
Hoy, a pesar de que la plaza no se haga para esos vecinos,
sino para los inversores, quienes queremos a la ciudad igualmente estámos
contentos, porque hay un cariño
incondicional de nuestra parte. Ojala algún día, estas obras se hagan por los
vecinos y no tengamos que vender nuestra identidad para poder tener algo tan
básico como una plaza.
Aquí algunas fotos del trabajo hasta la fecha, el busto ha
sido retirado (Estimamos para su restauración) y en el cartel llama la atención
el elevado presupuesto con que cuenta la reforma, estimamos que se realizara una
fuente con aguas danzantes, ya que de otra forma el numero presupuestado,
llamaría mucho la atención, así que tendremos que estar atentos a los resultados
y a pedir las boletas! pues ya ocurrió en el zoonosis que se gasto una
barbaridad para unos litros de pintura y un par de lámparas bajo consumo...
21/01/2011 - En Punta del Este, los vecinos reaccionan cuando alguien no cumple
las normas!
Valeria Mazza fue denunciada por su hotel en Punta.
Los vecinos aseguran que rompe con la armonía de Manantiales, el exclusivo
balneario donde está emplazado el emprendimiento.
Vecinos de Manantiales, un balneario exclusivo de Punta del Este, iniciarán
acciones legales contra el Hotel Selenza y el Complejo Selenza Village, que
desarrolla con su esposo Alejandro Gravier y tiene como imagen la modelo Valeria
Mazza, porque habría iniciado las obras sin contar con los estudios de impacto
ambiental que las autoricen, según publica el sitio uruguayo Carta Abierta.
“Manantiales se ha caracterizado por un estilo de vida respetuoso de la
naturaleza, sereno, residencial. Habitado por argentinos y uruguayos, este
pueblo balneario ocupa unas 40 manzanas y cuenta con una población estable de
casi 200 personas. Lo más importante es que este proyecto rompe el espíritu de
Manantiales, que fue incorporando el crecimiento de Punta del Este de una forma
muy sabia", señalaron los vecinos citados por el medio charrúa.
Distinta es la realidad en Ciudad Evita, donde hoy se puede
ver una avanzada edificación que transgrede la básica regla de que no se
edifique ninguna estructura de mas de 3 pisos y en determinadas zonas, de esta
manera se protege el proyecto original basado en el modelo de Howard Jonson.
Hay quienes sostienen que las mejoras en los accesos, los
farolitos y la plaza esta ligado a este emprendimiento irrespetuoso (que podria
haberse realizado en forma horizontal sin inconvenientes), lo que entristece mas
aún a algunos vecinos que durante años le piden a las autoridades locales que
realizaran estas mejoras y solo a cambio de favores para transgredir las normas,
se logran estas cosas básicas y mínimas que se merece un lugar como Ciudad
Evita.
Ojala aprendamos de nuestros errores, y no tengamos que pagar
mas por sexo cuando lo que buscamos es Amor.
21/01/2011 - EL CARE a licitacion, ignorando los preyectos mejor planteados y
aceptados por los vecinos
Avanza a toda marcha el proyecto de construcción del CARE
“Ya se hizo el llamado a licitación, así que es un hecho”, aseguró el intendente
Fernando Espinoza, sobre la creación de un Centro Ambiental de Recomposición
Energética (CARE).
En el acto de presentación de 49 nuevas cooperativas en Gregorio de Laferrere,
el jefe comunal señaló: “Hace, aproximadamente, más de 30 años que los vecinos
de La Matanza estábamos esperando poder cerrar la CEAMSE y esperamos que en seis
meses comiencen las obras, porque ya se hizo el llamado a licitación, así que es
un hecho”.
Pese a las críticas que recibió el proyecto por parte de vecinos de la localidad
donde será instalado y de ediles de la oposición, para Espinoza el CARE hará
“realidad un sueño que los vecinos de González Catán y de La Matanza esperábamos
desde hace años”.
Además, aseveró que se trata de un “hecho revolucionario que pone a La Matanza
entre las primeras ciudades del mundo”, ya que se va a “transformar los residuos
en energía, en biodiesel y en energía eléctrica”.
Asimismo, explicó que la iniciativa oficial se está llevando a cabo “por etapas,
ya programadas con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires”, cuyos
científicos de la cátedra de residuos sólidos “son los más reconocidos de
Argentina”.
Fuente: El1
29/12/10
- BOSQUE DE LA 4ta ARDIO en LLAMAS
FUE PIROTECNIA? FUE INTENCIONAL? no se sabe que ocurrio...
El 26 de diciembre nuestro preciado bosque ubicado en la 4ta
ardio en llamas.
Tristemente no se presento al lugar ninguna autoridad del
municipio, ni la relacionada con el cuidado de la ecología ni el delegado
municipal, ni los derechos humanos que deben proteger el derecho al minimo de
espacio verde por ciudadano.
"No sé porqué siempre damos la espalda a nuestro río y a nuestro bosque.
No sé porqué olvidamos o somos desconosiderados con todos los aportes que el
área natural nos brinda.
El bosque no es solo de la circunscripción primera, el de la circ. 4ta también
existe, aunque ahora algunos festejen la pérdida de buena parte de él, tal vez
vaya a saber uno para que proyectos.
5 DOTACIONES DE BOMBEROS, y no podían apagarlo. Al día siguiente desde la
rotonda querandí se veía una gran niebla de humo negro que continuaba.
Mucha tristeza de ver como un bosque perfectamente diseñado hace mas de 60 años
y que tanto luchó para sobrevivir, tuvimos que verlo envuelto en llamas y hoy
verlo destruido."
Fuente: Claudia Llanos
QUERIDOS VECINOS: ESTO DEMUESTRA UNA VEZ MAS, LA IMPORTANCIA
DE LLEVAR EL PROYECTO
A PESAR DE LA DESTRUCCION CAUSADA, PODEMOS RECUPERARLO! AUNQUE
LLEVARA BASTANTE TIEMPO ...
24/12/10 - En 2011 se inauguraría el
Hospital de Ciudad Evita
El secretario de Salud de La Matanza, Luis Eizaguirre, evaluó los avances en su
sector de trabajo y anunció que las mayores expectativas mayores para el próximo
año se concentran en la culminación de la edificación del nuevo hospital en
Ciudad Evita.
“Si Dios quiere, estaremos en condiciones de inaugurar el Hospital de Ciudad
Evita para 2011”, auguró el funcionario matancero, al tiempo que apuntó:
“Esperamos que esté terminada la parte edilicia a mediados de años, así que de
ahí en más es cuestión de ponerlo a funcionar”.
Del mismo modo, en comunicación con el programa "Radio.com", de Radio
Universidad, el galeno informó: “Estamos dialogando con la provincia para que
sea un hospital de atención de doce horas diarias, para que tenga consultorios
de mañana y tarde, tenga operaciones de mañana y tarde”.
Fuente: el1
24/12/10 - La presidenta lanzó el
operativo Centinela en Ciudad Evita
Cristina Fernández presidió en la Escuela de Gendarmería Nacional "General
Martín Miguel de Güemes", en ciudad Evita, partido de La Matanza, la puesta en
marcha del plan de protección y seguridad ciudadana para el conurbano bonaerense
"Operativo Centinela".
El intendente Fernando Espinoza recibió a la Presidenta pasadas las 11 para el
lanzamiento que se realizó en las instalaciones de Gendarmería Nacional, en la
Escuela Martín Miguel de Güemes de Ciudad Evita.
Ante una enorme formación de la fuerza, Cristina Fernández encabezó la puesta en
funciones de los efectivos que participarán del Plan de Protección y Seguridad
Ciudadana en el conurbano bonaerense. “La seguridad se preserva en el marco de
la constitución y las leyes”, dijo, y agregó que “pretender que la pobreza es la
causa de la inseguridad es no entender que también existe el crimen organizado
que pivotea sobre las necesidades de la gente”.
El operativo, que comenzará el 1° de enero, implica el despliegue de más de
6.000 efectivos en los puntos más sensibles del conurbano, donde contarán con el
apoyo de destacamentos móviles. Se remarcó que el envío de los gendarmes no
afectará sus cotidianas tareas de control en las fronteras. Los 24 distritos del
Conurbano serán divididos en tres sectores (norte, sur y oeste, a este último
pertenece La Matanza) y a cada uno le corresponderán 2 mil efectivos.
La Presidenta aseguró que "vengo a poner en marcha este operativo Centinela que
significará incrementar la presencia de nuestra Gendarmería en 24 partidos del
conurbano bonaerense y que no presume abandonar la función natural de la
Gendarmería Nacional, que es custodiar nuestras fronteras".
También, señaló que los problemas estructurales “se vienen arrastrando desde
hace muchos años en materia de seguridad en la provincia y si los ignorara
estaría viendo la mitad de las cosas, y si me algo me gusta es ver la película
entera y no una fotografía”.
"Esta política comenzó en 2004 con el presidente Kirchner para ayudar y cooperar
en la provincia de Buenos Aires en lo que hace a la protección y seguridad
ciudadana", indicó Cristina Fernández, al mismo tiempo que enfatizó en que "el
acceso a los derechos mínimos" es lo que hace a un país seguro.
Además, recordó “a los argentinos a los que aún no se ha podido llegar, pese al
crecimiento de estos años, que hay otros métodos para hacer valer nuestros
derechos. Tenemos claro lo que es una manifestación social y lo que es el crimen
y el delito y no se puede proceder de la misma manera frente al crimen
organizado y frente a una manifestación aunque esta adopte medidas o conductas
que no deben ser imitadas".
Estuvieron presentes la ministra de Seguridad Nacional, Nilda Garré, el
gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, el jefe de Gabinete del gobierno
nacional, Aníbal Fernández; el ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal,
el titular de la Gendarmería Nacional, comandante general Héctor Schenone,
varios intendentes del conurbano y autoridades del gabinete municipal de La
Matanza. Luego del acto se brindó una conferencia de prensa en la que se
detallaron especificaciones del operativo.
Fuente: LaNac
24/12/10 - TRAGEDIA EN CIUDAD EVITA
Un policía de civil mató a un joven porque pensó que iba a
asaltarlo Un efectivo de la Policía Federal creyó que un motociclista estaba por
asaltarlo y reaccionó de la peor manera: le disparó y lo mató. Preocupación
oficial por la “psicosis” respecto a la inseguridad.
“Me duele como si fuera mi hijo. El policía pensó que era un robo; ahora, está
preso y no va a salir. Estoy muy preocupado por la psicosis social en relación a
la inseguridad”, manifestó el vicepresidente del Foro Municipal de Seguridad,
Omar Pérez.
Aproximadamente a la 1.30, Alberto Leguiza Ochoa, de 23 años y vestido de civil,
regresaba a su casa de un complejo habitacional de Ciudad Evita. Cuando caminaba
por la esquina de las calles La Jarilla y Fray González, se le acercaron dos
jóvenes a bordo de una moto.
En el momento en que el joven que conducía el vehículo paró para pedirle fuego,
el acompañante, de 24, se llevó una mano a la cintura, declaró Leguiza Ochoa,
quien admitió haber pensado que iba a extraer un arma.
Inmediatamente, sacó su arma reglamentaria y efectuó tres disparos: uno le dio
en el abdomen al acompañante y le provocó la muerte. El joven que conducía la
moto, de 16, se escapó y regresó junto a los familiares de su amigo.
La fiscal Analía Córdoba ordenó el arresto del efectivo, bajo el cargo de
“Homicidio”, y el secuestro de su arma reglamentaria hasta que se establezcan
las circunstancias en las que mató al joven. Fuentes policiales informaron que
no se encontraron armas en poder del joven muerto.
Fuente: el1
15/12/10 -
Las
Tomas de terrenos retornan una vez mas a Ciudad Evita
En los terrenos que están sobre Av. Cristianía, desde el lunes
a las 18 hs
hay un nuevo asentamiento, extendiéndose hasta la ruta 21. La presencia
policial en el momento, hizo que se replegaran, pero están a la espera de
alguna directiva para avanzar, y tomar todos los terrenos que están del otro
lado de la ruta 21, es decir, todo por detrás del Kartódromo.
El miércoles 15 de diciembre, vecinos autoconvocados de Ciudad Evita,
realizarán un corte de la rotonda del puente Querandí, exigiendo la
finalización de usurpaciones.
Las toman van llegando a la Circ. Primera
En horas de la noche del 14 de diciembre, una veintena de personas
comenzaron a tomar las tierras que están tras la escuela técnica Islas
Malvinas. La policía tardó en llegar, y los vecinos defendieron el lugar,
luchando cuerpo a cuerpo. Hubo pedradas, palos, y un vecino defensor del
lugar sufrió una herida de arma blanca en uno de sus hombros. Los
malvivientes depusieron su actitud, pero avanzaron hasta la casa del herido
de arma blanca, y con fuertes insultos y gritos de amenazas en la puerta de
su casa, dispararon varios tiros con armas de fuego, hiriendo al hermano del
vecino ya herido, para luego huir cobardemente del lugar. Pasadas las 23 hs.
los vecinos permanecían en estado de alerta y movilización, reinando en la
zona una tensa calma.
Fuente: Fernando Carlos Ibañez
12/11/10 -
Vecino denuncia desamparo en
que se encuentra Ciudad Evita y su espacios verdes
Estimados, doy a conocer el estado de abandono que se
encuentra Ciudad Evita y su espacios verdes, y el desamparo que sufrimos los
vecinos, ante la inoperancia de la Delegación Municipal, ya que las imágenes que
adjunto no corresponde a un terreno baldío, si no de la plaza que se encuentra
entre las calles Valco y Barrios en la Circunscripción 4 Sección 3.
Digo desamparo e inoperancia de la Delegacion Municipal ya que es su obligación
mantener en buen estado los espacios públicos, se supone que nuestro delegado
tiene el deber y obligación de recorrer y conocer la ciudad que administra, no
siendo así he realizado el reclamo correspondiente para que los empleados
municipales corten el césped de la plaza, y a la fecha, pasado mas de un mes de
dicho reclamo, y habiendo reiterado el pedido en varias ocasiones las imágenes
demuestran cual a sido la respuesta.
Por lo cual y ante los hechos sucedidos en el Parque Iberoamericano de la Ciudad
de Buenos Aires, hago responsable a Sr. Delegado Municipal Aldo Luís Diaz y al
Sr. Intendente Municipal Fernando Espinosa, por la seguridad y bienestar de mi
Familia y Vecinos e insto a las autoridades a dar cumplimiento de sus
obligaciones.
Sin mas y en espera de una pronta respuesta.
Saluda Atte.
Luciano Pelizza
06/11/10 -
LECTURAS PÚBLICAS EN LA
BIBLIOTECA POPULAR DE LA 4º
Le preguntamos al profesor Dante Alfaro sobre la iniciativa de
realizar lecturas públicas llevada a cabo por la Biblioteca Popular de la Circ.
4ª.
Según Dante "esta idea de las lecturas públicas tiene el
propósito de sacar el libro a la calle, de compartir la lectura de cuentos,
poemas y textos de distintos autores y poder debatir las ideas, conceptos y
valores que se desprenden de los mismos, las asociaciones y sentimientos que les
inspiran a los lectores y oyentes. También se brinda a los oyentes una
información biográfica y literaria sobre el autor".
Y concluye aclarando que ya lo han hecho con el cuento de
García Márquez, "Un día de estos" del libro "Los funerales de la Mamá Grande".
Una inmejorable propuesta para hacercarse a la cultura y al
prójimo.
Circ. 4ª, Secc. 4ª, Mercado Góldenberg. Ciudad Evita.
(en la antigua sede de la Unión Vecinal de la Circ. 4º)
Nuestra Event Website: http://www.noceamseciudadevita.blogspot.com
Miembro de:
Coordinadora de Vecinos de La Matanza Espacio
Intercuencas Osabaires Unión de Asambleas Ciudadanas - UAC -
350. ORG AVAAZ
20/10/2010 - falleció Betty Palomba
El día 12 de octubre pasado falleció Betty Palomba, la vecina,
la compañera de
luchas. Quienes la conocieron de años saben bien de su entereza y decisión a la
hora
de abrazar las luchas de los vecinos, los vecinos de Ciudad Evita, los vecinos
de la
Cir. 4ª; los otros quienes la conocimos en el momento que nos enteramos que
nuestra
Ciudad corría serios peligros de que fuera destinataria de una Planta de
Transferencia para los Residuos Sólidos Urbanos, aprendimos con ella mucho
sobre el
tema y la vimos a pesar de su edad, incansable integrando la Comisión Técnica
como
Ingeniera para así poder redactar un proyecto para el Tratamiento de los
Residuos
Sólidos con participación de los vecinos
donde los más importante es separar en origen, reducir, reciclar y
reutilizar,
refutando cualquier otro procedimiento. Por eso decimos gracias Betty por la
fuerza
y tezón que nos enseñaste. Este es un sentido hasta siempre Betty.
(AVACE) Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita contra el CEAMSE
20/10/2010 - Toca
MALA LECHE ROCK!
Una noche a puro rock en
la Macarena Bar
Dorrego 23
Monte Grande
Viernes 23/10 a las 23 hs
09/10/2010 - ACA
SECA TRIO
MARTES 12 DE OCTUBRE 20:00 HS
EL TIERRAL
ACA SECA TRIO
SEBA IBARRA
CLASE GRATUITA DE BAILE CON JAVIER GARDELLA Y JORGELINA CONTRARAS
ANTICIPADAS EN : LOCURAS / LA CUEVA / LA ESTAKA / GROOVE / TICKETEK
03/10/2010 - Un Hotel de 9 pisos demuestra que Ciudad Evita esta condenada por
inacción de los vecinos
y falta de acción de las Autoridades.
La foto revela que una edificación hotelera, ubicada al
costado de la Riccieri atrás de la estación de servicio, que excede lo
permitido por la Ordenanza municipal 9430-90 (donde ordena que
no se puede construir nada de mas de 3 pisos), mes tras mes va avanzando
sin ningún tipo de interrupción, ¿como es esto posible?.
Porqué no hacer un hotel que cumpla con las ordenanzas,
siguiendo la estética y la historia de nuestra ciudad?,
de ser así lo anunciaríamos con agrado, además, dinero para
realizarlo bien, seguro que no falta.
Evidentemente a los vecinos de Ciudad Evita no nos preocupa, y
mentimos cuando decimos que la queremos
por las casitas bajas y los espacios verdes, pues no hay mucha
inquietud, ni difusión en las revistas de la zona.
Ciudad Evita, algunos vecinos te vamos a extrañar! fuiste
hermosa, yo a mis nietos les voy a mostrar las fotos de lo linda
que fuiste antes de que los intereses económicos egoístas te
destruyeran...
Gracias Evita por lo que nos diste y disculpanos por no
saberlo cuidar.
26/09/2010 -
Escuela de Señas Gratuita (Pedido de Difusión de Nora Smael)
Es un Instituto GRATUITO
de Lengua de Señas para sordos que otorga título oficial. Como muchas
instituciones, si no tiene un número determinado de cursantes se termina
cerrando. Me consta que es un buen lugar para estudiar. Es una carrera
terciaria. Por favor, reenvíen este mail para que en nuestro país NO SE CIERREN
ESCUELAS SINO QUE SE ABRAN CADA DÍA MAS. Un abrazo y gracias.
Raúl Brunoro
Lenguaje de señas - Curso gratuito Está abierta la inscripción
para el ciclo lectivo 2010 del IFTS (Instituto de Formación técnica Superior) Nº
27 que dicta la Tecnicatura Superior en Interpretación de Lenguaje de Señas
Argentina, única carrera gratuita con título oficial que permite a los egresados
desempeñarse como intérpretes en los ámbitos judiciales, educativos, de salud y
de medios de comunicación.
Para información e inscripción los interesados tienen que dirigirse a
Av.Asamblea 1221 - Ciudad de BUENOS AIRES, Argentina, en el horario de 19 a 21.
Teléfono (5411) 4923-0115.
A principios de este año esta escuela estuvo a punto de cerrar sus puertas por
falta de alumnos. La colaboración de todos ustedes hizo que la escuela siguiera
adelante. Ahora, al cierre de este año lectivo, es que les pido si pueden
publicarlo o reenviarlo a sus contactos, para q ue esta escuela no cierre sus
puertas y continúe brindando la formación en esta carrera con titulo oficial y
gratuita y de gran ayuda para la comunidad.
Les paso los datos de Damián Rizzi, por si alguien necesita contactarse con
Damián, es un jefe de prensa del área de cine y es quien pide este favor.
Desde ya muchas gracias.
Marisa
DATOS DE DAMIÁN RIZZI
(5411) 4432-1772
15-5578-3901
18/09/2010 - El HCD
aprobó el CARE pese a inquietudes señaladas de vecinos y grupos ecologistas
Si bien es verdad que la
CEAMSE (operando mas de 30 años en Catan) no puede seguir contaminando, la
desesperada
búsqueda de nuevas
tecnologías por reemplazarla no debe ser irresponsable, señalan distintos grupos
de vecinos y grupos ecologistas
indignados por la
votación de los concejales aprobando el proyecto que no pudo responder a muchas
de las
lógicas preguntas que
realizaron en la escasa conferencia de prensa donde se presentara el proyecto
CARE.
Esta desicion deja en
evidencia que la tecnologia optima para reemplazar a la CEAMSE tiene que ser
discutida en audiencia
publica en conjunto con todas las instituciones ecológicas del partido, quienes
hasta ahora
y en forma desinteresada
por lo económico pero muy interesada por la vida, da lucha sin cuartel
para que tengamos un
futuro sano en el partido.
11/09/2010 - FALLECIO JOSE RIZZUTO (EX PRESIDENTE DE LA SFMMG)
El sábado 4 del
corriente, con 78 años de edad falleció José Rizzuto quien fue un vecino de las
200 viviendas
y que además de ser un
ex presidente y socio fundador de su querida Sociedad de Fomento Martín Miguel
de Guemes
se gano el cariño de sus
amigos y vecinos que lo conocieron por ser el caminante numero uno del
Kartodromo
ubicado en dicha
institución.
Algunas citas:
"Todas las mañanas, lo
veía caminando a su ritmo y hablaba con medio barrio hasta llegar y dar su
vueltita por la pista" cuenta Luisito
"Cuado caminas y pasas
por al lado de tu abuelo, te captura y te conversa de la sociedad de fomento y
no te larga mas!" comentaba con cariño el también fallecido Rizzo.
Semana anterior el mismo
José me comentaría tristemente del fallecimiento de Díaz, otro fundador de la
mencionada institución.
Dos grandes perdidas
para la SFMMG y para Ciudad Evita, pero que nos dejaron un legado por el cual
siempre les estaremos agradecidos.
Darío Cerrato (Su Nieto)
11/09/2010 -
REUNION DE EGRESADOS, TODAS LA PROMOCIONES
Vení a la escuela y
encontrate con todos tus compañeros.
Hoy 11 de septiembre a
las 13:30 hs. Traé algo de comer y beber. Avisá a todos los compañeros que
conozcas.
11/09/2010 - El CARE (la tecnología con la que se quiere reemplazar al CEAMSE)
hay dudas por falta de información
El cierre definitivo de la CEAMSE es una prioridad desde hace
tiempo en nuestro distrito.
Se anuncio en algunos medios que finalmente se tomo la
desicion de reemplazar el relleno sanitario con una nueva tecnología llamada
CARE que entre otras bondades se menciona la posibilidad de generar energía de
la basura pero no que no se esta diciendo es que La Matanza no es el primer
lugar en el mundo donde se implementaría esta herramienta, sino que ya se
utilizo en otros países y no prospero.
El inconveniente a grandes rasgos es la diversidad de lo que
se incinera ya que si no se separan los residuos en domicilio, no podría saberse
con certeza lo que se esta quemando. Por este motivo es que los grupos
ecologistas en su mayoria son hinchas de las 3 R (Reducir, Reutilizar,
Reciclar), separando los residuos en casa garantizamos que se reutilicen los
elementos y no se incineren las cosas que se pueden volver a utilizar evitando
emanaciones toxicas por la quema.
Además existe una constante negación a la participación social
de los vecinos, organizaciones ambientales, e instituciones de La Matanza.
las cuales fueron el motor de que hoy se este pensando en
hacer las cosas bien y dejar de lado todo método que no cuide nuestro medio
ambiente.
Si hay honestidad, no hay por que temer mostrar a la comunidad
el funcionamiento del CARE, COSTOS, BENEFICIOS, en fin PARTICIPAR un poco mas a
los vecinos que en definitiva somos los que ponemos la platita y los que
respiramos nuestro aire matancero que de seguir con una postura de descuidar la
ecología, seguirá deteriorándose año tras año...
En el consejo deliberante se esta debatiendo el CARE, así que
como vecinos tenemos que estar muy atentos a lo que voten nuestros
representantes y en lo posible
si votaste a un concejal y no te sentís respaldado por sus
elecciones, hacercale tu inquietud, no te olvides que son tus representantes y
le pagas por ello.
Si estas interesado en participar activamente como vecino,
porque te interesa cuidar tu localidad, en Ciudad Evita los días miércoles a las
20 hs. en el club juventud de SADOP se juntan vecinos como vos, que siguen
pidiendo que se hagan las cosas bien.
11/09/2010 - BUENA IDEA PARA CASTIGAR A MENORES EN MATANZA
El diputado de Mendoza Luis Petri, del bloque cobista Consenso
Federal (ConFe), presentó un proyecto de ley para reformar el Código de Faltas
provincial y sancionar con prisión, multas o trabajos comunitarios a los padres
cuyos hijos cometan delitos e infracciones El legislador argumentó su iniciativa
al considerar que "la responsabilidad de los padres en los casos de delitos
cometidos por menores es una cuestión que afecta fuertemente a la sociedad".
Petri estimó que las acciones delictivas de los jóvenes, en muchos casos, "se
originan en el incumplimiento de las obligaciones que como padre o madre derivan
de la patria potestad, poniendo en peligro al menor y a otras personas". De esta
forma, Petri propuso incorporar al Código de Faltas de Mendoza el artículo 124
bis, según explicó en un comunicado.
La norma establecería que quien "omitiere el cumplimiento de los deberes de
asistencia inherentes a la patria potestad poniendo en peligro y/o lesionando la
salud moral o intelectual del hijo menor o de terceros a partir de la conducta
desarrollada por el menor, será castigado con multa de hasta diez mil pesos,
arresto de hasta tres meses o trabajos comunitarios".
Para el legislador cobista "no se trata de responsabilizar al padre de los
delitos o la falta cometidos por su hijo, ya que el principio de la personalidad
de las penas lo prohíbe, sino de sancionarlo por su omisión a sus obligaciones
de asistencia y cuidado que colocaron al menor en situación de dañarse a si
mismo o dañar a terceros".
Enviado por Ernesto (Gracias)
11/09/2010 -
CONVOCATORIA AL FORO PERMANENTE POR LA EDUCACIÓN EN LA MATANZA
A realizarse los días 18 y 19 de septiembre en la EPB N°1 de San Justo
La educación es un derecho y un bien social de todo el pueblo a ser distribuido
democráticamente y al mismo tiempo una necesidad para emanciparnos de la
dominación económica y política de las potencias hegemónicas. El Estado nacional
debe ser el principal responsable, garante y proveedor de los medios materiales
para el sostenimiento y desarrollo de la educación. Debe asegurar a todos y
todas, las condiciones para el ingreso, permanencia, acreditación, promoción y
egreso del sistema educativo. Sin embargo, por cada peso invertido por el Estado
en educación, $0,59 son destinados a subsidiar la educación privada. Bajo cuerda
avanza la privatización de la enseñanza bajo las más diversas modalidades.
Contrariamente, nuestras escuelas públicas de distintos niveles presentan –en su
mayoría- el doloroso paisaje del abandono y el deterioro, baños en deplorable
estado, aulas sin vidrios ni calefacción, escasez de material didáctico y de
libros, ausentismo docente por las más variadas causas, etc. La tarea de lxs
docentes resulta menoscabada desde el momento en que lxs mismxs necesitan
desempeñarse en más de un cargo para poder adquirir los artículos básicos de la
canasta familiar. La creación, en un instituto de formación docente de nuestro
distrito, de un fondo de fotocopias usadas es un dato ilustrativo de las penosas
condiciones en que se forman nuestrxs futurxs maestrxs y profesorxs. Nuestro
pueblo viene recorriendo un largo camino para conquistar una verdadera
democracia, con contenido social, independencia nacional e integración
continental sin tutelajes. A las rémoras de impunidad del terrorismo de Estado y
de la inmoral deuda externa – pesada herencia dejada por la última dictadura -
hay que sumarle las políticas privatistas y antipopulares de los años 90. Las
recetas del neoliberalismo, cuya esencia consistió en la enajenación al estado
de cualquier vestigio de soberanía, se expresaron en la educación en el
sometimiento absoluto a los dictados del Banco Mundial, en la primacía del
criterio de subsidiariedad del estado, que reserva a éste sólo aquellas
funciones que no puede realizar el sector privado. ¿Dicho criterio incluye a la
educación de los más pobres y excluidos? Con un léxico rebuscado donde cada
término significa en la práctica su contrario, el neoliberalismo convierte a la
educación en mercancía. El impacto de esas políticas sólo puede ser superado si
las víctimas del mismo nos convertimos en sujetos activos del cambio necesario.
En tal sentido vale preguntarse si la nueva ley nacional de educación que
reemplaza a la ley federal sancionada durante el menemato, significa una
superación o una continuidad del neoliberalismo en un nuevo contexto. ¿Quién
enseña? ¿Quién aprende?¿Qué se enseña? ¿Cómo se enseña? ¿Para qué se enseña?,
son preguntas que no por conocidas, han perdido su utilidad para orientar el
debate y la acción por una educación de signo transformador. El debate sobre el
tipo de educación que necesita nuestro pueblo no puede quedar restringido a una
élite de especialistas, expertos o tecnócratas obedientes a los organismos
multilaterales de crédito como el Banco Mundial. Docentes, padres, madres y
estudiantes, tenemos el derecho a decidir qué educación queremos, cuáles deben
ser los contenidos curriculares, para qué tipo de país y de sociedad, como
también las condiciones materiales de enseñar y aprender. Cada vez que el/la
docente se planta frente a la clase, se produce un hecho político social . Tomar
conciencia de ello lleva a descubrir que las decisiones curriculares, las
prácticas pedagógicas y las normativas que desarrolla y aplica diariamente no
pueden dejar de tener consecuencias políticas, pues en el centro de esas
decisiones, prácticas y normativas, lo que se encuentra en juego es la relación
de los sujetos con el conocimiento. Y el conocimiento es una relación social y
una construcción socio-histórica, colectiva, y al mismo tiempo, objeto de
disputa política e ideológica. Entendemos que las condiciones de enseñar y
aprender, las condiciones laborales y de salubridad en que se desempeñan lxs
docentes, su formación profesional, la evolución de su situación en un régimen
jerárquico y verticalista, son productos de un proceso inacabado, dinámico y
contradictorio, que amerita un registro histórico, indispensable como
conocimiento para la lucha de las nuevas generaciones de trabajadorxs de la
educación. Hoy la comunidad educativa se enfrenta a nuevos desafíos. La llamada
“nueva secundaria” de seis años ve aumentar su matrícula de manera exponencial,
como producto del incentivo que constituye para las familias humildes el
otorgamiento de la asignación universal por hijo. Pero la aspiración a una
escuela inclusiva choca entonces con las limitaciones apuntadas más arriba, como
continuación de una política que destina a los sectores populares escuelas
pobres para la contención social y no para el conocimiento. Es un hecho
comprobable que la educación, la escuela y el conocimiento, a pesar de la crisis
siguen siendo valores importantes para nuestras comunidades. Que en muchas
escuelas hay docentes y comunidades que no se entregan y libran a diario, en las
condiciones más difíciles la amorosa batalla por la educación, que es al mismo
tiempo una batalla por la auténtica democracia. Que en las organizaciones
sociales de nuestros barrios se producen también a partir de las luchas
populares, saberes y conocimientos vinculados a la realidad social, a los
derechos humanos, a la salud, a la protección del medio ambiente, de la calidad
de vida, a las problemáticas de género etc. Que a la par del sistema de
educación formal y como forma de subsanar los efectos de la larga ausencia del
estado, se desarrollan distintos emprendimientos de educación popular como las
escuelas de alfabetización, los bachilleratos populares, etc. Que esos saberes,
conocimientos y experiencias pueden y deben converger con los de la escuela como
adquisición de herramientas para la emancipación. Pensando en ellos, en los
tercos y tercas que no se entregan y pelean por una educación de signo
democrático y transformador es que convocamos a este Primer Foro Permanente de
la Educación en nuestro distrito, con el objeto, de encontrarnos, escucharnos,
socializar experiencias, formular propuestas, debatir, coincidir, y disentir
fraternalmente y ensayar estrategias comunes sin preconceptos. Abrirnos a nuevos
interrogantes más que buscar respuestas categóricas. Para que este foro sea en
sí mismo un acto de soberanía y democracia participativa, una reafirmación de
principios y un enriquecimiento mutuo.- LA MATANZA, JULIO 2010.
MESA ORGANIZADORA- Corriente Docentes por la dignidad- Asamblea de Vecinos
Autoconvocados No al Ceamse de Cdad. Evita- Frente Popular Darío Santillán de La
Matanza- Socialismo Libertario de La Matanza- Adhieren: Coordinadora de
Asambleas Barriales de La Matanza- CEHLAC (Centro de Estudios Històricos para
Latinoamèrica y el Caribe- )-Zonal Docentes de Rafael Castillo- Marcelo Firpo
(docente)- Escuela Popular “Yo sí puedo” del barrio La Juanita- Laferrere-
Asociación Boliviana de Laferrere- Colectivo redactor periódico ”El otro país”.
Se reciben adhesiones en dxdmatanza@yahoo.com.ar- teléfonos: 4487-2412
(Dante) 4487-0510 (Graciela)
.Horario de comienzo del sábado 17 : 9hs Horario de comienzo del domingo 18:
10 hs
Envia: AVACE
26/08/2010 - Nuevo desborde de aguas servidas en Ciudad Evita (barrio Jose
Ingenieros)
Los vecinos del barrio José Ingenieros denunciaron que el descontrol de los
desechos cloacales se produce porque las obras no fueron bien realizadas.
Además, los desperdicios llegan a la entrada de una escuela primaria.
Uno de los vecinos del complejo habitacional de Ciudad Evita, Roberto Romano,
explicó que se trata de un conflicto que se repite constantemente desde hace
varios años, ya que los caños explotan por un problema de conexión y deficiencia
en el diseño de la obra”.
En esa misma línea, precisó que, en estos momentos, “hay cinco caños
destrozados que colapsan ante una pequeña presión, y salta toda la porquería en
el complejo, en particular en el edificio 17". "Además, las aguas servidas
llegan hasta la entrada de la escuela Nº 173, y los chicos pisan esa mugre”,
exclamó.
Asimismo, los vecinos del complejo, situado en la intersección de la avenida
Crovara y Camino de Cintura, insisten que tanto las autoridades de AySA como del
Municipio “no solucionan la situación ni proponen una alternativa para erradicar
el problema de raíz”.
“El riesgo que corre la salud de nuestros chicos y los ancianos es
impresionante, ya que en las distintas épocas del año hay una enfermedad
acechando: si no es el dengue, es la gripe A y, ahora, el sarampión. Mientras,
estamos viviendo en un autentico foco infeccioso”, exclamó, indignado, Romano
Fuente: El1
26/08/2010 - Gendarmería
detuvo a 40 jóvenes que corrían picadas en la Riccheri
Usaban coches preparados y algunos iban a 200 km/h. Fueron
detenidos a la madrugada. Tienen entre 18 y 25 años y apostaban en carreras de
dos o tres autos entre los kilometros 20 y 26. Dicen que la practica es
frecuente, pero es dificil detenerlos.
LA PISTA. LA RICCHERI, AYER POR LA TARDE. TAMBIEN CORREN SOBRE
LA RUTA 2.
EL OPERATIVO. SE SIMULO UN ACCIDENTE PARA DETENER A LOS
INFRACTORES.
Autos, kartings, motos y ciclomotores. El
kilómetro 19 de la Autopista Riccheri (sus
carriles principales y su colectora) sirven
de pista para todos. No es nuevo. De a
rachas, entre control y control, estos
fanáticos de la velocidad reinician el
ritual irresponsable. E l punto de
encuentro es siempre el mismo: una estación
de servicio ubicada en la esquina de la
Riccheri y la calle Las Acacias, de Ciudad
Evita . Y la situación parece ideal; a
la hora en que se juntan (cerca de la
medianoche) la estación está cerrada y, los
pocos vecinos que viven en la zona, ya no la
transitan.
Día por medio aparecen para
correr picadas. Son una parva de autos,
motos, de todo. Hay tuneados y coches
comunes, cualquier cosa ”, cuenta
Leonardo, sereno de un club de la zona,
víctima del revuelo que causan los motores a
altas revoluciones.
Leonardo detalla que las picadas arrancan
en la estación de servicio, siguen durante
seis kilómetros hasta el puente El Trébol y
después vuelven, en sentido a Capital, hasta
la colectora que linda con el club Sportivo
Italiano. “Acá tienen 400 metros para hacer
lo que quieren. No sólo vienen los de las
picadas tradicionales, también llegan para
probar kartings y motos. Se pasan horas y el
ruido es insoportable”, cuenta. Tan
concurrida y peligrosa es esta calle que las
autoridades del Club Aeromodelista Jorge
Newbery, que tiene allí su predio, habrían
pedido un lomo de burro para cortar esos 400
metros de pista improvisada.
“Sí, yo sé que vienen. Hace dos años se
juntaban acá y se iban a picar a los bosques
de Ezeiza. Ahora cerramos más temprano y no
los vemos”, admite uno de los playeros de la
estación.
De todos modos, llama la atención el
trayecto que usan sobre la Riccheri para las
picadas: entre el kilómetros 19 y el 26 hay
un puestos de la Policía Vial bonaerense.
“No, por acá no pasan”, se desentendió ayer
ante Clarín uno de los policías que
trabaja en la casilla del kilómetro 20 de la
autopista.
Fuente: Clarin
26/08/2010 - TOCA MALA LECHE ...
el 28 de Agosto a la medianoche
en EGIPTO
Ruta 205 fte al triangulo de acceso a Ezeiza
21/08/2010 - ¿Donde se tiran las pilas y baterias en desuso de la comunidad de
Ciudad Evita?
Como bien sabemos, no podemos arrojarlas al cesto de los
residuos por que si son despachadas por el CEAMSE, terminan
en el basural a cielo abierto y las lluvias contaminan las
napas con los componentes de algo grado de toxicidad que las componen.
Te invitamos entonces a que le preguntes a la SECRETARÍA DE
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
No publico lo que me dijeron cuando llamamos nosotros pues te
privaría de la sorpresa.
21/08/2010 - XVº Encuentro del Espacio Intercuencas sobre Residuos Sólidos
Urbanos
28 de Agosto de 2010 Lugar: Casa de Auxilios Av. De Mayo 54 1er piso Ramos
Mejía
En los sucesivos encuentros realizados en Tigre, Quilmes, San Miguel, Lomas
de Zamora, Capital Federal, Martin Coronado, Escobar, Ciudad Evita, Lanús,
Bernal, Villa Ballester, Villa Corina tratamos de profundizar sobre los
objetivos generales y específicos de las Intercuencas ej. emergencia hídrica,
saneamiento (prevención, limpieza, remediación), educación y salud ambiental,
control de obras hídricas, etc. En el XIII Encuentro realizado en Villa Corina
acordamos realizar tres encuentros temáticos para profundizar cada tema. Gestión
integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) 28 de agosto. Ramos Mejía Defensa
de la costa pública y Humedales 25 de Setiembre. Tigre Las prestadoras del
servicio de agua y saneamiento y el saneamiento integral de las cuencas. 23 de
Octubre.
10.00 hs. Acreditaciones 10.30 hs. Inicio de la Jornada. Bienvenida y
Presentación del Encuentro 10.45 hs. a 13.00 hs. Presentaciones de los temas a
tratar. 13.00 a 14.00 hs Almuerzo 14.00 a 17.00 hs. Plenario General Aprobación
de Plan de Trabajo
Temario sobre GIRSU
1. Estado de situación sobre gestión de RSU en ACUMAR y COMIREC. CEAMSE,
Rellenos sanitarios, Planta de Transferencia. Basurales a cielo abierto. Acuerdo
Provincia de Bs.As. y CABA. 2. Estado de situación sobre la renegociación de
contratos en la ciudad de Bs.As. Pliego de contrataciones de Húmedos y Secos.
Consideración de proyectos legislativos de tratamiento de RSU. Inclusión de
cartoneros en la recolección diferenciada y reciclado. 3. Proyectos Municipales
de GIRSU. La Matanza, F.Varela y Berazategui. 4. Propuestas de trabajo
El Espacio Intercuencas
El Espacio Intercuencas surgió a partir de un encuentro realizado en La Boca,
Ciudad Autónoma de Buenos, el 16 de junio de 2007, donde nos encontramos
Organizaciones No Gubernamentales, Sociales, Vecinos, Ambientalistas, bajo el
lema “Bs. As. Se Abraza por la Vida” con el anhelo de unir esfuerzos por cuencas
hídricas limpias, libres de contaminación y por la recomposición y ordenamiento
ambiental de nuestro territorio. Los objetivos centrales planteados desde
entonces son los siguientes:
- Terminar con el “cerco” de indiferencia social y gubernamental e instalar
la problemática en la agenda pública como una verdadera Cuestión de Estado y
lograr su efectivo cumplimiento. - Construir ciudadanía, lograr que todos
nuestros vecinos peticionen y ejerzan el derecho a un ambiente sano y apto para
el desarrollo humano, haciendo cumplir la Constitución y la normativa de
protección ambiental. - Generar: unión, participación social, concientización,
espacios de articulación, herramientas para la acción, masa crítica y
movilizarnos por la vida.
El Espacio Intercuencas está integrado por diversas organizaciones
ambientalistas, ONGs, Foros Hídricos y de Salud, Sociedades de Fomento,
Comisiones y Asambleas Barriales, grupos autoconvocados de vecinos y personas,
que accionamos en contra la contaminación ambiental y por la defensa y promoción
de una gestión integral del Agua y de las Cuencas Hídricas.
En el Espacio funcionamos como una red pluralista de intercambio de
información, solidaridad, apoyo y movilización. Nuestra metodología trabajo es
democrática, horizontal donde el plenario resuelve los lineamientos y acciones
de trabajo y mandata a delegados y/o grupos al cumplimiento de las acciones que
se aprueben de conjunto. El espacio es autónomo del estado, empresas y de los
partidos políticos. Privilegiamos el trabajo con y desde los vecinos,
involucrándonos entre todos en las acciones a seguir y en la elaboración de
alternativas de solución a nuestros problemas y gestionarlos en base a la
movilización.
PARTICIPA Y DIFUNDE (AVACE)
21/08/2010 - Postergan la
quinta sesión del HCD
Las autoridades del Honorable Concejo Deliberante (HCD) notificaron a los ediles
la decisión de correr al próximo mes la reunión ordinaria que había sido
convocada, originalmente, para el 26 de agosto.
Curiosamente, los concejales recibieron una carta documento para anoticiarlos
del cambio de fecha. “Es la primera vez que recibimos este tipo de notificación,
estamos sorprendidos. No es nada habitual este procedimiento; por lo general, se
notifica por memo”, expresó la representante del monobloque Libres del
Sur, Sandra Oviedo.
Según la interpretación de la edil de centroizquierda, el envío de la carta
documento para notificar el cambio podría deberse a que la convocatoria para el
26 de agosto había sido formalizada públicamente en el marco de la última sesión
ordinaria, a principios de mes, y figuraba en forma correspondiente en la
versión taquigráfica.
“(El presidente del HCD, Daniel) Castro debe querer justificar el corrimiento de
la fecha: con los problemas que tenemos para resolver, seguimos sin realizar las
dos sesiones por mes que estipula la ley orgánica de las municipalidades y
volvemos a tener un vacío de trabajo y de participación”, concluyó Oviedo.
Fuente: El1
14/08/2010 -
Versiones sobre el final de la Planta de la CEAMSE en Ciudad Evita.
AVACE Ante las versiones periodísticas que indican que se dio
por finalizada la idea de la instalación de la Planta de Transferencia del
Ceamse en Ciudad Evita, consideramos este hecho como un logro de los vecinos y
vecinas de la Ciudad, que realizaron reclamos constantes a las autoridades
municipales y provinciales a través de las movilizaciones dentro de la Ciudad y
en la Capital, cortes de la Ricchieri, caravanas por la Ciudad, visitas a la
casa del intendente, presencia activa ante las exposiciones de los funcionarios
sobre esta Planta de Transferencia, denuncias ante los organismos judiciales,
interpelaciones ante los concejales de La Matanza, articulación con otros
vecinos de La Matanza y de otros municipios con problemáticas similares,
utilizando el espacio asambleario como forma de organización para plantear los
perjuicios que sucederían de instalar dicha Planta. Lejos de estar contentos,
vemos con preocupación el método que se pretende utilizar, Centro Integral de
Recomposición Energética (CARE), en el tratamiento de la basura domiciliaria en
el que además del municipio de La Matanza participan el Ministerio de
Planificación y ENARSA( Energía Argentina S.A.). La poca información que ha
llegado a conocimiento habla de separar la basura recién en la Planta que
construirán en un predio del municipio en González Catán, y nada de la
tecnología que se utilizará para generar “biocombustible” y “energía eléctrica”.
En estos dos años y medio que los vecinos y vecinas de la Ciudad venimos
resistiendo la instalación del Ceamse hemos aprendido que el tratamiento de la
basura debe comenzar en nuestras propias casas con el principio de las 3 R,
reducir, reutilizar y reciclar. Hay que procurar reducir el volumen de productos
que consumimos, reutilizar el mayor número posible de objetos con el fin de
producir menos basura y gastar la menor cantidad posible de recursos en fabricar
otros nuevos, reciclar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros
viejos. Nada menciona en las presentaciones del CARE de la separación en origen
y de la tecnología a emplear en la generación del “biocombustibles” y “energía
eléctrica”. Un nuevo plazo se extiende para el cierre definitivo del Ceamse en
González Catán, el cual tenía fecha para diciembre del 2007, esperamos que esta
última promesa sea la decisiva por lo que continuaremos luchando juntos a los
vecinos y vecinas de González Catán en la clausura y remediación de las tierras
contaminadas en dicha localidad, y en solución urgente para la disposición final
de los residuos sólidos urbanos, exigiendo a los gobiernos municipales que
pongan en práctica la regla de las 3 R (reutilizar, reducir y reciclar),
promoviendo modelos alternativos, focalizando en la educación hacia un modelo a
escala humana y ecológica, alentando a la comunidad con planes y proyectos
ejecutables, y políticas de reducción de consumo.
(AVACE)
14/08/2010 - Denuncian que
siguen entrando okupas a la rotonda Querandí
Si bien mantendrán la "tregua", los vecinos siguen en alerta por el
crecimiento del asentamiento de la rotonda Querandí. “Le dijimos al juez que
continúa llegando gente”, reveló Alejandro Carnili "Lo que antes eran carpas,
ahora son casillas con cemento y ladrillos”. Y agregó que “esto es un trabajo de
hormigas, porque se ven los camiones que vienen con muebles y personas en
bicicletas que traen chapas”.
Los vecinos que se oponen al asentamiento habían acordado una tregua con el
nuevo fiscal de la causa, José Luis Maroto, hasta el 5 de agosto pasado.
Cumplido ese plazo, se reunieron nuevamente con el juez, quien les garantizó que
“la orden sigue en pie y se va a desalojar”, confesó Carnili.
Desde que se produjo el último de los asentamientos en el predio, cercano al
"Bosque de Ciudad Evita", los vecinos que bregan por la expulsión de los okupas
se reúnen todos los miércoles en el Club Colonial y analizan sus pasos a seguir.
En ese sentido, Carnili aseguró que, “por ahora, la tregua sigue en pie,
porque el fiscal está trabajando. Pero si vemos que las acciones se paralizan o
que quieren dilatar los tiempos, volveremos con los cortes”.
Fuente: El Uno
01/08/2010 - FESTEJA EL DIA DEL
NIÑO EN CLUB JUVENTUD DE SADOP G R A T I S
El Domingo 8 de Agosto La asociación Juventud de SADOP los
invita a pasar el día en familia en el club,
homenajeando a nuestros niños!! y
G R A T I S
12 Hs.
PELOTERO - METEGOL - CARRERA DE EMBOLSADOS - CARRERA DE
CARRETILLAS -
BARRILETEADA (TRAE EL TUYO) - FUTBOL - PADDLE -
PARRILLAS - MAQUILLAJE ARTISTICO
PREMIOS !! JUGUETES!! GRATIS
15 Hs.
SHOW DE MAGIA ESPECTACULAR
MAGO TAYFAT
ANIMACION, JUEGOS PARA TODAS LAS EDADES!!!
17,30 Hs.
PELICULA EN PANTALLA GIGANTE CON POCHOCLOS GRATIS!!!
BUFFET ECONOMICO
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 2º SECC 1º MANZ. 1
17/07/2010 -
LOS ASAMBLEISTAS NO REALIZARAN CORTES POR RESPETO AL NUEVO FISCAL
Los vecinos suspendieron los cortes por respeto al nuevo
fiscal que interviene, luego de denunciar al Fiscal (Dr. Russo) por mal
desempeño e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y que fuera
separado de la causa, por no cumplir con la orden de desalojo. El Foro de
Seguridad no quiso ratificar la denuncia. La Asamblea del 14/07 resolvió
suspender los cortes hasta el viernes 6 de agosto, pues el Dr. Russo, fiscal que
intervenía en la causa, fue apartado de la misma, por la denuncia que se
realizara en su contra, formulada por los vecinos, por los cargos de mal
desempeño, incumplimiento de los deberes de funcionario público, por incumplir
la orden de desalojo ordenada el pasado 29/04/10 por el Juez de Garantías Nº 3,
Dr. Ochipinti. Cabe destacar, que sin perjuicio de la denuncia interpuesta en la
Fiscalía General, la orden de desalojo está plenamente vigente, y dos veces el
fiscal dilató su cumplimiento, siendo la última el 10 de junio de 2010,
convocando a las partes a una audiencia de mediación, en la que no hubo acuerdo,
sin perjuicio de lo cual, decidió unilateralmente, y sin consenso unánime,
elevar todo lo actuado a la ORAC*, siendo ésta una medida innecesaria y
dilatoria, que generó la indignación de los vecinos de Ciudad Evita, que
esperaban del fiscal, el ejercicio de su rol acusador como representante público
de toda la comunidad.
Producto de la denuncia por mal desempeño contra el fiscal
Russo, pasa a intervenir como fiscal el Dr. José Luis Maroto. En tal sentido,
los vecinos consideraron oportuno y prudente, otorgar un compás de espera,
suspendiendo todos los cortes, para que el nuevo fiscal interviniente, realice
todas las acciones judiciales pertinentes, a efectos de dar cumplimiento con la
orden de desalojo. Igual consideración, se tuvo con el entonces fiscal Russo, ya
que si bien la orden es del 29/04, se esperó desde el 6 al 19/05, prorrogando
dicha espera hasta el 26/05, a partir de la cual, y ante el incumplimiento de la
orden de desalojo, se comenzaron a realizar los cortes.
Por otra parte, cabe destacar, que se puso en conocimiento de
todo lo actuado al presidente del Foro de Seguridad, para que se hiciera
presente en la fiscalía y ratificara la denuncia formulada por los vecinos, pero
lamentablemente, dicha propuesta no tuvo la aceptación esperaba, por lo que otra
vez, el Foro Vecinal de Seguridad de Ciudad Evita, no estuvo a la altura de las
circunstancias.
Los vecinos de Ciudad Evita, esperan que este conflicto, tenga
una solución definitiva, y confían en la justicia, como agente pacificador de la
sociedad.
* ORAC: Oficina de Resolución Alternativas de Conflictos
Fuente: Fernando Carlos Ibañez
09/07/2010 - Ciudad Evita: "Experiencia piloto de comunidad sustentable" Que
paso con el proyecto IARCOS ???
El Proyecto tiene su origen en la necesidad de prepararse y
anticipar medidas para hacer frente al cambio climático, el adelgazamiento de la
capa de ozono, la excesiva emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes a
la atmósfera, el efecto invernadero, la proliferación de la basura, el
agotamiento de los recursos naturales, el aumento poblacional, la urbanización
desordenada y otros fenómenos naturales y tecnológicos.
Para ello, el Proyecto propone realizar una experiencia piloto
en la comunidad de Ciudad Evita, Partido de La Matanza, Provincia de Buenos
Aires, donde iniciará un programa cultural educativo de actividades tendientes a
facilitar y promover la adopción de políticas, métodos y herramientas para
acelerar el movimiento hacia el concepto de comunidades sustentables.
El Proyecto permitirá desarrollar programas de capacitación y
diseminación de información a la comunidad destinados a:
Difundir principios de eco-eficiencia energética, e
implementación de tecnologías limpias en las actividades de la Construcción,
remodelaciones y Demoliciones.
Reducir sustancialmente el uso de energías.
Educar sobre el problema de los residuos sólidos, de su
reducción, recupero, reutilización y reciclaje.
Separación de residuos domiciliarios.
Recupero, reciclaje de residuos sólidos de construcciones,
remodelaciones, demoliciones y desastres naturales y tecnológicos.
Cuidado del agua, aire, suelo.
Cuidado de espacios verdes y arbolado Público.
Promoción de huertas orgánicas.
Promoción del Transporte Público desalentando el uso del
automóvil.
Incrementar la eficiencia de los recursos y materiales.
Mejorar la salud y la productividad de la Población.
Promover el desarrollo sustentable definido como "satisfacer
las necesidades presentes sin poner en riesgo las necesidades de las
generaciones futuras".
Tristemente vemos que las próximas actividades mencionadas
en el sitio quedaron fechadas en el 2008
19/06/2010 - REFLEXIONES DE UN "VECINO DE LOS CHALETS"
Hoy el problema de las tierras que sigue latente desde la
década del 80 dividió a los vecinos de ciudad evita
en diferentes posiciones en base a la ideología que cada uno
posee.
Esto genera una ventaja para "los otros" o "los de afuera" ya
que como dice martín fierro, "los hermanos sean unidos ..."
"... porque sino los devoran los de afuera".
Lo que causo por ahí tanta revuelta de ideas fue que el origen
del asentamiento aún esta incierto.
en los medios de alcance Nacional TN y 26 noticias se mostró
una sola campana (lo cual dio lugar a "demonizar" a quienes hoy identifican
como el grupo de vecinos "de los chalets") y apareció
hablando un tambien vecino llamado Pablo Pimentel
de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) de
La Matanza
defendiendo a "los otros" (refiriéndose a los tomadores de
tierra de Ciudad Evita)
pero en esas notas nadie aclaro ni de donde venían, ni por que
tenían derecho a tomar esa tierra cuando
hay hijos y hermanos nuestros que viven en la casa de los
padres porque no pueden comprar una vivienda en la ciudad.
Esto a cualquier persona pensante lo lleva a preguntarse, si
un representante de los derechos humanos defiende a gente
que toma lo que no es suyo en vez de "orientarlos" a como
organizarse para conseguir una vivienda verdaderamente digna
y no un terreno, como le decimos a nuestros hijos y hermanos
que no vayan también a tomar tierras en vez de pagar por ellas?
a mi entender, los derechos humanos son la conquista mas
grande de la humanidad, pero si carecen de lógica, nos pueden enfrentar
y justamente es lo que se busca evitar con ellos. de aquí que
un derecho no puede pisar a otro, pues crearía conflicto.
Es de esperarse entonces, el panorama que tristemente estamos
viviendo hoy en la ciudad, con cortes de ruta los viernes,
discusiones entre vecinos que quieren ayudar a la gente que
pasa frío en un terreno que no tiene, escuela, agua, luz (están enganchados???),
etc.
Algo no se esta haciendo bien, creo que hay autoridades (cada
cual se haga cargo) que tendrían que replantearse si están preparadas para
ejercer
dichos cargos, que reflexionen ellos mismos si tienen la
capacidad para conducir al pueblo, que no teman en preguntar a los vecinos y
orientarlos
a participar.
Muchos pagadores de impuestos, vamos a trabajar, pagamos la
cuota de la casa, iva, vtv, etc. quisiéramos se nos aclaren un poco estas cosas.
es necesario hacer de piqueteros para que el fiscal ejecute la
orden de desalojo latente que un juez ya determino?
Por un lado hay vecinos que alcanzaron puertas y ventanas para
"ayudar" a la gente del barrio de barro y eso me parece
que no los ayuda, pues hay que enseñar a pescar y no regalar
pescado.
Este inconveniente que estamos padeciendo será el ejemplo que
demos a nuestros hijos, si deberán trabajar para
comprar una casa o deberán tomar el terreno mas cercano y
aguantar.
Lo que si, estaría bueno no criticar a vecinos que realicen
acciones que suman, sino apoyar y traer ideas nuevas
para dar solución pacifica a este asunto.
Por ejemplo, si no te gusta el piquete, participa en las
reuniones que se realizan ya que es el lugar donde se determina esa triste
acción (y se
que a ninguno de nuestros vecinos que están cortando les gusta
cortar) aporta una solución! si queres que den esas tierras porque deseas
que se les de
un barrio a la gente pedí que sea igual al proyecto que hizo
Evita, menos seria estafarlos, pero fijate el croquis del proyecto
PARQUE MUNICIPAL CIUDAD EVITA
y vas a
notar que estamos al limite entre bosque y urbanización, cosa
que tenemos que tener en cuenta.
Tene en cuenta que para vivir dignamente hay que tener
escuelas, servicios básicos, un balance entre naturaleza y edificaciones, etc.
Menos que eso no es digno!
Tampoco es digno hacer un edificio dentro de los limites de la
ciudad, la cual esta declarada monumento histórico y claramente dice que no
se puede modificar su estructura edilicia.
Vecino, por todo esto no se deje engañar, piense, razone,
aporte, sea usted mismo desde el corazón.
Particularmente soy hincha del proyecto PARQUE MUNICIPAL
CIUDAD EVITA si bien se que es hoy un sueño,
también se que hay varios sueños que se realizaron.
Si así lo consideras hacelo tuyo, si no es así, pensa
algo mejor pero sumemos siempre! criticar destruye.
Por lo menos si uno no tiene algo inteligente o constructivo
que decir, mejor no decir nada.
Eso ya es un montón.
El proyecto fue presentado, la semilla esta plantada, la
dedición de un lugar mejor para vivir tiene que ser tuya.
pero ante todo PAZ Y UNIDAD ENTRE HERMANOS.
18/06/2010 - LUNA MONTI Y VIKY MATTA
CANTO MOVIMIENTO Y FOLKLORE
domingo 18/07
de la baguala a la zamba
Jornada intensiva de exploración rítmica, vocal y corporal
Hola gente querida y divertida! Paso a informarles que el
Sabado 3 de Julio a las 23:30 hs. toca CACHIPELONES y dps hay FIESTAAAAAAA!!!
Hasta el amanecer, con mucha música y una barra ultra económica. El fin de esta
fecha es recaudar fondos para poder terminar nuestro segundo disco el cual ya
esta casi cocinado pero necesita un empujon$$ito. Espero verlos a todos ahi para
poder compartir una linda noche y charlar con los que no nos vemos tan seguido!
El lugar APDH (perebebuy 2383), si quieren venir y no saben como llegar,
mandenme un mail
miltoncaminada@hotmail.com que les responderé a la brevedad.
Les mando un abrazo grande!!
Milton.
15/06/2010 - Orden de desalojo vigente pero no se ejecuta
El 14 de junio en la Fiscalía del Dr. Russo, vecinos de
Ciudad Evita se reunieron con los vecinos del asentamiento ilegal,
organizaciones sociales y representantes del municipio, pero no se arribó a
ningún acuerdo, por lo que los vecinos de la Ciudad, ratificaron su pedido del
cumplimiento del desalojo ordenado por el Juez de Garantía, Dr. Ochipinti.
Los vecinos contribuyentes de Ciudad Evita estuvieron
representados por las entidades Club Colonial y la Unión Vecinal de la
Circunscripción 4. También estuvo presente el Foro de Seguridad. Los vecinos del
asentamiento estuvieron representados por referentes de Tierra y Libertad y Un
Techo Para Todos. El Municipio de La Matanza estuvo representado por dos
abogados sin decisión política. También se encontraban presentes representantes
de la Comisión Nacional de Tierras y de la Dirección Provincial de Promoción y
Protección de los Derechos Humanos, como así también representantes de Un Techo
Para Mi País, APDH y CTA.
En primer lugar se hizo el planteo como defensa de la
ocupación ilegal, que la misma estaba fuera de los alcances de la Zona a
Preservar, a lo que las entidades representantes de los vecinos contribuyentes
de Ciudad Evita, plantearon que el delito de usurpación se configura cualquiera
sea el carácter del destino de las tierras, pero sin perjuicio de ello,
acompañaron documentación que acredita que tales parcelas se encuentran
alcanzadas por la Zona a Preservar, información producida por el propietario de
las tierras, que es la Ciudad de Buenos Aires.
Los representantes del municipio tuvieron una muy escasa
participación, no fijaron ninguna postura formal de la intendencia, y se
retiraron antes de finalizada la reunión, expresando que tenían otros
compromisos, y que estudiarían el caso, cuando cabe recordar, esta causa lleva
más de tres años de iniciada.
Los organismos de Derechos Humanos plantearon la necesidad de
constituir una Mesa de Diálogo, acción claramente dilatoria de la cuestión, y
que burla el compromiso asumido el 18 de mayo, de desocupar voluntariamente las
tierras, propuesta que dio lugar a que la Fiscalía y el Juzgado de Grarantías,
suspendieran la orden de desalojo, que está dispuesta desde el 29 de abril de
2010, y que se debía ejecutar entre el 6 y el 19 de mayo. A la propuesta de
conformar una Mesa de Diálogo, las entidades representantes de los vecinos
contribuyentes de Ciudad Evita, aceptaron con beneplácito, pues se
comprometieron a trabajar en conjunto para que los vecinos de Tierra y Libertad
tuvieran acceso a una vivienda digna, pero remarcaron que sólo aceptan conformar
la Mesa de Diálogo en tanto y en cuanto se retiraran del lugar, y dejaran
absolutamente despejada la zona, porque los vecinos contribuyentes de Ciudad
Evita, no pueden aceptar trabajar bajo la presión de la usurpación, para
dialogar. La postura fue clara y contundente, para dialogar, hay que dejar sin
efecto la usurpación, porque la misma es un delito, y no puede ser el marco ni
la base para luego iniciar un diálogo civilizado. Acto seguido, los vecinos
refrendaron el mandato conferido, acompañando al fiscal más de 1600 firmas de
los contribuyentes de Ciudad Evita, por lo que se da por finalizada la reunión,
luego de casi dos horas de debate. Cabe destacar, que el Foro de Seguridad de
Ciudad Evita, adhirió en forma absoluta la propuesta de las entidades que
representan a los vecinos contribuyentes de Ciudad Evita, por lo que pudo
demostrarse que hay una unidad total de criterio.
Antes de que los presentes se retiraran, el Fiscal Longobardi
recordó que "la orden de desalojo está vigente", a lo que los vecinos
representantes de los contribuyentes de Ciudad Evita, le dijeron sin dudar
"esperemos que se cumpla", sin que ello implique el deseo de represión, pues
finalizaron diciendo "y esperamos que se cumpla dentro de un marco de respeto a
la integridad física y moral de los ocupantes".
La decisión final, está en manos de la Fiscalía.
Los vecinos contribuyentes de Ciudad Evita, esperan que los
funcionarios de todos los poderes del Estado, cumplan con su función en tiempo y
forma, y anunciaron que el viernes 18 de junio, de no efectivizarse la
desocupación de la zona, realizarán un nuevo corte del Puente Querandí a las 18
hs.
Fernando Carlos Ibañez
14/06/2010 - AVACE Agradece a los vecinos que plantaron Árboles en el día del
medio ambiente.
LA ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
A.V.A.C.E.
AGRADECE LA RESPUESTA A QUIENES SE ACERCARON EL 5 DE
JUNIO EN EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
PARA PLANTAR ÁRBOLES EN LA PLAZA DE S.A.D.O.P.
Tte. IBAÑEZ Y LA ROSITA
Fue un encuentro muy agradable, en el cual una de esas vecinas
que no fallan, trajo un termo con café .
Los árboles fueron apadrinados por vecinos y vecinitos.
El aporte de distintas especies lo realizaron desde habitantes
cercanos y no tanto, ya que el vecino
Luis Oregón (de la cuarta) regaló unos cuantas, de su
vivero, el cual construye día a día con gran amor y por lo tanto buen humor.
(AVACE)ASAMBLEA VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
14/06/2010 - Despues de unas vacaciones TOCA LA BIELA!
Que tal, La Biela se presenta el sábado 26 de Junio a las
22.30 hs en acatraz.
entradas $13 con consumición menores de 18 años con
documentos y con sus padres
los esperamos
14/06/2010 -
LA VIEJA FRAGUA
Viernes 18 de Junio 22:30 hs ,
Biko lounge bar , Vicente Lopez 117 Monte grande.
Entrada Anticipadas $ 8
http://www.youtube.com/watch?v=bOacjIeJzPI
http://fotolog.terra.com.ar/laviejafragua
Sitios amigos:
www.cdadevita.com.ar
vermasvidrio.blogspot.com
www.voxdei.com.ar
10/06/10 - SERÍA INMINENTE UN NUEVO DESALOJO
La CTA distrital salió en defensa de los okupas de Ciudad
Evita “El Municipio no ofreció ningún terreno para que estas familias puedan
empezar a comprar, a tener una propiedad y a construir una vivienda”, protestó
la secretaria general de la CTA local, María Reigada. A horas de que se produzca
un nuevo desalojo de las familias que ocupan tierras cercanas a la rotonda
Querandí, en Ciudad Evita, la representante gremial salió en defensa de quienes
“están pidiendo que se las ayude a tener un techo para poder vivir”. “Es una
situación de absoluta injusticia”, definió.
En este contexto, Reigada y el titular de la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, Pablo Pimentel, fueron
recibidos por el subsecretario de Gobierno comunal, Daniel Barrera, a quien le
solicitaron que intervenga para evitar los desalojos.
De acuerdo a Reigada, que denunció “presiones” contra el juez
que entiende en la causa y contra el gobierno municipal “por parte de los
vecinos de los chalets”, “no se nos dio una señal para poder establecer una
medida de negociación”.
Finalmente, resaltó que “la Comuna, a pesar de que se lo pidió
el fiscal, no ofreció ningún terreno para que estas familias puedan empezar a
comprar, a tener una propiedad y a poder construir una vivienda”.
Fuente: El1
Los vecinos "de los chalets" que han demonizado, piden a
las autoridades (sea Pimentel o quien sea) que se les de viviendas dignas como
las que nos dio Evita (A PAGAR), en un lugar adecuado que no sea reserva ni
espacio verde, con los servicios básicos, ofreciéndoles un plan de pago con
trabajo digno, pero esto no sale en los medios grandes. POR QUE SERA?
10/06/10 - Tomar lo que no te pertenece es robar?
Unas 150 familias se resistieron a desalojar un predio de Ciudad Evita Los
habitantes del barrio "Tierra y Libertad", luego de anticipar que iban a
resistir de manera pacífica, la Policía no pudo hacer cumplir la orden judicial.
Quien nos defenderá entonces si alguien se mete en tu casa ??????????
Integrantes de unas 150 familias que ocupan un predio en la localidad
bonaerense de Ciudad Evita desacataron la orden en forma pacífica cualquier
intento de desalojo por parte de la policía que ya estaba apostada en el lugar.
Las tierras, y esto por ahi suena irracional por estar situadas en La
Matanza, pertenecen al Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y la orden de desalojo fue dispuesta por el juez Ochipinti, del
juzgado número 3 de La Matanza.
Ochipinti responde de esta manera a las presiones ejercidas por un grupo
de vecinos de barrios de alrededor que dicen que están asentados sobre tierras
que forman parte de reservas naturales y que ademas pretenden sin planificacion
armar un barrio precario. aunque desde la Comisión de Tierras de la Nación se
constató que el asentamiento no forma parte de ninguna reserva.
Los vecinos realizaron una vigilia, con una asamblea permanente para rechazar
la decisión del juez Ochipinti. Los habitantes del Barrio Tierra y Libertad se
concentraron en el predio ubicado al costado de la ruta 21, a 200 metros de la
Rotonda Querandí, de Ciudad Evita. Allí, advirtieron que estaban dispuestos a ir
hasta las últimas consecuencia con el objetivo de alcanzar la tenencia segura de
las tierras. Ignorando la voluntad de vecinos de proteger la flora y la
identidad del lugar.
10/06/10 - Mientras extraños invaden el bosque, vecinos discuten y no actúan
Ciudad Evita tiene como limites los siguientes puntos: Crovara
y Cristiania, Camino de cintura y Crovara, Camino de Cintura y el Rio Matanza,
Rio Matanza y Cristiania
vale la pena recodarlo porque algunos vecinos no los conocen y
digo esto porque en toda localidad, lo que ocurre dentro de sus limites es
responsabilidad de sus vecinos
quienes deben velar por no solo cuidar sino también mejorar el
lugar donde viven.
La diferencia entre un habitante y un ciudadano esta, en que
el segundo no solo vive en la localidad sino también que tiene la camiseta
puesta y cuida y mejora
la ciudad donde vive.
Este inconveniente de ocupación del bosque, si bien es un
problema que ojala a ninguna localidad le tuviera que pasar, nos muestra que son
pocos los ciudadanos
que viven en la ciudad, la mayoría son moradores de una ciudad
dormitorio en donde nos criticamos el uno al otro y no nos preguntamos que le
hace bien a nuestra ciudad.
Hay que preguntarse a uno mismo (mas allá de las opiniones y
debates que gracias a internet hoy es posible) que es lo mejor para nuestra
ciudad y en base a eso ACTUAR y no solo debatir.
El año pasado muchos vecinos, se reunieron para recuperar
bosques, plazoletas, lugares verdes que se estaban convirtiendo en basurales por
falta de planes
municipales que den solución a: "que hacemos con la
poda, el pasto, etc.". A causa de esto los vecinos no tienen idea que hacer con
los sobrantes de jardinería
y es tonto que viviendo en una ciudad jardín, la municipalidad
no eduque con un plan de acción y después condene a quien paga un carrito para
que le lleve "las porquerías"
En nuestras escuelas PUBLICAS (Etchegaray, 149, 147, Malvinas,
Tecnica 2, Salta, Etc.) se podrian dar charlas enseñando a los vecinos QUE HACER
CON LA SOBRA DEL JARDIN
Dejando esto aclarado, vemos que nadie se hace cargo de lo que
se tiene que hacer, desde un problema tonto hasta uno grabe.
Hoy quedamos ante los ojos de los derechos humanos como "seres
despiadados" que no pensamos en la pobre gente a la que metieron de prepo en un
bosque que
meses atras, un grupo de "perejiles" quisieron limpiar para
cambiar la historia de no hacerse cargo de la mugre que generamos.
En que quedamos entonces?
Pensemos y avancemos
Esta bien que metieran de prepo en un bosque a personas que no
son de la ciudad cuando los HIJOS de los lugareños no pueden comprar una casa
cerca de sus familias?
Esta bien que no se respetara el trabajo de los vecinos por
limpiar los bosques y traer gente de afuera, faltándole a nuestros hijos lugar
para vivir?
Esta bien que se corte la ruta reclamando esto?
Que hago yo para aportar soluciones al respecto?
me quedo en casa criticando a los perejiles que se hartaron de
que les tomen el pelo, les digan inhumanos, locos, etc?
o participo y exijo un destino digno para el bosque, ya sea se
haga un parque nacional, un barrio (pero con todos los servicios, no carpas) un
plan de tratamiento de residuos, etc.
Es hora de pensar y actuar en conjunto como vecinos y saber
que ciudad evita puede crecer o desaparecer a causa de la indiferencia de sus
habitantes
VOS QUE VIVIS ACA DECIDIS.
10/06/10 - VOX DEI en Ezeiza
Para los que le gusta esta mitica banda, los tienen cerquita!
VOX DEI, la mítica banda del Rock Nacional se presentará el
Jueves 24 de junio de 2010 a las 21hs en la Cámara de Comercio Ezeiza (Echeverria
169 Ezeiza) lo recaudado será en beneficio de “Un Juguete por Una Canción 10
años”!!!
Estamos preparando todo para que los muchachos brinden un
excelente Show, y además con tu entrada habrá sorteos sorpresas. Conseguilas
anticipadas ($25) en Motos La Corta, Harguindegui 184 Ezeiza, TEL: 4232-3636 ó
pedimelas a mi por acá y te las alcanzo...
A los interesados, les recomiedo las anticipadas porque solo
hay 150 lugares, va a ser un intimo con varias sopresas... va a estar muy bueno!
Los Esperamos!!!
Saludos Fer.
03/06/10 - Nuevo
corte en la rotonda por incumplimiento de acuerdo
Nueva jornada de protesta por los asentamientos de Ciudad Evita Los vecinos
realizaron un corte para exigir el cumplimiento de la orden judicial de desalojo
que fuera suspendida por el fiscal interviniente. El viernes, llevarán a cabo
otra medida de fuerza.
Desde las 17, alrededor de 200 vecinos autoconvocados de Ciudad Evita
cortaron los accesos a la rotonda de Querandí porque no se cumplió con el
desalojo de quienes se instalaron en el bosque. En ese sentido, exigen el
cumplimiento de la orden judicial suspendida por el fiscal Federico Russo.
Uno de los vecinos, Alejandro Carnili, explicó a El1 Digital que “se había
establecido que se iban a autodesalojar durante el último fin de semana largo,
pero no se respetó el acuerdo, sino que construyeron viviendas. Además, se
acercaron ocupantes procedentes de la zona sur del Conurbano y se asentaron en
el predio”.
Al respecto, el vecino de Ciudad Evita responsabilizó a las autoridades
judiciales intervinientes del “agravamiento” de la situación, ya que “nadie se
acercó a verificar o a averiguar cómo se estaba desarrollando el desalojo
voluntario”, según denunció.
“Fuimos a la fiscalía varias veces y no nos atendieron. Nos aseguraban que el
desalojo voluntario se estaba realizando con total normalidad; entonces, le
ofrecí al fiscal que realizara una ronda con nosotros y no quiso. Les dejamos
nuestros teléfonos para que nos llamen, pero no se comunicaron. En asamblea,
decidimos volver al corte y, si no nos dan una respuesta favorable, realizaremos
otro el viernes”, advirtió.
Razones contra el asentamiento “Ese predio es un pulmón ecológico y un lugar
histórico de La Matanza. Desmalezaron y talaron los árboles para instalarse y
construir sus viviendas; muchos de ellos vienen a lucrar o a sacar ventaja de
esta situación, no son verdaderamente personas sin techo”, argumentó Carnili.
En ese sentido, contó que “la mayoría proviene de la zona sur del Gran Buenos
Aires, en especial, de Lanús: toman el lugar y, luego, lo transfieren a otras
personas por tres mil pesos. Vinieron a vender parcelas de terrenos, por eso
estamos muy indignados”.
Fuente: uno
03/06/10 -
Declaran de interés cultural a la zamba "Homenaje a Ciudad Evita"
En su cesión de mañana, jueves 3 de junio a partir de las 10 horas, el
Concejo Deliberante de La Matanza declarará de interés cultural la zamba
"Homenaje a Ciudad Evita" escrita por Ana Elena Alegre y que lleva la música de
Julio Victor Márquez. Anita Alegre, curuzucuateña de nacimiento pero residente
en la Circunscripción 1, Sección 2 de Ciudad Evita desde 1951, recibirá el
diploma correspondiente en la sala de reuniones del legislativo municipal
ubicada en Hipólito Yrigoyen 2541, San Justo. La zamba tiene más de 20 años de
antigüedad, pero fue presentada con su música el 29 de julio de 2007 durante los
festejos del tercer aniversario de la Peña "Renacer en Ciudad Evita" que se
desarrolló en las instalaciones del Círculo General Belgrano. El éxito que tuvo
la composición motivó a la comisión directiva de la Sociedad de Fomento Martín
Miguel de Güemes a iniciar el trámite de declaración de Interés Cultural ante el
Concejo Deliberante, trámite que concluye felizmente mañana.
Homenaje a Ciudad Evita
Letra: Ana Elena Alegre Música: Julio Víctor Márquez
Desde que naciste anclada en Matanza rodeada de pinos de verde explendor,
donde parecieran que todas las aves murmuran tu nombre en canto de amor.
Has nacido bella, bella comò el alma de quien ha pensado con el corazón. Y
los que tuvimos ese privilegio de ser los primeros de la fundación.
Y que bella eres, por eso te canto "no quisiera irme sin decirte adios" mi
Ciudad Evita te dejo esta zamba escrita con letra de infinito amor.
Y todas tus casas, jardines floridos, guardan el perfume de un lejano ayer.
Pasarán los años, quedará tu nombre bella Ciudad Evita, nombre de mujer.
Por eso he querido nombrarte en mi zamba arrullada en notas de dulce canción,
versos y guitarra unidos quisieron que todos la canten con el corazón.
Y que bella eres, por eso te canto "no quisiera irme sin decirte adios" mi
Ciudad Evita te dejo esta zamba escrita con letra de infinito amor.
Fuente: Blas
30/05/10 - Los
ocupantes de las tierras, que vecinos de Ciudad Evita quieren como parte de un
parque nacional, se manifiestan también.
Bajo el estandarte de ¡¡¡No al desalojo!!! ¡¡¡Si a la vivienda
digna para todos!!! VECINOS ORGANIZADOS DEL BARRIO TIERRA Y LIBERTAD estas
personas
realizaran una marcha el día martes 1/06, concentrándose a las 10 hs. en las
puertas del Barrio Tierra y Libertad (Ruta 21 y el Campo Boliviano) hacia el
municipio y la fiscalia de San Justo para reclamar los terrenos en los que
construyeron viviendas donde vecinos nativos y antiguos de Ciudad Evita, desean
preservar como reserva natural.
Todo este panorama trae un debate entre nuestros vecinos, que por un lado
quieren ayudarlos al coste de los derechos a tener una ciudad donde coexista la
vivienda y la ecología, respetando lo establecido por la Organización Mundial de
la Salud, en cuanto a la cantidad de metros cuadrados de espacios verdes
públicos por habitante para garantizar una buena calidad de vida.
Tristemente, los personajes de la política que podrían ayudar a estas
personas, no dan la cara y no se ponen al frente de soluciones reales, como nos
demostró Evita en su momento, realizando para la gente humilde barrios
planificados, con materiales de primera, escuelas, servicios básicos, etc. y no
carpas como les acercan a estas personas de tierra y libertad, metiéndolas de
prepo bajo el escudo de que las tierras son de capital estando en nuestro
territorio y engañando a algunos vecinos valiéndose de la lastima, de los
chicos, de los discapacitados, etc. para así, de forma rápida y económica,
conseguir votos que robaran por entregarles esas parcelas y al coste del
sacrificio de nuestros bosques.
Donde llegan las patrañas, que se dio a entender en algunos medios y cadenas
de emails, que la gente de Ciudad Evita discrimina a las personas y pone como
excusa la ecología, sabiendo que de la mano de vecinos con esperanza que suman
mucho, como el Sr. Mario Presti, se plantaron árboles y se limpiaron bosques,
plazoletas, etc. para tener verde y aire puro que es lo primero que valoramos
los ciudavitenses de nuestra querida ciudad donde coexiste la naturaleza y la
vivienda digna, donde no hay rascacielos que le den sombras irrespetuosas a los
demás.
La pregunta que algunos nativos nos hacemos es: en vez de mentir tanto,
pensar, planes oscuros y conspirar en contra nuestra, no existen lugares en la
Argentina donde se puedan realizar barrios como el proyecto en el cual se baso
nuestra ciudad? no se les puede dar a pagar con trabajo sustentable y educación
sus viviendas?
Yo creo que si se realizara de esta manera TODOS LOS VECINOS de Ciudad Evita,
estaríamos muy contentos y los votaríamos seguramente.
Sino vamos a pensar que quieren armar barrios precarios cercanos a la capital
para anidar delincuentes y vendedores de paco y terminar destruyendo una de las
pocas obras ejemplares de vivienda, que es esta hermosa ciudad sobreviviente de
una época donde importaban realmente las personas humildes.
Háganse cargo de los suculentos sueldos que les pagamos los buenos
contribuyentes de Ciudad Evita y encuentren una solución digna a este problema,
basta de querer hacernos pelear entre nosotros y a laburar!
30/05/10 - Sigue la protesta contra los ocupantes del bosque pero no se corto la
ruta el viernes.
Para mejor información remitirse siempre a las asambleas que
se realizan en el club colonial o a las convocadas por los medios de
comunicación
en estos días informaremos si se realizara nueva convocatoria.
30/05/10 -
Siguen los recuerdos por los 25 años de la Escuela Media “Pcia. de Salta”
Esta segunda nota está dedicada a quienes, hace 25 años, se incorporaron al
Colegio Nacional Nº 2, Provincia de Salta, de Ciudad Evita.
Es el deseo destacar con palabras sensibles y de reconocimiento a aquellos
docentes, a los auxiliares y a los que se han jubilado entre los años 1985 a
1988, a todos ellos particularmente quisiera hacer llegar la invitación especial
para que se acerquen a esta fiesta junto a los que hoy estamos luchando para que
la Educación Pública siga en pie, como en aquel momento en que ustedes apostaron
a todo.
Aquel mes de abril se asomaban en las puertas del galpón de la Iglesia, o
como todos los conocían “el gran chaparral”, los primeros educadores, es decir
muchos de ustedes. Según Paulo Freire “No hay palabra verdadera que no sea unión
inquebrantable entre acción y reflexión”. Palabra, acción y reflexión fueron de
la mano de los primeros fundadores Baini, Ernesto; Barreras, María Laura; Brutto
Cavo, Mónica; Fandiño, Diana; Ferre, Norma; Ferreira, Graciela; Fusari, María
Teresa; García, Patricia; Greco, Rocío; Jacinto, Alicia; Landeira, Mirta;
Laurito, Liliana; Lobos, Noemí; Lyon Marta, Magdalena, Ana; Mercado, Florinda;
Mangioni,José; Pagnotta, María Rosa, Pedernera, Norma; Polarolo, Ana; Ramírez,
Nélida; Refojos, Elena; Rodríguez, Lilia; Scaritti, Pedro; Solari, Jorge; Tormey,
Elvira y Urroz, Jorge. Entre los docentes que se han jubilado se encuentran el
Sr. García, José Abelardo y la Sra. Gurruchaga, María Cristina. No podemos
olvidar al Sr. Miguel Ángel Vázquez tesorero y profesor, llamado “mosquito” por
los alumnos de la época. También nos acompañó el personal auxiliar como ser
García, Elba; González Elba y la portera Carmen Mercado.
Tengamos presente también a quienes nos acompañaron, que hoy ya no se cuentan
entre nosotros y han dejado su profundo e indeleble recuerdo como Filomena del
Campo (Vicky), Arturo Schachtner, Alicia Vinjoy, Juan José Pisano , la inefable
y querida Prosecretaria Gilda García (Yiyí).
FESTEJOS DEL ANIVERSARIO Los esperamos con los brazos abiertos el 25 de junio
a las 18hs. en nuestra sede sito El Boyero y El Tala s/n. Ciudad Evita.
Confirmar presencia al 4620-4432 (de 8 a 17 hs.).
Fuente: Blas
22/05/10 - La ESCUELA MEDIA Nº 40 “PCIA DE SALTA” cumple 25 AÑOS DE VIDA y lo
FESTEJAN
ESCUELA MEDIA Nº 40 “PCIA DE SALTA”
25 AÑOS DE VIDA
La Escuela de Enseñanza Media Nº 40 “Pcia de Salta” (ex –
Colegio Nacional y Comercial Nº 2 de Ciudad Evita), abrió sus puertas los
primeros días del mes de Abril de 1985. La primera muestra de interés,
solidaridad, empeño y coraje para encarar el funcionamiento de este Institución
Educativa, que recién aparecía en los papeles, la dieron un grupo de padres que,
con el señor Arena a la cabeza de la incipiente primera Asociación Cooperadora y
secundado por el señor y señora Menéndez, las señoras Lázaro, Malpelli, Laffón,
Bertorello y Florinda del Carmen Mercado (entre otros), contando con el apoyo y
respaldado del Rdo. Padre González (QUEPD), Párroco de San Cayetano, quien no
dudó en ofrecer las instalaciones para su funcionamiento en el viejo Galpón de
la citada Iglesia, iniciaron el derrotero que nos llevaría hasta el presente. .
.
Característico de los adolescentes, que no dejan de ser
certeros, crudos y terminantes al momento de emitir su juicio, se referían a
nuestro humilde Colegio como “El Gran Chaparral” ya que nos caracterizaba el
amplio techo de chapas del galpón que nos albergaba.
La Rectora Organizadora Prof Norma Ferré, acompañando a
nuestra primera Supervisora Prof. Luciana Romero de González Taboada, fue dando
ingreso a los docentes que orgullosamente hoy nos distinguimos como “Fundadores”
y que aún estamos prestando servicios, ellos somos: De Ipola, María Alejandra;
Le Cam Claudia (Vicedirectora en 1986) Louis Mirta; Novellino Ricardo; Palacios
Sandra; Santa Cruz Lucila; Sieira María Esther y Fernández, Héctor Andrés este
último asume la Dirección el 13 de febrero de 1986 y hoy (en uso de licencia por
razones de salud) es reemplazado por la Profesora Mónica Duria.
El 21 de mayo 1986, aduciendo razones de seguridad, fue
clausurado el galpón donde se dictaban las clases y nos abrió sus puertas de
manera totalmente desinteresada y dando muestras de solidaridad y espíritu
institucional de colaboración, el 10 de junio 1986, el Club Almafuerte, lugar en
el que permanecimos dictando clases hasta el fin de 1987. Mientras tanto, se
producía la incorporación al plantel docente y siguen perteneciendo: Barillaro
Elvira, Fernández Laura, García Elba, González Luis, Lucas Marcela , Llanos
Marcela , Llanos Claudia y Sánchez Mónica
Ya en 1987 se suman a esta gran familia: Curti Miriam,
Juanicorena Leonor, Mancuso Alejandra, Puerto Eduardo y Valdivia Karina.
En 1988, después de un prolongado conflicto docente, el
Establecimiento abrió sus puertas y COMENZARON LAS CLASES EN EL FLAMANTE
EDIFICIO… dieron comienzo las actividades en donde nos encontramos hoy, HACE
CASI VEINTICINCO AÑOS.. En ese año (1988), se incorporan al plantel docente:
Barce Livia, Duria Mónica (actualmente ocupando la Dirección) , Nazarre Norma,
Pochettino Georgina, Gurruchaga María Cristina ( Vicedirectora ) Raverta
Claudio, Godoy Nélida y Pinto Cardozo Silvana.
Hoy, a veinticinco años de nuestro nacimiento, funcionan 34
secciones con 745 alumnos, en las que actúan 178 docentes. La Profesora Duria es
acompañada por el siguiente Equipo Directivo: Vice-directora: Prof. López Zambón
Mariana, Secretarios: Prof. Puerto Eduardo y Prof. Gisella Telechea.
Nuestras instalaciones cuentan con SUM (Salón de Usos
Múltiples), Sala de Computación (con conexión a Internet), Sala de Video,
Biblioteca, Laboratorio de Físico-química y Biología, Campo de Deporte, patio
exterior y un comedor con TV.
FESTEJOS DEL ANIVERSARIO Aprovechamos este espacio para
invitar a padres, alumnos, ex alumnos, ex docentes y no docentes, jubilados de
nuestra querida Escuela “Pcia de Salta” y a la Comunidad toda para que agenden
el viernes 25 DE JUNIO como fecha de festejo de nuestros primeros VEINTICINCO
AÑOS a las 18:00 horas en nuestra querida escuela.
Los esperamos para celebrar juntos este evento. No falten.
Por Comisión Organizadora Profesora Mónica Sánchez
22/05/10 - El 25 de mayo se festejará en la Plaza M. M. de Güemes
Muchos serán los festejos del 25 de mayo este año, y Ciudad Evita no quiere
ser menos. Así es como la Junta Vecinal a organizado un acto para rendirle
homenaje a la Patria.
El lugar de la convocatoria es la Plaza Central, en Av. Martín M. de Güemes y
El Cisne, a las 9.00 horas y se contará con el clásico chocolate y alfajores.
Los organizadores invitan "a todas las entidades de la comunidad a participar
del desfile cívico militar con sus banderas, estandartes y disciplinas que
efectúen para que todos sepamos las actividades que cada una de ellas realizan".
Asimismo solicitan a "aquellas Instituciones que puedan hacerse presentes con
representaciones deportivas, vestidas con sus mejores galas, darían realce a la
fiesta. La Gendarmería Nacional con su presencia y banda de música, otorgarán el
brillo que el acto merece". Durante los festejos el folclore se hará presente de
la mano del profesor Ignacio Maldonado y además actuará “el Rancho de Cristina,”
con el profesor Eduardo Hausberger y Cristina Gauna. Asimismo la Agrupación “
Amigos del Tradicionalismo “ también participará del evento. Seguramente Ciudad
Evita también transformará la celebración del bicentenario en una verdadera
fiesta.
Fuente: Blas
22/05/10 -
GENDARMERIA NACIONAL Invita a la comunidad a
participar de la segunda charla gratuita sobre
PROBLEMATICA FAMILIAR
Dpto. DE EXTENSION UNIVERSITARIA
SITUACIONES DE VIOLENCIA CONYUGAL, VIOLENCIA A LOS NIÑOS,
VIOLENCIA A LOS ANCIANOS
Dra. HUERTA; Docente de la UBA, especialista en violencia
familiar
TOTALMENTE ANONIMO
CONCURRA SIN COMPROMISO
JUEVES 27 DE MAYO a 16 Hs.
Escuela de Gendarmería Nacional
Circ. 1ra. Sec. 1ra. Ciudad Evita
INFORMES: 4487-1157
15-5695 5095 Lic. Patricia Navarro
22/05/10 -
Manifestaron en San Justo contra a la nueva policía comunal
Integrantes de agrupaciones políticas opositoras de izquierda
y organizaciones sociales afines manifestaron por las calles de San Justo en
rechazo a la nueva policía comunal. Con palos y rostros cubiertos se movilizaron
desde la rotonda de Av. Juan Manuel de Rosas y Camino de Cintura hasta las
puertas del palacio municipal que habían sido baladas. En su marcha hacieron un
alto frente a la comisaría 1ª.
OPINIONES Roberto Lucena, padre de un joven que habría sido
víctima de gatillo fácil denunció que la policía comunal estará integrada por
“elementos que están sucios, manchados con sangre de los jóvenes del pueblo
argentino”. Y sentenció: “No es una nueva policía, porque va a hacer lo mismo:
reprimirá, matará, torturará y violará”. Por su parte, desde la Asociación
Amigos y Familiares de Luciano Arruga (el adolescente visto antes de desaparecer
en el destacamento de Lomas del Mirador), también se opusieron al proyecto del
gobierno local. Marcelo Bonilla apuntó contra los agentes que conformarán la
fuerza de seguridad: “Genealmente, no se retiraron voluntariamente, sino por
hechos de corrupción, delitos o casos de gatillo fácil”. “Los que secuestraron,
torturaron y desaparecieron a Luciano están trabajando”, agregó. Además, se
opuso a girar fondos públicos para seguridad. “Las escuelas y los hospitales se
caen a pedazos, así que esa plata debe tener otro destino”, indicó. Alejo
Rivera, integrante de esa asociación organización Hijos zona oeste, señaló:
“Queremos saber quiénes son los que van a patrullar las calles de La Matanza,
porque sabemos cómo se reciclan los personajes de las fuerzas de seguridad”. Y
agregó, “la seguridad no se construye con más policías, balas y represión, sino
con trabajo, educación y salud”. “Por eso, si no hay nada que ocultar, nos
tendrían que haber facilitado la nómina de oficiales tras nuestro primer
pedido”, desafió.
Fuente: Blas
22/05/10 -
Contra la
bronquiolitis: la lactancia materna
Contra la bronquiolitis, la lactancia materna A dos meses de que se produzca
el pico máximo de bronquiolitis, desde la Dirección del Programa Sanitario e
Investigaciones Epidemiológicas de la Comuna incentivan a no perder la lactancia
materna.
“Ya empiezan a circular los virus de las enfermedades respiratorias, y
queremos estimular la lactancia para disminuir los riesgos de sufrir
bronquiolitis”, señaló Rubén Carlevaro, el responsable de esa área de la salud
municipal.
En el programa “La tarde menos pensada”, de Radio Universidad, el funcionario
recordó que esta enfermedad respiratoria, contra la cual no existe vacuna, hace
particular mecha en los niños de hasta dos años.
“También, pueden ser afectados los adultos, pero muchas veces pasa
desapercibida porque se manifiesta como un simple resfriado”, explicó, y aseguró
que, desde el descenso de temperaturas registrado el fin de semana último,
“crecieron las consultas por bronquiolitis, aunque no hubo un aumento
desmesurado”.
Los síntomas que dan la señal de alerta a los padres, indicó Carlevaro, son
dificultades para comer y dormir, y agitación. “El pico de la enfermedad sería a
principios o mediados de julio, en coincidencia con las vacaciones de invierno”,
adelantó.
Fuente: el1
20/05/10 - Se retiran los ocupantes del Bosque de Ciudad Evita
Se retiran los ocupantes de la rotonda Querandíes
Con la mediación de la APDH local, la Justicia suspendió la
orden de desalojo de las familias que ocupaban el especio verde y, ahora, los
ocupante ilegales se están mudando por sus propios medios.
Así lo informó a El1 Digital el titular de la Asamblea
Permanente de Derechos Humanos de La Matanza, Pablo Pimentel, quién precisó que
la medida surgió luego de una reunión con el juez y el fiscal que entienden en
la causa y los vecinos que exigen el desalojo de los ocupantes de la rotonda.
“No se coincidió con la gente de Ciudad Evita, no quisieron retirar la acción
presentada a la Justicia y, entonces, le pedimos al juez (Norberto) Occhipinti
que aplazara la acción de desalojo y que la gente se retirara por su cuenta. De
modo que las familias ya se están reubicando”, explicó Pimentel. Quienes se
están trasladando son las 82 familias que llegaron al lugar de la discordia hace
pocos meses y que, según comentó el titular de la APDH “están reubicándose en
lotes de barrios linderos no ocupados, que están incluidos en convenios con el
Estado”. En tanto, “en el terreno se está haciendo un monitoreo día a día con el
fiscal (Federico) Russo y la policía, para ir viendo como la gente se va
organizando y retirando a medida que va encontrando a donde ir. En esta tarea,
están brindado su ayuda los chicos voluntarios de la ONG Un techo para mi país
que, como nosotros, están dándole una mano a la gente para que se ordene”. Más
vale prevenir Concluido el conflicto, Pimentel elevó un pedido a la población de
Ciudad Evita: “tiene que haber una tolerancia razonable de parte de quienes
demandan el desalojo, para que la gente pueda ir resolviendo sus problemas de
hábitat, que no es un capricho sino una necesidad concretar, y reordenarse en
otro lugar”. Ahora bien, una vez que la gente lo deje libre, “se debe poner una
custodia policial para que no sea nuevamente ocupado y delimitarlo, alambrarlo,
ponerle carteles indicando cuál es el destino -de reserva natural- para que no
pase un tiempo y haya nuevas intrusiones y tengamos nuevos problemas”,
recomendó. En ese sentido, el militante de derechos humanos señaló que “ahí sí
el Estado tiene que hacer cumplir una ordenanza, pero dándole un destino como el
que piden los vecinos, que sea una reserva ecológica”. “También les pediría a
mis vecinos de Ciudad Evita que se ocupen de que esto se concrete, que el pulmón
ecológico sea tal, que controlen la fundición de aluminio que está desde hace
cuarenta años en la localidad, que es sumamente contaminante, y que no tiren
basura en el espacio ecológico. Eso es una contradicción histórica, porque piden
que se vayan los pobres de ese lugar pero luego tiran la basura allí”, advirtió
Pimentel.
Fuente: El1
18/05/2010 - Semana del Parto Respetado
Actividades de la Semana del Parto Respetado del 16 al 23 de Mayo
Lema para el año 2010 “Nacimiento traumático como evitarlo - Nacimiento
placentero como lograrlo”.
Ciudad de Buenos Aires * miércoles 19 de mayo a las 18 hs. en la Legislatura
de la Ciudad de Buenos Aires de la conferencia sobre el lema de este año: Parto
Traúmatico, como evitarlo Parto Respetado, como lograrlo Presentación del libro
"PARTO, MIEDO Y DOLOR" de la Licenciada Psicóloga y Obstétrica Amelia Musini
Como Médico Obstetra disertará, el Dr. Lodeiro Martínez Evento declarado de
interés por la Legislatura.
* Proyección de la película El parto orgásmico, el 19 de mayo (a las 19 hs.)
en Marcelo T. de Alvear 2261.
* Charla abierta Parir con P de Placer e inauguración de la muestra de arte
Mater- paternidades, el 19 de mayo (a las 20 hs.) en el Centro Tobi Natal,
Paraguay 4694. Para confirmar asistencia escribir a info@tobinatal.com.ar o
llamar al 4773-1574.
* Presentación del libro Parto, miedo y dolor. Medir el miedo para dar cauce
al dolor, de la licenciada Amelia Mussini, el 19 de mayo (a las 18 hs.) en la
Legislatura Porteña, Salón Montevideo, Perú 160.
* Jornada organizada por el Consejo de la Mujer “Cuestión de género, mucha
tela para cortar” de la Fundación Misión y Servicio, el 21 de mayo (a las 17.30
hs.) en la Legislatura Porteña, Salón Montevideo, Perú 160.
Buenos Aires
* Encuentro-debate organizado por Silvia Schmidt y el Centro de la Mujer
“Cuestión de Género, mucha tela para cortar”, el 19 de mayo (a las 14 hs.) en la
calle 44 Nº 470 e/ 4 y 5 - 3º P, La Plata.
* Proyección de la película El parto orgásmico, el 20 de mayo (a las 10 hs.)
en Golfers 2825, Tortuguitas.
* Panel abordando el tema desde diferentes puntos: científico-técnico,
jurídico-legal y político-cultural, el 20 de mayo (a las 17.30 hs.) en la sede
del Colegio de Abogados, calle 24 N° 705, Mercedes.
* Intercambio de experiencias e información sobre el respeto a las mujeres
durante el embarazo, el parto y el puerperio, el 18 de mayo (a las 17.30 hs.) en
Mitre 165, Luján.
* Jornada organizada por la Asociación Civil Séminis-Área Mujer, Familia y
Niñez, el 28 de mayo (a las 17 hs.), lugar a confirmar, Bolívar. Contacto:
seminisfamilia@hotmail.com.
Interior del país
Los eventos se expandirán por otras provincias: Córdoba, Mendoza, Santa Fe,
Chubut y Río Negro. Descargá aquí el calendario completo.
Más sitios para informarte
- Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR): es la entidad que
propuso la iniciativa en el 2004 para celebrar esta fecha a nivel mundial. La
página está escrita en francés, pero en “Categories” se puede acceder a
artículos en español.
- Dando a Luz: es la ONG que coordina en Argentina las actividades de la
Semana Mundial del Parto Respetado. La página contiene información sobre los
derechos de las mujeres, testimonios y una guía de servicios.
- Tobi Natal: es un centro interdisciplinario que instaló en Argentina la
Semana Mundial del Parto Respetado. Se dedica a promover la salud de la mujer a
partir del embarazo, el parto y el puerperio. El sitio incluye artículos, links
de interés y videos.
- Asociación Civil Nuevos Senderos: coordina en Argentina la Red
Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento. La
página incluye material de lectura y reflexiones sobre diversos temas.
- Fundación Creavida: se dedica a difundir conocimientos sobre el proceso de
gestación y nacimiento, promoviendo también el cuidado de los primeros años de
la vida humana. Tiene interesantes artículos sobre la figura paterna.
18/05/2010 - En Ciudad Evita acusan a colectivo "fantasma"
Aseguran que la línea 621 ofrece un servicio "deplorable y paupérrimo" que no
cumple horarios y deja aislados a los habitantes del lugar.
En algunos lugares del Conurbano, la ausencia de colectivos provoca graves
inconvenientes a sus habitantes para movilizarse hasta sus trabajos y de regreso
a sus casas. En otros, las líneas existentes son tan deficientes que es igual a
que no estuvieran y obligan a tomar medios de transporte considerablemente más
caros como remises y combis.
Esto es lo que sucede en Ciudad Evita, La Matanza, en donde los vecinos se
quejan que la línea de colectivos 621 –el ramal que ingresa al barrio- ofrece un
servicio “deplorable y paupérrimo” que los obliga a optar por otros medios de
locomoción.
Incluso el reclamo llegó a la red social “Facebook”, en donde se suman –a
modo de catarsis- una serie de anécdotas y situaciones con el ausente colectivo
como protagonista
Fuente: 24
13/05/2010 - Toca Mala Leche
Medianoche de Rock en Egipto
Este Sabado 15 en Ruta 205
Frente al triangulo de acceso a Ezeiza
MALA LECHE
Te esperamos
13/05/2010 -
Capacitación de personal para la policía Municipal
Miembros del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires brindan
desde hoy y hasta el próximo viernes un curso de capacitación a más de sesenta
inscriptos para formar parte de la Policía Municipal.
Se trata de efectivos retirados de fuerzas de seguridad, que se incorporan a
esta iniciativa que tiene como objeto trabajar en la prevención ciudadana y en
apoyo a la policía bonaerense. El curso se dicta desde este martes hasta el
viernes en el horario de 9 a 13 en el Salón Malvinas del primer piso del Palacio
Municipal. Néstor Franco, director general de Asistencia Técnica Unidad
Ministro, Rubén Garaventa y Adriana Volchok, del ministerio de Seguridad
provincial estuvieron a cargo de la charla, que tiene una participación activa
por parte de los asistentes y en la que se plantean situaciones puntuales que
ocurren a la hora de trabajar en la calle. La Policía Municipal plantea el
objetivo de trabajar en el Distrito con un móvil con GPS en cada una de las 82
cuadrículas que lo conforman, integrados con el Centro de Operaciones
Municipales y el 911. La capacitación busca interiorizar a quienes prestarán
servicio en la fuerza sobre cuestiones operativas y comunicacionales con las que
se trabajará en el corto plazo.
Plan de Protección de Seguridad Ciudadana El curso forma parte del Plan de
Protección de Seguridad Ciudadana que anunciara el intendente Fernando Espinosa
en la apertura del período de sesiones ordinarias del HCD que incluye la
creación de la nueva Patrulla Municipal con 60 móviles y 380 nuevos efectivos,
además de la creación del Centro de Operaciones Municipales, la implementación
de GPS en móviles policiales y de cámaras de seguridad en las calles.
fuente: Blas
07/05/2010 - En este día Evita Cumpliría Años, pero oficialmente no se lo
festejo en Ciudad Evita sino en San Justo
Homenaje a Evita, en su natalicio En la ceremonia que la Comuna realizó por
el 81º aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, el intendente Fernando
Espinoza convocó a todos a proceder como “la abanderada de los humildes”.
Durante el acto, que tuvo lugar en la plaza General San Martín, el jefe comunal
manifestó: “Estamos homenajeando a Evita en su natalicio, pero ella ya dejó de
ser patrimonio argentino exclusivamente, trascendió los límites nacionales y es
reconocida a lo largo y a lo ancho del mundo como la abanderada de la justicia
social”.
Minutos después del acto, en diálogo con El1 Digital, consideró que “cuando
dudemos hacia dónde ir, lo mejor que podemos hacer es tratar de pensar y
reflexionar que hubiera hecho Evita en estos días, en Argentina; entonces,
enseguida vamos a tener la respuesta acerca del camino a tomar”.
“Con respecto a la concentración de medios de comunicación, ella no estaría
del lado de los monopolios de ningún tipo, ni de los mediáticos ni de los
productivos o financieros. Apoyaría la producción nacional, los salarios dignos
y la Asignación Universal por Hijo, uno de los acontecimientos más
revolucionarios de los últimos 30 años”, sostuvo.
Además, Espinoza señaló que “el peronismo, para la abanderada de los
humildes, era la columna vertebral, pero hay otros sectores del campo nacional
que tendrían que unirse a apoyar este proyecto de país para 40 millones de
argentinos y no para unos pocos”. “Si no, le hacen el caldo de cultivo a los
grupos concentradores del poder”, analizó.
En tanto, otra de las oradoras, la directora de la Región Municipal
Descentralizada Noroeste, Gina Di Nardo, llamó a los matanceros a “luchar por
los mismos valores que Evita defendió, ya que entregó su vida por un modelo de
país que todos debemos defender”.
Fuente: El1
05/05/10 -
Detienen en Circ.1°, Secc. 1°, a dos hombres con 2 mil dosis de paco
Dos hombres fueron detenidos al medio día de ayer con 2.000 dosis de paco
cuando realizaban una venta a un consumidor frente a la Escuela Normal
Etchegaray. Los narcos utilizaban las cercanía del colegio para no levantar
sospechas. La investigación comenzó hace varios e incluyó seguimientos y tareas
de inteligencia.
Los detenidos son dos hombres, uno de nacionalidad boliviana de 30 años y
otro argentino, de 23, quienes fueron descubiertos con droga en El Lecherón y El
Cisne, de Ciudad Evita, justo cuando salían los alumnos de clase. El operativo
fue realizado por personal de la Delegación La Matanza de la Superintendencia de
Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas a cargo del comisario Tomás
González. En poder de uno de los apresados se secuestraron 1.972 dosis de paco y
10 tizas de cocaína que llevaba en una mochila, en tanto que a su cómplice se le
incautaron dos armas de fuego que tenía escondidas entre sus ropas. Los
investigadores creen que los narcotraficantes citaban a los compradores en ese
lugar y a esa hora, aprovechando la salida de los chicos de la escuela para no
levantar sospechas cuando realizaban las transacciones. Fuentes policiales
destacaron que la investigación se inició hace una semana, a partir de la
denuncia de los padres de un alumno y que, ahora, se trata de determinar si los
delincuentes también distribuían la droga en el establecimiento educativo.
Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática
en Estupefacientes de La Matanza.
Fuente: Blas
05/05/10 - A fuerza de
movilizaciones se avanza en el desalojo del bosque
La manifestación cada viernes en la rotonda Querandí, con la consiguiente
amenaza de corte, hace avanzar en la justicia y en la consideración de las
autoridades municipales una causa que estuvo dos años demorada.
Una nueva manifestación se realizó el viernes pasado en la rotonda Querandí
para reclamar soluciones a los asentamientos ilegales y en defensa del bosque.
Cada vez la convocatoria reúne mayor cantidad de gente, que sería más notable si
no habría tanta rotación, ya que si bien aproximadamente la mitad persiste en su
presencia, la otra mitad cambia semana a semana.
La asamblea vecinal giró en su mayor cantidad de tiempo alrededor de la
figura de Omar Pérez, en este caso como enviado del intendente municipal y no en
su función de autoridad del foro municipal, que dio explicaciones sobre el
avance de la causa, los detalles de lo observado en horas de la tarde cuando
entraron en el asentamiento y el por qué de la inconveniencia de volver a
realizar un corte total de la Ruta 21. Durante su transcurso se pudo observar
que los ánimos están cada vez más caldeados y la paciencia de los vecinos se
agota. Al punto que, si bien la mayoría acordaba con la postura de Pérez de
postergar el corte, un grupo de vecinos hizo oídos sordos al planteo y
encabezados por un motoquero repartidor de pizzas se plantaron en la cinta
asfáltica (ver foto) produciendo un momentáneo embotellamiento. Minutos después,
ante el reclamo del resto de la concurrencia de no dividir y realizar acciones
unitarias desistieron de su iniciativa y regresaron a la asamblea. Pérez informó
que el Dr. Federico Raúl Pedro Russo, titular de la Unidad Funcional de
Instrucción N° 3 Descentralizada del Departamento Judicial de La Matanza, ya
había firmado el pedido de desalojo y que la causa volvió a manos del Juez de
Garantía Dr. Norberto Ochipinti, Que durante esa tarde habían entrado en el
asentamiento y que se sorprendieron ya que "se encontraron con una ciudad".
En la continuidad de la reunión vecinal se decidió realizar una nueva
asamblea en las instalaciones del Club Colonial el Jueves a las 18 horas, en la
cual se decidirán los pasos a seguir y se aclaró que para tener voz y voto
previamente tendrán que inscribiese en un padrón que se está confeccionando para
lo cual tendrán que acreditar domicilio en Ciudad Evita mediante la presentación
del documento de identidad o de un impuesto a su nombre. Esta última medida se
decidió para evitar a los infiltrados, personas que vienen a generar problemas y
para que ningún grupo cope la asamblea.
Día movido desde temprano El día se había iniciado con movimientos
policiales, que hicieron presumir que se realizaría el operativo de desalojo,
pero con el transcurrir de la mañana se pudo conocer que era solo de
reconocimiento, en el que participaron autoridades policiales, el fiscal Russo y
representantes del foro de seguridad y vecinales. Al mismo tiempo, se desarrolló
un operativo municipal por el cual los inspectores clausuraron los comercios
ilegales cercanos a los terrenos ocupados (parrilla, carbonería, etc.) y la
fundición de aluminio que tiene Eduardo Pulido en los terrenos que usurpa de
hace decenas de años.. No se pudo determinar si la orden, que vino directamente
de San Justo sin participación de la delegación municipal, se dio para disimular
el operativo de reconocimiento o como compensación al desatino del día anterior.
Cuando los vecinos habían acordado con los comerciantes un apoyo de estos al
corte del viernes mediante el cierre de puertas de 18 a 19, la municipalidad
lanzó a sus inspectores el día anterior contra los comercios de la Av. El
Lapacho
Fuente: Blas
05/05/10 -
Los franceses de Aguas Argentinas quieren seguir sacándonos plata
Están llegando a los domicilios reclamos de viejas deudas con la desaparecida
Aguas Argentinas que nadie reconoce. Se trataría de un estudio de abogados que
cobra por cuenta de la empresa francesa a la que el gobierno le sacó la
concesión por incumplimiento del contrato, Recomiendan no entrar en
negociaciones ni firmar ningún papel que, a posteriori, pueda ser ejecutado
Notificaciones como la que se que acompaña al finalizar la nota están
llegando a los domicilios con la intensión de cobrar una presunta deuda con la
empresa Aguas Argentinas. Al comunicarse le indican que la falta de pago se
originó en el período de traspaso de una empresa a otra. Hicimos la consulta en
la oficina de la actual empresa prestadora del servicio, AYSA, y tal deuda no
aparece. Mostramos la nota recibida y aseguran desconocer el tema. Preguntados
los profesionales del derecho le restaron valor al reclamo y aconsejaron que no
contesten al requerimiento y especialmente, que si lo hicieron, no firmen ningún
papel que pudiera comprometerlos a futuro. No pagar en este momento, aseguran,
no producirá penalidades ni incrementará la deuda, si más adelante llegara a
tener alguna validez. Un dato demostrativo de que se quieren cobrar deudas
inexistentes es que en las operaciones de compra-venta de inmuebles los
escribanos solo piden el libre deuda de AYSA.
Fuente: Blas
05/05/10 - El origen del conflicto
de los Asentamientos ilegales en el bosque de Ciudad Evita es la expansión del
Barrio "Tierra y Libertad"
Los asentamientos ilegales que están generando conflicto con los vecinos de
Ciudad Evita son una extensión del denominado Barrio "Tierra y Libertad", que se
formara hace dos años por la tolerancia de las autoridades judiciales y a pesar
de la protesta de los viejos pobladores de la ciudad. El referente de los
ocupantes explica su posición en un reportaje.
La toma se inició con 70 familias provenientes de Lomas de Zamora y otras
zonas de La Matanza. Con el correr de las semanas el número inicial de
habitantes fue ascendiendo hasta llegar a las 150 familias. En los primeros dos
meses, se produjeron enfrentamientos muy violentos con Eduardo Pulido y su
gente, incluyendo tiroteos en al menos tres oportunidades. Desde un comienzo
dividieron el terreno en lotes, de 10 por 20 y 10 por 30 metros, diagramaron las
calles y en menos de 60 días tuvieron luz y agua. Pocas semanas pasaron para que
aparecieran las primeras construcciones de viviendas y comercios. Hoy, los
vecinos cuentan con almacenes, talleres mecánicos, verdulerías y gran parte de
las casas son de material.
Ampliaciones de la toma original En noviembre del 2009, se produjo una
extensión del barrio con el arribo de unas casi 40 nuevas familias. Esto generó
una división entre los ocupantes, por un lado los que apoyaban la nueva toma y
los que se oponían por temor a que esta pudiera provocar el desalojo. En marzo
de este año se produce una nueva extensión de la toma que da inicio a la
protesta de los vecinos de Ciudad Evita y a desalojos parciales. Actualmente, la
última ampliación cuenta con 56 familias más, lo que hace que el Barrio Tierra y
Libertad cuente, por ahora, con un total de más de 250 familias.
Hablan los ocupantes El siguiente es un reportaje hecho por NRed a Oscar
(15-6818-1986), uno de los referentes del barrio. Oscar: "Vinimos el 29 de marzo
de 2008. Entramos en estos terrenos 70 familias, que ya lo veníamos organizando.
La mayoría vivían hacinados, pagando alquileres caros o estaban "de prestado"
como quien dice, en casas de familiares o amigos. Muchos eran de La Matanza y
algunos de Lomas de Zamora. En los primeros dos meses la lucha por la vivienda
fue muy violenta. De hecho los problemas con la Infantería de la policía
provincial no eran tan terribles como los que tuvimos con Eduardo Pulido. Este
tipo era el "terrateniente", que hacía 30 años que venía usurpando tierras y
luego las vendía sin papeles ni comprobantes a familias de paraguayos y
bolivianos. Ése era su negocio. Como evidentemente habíamos tocado sus
intereses, no se quedó de brazos cruzados. Desde el día en que llegamos y hasta
mayo, hubo seis balaceras terribles. Varias noches intensas de tiros, disparos
hacia nuestras casas. Incluso los vecinos llegaron a ver a la policía con
chalecos antibalas, desde donde nos disparaban. Tuvimos que resistir tirados en
el piso. Sabíamos que eran Pulido y su gente, las amenazas habían sido claras:
"o se van o se van". Luego vino un periodo de calma, porque Pulido estuvo
implicado en el secuestro de Ariel Perreta. Zafamos porque estuvo prófugo de la
justicia debido a esa causa y no nos molestó más. De todas formas los punteros
quisieron vaciar de contenido político nuestra lucha e intentaron meterse para
vender lotes y terrenos a los vecinos, sacar dinero y borrarle el nombre a
nuestro barrio, ponerle Esperanza pero al momento que nos enteramos esa gente se
fue y se pudo seguir trabajando. Igual todo eso no nos desanimó y tomamos otra
extensión para seguir ocupando. Nuestra idea siempre fue construir un barrio, de
parcelas iguales, de 10 x 20 metros para cada familia. En 60 días con medios autogestivos decidimos en Asamblea tener luz y agua. El principio básico de la
asamblea es que todo se decide allí, la única cabeza es la asamblea. Hay tendido
de luz, postes colocados, pero no porque la empresa (en este caso EDENOR) lo
haya hecho, sino porque los mismos vecinos trabajaron para que esto suceda. Con
actividades autogestivas (festivales, venta de comidas, rifas) se pudo poner la
luz."
Intentos de desalojo Oscar rememora las veces que salieron a resistir los
avances por echarlos de esas tierras con órdenes de desalojo que no eran
autorizadas por juez alguno. "El primer intento se dio al poco tiempo de estar
nosotros allí. Las amenazas de desalojo provenían de la municipalidad de La
Matanza, aunque esas tierras pertenecen al Instituto de la Vivienda de la Ciudad
(IVC)". ANRed: ¿y qué injerencia tiene el IVC en la provincia de Buenos Aires?
Oscar: por repartos de poderes en los años '90, cuestiones políticas de por
medio, la Comisión Municipal de Vivienda (CMV) y el IVC hicieron tratos entre
ellos y se pasaban territorios. Sino, no se entiende que un ente de la Ciudad de
Buenos Aires decida en la provincia. Pero así son los manejos del intendente,
Federico Espinosa. "El segundo intento ocurrió meses después, y fue detenido con
una movilización al municipio, en San Justo. Según el registro y datos
catastrales, el municipio no se tiene que adjudicar esos terrenos, pero sin
embargo insistía con echarnos. Pero nos dio una mano la gente de la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y nosotros nos movilizamos, hicimos
un corte de ruta 21 y una movilización mayor al municipio. Hace 5 años el IVC
pasa el poder de esas tierras a la Comisión Nacional de Tierras (CNT), que tiene
el titulo propiedad, por lo que es nulo ese intento de desalojo. Si acatábamos
esa orden, nos quedábamos sin tierras. Así pasaron meses de tranquilidad, hasta
que el fiscal Federico Ruso convoca a una reunión entra la CNT y el IVC, el cual
tiene que presentar datos que corroboren que dio tierras en su momento. Esa
reunión fue el lunes 6 de abril y el IVC no se presentó, pero mandó un escrito
donde dice que no habría desalojo, pero que vayamos viendo otro lugar porque nos
quieren reubicar. Por su parte la CNT dijo que nos mantengamos firmes con el
barrio, que avancemos en la construcción edilicia, que de ahí no pueden sacar en
desalojo a 150 familias, es difícil. Digan lo que digan estas partes, somos
nosotros los que decidimos quedarnos. Ya quedó demostrado que ninguno tiene
poder sobre estas tierras."
Fuente: Blas
05/05/10 -
Hallan una mujer asesinada en Rotonda Querandí y detienen a su esposo
Una mujer fue hallada asesinada a mazazos en la cabeza y estrangulada en el
bosque cercano a la rotonda Querandí de Ciudad Evita. Versiones infundadas
vinculaban el hecho al conflicto por los asentamientos ilegales. Por el hecho
fue detenido su esposo, acusado de haberla atacado durante una pelea por motivos
pasionales, informaron fuentes policiales.
El hecho se produjo el pasado sábado, cuando una familia finalizó un festejo
de cumpleaños en una vivienda situada en Thames al 3.800 de San Justo, La
Matanza. Según las fuentes, en ese domicilio vivía una pareja que entre la noche
del viernes y la madrugada del sábado festejó con familiares y amigos el
cumpleaños de uno de sus seis hijos. Una vez finalizada la fiesta y cuando los
invitados se fueron, se originó una pelea entre los integrantes de la pareja
aparentemente motivada en una infidelidad, explicaron los voceros consultados.
En esas circunstancias, se cree que el hombre atacó a su pareja a golpes con una
maza de albañilería y luego la estranguló en el cuarto matrimonial. Tras el
crimen, según la pista policial, el agresor subió el cuerpo a un taxi que tenía
para trabajar, y lo abandonó en un descampado situado en Los Querandíes y la
rotonda de la ruta 22, en Ciudad Evita. El cadáver de la mujer fue hallado en el
descampado la misma madrugada y por el ataque fue rápidamente detenido como
sospechoso el esposo de la víctima. Cuando policías de la Jefatura Distrital
Este de la policía de La Matanza allanaron por orden judicial la casa del
matrimonio, hallaron evidencias del ataque. Las fuentes explicaron que en el
dormitorio matrimonial se encontraron manchas de sangre en el suelo, la cama, en
unas toallas y en las paredes, así como una maza de albañilería de dos kilos,
también ensangrentada. Las evidencias fueron secuestradas por la policía y
puestas a disposición judicial, en el marco de la causa caratulada homicidio
calificado.
Fuente: Blas
05/05/10 - Largas colas en la Soc. De Fomento Güemes para ser atendidos por un
cura sanador
Una gran atención de la comunidad concitó esta semana la
presencia de un cura sanador en las instalaciones de la Sociedad de Fomento
Martín Miguel de Güemes de Ciudad Evita, lo que produjo largas colas ante el
local donde atendía (foto). El Obispado de Posadas dice que no pertenece a la
Iglesia Católica Apostólica Romana aunque se hace llamar padre franciscano. Se
trata del padre Everaldo de Zoza Brandao que reside en la localidad de San José
(Estancia Angela Sierrita) de la provincia de Misiones donde está edificando su
capilla. Los comentarios de los que fueron atendidos por el padre dicen que les
pone la palma de la mano en la frente y que muchos de ellos sienten que se les
aflojan las piernas y otros que se desmayan. Fenómenos similares a los que
produce María Livia Galliano de Obeid en el cerro de la ciudad de Salta
(peregrinación a la Virgen del Cerro). Lo curioso del caso del padre Everardo es
que incorpora en su prédica las nuevas tecnologías, ya que atiende por celular
(03752-1565-6554), por mail ( lopositivo@hotmail.com, elpadredelospobres@hotmail.com)
y está en facebook (Everaldo De Sosa Brandaó). El Padre sanador atenderá este
domingo en el SUM de la Sociedad de Fomento Martin Miguel de Guemes, desde las
15 horas, El Quebracho y el Choui, Barrio Alas, Ciudad Evita. Para mayores
consultas puede llamar al 44873332 o 44875552. La mayoría de las personas que
realizan este tipo de prácticas tienen conflictos con las cúpulas de la iglesia
católica y Everardo no podía ser menos. Así es como ayer, viernes 30 de abril,
el Obispado de Posadas hizo público un comunicado en el que dice "que el Sr.
Everaldo Zoza Brandao que dice ser el padre de los pobres, y que celebra algo
que parece ser Misa y bautiza, usando signos y símbolos de la Iglesia Católica
Apostólica Romana y que actúa por lo que sabemos en las ciudades de Posadas,
Apóstoles y San José, en ésta última con intenciones de levantar una capilla.
Esta persona no pertenece a la Iglesia Católica Apostólica Romana por no tener
ningún vínculo con la Iglesia, ni autorización del Obispo del lugar, los
feligreses católicos no podrán participar ni comulgar en dichas celebraciones."
Fuente: Blas
02/05/10 -
OFRECEN GRATUITAMENTE A TODA LA COMUNIDAD en el Centro de Egresados de la
Escuela Normal la TECNICA I.R.E.C.A.
Porque MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA ESTA EN nuestras MANOS… LA
TECNICA I.R.E.C.A. ARMONIZA LOS CENTROS ENERGETICOS HACIENDOLOS FUNCIONAR EN SU
TOTALIDAD. Permite tratar diversas patologías. Mitigar el dolor físico, psíquico
y emocional. Está inteligente y amorosamente diseñada para realizarla en un
tiempo máximo de 5 minutos en cualquier espacio físico. No suplen la
intervención médica.
ACTUA SOBRE EL SISTEMA DE CAPTACION DE ENERGIA COSMICA EN EL
SER HUMANO. LOS CENTROS ENERGETICOS SON PUNTOS BIEN LOCALIZADOS EN ZONAS DEL
CUERPO, Y SON RESPONSABLES DE LA CAPTACION, ASIMILACION Y DISTRIBUCION DE LA
ENERGIA COSMICA; ADEMAS ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON CADA UNA DE LAS
GLANDULAS PRINCIPALES DE NUESTRO ORGANISMO ESTA ES UNA TECNICA QUE SE ADAPTA A
LA EPOCA, PARA QUE LE SEA UTIL AL HOMBRE ACTUAL. CON LA TECNICA IRECA DE
TRANSMISION DE ENERGIA PODES RECIBIR Y TRANSMITIR ENERGIA USANDO SOLAMENTE CINCO
MINUTOS EN EL DIA. MENCIÓN ESPECIAL DEL H. SENADO DE LA NACION ARGENTINA DICTADA
EN UNIDADES CARCELARIAS DE DISTINTAS PROVINCIAS ARGENTINAS Este trabajo no
pretende sustituir la labor médica sino que se trata de un óptimo auxiliar,
complementario de cualquier estrategia de sanación tradicional o alternativa.
Organizado por sus miembros, el presente cuenta con el aval de
Life Quality Projet Internacional, Asociación Civil sin fines de Lucro, la cual
posee su sede central en Roma (Italia) y filiales en diversos paises, incluyendo
Argentina; contando, asimismo, con una subsede en la ciudad de Córdoba. Este
método ha sido desarrollado por el Instituto Di Ricerca Sull/Energía Cósmica
Applicata- I.R.E.C.A. (Instituto de Investigación de la Energía Cósmica
Aplicada). Life Quality Project-Buenos Aires personería jurídica 1269 / Decreto
1889/96 www.lifeqp.org.ar
El CENTRO DE APLICACIONES de energía, en nuestra ciudad,
funciona en las Instalaciones del Centro de Egresados de la Escuela Normal
Nacional Superior Dr. Mariano Etchegaray de lunes a viernes de 17 a 18 hs. LAS
APLICACIONES SE OFRECEN GRATUITAMENTE A TODA LA COMUNIDAD
Consultas e informes: LQP CIUDAD EVITA 4487-3884 o al
155-094-4334
02/05/10 -
Actividades de la Asociación Juventud
Tae-Kwon-Do:
Lunes y Miercoles de 18:30 a 21:30 hs.
Kung-fu: Martes y
jueves de 19 a 20 hs.
Tai-chi-Chuan:
Martes y Jueves de 19 a 20 hs.
Patinaje Artístico:
Martes y Viernes de 18:30 a 20 hs.
Fútbol infantil:
Lunes, martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 18 a 20 hs.
Tenis: Clases
individuales y grupales
Recreación y
Expresión Corporal: Sábados de 10:30 a 11:30 hs.
Acrobacias en Telas:
miércoles de 15:30 a 17 hs. y 18:30 a 20 hs.
Sabado de 11 a 13 hs.
Anotate!! que esperas?
DESCUENTOS A SOCIOS
TEL: 4487-6010
Secretaria de 17:30 a 21:30 hs.
SI SOS PROFESOR O
CREES QUE PODES SUMAR OTRA ACTIVIDAD, ACERCATE!
01/05/10 - El Cuadro de Baseball Jupiter de Ciudad Evita Gana Medalla de bronce
en los Juegos ODESUR
Medalla de bronce para los beisbolistas de Ciudad Evita en los Juegos ODESUR
Entre los días 19 y 31 de Marzo se realizaron los IX JUEGOS ODESUR MEDELLIN
2010. Los mismos tuvieron sede en el país de Colombia. Asistieron al mismo 15
países y se desarrollaron competencias en 31 disciplinas distintas. Este
certamen internacional que alberga a atletas de toda Sudamérica, posee
características similares a un Juego Olímpico. (Se realizan cada cuatro años, su
ciudad sede va rotando, la premiación es con medallas de Oro, Plata ó Bronce y
para acceder al juego se requiere de un nivel elevado, solo deportistas de alto
rendimiento tienen la posibilidad de viajar, entre otras tantas similitudes.) A
todas las personas que realizan deportes, tal vez les parece imposible
imaginarse en el desfile inaugural de este evento tan importante, junto al
Tenista Coria, los medallistas olímpicos en Judo Paula Paretto y en Ciclismo
Walter Pérez… Pero siempre hay algunos que no bajan los brazos y se esfuerzan
mucho cada día para poder hacerlo realidad. Cuatro Beisbolistas de Club Júpiter,
Ciudad Evita, lograron reunir todas las condiciones para ponerse la Camiseta
Celeste y Blanca y representar a Argentina en los ODESUR. Lionel Hernández,
Nicolás Hernández y Gastón Wilsen formaron parte del plantel de la Selección
Argentina de Béisbol. Y como si esto fuera poco… El Prof. Sebastián Hernández
fue convocado por la Federación Argentina de Béisbol para dirigir al equipo como
Coach junto al Manager Gustavo Tomassini. Estas cuatro personas que trabajan y
tienen una vida cotidiana como todos, además entrenaron muy duro para obtener su
boleto y consiguieron mucho más que eso.. Ganaron la MEDALLA DE BRONCE en
BEISBOL al vencer a la Selección de Antillas con gran talento. FELICITACIONES
GASTY, LIO, NICO Y SEBAS, DE PARTE DE TODO CLUB JÚPITER, CUIDAD EVITA Y
ARGENTINA!!!
NUEVE BEISBOLISTAS DE CLUB JÚPITER EN LA SELECCIÓN DE BUENOS AIRES
Todos los años en el mes de Abril, se realizan los Torneos Argentinos de
Béisbol de las Categorías menores. Este año las Categorías Pre Infantil
(2001-2000) e Infantil (1999-1998) jugaron el Torneo Argentino en la Ciudad de
Buenos Aires. Y la Categoría PreJunior (1997-1996), lo hizo en la Provincia de
Salta. En los tres Torneos la Selección de Buenos Aires tuvo un gran desempeño y
obtuvo el puesto de SUBCAMPEÓN!!! Club Júpiter felicita a los jugadores: CAT.
PRE INFANTIL: Felipe Britos, Lautaro Caruso y Agustín Figueras. CAT. INFANTIL:
Luca Palazzo, Lucas Muñoz, Martín Gorriaran, Lautaro Gambetta y Thomas Sancho.
CAT. PRE JUNIOR: Antonio Ordóñez. DÍAS DE ENTRENAMIENTOS: Cat. Pre Infantil,
Infantil, Junior: MARTES Y JUEVES 18:30 A 20HS. Cat. Pre Junior: MIERCOLES Y
VIERNES 18:00 A 20HS. Cat. Intermedia y Primera División: MARTES, JUEVES Y
SÁBADOS. Softbol Femenino: MIERCOLES Y VIERNES 18:00 A 20HS.
Informe: Sheila Silva - Fuente: Blas Martinez
27/04/2010 - Cuestionan accionar de autoridades del Foro de Seguridad de Ciudad
Evita
En Ciudad Evita, el Foro Vecinal de Seguridad renovó sus autoridades el 30 de
junio de 2008, resultando electos en su comisión directiva como Presidente
Grabriel OLIVA, Vicepresidente Héctor TALCO y Secretario Miguel BUSTOS. Luego de
la asamblea para renovar autoridades, en la que participaron más de 30
entidades, el Foro sólo se reunió dos (2) veces, siendo su última sesión en
octubre del año 2008. Casualmente, no es que la seguridad en la Ciudad esté
plenamente garantizada lo que motiva la falta de actividad del Foro, sino que su
inacción es una responsabilidad de sus tres (3) autoridades, que le dan a dicha
institución, el carácter poco democrático, principio contrario a su filosofía
fundacional, conforme al espíritu de la ley que rige su creación y
funcionamiento (Ley 12154).
El Foro es el conjunto de las entidades que lo integran, es la asamblea el
órgano natural y democrático de debate y decisión, y la comisión directiva, es
simplemente el brazo ejecutor de lo que democráticamente se debatió y se decidió
con participación activa de todas las instituciones que lo componen. En el caso
puntual del Foro de Ciudad Evita, la participación de las entidades no existe, y
primariamente es responsabilidad de la comisión directiva, la omisión de
efectuar la convocatoria a las sesiones del Foro, sin perjuicio de la
responsabilidad de las instituciones que lo integran, de no solicitar el llamado
al trabajo y al diálogo conjunto y participativo.
Todas las acciones llevadas a cabo por el Foro de Seguridad de Ciudad Evita,
no fueron convalidadas y, menos aún, no cuentan con mandato otorgado por las
sesiones de todas las entidades que lo componen, por lo cual, no pueden
representar al Foro en sí. Son simplemente hechos aislados e individuales de
algunos de los miembros de la comisión directiva, por lo que dicho Foro en vez
de ser un espacio de diálogo, consenso, participación y toma de decisión
ciudadana, se ha transformado en un órgano unipersonal y autocrático.
Con motivo de los últimos asentamientos ocurridos en Ciudad Evita, se ha
solicitado la convocatoria urgente del Foro de Seguridad a sesionar con todas la
entidades que lo integran (más de 30), pero éste hecho, no ha ocurrido, por lo
que las instituciones de la Ciudad no han tomado formalmente conocimiento,
participación ni compromiso en la problemática de los asentamientos.
Lamentamos que una institución como lo es el Foro de Seguridad, sea sólo un
fantasma en la Ciudad, unipersonal y autocrático, pues es un ámbito propicio
para receptar y canalizar las inquietudes y propuestas de la "comunidad
organizada".
Cuando la comunidad organizada, tome conocimiento de los alcances destacables
que tiene el Foro Vecinal de Seguridad, quizá participe o exija su real y
efectivo funcionamiento.
BREVE RESEÑA DE ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS FOROS VECINALES DE SEGURIDAD.
El sistema de seguridad pública tiene como finalidad la formulación, gestión,
implementación y control de las políticas de seguridad pública desarrolladas en
el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, y está integrado, entre todos sus
componentes por los Foros Vecinales de Seguridad. (Art. 4 y 5 de la Ley Nro
12154 ).
El pueblo de la Provincia de Buenos Aires es el sujeto fundamental de la
seguridad pública. Es un derecho de los habitantes de la Provincia de Buenos
Aires y un deber de su Gobierno promover la efectiva participación comunitaria
en la elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad
pública, conforme a la presente Ley. La participación comunitaria se efectiviza
en la actuación en los Foros Vecinales de Seguridad. (Art. 10; 11 y 12 de la Ley
Nro 12154 ).
Capítulo II (Ley Nro 12154)
Foros Vecinales de Seguridad
Art. 13 - Créase, en el ámbito de actuación territorial de cada Comisaría
integrante de las Policías Departamentales de Seguridad, un Foro Vecinal de
Seguridad.
Art. 14 - Cada Foro Vecinal de Seguridad estará integrado por aquellas
organizaciones o entidades comunitarias no gubernamentales, de reconocida
participación social e interesadas en la seguridad pública y que actúen en dicho
ámbito territorial. Los Foros Vecinales de Seguridad se organizarán y
funcionarán según criterios de flexibilidad y operatividad.
Art. 15 - Los titulares del Departamento Ejecutivo de los Municipios de la
Provincia de Buenos Aires confeccionarán un registro de organizaciones y
entidades comunitarias no gubernamentales por ámbito de actuación territorial de
cada Comisaría integrante de las Policías Departamentales de Seguridad, mediante
convocatoria pública y en la forma que determinen, debiendo asegurar la
representatividad de las mismas.
Art. 16 - Los Foros Vecinales de Seguridad tendrán como funciones:
a) Entender e intervenir en las cuestiones atinentes a la seguridad pública
vecinal.
b) Evaluar el funcionamiento y las actividades de las Policías de la
Provincia y de los prestadores del servicio de seguridad privada, en su ámbito
de actuación.
c) Formular sugerencias y propuestas y solicitar informes a los titulares de
las Comisarías.
d) Intervenir en los planes de prevención de actividades y hechos delictivos
o vulneratorios de la seguridad pública y en los planes de mantenimiento de la
situación de seguridad pública desarrollados por las Comisarías correspondientes
a su ámbito de actuación.
e) Derivar inquietudes y demandas comunitarias y formular propuestas al Foro
Municipal de Seguridad que corresponda.
f) Informar y asesorar a los vecinos acerca de toda cuestión o asunto
atinente a la seguridad pública en el ámbito vecinal.
g) Invitar a autoridades o funcionarios públicos provinciales y/o
municipales, con actuación en su ámbito territorial, para tratar cuestiones y
asuntos atinentes a la seguridad pública del ámbito vecinal.
Art. 17 - Cada Foro Vecinal de Seguridad establecerá su organización, sus
normas de funcionamiento y dictará su propio reglamento.
Art. 18 - Facúltase al Poder Ejecutivo de la Provincia para dictar las normas
de procedimiento que resulten necesarias para la puesta en marcha y
funcionamiento de los Foros Vecinales de Seguridad.
Fernando Carlos IBAÑEZ
23 de abril de 2010
27/04/2010 - Cultura de pasillos festeja su cumpleaños
El 1º de Mayo a las 23 hs.
En C.E.F. Nº69 Av. Central y Calle 900
En Vivo.
La Malaña y su Kombo (Salsa)
Grupo Mares (Acrobacia en tela)
Muestra de Talleres:
Arte y Percusion
Barra Economica
Entrada $8
te acercan: 86,91,155,180,31,622,624,630
23/04/2010 - Intendencia fija postura por asentamiento (Reportaje en Video
Realizado por Fernando Carlos)
Reportaje al Subsecretario de Gobierno de La Matanza Daniel
Barrera
23/04/2010 - Resultado de la reunión en intendencia por asentamientos
Una delegación de los vecinos de Ciudad Evita que realizaron
el corte de tránsito en la Rotonda Querandí el viernes pasado, se reunieron el
20 de abril de 2010 con el Subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de La
Matanza, Daniel Barrera, a instancias del vicepresidente del Foro Municipal de
Seguridad, Omar Perez. La reunión, que se realizó en
un ambiente de cordialidad e intenciones de trabajo conjunto, demostró la
impotencia de la autoridad comunal para resolver el problema y su dependencia de
las determinaciones de la justicia y las fuerzas de seguridad. A pesar de ello,
Barrera expresó su confianza en que antes del viernes, día en que está
programado el próximo corte, se sacarán a los intrusos que quedaron en el bosque
luego del operativo desalojo (parcial) realizado la semana pasada. El momento
de mayor tensión se produjo cuando, luego de casi dos horas de charla, los
vecinos ratificaron la realización del corte y no accedieron a un pedido de
postergación de una semana para darle tiempo a que la Fiscalía Descentralizada
Nª3 de Laferrere, a cargo del Dr. Russo (que parece ser quien pone palos en la
rueda), librara la nueva orden de desalojo.
El Corte del viernes
Los vecinos autoconvocados realizaron el viernes pasado por la tarde un corte
de la Ruta 21 a la altura de la Rotonda Querandí, que produjo un gran
congestionamiento vehicular hasta que la policía derivó el tránsito a la altura
de Cristianía y de Av. Juan D. Perón, para que las autoridades judiciales y de
seguridad desalojen a TODOS los asentamientos ilegales. Generó descontento y
suspicacia entre la gente que luego de dos operativos realizados con gran
despliegue de efectivos quedaran usurpadores en el predio que intentan
preservar, sin que hubiera diferencia alguna entre los que se fueron y los que
quedaron. Las consignas de los protestantes también pedían que se cumpla la
promesa de Fernando Espinosa de que” no habrá mas ocupaciones ilegales en Ciudad
Evita”, garantizar la preservación del bosque y los espacios verdes, la defensa
del patrimonio urbanístico de Ciudad Evita (por la que ha sido declarada Lugar
Histórico Nacional y Municipal) y una política activa del estado para resolver
el problema de la vivienda.
El día siguiente, en las instalaciones del Club Colonial, se discutieron los
términos de la concurrencia a la reunión ofrecida por las autoridades
municipales y se eligieron 8 personas para concurrir a la misma.
Fuente: Revista Para Todo
23/04/2010 - 2º CUMPLEAÑOS DE LA FURIA DE CARNAVAL DE CIUDAD EVITA
24 de abril en el Salón Cultural de la Escuela
Etchegaray
Proagrama:
18:00 horas payasos "Yiyi y Taka".
19:00 horas teatro infantil "Grupo Travesía" (Una puerta un
sueño).
20:00 horas ballet folcklorico "Razi Pura".
21:00 horas tango argentino "Lulú y Nazareno" concierto.
21:30 horas Ballet "Tinkunakuy".
22:00 horas Murga invitada "Cosa e Mandinga".
23:00 horas Ballet de tango. CIERRE: MURGA FURIA DE CARNAVAL.
Te esperamos
19/04/2010 -
El
corte del 16 de ruta 21 por vecinos autoconvocados se concreto con mas
de 150 personas
Bajo la bandera de
cuidar el bosque, hacerlo un parque provincial con guardaparques, o un recreo
familiar, impedir la injusticia y protegernos de la inseguridad se corto la ruta
21, cosa que a la gran parte
de quienes cortamos no
nos gusto hacer, pero parece que este es el único dialogo disponible en esta
época de la democracia.
El
miércoles tendremos los resultados de la reunión de una comisión de vecinos
elegidos por los autoconvocados, donde se dará a conocer la aceptación de
retirar todos los usurpadores ilegales, si esto no se concreta seguirán los
cortes...
Dijo Para Todos sobre el Historico corte parcial del lunes donde los
vecinos se despertaron!
En los aprontes del procedimientos de desalojo por parte de la fuerza pública
el delegado municipal, Aldo Díaz, convocó a los vecinos a una reunión para el
lunes en la rotonda Querandí, pero posteriormente se quiso desvincular de la
misma. A tal punto que la reunión se inició sin la presencia de ninguna
autoridad oficial y solo apareció, en ojotas y bermuda, cuando el ánimo de los
vecinos se había caldeado y decidido cortar la ruta. Si bien se apreció su
decisión de dar la cara, sus explicaciones no lograron torcer la decisión de los
presentes que confirmaron la continuidad de los cortes hasta tanto todos los
ilegales fueran desalojados, incluidos los llegados en años anteriores que
conformaron el Barrio llamado Tierra y Libertad.
Aldo Diaz explicó que el problema se está manejando judicialmente y que en el
procedimiento realizado el jueves y viernes pasado se sacó a más de 200 personas
que vinieron de todos lados, muchos de ellos de nacionalidad paraguaya, una
precisión que lo obligó a aclarar que no tiene nada contra la gente de otro
país. Si bien no se opuso al corte reconoció que "los cortes de ruta no me
satisfacen", tras lo cual reiteró que el intendente ha dado la orden de que haya
in un solo asentamiento nuevo en Ciudad Evita, consigna que se inauguró durante
la intendencia de Ballestrini y que la realidad se ha encargado de desmentir.
Entre los protagonistas de la reunión se encontraban Pulido y su esposa, que
prueban ahora de su misma medicina, ya que ocupan ilegalmente desde hace décadas
los terrenos ahora amenazados.
También estaba Alejandro Carnilli, presidente de la Unión Vecinal El
Colonial, institución donde el 20 de marzo se realizara una de las reuniones
vecinales sobre el tema. Carnilli expresó que “Si bien entre jueves y viernes se
hizo un desalojo grande, que fue un éxito, todavía queda mucha gente” y advirtió
que "si no pasa nada, empiezan a edificar”.
Fuente: Para Todos
23/04/2010 - Construyen 60 viviendas sociales en "Tierra y Libertad" de Ciudad
Evita, Bella Vista y González Catán
Es el proyecto que había pedido espacio en los colegios
Construyen 60 viviendas sociales en "Tierra y Libertad" de Ciudad Evita,
Bella Vista y González Catán Un Techo para mi País construyó, el sábado 17 y
domingo 18 de abril pasado, un total de 60 viviendas sociales en los barrios
Tierra y Libertad de Ciudad Evita, San Blas y Barrufaldi de Bella Vista y El
Triunfo de González Catán, con la colaboración de Saint-Gobain Isover Argentina
y de alrededor de 650 voluntarios provenientes de las provincias de Córdoba,
Misiones, Salta y Neuquén, junto con otros de la ciudad de Buenos Aires y el
conurbano. En Tierra y Libertad, sito en Ruta 21 entre El Nogal y Las
Clavelinas, Ciudad Evita, se construyeron 16 viviendas. En El Triunfo, ubicado a
la altura de la Ruta 3 Km. 35, en González Catán, 16 casas más. En San Blas,
situado en Camino del Buen Ayre y Avenida Gaspar Campos, de Bella Vista, otro
tanto. Y en el barrio Barrufaldi, cercano al Camino del Buen Ayre y 201, Bella
Vista, las doce restantes. En los techos de las viviendas, de 18 metros
cuadrados y construidas en madera prefabricada, se empleó la lana de vidrio
donada por Saint-Gobain Isover Argentina como aislación térmica, contribuyendo a
mantener temperaturas más confortables en su interior. Lo propio ocurrió con los
pisos de madera, que fueron elevados sobre pilotes, para aislar a las casas de
la humedad y el frio del suelo. En el marco de su programa de responsabilidad
social empresaria, Saint-Gobain Isover Argentina suscribió un acuerdo con Un
Techo para mi País Argetina para donar la lana de vidrio que se empleará en el
resto de los proyectos que planifica encarar esta organización en el transcurso
del año, hasta alcanzar las 1.000 unidades habitacionales en distintas
localidades de nuestro país.
El cronograma de obras previsto para el primer semestre incluye la
construcción de: 5 casas en Zárate, provincia de Buenos Aires, el 23 y 24 de
abril; 15 viviendas en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 28 y 29 de abril y
el 19 y 20 de junio; 18 casas en Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires,
el 7 y 8 de mayo; 250 viviendas en Escobar, La Matanza, La Plata, Pilar,
Córdoba, Río Cuarto, Neuquén, Posadas y Salta, el 22 y 23 de mayo, y 150 casas
en las provincias de Chaco y Tucumán, en julio.
Acerca de ISOVER ARGENTINA Isover Argentina (www.isover.com.ar) es la empresa
número 1 en ventas de lana de vidrio en el país y el Mercosur. Cuenta con una
unidad productiva en la localidad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora,
provincia de Buenos Aires, donde se desempeñan 130 empleados. Forma parte de la
División de Aislamiento del Grupo Saint-Gobain, que es la primera productora
mundial de materiales aislantes térmicos, acústicos y de protección contra el
fuego, presente en 15 países -Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Dinamarca,
España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, República Checa,
Suecia y Suiza- con 44 plantas industriales, incluyendo a sus 13 licenciatarios.
Sus ventas suman 2.500 millones de euros anuales y cuenta con un plantel de 9
mil empleados. El Grupo Saint-Gobain es uno de los cien mayores conglomerados
industriales del mundo, cuenta con más de 1.400 empresas en 59 países y dispone
de una plantilla superior a los 200 mil empleados. Sus despachos están valuados
en 43.800 millones de euros al año.
Quienes son UN TECHO PARA MI PAÍS ARGENTINA Un Techo para mi País es una
institución latinoamericana, liderada por jóvenes voluntarios, que trabaja junto
a las familias que se encuentran en situación de extrema pobreza y que viven en
asentamientos urbano-marginales. UTPMP está presente en 16 países del
continente: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Haití, México, Paraguay, Perú, Nicaragua, República
Dominicana y Uruguay. La organización lleva construidas más de 42 mil viviendas
de emergencia y logró involucrar a distintos sectores de la sociedad, entre
ellos a más de 200 mil jóvenes voluntarios latinoamericanos. En Argentina, con
presencia en Buenos Aires, Córdoba (capital y Río Cuarto), Neuquén, Misiones y
Salta, ya trabajó junto a más de 1200 familias y 8 mil voluntarios, con quienes
lleva construidas más de 1200 viviendas de emergencia y desarrolla planes de
habilitación social (Educación, Capacitación en oficios, Microcréditos,
Jurídico, Salud, entre otros) en más de la mitad de los 30 barrios en los que
está presente.
Fuente: Para Todos
19/04/2010 -La
Matanza: DNI a domicilio y en un plazo de cinco a diez días
Se debe a que Centro de Documentación Rápida de La Matanza ya
está conectado a la Nación
La Jefatura de Gabinete de la Provincia, a través del Registro
provincial de las Personas, concretó la conexión y puesta en marcha del nuevo
sistema que permite que todos los trámites que se tomen en ese CDR se transmitan
al instante a la fábrica de documentos del Registro nacional de las Personas,
condición necesaria para que el DNI sea entregado corto tiempo.
A partir del 16 de marzo, todos los ciudadanos que tramiten su
Documento de Identidad en el Centro de Documentación Rápida de La Matanza, lo
recibirán en su domicilio en un lapso de 5 a 10 días hábiles.
Para el gobernador Daniel Scioli “mejorar la calidad de los
servicios es uno de los desafíos más importantes de un Estado moderno, que debe
garantizar un derecho básico y universal como el de la identidad, pero que
también tiene que facilitarle al ciudadano tener su documento”.
“Si bien en los centros de documentación rápida se toma el
trámite de manera digital, con este nuevo sistema se reduce aún más el tiempo de
transmisión de la información entre Provincia y Nación, volviéndose
instantánea”, explicó Juan Pablo Alvarez Echagüe, subsecretario de Gabinete
provincial.
Este es el cuarto Centro en la Provincia que utilizará el
nuevo sistema, que ya funciona en La Plata, Mar del Plata y Almirante Brown. "La
Provincia de Buenos Aires acompaña la implementación del Nuevo DNI, que logró
revertir lo que llegó a ser un problema histórico: el tiempo de confección y
entrega del DNI”, afirmó Alvarez Echague.
HASTA LAS 15
“A partir de ahora, en este CDR, ampliamos una ahora más la
atención al público”, acotó. El CDR atenderá de 8 a 15 y ya se acordó con el
Banco Provincia la extensión horaria para posibilitar el pago de las tasas hasta
esa hora.
Alvarez Echagüe detalló que se agregan dos puestos más para
tomar trámites en el primer piso, que se suman a los nueve ya existentes. Además
hay tres puestos en la mesa de entradas. La entrega del DNI se realiza en el
primer piso, que posee sala de espera propia y diferenciada de la sala de espera
para la toma de trámites.
120 MIL DNI EN LA MATANZA
“En La Matanza se realizan casi 120 mil trámites de documentos
al año. Y el 46 por ciento pertenecen al CDR de San Justo”, explicó el
funcionario.
En el CDR, ubicado en Almafuerte 3271, de San Justo, trabajan
35 personas que son agentes de la Provincia.
Los CDR son oficinas informatizadas para tramitar documentos
de identidad. A diferencia de las delegaciones, estos centros recepcionan
trámites de quienes residen en cualquiera de los 134 distritos de la Provincia.
Además, se caracterizan por tener un sistema de “puestos” que
permite en sólo cinco pasos, de entre 3 y 4 minutos cada uno, terminar el
trámite del DNI. En el caso del nuevo centro de Almirante Brown, habrá ocho
puestos, divididos en cuatro mesas de entrada y cuatro de entrega.
El servicio incluye también la toma de la foto digital,
(gratuita) con lo que el ciudadano se retira del lugar con los requisitos
cumplidos. El nuevo DNI llegará a su casa en sólo 5 días y de no estar en el
domicilio, el cartero dejará un aviso de visita.
Aunque el trámite para obtener un nuevo ejemplar del documento
es más rápido, no hay un costo adicional al que se abona en las delegaciones,
por lo cual el monto será también de 35 pesos.
Actualmente el 38% de los DNI que se tramitan en la provincia
se hace en alguno de los seis CDR. Durante este año está previsto abrir nuevos,
entre ellos otro más en el distrito de La Matanza.
Fuente: Politica 2000
12/04/2010 -
Explotó una casa por pérdida de gas
Foto: Gentileza de Yael Villaloza a quien agradecemos por el
aporte para la comunidad de Ciudad Evita
Un escape de gas provocó la destrucción de una casa ubicada en
la intersección de las calles Eva Perón (ex La Lampaya) e Isabel la Católica de
Ciudad Evita (La Matanza) La explosión se produjo a las 18.20 horas de ayer
domingo y los tres ocupantes de la casa, una señora mayor y dos menores, fueron
derivados al Hospital Italiano de San Justo con heridas leves, en donde
permanecen fuera de peligro. El violento estallido voló el techo de vigas de
madera y tejas produciendo su desplome y rajaduras en las paredes, también
originó daños estructurales en varios hogares cercanos. Los vecinos de la zona
afirmaron a la prensa que "era común" sentir olor a gas en las inmediaciones de
la casa e incluso afirmaron que los mismos dueños se comunicaron con la
prestadora de servicio para que vayan a constatar el estado de la conexión,
aunque "recién llegaron después de la explosión".
Fuente: Para Todos
11/04/2010 -
Acciones tomadas y que se tomaran sobre ocupaciones en el bosque de la 4ta para
el Lunes 12/04
Con poca presión vecinal si se toma en cuenta el total de
habitantes de Ciudad Evita, pero mucha si se toma el día y la hora (si, acá en
la ciudad la mayoría laburamos), el viernes 9/04, se retiraron aproximadamente
100 familias (Informa el Foro) del asentamiento, quedando las instauradas hace
mas de un mes pues están judicializados y el juez aún no firmo el desalojo.
Carolina tomo fotos de como queda la situación al momento e
informa:
"Se saco a los últimos que ingresaron.. las demás viviendas
están, reciben camiones para construir, los chicos están anotados en los
colegios.. En una de las fotos muestro como podaron árboles, en otra el terreno
delimitado, y el patrullero ahi apostado. Y una la mas importante, los hombres
debajo de un árbol, esos son los que están esperando para tomar el lugar.. El
lunes 12 de abril a las 5 de la tarde, mas que nunca digamos presente en la
rotonda del querandí, sin presión no hay solución.. "
Por el bien del bosque y de la ciudad Hace clic abajo para
agrandarlo e Imprimí este cartel para pegar en tu comercio amigo,
reenvialo por email a todos los contactos y comentalo a
tus conocidos
Si el viernes esta cortada la 21 es que no se firmo el
petitorio de desalojo TOTAL de ocupas
Sumate y llama a todos tus conocidos que puedan estar
11/04/2010
- Juan Ignacio Chela se consagró
campeón en Houston
El tenista argentino Juan Ignacio Chela se consagró campeón
del torneo de Houston, tras vencer en la final al norteamericano Sam Querrey por
5-7, 6-4 y 6-3. Así el oriundo de Ciudad Evita se corona luego de tres años sin
obtener un certamen.
11/04/2010 -
TOCA SMT
el 16/04 a las 21 hs A LA GORRA!
las localidades se entregan una hora antes del show
Av. asamblea 1200 / Av. Eva Peron 1400
Bajo Autopista en medio del parque chacabuco
08/04/2010 -
La villa de emergencia ILEGAL avanza RAPIDAMENTE
Esto fue recibido y
publicado ayer:
Estas fotos son tomadas el sábado, en los terrenos de Pulido,
dentro del bosque de la 4°, dentro del corral estoy yo
y miren que cerca estan ellos, a 200 metros de la calle el
pindo y unos 200 de la rotonda del querandi, cada día mas cerca,
los dejamos seguir????? Hoy nos vemos en la reunión a
las 3 de la tarde en la rotonda del querandi.
por favor pasen esto y no falten, son muchos tenemos que ser
muchos nosotros también para que las autoridades
dejen de dar discursos baratos sobre esto y hagan lo que se
debe...
ESTAS ACCIONES SE TOMARAN HOY 08/04/2010
El Delegado y El Presidente del Foro de seguridad se reunieron
con autoridades para pedir la expulsión de los ocupantes ilegales a la fiscalia
si hoy no consiguen mover los papeles y tomar acción, se
cortara la ruta 21 a metros de la rotonda frente a la zona afectada.
como podes participar?
Si ves la ruta cortada luego de las 16:45 quiere decir que la
justicia no aprueba la expulsión de los ilegales y podrás sumarte al corte,
cuantos mas seamos mejor
Seria lamentable que se llegara a esto...
CAROLINA
07/04/2010 - Balearon el auto de los
padres de Pablo Plaul
Ocurrió el 27 de febrero pasado pero recién ahora toma estado público. Héctor
Norberto Plaull , padre del estudiante del Parroquial de San Justo fallecido en
2006, explicó en el programa de radio "NCO, desde la Redacción" que los disparos
impactaron sobre el vehículo mientras que la familia se encontraba cenando en su
casa de Ciudad Evita.
“Fueron lanzados por desconocidos, en un caso que además de violento, es
atípico porque no sabemos cuál es el origen aunque interpretamos que es
intimidatorio”, remarcó. “En un momento álgido para todos aquellos que están
querellados, sumariados y procesados, no podemos dejar de pensar que pueda tener
que ver con ellos. Lo entendemos como hechos intimidatorios porque es la primer
vez que sucede”, comentó el hombre, agregando que se han tomado las precauciones
por el caso y la investigación ya comenzó. Al respecto, señaló que hay “muchos
actores sociales muy cuestionados” de modo que se continuarán con las
averiguaciones correspondientes. No obstante, admitió: “No acusamos a nadie”.
Asimismo, aclaró que en Puerto Iguazú se encuentran investigados en el juicio
por homicidio el responsable del hotel “Raíces”; los funcionarios públicos
“procesados por incumplimiento de los deberes correspondientes a su actividad”;
y el Obispo de San Justo “tiene una causa pena que le inicié yo, por el delito
de calumnias e injurias. Teníamos una audiencia el 23 de marzo pero su abogado
la aplazó”. “Le cuesta aceptar que a pesar de ser un Obispo (Baldomero Carlos
Martini) tendrá que ir a Tribunales a tratar de explicar por qué me injurió
cuando me trató de vengador y de estafador. Lo escribió y lo difundió por
internet y las radios del Obispado”, sentenció Plaull. De este modo, resaltó que
hay varias personas “que han hecho las cosas mal” y esto llevó a que se
“organice pésimamente un viaje de estudios” que derivó en la tragedia. “Lo vamos
a seguir hasta las últimas consecuencias, le guste a quien le guste”, advirtió.
En relación a la sanción que podría recibir el colegio, comentó que varía entre
una simple amonestación hasta el cierre definitivo de la institución. Sin
embargo, reconoció no creer que “ocurra alguno de los dos extremos, sino que es
probable que la Dirección General de Cultura y Educación provincial suspenda la
subvención ya que el 80 por ciento del sueldo de los docentes proviene del
Estado”. “A la fecha no hemos recibido disculpas sino que además se ocuparon de
tratar de hacer creer a la gente que hay que felicitarlos. Inclusive se
propusieron hacer una misa y colocar una placa en memoria de Pablo sin
invitarnos”, contó. Además, recordó que una sola vez habló con el Obispo local,
diálogo abierto por la mediación del titular de la APDH del Distrito, Pablo
Pimentel, momentos en los que Héctor se encontraba llevando a cabo una huelga de
hambre dentro de la casa rodante ubicada en las inmediaciones de la plaza de San
Justo. “Llegó muy temeroso y me dijo que venía a ‘una Diócesis enorme, con
muchas iglesias, problemas, Cáritas… y yo no puedo estar en todo’, como dando a
entender que se le escapó”, dijo. Por último, en relación a los padres de los
compañeros de su hijo, admitió contar con mucho apoyo pese a que remarcó que hay
“un grupo de gente que no logra entender y es curioso que de los 39 chicos que
viajaron, es un puñado la cantidad de familiares que nos acompañan”. Pablo Plaul
era alumno del colegio Parroquial de San Justo y falleció en 2006 en un hotel de
Puerto Iguazú, cuando se encontraba realizando un viaje de estudios, a raíz de
una descarga eléctrica.
Fuente: NCO
07/04/2010 - La
apertura de las Sesiones Ordinarias 2010 del HCD
El Honorable Concejo Deliberante de La Matanza inició el
pasado martes 6 de abril el año legislativo en las flamantes instalaciones de la
Región Municipal Descentralizada Sur, por segunda vez en la historia fuera del
recinto propio.
El Intendente Fernando Espinoza dio allí su discurso sobre lo actuado en el
2009 y lo previsto para el corriente año en cuanto a descentralización, medio
ambiente, seguridad, cultura, educación, salud, economía y obras públicas. La
primera vez fue el año pasado, cuando la apertura fue en la sede de Región
Noroeste, en Ramos Mejía. En esa oportunidad, el intendente Fernando Espinoza ya
había expresado su deseo de hacer costumbre que la apertura de sesiones se
realizara “en distintas ciudades del distrito, como una forma clara de mostrar
La Matanza que queremos”.
Con la presencia del vicegobernador bonaerense Alberto Balestrini, el
gabinete en pleno, delegaos, subdelegados, ex concejales, invitados especial y
con un colmado hall por vecinos, militantes de los distintos partidos polìticos,
empresarios, industriales y comerciantes especialmente invitados, la sesión fue
presidida por el titular del cuerpo, Daniel Castro.
DISCONFORMIDAD DE DOS BLOQUES
Estuvieron presentes 22 de los 24 ediles. Se votó por mayoría la conformación
de las distintas comisiones que enumeró el titular del bloque del Partido
Justicialista, Ricardo Rolleri, la que fue rechazada por los Bloques Unión
Peronismo Federal y Libres del Sur, disconformes por no tener-el primero de
ellos- una presidencia (VER NOTA APARTE EN ESTA PÁGINA).
INFORME DE GESTIÓN
“Es un orgullo poder iniciar las sesiones en este magnífico edificio, en una
Matanza en la que se trabaja sobre los consensos y disensos. Siempre este
Concejo dio muestras de que se trabaja en el marco del diálogo, ratificando que
la democracia es el mejor sistema de gobierno que podemos tener”, destacó el
jefe comunal para responder alguna de esas críticas.
“En cuanto a los recursos presupuestarios se alcanzó una suma de 748 millones
de pesos, o sea una suba del 17% con respecto al anterior ejercicio”, destacó el
intendente, y agregó que “esto demuestra la fortaleza del rumbo económico que la
Argentina ha tenido desde el 2003 y que La Matanza también ha registrado”.
Espinoza recalcó que el año pasado por primera vez se hizo una readecuación
de las tasas por servicios generales con mayor justicia fiscal. Se diferenciaron
diez zonas para lo que antes se hacía solamente en tres zonas. Así, en 2009, en
más del 50% del territorio no se aumentó el impuesto.
Destacó en los primeros tramos las actividades culturales que se realizaron
durante el año pasado, como la Segunda Feria Municipal del Libro, que superó
ampliamente la convocatoria del año anterior y los dos conciertos a cielo
abierto en Ramos Mejía y Gonzáles Catán. También mencionó la Misa Criolla que el
miércoles 31 de marzo convocó en San Justo a 15 mil vecinos.
Una de las mayores ovaciones se escuchó cuando Espinoza dijo que en el marco
del año del Bicentenario, el Municipio invertirá cuatro millones de pesos para
la remodelación del Museo Juan Manuel de Rosas de Virrey del Pino.
DESARROLLO SOCIAL
“Durante el año pasado se gestionaron 25 mil pases de transportes para
personas con capacidades diferentes y se tramitaron 5 mil nuevas pensiones para
mayores de 60 años, personas con capacidades diferentes o madres de más de siete
hijos, entre otros tantos logros”, mencionó.
“Este año vamos a implementar la primera Casa para Mujeres en Tránsito de La
Matanza y en el ex Hogar Sarmiento, que será remodelado, se hará un Club del
Joven”, anunció el jefe comunal. “Y vamos por más y mejor trabajo, que es la
mejor política social que podemos llevar adelante”, agregó.
En materia deportiva, la participación de La Matanza en los Torneos
Bonaerenses se destaca año tras año. Con 115 medallas ganadas, en 2009 se
repitió el primer puesto en el medallero y se batió un nuevo record. Además, se
incrementaron las escuelas deportivas y este año se va a implementar un plan de
natación para chicos con capacidades diferentes.
“Al día de hoy tenemos sólo dos polideportivos a lo largo y ancho del
distrito y por eso vamos a construir dos nuevos polideportivos, en Manzanares y
en Rafael Castillo”, destacó. También mencionó el éxito que este verano
resultaron las Colonias de Vacaciones, que brindaron esparcimiento a 42 mil
niños.
Espinoza también anunció que “ya iniciamos la construcción de un centro de
alto rendimiento deportivo. La Matanza va a tener su pequeño CENARD para que los
chicos, hayan nacido en el lugar que hayan nacido, puedan especializarse y ser
deportistas de primer nivel”.
REORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO
Con respecto a Tránsito, se han incrementado en un 50% las licencias de
conducir con nuevas y mejores tecnologías. También se está iniciando la
implementación de un sistema computarizado de control de semáforos.
“Permitirá cambiar los niveles de rapidez del tránsito, según la hora del
día, como se hace en las grandes ciudades del mundo”, explicó, y reveló que
habrá una inversión de 4 millones de pesos.
“El reordenamiento del tránsito por estacionamiento medido no es para
nosotros una medida recaudatoria. Es en beneficio de todos, para tener más
seguridad y fluidez”, explicó, adelantando que la implementación de ese Sistema
de Estacionamiento Medido comenzará primero en Ramos Mejía y San Justo.
MEDIO AMBIENTE
Fernando Espinoza explicó que se sigue avanzando en la separación de residuos
en origen como se viene haciendo en la localidad de Aldo Bonzi, sistema que ya
se extendió a parte de Ciudad Evita, Villa Madero, Laferrere y San Justo. Este
año buscarán llegar a nuevas localidades.
Por otra parte, resaltó que “con la participación de escuelas y
organizaciones vecinales se hará una forestación de 25 mil árboles a lo ancho y
largo del Distrito”.
Además se está trabajando en la erradicación de grandes y pequeños basurales:
“En el área de Medio Ambiente, el problema de la basura es el mayor desafío”,
por lo cual se va a implementar un plan de tratamiento y reciclado que permitirá
dar una solución definitiva a la Matanza, al mismo tiempo que “vamos a poder
poner el candado definitivo al CEAMSE de González Catán”.
EMPLEO Y SALUD
El intendente destacó el trabajo conjunto con los empresarios matanceros
durante la crisis mundial, el año pasado, y el Concejo Municipal de Seguimiento
de Crisis. Y destacó que durante 2010 se trabajará incesantemente en impulsar la
industria local y que ésta pueda crecer dentro y fuera del Distrito,
fortalecida.
En cuanto a Salud, continúa el Plan de Seguimiento Sanitario, dijo. Además,
de hacer especial énfasis en la Campaña de Vacunación contra la Gripe A,
principalmente para los grupos de alto riesgo.
Y adelantó la pronta construcción del nuevo edificio del Hospital Germani,
con una inversión de 20 millones de pesos, y los avances en las obras del nuevo
Hospital de Agudos de Ciudad Evita:
“En pocos días más comenzarán las máquinas a trabajar en Gregorio de
Laferrere y Rafael Castillo para hacer dos nuevos hospitales. En 150 años de
vida tuvimos dos hospitales provinciales. Y en sólo dos años, tendremos tres
hospitales más. Vamos a cambiar para siempre la atención en Salud Pública en La
Matanza”.
EDUCACIÓN
Con respecto a este tema, enfatizó el trabajo realizado a través del Consejo
de Educación y recalcó que este año se incrementó en un 25% la matrícula en las
escuelas del tercer cordón. “Esto no es producto de la casualidad, sino de la
causalidad”, aseveró, y dijo que era debido a la decisión de la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner de crear la Asignación Universal por Hijo.
SEDE DE LA UNLAM
Uno de los anuncios más aplaudidos fue el de que hará todas las gestiones
necesarias para que en el mismo predio donde se encuentra la Región Sur se
construya una sede de la Universidad Nacional de La Matanza, para que los
jóvenes de la zona puedan estudiar sin la necesidad de ir hasta San Justo,
gestión que además certificó el vicegobernador Balestrini a POLITICA 2000 y AM
1250...
“Siguen en marcha dos programas: uno municipal, PODÉS, que con una inversión
de dos millones de pesos trabaja para sacar los chicos de la calle y llevarlos a
las escuelas, y otro provincial, ENVIÓN, que trabaja con chicos en
vulnerabilidad social”, agregó desde el estrado.
VIVIENDA
“Estamos realizando el plan más ambicioso de los últimos 35 años. Podemos
decir y celebrar que ya hemos entregado 1600 viviendas”, destacó Espinoza, y
resaltó que muchas familias cumplieron con el sueño de la casa propia y se está
trabajando en muchos barrios más.
Se entregaron escrituras y afectaciones como bien de familia para dar
seguridad a numerosas familias de todo el distrito. “El acceso de la vivienda
digna empieza a ser un hecho en La Matanza también”, puntualizó.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Espinoza remarcó la primera experiencia de presupuesto participativo que se
realizó el año pasado en la Región Noroeste - y que se votará próximamente - en
la cual participaron todas las organizaciones civiles de Ramos Mejía, Lomas del
Mirador y Lomas del Millón.
“POR UNA MATANZA UNIDA, NO DIVIDIDA”
“Hoy estamos inaugurando esta casa que acerca el municipio a la gente, esta
Región que acerca a los vecinos y significa una democracia más participativa.
Por eso la segunda Región creada fue ésta, porque queremos una Matanza unida, no
UNA MATANZA DIVIDIDA, señaló en respuesta a los intentos de división.
“Porque queremos que en Matanza se reduzca la brecha de la desigualdad
social, porque queremos una Matanza solidaria. Y modificando un poco lo que dijo
el General Perón, porque queremos una Matanza soberana, respetada y reconocida
por lo que es y por lo que significa a lo largo y a lo ancho del país”.
SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA
“Hemos decidido invertir todo lo que podíamos en materia de seguridad”, dijo
el intendente y se refirió, entre otras tantas cosas, al apoyo que brinda el
Municipio a la policía bonaerense con la provisión de insumos.
Además, se refirió al Plan de Protección de Seguridad Ciudadana y a la
creación del Centro de Operaciones Municipales, la implementación de GPS en
móviles policiales y de cámaras de seguridad en las calles, además de la
creación de la nueva Patrulla Municipal con 60 móviles y 380 nuevos efectivos.
Y para reafirmar el compromiso con la transparencia en la gestión municipal,
Espinoza anunció la pronta creación de una “Oficina Anticorrupción”.
OBRAS PÚBLICAS
En cuanto a Obras Públicas, Fernando Espinoza hizo una enumeración de las que
se están llevando a cabo, entre las que se encuentra la repavimentación de Pedro
Federico Russo y de Avenida Crovara. También destacó la pavimentación de otras
dos mil cuadras que se está poniendo en marcha en distintas localidades de todo
el distrito.
Enumeró las obras que se finalizaron y que se están llevando adelante en el
marco del Plan Maestro Hidráulico, que terminarán con el problema de las
inundaciones en algunos barrios.
“Antes de que me vaya como intendente vamos a cumplir con el sueño de toda La
Matanza con agua potable”, aseguró. Porque, como decía el General Perón: “mejor
que decir es hacer, mejor que prometer en campañas electorales es realizar”.
07/04/2010 -
La provincia rechaza la posible división de La Matanza
Alberto de Fazzio, subsecretario de Asuntos Municipales de la Gobernación de
Buenos Aires, calificó como "un verdadero disparate" al proyecto de Ley del
diputado Walter Martello dividir al partido en cuatro partes, ya que
“triplicaría los costos de la administración”.
“Con la legislación actual, esto significaría cuatro municipios idénticos a
La Matanza, con concejos deliberantes de 24 ediles, con Consejos Escolares de
diez miembros y con un Ejecutivo igual que el que tienen ahora”, dice el
subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires.
El funcionario de la administración Scioli agrega que en caso de llevarse a
cabo la medida, “existiría un sobrecosto sobre las espaldas de los matanceros de
100 a 120 millones de pesos por año, destinados a sostener la burocracia
institucional”, situación que calificó como “un verdadero disparate”.
“Esos costos los absorben exclusivamente los contribuyentes del distrito con
el pago de las tasas”, añade De Fazzio a la iniciativa del legislador de la
Coalición Cívica. Avanza la polémica.
Fuente: Politica 2000
03/04/2010 - ¿ DONDE DICEN QUE ESTAN
LOS CONTENEDORES DE BASURA DIFERENCIADOS?
Alambrarán los contenedores para evitar que se usen como carteleras La
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que los
contenedores de residuos diferenciados, retirados de las calles hace semanas,
permanecerán protegidos con un alambrado cuando vuelvan al espacio público. Así
lo anunció el titular del área, Raúl Magario, y explicó: “Los retiramos para
efectuar un proceso de limpieza y adaptación, porque los rellenaban de afiches y
carteles”. “Se habían transformado en un espacio de pegatinas, prácticamente”,
lamentó.
El funcionario municipal anunció que Medio Ambiente está estudiando la
posibilidad de que los contenedores, que se encontraban localizados en muchas de
las esquinas más concurridas del Partido, cuenten con “un sistema de alambrado
alrededor”.
También, se evalúa la chance de que incluyan “un sistema de puerta para una
recolección más rápida, ya que se usan muchísimo; sobre todo, con el mayor
consumo que se evidenció últimamente, ya que no daban abasto debido al
crecimiento de la cantidad de basura”.
“Cuando tengamos todos los contenedores completos, los volveremos a ubicar en
las mismas esquinas o en las que haya mayor demanda”, adelantó Magario, y confió
en que, en los próximos días, reinstalarán algunos de ellos.
Además, el secretario, que recalcó que “continuaremos con el sistema de
diferenciado de los residuos”, notificó que se busca que los depósitos sean
vaciados día por medio, en vez de una vez por semana como hasta ahora.
Por último, reveló que distintas instituciones educativas han
requerido la colocación de algunos cestos en las esquinas de los
establecimientos, con el fin de profundizar la concienciación en los chicos.
“Hay demanda en todo el Distrito”, resumió.
Fuente El1
30/03/2010 - INFORMA
(AVACE)ASAMBLEA VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
VECINO
AVACE informa que Luis Mazzan que forma parte del Área de
Residuos y Microbasurales de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad
en San Justo, no asistió a la reunión asambleísta el día Miércoles 17 de Marzo a
las 20hs que se realizó en el Club Juventud como lo manifestó una semana atrás
telefónicamente. Los vecinos seguiremos siempre dispuestos y sin desistir,
invitando al Municipio a que se acerque ya que nosotros siempre somos los que
nos acercamos y les acercamos invaluable, importante y constructiva información.
Seguimos invitando también a nuestros vecinos a exponer en conjunto nuestros
problemas vecinales que son de variada magnitud, y para que usted VECINO, usted
mismo pueda expresar su opinión en una Asamblea que está formada sólidamente con
un cronograma de trabajo continuo. Acerquesé todos los miércoles a las 20hs al
Club Juventud! Puede traer fotos y documentos, si los posee, para enriquecer y
recopilar datos para las charlas informativas que tenemos en nuestra asamblea y
las que llevamos a cabo con otras organizaciones o entidades siempre. Ahora más
que nunca no debemos bajar los brazos, ni desperdiciar las oportunidades que se
pueden llegar a brindar, ya que nuestro objetivo es lograr que las reuniones que
tengamos sean fructíferas para mejorar nuestra calidad de vida ciudavitense y
una vez más expresar UN FUERTE NO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA. AHORA MÁS QUE
NUNCA No pierda esta oportunidad de participar ya que está en su derecho y tiene
la oportunidad. AHORA LA BASURA ES UN PROBLEMA DE TODOS LOS ARGENTINOS Y ASÍ SE
VE NO SOLO EN LAS NOTICIAS SINO COTIDIANAMENTE Sin más lo esperamos
(AVACE)ASAMBLEA VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
VECINOS: 1° Expondremos Las Declaraciones de Celia Frutos, 2°
Nuestra Respuesta.
1°-Declaraciones de Celia Frutos: “La falta de fondos nos cayó como un balde
de agua fría” 18/03/2010 Maldita basura
Así lo expresó la referente de la ONG Vecinos Autoconvocados contra el Ceamse
de González Catán, al referirse a la nula construcción de la planta de
transferencia de Ciudad Evita. Al respecto señaló en NCO, desde la Redacción que
“cuando se firmó el convenio, se expuso que el dinero lo destinaría la
Secretaría de Ambiente nacional”. “Nos cayó como un balde de agua fría porque a
fines de 2007, cuando todavía Romina Picolotti estaba al mando de la Secretaría
de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se firmó un convenio entre la Nación y la
Provincia en donde se exponía que el dinero lo facilitaría la cartera nacional”,
remarcó Frutos. En estos días, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable de La Matanza, Raúl Magario, indicó a un periódico zonal que
faltaban los fondos para construir la estación de residuos. “Esto nos llamó
poderosamente la atención porque en 2008, cuando tuvimos encuentros con el
funcionario y con el subsecretario de Gobierno local, Daniel Barrera, nos
confirmaron que el dinero para la planta estaba. De modo que no sabemos por qué
ahora salen a decir lo contrario. Por suerte tenemos actas que fueron firmadas
por las autoridades y todos los vecinos que asistimos en ese momento ya que si
no estaríamos en una situación aun más difícil”, remarcó. Asimismo, comentó que
“es incomprensible y entendemos que hay una falta de responsabilidad tanto del
gobierno nacional como del provincial y municipal de no ocuparse como
corresponde de este tema”. “Parece que la basura tuviera momentos en que se
convierte en una moda y si hay un conflicto, todos salen a hablar sobre esta
cuestión, especialmente los funcionarios. Sin embargo, cuando el problema se
termina o no se hace escuchar, se olvidan de todo lo que se firmó”, sentenció.
Paralelamente, resaltó que la situación actual demuestra que el Estado municipal
“no se ocupa seriamente de la basura y no tienen políticas públicas, sabiendo
desde un principio que la planta de transferencia de Ciudad Evita únicamente iba
a paliar una realidad momentánea”. A esto, agregó que el relleno sanitario de
José León Suarez está en una cuenta regresiva, ya que se afirmó “que en dos años
va a colapsar, lo que significa que habrá una crisis impresionante con respecto
al destino de la basura”.
Las variantes En la entrevista realizada a Magario, también se menciona que
el funcionario apuesta a varias alternativas, como por ejemplo la separación de
residuos y ahondar en la técnica del reciclaje. “La estación de transferencia es
únicamente para trasladar la basura desde los camiones recolectores a los
vehículos verdes que posee la Ceamse. Sin embargo, en los centros verdes, se
supone que se diferenciarán los desechos que son reciclables, pero en principio
deberíamos distinguir secos de húmedos para poder empezar a trabajar seriamente
en el tema. No es mala idea, ojalá se cumpla”, reparó. De este modo, añadió que
sería una opción para reducir la cantidad de basura que se entierra, ya que
hasta el momento “no se ha descubierto ninguna alternativa posible a esta.
Mínimamente, un porcentaje deberá soterrarse, pero si no empezamos a trabajar,
dentro de 10 años repetiremos lo que hoy decimos”. Por otra parte, reconoció que
la enseñanza comienza por casa y que cada vecino debe contribuir para que el
problema logre disminuirse. “Si generamos basura, debemos asumir la
responsabilidad de ella y tomar conciencia de que esto nos está afectando a
todos. Lo que ocurre es que esa concientización debe estar acompañada por una
política de Estado, de modo que a largo plazo el conflicto debe solucionarse, ya
que decir que esto se arregla mañana sería utópico”, aseveró.Posteriormente,
remarcó que como ciudadanos es muy molesto que “exista un incumplimiento por
parte de los funcionarios en las decisiones judiciales, independientemente que
no sepan dónde colocar la basura”. “Nosotros hace dos años que estamos luchando
en la Legislatura porteña para que no nos traigan los desechos a González Catán”,
comentó expresando una mínima satisfacción porque “el gobernador se acordó de
hablar nuevamente del tema ya que en ese lapso no vertió opinión”. Por último,
remarcó en referencia al cierre del relleno sanitario de González Catán que en
la orden judicial “se menciona que la fecha inicial era el 31 de diciembre de
2007, a esto se suma un fallo en la Suprema Corte y un convenio que se firmó
entre los vecinos, la Corte y el Gobernador de aquel momento. No obstante, esto
fue incumplido y a nosotros nos queda solo incertidumbre. Así nos preguntamos
para qué seguimos con lo judicial si nadie lo tiene en cuenta”.
Scioli vs Macri Si bien la polémica no es nueva, esta semana se reavivó
cuando el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli se mostró molesto con el
jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri a raíz de los crecientes volúmenes de
basura que ingresan a territorio bonaerense. Al respecto. El mandatario
provincial, admitió este martes estar “podrido” de que Macri, no “haga algo para
cumplir con la ley de basura”, y se mostró molesto con el funcionario porteño ya
que “les echa la culpa a los demás y nunca se hace cargo”. Scioli destacó a un
diario de circulación nacional que Macri lleva “más de dos años de gobierno,
pero con cada problema que hay en la Ciudad, la culpa la tienen o los que
estuvieron antes que él, o la provincia, o la tiene el gobierno”. “Estamos
podridos de recibir cada vez más volúmenes de residuos. Le pediría al jefe de
gobierno, ya que últimamente se está ocupando de hacer referencia a algunas
cosas de la provincia, que cumpla con la ley de basura de la Capital. No se
aplica el reciclaje ni la reducción de los residuos, y esto afecta a la salud”,
señaló el gobernador.
2°-RESPUESTA DE LA ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE):
El 1°de Abril Bouwer cierra el Vertedero gracias a la tenaz lucha de los vecinos
y amigos de esa localidad Cordobeza, el 18 de Marzo comenzo su campaña de
reciclado y compostaje de residuos, con la supuesta Utopia para algunos que los
residuos no se pueden recuperar el 100%, descartan el enterramiento de los
residuos como metodo y no quieren vertederos en otras ciudades. Hablamos de
residuos, no de basura, los residuos se recuperan , se reciclan se compostean ,
la basura se entierra, metodo dejado por la dictadura(compactada sin recuperar).
Es lamentable hablar de balde de agua fria, seguir pensando en enterrar
residuos(aunque sea un porcentaje) y apoyar las Plantas de Transferencia, no
solamente en Ciudad Evita, sino en cualquier otro punto del país.
Las estaciones de transferencia , no son ni mas, ni menos que meros
continuadores del negocio de la muerte y contaminación que es el CEAMSE y sus
rellenos sanitarios.
Las Estaciones de Transferencia, reciben los residuos compactados y los
transfieren a los camiones de mayor porte, volviendo a compactar, y de ahí al
CEAMSE a enterrar como basura. Las Estaciones de Transferencia no son centros
verdes o polos de clasificación de residuos, son solo estaciones para avaratar
el camino de la BASURA.
Paradoja decir No al CEAMSE y Apoyar al CEAMSE Paradoja al admitir que se
siga enterrando que se siga enterrando aunque sea una pequeña parte de los
residuos. Paradoja a apoyar la construccion de ESTACIONES de TRANSFERENCIA y
seguir Contaminando otros MUNICIPIOS. No nos engañemos , los residuos se
recuperan y reciclan. Es mas simple decir NO y apoyar el SI a las Plantas de
Transferencia, para seguir enterrando los residuos, en otras localidades. No
olvidemos a principios del milenio se redujo mas del 30% de la cantidad de
residuos que ingresaban a la CEAMSE, gracias a los verdaderos artifices de la
separación y reciclado : Nuestro amigos llamados Cartoneros o Recuperadores
Urbanos que han sido los artifices de bajar el negocio de enterrar los residuos.
AHORA MÁS QUE NUNCA (AVACE)ASAMBLEA VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
UNIDOS POR EL NO A LA PLANTA DE TRASFERENCIA TODOS LOS MIÉRCOLES A LAS 20HS EN
EL CLUB JUVENTUD SUMATE!!!
30/03/2010 -
Vecinos de Catan, a favor de la división del Partido
Vecinos, a favor de la división del Partido Un grupo de
habitantes de González Catán y de 20 de Junio se reunieron para fomentar la
división del Distrito. Convocaron a concejales, ONGs y ciudadanos de otras
localidades para que se sumen a la propuesta. El titular de Asociación Civil
Centro Cultural, Ambiental y Deportivo Galpón Tres, de González Catán, Gustavo
Bogado, indicó que el encuentro contó, también, con la asistencia de residentes
de Ramos Mejía, Lomas del Mirador y Virrey del Pino.
“La Matanza es muy extensa, y consideramos que las
delegaciones y las regiones descentralizadas no brindan la atención necesaria en
todas las localidades. Además, no conocemos a las autoridades”, sostuvo Bogado.
En esa misma línea, profundizó: “Queremos tener un intendente
propio y un cuerpo legislativo que sepa a fondo los problemas de los barrios; no
queremos seguir en el olvido, como siempre sucede”.
“Buscamos seguir el ejemplo de Morón, donde se puede apreciar
que la división del fue en beneficio de la población. Una zona más reducida es
más fácil de administrar y de dialogar”, argumentó el vecino.
Junto a la gente, los concejales del Acuerdo La Matanza,
Manuel Atencio y Gustavo Ferragut, del Nuevo Encuentro, Sandra Oviedo, y de
Propuesta Republicana, Ricardo Maidana, participaron de la reunión.
27/03/2010 -
ASTRONOMÍA EN LA CIUDAD!!
EL SABADO 10 DE ABRIL A LAS 19 Hs. EN LA SUB SECRETARIA DE
DEPORTES “EL FORTIN”
(a metros del “cuervo”)
TENDRA LUGAR UNA CHARLA DE ASTRONOMIA PARA TODO PUBLICO.
A cargo de CONSTANTINO BAIKOUZIS. Diseñador de mapas celestes
e instrumentos de astronomía del OBSERVATORIO ASTRONOMICO DE LA PLATA.
SE DARA UNA DESCRIPCION DEL CIELO.
SU ASPECTO Y MOVIMIENTO.
COMO RECONOCER ESTRELLAS, PLANETAS, ETC.
SABER IDENTIFICAR CONSTELACIONES.
PODER ORIENTARSE CON LOS ASTROS.
TAMBIEN SE EXPLICARA DE QUE MODO SE USA UN MAPA DEL CIELO Y
COMO SABER LA HORA OBSERVANDO LA CRUZ DEL SUR.
Para quienes simplemente se contentan contemplando una noche
estrellada, como para aquellos que desean adentrarse en los secretos del cosmos
y de la astronomía de posición.
Para presenciar esta charla no se requieren conocimientos
previos.
27/03/2010 - La ONU
elogió la urbanización de las villas
La ONU elogió la urbanización de las villas En su informe “Estado de las
Ciudades del Mundo 2010-2011”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
destacó la tarea Argentina en la urbanización de villas de emergencia. La
situación en La Matanza.
“Es un orgullo inmenso que esta idea haya pegado tan fuerte en todos los
niveles”, subrayó el director de Urbanización de Villas y Asentamientos de La
Matanza, Juan Enríquez, en declaraciones a El1 Digital.
En el Distrito, los programas de urbanización se iniciaron en 1999. “Se
encaró la problemática de fondo, con un trabajo silencioso de mediano y largo
plazo, en la villa Palito”, evocó el funcionario comunal.
En ese centro poblacional, ubicado en San Justo, ya se han levantado “más de
800 viviendas”. “Quedan 600 por hacer en el casco histórico, 150 de las cuales
ya empezamos a construir”, sostuvo Enríquez, y aseguró que, “en dos años, será
un barrio completamente urbanizado”.
Además, se realizan tareas en Las Antenas y Santos Vega, en Lomas del
Mirador, así como en 2 de Abril y Lucero, en Villa Celina. Pero “el desafío más
grande” es Puerta de Hierro, en Isidro Casanova, porque “el problema es que las
tierras son porteñas”.
Sin embargo, “todas las villas pueden urbanizarse, aunque se complican si
tienen construcciones en altura. La clave está en vivir y sentir lo mismo que la
gente. En ningún lugar es igual, pero siempre hay que desarmar la villa desde
adentro”.
Para Enríquez, “hay que invertir en las villas, no en los reformatorios”. Por
eso, celebra que se acerca de edificación de “1.200 nuevas viviendas para otras
villas del Partido”. Todo con un noble fin: “La integración con los barrios de
la zona, porque seguimos convencidos de que esto se puede seguir adelante”.
Fuente: el1
27/03/2010 -
Ciudavitecos en casa A.P.D.H.
Hoy Sábado 27 de Marzo a las 23hs
Fiesta TECA!!
en CASA A.P.D.H.
peribebyy 2383 y Almafuerte - San Justo
Entrada y Barra Económica
27/03/2010 - Informa AVACE
VECINOS: La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad
Evita(AVACE), informa a la población que en ningún momento se planteo que la
Estación de Transferencia a Instalar por la CEAMSE, en un Sitio Arqueológico, a
la margen del Río Matanza, sobre un Humedal, en una Ciudad declarada Patrimonio
Histórico Nacional fuese de carácter transitorio. Siempre se planteo por parte
de la municipalidad, en las reuniones mantenidas en la secretaria que la Planta
de Transferencia era una ecuación económica de factibilidad, por la ubicación
del emplazamiento. El municipio, en ninguna reunión mantenida con los vecinos,
acepto tratamientos alternativos al sistema CEAMSE, Nuestra postura, es y
seguirá siendo que el método implementado por la dictadura militar en el año 78
de enterrar residuos, es un método obsoleto que contamina y sigue matando como
lo realizo la dictadura en su momento. Pasaron mas de 34 años del nefasto golpe
y la dictadura sigue matando lentamente a la población que habita en los
alrededores de los rellenos del CEAMSE.
Por eso AHORA MÁS QUE NUNCA (AVACE)ASAMBLEA VECINOS
AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA UNIDOS POR EL NO A LA PLANTA DE TRASFERENCIA
TODOS LOS MIÉRCOLES A LAS 20HS EN EL CLUB JUVENTUD
27/03/2010 - En CAPITAL FEDERAL NO
SABEN QUÉ HACER CON LOS RESIDUOS
Rechazan la intención de la Ciudad de incinerar la basura Tras los reclamos
de la Provincia para que la Capital reduzca la cantidad de residuos que envía a
diario a los rellenos sanitarios de la CEAMSE, el jefe de gobierno porteño,
Mauricio Macri, manifestó la posibilidad de realizar incineraciones. Ya hay
críticas.
el secretario de Prensa del gremio de obreros y empleados de la CEAMSE, Fabio
César López, sostuvo que, "en primer lugar, la incineración está prohibida por
la Ley 1854 de Basura Cero. No solamente no se puede incinerar en Capital; si
quisieran incinerar en Provincia, tampoco podrían”.
López explicó que la incineración, además, implicaría costos muy altos: "Se
calcula que una incineradora cuesta entre 80 y 90 millones de euros. Y con una
sola no alcanzaría”.
Asimismo, afirmó que "las incineraciones generan residuos tóxicos y recurrir
a ellas sería como retroceder 30 años”. La mejor manera de tratar los residuos
son los rellenos sanitarios, razonó: “Este método se aplica en EE.UU. y es la
técnica más aprobada en el mundo”.
“De todas formas, las incineradoras generan cenizas que deberían parar en
residuos sanitarios. Lo que hay que hacer es un plan conjunto entre Capital y
Provincia para promover la división de la basura en el origen”, propuso el
secretario de Prensa del gremio de obreros y empleados de la CEAMSE
Fuente: El 1
REFLEXIÓN: Y SI RECICLAMOS??? Y SI DESDE EL JARDÍN
ENSEÑAMOS A NUESTROS HIJOS A SEPARAR LA BASURA EN CASA??? POR QUE NO DEJAMOS DE
DAR VUELTAS Y REUTILIZAMOS LAS COSAS!!!! ES LA UNICA MANERA QUE HASTA AHORA SE
DESTACA ENTRE TANTAS CORRIENTES QUE SURGEN....
ESPERO QUE MACRI LEA UN POCO MAS OTRAS PROPUESTAS Y NO SE
QUEDE EN LA COMODIDAD DEL INCINERADOR...
23/03/2010 - Se robaron 400 m. de
alambrado recién puesto en la Estación Querandí
El hecho se produjo la semana pasada y a pocos días de haber sido colocado.
El alambrado de 2 mt. de altura forma parte de los trabajos de remodelación de
la Estación Querandí y lo hicieron a pesar que en la misma hay dos policías de
la Federal las 24 horas.
Dentro de los trabajos de remodelación de las estaciones de ferrocarril (en
la estación José Ingenieros los trabajos finalizaron hace meses y quedó hermosa)
se encuentra el alambrado perimetral del predio de la estación, que en el caso
de Querandí va desde el puente viejo hasta el puente sobre la Av. M. M. de
Güemes. Otras obras que incluyen son la construcción de escalinatas, refacción
de mampostería, pintura, nueva iluminación, etc. El alambrado fue una de las
primeras cosas que se colocaron y a los pocos días un grupo de malvivientes,
amparados en la oscuridad de la noche, se robó aproximadamente 400 metros de
largo del mismo. Puede apreciarse en la foto que no se trata de algo precario,
que está realizado con materiales robustos y al menos dos metros de altura, por
lo que debe de haber costado trabajo y tiempo sacar el alambre tejido. Y no
menos el translado del material hasta el lugar donde lo redujeron. Desde hace
mucho tiempo en cada estación de ferrocarril hay vigilancia las 24 horas, tarea
asignada a la Policía Federal que dispone a dos de sus hombres por turno para
realizarla. El robo se realizó a pocos metros donde estos deberían estar esa
noche
Fuente: Blas Martinez
23/03/2010 - Desde el Gabinete
municipal, descartan dividir el Partido
El jefe de Gabinete de La Matanza, Antonio Colicigno, rechazó
la idea de dividir al Partido al afirmar que “no tenemos territorios similares
y, por eso, daría lugar a distritos ricos y distritos pobres”.
el funcionario comunal aceptó que la
experiencia del ex partido de Morón arrojó resultados
positivos. Pero añadió que “no ocurrió lo mismo en otros
casos, como en General Sarmiento”.
Para Colicigno, “hay que separar si se busca la equidad. Si
no hay territorios similares, no podrían implementarse
políticas públicas en las zonas postergadas”. “Seguimos con
nuestro plan estratégico, de mediano y largo plazo, para
tener una Matanza políticamente unida, fuerte y
consolidada”, aseguró.
Además, contraatacó: “Más democracia también se hace con
mecanismos de participación ciudadana y descentralización”,
en alusión a los proyectos de presupuesto participativo
implementado en Ramos Mejía y a los “minimunicipios”
Noroeste y Sur, que se inaugurará el próximo martes.
“Bienvenida sea la falta de
bancos”
Por otra parte, el jefe de Gabinete comunal aportó una
mirada distinta sobre la escasez de mobiliario en la escuela
de educación técnica Jorge Newbery, de Villa Luzuriaga.
“Bienvenidos sean los problemas de falta de bancos, porque
significa que los adolescentes están volviendo a los
colegios”, sorprendió.
“Queremos profundizar la vuelta de los chicos a la escuela,
que ya se está impulsando con la Asignación Universal por
Hijo, lo que también va a provocar que falten aulas y
escuelas”, reconoció.
Fuente: Radio Universidad
23/03/2010 - Toca Cachipelones
Buenas gente
querida! Paso a comentarles que arrancamos el 2010, a puro rock & roll.
Viernes 26 de Marzo
23:30 Hs.
Cachipelones
En: Mig Bar (Monseñor Bufano 7742 - Ciudad Evita)
GRATIS!!!
Los esperamos..... Buenas vibras para todos!!!
23/03/2010 - Toca Juan Quintero
El Jueves 8 y 9 de Abril en La Trastienda Club
Balcarce 460
Tel 4342-7650
22/03/2010 - Resumen de la Reunión con el jefe de la Departamental
pedida por los vecinos del COLONIAL
El Sábado a las 17 hs se realizo la reunión así como fue
programada, pero no pudo asistir el jefe de la policía por problemas personales.
Asistieron aproximadamente 50 vecinos de diferentes
circunscripciones de la ciudad y como autoridades representativas
2 jefes de calle y el presidente del foro de seguridad Gabriel
Oliva.
El tema que se trato puntualmente fue
que alguna gente desconocida está tomando tierras que, después, las convierte en aguantaderos de delicuentes
la reunión se desenvolvió sin sobresaltos y en forma ordenada
se le solicito a los jefes de calle estar atentos a estos movimientos
estuvieron presentes varios medios de comunicación locales y
entre ellos nosotros.
Recordamos los teléfonos del Foro Municipal: 4651-0706
4651-0015
22/03/2010 - FIESTA BIZARRA EN ALDO
BONZI
BANDAS EN VIVO: Salam
Aleykum - El otro extremo - Wallace
Show en vivo!
Clowns morfi joda
chupi musica baile y quese yo...
Sabado 27 de Marzo
22:00 Hs.
Union Vecinal A.Bonzi
pilcomayo 1748 (a dos
cuadras de C. de cintura)
Bondis:
56-91-97-306-406-628
22/03/2010
- PEDIMOS VERDAD!! A LOS MEDIOS QUE PUBLICAN LAS
NOTICIAS DE LOS FUNCIONARIOS A CARGO DE LA PERRERA DE VILLEGAS EN LA MATANZA
A LOS MEDIOS QUE PUBLICAN LAS NOTICIAS DE LOS FUNCIONARIOS A CARGO DE
LA PERRERA DE VILLEGAS EN LA MATANZA:
Señores: Tengan a bien revisar las fuentes de las noticias que publican.
Nuestra lucha como voluntarias de ése centro ya lleva más de dos años. Más de
500 animales retirados de ése horror en forma calamitosa, y otros cientos que no
sobrevivieron a ése campo de concentración.
Las reformas, no nacieron de la voluntad espontánea de los responsables de
ése centro. Las reformas, QUE NO REFLEJAN LO SOLICITADO NI ESTIPULADO A NORMAS
INTERNACIONALES, son producto de una lucha sin cuartel, con las autoridades de
ese centro para modificar dicho lugar. El desgaste al que nos vimos sometidas
superó todo lo imaginable. La inoperancia, la falta de sentido común, las
violaciones sistemáticas a la ley 14.346 y 13879 en que han incurrido no tiene
más que un sentido: DESPRECIO ABSOLUTO POR LA VIDA, Y DESPRECIO ABSOLUTO PARA
QUIÉNES DE BUENA VOLUNTAD SÓLO QUISIMOS CAMBIAR UNA REALIDAD DE BARBARIE Y
HORROR.
Acá hay responsables señores! pedimos y nos nos cansaremos de pedir la
DESTITUCIÓN INMEDIATA DE LOS RESPONSABLES DIRECTOS, VETERINARIA A CARGO SUSANA
ZAMPOLINI Y DIRECTOR Dr. SIERRA.
Pedimos: CANILES DE OBSERVACIÓN Y NO LAS MISMAS JAULAS, LA MISMA TORTURA E
INDIGNIDAD PERO PINTADAS DE COLOR PLATA. Pedimos: OBSERVACIÓN ANTIRRÁBICA EN LOS
DOMICILIOS. Pedimos: CAMPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN EN LOS BARRIOS DE LA MATANZA.
Pedimos: PROFILAXIS Y ASISTENCIA PARA LOS ANIMALES RECLUÍDOS POR NADA! Pedimos:
CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN DE LA MATANZA POR
TENENCIA RESPONSABLE. Pedimos: QUE EL CENTRO ZOONOSIS SEA CONVERTIDO EN UN
HOSPITAL VETERINARIO PÚBLICO PARA TODAS LAS PERSONAS DE LA ZONA QUE NO PUEDEN
COSTEAR UN TRATAMIENTO VETERINARIO EN ÉSA LOCALIDAD, DONDE SE CARECE MUCHAS
VECES DE FALTA DE TRABAJO Y APENAS SE TIENE PARA UN BOLETO DE COLECTIVO, PUEDA
ATENDER CON DIGNIDAD A SUS ANIMALES. Pedimos: REFORMAS EN BASE A NORMAS
INTERNACIONALES. Pedimos: QUE DEJEN DE ENLAZAR ANIMALES CALLEJEROS O ENFERMOS.
Pedimos: INSUMOS, ALIMENTOS, Y PERSONAL IDÓNEO QUE AME LA TAREA QUE REALIZA Y
ENTIENDA QUE LOS ANIMALES TIENEN DERECHOS ADQUIRIDOS POR ÉTICA HUMANA, PERO
TAMBIÉN POR LEY PENAL QUE LOS AMPARA.
Pedimos y se realizó a costo de las voluntarias de ése centro: UN CENTRO DE
ADOPCIÓNES, DONDE LAS PERSONAS PUDIERAN IR A ADOPTAR A LOS ANIMALES DE FORMA
DIRECTA. Porqué ¿qué piensan hacer ahora una vez que termine la observación
antirrábica pasados los 10 días, si no habilitan nuevamente un lugar como el que
las voluntarias a fuerza de pulmón habían armado? Pedimos: que ese sector patio,
MAL LLAMADO COUNTRY SIGA FUNCIONANDO Y SE HABILITE NUEVAMENTE A ESE FIN.
Pedimos: por sobre todas las cuestiones QUE DIGAN LA VERDAD QUE ESTÁ
MANIFIESTA EN LA DENUNCIA REALIZADA ANTE LA UNIDAD FUNCIONAL 8 DE LA MATANZA
CAUSA: 5850 donde quedó COMPROBADO MEDIANTE DENUNCIA QUE EN EL REMODELADO CENTRO
DE ZOONOSIS DE LA MATANZA SE GENERÓ UN FOCO DE LEPTOPIROSIS, dado que se
acumularon ratas más grandes que los perros,por la desidia absoluta del lugar
(los exámenes fueron realizados por la facultad de veterinaria y el Instituto
Pasteur)
PEDIMOS VERDAD!!!!!!!!
SEÑORES: DIGAN QUE ESTAMOS HARTAS/OS, DIGAN QUE ESTAMOS AGOTADAS/OS DIGAN QUE
ESTAMOS DESILUSIONADOS, CANSADOS, ABRUMADOS DE TANTA INOPERANCIA, DE TAN POCA
PALABRA CUMPLIDA. PERO DIGAN TAMBIÉN QUE NO ABANDONAREMOS ÉSTA LUCHA, QUE
SEGUIREMOS CUESTE LO QUE CUESTE Y LE MOLESTE A QUIÉN LE MOLESTE. NO NOS
VENCIERON, NO NOS VENCERÁN, NO NOS CORRERÁN...!!! NOSOTROS TENEMOS BIEN CLARO
NUESTRO OBJETIVO, NO COBRAMOS SUELDOS, PONEMOS PLATA DE NUESTROS BOLSILLOS, Y
CONTAMOS CON EL APOYO DE MUCHA GENTE QUE SIENTE ÉSTA CAUSA COMO PROPIA. DIGAN LA
VERDAD. HAGAN PÚBLICA LA VERDAD A LOS HABITANTES DE LA MATANZA, NOSOTROS LA
HAREMOS PÚBLICA mediante TODOS LOS MEDIOS DISPONIBLES.
A TODOS LOS QUE QUIERAN APOYAR ÉSTOS DICHOS PUEDEN ESCRIBIR A LOS SIGUIENTES
ENLACES, LES PIDO DE CORAZÓN QUE SEAN MILES!!! GRACIAS!!!
Mónica Merentino y grupo de voluntarias de Villegas, la matanza
COPIEN LA NOTA Y ENVIEN, O MANIFIESTENSÉ CADA UNO A SU MANERA Y
SENTIR...TODOS SON TESTIGOS DE LO QUE HEMOS VISTO SALIR DE ÉSTA PERRERA. DEBAJO
TIENEN LO QUE ELLOS PUBLICARON EN ESTOS LINKS.
19/03/2010 - Vecinos pidieron una
reunión con el jefe de la Departamental
El vicepresidente del Foro Vecinal de Ciudad Evita, Héctor
Talco, adelantó que un grupo de ciudadanos le pidió a la institución que eleve
una solicitud de audiencia con el jefe de la Policía Departamental. El tema es
que alguna gente está tomando tierras que, después, las convierte en
aguantaderos de delicuentes”, develó Talco. “Hay droga, robos... Es una cueva”,
alertó, en diálogo con El1 Digital.
De acuerdo al representante vecinal, “la gente está cansada de
todo eso y quiere darle un corte porque, dentro de poco, ya no se va a poder
caminar por el barrio. Continuamente, hay robos a casas y asaltos en las paradas
de los colectivos”.
En este marco, habitantes de las distintas circunscripciones
de la localidad se reunirán el sábado, en el club Colonial, para debatir la
problemática, así como la aparición de nuevos asentamientos y de negocios
ilegales.
“Se va a pedir una reunión con la Jefatura Departamental (a
cargo de Héctor Sabino) y, si es necesario, también otra con el intendente
(Fernando Espinoza)”, puntualizó Talco.
Fecha de Publicación: 2010-03-17
Fuente: El1
19/03/2010 - PROTECCIONISTAS Y
VOLUNTARIAS NO ESTAN CONFORMES CON LA REMODELACION EN EL ZOOANTROPONOSIS
Luego de las reuniones que de Kitty Charriere y las
voluntarias con el Intendente y representantes del municipio denunciando las
malas condiciones del antirrábico
hubo una respuesta y se comenzó con la remodelación dándose
por terminada, pero parece que lo realizado no fue lo pedido pues aún se
mantienen las jaulas
pequeñas y fue mas bien una lavada de cara que otra cosa.
Cuando se van a hacer las cosas enserio? estaría bueno que se
pusiera a disposición y publicara en la pagina de la municipalidad cada recibo
de lo confeccionado
en las obras publicas para un mayor control ciudadano y se
escuchara con mas atención lo que realmente se necesita, puesto que en este caso
el centro tiene
voluntarias que están trabajando sin cobrar por los animales y
son quienes realmente saben lo que se precisa.
Pareciera que los mandos medios no están informando bien al
sr. Intendente (quien ha demostrado que tiene ganas de mejorar el partido con
tantas obras que se van realizando) de las necesidades reales de cada
localidad del partido y basta con una simple encuesta en una pagina de Internet
para que lluevan aportes creativos de muchos ciudadanos que quieren a cada
localidad a la que pertenecen.
19/03/2010 - No están los fondos para
la Planta de Transferencia de Ciudad Evita
RAÚL MAGARIO, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE “No están los
fondos para la Planta de Transferencia de Ciudad Evita” El funcionario confirmó
el motivo por el cual está demorada la estación de residuos. Explicó que la
falta de dinero de la CEAMSE los obligó a evaluar planes más ecológicos, entre
ellos, una planta de reciclado. Y prometió: “El relleno sanitario de González
Catán cerrará en menos de dos años”. Por Emiliano Suárez
El problema de la basura pesa como ninguna otra cosa en las
espaldas del Municipio. A la urgencia del cierre del relleno sanitario de
González Catán se le suma la demora en la instalación de la estación de
transferencia. Y la pretensión de que no se entierren más residuos en el
Distrito parece convertirse en una simple promesa que, año tras año, termina en
fracaso.
Como El1 anticipó semanas atrás, las autoridades comunales ya
están evaluando alternativas para el tratamiento de los desechos. El Secretario
de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de La Matanza, Raúl Magario, lo
confirmó. ¿El motivo? La CEAMSE no tiene el dinero para edificar la
controvertida planta en Ciudad Evita.
¿El Municipio está trabajando en un plan alternativo a la
planta de transferencia? Sí. La clausura del relleno sanitario de González Catán
es un imperativo y eso nos obliga a pensar qué hacemos con la basura. Por eso,
estamos evaluando distintas posibilidades. Mientras la CEAMSE resuelve el tema
de la planta de transferencia, nosotros empezamos a evaluar alternativas.
¿Cuáles son esas alternativas? Por un lado, profundizar el
tema de la separación de residuos y ahondar con el reciclado. Y, por otra parte,
estamos evaluando la aplicación de tecnologías que permitan reducir los desechos
a ecuación cero. Lo hacemos porque somos el segundo distrito del área
metropolitana que más basura produce (NdR: 1.500 toneladas diarias), después de
la Capital.
¿De qué tecnologías se trata? Son las que producen energía
alternativa, como electricidad, gas y diesel, a partir de los residuos. Eso
significa recuperar la basura para volcarla a la producción. Las estamos
estudiando pero, para su aplicación, tienen que cerrar tres ecuaciones: la
primera, resolver el problema de la basura; la segunda, que los costos puedan
ser afrontados por el Municipio; y la tercera es que deben ser tecnologías
absolutamente limpias.
¿La mejor alternativa es instalar una planta de reciclaje? La
planta de reciclaje sería parte de un complejo de políticas. También podría
haber distintos “centros verdes”, donde se proceda a una primera separación. El
húmedo puede ser transformado en compost y se puede comerciar. Lo demás también
puede ser reciclado y reutilizado: metales, plásticos y vidrios. La
transformación de la materia prima podría ser hecha por el Municipio, por los
mismos recicladores o por una empresa privada.
¿Estas alternativas las consideran superadoras a la planta de
transferencia? Sí, las consideramos superiores, pero aun no podemos decir que
tenemos la solución al problema. No queremos quedarnos con la planta de
transferencia como única posibilidad.
Si se concretan los planes alternativos, ¿qué va a pasar con
la planta de transferencia? Quisiera tener la planta de transferencia para
cerrar ya el relleno sanitario. De manera tal que nosotros, de ninguna forma, la
descartamos. De todos modos, el tratamiento de los residuos amerita políticas
más amplias. Hasta ahora, hemos estado atados a las políticas de la CEAMSE, pero
tenemos la intención de avanzar mucho más allá. Por lo tanto, la planta de
transferencia es, solo, una parte de la solución.
¿Podrían convivir los proyectos alternativos y la planta de
transferencia? Si hace falta, pueden convivir en una etapa transitoria.
Si hubiesen anticipado que la planta sería transitoria, se
habrían evitado varias discusiones con los vecinos... Siempre lo hemos planteado
y lo hemos discutido con los vecinos. De inicio, nosotros tuvimos esa política
de reciclado y, en ningún momento, dijimos que la estación de transferencia se
oponía a las políticas de reciclado.
Pero lo que nunca dijeron es que podía ser transitoria, lo
cual es muy importante... Es transitoria, pero no nos olvidemos que a la basura
hay que colocarla en algún lado.
¿Cuál es el plazo para decidir el camino a seguir? Este año.
¿Por qué todavía no se edificó la estación de transferencia?
Por cuestiones presupuestarias de la CEAMSE.
Pero ya se había adjudicado... Se había hecho una pre-adjudicación,
pero la realidad es que no están los fondos.
¿No hay fondos para hacer la planta de transferencia? La
CEAMSE deberá hacer una nueva licitación, porque pasó mucho tiempo. Pero no
podemos estar esperando.
¿Es por eso que se comenzaron a estudiar alternativas? Por eso
mismo.
¿Cuándo se enteraron de que no estaba la plata? Nosotros lo
dedujimos al ver que no se pudo concretar la licitación, porque no estaban los
recursos. La CEAMSE no ha renunciado a hacer la planta de transferencia, pero
tampoco ha dado un paso para poder avanzar.
El rol de los vecinos Raúl Magario reconoció que las protestas
de los vecinos en repudio a la planta de transferencia influyeron en la búsqueda
de alternativas. “Sería una pedantería decir que no hemos tenido en cuenta los
aportes de los diferentes grupos sociales”, expresó. En ese sentido, aseguró
haber tenido charlas “con la gente de Ciudad Evita y con los Autoconvocados de
González Catán”. No obstante, en el momento de decidir los pasos a seguir,
afirmó que se priorizará la consulta con organismos oficiales, como la Autoridad
de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y el Organismo Provincial para el
Desarrollo Sostenible (OPDS).
Promesas El Municipio siempre aseguró que, cuando se pusiera
en marcha la estación de transferencia, de inmediato, se cerraría el relleno
sanitario de González Catán. La falta de dinero para la planta de Ciudad Evita
permite interpretar que, por lo menos, el basural va a funcionar por dos años
más. “Yo estimo que menos”, arriesgó Magario.
¿Usted dice que, en 2011, se cierra la CEAMSE de González
Catán? Yo digo que antes de dos años.
Mire que hubo un gobernador que prometió la clausura y no
cumplió... (NdR: Felipe Solá había augurado el cierre para 2007) Y está en la
oposición. Yo, si no cumplo, por lo menos, a la oposición no me voy a pasar.
Fecha de Publicación: 2010-03-15
AHORA MÁS QUE NUNCA (AVACE)ASAMBLEA VECINOS AUTOCONVOCADOS DE
CIUDAD EVITA UNIDOS POR EL NO A LA PLANTA DE TRASFERENCIA
18/03/10
-Scioli y Manzur visitaron las obras
del Hospital de Ciudad Evita
el gobernador Scioli y el ministro de Salud de la Nación, Juan Manssur,
concluyeron la visita a las obras de construcción del nuevo Hospital Materno
Infantil de Ciudad Evita. Los acompañaron el vicegobernador, Alberto Balestrini,
el intendente de La Matanza, Fernando Espinosa, el ministros de Salud
provincial, Alejandro Collia, y demás autoridades y representantes de la
comunidad. Las obras, situadas en Camino de Cintura y ruta 21, implican una
inversión total de 96 millones de pesos. El establecimiento sanitario tendrá una
capacidad de 144 camas para internación, 14 para cuidados intensivos y 15 para
neonatología, y contará con una superficie cubierta de 18.500 metros cuadrados,
distribuida en tres niveles de pabellones de acuerdo con la complejidad de las
funciones.
FUENTE Blas Martinez
18/03/10
- DIA DEL AGUA
Dirigido a las organizaciones sociales:
El 21 de marzo hacemos la jornada abierta con relación al Día
Mundial del Agua; elegido ese día por tratarse de domingo y para poder
aprovechar al máximo la concurrencia de gente que ingresa a Tigre los fines de
semana.
Dentro de las dinámicas educativas y culturales, se destacará
la de difusión a través de la radio abierta (donde podrán exponer brevemente las
problemáticas de cada zona) y la feria ambiental donde también podrán exhibir lo
que deseen, por lo cual creemos conveniente estar por lo menos un rato antes del
comienzo; nosotros estaremos desde las 13:30 hs acondicionando el lugar. El
horario establecido para la gente es de 16 a 21 hs (comienzo y cierre).
Se invitará a todos los medios de comunicación (locales y
masivos).
PD: Una de las actividades será compartir un mural, donde
podamos pegar fotos o fotocopias ampliadas, basadas en cuando nos podíamos bañar
en el río, arroyo o laguna… como modo de hacer un llamado a la memoria y realzar
la conciencia colectiva, mediante la comparación con la realidad actual y la
necesidad de ver lo que está mal.
Por favor en lo posible confirmar asistencia, para lograr una
mejor organización.
Gracias !!!.
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA !!!
Por cualquier consulta pueden comunicarse a los siguientes
contactos:
Claudia Trasande: 4749-1956 / 1569237062
Liliana Leiva: 4749-6013 / 1553695388
Cristian Cevidanes: 4717-6602 / 1559661030
muy atte.
Cristian Cevidanes
Asamblea Delta y Río de la Plata
Como Llegar:
En Tren ( Retiro – Tigre ) Línea Mitre TBA.
Plataformas 1 y 2, los fines de semana los trenes circulan
cada treinta minutos. El viaje de Retiro a Tigre demora alrededor de 50 minutos.
En Colectivo:
· El colectivo de la línea 60 parte desde Constitución y tiene
diversas paradas a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires. Toma aproximadamente
una hora y media en llegar a Tigre. El servicio más rápido tiene un cartel verde
con la palabra PANAMERICANA (toma la autopista).
· El recorrido de esta línea se detalla a continuación: Calle
Constitución, Salta, Humberto 1º, Luis Sáenz Peña, Av. de Mayo, Av. Rivadavia,
Av. Callao, Lavalle, Ayacucho, Av. Las Heras, Plaza Italia, Av. Santa Fe y
otras.
En Auto:
El acceso más rápido a Tigre es a través de la Autopista del
Sol. El viaje toma 30 minutos aproximadamente. Arribar a Tigre es sencillo, sólo
siga los carteles Acceso Norte y Ramal Tigre.
Desde La Plata
Tomar autopista La Plata-Buenos Aires, luego, descender por
Avenida 9 de Julio hasta llegar a Retiro. Tomar Av del Libertador, hasta General
Paz. Subir por General Paz y tomar la Autopista del Sol (Panamericana Acceso
Norte). En San Isidro, tomar el Ramal Tigre, y una vez en Tigre, tomar el ramal
Tigre Centro.
Desce Zona Oeste
Por Acceso Oeste, hasta la General Paz. Tomar la General Paz
en dirección al Río de la Plata hasta empalmar con la Autopista del Sol
(Panamericana Acceso Norte). En San Isidro, tomar el Ramal Tigre, y una vez en
Tigre, tomar el ramal Tigre Centro.
ADHERIMOS Y PARTICIPAMOS (AVACE)ASAMBLEA DE VECINOS
AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
14/03/10
- Antenas de celulares, un problema de
todos
Antenas Existe la posibilidad de que en plena zona urbana, se instale una
antena de retrasmisión de celulares. El lugar de la instalación, sería en el
obrador que ya no usa la mutual Eva Perón, ubicado en la Circunscripción 4º,
pero la expansión de tales antenas, es intención de llevarla a cabo en toda la
ciudad.
Es sabido que en toda la Ciudad hay dificultades de señal con los teléfonos
celulares, por eso es que la expansión será por toda Ciudad Evita. Los vecinos
de la zona (Circunscripción 4º) quieren evitar todo tipo de conflicto, por lo
que reaccionaron inmediatamente, oponiéndose en forma absoluta y contundente a
dicha obra.
14/03/10
- La Matanza también tendría su Policía Comunal
La iniciativa se viene analizando desde hace un tiempo y tendría un próximo
lanzamiento. En una primera etapa incluiría a 20 móviles (entre autos y
camionetas) y 60 hombres, pero la aspiración es tener antes de fin de año una
fuerza de 240 agentes y 60 patrulleros recorriendo las calles de La Matanza.
Fernando Espinosa anunciaría la puesta en marcha de la policía comunal
durante la apertura de sesiones ordinarias en los primeros días de abril. Estará
compuesta por ex miembros de fuerzas armadas o de seguridad con portación de
arma y serán monitoreados desde el Centro de Operaciones del Municipio, la sala
de situación que funciona en la Municipalidad y desde donde también se controlan
las cámaras de seguridad instalas en diferentes puntos de la comuna. La Policía
Comunal ya funciona en gran cantidad de municipios del interior en base a una
iniciativa impulsada por León Arslanián allá por 2005, durante la administración
de Felipe Solá. En todos los distritos donde los jefes comunales se involucraron
en la lucha contra la delincuencia las estadísticas delictivas disminuyeron.
Salvo excepciones, como el intendente de Daireaux, Luis Oliver, que decidió por
voluntad propia poner fin al sistema, los distintos alcaldes luchan por la
continuidad de la Policía Comunal y el manejo del plan de seguridad por parte de
los funcionarios designados por los intendentes. Las policías comunales recibían
un promedio de 20.000 pesos por mes para gastos de combustibles y repuestos de
patrulleros, computadoras, hojas e insumos de las comisarías hacia fines de
septiembre del año pasado, cuando en una reunión de intendentes se pidió al
gobierno provincial que duplique ese monto. En ese momento los ediles calcularon
en 24 millones por año lo que el gobierno provincial destina a la totalidad de
los municipios que son parte del sistema. Esta suma, que se mantenía inalterable
desde hacía tres años y por lo cual los municipios debeíann poner la diferencia
de su presupuesto, fué aumentada al mes siguiente en un 50 % por el gobernador
Scioli.
La oposición quiere precisiones La iniciativa, ya recolectó críticas de la
oposición. “Los detalles y características de aplicación son exclusivamente una
decisión del Ejecutivo, y nosotros creemos que este plan debe ser analizados
minuciosamente por el nuevo Concejo Deliberante porque hay que ver si el
municipio puede solventar estos gastos y si realmente esta cantidad de policías
puede garantizar mayor presencia en un distrito tan particular como La Matanza y
justifica el gasto. No nos oponemos a mejorar la seguridad sino que queremos
saber si este plan es viable porque los concejales no tenemos información
precisa de este tema”, declaró a El diario el concejal (GEN) Gustavo Ferragut.
Por su parte, el subsecretario de Gobierno municipal, Daniel Barrera, aclaró que
la mayor parte del financiamiento de esta fuerza “corre por cuenta de los
estados Provincial y Nacional” y explicó además que la comuna “está en
condiciones de afrontar estos gastos”, al señalar que la gestión de Espinoza “ya
viene desde hace tiempo acompañando económicamente a la Policía Bonaerense en el
pago de alquileres de dependencias y con el otorgamiento de subsidios”.
La Policía Comunal funciona en distritos como Lobos, Cañuelas, Las Heras, San
Miguel del Monte, General Paz, Mercedes, Roque Pérez, Coronel Suárez, Colón,
Alberti, Rojas, Suipacha, Gonzáles Chávez, Tres Arroyos, General Alvear,
Magdalena, Coronel Pringles, Exaltación de la Cruz, Las Flores, Tapalqué, Carmen
de Areco, Pehuajó, Hipólito Yrigoyen, Baradero, Trenque Lauquen, Rivadavia,
Chivilcoy, General Pinto Ameghino, Arenales, Belgrano, Punta Indio, Adolfo
Alsina, Guaminí, Daireaux, Pila, Tordillo, Maipú, Capitán Sarmiento, Rauch,
Benito Juárez, Ayacucho, General Lavalle, General Madariaga, Puán, Lamadrid, Mar
Chiquita, Balcarce, Alvarado, Tornquist, Patagones, Villarino, Monte Hermoso,
San Cayetano y Lobería.
Fuente: Blas Martinez
14/03/10
- Cachipelones tocara Gratis este 26 de Marzo
Buenas gente
querida! Paso a comentarles que arrancamos el 2010, a puro rock & roll.
Viernes 26 de Marzo
23:30 Hs.
Cachipelones
En: Mig Bar (Monseñor Bufano 7742 - Ciudad Evita)
GRATIS!!!
Los esperamos..... Buenas vibras para todos!!!
14/03/10
- Juan Quintero en IFT
El Sábado 20 de marzo a las 21:30 hs
en el teatro IFT
Boulogne Sur Mer 549
Entradas desde $40
10/03/10
- Vieja Fragua: nueva fecha
Hola a todos!!!
Los invitamos a la presentacion en vivo de La Vieja Fragua, en
el Bar El Doble as, el sabado 13 de marzo a las 23 hs en Pravaz al 100 Ezeiza.
http://www.eldobleasbar.com.ar/
06/03/10 - CONCENTRACIÓN Y MARCHA A
LA CASA DE LA PROVINCIA DE CHUBUT
RADIO ABIERTA
DÍA CONTRA LA REPRESIÓN INSTITUCIONAL Y POLICIAL
12 DE MARZO
CONCENTRACIÓN 15 HS EN EL OBELISCO, PARA MARCHAR A LA CASA DE
LA PROVINCIA DE CHUBUT
ACOMPAÑAREMOS Y NOS SOLIDARIZAMOS CON EL PUEBLO CHUBUTENSE,
QUE EL MISMO 12 DE MARZO SE MOVILIZARÁ EN ESQUEL A TRIBUNALES, A LAS 10 HS, A UN
AÑO DE LA REPRESIÓN EN CORCOVADO Y DE LA DESAPARICIÓN DE LUCIANO GONZÁLEZ
Mediante la presente se convoca a todas las organizaciones
políticas y sociales, de DD HH, comunidades indígenas, víctimas de la represión
policial, familiares y a tod@s, con el objeto de legitimar el día 12 de marzo
como el Día Contra la Represión Institucional y Policial. A un año de la brutal
represión en Corcovado y en el aniversario de la desaparición forzada de Luciano
González, en Cerro Centinela, Chubut, nos llama a manifestar nuestro repudio y a
reclamar, no haciendo memoria, sino accionando todos juntos para que ese día
represente a todas las victimas de la represión institucional y policial.
Sabiendo que la represión no tiene fronteras ni limites dentro
de la vigilancia del Estado, creemos que sólo a través de la acción organizada
del conjunto de las organizaciones y de la población, podemos exigir y demandar
justicia por el terrorismo de Estado ocurrido en Corcovado, por los desalojos al
asentamiento “Dignidad” de Trelew, por los palos y balas de goma a los
trabajadores chubutenses, por parte de la policía, que ha sido motivo de halago
por parte del actual gobernador de Chubut: Mario Das Neves y candidato a
presidente en el 2011. Por los tormentos que sufren hoy día a día en las
cárceles cientos de jóvenes, y por todos aquellos que han estado a la deriva de
sus verdugos: el Grupo Especial de Operaciones Policiales, la Policía Federal, y
demás fuerzas represivas.
Es así también como vemos la creciente necesidad de estar
preparados para los golpes que se vienen. Evitemos la represión y los desalojos
a las comunidades mapuches-tehuelches, no dejemos que nuestra tierra se llene de
sangre de las multinacionales saqueadoras, y que nuestros ríos se conviertan en
sus reservas de agua. Porque Corcovado es hoy el firme ejemplo de un plan de
terror con intereses económicos de una represa en el río Corcovado.
Sólamente todos juntos, fijando nuestra mirada en lo que nos
une y dejando a un lado nuestras diferencias, podemos hacer que este 12 de marzo
sea el portavoz de que aun en democracia hay desaparecidos, y que el aparato
represor estatal sigue y seguirá respondiendo a los intereses económicos y
políticos de turno
30000 compañeros han sido desaparecidos por las fuerzas
represivas durante la dictadura genocida. Miguel Bru, Iván Torres, Julio López,
Luciano Arruga, Luciano González, entre tantos otros han sido desaparecidos por
el Estado desde el regreso de la “democracia”. Desde 1983, todos los gobiernos
caratulados de democráticos han matado a más de 2800 personas. Es el plan que
tiene el Estado, y el gobierno nacional de oprimirnos como pueblo pobre sin
acceso a defendernos por el marco de lo legal. Es la forma de marcarnos los
limites, de decirnos “hasta acá podes vos”. No naturalizamos la represión
diaria. Creemos que la solución no va a venir desde arriba. Juntos, la tenemos
que construir desde abajo.
A 1 año de la desaparición de Luciano González
A 1 año de violentar y sitiar a Corcovado
Luego de castigar con palos a trabajadores
¡¡Basta de represión e impunidad!!!
¡¡Basta de persecución a los que luchan!!
¡¡Basta de desapariciones y gatillo fácil!!
Contra la criminalización de la pobreza y la juventud
¡¡No a la ley antiterrorista!!
¡¡NO naturalicemos el atropello cotidiano!! PORQUE NO ES UN
POLICIA ¡ES TODA LA INSTITUCIÓN!
Próximas reuniones organizativas miércoles 3-3 y 10-3 a las 18
hs. en la Asamblea del Pueblo, México 640
Los esperamos
CONTACTOS: chubutresiste@gmail.com
paginaspegadas77@hotmail.com
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE).
03/03/2010 - Modalidad
en Educación Física dicta la Escuela Media Nª 8 de Ciudad Evita
Con la implementación de la nueva escuela secundaria, la
Escuela Media Nª 8 presenta la modalidad en EDUCACIÓN FÍSICA, única en una
extensa zona y brindando una alternativa totalmente diferente para los jóvenes.
A partir de 2010 comienza a implementarse el Ciclo Superior de
la Escuela Secundaria, mediante el remplazo del 1° Año de Polimodal por 4° Año
de Enseñanza Secundaria. En el pueden inscribirse los alumnos que aprobaron 3°
año de ESB o 9° de EGB. Las modalidades que se dictan en la Escuela Media Nª 8
"Gral. Martín M. de Güemes" son Economía y Administración, Ciencias Sociales y
Educación Física Pero la novedad está en esta última, ya que la escuela cuenta
con un gran campo deportivo y ha desarrollado esta orientación desde hace más de
10 años. Por la experiencia adquirida ha sido designada para brindar esta
modalidad. Los alumnos además de las materias comunes al resto de la escuela
secundaria tendrán otras específicas como Prácticas deportivas y acuáticas,
Prácticas deportivas atléticas, Gimnasia y Expresión y Práctica deportivas y
juegos. La escuela tiene una historia de 30 años y en la misma continúan las
otras dos especialidades que pueden ser optadas por los alumnos.
Hay vacantes disponibles.
Medios de transporte: Colectivos: 56, 91, 621 (Ciudad Evita),
406 Estaciones de ferrocarril cercanas: Estación Mendeville, Estación José
Ingenieros y Estación Querandí. La escuela está ubicada a 4 cuadras de Camino de
Cintura, y a una cuadra del cruce de Ruta 21 y Av. Eva Perón (ex Lapacho) en
Ciudad Evita.
Para más informes puede dirigirse a: Escuela Media Nª 8 "Gral.
Martín M. de Güemes" Circ.3ª Secc. 4ª Manz. 25. Ciudad Evita TE: 4487-5244
Fuente: Blass Martinez
23/02/2010 - El
Club Guemes Juniors se levanta con TODO!
Este es el espacio que gentilmente la web nos brinda para
difundir el proyecto que se lanza a partir de mediados de Febrero del 2010
La comisión directiva de Guemes Juniors invita a todos los
ciudavitenses y vecinos de alrededores a asociarse en nuestra institución para
participar y acceder a los muchos beneficios que a continuación detallamos:
Actividades
Deporte
De
mesa- Padle-Ping-pong-Fútbol-Gym-Voley-Deportes Xtrem
Educación
Apoyo
escolar- biblioteca-informática-ingles-etc.
Salud
Primeros auxilios-especialistas-mascotas-y mas
Economía
Bolsa de trabajo-
capacitación con salida
laboral-servicios-etc.
Medio Ambiente
Boys scout-reciclajes-embellecimiento del barrio…
Entretenimiento
Cine-paseos-cenas show-y mucho para toda la
familia!!!
Cultura
Ferias- Espacio literario-Escuela de Música
& Conciertos etc.
Mujer
Estética-caminatas-gym-yoga-nutrición-etc.
Festejos
& Eventos
Alquiler de instalaciones-Sonido-buffet-lunch-Barra-Pizza
free
Otros
Coros-conserjería-sorteos-etc.
E importantes beneficios a socios
Desde ya los esperamos con muchas ganas de conocernos cada día
un poco cada vez!!!!!
Para informes, consultas y sugerencias Tel: 4487-1763 Textos x
sms 11-68-44-9972 o por mail a guemesjuniors@hotmail.com
20/02/2010 - El
Club Guemes Juniors te invita al Cine!!!
Sabado 20/02/10 y en adelante Guemes Juniors te invita a
participar de un Cine super c
on los mejores titulos originales y un ambiente familiar !!!!
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita (AVACE) De
la misma forma que lo hiciera el año pasado en las instalaciones del Club
Juventud, institución que sigue abriendo y prestando sus instalaciones, este
grupo de vecinos que continúa trabajando contra la instalación de la Planta de
Transferencia del CEAMSE en nuestra Ciudad realizó un balance de lo actuado.
Balance de actividades
Durante todo el año, hemos estado presentes todos los jueves
manteniendo este espacio latente de reclamos. Han sido muy pocos los jueves en
los que no se han hecho asambleas. Expresamos nuestro agradecimiento especial al
Club Juventud por ceder su espacio para nuestras reuniones semanales, también
destacamos las páginas ciudavitenses, así como a los vecinos, escuelas,
asociaciones y medios de comunicación matanceros y de otras localidades, que
propagan las acciones de la asamblea y actúan preocupados por nuestro ambiente.
Por todo esto nos enorgullece saber que No han podido comenzar
las obras del CEAMSE y esperamos la toma de una mayor concientización sobre los
problemas ambientales por parte de aquellos que aún no lo han logrado.
Legales
Nuestras abogadas mantienen el permanente reclamo además del
envío y contestación mensual a la causa, se ha incorporado al expediente las
ordenanzas municipales de protección de nuestra ciudad, y los reclamos de
pueblos originarios sobre el predio. Mensualmente son muy pocas las novedades
que han ingresado al expediente por parte del CEAMSE, Municipio y Pcia de Bs.
As. La última presentación judicial realizada fue sobre los rellenos que se
encuentran en el predio.
Educación
Se ha mantenido el contacto con establecimientos educativos,
ya sea a través de la forma de Talleres como también la distribución de material
a docentes para que sea trabajado junto a los alumnos. También se han difundido
por medio de folletos conocimientos importantes para que sean compartidos por
todos los vecinos. Se ha participado en ámbitos provinciales y municipales no
gubernamentales (Espacio Intercuencas, Coordinadora de vecinos de la Matanza y
Osabaires) y pensamos seguir realizando y trabajando el problema ambiental en
este ámbito.
Prensa y difusión
Se sigue manteniendo la página oficial (que no hemos podido
actualizar) y el correo de grupo Yahoo. Se han incorporado dos nuevos correos y
se ha abierto un blog de difusión de problemas ambientales. Dentro de nuestras
posibilidades económicas se continúa con la difusión a través de folletos y la
utilización de vehículo con parlantes, así como con la venta de prendedores con
nuestro lema. Ahora hemos incorporado la venta de bolsas ecológicas propiciando
el cuidado del medio ambiente.
Actualmente enviamos a más de 4.500 contactos locales,
provinciales, nacionales e internacionales, la información de nuestras
actividades, además de mantener el diálogo con medios de prensa locales, de
municipios vecinos y provinciales.
Con respecto al blog, éste ha recibido en 10 meses más de
6.200 visitas de los lugares más recónditos del planeta.
Encuentros con el Municipio
Durante los meses de febrero y marzo fuimos invitados a
participar en encuentros con la Secretaría de Medio Ambiente. Durante las cuatro
oportunidades, la negativa oficial de tratar el tema de la Planta de
Transferencia, nos obligó a suspender las siguientes reuniones con dicha
Secretaría.
Igualmente se han presentado en la Secretaría nuevos proyectos
sobre el tratamiento de residuos, y se denunciaron los basurales a cielo abierto
que vemos en diferentes puntos de nuestra localidad, la poda indiscriminada, el
deterioro de los espacios verdes, la falta de proyectos de reforestación, el
trabajo clandestino de los camiones con cebo, la presencia de autos abandonados
y las obras inconclusas del acueducto pluvial que ha cruzado por la ciudad.
En los meses de septiembre y agosto, participamos en las
actividades del “Día de sol” y de la reforestación del bosque de la rotonda
Querandí, acompañando a vecinos de la Circ. 4 y al centro de ex alumnos de la
escuela Etchegaray. Si bien esta iniciativa es municipal, apoyamos los planes de
reforestación con especies nativas. No obstante, este programa impulsado por el
municipio no dejó tratar el tema de la Planta de Transferencia en las reuniones
realizadas.
Actividades con vecinos de La Matanza
Durante los meses de enero, febrero y marzo, se recorrió todo
el municipio de La Matanza, estando junto a las asambleas y organizaciones
sociales y no gubernamentales que componen la Coordinadora de Vecinos de La
Matanza, dando un panorama de la situación de cada lugar.
Nos hemos movilizado y hemos participado activamente en los
reclamos de los vecinos de las localidades matanceras.
Acciones compartidas con la Coordinadora
Se realizó una Mesa de Debate con candidatos a concejales para
que expliquen sus propuestas con respecto al tema de residuos.
En dicha mesa participó Manuel Atencio (Acuerdo Cívico
Social), Rubén Primaczok (Nuevo Encuentro), Ricardo Schiro (Partido Obrero).
En Casanova compartimos el taller Orígenes de la Desocupación.
Y en conjunto realizamos el 19 de Junio del 2009 en el
Obelisco el El Sepelio de Nuestra actual calidad de vida a favor de la Dignidad
y el respeto por la vida.
Como Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita y en
ciertas oportunidades como miembros de la Coordinadora de Vecinos de la Matanza,
estuvimos junto a:
San Justo
Participamos en las actividades de la No instalación de un
horno de residuos patológicos en el Hospital de Niños de San Justo; en la
confección de una ordenanza anti incineración en La Matanza; en los festivales
realizados en el predio de la Curva y en la maratón de Peluffo Verde, además de
acercar a los vecinos material informativo sobre residuos patológicos y su
tratamiento.
Aldo Bonzi
Estuvimos en las charlas que ofreció el Municipio en la
sociedad de fomento cuando se trató la Urbanización y reserva natural de la
Mosquera, ubicada en el ex predio del Regimiento de Tablada.
Nos adherimos y denunciamos los trabajos de excavación en
predios del Mercado Central para enterrar escombros y tierra proveniente de
Capital.
Visitamos y recorrimos la reserva natural de Aldo Bonzi.
Lomas del Mirador
Hemos sido invitados por familiares y amigos de Luciano Arruga
a diferentes marchas y festivales, participando en algunos de ellos en donde
fueron realizados.
González Catan
Seguimos participando y realizando acciones en conjunto.
Estuvimos junto a ellos en el programa de La Liga en el Municipio, donde fuimos
agredidos; en reuniones con la Secretaría de Medio Ambiente, tratando el tema de
la CEAMSE; y en el Brindis de Fin de Año de González Catán.
Casanova Oeste
Hemos conocido los graves problemas de contaminación, falta de
agua, cloacas y servicios esenciales que sufre esta localidad, colaborando con
los reclamos vecinales.
Rafael Castillo
Junto a los vecinos nos solidarizamos y hemos denunciado las
condiciones de falta de higiene, infraestructura y basurales a cielo abierto que
tiene esta localidad.
Ramos Mejía y Villa Luzuriaga
Participamos en diferentes actividades por la preservación de
espacios públicos, contra los edificios ilegales y en reclamos por la plaza
Echeverría, solidarizándonos por las agresiones que han sufrido sus miembros.
Asimismo, la Asamblea se ha solidarizado ante el incendio de
la vivienda de un integrante de la Asamblea de González Catan, juntando
elementos y llevándolos hasta el domicilio del mismo.
Espacio Intercuencas
Hemos mantenido la participación en todos los encuentros del
espacio:
· VIII Encuentro Escobar.
· Organizamos el IX encuentro Ciudad Evita.
· X Encuentro Lanús.
· XI Encuentro Bernal Quilmes.
Unión de Asambleas Ciudadanas UAC
Se ha participado de los encuentros realizados en:
· Encuentro de San Lorenzo (este encuentro lo organizo el
espacio PAREN DE FUMIGAR donde participo la UAC). Participando la delegación de
vecinos de Ciudad Evita, junto a miembros de la Coordinadora de La Matanza.
· X UAC Jujuy
· XI UAC Córdoba
UAC regional Bs. AS
Se participó en las reuniones previas y en (la organización de
primer encuentro de OABAIRES), el primer encuentro, realizado en Capital
Federal.
En la UAC regional Bs. AS y en OSABAIRES (Organizaciones Socio
Ambientales de Buenos Aires), hemos participado en:
· I Encuentro Monte Grande
· II Encuentro Berazategui
Acción y reclamos políticos
Cámara de Diputados
Hemos colaborado en la discusión y confección del borrador de
proyecto de ley de Estudio de Impacto Ambiental.
Seguimos trabajando en la confección de la Declaración de
Protección de Patrimonio Histórico Nacional a nuestra ciudad.
Hemos participados en las audiencias públicas de la Ley de
Protección de Glaciares, donde presentamos la posición de nuestra Asamblea en
relación al cuidado ambiental.
Se mantuvo contacto y se entregó material sobre nuestra Ciudad
a diferentes legisladores nacionales. Tanto Margarita Stolbizer (Acuerdo Cívico
Social) como Rubén Ledesma (COPEBO), fueron recibidos en Ciudad Evita para
conocer la problemática de nuestro reclamo.
Legislatura porteña
Se presento en mesa de entrada un documento de rechazo al
acuerdo Macri-Scioli, exponiendo nuestra postura de la No instalación de la
Planta de Transferencia y derogación de la Ley CEAMSE.
Se visitó y entregó información a los bloques y legisladores
porteños.
Hemos participado en varias sesiones donde se debatió el
acuerdo.
HCD de La Matanza
Miembros de nuestra Asamblea visitaron a diferentes
concejales, solicitando la postura que adoptan frente al CEAMSE y la instalación
de la Planta de Transferencia.
Se realizó una encuesta y se la entregó a los concejales para
que manifiesten su postura, no habiendo recibido hasta el presente la respuesta
de la mayoría de los encuestados.
Acciones Internacionales
· Día de la Acción Climática, junto a 350 ORG y AVAAZ.
· Día Internacional del Agua.
· Vigilia de Copenhague junto a 350 ORG y AVAAZ
· Firmamos los documentos de la cumbre de acción climática,
repudio presentado en dicha cumbre contra ISWA y Sabino.
· Marcha Mundial por la Paz y la No violencia.
· Participación en el Día de la Acción Global Contra la Basura
y la Incineración.
· Fuimos invitados y estuvimos presente en el estreno
simultáneo mundial de la película “La Era de la Estupidez.
Acciones en conjunto con vecinos y organizaciones sociales de:
. Fiesta y ceremonia de la Cruz del Sur en los Tres Ombúes,
con vecinos de Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Budge, Fiorito, pueblos
originarios.
· Participación en la fiesta de la Pacha Mama en Puente de la
Noria con Vecinos de Ing. Budge, Esteban Echeverria, Lomas de Zamora, Villa
Fiorito.
· Participamos en las caminatas en defensa y reclamos
efectuados de la Laguna de Rocha junto a los vecinos de Monte Grande, Esteban
Echeverria y Lomas de Zamora
· Participamos en las caminatas y reclamos efectuados en
defensa de la Laguna de Santa Catalina junto a los vecinos de Lomas De Zamora,
Lavallol ,Monte Grande, Esteban Echeverria.
· Participamos y adherimos a los reclamos efectuados por los
vecinos de Tigre,Wilde,Vicente López sobre los proyectos inmobiliarios en zonas
protegidas
· Participamos en La charla debate “Las Guerras del Agua” con
la profesora Elsa Bruzzone, en la CTA de Lomas de Zamora.
· Participamos en las Jornadas de Movimientos y Organizaciones
Sociales en la Plata.
· Participación en las Jornadas y debate de Recuperemos las
Privatizadas.
· Llevamos nuestra solidaridad y apoyo ante el ataque e
incendio sufrido por la ONG Semillas al Viento.
· Participamos en la reunión anual de Cyber activistas de
Greenpeace en Parque Sarmiento.
· Participamos en la Marcha Ambiental Nacional del 12 del 12 a
las 12.
Acciones Locales
· Caminatas al predio de Puente 12
· Participamos de los festejos del 25 de Mayo en la Plaza
Güemes.
· Participamos y difundimos material de nuestra lucha en el
Día de la Tradición efectuado en el Bosque Querandí.
· Peña en el salón de la Escuela Etchegaray.
· Acción simultanea sobre el río Matanza en el Día
Internacional del Agua.
· Caravana de la Basura partiendo de nuestra Ciudad,
reclamando en las puertas de la legislatura porteña y finalizando en el
Obelisco.
· Taller Dengue de difusión y prevención.
· Talleres sobre residuos.
· Se comenzó el video “El Camino de la basura”.
· Encuentro sobre como abordar el tema de residuos en el
espacio Educativo realizado en Galpón tres de González Catán.
· Distribución de Material en Ferias de nuestra ciudad.
· Visita a la Sala Puerto Argentino con el fin de tomar
conocimiento sobre su situación actual.
· Se realizó una reunión con la Concejal Melho a quien se le
entregó material sobre el rechazo a la Planta de Transferencia.
· Recibimos la visita del Consejal Lobos con el fin de mostrar
algunos problemas ambientales que tiene nuestra ciudad, como así también la
situación de la Sala Puerto Argentino.
· Trabajos de forestación en plazas y lugares públicos junto a
vecinos y escuelas de nuestra ciudad.
11/02/2010 - Advierten que no hay lugar para
internar a los adictos
Desde la Red
Madres por la Vida, protestan por la falta de una institución dedicada a la
recuperación de los adictos al paco. Por eso, se manifestarán esta mañana
frente al Palacio Almafuerte.
Hoy, de 10 a 12,
los integrantes de la asociación se congregarán en la plaza General San
Martín, de San Justo, para pedir al Estado municipal que “implemente
políticas públicas integrales y eficientes por la salud física y mental de
nuestros hijos”.
Así lo subrayó María Isabel Rego, dirigente de la ONG, quien argumentó que,
“a raíz de todo lo que está pasando en el Conurbano, le vamos a llevar un
pedido de audiencia al intendente Fernando Espinoza”. “Los chicos se están
muriendo a causa de la droga”, alertó.
“Las características de La Matanza son las mismas que en todo el Conurbano
-aseguró Rego-. La Organización Mundial de la Salud dice que un adicto es un
enfermo, pero igual le preguntan si se quiere internar. Es una incoherencia,
porque él no puede decidir”.
En este marco, los manifestantes pedirán que el Municipio lleve adelante,
próximamente, la puesta en marcha de una entidad que funcione como un centro
de internación. “El chico adicto al paco necesita un lugar cerrado”, sostuvo
la mujer.
Fuente: El Uno
11/02/2010 -
Chela avanzó a la segunda ronda del ATP de Costa do Sauipe
El tenista de Ciudad Evita avanzó a la segunda ronda del ATP de Costa do
Sauipe al vencer al australiano Peter Luczak por 6(4)-7, 6-3 y 6-4.
Juan Ignacio Chela, que ocupa el
80º puesto del ránking mundial de la ATP, debió transpirar para dejar en el
camino al oceánico (72º), nacido en Polonia. Tras un primer set que se
definió en su contra en tie break, apretó los dientes y consiguió llevarse
los dos siguienets cortes.
De esta manera, accedió a los octavos de final del certamen brasileño, que
se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 442.500 dólares en premios. En
esa instancia, el matancero se cruzará con el chileno Nicolás Massú, que
superó al brasileño Rogerio Dutra Da Silva por 6-4, 3-6 y 6-4.
Fuente: Tenis Pro
11/02/2010 - Reuniones de Vecinos Autoconvocados
de Ciudad Evita ...
Vecinos Se les informa que las próximas reuniones de Vecinos
Autoconvocados de Ciudad Evita se realizarán todos los días Miércoles del Año
2010 a las 20hs en el CLUB ASOCIACIÓN JUVENTUD (SADOP) Circunscripción 2°,
Sección 1°, Manzana 1°, Ciudad Evita . Sin más y esperando su asistencia. Los
saluda cordialmente.
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE).
11/02/2010 - CARTA
A LOS VECINOS DE CIUDAD EVITA
Estimados vecinos de Ciudad Evita:
Mediante esta carta anhelamos saludarlos, deseándoles un próspero año 2010.
Quienes vivimos desde hace décadas en esta Ciudad, y conocemos de su
historia, de su estética y valores, relacionados con las especiales viviendas y
la gran apreciación de sus espacios verdes, tanto domiciliarios como públicos y
gratuitos, sabemos que fueron la consecuencia, en sus orígenes, de una
concepción muy valorada del obrero y su hogar.
Posteriormente se sumaron nuevos habitantes con el proyecto de valorar el
aire libre y el verdor de sus espacios.
Como vecinos que venimos reuniéndonos y realizando múltiples acciones para
que todos comprendamos las distintas problemáticas que afectan nuestra vida
cotidiana, consideramos que la prosperidad tiene una concepción distinta a las
de otras épocas. Como Asamblea, nuestro concepto de prosperidad se basa en el
cuidado del Medio Ambiente.Y si bien quienes ejercen el poder delegado por
nuestro voto tienen la obligación de trabajar por la solución de las
problemáticas señaladas , nuestra responsabilidad como vecinos es indelegable e
intransferible. Es importante que los que habitamos nuestra ciudad tomemos
conciencia de las causas que día a día van desmejorando nuestra calidad de vida,
algunas por la desidia de algunos vecinos y principalmente por las decisiones y
medidas de nuestros representantes.
De esta manera, la Asamblea actúa exigiéndole al Municipio y a los
Gobernantes, que sean respetadas las ordenanzas que permitirían a la Ciudad
encontrarse bajo las condiciones apropiadas, merecidas por sus habitantes,
cumpliendo, en relación a los aspectos estéticos y para la salud, con la
limpieza de sus espacios característicos que le dieron su calificativo de Ciudad
Jardín, para la circulación y disfrute de las plazas, caminos, rotondas y
veredas.
A su vez, continuamos con nuestra lucha contra la CEAMSE, por lo que les
recordamos que la más profunda problemática de los residuos es la no separación
de los mismos, los cuales son arrojados a los basurales de la CEAMSE o en
múltiples espacios a cielo abierto, contaminando el agua, aire y suelo, y
afectando a la población. Hacerlo bien es menos problemático de lo que nos
quieren hacer creer quienes tienen en el traslado de la basura su negocio
asegurado.
¡Estemos atentos! Gracias a la denodada lucha de muchas asambleas de
distintos barrios de La Matanza, incluyendo la nuestra, se están presentando
proyectos viables, alternativos al sistema actual de recolección y tratamiento
de residuos.
Piense que cada día que sacamos la basura en las bolsas para que sean
aplastadas, acorde al método actual, colaboramos con la gigantesca
contaminación.
VECINOS: SEGUIMOS REUNIÉNDONOS UNA VEZ POR SEMANA EN EL CLUB JUVENTUD, EL
CUAL POR SU CARACTERÍSTICA DE “CLUB DE BARRIO” Y PREOCUPADO POR LO QUE LE PASA A
LOS VECINOS, NOS PRESTA SUS INSTALACIONES. SIEMPRE HAY MATE.
¡ACÉRQUESE LOS DÍAS MIÉRCOLES A LAS 20HS!
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD
EVITA(AVACE).
06/02/2010 - Mal
vivientes violentan la escuela 150
Desde que se quiere
poner una cuota de transparencia en la gestión de cooperadora estamos sufriendo
toda clase de devastaciones ...
Entran a nuestra escuela todas las veces que quieren y rompen todo... se hizo
denuncias policiales y toda clase de reclamos y siguen entrando ...
ahora nos queda
denunciar a los medios que, aunque hablen mal de ellos son los únicos que
HABLAN cuando necesitamos ... para darte esta noticia policial pedí
autorización al directora y vice pues ya no sabemos como actuar: se pusieron
trabas de todo tipo, candados, enrejados etc.
Quisimos abrirnos a la comunidad de padres y nos fue muy mal no esperábamos
ésto.
Aparte desde la municipalidad no nos cortan el pasto, no nos limpian los
cordones es como que desde todos lados la quieren destruir ...
Yo estoy a punto de jubilarme pero no puedo bajar los brazos " es una escuela"
¿ya no representa nada para la comunidad?...
Fuente: Una docente de la 150
06/02/2010 -
El Grupo que recolecta Leche para los comedores estará el Domingo 7 en Barrio
Alas
El Domingo 7 estaremos de 11 a 13 hs en la plaza del Barrio
Alas!!! No se olviden y traigan 1 litro de Leche Larga Vida!!!! Los esperamos.
Mariana Paola
Sánchez
06/02/2010 -
Vuelve a Lithium!
Viernes 19 de Febrero 23hs, Zion Bless regresa a Lithium
“Con su ritmo caribeño del Reggae Jamaicano
Roots, Rockers, Lovers, New Roots, Dub, Early Reggae.
Con algunas reminiscencias e influencias Del Soul, Funk, Jazz
y Gospel”.
“Transmitiendo un mensaje de espiritualidad, conciencia y Amor
hacia el prójimo”.
Lithium Irigoyen 3145 Lanus
23hs
Sebastian Romano (IntiBless) Prensa & Difusión
Tel.:4487-7562//116-747-9004
http://sebastianromano.blogspot.com
e-mail/msn:inti_bless@hotmail.com
03/02/2010 -
HOY REUNION DE VECIONS AUTOCONVOCADOS CONTRA EL CEAMSE
Vecinos Se les informa que la próxima reunión de Vecinos
Autoconvocados de Ciudad Evita se realizará este Miércoles 3 de Febrero del 2010
a las 20hs en el CLUB ASOCIACIÓN JUVENTUD (SADOP) Circunscripción 2°, Sección
1°, Manzana 1°, Ciudad Evita . Sin más y esperando su asistencia. Los saluda
cordialmente.
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE).
03/02/2010 -
Lucha de clases en la escuela pública
Soy un producto de la escuela pública argentina y a veces, cuando me
distraigo, me da orgullo; mi hijo también fue a la escuela pública y acaba de
terminar su quinto año. Pero en las décadas que pasaron desde que empecé primer
grado –inferior– nuestro sistema educativo cambió brutalmente. Cuando yo era
chico sólo iban a colegios privados los garcas que querían educarse a fuerza de
hostias y los raros que preferían hablar otros idiomas y los vagos que la
escuela pública no soportaba más. Pero mis amigos y yo –hijos de la clásica
clase media porteña– sabíamos que el sistema de educación estatal era nuestro
lugar: la escuela pública era la mejor, la primera opción. Ahora no: mis amigos
dudan mucho antes de mandar a sus hijos a una escuela del Estado –y la mayoría
no lo hace.
La educación pública ya no es para todos, ni para el que la elige; es para
quien no tiene más remedio. Tres de cada cuatro alumnos estatales pertenecen al
tercio más pobre de la población. Entre el 20 por ciento más pobre, nueve de
cada diez van a la escuela pública; entre el 20 por ciento más rico, uno de cada
siete... Y la tendencia se acelera: en 1997 el 24 por ciento de los chicos
acomodados iba a escuelas públicas; en 2006, según un informe del Centro de
Estudios de Políticas Públicas, sólo el 15 por ciento. Las cifras precisan lo
que ya sabemos: que los padres quieren mandar a sus hijos al privado. En la
escuela sarmientina quedan los que no pueden: los más pobres.
El fracaso de la educación pública es el efecto más espectacular del derrumbe
del Estado argentino. Solía ser su estandarte: la forma más eficiente de
producir esa relativa integración social que nos constituyó como país, en esas
aulas donde, bajo los delantales blancos, las clases sociales se mezclaban por
un rato y se formaban con las mismas consignas, las posibilidades brevemente
emparejadas. La educación pública servía para equilibrar, para integrar, para
“redistribuir” –y para producir un país más educado, con mejores posibilidades
en todos los terrenos. Ahora parece como si no importara. Y, de hecho, no les
importa a los que manejan el Estado: hace mucho que mandan a sus chicos a
colegios privados. Es una característica de muchos estados actuales –sus
dirigentes no se incluyen en ellos, no usan sus escuelas y hospitales, no le
pagan impuestos, no respetan sus leyes–y es curiosa: ¿quién se imagina al
gerente de la cocacola pidiéndose una pepsi?
Así que tengo una propuesta populista para encarar la cuestión educativa. Es
una ley que habría que votar cuanto antes: “Queridos gobernantes, no todo pueden
ser alegrías, ganancias extraordinarias, honores merecidos, gratitud popular.
Los cargos deben tener alguna carga. Y ésta será modesta pero inflexible: se
ordena, so pena de prisión y pedorreta pública, que todos los funcionarios del
Estado –de un nivel equis para arriba– manden a sus hijos y nietos, sin
excepción, a la escuela estatal más cercana”. Es posible que, entonces, la
educación pública mejore seriamente. Así estamos, en la lucha de clases.
La lectura de esta nota, más el conocimiento de un anteproyecto de ley
impulsado por padres rionegrinos en 2002, proponiendo lo mismo; y un proyecto
del senador brasileño Cristiam Buarque - ex ministro de Educación del gobierno
de Lula -, con similar proposición en el país hermano, fortalecieron la
sensación de que no era una idea tan absurda. La "ingenuidad" sumada de muchos
puede transformarse en una decisiva manera de instalar el tema y llegar a que se
debata seriamente.
Si estás de acuerdo, enviale esta info por email a todos tus contactos para
que se propague y nos escuchen
Fuente Martín Caparrós
02/02/2010 - UN
PORTEÑO VALE 8 VECES MÁS QUE UN MATANCERO
A raíz de
la inauguración de las obras en el Hospital de Niños de San Justo por parte
de la Presidenta, quien ha venido en muchas oportunidades a La Matanza en
estas semanas, queremos hacer la siguiente reflexión:
La Matanza -al igual que la Provincia de Buenos Aires- sufre una injusticia
flagrante que es la coparticipación que recibe en concepto de otros rubros
por la cantidad de camas públicas que dispone.
Mis funciones en el último tiempo dirigiendo el Mercado Central, en el
nombre del Gobierno de la Ciudad, hacían que muchas veces recibiera el
pedido de vecinos de La Matanza en materia de salud, internaciones o
intervenciones quirúrgicas, y ver el transitar de muchos miles de matanceros
hacia distritos vecinos, como Morón.
La presencia directa del Poder Ejecutivo Nacional en muchos años ha
intentado disminuir esta situación, pero si bien las estadísticas no son muy
modernas, las más respetables hablan de una cantidad de 1 cama pública cada
2000-2500 matanceros, cuando en la Ciudad de Buenos Aires se prevee 1 cama
pública cada 300 a 350 habitantes.
Ni hablemos de la cantidad de profesionales, insumos y equipos en los
centros de salud de cada lugar.
Por ello es absolutamente impostergable rever esta injusta discriminación
que sufren los matanceros quienes generan con su trabajo y con su esfuerzo
gran parte del Trabajo, y la Producción de todo el conglomerado urbano
metropolitano y bonaerense.
Es necesario para ello hacerlo por ley, actualizando los recursos que la ley
debe fijar, más allá de la buena intención de los gobernantes de turno.
Miguel
Saredi
Presidente Pampa Sur
29/01/2010 - EL NUEVO DESTACAMENTO DE LA
CIRC. 4 CONTINUA SIN TELÉFONO
Varios vecinos nos solicitaron que publicáramos el numero de
teléfono del nuevo destacamento policial de la circ 4. inaugurado hace mas o
menos 6 meses
Noticia tomada con mucha alegría por los ciudadanos de la
zona, ya que es un tramite muy difícil y complejo, pero triste es la sorpresa de
que continua sin
tener TELÉFONO.
Aparentemente la falta de números en la zona impide que le
asignen uno, así que por el momento solo toman denuncias
en forma personalizada.
Si alguien tiene algún contacto en TELEFONICA para agilizar el
tramite, por favor interceda para que no decaiga este gran logro.
29/01/2010 -
VENGA A DISFRUTAR EN FAMILIA LOS CARNAVALES 2010 EN LA ASOCIACIÓN CLUB JUVENTUD
Circ:2, Sec:1,Manzana:1, SADOP EL 6,13,20 Y 27 de
Febrero a partir de las 22hs
Murgas-Música- Baile- Nieve- Diversión-Buffet Económico-Cierre
con concurso de Baile y disfraces!!!.
Bono Contribución:$2
Estacionamieto:$5
RECUPEREMOS EL CARANAVAL DEL BARRIO!!!
Se suspende por lluvia
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE).
22/01/2010 -
Segunda etapa de inscripción de Cooperativas de Trabajo
El intendente Fernando Espinoza anunció que a partir de hoy se abrirá a la
comunidad la inscripción al Programa “Argentina Trabaja” en diez sedes
habilitadas por el municipio. Desde noviembre se encuentra en funcionamiento la
primer etapa del plan de Cooperativas, cuyos integrantes fueron propuestos por
referentes de comunidades religiosas, escuelas e instituciones matanceras.
En su anuncio el jefe comunal subrayó que se dará prioridad, a través de un
sistema de puntaje, a aspirantes que no perciban ningún ingreso y sean mayores
de 18 años.
Desde el dia de hoy, de 10 a 14 horas comienza la inscripción en las diez
sedes, donde se deberá presentar original y fotocopia de DNI, CUIL, partida de
nacimiento y DNI de los hijos y constancia de domicilio en el partido de La
Matanza.
Sedes habilitadas: Sociedad de Fomento La Foresta (California y manzanares
Ruta 3 km. 36.700), Club social y deportivo 11 corazones (Reaños 5400, Laferrere),
Centro comunitario R. Castillo (Lanin y lacar. R. Castillo), Escuela nº 121
(Pareja 7053), Escuela nº 68 (Santa rosa y Magñasco), Iglesia San Antonio (Av.
Central 600), Caritas Laferrrere (Ricardo Gutiérrez 6170), Padre Mario (Sanabria
y Pantaleo), Junta vecinal el progreso (Dumont 140), San Alberto (Asamblea y
Roma)
Fuente: El1
21/01/2010 - Reunion de
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
Estimados Vecinos Se les informa que nuestra próxima reunión de Vecinos
Autoconvocados de Ciudad Evita se realizará Hoy Jueves 21 de Enero del 2010 a
las 20hs en el CLUB ASOCIACIÓN JUVENTUD (SADOP) Circunscripción 2°, Sección 1°,
Manzana 1°, Ciudad Evita . Sin más y esperando su asistencia. Los saluda
cordialmente.
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE).
21/01/2010 -
Los intereses políticos detrás del pedido de autonomía de La Matanza
Por estos días circuló la noticia de la presentación de un Proyecto, y la
defensa posterior por los medios de difusión, de algún diputado de la Coalición
Cívica pidiendo la división de la Matanza, en este caso en cuatro Municipios. Es
un tema remanido para el principal distrito de la Argentina, que generalmente,
parece basado en principios nobles como: propender a la descentralización y a la
autonomía, que llevaría a mayores grados de participación y protagonismo, de
cada uno de los cientos de miles de habitantes de La Matanza. Pero a poco de
leer, uno ve los argumentos que hacen radicales, y dirigentes de la Coalición
Cívica, y así dice el diputado Martello, que presentó el proyecto de autonomía :
“La Matanza constituye el 10 por ciento del padrón electoral del país. En la
medida en que permanezca como está, seguirá siendo un feudo inquebrantable para
cualquier fuerza alternativa al peronismo”. Entonces queda absolutamente claro
que los ideales de federalismo, autonomía municipal, descentralización
administrativa, económica, tributaria e incluso la posibilidad de buscar un
regimen participativo para los vecinos y compatriotas no constituyen el objetivo
de estos proyectos, sino simplemnete buscar la forma de sacar réditos
electorales por intermedio de quebrantamientos territoriales. Los millones de
vecinos de esta región lo que necesitan es el reconocimiento de los ingresos que
deberían tener en concepto de coparticipación tanto la Provincia de Bs As y La
Matanza misma, para que sus habitantes tengan las mismas posibilidades en
materia de salud, seguridad, educación y justicia que todos los argentinos. Los
mismos ingresos que permanentemente fueron negados por diputados y adherentes de
estas fuerzas políticas opositoras, cuando se remarca la injusta distribución
con el Municipio más poblado de la Argentina. Lo que menos necesitan en estos
años, es el aumento del gasto público, con la creación de cuatro Municipios, con
cuatro Concejos Deliberantes, órganos Ejecutivos, y hasta distintas Justicias de
Faltas, para aumentar geométricamente el gasto improductivo.
Miguel Saredi saredilamatanza@hotmail.com Presidente Pampa Sur
21/01/2010 -
Por que Dividir LA MATANZA?
La división
El intento de división de La Matanza no es algo nuevo. En el año 2005, la ex
diputada radical Sandra Rioboó presentó un proyecto muy similar (el
D-18/05-06-0) e incluso obtuvo sanción favorable de la comisión de Asuntos
Municipales, pero el texto luego se perdió en los cajones de la Legislatura.
El proyecto de Martello es casi una reproducción de Rioboó y divide a La
Matanza en cuatro municipios: el de Tapiales, que englobaría a las localidades
de Lomas del Mirador, Lomas del Millón, La Tablada, Ciudad Evita, Aldo Bonzi,
Villa Madero y Villa Celina; el municipio de La Matanza, que encuadraría a San
Justo, Ramos Mejía y Villa Luzuriaga; el municipio de Gregorio de Laferrere, que
incluiría a Isidro Casanova, Rafael Castillo y Laferrere; y el municipio que se
denominaría Juan Manuel de Rosas, integrado por González Catán, Virrey del Pino
y 20 de junio.
Fuente: NCO
Por que dividirlo?
Ese tema “nos propone un rico debate para este año, en el sentido de
dedicarnos a tener comunas más chicas y mejor administradas en el conurbano
bonaerense”, significó Martello.
En ese marco, añadió que es necesario “terminar con ese gigante que hoy es el
municipio” de La Matanza, donde, por ejemplo, “para acceder a ser concejal se
necesitan 80 mil votos”, lo que genera “un anonimato” de las autoridades que no
favorece el vínculo con los representados.
Fuente: argentinamunicipal
Que concepto cuadra mejor? Divide y reinaras? o el que mucho abarca poco
aprieta? que dice la historia? hasta ahora los matanceros están contentos con
las administraciones anteriores?
Alguien le pregunto a LOS MATANCEROS que es lo que quieren? estaría bueno
llevarlo a votación, se animara algún dirigente a semejante acto de democracia?
La verdad no se que dirán los de Virrey del Pino, jamás en mi vida estuve por
allí, hasta me resulta lejísimo si me lo pongo a pensar, a duras penas recorro
mi ciudad en su totalidad que físicamente es bastante difícil, recorrer en
profundidad y con conciencia todas las calles para ver el estado de los barrios.
Por lo pronto acá en Ciudad Evita es duro el abandono, por mencionar algo los
vecinos cortan el pasto de su vereda y de las plazoletas aledañas a sus
domicilios, se juntan para cuidar los bosques para que no los ocupen, barren sus
veredas, las escuelas publicas se encuentran bastante abandonadas, donde antes
existieron juegos para chicos que hacían las sociedades de fomento (no el
municipio) hoy existen ruinas, los refugios de las paradas de colectivo fueron
puestas por sociedades de fomento y no por la municipalidad, en fin... tal vez
intentar dividir no sea tan malo después de todo? o terminaríamos pagando mas
administradores y las cosas seguirían igual?
El 31 de
octubre del 2009 el templo cerró por aproximadamente 18 meses para su
remodelación y modernización. Desde entonces se comenzó a trabajar para realizar
ampliaciones y mejoras. Podran ver diversos tipos de maquinas trabajando
alrededor del mismo.
Una vez finalizados los trabajos y luego de su rededicación, sus luces, hoy
apagadas, volverán a encenderse y continuarán siendo un símbolo y un punto de
referencia para la zona como lo fueron desde su dedicación en 1986.
Fuente: lds
09/01/2010
-
Remodelación de caniles en el centro antirrábico
Con la construcción de nuevos caniles, destinados a albergar animales
mordedores, comenzaron las obras en el Centro de Zooantroponisis Dr. José Carlos
Reboredo, que además incluirán la conformación de un sector de adopciones y una
planta quirúrgica y administrativa. Así lo anunciaron desde la secretaría de
Salud Pública comunal, donde, además, aseguraron que la obra estará finalizada
para los primeros días de febrero. De este modo, para esa fecha estipulada
estarían listos los nuevos caniles de observación antirrábica, obligatorios para
animales mordedores
Los nuevos caniles, detallaron desde la cartera, serán más amplios, con piso
de material y fáciles de higienizar, en los que el animal será controlado por
personal profesional capacitado durante el lapso de 10 días desde la mordida,
según lo marca la ley.
La primera etapa contempla el acondicionamiento y la puesta en valor del
sector animal. La obra final, en tanto, incluirá el sector de adopciones y la
planta quirúrgica y administrativa, las que se iniciaran finalizada la etapa
actual.
En el Centro se efectúan castraciones de perros y gatos, se realizan campañas
de vacunación gratuitas y se ofrece la observación de animales, al tiempo que se
organizan operativos de castración y vacunación en distintas localidades del
Distrito.
El establecimiento está ubicado en Peribebuy 4770, San Justo, mientras que
los teléfonos son: 4625-6273 4625-6273 o 4486-0473 4486-0473. Por mordeduras,
enfermería y consultorio médico, atiende de lunes a sábados de 8 a 14.
Fuente: El1
06/01/2010 - BONDIS: NO MÁS MONEDAS
La tarjeta electrónica será masiva en 6 meses
Así lo aseguraron autoridades de la secretaria de Transporte, quienes
informaron que, dentro de seis meses, el Sistema Único de Boleto Electrónico
(SUBE) será utilizado masivamente. El lanzamiento oficial, lo realizó hace un
año la presidenta Cristina Kirchner, e iba a ser implementado en 90 días, pero
funciona parcialmente desde mediados de junio. El anuncio lo hizo Juan Pablo
Schiavi, secretario de Transporte, quien prevé concretar antes del 15 de enero
dos avances significativos. Por un lado, conformar la “Asociación Civil del
Transporte” (Acitra), mediante la convocatoria de las cámaras de
autotransportistas de pasajeros y a los concesionarios ferroviarios.
La entidad es producto de un acuerdo firmado a mediados de diciembre, por el
cual los dueños de la líneas de ómnibus y los operadores privados de los trenes
accederán a la “coadministración y control” de recursos que movilizará el SUBE.
Por otra parte, Schiavi procederá a definir con especialistas “la estrategia
de instalación de la nuevas máquinas validadoras” en los colectivos y estaciones
de trenes y subtes que concluiría en el mes de julio.
Asimismo, el funcionario señaló que este sistema “servirá no solo para viajar
sin monedas sino para diferenciar los pasajeros y saber cuanta gente usa cada
transporte, o saber si a la gente desocupada le podemos otorgar dos viajes
gratis por día”.
Además, remarcó que con este sistema “podremos diferenciar a quién le damos
subsidio y si corresponde” graficándolo con el ejemplo de “un argentino que vive
en San Fernando, viaja en tren con aire acondicionado y llega a Retiro con un
costo de 2.20 pesos, mientras que a los que viven en Laferrere les lleva más
tiempo y dinero”.
El SUBE fue anunciado en febrero del 2009, pero hasta el momento solo se
implementó en los transportes que ya utilizaban sistema similares, como en dos
líneas de subte y algunas de colectivos.
Fuente: Télam
02/01/2010 - Al
menos cien heridos por usar pirotecnia en la noche de Año Nuevo
Entre los pacientes que llegaron al Santa Lucía con lesiones en los ojos hubo
33 menores de 15 años. 13 comentarios Más de veinte pacientes debieron ser
intervenidos quirúrgicamente por lesiones oftalmológicas y quemaduras tras los
festejos por Año Nuevo
Más de cien personas heridas por uso de pirotecnia durante los festejos por
el Año Nuevo fueron atendidas en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires.
Al hospital oftalmológico San Lucía llegaron 49 personas, de las cuales 44
recibieron tratamiento ambulatorio y cinco demandaron intervención quirúrgica,
dijo a Télam una fuente en la guardia, donde se aprestaban a atender a un joven
con el rostro destrozado por el estallido de una bomba de estruendo.
Entre los pacientes que llegaron al Santa Lucía con lesiones en los ojos hubo
33 menores de 15 años, precisó el vocero.
En tanto, 35 pacientes debieron ser asistidos en el Instituto Oftalmológico
Lagleyze en las primeras horas de hoy por distintas lesiones provocada por el
mal uso de artículos de pirotecnia, entre ellos dos chicos de 7 y 9 años a los
que les explotó en la cara un petardo que dejaron encendido dentro de una
botella de vidrio.
Voceros del nosocomio explicaron a DyN que "los dos chicos serían operados
durante la mañana, una vez que estén los resultados de los estudios que se les
practicaron".
En el Hospital de Quemados atendieron 23 casos de los que 16 son chicos, la
mayoría con quemaduras en las manos, a los que hubo que resolverlos
quirúrgicamente, en tanto un nene de 9 años quedó internado según detalló a
Télam el Jefe de Urgencias, Armando Escobar.
Fuente: Telam
02/01/2010 - Rosario logro que solo
tengan 7 heridos por pirotecnia este año Ciudad Evita también puede!
La Municipalidad de Rosario está realizando operativos permanentes para
evitar la venta de pirotecnia no permitida en la ciudad. En ese sentido,
recuerda que se encuentra prohibida la exhibición y venta de cualquier tipo de
material explosivo en la vía pública. Acciones desplegadas
* La Guardia Urbana Municipal, GUM, realiza operativos sorpresa y rotativos
en todos los accesos a la ciudad para evitar el ingreso de este tipo de
mercadería. Estos procedimientos lo lleva a cabo conjuntamente con personal
policial.
* La Dirección de Control Urbano desarrolla controles de puestos de venta
ambulante y procede al secuestro de la mercadería. * La Dirección de
Habilitación de Industria y Comercio está notificando la ordenanza que prohibe
la venta de pirotecnia.
Acciones preventivas
El Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria, SIES, se ha sumado a esta
acción con recomendaciones preventivas sobre los artículos de pirotecnia.
* Adquirir sólo productos de pirotecnia de venta libre y en los comercios
autorizados para tal fin, tales como los de venta de cotillón.
* La manipulación deben hacerla sólo los adultos.
* Hacer explotar artículos de pirotecnia en lugares abiertos.
* No detonar pirotecnia dentro de envases de vidrio o de metal, ya que se
pueden producir esquirlas muy peligrosas.
* No utilizar la pirotecnia cerca de hospitales o estaciones de servicios.
* No llevar elementos de pirotecnia en el bolsillo, pues la fricción puede
detonarlas.
* No almacenarlas en lugares de altas temperaturas.
* Si el producto no explota, descartarlo y mojarlo.
* No encender pirotecnia sosteniendola con la mano, apoyarla en el suelo.
Fuente: DiarioRosario
02/01/2010 - Este Domingo en la Plaza
Güemes de Ciudad Evita juntaran leche larga vida para Merenderos
El DOMINGO 3 de Enero de 11 a 13hs. estaremos en la Plaza Güemes de Ciudad
Evita juntando leche larga vida. Sin política, sin intermediarios, sin trampas.
Sólo todos nosotros y los niños. La leche recolectada es entregada esa misma
tarde a un merendero/comedor. Traé Un Litro de Leche. Cientos de niños te lo
agradecerán.
Este mes recibirá la leche el Merendero MERENDERO "LAS MANZANITAS" DE LANUS
DIRECCION: A MEDIA CUADRA DE HORNOS Y CAMINO A LA RIBERA. LANUS. RIBERA AL 4400.
+ de 200 niños.
Operatoria: Desde las 11 hs y hasta las 13 hs estaremos en la Plaza Güemes de
Ciudad Evita. A eso de las 15 nos juntamos con el grupo grande en Callao y
Marcelo T, Capital. Y luego salimos todos juntos hacia el merendero a llevar lo
recolectado. Quién quiera asistir desde luego puede hacerlo. Esto lo hacemos
entre todos!!!!! PD: Si tenés algún juguete, ropita, etc, -dado que estaremos en
vísperas de Reyes- también será bien recibido. Gracias por estar!!! Saludos!!!
Mariana Paola Sánchez
29/12/2009 - Cartoneros del partido
esperan un centro de reciclaje
A la espera del centro de reciclaje Al concluir el año, los trabajadores
cartoneros y recicladores de La Matanza reseñaron que “la situación ésta
mejorando” y que sus esperanzas de progreso están depositadas en la construcción
de un centro de reciclaje que prevén instalar en el Distrito en 2010.“Esperamos
un año mejor de la mano de los recursos que la Nación destine para dar trabajo a
900 personas en un centro de reciclaje en el Distrito”, comentó a El1 Digital un
representante de la Asamblea de cartoneros de La Matanza, MOCAR, quien no quiso
que su nombre saliera publicado porque “en la Asamblea trabajamos todos a la par
y tomamos la decisiones en conjunto, sería injusto que saliera el nombre de
alguno solo”.
Según explicó el reciclador, “se trata de un proyecto encadenado, aprobado
hace dos años, que propone hacer separación y clasificación de residuos. La idea
es generar inclusión y auspiciar el pase a la formalidad, que es la clave de un
trabajo digno, asumido la responsabilidad los trabajadores, ya que sería una
cooperativa de producción y otra de trabajo”.
Pero para que su sueño se cumpla, primero necesitan recibir fondos de la
Nación y buscar un terreno que cumpla con las condiciones como no molestar a los
vecinos y tener las vías de acceso necesarias para desarrollar su actividad,
estudio de impacto ambiental de por medio.
Crear 900 puestos de trabajo parece un plan ambicioso, pero desde el MOCAR
manifestaron: “De todos modos, nos sentimos bien porque el Municipio nos viene
acompañando y esperamos que el año que viene podamos tener una respuesta”.
Fuente: El1
24/12/2009 -LA BIELA DESPIDE EL AÑO EN MUSIC
PLANET
CABILDO 883 ESQUINA LACROZE
EL SÁBADO 26 A LAS 22.30 HS
ÚLTIMA FECHA ANTES DE PRESENTAR SU PRIMER TRABAJO
DISCOGRÁFICO)
LOS ESPERAMOS PARA ROCKEAR
24/12/2009 -
GATILLO FÁCIL EN CIUDAD EVITA
Desesperado reclamo de un padre
Gustavo Reyes ratificó su pedido de justicia por el crimen de su hijo Gustavo
y su hermano Guillermo, ambos asesinados a sangre fría por un efectivo de la
policía bonaerense. La familia teme que el ex uniformado sea beneficiado por su
antigua condición.
Gustavo Reyes ratificó su pedido de justicia por el crimen de su hijo Gustavo
y su hermano Guillermo, ambos asesinados a sangre fría por un efectivo de la
policía bonaerense. La familia teme que el ex uniformado sea beneficiado por su
antigua condición. En algunos barrios de La Matanza la realidad tiene olor a
pólvora. El sonido seco de los balazos destruye el tenso silencio y el futuro de
muchas familias, que lloran en soledad la pérdida de sus seres queridos. En esta
ocasión, los damnificados fueron tres integrantes de la familia Reyes, vecinos
del complejo 18 del Núcleo Habitacional José Ingenieros, más conocido como “Los
monoblocks de La Tablada”. El resultado de la refriega desarrollada en el
interior del barrio ubicado en el cruce de la Avenida Crovara y Camino de
Cintura, fueron dos muertos, un herido y un policía adicto a las drogas preso
por homicidio. Ahora, una joven, que cuenta con un embarazo de dos meses y
perdió a su pareja, deberá afrontar la maternidad en solitario, triste y sin
respuestas.
La mirada equivocada “Estaban hablando los tres; mi hijo Gustavo, mi hermano
Guillermo y mi yerno, cuando este tipo pasó y les dijo: ‘¿Que mirás?’”, contó
Gustavo Reyes, de 41 años, padre y hermano de las dos víctimas fatales. El
hombre, que recibió a El1 Digital en su departamento, especificó que Miguel
Campuzano, efectivo bonaerense, legajo Nº 149.567, “le pegó dos tiros en el
estómago al novio de mi hija, otro en la nuca a mi hermano, persiguió a mi pibe
por el pasillo y le tiró por la espalda”. Los fallecidos fueron identificados
por la policía como Gustavo Damián Reyes, de 18 años, y Guillermo Ismael Reyes,
de 48. Ambos familiares murieron producto de los disparos emanados por el arma
del efectivo, que cumplía funciones en la jefatura departamental de Morón. Tras
el crimen, Campuzano se fugó hacia la zona de Laferrere donde, según Reyes, la
propia hermana del homicida llamó a la policía para entregarlo. Del caso
intervino la UFI Descentralizada de Gregorio de Laferrere, que dispuso la
detención del autor material del hecho. “La verdad es que tenemos miedo que se
haga pasar por loco. Es un tipo que tenía problemas con la cocaína, andaba
armado y tiraba tiros por cualquier cosa pero nunca creímos que iba a cometer
una locura semejante. Estoy destrozado, sin palabras”, cerró el diálogo Gustavo,
con un nudo de tristeza estrujándole la voz. Personal del ferrocarril explicó
que las autoridades del mismo, luego del accidente del domingo, habían decidido
alambrar las márgenes del tendido. Como suele suceder, tarde, y en este caso por
partida doble.
Fuente: El1
20/12/2009 -
TRAGEDIAS EN EL BELGRANO SUR
En las vías del tren, la muerte llamó dos veces En la misma
semana y en el mismo lugar, dos personas murieron atropelladas por un tren de la
línea Belgrano Sur, en el tramo que va desde la estación Ciudad Evita a
Mendeville. Por estos hechos, personal ferroviario alambrará los márgenes del
tendido. El primer trágico hecho tuvo lugar el domingo por la tarde, cuando una
joven de 17 años, del barrio SADOP de Ciudad Evita, decidió quitarse la vida,
arrojándose a las vías del tren. El suceso se produjo a la altura de la calle
Indio, y la adolescente falleció de inmediato, ya que su cuerpo quedó mutilado.
La joven, según aseguraron sus allegados, ya había comunicado su decisión.
En tanto, ayer cerca de las 20, un hombre de aproximadamente 40 años murió
junto a su perro, también atropellados por el Belgrano Sur, aunque en este caso
no se conocen las causas, ya que el fallecido no fue impactado por la máquina,
sino que fue el paso de los vagones lo que provocó su muerte.
Su cuerpo quedó tendido junto a la formación ferroviaria, y a pocos metros
yacía el cadáver de su perro, que corrió la misma suerte. Aún no se estableció
la identidad del último occiso, pese a que la policía encontró entre sus
pertenencias un teléfono celular.
En tanto, autoridades ferroviarias explicaron que, luego del accidente del
domingo, habrían decidido alambrar las márgenes del tendido.
Fuente: Telam
20/12/2009 - Un cartonero de La Matanza, en la Cumbre del Clima de Copenhague
La cumbre climática que se desarrolla en Copenhague tuvo un exponente matancero: Marcelo Loto, titular de
la cooperativa de cartoneros Reciclando Sueños, participó del evento mundial en representación de los
recicladores urbanos.
Como parte de la delegación de la Red Latinoamericana de Recicladores, el presidente de la entidad de la
localidad de Aldo Bonzi formó parte del evento que, este mes, reúne a los mayores líderes mundiales.
Durante su participación, la agrupación ambientalista continental que integra mantuvo reuniones con los
delegados de los países en vías de desarrollo (G77) y de China, así como también acercó una carta con
sus propuestas a todos los jefes de Estado.
Su planteo giró en torno a tres conceptos básicos: que el reciclaje sea tenido en cuenta a la hora de
financiar proyectos, que se reciclen los residuos o se fabrique compost en lugar de incinerarlos y que
el trabajo de los cartoneros sea reconocido como tal.
“Los recicladores del mundo queremos que nos reconozcan el papel que cumplimos con respecto a la mitigación
de los gases de efecto invernadero”, remarcó Loto, que aseguró que existen más de 20 millones de personas
que viven del reciclaje en el mundo.
Asimismo, la Red Latinoamericana planteó la posibilidad de que se cree un fondo económico mundial que subsidie
proyectos de mitigación del cambio climático para países en vía de desarrollo.
“Cumplimos con el objetivo de hacernos visibles, hacer visibles la actividad y demostrar que existimos”, ponderó
Loto acerca de su paso por Dinamarca.
Fuente: El1
20/12/2009 -
Fracasó el acuerdo en la Cumbre del Clima de Copenhague
Fue una noche muy difícil para todos. La cumbre de Copenhague finalizó y no
se llegó a un acuerdo justo, ambicioso ni obligatorio. Más de 15 millones de
personas en todo el mundo presionaron y exigieron un acuerdo eficaz, activistas
de Greenpeace y otras ONG´s están presos por estas razones y sin embargo los
líderes políticos no han tomado las medidas necesarias para salvar el clima.
Por eso antes que nada necesitamos que difundas este mensaje, hagas saber la
verdad sobre la situación y nos ayudes a cambiar el futuro.
Los líderes políticos de los países más importantes del mundo dejaron ayer la
Cumbre de Clima sin llegar a un acuerdo para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero que la ciencia exige para evitar una catástrofe climática.
Ellos nos quieren hacer creer que firmaron un acuerdo exitoso pero juntos
podemos asegurarnos de que se sepa la verdad. Si todo el mundo sabe que no se
consiguió en Copenhague el acuerdo que el planeta necesita, aún van a quedar
oportunidades de salvar el clima.
Por favor, dedicale unos minutos al planeta y envía esta info por mail a
todos tus contactos. Difundilo a través de tu facebook, twitter y Sonico.
El mundo se enfrenta a una trágica crisis. En lugar de unirse para garantizar
un futuro mejor para todos, los líderes de los países más poderosos del mundo
traicionaron a las generaciones futuras y actuales.
De todas maneras esto no terminó, millones de personas exigían un acuerdo
real antes de que la cumbre empezase y lo siguen exigiendo todavía. Aún podemos
salvar de la devastación a un mundo que se calienta día a día.
Gracias por tu compromiso,
Juan Carlos de Greenpeace
20/12/2009 - La
Trifásica va a tocar el viernes 25
Viernes 25 de Diciembre
LA TRIFASICA
en La Bulera
Juan Manuel de Rosas 742 - LOMAS DEL MIRADOR
>(a 7 cuadras de Gral Paz y Alberdi)
a las 24.30 hs.
ENTRADA : $ 10
16/12/2009 - NO AL CEAMSE: después del
12/12 nueva Reunión
Vecinos: Se les
informa que se pospone la reunión a realizar este Jueves 17 de Diciembre para el
día Sábado 19 del corriente mes.
La misma será llevada
a cabo al mediodía, en el Club Asociación Juventud (SADOP, Circunscripción 2°,
Sección 1°, Manzana 1°, Ciudad Evita),
donde cada
vecino podrá llevar su almuerzo y bebida para compartirla con otros vecinos
festejando Fin de Año y el comienzo de un Año Nuevo.
Sin más, y esperando
su presencia para pasar un mediodía y una tarde inolvidable, rememorando la
constantes acciones realizadas
en el año 2009 por los
Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita, y abriendo los corazones y esperanzas
para que este año 2010
Ciudad Evita sea
respetada en su historia por nuestros gobernantes.
ASAMBLEA VECINOS
AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA(AVACE).
16/12/2009 -
Gran Tetada en La Matanza
El pasado sábado 12 de
diciembre, se celebro La
Gran Tetada en la UNLM, la primera en zona Oeste, organizada
por el grupo de apoyo de la Liga de Leche de Ramos Meja.
Los disertantes fueron
la Enf. Adriana
Dolores Arancibia, Líder de la Liga de La Leche y asesora de
lactancia materna de Hospital Santojanni, que hablo sobre Los mitos de la
lactancia. Entre los cuales comento cosas como:
Que Todas las Mujeres pueden amamantar de forma exclusiva (sin
complementos de leche de vaca), aun en mellizos.
Que las mujeres que trabajan pueden seguir amamantando luego
de su reinserción laboral, luego de la licencia por maternidad, en forma
prolongada, y que según estadísticas, son las que mas amamantan.
Que se puede amamantar aunque la madre tome medicamentos, la
mayora de los medicamentos no tiene riesgos de pasar al bebé, y son muy pocos
los peligrosos y los médicos saben cuales son, vale la pena llamar a la Liga de
Leche para consultar antes de destetar por tomar un medicamento.
La mayora de las madres enfermas pueden amamantar.
En caso de prematuros es valioso amamantar y el método Canguro
No es necesario que el bebe en cada toma, tome de los dos
pechos, con uno puede ser suficiente. Ya que en los primeros 15 minutos la leche
es mas aguada y con mas contenido de glucosa, es la que le saca la sed, y luego
de ese tiempo sale una leche con mas contenido graso, que es las que llena, da
saciedad y alimenta.
Amamantar no duele, si duele es porque el bebé se prendio mal
al pecho, y se puede consultar a las voluntarias de la Liga de Leche, para
buscar ayuda y corregir la prendida al pecho.
No es necesario sentir que los pechos estan rebosantes de
leche para amamantar, siempre hay leche en el pecho, y cuanto mas succión y
demanda hay mas se produce, la leche se produce mientras el bebé esta
succionando.
Aun en madres con desnutrición se puede amamantar, y la leche
es de buena calidad y alimenta.
La Organización Mundial de la Salud recomienda amamantar
mínimo hasta los 2 años o mas.
El uso del chupete puede disminuir la producción de leche,
porque la madre tiene que satisfacer tanto la necesidad de succión, alimentación
y apego que el bebé necesita para producir toda la leche que l necesita.
Dar a demanda es cuando el bebé quiera, sin relojes ni
esperas, cuando el beb pide es porque necesita.
No hay que esperar que el bebé llore para darle la teta, el
llanto es una expresión tarda de la necesidad. Algunas señales de que el bebé
quiere teta son: lamerse los labios, juntar las manitos, tocarse la boca, buscar
la teta de la madre.
Se puede amamantar mientras se esta embarazada (salvo que haya
riesgo de aborto), y cuando el beb nace, se puede amamantar a los dos bebes a la
vez (Tandem).
el bebe tiene que tomar la teta apenas nace, para no perder el
reflejo de succión, tomar el calostro y aumentar la producción de leche.
Luego hablo el Dr. Gustavo Hugo Sager, medico pediatra,
responsable del banco de leche humana del Hospital San Martín de La Plata, sobre
los riesgos de no amamantar, hizo una comparativa entre la leche humana y la
leche de vaca, resaltando que la leche humana es justamente perfecta para los
bebes humanos (y la de vaca perfecta para los terneros las vacas no toman leche
de otros mamíferos-), que la leche de vaca es mas difícil de digerir y que
siempre tiene un rechazo en el humano a veces ms visible que otras veces, y que
aumenta los casos de otitis, resfrios, hemorragias intestinales, llagas en la
boca, hipercolesterolemia y obesidad, mayor riesgo de contaminación alimentaría
por el uso de mamaderas, leche de vaca maternizada. También destacó que la leche
humana al ser la indicada para los bebes humanos da un mejor coeficiente
intelectual, en niños con coeficiente normal tal vez no sea visible, pero en
niños con algún retraso madurativo o con síndrome de down, puede ayudar a
mejorar su aprendizaje. Sumado a las bondades que tiene la leche materna, que es
una leche viva (no esta pasteurizada), donde se pasan los nutrientes y
anticuerpos de la madre al beb. También señal que no es necesario que los bebs
tomen complementos de vitamina A, C y D, ya que la Vitamina A y C pasan a través
de la leche, y la D se genera al tomar apenas un poco de reflejo del sol, un
rato por da. La vitamina D es solo recomendable en latitudes donde tienen poca
luz solar en el da como Ushuaia por ejemplo. El publico presente en su mayora
eran mamas con bebés, familias enteras, algunas embarazadas, gente que queria
informarse. En el momento de la Tetada, varias madres acudieron al frente para
darle la teta a sus hijos, se vio desde recién nacidos hasta niños de dos años.
También una Líder de LLL actuó de Madre/ Mujer Maravilla con un gracioso
monologo sobre la Maternidad y la Lactancia. El evento cerro con la actuación
del Coro de La Marechal. Esperamos que este sea uno de muchos eventos de este
tipo. La Liga de Leche esta formado por Voluntarias, las reuniones son Libres y
Gratuitas. Hay reuniones en Ramos Meja y en Isidro Casanova, para mayor
información comunicarse con Adriana Dolores Arancibia.
grupolactanciaramos@yahoo.com.ar
Fuente: Laura Parra
16/12/2009 - Cachipelones despide el año
...
Buenas gente querida! Paso a comentarles que despedimos el
2009, a puro rock & roll, el fin de semana del 19 y 20 de diciembre.
Sabado 19/12 23:00 Hs.
Cachipelones Don Barredora
En: Justo Joaquin (Esq.Juan.B.Justo y Joaquin.V.Gonzalez -
Cap.Federal) GRATIS!!!
Domingo 20/12 (Festival Cultural Ciudad Evita) 17:00 Hs.
Cachipelones y otras bandas mas...
En: Escuela Normal Etchegaray (Circ.1ª Secc.1ª Manz. 16.
Ciudad Evita)
16/12/2009 - La
Fiesta del Deporte se realizará en el Fortín de Ciudad Evita
Hoy miércoles 16 a las 19 se llevará a cabo la Fiesta del
Deporte en el Centro Deportivo Municipal El Fortín de Ciudad Evita, Bevilacqua
1851. Se destacará a los deportistas del distrito por su desempeño durante 2009.
Los egresados de la Escuela Municipal de Guardavidas recibirán
su diploma de graduación y se entregarán menciones especiales a deportistas
destacados como Yésica Loyola (medalla de oro en los Juegos Evita y medalla de
plata en triatlón ciegos en los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia
2009), Rocío Sidloswsky (quien alcanzó su 5º medalla consecutiva en Tenis Single
Juvenil en los mismos juegos), Antonio Talaíco (abuelo de 81 años, múltiple
campeón en tejo) y Matías Miranda, (campeón provincial desde el 2005 al 2008 en
triatlón y 2009 medalla de plata, y en Parapanamericanos Colombia-Medellín, 2 de
Plata y una de Oro).
También se hará entrega del premio “Matanza de Oro” al
deportista más importante del municipio por su desempeño durante el año 2009.
Los candidatos a obtener la mención son: Esteban Guerrieri, (piloto de Ramos
Mejía radicado en Europa, quien junto a “Pechito” López tiene grandes chances de
llegar a la F1), Mariela Almada (ganadora de medalla de bronce en Beijing en
triatlón) y Walter Pérez (medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beiing en el
año 2008 y sexta posición en la modalidad carrera por puntos de la segunda fecha
de la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista 2009-2010)
Finalmente recibirán trofeos los jugadores de LIMUFI (Liga
Municipal de Fútbol Infantil), en sus dos modalidades, competitiva y
promocional.
Fuente: Blas Martínez
12/12/2009 - CORO DEL BOSQUE en el Club de
Leones
Domingo 13 de Diciembre
CORAL DEL BOSQUE de Ciudad Evita,
Presentación de fin de año
17. 30 hs en el Club de Leones, Av.
Bevilacqua (ex Payador) 1975. Ciudad Evita
Fuente: Mirta Mailing
12/12/2009 - DESMANTELAN COCINA DE
DROGA EN CIUDAD EVITA
En operativos realizados durante la madrugada del 1 y 3 de diciembre en
varias localidades del conurbano bonaerense se detuvieron a trece personas, once
argentinos y dos paraguayos. También se incautaron setecientas dosis de paco.
Las Delegaciones de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de La
Matanza y de San Isidro, desmantelaron dos cocinas de elaboración y estiramiento
de clorhidrato de cocaína; y detuvieron a trece personas. Según informaron
fuentes policiales los diez allanamientos se realizaron en las localidades de
Ciudad Evita, Isidro Casanova, Laferrere, Virreyes, San Fernando, Tortuguitas y
Wilde. Como resultado de los operativos, lograron desarticular dos cocinas de
droga que funcionaban en el domicilio de la calle Los Malvones y Las Azucenad,
de Ciudad Evita, y José Hernández y Guatemala, de Tortuguitas, procediéndose a
la detención de un total de trece personas, once de los cuales son argentinos y
dos paraguayos. Además la policía realizó la incautación de un total de siete
kilos de clorhidrato de cocaína, varios bidones conteniendo acetona, acido
clorhídrico y éter, estufas para secado, solventes, prensas y moldes, bateas y
envases con vestigios de cocaína, telefonía celular de ultima generación,
balanzas de precisión, dinero en efectivo y documentación de interés. En los
domicilios allanados en el partido de La Matanza, también se procedió a incautar
un total de setecientas dosis de paco. Los allanamientos y detenciones se
realizaron con la intervención del Juzgado Federal Nº 2 de Morón a cargo de
Jorge Rodríguez y de la UFI temática de estupefacientes de San Isidro.
Fuente: Para Todos
12/12/2009 -
Entró en funciones el nuevo Concejo Deliberante
Con la conformación de ocho bloques que no afectan la mayoría por parte del
oficialismo, entró en función el nuevo Honorable Concejo Deliberante (HCD) con
la jura de los doce ediles electos el 28 de junio. Daniel Castro fue ratificado
en la presidencia, y Miguel Bampini y Fernando Asencio lo secundarán desde las
vicepresidencias primera y segunda, respectivamente. Luego del acto de asunción,
se acordó, por decisión unánime, mantener a Castro como titular del cuerpo, en
tanto que Bampini quedará a cargo de la vicepresidencia primera, seguido por
Asencio, nombrado vicepresidente segundo. Asimismo, Ana del Valle continuará
ejerciendo la Secretaría.
A la hora de la ceremonia de asunción, la gran mayoría de los concejales
juraron “Por Perón, Evita y la causa justicialista”, mientras que otros lo
hicieron “Por todos e Irigoyen”. Sin embargo, la cantidad de bloques supera
ampliamente en número a aquellos dos modos de jura.
Los nuevos concejales, que ocuparán sus respectivas bancas hasta 2013,
asumieron ante la presencia del vicegobernador Alberto Balestrini y el
intendente Fernando Espinoza, quienes se hicieron presentes en el recinto.
La (des)unión hace la fuerza Finalmente, ocho son los bloques que tendrán que
convivir. El Partido Justicialista (PJ) mantendrá la mayoría en el recinto. Con
la asunción de Graciela Suárez, ex subsecretaria de Desarrollo Social, Miguel
Bampini, Pedro Ramírez, Ricardo Rolleri y Carlos Coma, en reemplazo de Eva
Jorge, quien pidió licencia, serán 13 los ediles oficialistas.
El presidente del HCD, Daniel Castro, aseguró que está dispuesto a “bregar
por la unidad, pero convencido de que, en este proyecto nacional y popular que
estamos llevando a cabo, vamos a encontrar el acompañamiento de nuestra gente”.
La primera minoría, hasta ahora, es compartida por dos bloques: Unión
Peronismo Federal y el flamante Acuerdo La Matanza. La bancada “pro-peronista”,
conformada por los concejales Adrián Verdini, Ricardo Maidana y Fernando Asencio,
quedó mejor parada luego de la designación de este último como vicepresidente
segundo.
Con respecto al cruce de fuerzas, Verdini apuntó: “Si bien ellos mantienen la
mayoría, es un Concejo dividido, con diferentes facciones políticas, y tengo
mucha fe de que sea participativo y que podamos lograr los consensos”.
En tanto, Acuerdo La Matanza contará entre sus filas con Gustavo Ferragut,
Manuel Atencio, ambos electos por el Acuerdo Cívico y Social, y Silvia Balkowski,
ya con dos años de experiencia desde el partido Solidaridad e Igualdad.
Luego de perder en la lucha por la vicepresidencia segunda, Ferragut
autoproclamó a su bloque como “la oposición que el pueblo votó”. “Vamos a ser la
oposición que la sociedad está esperando”, agregó.
El resto de las bancadas serán monobloques. Sandra Oviedo, electa por Nuevo
Encuentro, conformará la bancada Libres del Sur, al tiempo que Ariel Martínez,
edil reelecto, seguirá adelante con Sentimiento Peronista.
Oviedo se mostró exultante y confesó su “ansiedad y compromiso de empezar a
trabajar e impulsar los diferentes proyectos que se vienen elaborando en los
distintos barrios”. Al mismo tiempo, calificó a su banca como representante del
“progresismo y la centro-izquierda”.
En tanto, se suman otras bancadas que siguen en función, tales como Bloque
Peronista 26 de Julio, a cargo de Ronaldo Galván, Coalición Cívica ARI,
integrada por Edgardo Lobos, y el frente COPEBO, liderado por Juan Carlos
Giffoni. Así, con este atomizado panorama, entró en funciones el nuevo HCD
Fuente: El1
05/12/2009 - Vecinos de 4ta 3ra recuperan
bosque lleno de basura ...
Por iniciativa de unas vecinas de 4ta 3ra, empezó un duro
trabajo de limpieza
pero con un resultado muy gratificante
Para enterarte de la buena noticia, hace click en la foto ..
05/12/2009 - Al
CEAMSE le cerraron el relleno Norte III una buena oportunidad para
reclamar junto a la ASAMBLEA de Vecinos Auto convocados el 12 !
Sumate a la MARCHA AMBIENTAL el 12 de Diciembre
Vamos a la Marcha a Plaza de Mayo como en el 2007.
Para que Ciudad Evita se haga oír, TODOS A LA MARCHA AMBIENTAL
del 12 del 12 a las 11:15hs los convocamos al Club Juventud
para partir
a la concentración que se realiza sobre Av. Mayo y 9 de Julio
desde las 12hs.
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
Para todos en la
semana Publico el Cierre del relleno Norte III:
"La Capital pide que
no saquen la basura
El municipio de San
Miguel decidió clausurar el predio de disposición final que la CEAMSE tiene en
ese distrito.
La decisión se
basó, por un lado en la constatación de que se agrandó la capacidad de
almacenamiento del predio ubicado en
Campo de Mayo y de
jurisdicción tripartita (Nación, provincia y municipio) sin la obligatoria
autorización comunal. Se sostiene
que se tiran
17.000 toneladas día de basura provenientes de la ciudad y la provincia de
Buenos Aires, cuando la autorización
aún vigente establece
5000 toneladas. Por otro lado, las autoridades tomaron nota de los recientes
estudios de impacto
ambiental que son
demostrativos de una contaminación creciente de la zona aledaña y en particular
del Río Reconquista.
Hace un tiempo, una
carta de vecinos del lugar pidió la intervención "por el crecimiento de los
malos olores, la contaminación
de las napas freáticas
y la existencia de residuos en estado crudo". "Hay plásticos, baterías y demás
elementos que tardan
siglos en su
descomposición", dijeron desde el municipio que justamente confirmó la
existencia en el predio de residuos tóxicos
no tratados. Esa más,
también precisaron que hasta encontraron pilas que por sus componentes tóxicos
nunca serán biodegradadas
transformandose
en inertes. En este contexto y tras varias reuniones con autoridades
provinciales, que incluyeron un encuentro
a solas entre el
gobernador Daniel Scioli y el intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre, el
municipio tomó una decisión
extrema. Para levantar
la medida -que podría ser revertida en el terreno judicial- pide un plazo
concreto de retirada del predio,
una compensación
económica mientras siga funcionando, que no se agrande la capacidad del lugar y
que el municipio participe
(hoy no lo hace) en la
toma de decisiones en materia ambiental en el ámbito provincial. Actualmente, la
comuna no recibe nada
en
contraprestación de disponer de un lugar para la basura. En el entorno al
intendente hablan de un reclamo no menor a lo que
San Miguel gasta
para juntar la basura. Este año fueron $ 36 millones. Ellos sostienen que cada
camión que deposite basura debería
pagar un canon
para alcanzar esa cifra. En la provincia no hallaron respuesta. Tampoco en
Nación. En el mientras tanto, la ciudad y
algunos
municipios del gran Buenos Aires podrían no tener esta noche el servicio de
recolección en vastos sectores por el conflicto,
ya que no hay
lugar donde depositar lo juntado. Al respecto, el Ministerio de Ambiente y
Espacio Público porteño emitió un
comunicado en el
que señala que, por un conflicto del Ceamse, la recolección habitual de residuos
se verá afectada y solicitó a
la población que evite
retirar esta noche los residuos a la vía pública."
Que mejor monento para
llevar nuestro caso a capital?
05/12/2009 - Toca: Aca Seca Trío
No Avestruz
El 10/12
Hundvolt 1857
Palermo
4777-6956
05/12/2009 - POR
SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, TRAVESÍA TEATRO REALIZA UN EVENTO
Fiesta en las calles de Ciudad Evita Hoy sábado, a
partir de las 10, las calles de Ciudad Evita no serán las mismas. Color, humor y
creatividad teñirán una jornada abierta a la comunidad. Con el objetivo de
reunir a los artistas locales para difundir y compartir las actividades
culturales que sobresalen en el barrio, los jóvenes integrantes del espacio
Travesía, de esa localidad matancera, organizan la segunda edición de “Arte a la
calle”, un encuentro que tuvo su precedente el año pasado.
Al respecto, Natalia Rey, la directora del espacio, señaló a este semanario:
“Pedagógicamente, es muy importante que los jóvenes sean los gestores del
evento. Nosotros, los docentes, los acompañamos y orientamos. De esa manera,
fomentamos que ellos se lo apropien y generen actividades por y para su
comunidad”, expresó.
Asimismo, Rey adelantó que esta segunda edición tendrá lugar en las
instalaciones del Club Asociación Juventud (SADOP), ubicado en Circunscripción
2ª, entre Bevilacua y La Yareta, Sección 1ª, Manzana 1ª, de Ciudad Evita.
Allí, se ofrecerán espectáculos de tango, teatro, circo, talleres de títeres,
plástica, baile, acrobacias y Tai-Chi. Además, se prevé la presencia de los
grupos “Expulsados al margen”, de danza afro y “Mondonga”, encargado de la
narración de cuentos para los más pequeños. En tanto, también habrá narraciones
para adultos, y estarán presentes la murga “Pateando adoquines” y el grupo de
folclore a cargo del centro juvenil “Alas”. Como complemento, se desarrollarán
paneles de diálogo y exposiciones de fotos, pinturas, fileteados y grabados.
Fuente: El1
05/12/2009 - Los colectivos, obligados a
publicar sus frecuencias
HABRÁ MULTAS POR INCUMPLIMIENTO
La Cámara de Senadores
bonaerense dio media sanción al proyecto para que las empresas de transporte
colectivo publiquen, de forma legible
y entendible, las
frecuencias de las unidades accesibles para personas con movilidad reducida.
En caso de que las líneas no cumplan con la periodicidad que
deberán informar, recibirán multas que van desde los cien pesos hasta cinco
mil, según estipula la iniciativa que ahora será estudiada en Diputados.
De esta forma, las empresas de transporte colectivo
terrestre de jurisdicción provincial deberán publicar, en forma fácilmente
legible y entendible, las frecuencias de las unidades accesibles para
personas
con movilidad reducida y un número telefónico para recibir consultas sobre
dicha información.
Fuente: El1
05/12/2009 - Egresaron las primeras mujeres en
la historia de la Gendarmería Nacional
Se graduaron con la jerarquía de subalferes junto a 162
hombres luego de cursar tres años en
la Escuela de Oficiales "General Martín Miguel de
Güemes", en Ciudad Evita.
La ceremonia de los egresados de la LXV promoción de
oficiales se realizó el 1 de diciembre en la Escuela de Oficiales "General
Martín Miguel de Güemes", ubicada en Ciudad Evita, y fue presidida por el
secretario de Seguridad Interior, Sergio Lorusso; y el director nacional de
la fuerza, comandante general Héctor Bernabé Schenone. Fuentes de la policía
fronteriza explicaron que "este año se destacó la graduación de las primeras
19 mujeres oficiales de Escalafón General, pertenecientes a especialidades
de Intendencia, Policía Científica y Seguridad". La oficial destacada entre
las egresadas fue Estefanía Hidalgo, que recibió una medalla de la
Secretaría de Seguridad Interior por haber obtenido el mejor promedio en las
asignaturas de conducción básica de Gendarmería. Además, se le entregó una
plaqueta del Colegio de Abogados de la Matanza, por las mayores
calificaciones en las materias jurídicas y policiales.
Fuente: Para Todos
30/11/2009 - Presentan proyectos para que La Matanza
recicle la basura y se cierre la CEAMSE
Dos
concejales de la oposición proponen que la Municipalidad recupere los
residuos y los venda, en lugar de enterrarlos. Según sostienen sus
impulsores, sería un negocio rentable y ecológico.
Por Emiliano Suárez
Dos propuestas para el tratamiento de los desechos, que llevan las firmas
del
edil de la Coalición Cívica (CC) Edgardo Lobos, y del concejal electo por el
radicalismo (UCR) Manuel Atencio, respectivamente, pretenden reemplazar el
concepto de entierro de los residuos e incorporan la idea de su recuperación
para generar recursos energéticos.
Recolección diferenciada
En compañía de referentes de
otras fuerzas políticas de la oposición y de miembros de Organizaciones
ambientalistas, Lobos hizo público el proyecto de “tratamiento de recursos
energéticos renovables no explotados”. Según adelantó, el plan que impulsa
será
presentado, directamente, en la Secretaría de Medio Ambiente comunal y no
entrará al Honorable Concejo Deliberante (HCD) como proyecto de ordenanza.
La propuesta contempla la instalación de siete polos de clasificación
distribuidos por las Distintas localidades del Distrito. Allí, se recibirían
los
materiales inorgánicos (cartón, papel, plásticos, vidrios, telas y metales)
que
el camión recolector volcaría en una tolva para ser ordenados según su tipo.
Luego, los elementos serían prensados, enfardados y estibados para su venta.
Mientras tanto, los desechos orgánicos (el 58 por ciento del total, según
estiman) serían transportados hacia una planta de tratamiento que se
ubicaría en
el parque industrial de Virrey del Pino.
Una vez en el lugar, el material sería enviado a un triturador que
abastecería a unos biodigestores, para que la basura pueda generar gas
metano
que sería almacenado y comercializado.
El producto sólido de los biodigestores es un lombricompuesto (compost) que
podría ser aprovechado como relleno o como abono.
Según el proyecto, la clave del éxito está en la separación en origen. Para
ello, proponen que los residuos se saquen a la calle en días distintos según
su
tipo.
“Cuando nos pusimos hacer cuentas sobre la basura que La Matanza produce por
día (mil toneladas), descubrimos que se está enterrando mucha plata”,
consideró
Lobos, y agregó: “Planteamos un cambio de concepto con respecto a la idea
del
Gobierno. Si ellos quieren enterrar la basura, yo no los voy a acompañar”.
Esta iniciativa lleva la asesoría de Jorge Lasarte, miembro del Movimiento
de
Trabajadores Desocupados (MTD), quien explicó que la creación de estas
instalaciones generaría 480 puestos de trabajo y podrían abastecer con gas a
más
de 7.200 familias.
“Si ese gas se transformara en electricidad, se podría alimentar a casi 100
mil lamparitas de 100 watts”, comparó Lasarte.
De igual manera, calculó que se podrían recuperar casi 13 mil toneladas de
materiales reciclables por mes, así como generar 8.400 toneladas de
lombricompuesto y 999.000 m3 de gas metano. Las ganancias, que arrojaría su
comercialización, harían que el emprendimiento se autosustente.
Por la recuperación
Poco tiempo antes de incorporarse al
cuerpo legislativo -asumirá su banca en diciembre-, Manuel Atencio anticipó
que
llevará al recinto su propuesta de planta de reciclaje.
“Creemos que se debe modificar el concepto de entierro como única
alternativa
por una idea nueva, que es la del de tratamiento y la recuperación”, dijo
Atencio acerca del plan que fue presentado, recientemente, en un foro de
concejales radicales.
La
iniciativa propone la edificación de entre ocho y diez plantas donde se
reciban todos los residuos urbanos del Distrito. Los materiales llegarían
preclasificados en bolsas de distintos colores, en las que los vecinos
separarían los elementos orgánicos de los inorgánicos. Estos últimos, serían
clasificados según su composición y se procederá a su descomposición y venta
como materia prima.
Mientras tanto, los residuos húmedos serían depositados en plantas de
tratamiento para recuperar sus gases y tratar los líquidos lixiviados. “Con
el
compost logrado, se puede generar humus e, incluso, realizar cultivos de
lombriz
californiana”, destacó Atencio.
Para el concejal electo, el costo de instalación de las plantas sería menor
a
lo que el Municipio gasta por el entierro de la basura (40 pesos por
tonelada) e
incluso, con el paso del tiempo, por los materiales vendidos y el ahorro de
energía, se convertirían en una empresa con ganancias económicas.
Este proyecto también contempla la recepción de los materiales recolectados
por los cartoneros y propone incorporar una asignatura específica sobre
reciclado dentro de los planes de educación oficial.
Fuente: El1
30/11/2009 - Los Cachipelones despiden el año
...
Buenas gente querida! Paso a comentarles que despedimos el
2009, a puro rock & roll, el fin de semana del 19 y 20 de diciembre.
Sabado 19/12 23:00 Hs.
Cachipelones Don Barredora
En: Justo Joaquin (Esq.Juan.B.Justo y Joaquin.V.Gonzalez -
Cap.Federal) GRATIS!!!
Domingo 20/12 (Festival Cultural Ciudad Evita) 17:00 Hs.
Cachipelones y otras bandas mas...
En: Escuela Normal Etchegaray (Circ.1ª Secc.1ª Manz. 16.
Ciudad Evita)
Los esperamos..... Buenas vibras para todos!!!
27/11/2009 - SUMATE a
las BOLSAS ECOLOGICAS de La Asamblea de VECINOS AUTOCONVOCADOS
Hola Vecinos.
Sabemos que algunos no pueden seguir aportando tiempo para
tratar de evitar la instalación de la Planta de transferencia, pero siguen
oponiéndose a la misma. Algunos hemos quedado en esta lucha la cual implica un
constante trabajo de concientización en diferentes lugares, a veces no sólo en
nuestra ciudad. Sólo basta con tener en cuenta que la basura que pasará por aquí
no solo será de La Matanza (6.000 toneladas diarias), por lo tanto este problema
lo hemos llevado en varias oportunidades también a la Legislatura Porteña, como
a otros lugares del Gran Buenos Aires.
Todo esto implica el aporte de dinero para el pago de
diferentes materiales que necesitamos en el trabajo de difusión y
concientización. La situación actual es que estamos en déficit económico, y se
nos ha ocurrido realizar bolsas, también educativas, para juntar dinero para los
gastos realizados y los que vendrán. Es por eso que solicitamos que puedan
colaborar con la compra de las mismas, o bien realizar alguna donación para
hacer frente a la deuda que tenemos en el centro de Fotocopiado, ya que se nos
hace difícil seguir aportando los que lo veníamos realizando. Nos juntamos a
partir de las 20.20 los jueves, en el club juventud sobre Av. Bevilacqua.
Cualquier consulta ustedes tienen nuestros números telefónicos, por las dudas
que los hayan perdido, el mío es 15 5767 1982 o 4 620 2907 4 620 2907 .
Aclaración: Las bolsas están realizadas por nosotros y
pintadas a mano.
Todo sea por cambiar esta dura realidad.
Muchas gracias y espero sus respuestas.
Claudia Llanos
27/11/2009 -
LA VIEJA FRAGUA toca en Monte Grande
Hola a todos! los invito a la presentación en vivo de
LA VIEJA FRAGUA
Viernes 4 de diciembre 22:30 hs ,
Biko lounge bar , Vicente Lopez 117 Monte grande.
Entrada Anticipadas $ 5
http://www.youtube.com/watch?v=bOacjIeJzPI
http://fotolog.terra.com.ar/laviejafragua
27/11/2009 -
Los abuelos hacen caminata por los jóvenes en contra del paco
Mientras la delegación matancera se consagró en el primer puesto del
medallero de los Juegos Deportivos Buenos Aires la Provincia por sexto año
consecutivo, con 40 medallas de oro, 36 de plata y 28 de bronce entre deportes y
cultura. Durante la mañana del último día de los Juegos, los abuelos de todas
las delegaciones realizaron una caminata en contra de la droga consumida por
muchos jóvenes bajo el lema ““Contra el paco, ni un paso atrás. Un paso
adelante”.
Los mayores del Distrito participaron de la actividad junto al subsecretario
de Deportes, Turismo y Recreación, Guillermo Pérez Ugido.
Fuente: Para Todos
27/11/2009 -
Plan de facilidades de pago y nuevos servicios municipales
Continúa hasta el 30 de diciembre el Plan de Facilidades de Pago para
cancelar deudas de tributos municipales, con una importante reducción en los
intereses resarcitorios, del 2% al 1% mensual.
Las deudas comprendidas serán aquellas vencidas al 31 de diciembre de 2008.
Si el pago es al contado se beneficiará con un descuento del 50% en los
intereses, en dos o tres cuotas el descuento será del 20% en esos intereses y en
hasta 6 cuotas no se paga interés de financiación. También continúa vigente la
alternativa de cancelar las deudas, hasta en 24 cuotas, ahora con un interés de
financiación del 0.75% mensual (antes el 1% mensual). La Dirección General de
Ingresos Públicos recordó además que accediendo a www.lamatanza.gov.ar se podrán
consultar las alternativas de pago que le resulten más convenientes, ingresando
su número identificador en el link de la Secretaría de Economía y Hacienda.
Los lugares habilitados para el cobro de boletas de tributos municipales son
los siguientes: - Palacio Municipal, Almafuerte 3050, San Justo de 8 a 14 -
Centro de Recaudación Municipal, Monseñor Marcón 3133, San Justo de 8 a 14 -
Región Descentralizada Noroeste, Av. Rivadavia 13.518, Ramos Mejía - Banco de
Cuentas González Catan, Castañares 4097 de 8 a 13 - Banco de Cuentas La Tablada,
Av. Crovara 3253 de 8 a 14 - Banco de Cuentas Ciudad Evita, La Pirincha 2037 de
8 a 13 - Entidades Bancarias habilitadas que figuran al dorso del recibo que se
envía a domicilio.
Las oficinas de Tasas por Servicios Generales, Convenios y Tasa por
Inspección de Seguridad e Higiene de pequeños contribuyentes funcionan en el
Centro de Recaudación Municipal, Monseñor Marcón 3133, en el cual recibirá una
atención ágil y eficiente.
Desde la dependencia municipal se recuerdan además los próximos vencimientos:
- Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, grandes contribuyentes: Período
11/2009: del 17/12 al 23/12 - Tasa por Servicios Generales: Bimestre (B6/2009)
2do vencimiento: del 1/12/2009 al 11/01/2010 - Impuesto Automotor de vehículos
municipalizados: 3ra cuota: 18 y 30 de diciembre de 2009 - Impuesto sobre los
Ingresos Brutos: 11mo anticipo: del 10/12/2009 al 16/12/2009
Nuevos Servicios Se pueden solicitar las boletas para el pago de bimestres o
cuotas de planes vencidos o a vencer de la Tasa por Servicios Generales por mail
a recaudacion@lamatanza.gov.ar. Como respuesta se enviará el recibo para ser
impreso. Además, continúa vigente la atención a contribuyentes en un stand de la
Dirección de Recaudación en el Supermercado Wall Mart, los sábados y domingos de
11 a 19.
Débito automático: Ahora los vecinos podrán pagar la Tasa por Servicios
Generales, mediante el debito automático de las tarjetas de crédito VISA, VISA
ELECTRON y MASTERCARD. Los interesados en adherirse deberán solicitar la
inclusión en esas entidades financieras. Además se pueden abonar los recibos por
el sistema Bapro pagos en los comercios habilitados por el Banco de la Provincia
de Bs. As., en las distintas localidades del Partido y por Pago fácil se pueden
abonar las Tasas de Seguridad e Higiene de Pequeños Contribuyentes y
Monotributistas (excepto los recibos en los cuales no figure impreso el importe
a abonar), Servicios Generales, Cementerio, cuotas de Moratorias y Planes de
Facilidades de Pago. En la Oficina Municipal de Descentralización Administrativa
Tributaria, Hipólito Irigoyen 2147 se realizan liquidaciones de deuda e
información sobre Ingresos Brutos, contribuyentes bimestrales descentralizados,
Inmobiliario Rural, Patentes de vehículos entre los modelos de años 1987 a 1997
y Planes de Regularización de deudas tributarias.
Para consultas: Por Tasas por Serv. Grales. y de Seg. e Higiene de Pequeños
Contribuyentes y Monotributistas: 0800-222-6356 Opción 1. Mail: recaudación@lamatanza.gov.ar
Por Seguridad e Higiene Medianos y Grandes Contribuyentes: Tel./Fax: 4482-1808
Correo electrónico: fiscalización@lamatanza.gov.ar Se recuerda que en el Palacio
Municipal, en dependencias de la Dirección de Fiscalización, funciona la Oficina
de Atención a Contadores Públicos, en la ventanilla Nº 35 donde podrán obtener
asesoramiento y realizar cualquier tipo de trámites municipales. Consultas al
4651-0101 al 09 Int. 311. Correo: atencionacontadores@lamatanza.gov.ar
Por Eximición para beneficiarios de Planes Sociales: Los beneficiarios de
algún subsidio de asistencia social y/o programa de Empleo y/o programa de
Acción Social, tendrán derecho a solicitar la eximición de la Tasa por Servicios
Generales. Para ello deberán concurrir ante la Secretaría de Acción Social,
donde se les entregará a los fines de ser completado, el formulario de solicitud
en carácter de Declaración Jurada. Los titulares de comercios básicos y de
industrias de 1ra. Categoría, con potencia instalada menor a 15 HP, pueden
solicitar la eximición de la Tasa por Habilitación. Informes en la Dirección de
Recaudación – ventanillas Nº 31 y 32.
Para más información de 8 a 14 está disponible la línea telefónica gratuita
0-800-222-6356, o bien ingresar a www.lamatanza.gov.ar, mails: recaudación@lamatanza.gov.ar,
gestores@lamatanza.gov.ar, atencionacontadores@lamatanza.gov.ar, fiscalización@lamatanza.gov.ar
.-
Fuente: Para Todos
27/11/2009 - Últimos siete días para
vacunarse contra sarampión, rubéola y poliomielitis
La campaña de vacunación para aplicar a menores de 5 años una dosis extra
contra sarampión, rubéola y poliomielitis terminará el 30 de noviembre por lo
que restan sólo 7 días para inmunizar a los menores de 5 años que aún no
concurrieron a los 1.700 vacunatorios habilitados en la provincia. La campaña
nacional comenzó el 28 de septiembre pasado y, tras un arranque con bajas
coberturas, fue extendida hasta el 30 de noviembre inclusive con el objetivo de
inmunizar a la mayor cantidad posible de niños. En la provincia, el nivel de
cobertura ya alcanza porcentajes históricos: la dosis extra de la vacuna Doble
Viral (contra sarampión y rubéola) ya fue aplicada a 1.033.383 chicos menores de
5 años, es decir, el 99 por ciento de la población prevista inicialmente. En
tanto, la aplicación de Sabin (poliomielitis) llega al 95 por ciento con un
total de 1.209.375 niños vacunados. En ambos casos, se alcanzó una cobertura de
vacunación del 100% para la franja etaria de 2 a 4 años mientras que de las 12
regiones sanitarias de la provincia, 7 ya aplicaron el 100% de vacunas. Tras
destacar que el porcentaje de vacunación es el más alto de los últimos años, el
ministro de Salud provincial, Claudio Zin, insistió no obstante “en que los
padres que aún no lo hicieron lleven a sus chicos a vacunar ya que tener el
calendario nacional al día no garantiza una inmunización completa contra estas
riesgosas enfermedades”. Es que por tratarse de una dosis extra (es decir, un
refuerzo de las vacunas que se aplican por calendario nacional) hay padres que
suponen erróneamente que mantener al día el calendario garantiza la inmunidad
total de sus hijos. Sin embargo, la eficacia de la vacuna Doble Viral es de
entre el 90 y 95 por ciento y la de la Sabin de alrededor del 95 por ciento. Por
su parte, el director de Epidemiología de la cartera sanitaria, Mario Masana
Wilson, sostuvo que ya se alcanzó la meta de toda campaña de vacunación (del 95%
por ciento) y remarcó el trabajo conjunto con los municipios que permitió en las
últimas semanas “ampliar los horarios de atención en los vacunatorios de la
provincia, trabajando en muchos casos los sábados y domingos”. Masana Wilson
destacó además que “se aprovecharon distintas situaciones para ampliar la
cobertura, como la vacunación a través de equipos móviles a los chicos que
acompañaron a sus padres mientras tramitaban la asignación universal anunciada
por el Gobierno nacional” y mencionó, entre otras acciones de concientización,
la distribución de folletería informativa sobre la campaña de vacunación que
llegó junto a la leche que se entrega a familias de bajos recursos en 41
distritos de la provincia a través de la red de manzaneras. El último brote de
sarampión golpeó al país en 1998, cuando se enfermaron cerca de 12 mil chicos.
Esta afección, que se caracteriza por erupción en la piel y fiebre, puede
ocasionar neumonías, meningitis, ceguera y retraso mental grave, entre otras
enfermedades. La poliomielitis, en tanto, es una enfermedad que se caracteriza
por provocar graves casos de parálisis, y fue erradicada del país en 1984 y del
continente americano desde 1994 a partir de una fuerte vigilancia epidemiológica
y por los altos niveles de cobertura en la vacunación con tres dosis de Sabin.
Fuente: Para Todos
22/11/2009 - La
basura es un problema Nacional pero para los ciudavitenses es un problema
particular ...
Así lo demostramos los vecinos autoconvocados de Ciudad Evita
en cada acto, manifestación, o actividad en la cual
participamos con nuestra insignia que abre los ojos de quien la ve
y nuestra consigna que pone en compromiso a quien la
escucha.
NO MÁS CEAMSE
NO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA
NO A LOS BASURALES A CIELO ABIERTO
POR UNA NUEVA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
ENTERRAR LA BASURA ES ENTERRAR NUESTRO FUTURO
CEAMSE=FABRICA DE EPIDEMIAS
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
Y NUESTRO BLOG Y UNA ENCUESTA PARA CONTESTAR Y PARTICIPAR:
www..noceamseciudadevita.blogspot.com
22/11/2009 -
DESPERDICIOS CLOACALES DE ISIDRO CASANOVA
TERMINAN EN NUESTRO RIO MATANZA
PIDEN QUE SE CONCRETE UN DEMORADO PLAN DE ENTUBAMIENTO
Vecinos matanceros preocupados por la contaminación de
Venecia
No se trata de la ciudad italiana sino de un arroyo de Isidro
Casanova que está lleno de basura. La gente denuncia que una
planta depuradora vierte sus efluentes “sin tratamiento”. En
los días de lluvia, los desbordes se filtran en los pozos de agua y provocan
graves enfermedades. Muy lejos de asemejarse a la romántica
región italiana que le dio nombre, el arroyo Venecia
provoca serios inconvenientes entre los vecinos de
Isidro Casanova.
Aquí, la basura y los desperdicios cloacales que circulan por
el pestilente cauce pretenden imitar, sin suerte,
a las famosas góndolas que embellecen a la ciudad de los
canales.
Tal vez, la única coincidencia se produce durante los días de
lluvia, cuando el agua llega a tocar las puertas de las casas.
Sin embargo, en la localidad matancera, el ingrato fenómeno no
es para nada bienvenido.
En el barrio San Pedro, los vecinos están cansados de convivir
con la contaminación del arroyo Venecia y denuncian
que la basura acumulada causa serias enfermedades entre
la gente. Según manifiestan, hay una gran cantidad de niños
con problemas respiratorios, erupciones en la piel y diarrea.
“Hicimos un relevamiento y encontramos que el 90 por ciento
presentaba enfermedades bronquiales”, indicó Yolanda Robles,
vicepresidenta de la Asociación Civil por la Salud y el Medio
Ambiente (ACSMA), entidad conformada por los vecinos
para resolver los problemas ambientales del barrio.
Del mismo modo, advierten que el desborde del arroyo contamina
los pozos de agua de los cuales se abastece el cien por ciento
de los hogares de la zona, que carecen del servicio de
red. Como explicó Carlos Páez, vocal de la ACSMA, “no se puede tomar
agua por la gran contaminación. Sin embargo, hay gente a la
cual no le queda otra alternativa, porque no tiene el dinero
suficiente para comprar los bidones”.
Por si fuera poco, el arroyo Venecia también tiene que
soportar los líquidos vertidos por una planta depuradora de efluentes
que funciona en sus cercanías.
En la esquina de Víctor Martínez y El Cerezo, la instalación
“derrama los desechos cloacales” y produce “una contaminación directa”,
pese a que el cauce debería ser solo de aguas pluviales, según
advierten los vecinos.
“Esto lleva a una contaminación del medio ambiente muy
importante. El Estado está gastando más dinero por las enfermedades que
tiene que tratar dentro de los hospitales que por el
monto que invertiría al entubar este arroyo”, consideró Walter Barreiro,
presidente de la institución ambiental.
Una obra pendiente En vías de encontrar una solución, los
vecinos reclaman que se retome un proyecto de saneamiento que,
si bien estaba programado para realizarse en 2008, aun
no se ha concretado.
El trabajo consistía en el embovedado del cauce a lo largo de
26 cuadras, desde la calle Santos Dumont hasta su desembocadura
en el arroyo Don Mario. También, se contemplaba la instalación
de redes colectoras y sumideros.
Según manifestaron, el municipio de La Matanza presentó el
plan ante los responsables de la Autoridad de Cuenca
Matanza-Riachuelo (ACUMAR), ente interjurisdiccional encargado
del saneamiento del río y sus afluentes. Sin embargo, nunca se
suscribió el “protocolo complementario” de la obra entre la
Comuna y el organismo. En otras palabras, la ACUMAR no giró los
fondos para su concreción, que, en octubre del año pasado,
ascendían a 18,6 millones de pesos.
Para poder lograrlo, la asociación de vecinos, en compañía del
Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), viene elevando
constantes pedidos y manteniendo reuniones con funcionarios
municipales y de la ACUMAR. “Tenemos que lograr el bienestar de
nuestra gente. Nos duele la situación en la que estamos
y queremos aportar a un mejor nivel de vida”, confían.
Fuente: El Uno
18/11/2009 -Baja presión por obras de AySA
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) informó que
en los próximos días continuará con los trabajos pertenecientes al
“Plan Integral de Mantenimiento y Mejora” en el distrito. El
jueves 19 de 8 a 18 se realizarán empalmes de cañerías afectando a las viviendas
ubicadas
entre J. M. de Rosas, Estanislao del Campo, Acasusso y Tres
Cruces de Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere. Se reparará una cañería entre
las 8 y las 17,
por lo que se verá afectado el radio entre Av. Crovara,
Cristianía, Ruta 21, Güemes y El Pindo. Durante la ejecución de los trabajos es
probable que se
registre baja presión y/o falta de agua.
Fuente: Para Todos
18/11/2009 -2do Festival Contra el Paco
Domingo 22 de Noviembre
2do Festival Contra el Paco
Av. Crovara 4500 y la Quila (Esq. El Tiburón)
Ciudad Evita – La Matanza – Pcia de Bs. As
////////////GRATIS////////////////////
13hs Apertura:
• Testimonios Madres del Paco
• Testimonios chicos de la fundación de Villa Palito.
• Testimonio Padre Bachi.
• Testimonio Sedronar.
• Musicalización Selektah: Oly Style Muzik.
• Murga
15hs Show Bandas:
Live Set 1
• Apakus
• Vibración Reggae
• Verde Reggae
Live Set 2
• Zion Bless
• Mensajeros Reggae
• Unión Pangea
• Alika
+ info:
inti_bless@hotmail.com
18/11/2009 -
La Trifasica se Presenta
Hola como estas, queremos contarte que La Trifásica luego de
su presentación en el Pepsi Music 2009 va a tocar en capital este sábado.
Gracias a los que vinieron la fecha anterior y que
hicieron que fuera una fiesta.
Sabado 21 de Noviembre
LA TRIFASICA
EN: LA PREVIA
AV. SAN JUAN 2738
CAP. FED.
A LAS 21.45. PUNTUAL
ENTRADA : $ 10
14/11/2009 -
La Maratón del
Club Almafuerte finalmente tiene fecha
Para no seguir engordando la mala onda que generan los
tramites administrativos en la municipalidad, solo avisaremos que
el evento se realizara el día domingo 29-11-09, en las mismas
condiciones y horarios q ya estaba previsto!
Pedimos a todos los amantes del deporte que no dejen de
asistir para dar apoyo y compensar el mal trago que pasaron
los organizadores del evento para que tengamos esta jornada
deportiva en nuestra querida ciudad!
14/11/2009 -
Luna Monti y Juan Quintero en el teatro IFT
Para los que esperaban ver y escuchar al duo que forman Luna y
Juan
te contamos que se e presentaran el Viernes 27/11 a las 21:30
hs
en el Teatro IFT (Boulogne sur mer 549)
el telefono del lugar es 4966-0173 para consultas
14/11/2009 -
Nadie merece tener un CEAMSE cerca de su casa, diciendo que solo será una Planta
de Transferencia
Ya se empezó a limpiar la zona en donde supuestamente se
instalará la misma, y hay máquinas trabajando en el predio... Nadie dice nada:
no sabemos qué trabajos realizan, porque están desmalezando y nivelando... y
algo más, ya que el predio abarca muchas hectáreas de un humedal de tierra
virgen, necesario para contener los desbordes de nuestro Río Matanza. No hay que
olvidar que nuestra querida Ciudad fue defendida masivamente por todos sus
ciudavitenses y la Asamblea de Vecinos, que continuó la lucha. Reclamamos en
cada lugar una solución válida al problema BASURA y no Más CEAMSE ni Plantas de
Transferencia, pues sólo han demostrado ser un sistema nefasto para la salud de
la población y el medio ambiente de nuestra querida República Argentina. Solo
basta mirar las fotos y ver que sin estar aprobado este proyecto en la
legislatura Porteña, las topadoras rompen y degradan el paisaje matancero, sin
tampoco tener en cuenta el valor histórico del mismo.
En las fotos se observan movimientos que comenzaron el 29 de octubre,
máquinas trabajando y un camión volcando escombros mientras que, como una
montaña, los que están más cerca del río continúan creciendo en extensión y
altura.
Señor vecino no dejemos que arruinen nuestra historia, nuestro paisaje que
tanto nos costó mantener por años, que Ciudad Evita siga siendo siempre la
Ciudad Jardín e Histórica que por decreto el título le pertenece y debe ser
defendido por todos los ciudavitenses que vivimos en ella.
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
NO MÁS CEAMSE
NO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA
NO A LOS BASURA-LES A CIELO ABIERTO
POR UNA NUEVA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
ENTERRAR LA BASURA ES ENTERRAR NUESTRO FUTURO
CEAMSE=FABRICA DE EPIDEMIAS
14/11/2009 -
CIUDAVITECOS en RAMOS MEJIA
sábado 21 de nov.21 hs.
>>>CiuDaViTeCoS<<<
>>Shambala<<
>Iluminate<
Santana Bar Pte. Perón 414 ramos mejia
adelantando temas de: "Brota la clase mas sencilla por el
camino del sueño"
ant. en:
locuras (rivadavia 18050 morón)
laser (25 de mayo 178 morón)
smile (guemes 34 L15 R. m ...ejía)
semaforo azul (Rivadavia 13936 gal imperio loc. 45 ramos mejia)
14/11/2009 - FERIA ARTESANAL EN EL CLUB DE
LEONES DE CIUDAD EVITA
El Club de Leones de Ciudad Evita, hace un llamado a todos los artesanos de
esa ciudad ya que está organizando una Feria Artesanal para el día domingo
22 de noviembre. Los interesados podrán inscribirse, en horario comercial,
en los siguientes TE : Terra Maga 4620-4914, Dulce Sueño 4487-7359, Virginia
Hogar 4620-3645, Librería Del Sol 4620-3931.
Fuente: Para Todos
14/11/2009 - LOS JÓVENES TOSCANOS CELEBRAN SU
20º ANIVERSARIO EN EL ESTADIO DE CIUDAD EVITA
La Asociación Joven Toscanos de Buenos Aires invita a la comunidad en gral.
a festejar su 20º aniversario con la espectacular presentación de los "Sbandieratori
di Sansepolcro", espectáculo llegado desde Italia que consiste en el
despliegue y movimientos de banderas acompañados de música tradicional de la
región Toscana.
El evento se desarrollará el día 15 de noviembre a las 14hs. en el campo de
deportes del Club Sportivo Italiano, Colectora Riccheri y Paseo de los
italianos, Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires. La entrada será libre y
gratuita, para más información comunicarse al 011-153 0051201
Acerca de Los Sbandieratori de San Sepulcro
Ateniéndose, escrupulosamente, a las tradiciones históricas de su tierra, el
Grupo Sbandieratori de Sansepolcro ha llevado por todo el mundo una de las
páginas más bellas del más rico folklore italiano de Juego de Banderas .
Nació como arte marcial y ejercicio de armas para los oficiales militares:
el flameo de banderas de actividad guerrera se trasforma así juego y
espectáculo.
Gracias a la gran calidad del espectáculo y la belleza de sus trajes el
Grupo Sbandieratoi de Sansepolcro ha realizado espectáculos en Argentina,
Australia, Brasil, Canadá, Japón, Hawaii, Singapur, Uruguay, Estados Unidos,
Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, España, Suiza, Suecia,
Hungría y Malta.
Sbandieratoi de Sansepolcro aparecieron en los principales medios del mundo.
BBC, ABC, NBC, CBS y RAI, Daily Telegraph, Sunday Telegraph, New York Times,
Boston Globe, USA Today, National Geographic).
14/11/2009 -Roban caños destinados a obra de
desagüe en sector Vanelli
Una insólita situación -que fue denunciada en la comisaría- ocurrió en Ciudad
Evita, para decepción de los vecinos: desconocidos se llevaron caños que desde
hacía semanas estaban depositados en la vía pública, destinados a la
construcción de un conducto de desagüe para resolver los anegamientos en la
rotonda del sector Vanelli. En diálogo con este medio, el fomentista Umberto
Geangrande sostuvo que “hace tiempo que reclamábamos a la comuna que resolviera
las inundaciones que se registran frente a nuestras casas cada vez que llueve
intensamente, y que provocan el ingreso de agua a nuestros hogares”. “Por esa
razón -agregó- vimos con satisfacción cuando hace unos 8 meses, en los fondos
depositaron ocho caños de entre 50 y 60 centímetros de diámetro, para instalar
el desagüe”. Sin embargo, la expectativa de una pronta ejecución comenzó a
diluirse con el transcurso de los días. Desaparición “Fui a la delegación
municipal, y me respondieron que estaban esperando el asesoramiento de
Hidráulica del municipio para realizar la obra”, precisó Geangrande, quien poco
después de la consulta se sorprendió al advertir que los caños ya no estaban
donde habían sido depositados. “En la delegación me informaron que ellos no los
habían retirado, así que obviamente se los robaron, por lo que realicé la
correspondiente denuncia ante la comisaría de Ciudad Evita”, consignó el
fomentista. Seguidamente Umberto Geangrande puntualizó que “la inundación en la
rotonda del sector Vanelli es un problema que lleva años, y que cada vez es más
grave”. Advirtió que “cada vez que llueve tenemos que tomar recaudos para que el
agua no entre en nuestras casas; a veces tenemos suerte, otras no, y genera
muchos inconvenientes. Y como la comuna ha sido notificada de la situación y no
ha dado una respuesta, vamos a estudiar iniciarle juicio a la Municipalidad por
daños y perjuicios”. Publicado por Diario Popular
Fuente: Para Todos
10/11/2009 - Se suspende Maratón del
Club Almafuerte hasta nuevo aviso
Por motivos ajenos a la institución, se suspende hasta nuevo
aviso la maratón programada para el día 15 de noviembre
se informara cuando este confirmada la fecha definitiva para
el evento.
Sepan disculpar los inconvenientes
10/11/09 - Otro intento de ocupacion
de terrenos evitado
El sábado 7, el asentamiento mencionado por una vecina del la
4ta fue retirado por las autoridades competentes,
acá les mostramos un plano de la zona del conflicto, que
nos envía gentilmente Carolina, para que estemos alerta e informemos
al 911 y a la Comisaría 9na ante cualquier novedad.
10/11/09 - El fin de semana se
realizo el festival programado por el día de la tradición con normalidad
El sábado 7 y Domingo 8, estuvimos en el festival organizado
por el centro de egresados de la Etchegaray, Gendarmería y el municipio
Asistieron algunos vecinos y otros visitantes de distintas
localidades, hubo música, feria y eventos
aquí unas fotos para quienes no pudieron asistir
Esperamos tener nuevas alegrías y sorpresas en nuestra querida
ciudad evita
07/11/2009 -
¿Como puede un ciudadano presentar un proyecto en el H. Consejo Deliberarte?
Todos los vecinos del Partido de La Matanza pueden presentar
proyectos o inquietudes y hacer pedidos al Honorable Concejo Deliberante
sobre temas específicos en los cuales tenga injerencia
esta institución.
Las solicitudes al Honorable Concejo Deliberante pueden
realizarse a través de los concejales y/o por ingreso de una nota dirigida al
Presidente
del Honorable Concejo Deliberante, Concejal Daniel
Castro.
Toda presentación o petición, de cualquier persona o entidad,
pública o privada, debe iniciarse en la Mesa de Entradas del
Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, en el horario de
atención al público de Lunes a Viernes de 8 a 16 Hs, en Hipólito Yrigoyen 2541.
San Justo.
De acuerdo al trámite solicitado, el escrito presentado deberá
ser acompañado de la documentación especifica.
Para más información comunicarse con Informes al Tel:
4651-0101 int 173.
07/11/2009 -
FIESTA MURGUERA SALON CULTURAL ESCUELA ETCHEGARAY CIUDAD EVITA
SABADO 7 DE NOVIEMBRE - 17 HS Circunscripción 1, Sección 1,
Manzana 16
Cronograma de actividades
-10:00 horas ... levantate querido
-11:00 horas ... que tenes que trabajar
-12:00 horas ... salón cultural Escuela Etchegaray
-13:00 horas ... organización de comiciones de trabajo,
parrilla, cocina, caja, higiene de baños, etc.
-14:00 horas ... hornamentacion del salón
-14:30 horas ... telones
-15:00 horas ... marcar los chorizos
-16.00 horas ... detalles, ensayo, canciones, etc
-16:30 horas ... ya es la hora querido, despertaaaaaá!!!!
+17:00 horas ... dale nene despertate que ya viene la gente!!!
+18:00 horas ... primer acto, Murga "Okibamos"
+19:00 horas ... folcklore, CUADRO DE DANZA
+19:15 horas ... segundo acto, Murga "Cosa e Mandinga"
+20:00 horas ... tercer acto, Murga "Aturdios por el bombo"
+21:00 horas ... tango, "Lulu 2 x 4"
+21 30 horas ... Resutimados rock
+23:00 horas ... FURIA DE CARNAVAL MURGA DE UN SUEÑO
Te quedaste dormido?
07/11/2009 - C A
C H I P E L O N E S + Cumple Zurdo
Viernes 13 de Noviembre - 00:00 Hs
C A C H I P E L O N E S
En: Bar Aldo (Lino Lagos 2057 -
Aldo Bonzi)
GRATIS!!!!!!!
07/11/2009 -
Campaña de vacunación y castración de mascotas, en todo noviembre
La dirección de Zooantroponosis de la dirección de
Programas Sanitarios del Municipio, extenderá, durante el mes de noviembre,
la campaña de vacunación antirrábica y castración para
perros y gatos en las localidades de Aldo Bonzi y Ciudad Evita.
La cruzada tiene como objetivo principal concienciar a la
población sobre la tenencia responsable de mascotas y, al mismo tiempo,
ayudar a las personas que no pueden trasladar a sus
animales a la sede de Zoonosis en San Justo.
En octubre, la atención veterinaria se llevó adelante en
las inmediaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) Almafuerte,
de San Justo, donde se realizó la castración de 60 perros
y 40 gatos. En la oportunidad, también se entregaron antibióticos a
los dueños de las mascotas para evitar infecciones y
algunos recibieron medicación antiparasitaria.
07/11/2009 - ¿Atrasado en el Pago de
Impuestos? Moratoria para los impuestos
bonaerenses hasta fin de mes
La Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires (ARBA)
informó sobre los nuevos planes de pago para los deudores morosos de los
impuestos provinciales (Inmobiliario, Patente e Ingresos Brutos) que estarán
vigentes del 1 al 30 de noviembre de este año.
En los planes de pago judiciales, ARBA notificó que los
juicios anteriores al 1 de enero de 2005 tendrán un 50 % de bonificación. En
tanto, los juicios con antigüedad mayor a 365 días a la fecha de adhesión al
plan de pagos, un 30 por ciento, y los juicios con antigüedad menor a 365
días a la fecha de adhesión al plan de pagos, ya no tienen bonificación en
noviembre.
A su vez, los planes que siguen vigentes durante este mes,
con planes de pago generales y prejudiciales, comprenden los impuestos
Inmobiliario, Automotor, Sellos y de Ingresos Brutos, con deudas vencidas o
devengadas al 31 de diciembre de 2008.
Para saldar estas deudas existe la modalidad de pago al
contado, entre tres y cinco cuotas, con un 50 % de bonificación.
La Agencia también dispuso una opción para adherirse a un
plan de pago en cuotas, con un anticipo del 5 % y el resto del saldo puede
abonarse de 6 a 15 cuotas, con una bonificación de hasta 30% en cada cuota;
de 18 a 24 cuotas, sin bonificación; y de 27 a 60 cuotas con un interés del
1 % sobre el saldo.
En cuanto a las deudas vencidas o devengadas entre el 1 de
enero y 31 de octubre de 2009, en impuestos Automotor, Inmobiliario, Sellos
y sobre Ingresos Brutos, se pueden pagar al contado con 30 % de bonificación
sin afectar el capital, hasta el 31 de diciembre de este año.
La nueva moratoria se lanza en medio de una fuerte
necesidad de financiamiento de la Provincia, con un déficit estimado para lo
que resta del año del orden de los 5.400 millones de pesos.
02/11/2009 - Los niños del Jardín 967
recorren su ciudad
Como estaba previsto luego de la visita de Darío al jardín,
los chicos recorrieron su ciudad y compararon con las fotos que les dejo, el
estado de los
sitios de interés, también los visito Jorge quien les contó la
historia de la invasión de sapos que sufrimos hace poco mas de una década..
les dejamos las fotos para compartir con ustedes
desde ya Felicitamos a la señorita Myriam y a las autoridades
del jardín por la extraordinaria labor que están haciendo, enseñándole a los
niños lo
importantísimo de cuidar el lugar donde viven
02/11/2009 - Se
suspendió por lluvia la Maratón del Club Almafuerte y se corre para el 15/11
como el tiempo no nos acompaño, la maratón deL 01/11 fue
postergada.
pero no se realizara el día 8 de noviembre como estaba previsto ya que en
nuestra ciudad ya estaba programada otra actividad para ese día
y las autoridades (policía, etc.) no darían a basto a
cubrir ambos eventos.
la MARATÓN SOLIDARIA en Ciudad Evita se realizara el día domingo 15 de
noviembre, en las mismas condiciones.
esperamos contar con su presencia y que el clima nos acompañe en esa
oportunidad!!!
Club Almafuerte
02/11/2009 - Vecinos
Autoconvocados se Manifiestan en Ramos Mejia
El 26 de Octubre del Año 2009 la Asamblea de Vecinos
Autoconvocados de Ciudad Evita
integrante de la Coordinadora de Vecinos de la Matanza
participó junto a los Vecinos de Ramos Mejía
en el corte de Avenida Rivadavia manifestando frente
al Municipio de La Matanza Región 1/Noroeste reclamando por:
-NO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA -NO MÁS CEAMSE
-NO A LOS EDIFICIOS ILEGALES
-SI A LAS DEMOLICIONES
-SI A LA DECLARACIÓN DE PLAZA PÚBLICA
-POR UN NUEVO PLAN DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS PARA LA
ARGENTINA
-BASTA DE ENTERRAR LA BASURA
-BASTA DE BASURALES A CIELO ABIERTO
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita
NO MÁS CEAMSE. NO MÁS PLANTA DE TRANSFERENCIA.
vecinosautoconvocadosciudadevita@yahoo.com.ar,
vecinosautoconvocados2010@gmail.com
http://noceamseciudadevita.blogspot.com/
29/10/2009 - ADIOS MARGARITA
La Liga de Amas de Casa -Delegación Ciudad Evita-,
cumple con la dolorosa misión de comunicar el fallecimiento de su querida
presidenta, Sra, Margarita Carlomagno ocurrido el pasado 23 de octubre, luego de
una corta enfermedad.
Quienes tuvimos el placer de conocerla y trabajar a su lado, pedimos
una oración en su memoria.
Fuente: Adriana Calcagno
29/10/2009 - 1º Fiesta Provincial "Encuentro
del Paisano Soberano en La Matanza"
Ruta 21 y Rotonda Querandi
Ciudad Evita
7 y 8 de Noviembre
Salida 8/11 - 11 Hs. Escuela Etchegaray
Gran desfile tradicionalista por las calles de la ciudad -
Prueba de Tambores - Corrida de Sortija - Feria Artesanal - Numeros Artisticos -
Banda de Gendarmeria y Mas ...
Organizan:
Junta Vecinal y Centro de egresados M. Etchegaray
Participan:
Union de Centros Tradicionalistas de La matanza y Gendarmeria
Nacional
En caso de Lluvia se suspende para los dias 21 y 22 de
Noviembre
29/10/2009 -
TODOS A LA LEGISLATURA PORTEÑA Y DIGAMOS JUNTOS NO A LA PLANTA DE
TRANSFERENCIA!
El Jueves 29 de Octubre, a las 16hs, en la Legislatura de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires se trata el tema de la Planta de Transferencia.
Es necesario que gran cantidad de personas asistan al recinto
ese día para hacer conocer nuestra más ferviente oposición a su instalación.
Partimos en colectivo desde el Cuervo a las 15:30hs.
La reunión de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de los
Jueves será realizada en Capital ese día después de lo que vivamos en la
Legislatura.
DIGAMOS TODOS JUNTOS NO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA!!!
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
NO MÁS CEAMSENO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA NO A LOS
BASURA-LES A CIELO ABIERTO POR UNA NUEVA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE
RESIDUOSENTERRAR LA BASURA ES ENTERRAR NUESTRO FUTUROCEAMSE=FABRICA DE EPIDEMI
vecinosautoconvocadosciudadevita@yahoo.com.ar,
vecinosautoconvocados2010@gmail.com
Y NUESTRO BLOG Y UNA ENCUESTA PARA CONTESTAR Y PARTICIPAR:
www.noceamseciudadevita.blogspot.com
25/10/2009 - A
los que les gusta el Baseball
no se pierdan el Torneo Nacional Prejunior en el campo de juego del Jupiter
Beisbol Club
El Club Júpiter de Ciudad Evita es por primera vez la sede del
Torneo Nacional de Clubes de Beisbol de la Categoría Prejunior. el Campo de
Juego esta ubicado en Circunscripción 3º, Sección 5º (sobre Ruta 21 ) como
cancha principal y también los terrenos números dos y tres del Estadio Nacional
de Béisbol de Ezeiza, Hoy 25 de Octubre Júpiter recibe a varios equipos y entre
estos Dolphins de Córdoba, Lanùs de la Provincia de Buenos Aires , Nichia
e Independiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Comunicaciones y a Fox y
Popeye de Salta.
Hoy Domingo Finalizan los partidos y concluirá con la entrega
de premios.
Vale destacar que los jugadores de otras provincias se alojan
en la casa de los chicos del club y en Ezeiza.
Fuente: Hermanos Lucas
25/10/2009 - Detuvieron
en Ezeiza a "mula" con droga fabricada en Ciudad Evita que pretendía viajar
hacia Europa
A cambio de un pagó de u$s10 mil, un hombre aceptó tomar el
avión rumbo a Londres con algo más de 3 kilos de cocaína pegados a su espalda y
sus pantorrillas. Los 16 paquetes con la sustancia fueron detectados por los
controles del aeropuerto Tras la detención se llegó al descubrimiento de que la
cocaína había sido "cocinada" en una casa de Ciudad Evita, partido de La
Matanza. El lugar fue allanado el martes por la Policía de Seguridad
Aeroportuaria donde encontró con un emprendimiento familiar funcionando a toda
actividad. Allí, unos siete kilos y medio de cocaína ya habían sido cocinados y,
en un balde, esperaban pasar por el proceso de secado y embalado por lo que los
narcos contaban con lámparas halógenas.
Se secuestraron además cerca de cuatro kilos y medio de pasta
base, 21 botellas de éter, globos, guantes y una máquina de prensado que se
usaban para preparar cápsulas.
Los investigadores se encontraron con tres mujeres bolivianas
y cuatro chiquitos, uno de 8 años, dos de tres y un bebé de un año. Dos de las
mujeres quedaron detenidas y a una tercera se la dejó al cuidado de los nenes
con la prohibición de salir del país. Además tres hombres, también de
nacionalidad boliviana, quedaron con pedido de captura ordenado por el juez
nacional en lo Penal Económico N° 3, Rafael Caputo según informa el diario
Clarín.
Para los expertos los grandes cargamentos no se cocinan en
nuestro país. Sin embargo, casos como este apuntan a una producción local más
allá de las necesidades de consumo interno. Esta producción sale del país de a
tres o cinco kilos, pero lo hace en forma constante y semanal.
Fuente:
Clarin
25/10/2009
- MICAELA BERNAL DESAPARECIDA
Su familia hizo la denuncia y la busca
intensamente
Micaela Mariana Bernal, tiene 18 años, desapareció el día viernes 9 de octubre
de 2009. La última vez que la vieron fue en el km 39 de la ruta 3 cercana al
barrio Santa Amelia.
Tenía puestas una zapatillas Adidas blancas, con rayas celestes, un jeans azul y
una camperita de color negro y una mochila negra.
Ella se encontraba cursando el 3er año del polimodal( división 1ra), en la
Escuela Media N°15, del turno mañana.
Vive en el barrio San Martín, altura del km 41 de la ruta 3, Virrey del Pino( La
Matanza)
Cualquier información que puedan aportar sobre ella llamar al 02202- 494513 o al
0111551313560
El lunes 19 de octubre familiares y
compañeros de Micaela van a cortar la Ruta 3 en el Km 41 por la aparición de
Micaela YA!!!
El Plenario de Trabajadoras, la UJS y el
Partido Obrero llaman a sumarse a esta medida y a difundir este comunicado como
parte de la campaña por la APARICIÓN DE MICAELA YA.
Para comunicarse con Plenario de
Trabajadoras: 113562 5190
25/10/2009 -
La banda de rock Menganos se juega la posibilidad de tocar en el Pepsi Music 09
Luego de más de un mes de votación en www.sonica.speedy.com.ar
la banda de rock Menganos -que nació en Ciudad Evita a mediados del 2007- se
ganó un lugar entre los finalistas y mañana competirá en La Trastienda Club por
un lugar en el Pepsi Music 09.
Luego de que los fans efectuaran alrededor de 300.000 votos a
más de 1.100 bandas registradas, el próximo 25 de octubre a partir de las 18
horas será la gran final de bandas que quedaron seleccionadas. Doce bandas
finalistas tocarán en vivo en La Trastienda Club y serán observadas por un
jurado notable de músicos y periodistas que elegirán a las cuatro bandas (reggae,
rock, pop y metal) que formarán parte de la grilla del festival Pepsi Music 09.
El Jurado estará liderado por el músico Daniel Melero y los
periodistas especializados Marcelo Fernandez Bittar y Sergio Marchi. De ellos
dependerá cada uno de los lugares disponibles. Y para ello, escucharán a cada
una de las bandas, desde las 18.00 hs en La Trastienda Club, para terminar la
noche con el gran veredicto.
Las bandas que participarán de esta gran final son:
Menganos http://sonica.speedy.com.ar/menganos Atropo http://sonica.speedy.com.ar/atropo
Aseion http://sonica.speedy.com.ar/aseion Mottaytiro http://sonica.speedy.com.ar/mottaytiro
Singapur http://sonica.speedy.com.ar/Singapur Sonidoambar http://sonica.speedy.com.ar/sonidoambar
Soldados en río http://sonica.speedy.com.ar/soldadosenrio Franco Verón y los
Leones en llamas http://sonica.speedy.com.ar/fracoveronylosleonesenllamas Tribal
Zion http://sonica.speedy.com.ar/Tribalzion Livity Songs http://sonica.speedy.com.ar/livitysongs
Seis Dedos http://sonica.speedy.com.ar/seisdedos Pecado Original http://sonica.speedy.com.ar/pecadooriginal
Menganos es una banda que nació en Ciudad Evita a mediados del
2007. Conformada por Pablo Gallo en Batería, David Ordoñez en guitarra y voces,
Juan Ignacio Ojeda en guitarra y voces, y Leandro Ren en bajo. Se definen con un
sonido muy original, producto de las distintas influencias de cada integrante.
Presentan ritmos novedosos, pocos lineales desde la base de batería y bajo, con
sonidos de guitarras muy puras, completando su estilo con la fusión de dos
voces. David y Leandro (nanu) tocaban juntos desde hacia mucho tiempo, en la
formación que integraba “Saturados”. Al quedarse sin baterista en dicha
formación, David penso en un ex compañero de escuela para el reemplazo: Pablo
Gallo, quien venia de tocar en otra banda llamada “Zánganos”. Pablo (harry) se
acoplo de esta manera a “Saturados”, banda que continuo por un tiempo, hasta que
el guitarrista se abrió de la formación. En ese momento, por casualidad, Gracias
a Pablo Avila, ex Baterista de Saturados, David se encontró con otro ex
compañero de la misma escuela, el guitarrista Juan Ignacio Ojeda, quien en ese
momento era guitarrista de Javier Ojeda, su primo. Fue así que “Saturados” se
completo nuevamente. Al ensamblar los distintos estilos de sus nuevos
integrantes, la banda comenzó a sonar con un estilo muy definido. Al sentirse a
gusto con lo que estaban produciendo, los integrantes de la banda, por entonces
llamada de esa manera, deciden grabar su primer demo en el primer cuarto del año
2008, el cual termino de madurar el sonido propio de la banda. Fue así que junto
con la madurez musical, llego el cambio de nombre: primero fue ANS, el cual no
terminaba de convencer a los músicos ni a sus seguidores, luego fue: MENGANOS
Fuente: Blas Martinez
17/10/2009
- FIESTA DEL SOL EN EL BOSQUE
EN VIVO APAKUS
en el bosque de Ciudad
Evita (El quebracho esq. el Choui)
Sabado 17/10 23:30 Hs
Invitados: Lunaticos -
Expositores de pinturas - y otros artistas
Buffet - Pizzas y
Empanadas - Sorteos !!
17/10/2009 - “Maraton solidaria 4K” en las calles de Ciudad Evita el primer domingo de noviembre
Arranca a las 11 horas y el valor de inscripción es de $ 5 y un alimento no perecedero o ropa en buen estado.
Lo organiza la gente de Rugby y Hockey del Club Almafuerte y se realizara el primer domingo de noviembre
en las calles de las secciones de la Circunscripción primera, con un recorrido de 4 kilómetros.
Todo lo recaudado será donado a comedores de la zona.
o una hora antes del inicio en el quincho del predio ubicado Frente al Puente Querandí
17/10/2009 - La Escuela de Educación Media Nº 8 Comeno un proyecto de reforestación y limpieza
El presente proyecto, surgido del Departamento de Integración curricular de
Ciencias Sociales y en colaboración con el Departamento de Ciencias Exactas,
pretende, a partir de la problemática detectada y, a través de la
forestación de nuestro espacio verde, lograr que los alumnos se
responsabilicen del cuidado y crecimiento de los árboles haciendo, pues, de
la forestación un sinónimo de compromiso de esta escuela con la comunidad y
de los alumnos hacia su entorno. Para ello se desarrollarán actividades que
involucren a los integrantes de estos dos departamentos en un trabajo
interdisciplinario, con el objeto de mejorar el proceso de enseñanza
-aprendizaje a través de estrategias innovadoras y creativas, que favorezcan
un trabajo desde la escuela hacia la comunidad.
Uno de los motivos centrales para proponer este proyecto es ver cómo nuestro
centro escolar, a pesar de contar con un terreno de dimensiones
considerables, se encuentra prácticamente desértico, a pesar de las
iniciativas de algunos docentes que contribuyeron a la forestación de parte
del terreno en el que se halla nuestro edificio. Debemos tener la suficiente
visión para constatar que el centro escolar es el lugar donde los docentes y
alumnos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo activo del día, por lo que
tenerlo en las mejores condiciones posibles debe ser una premisa
fundamental. Como seres humanos, propensos a la adaptación, muchas veces nos
acostumbramos a vivir de la forma en la que está establecida. Como docentes,
nos sentimos comprometidos con la tarea de introducir nuevas estrategias
para favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje y, en este caso, sobre
educación ambiental. Creemos que a través de nuestra profesión podemos
contribuir a la transformación de nuestro entorno laboral para hacerlo más
confortable para todos los actores del proceso educativo.
Este proyecto no se refiere sólo al hecho concreto de plantación de árboles.
Ésta es la excusa para ir más allá del sencillo acto de forestar. Procuramos
que sea un pretexto para hacer cambios en la forma de trabajar, de ver
nuestro espacio laboral y de servicio a la comunidad. No queremos solamente
transformar la imagen física de la escuela, sino que anhelamos que esta
tarea trascienda y provoque actitudes reflexivas en nuestros educandos y en
toda la comunidad a fin de mejorar la convivencia entre los hombres y la
naturaleza. (Se presentará en las 2° Olimpíadas de Medio Ambiente de las
Cuencas Riachuelo- Reconquista 2009 en la UNLM)
Hay un Ombú hermoso, el más hermoso de todos los árboles…
¿Por qué? Porque ahí nos criamos….y sus raíces son nuestras raíces.
Un día, aprendimos a treparnos…Nos parecía gigante y tan vivo como un gran elefante!
Ahí en las alturas nadie podía vernos, éramos los reyes de nuestra propia selva!!
En verano, mientras las chicharras cantaban su eterno zumbido siestero, ahí arriba el tiempo casi no transcurría…
Inventábamos historias, entonces el Ombú nos transportaba…
Y éramos piratas, y nuestro Ombú era el barco perfecto para no zucumbir ante los tiburones y los cañones imaginarios…o era nuestra cabaña en la jungla, que nos protegía de especies salvajemente peligrosas…
a veces era un departamento tan perfectamente amueblado, con sus diferentes piezas para cada quien, y el baño…afuera, claro… o tras veces jugábamos a la mancha colgados por sus ramas como monitos,
era el escondite perfecto para todas las escondidas, era también la mejor nave espacial, el avión más veloz, el mejor de los parques de diversiones, con pic nic incluido…
Si, nuestro Ombú era decididamente el árbol perfecto!!!
Nadie se olvida de el día que aprendió a cruzar una de sus anchas ramas caminando, descalzos….o ese día que te trepaste más alto que el nido de la urraca…o aquel día que en vez de bajar por donde subiste,
llegaste hasta el final de una gran rama, y juntando el valor de tarzan, cerraste los ojos, te colgaste fuerte con los brazos y aunque paresia la obra más osada zaz! te tiraste al pasto….Creo que la vida no vuelve a ser
la misma después de ese día, porque te sentís el más valiente de todas las películas!!
El ombú era a veces también circo, en las tardes de hacer equilibrio por sus ramas, cual profesionales trapecistas, cruzarlas de lado a lado sin sostenerse de nada!!! otras veces, el día trascurría como
una eterna siesta pampeana, y entonces solo nos recostábamos sobre sus frescas ramas a inventar historias, o a buscarle formas a las nubes… tan sanamente ahí tendidos! tan tranquilos, como si él nos cuidara….
Hasta entrada la noche, en que nuestros viejos tenían que llamarnos varias veces e incluso hasta venir a buscarnos para que nos bajáramos de una bendita vez y entremos a cenar!!
Después, crecimos…y mechando entre escondidas y verdades consecuencias, llegaron los primeros besos, las confesiones de amig@s, las declaraciones de amor…esa colilla del pucho que algún tío no
terminó y probamos primero con curiosidad, pero después con calamitoso atragantón… o el poquito de sidra que quedo en el baso de la navidad, los traviesos secretos… y también las primeras lágrimas de amor, los desengaños…
Si alguien estando muy triste alguna vez lloró sobre éste árbol, entonces entenderá de lo que hablo…Creo que ningún humano es capaz de poner el hombro , como se dice, en esa forma…El Ombú te escucha
y no solo eso, si alguna vez lo abrazas fuerte, hasta parase que algo susurrara, como una brisa muy muy suave, que te llena de una paz tan especial, tan verde, tan preciosa…
No se como lo hace, pero siempre, siempre, te cura la tristeza!!
Pero esas eran otras épocas, claro…los años pasaron, la ciudad cambio, cambio el mundo…
Pero el Ombú sigue ahí, con sus raíces firmes y profundas, como fiel testigo de esos tiempos….de cuando la ciudad era casi un pueblito…donde había chicharras que cantaban, muchas mariposas, lluvias de ranas,
saltamontes y miles bichitos de luz… donde los más chicos rogábamos porque pasara un auto por la calle, solo por ver algo pasar!! Donde salíamos a jugar tranquilos todas las tardes a la plazoleta, hasta el quisco
a tomar un helado, a hacer las compras, o de intensa aventura por el bosque o por cualquiera de tantos descampados que había alrededor…partidos de tenis en plena calle, picaditos de fútbol,
y fiestas de fin de año en que todos salíamos a brindar con los vecinos…
Tiempos de naturaleza, tiempos más tranquilos… Menos autos, más verde….
Menos computadoras, más árboles…Menos lujos, mas tranquilidad…
La semana pasada pasó algo que me dolió mucho, a mi y seguramente a much@s más..
Ese Ombú hermoso, de cientos de años, (ubicado en la plazoleta del tanque cercana a la escuela Islas Malvinas, en 1ª 2ª) Nuestro Ombú, apareció con tres de sus gigantes ramas quebradas, ya en el suelo,
osea la mitad del árbol caído!! No se sabe quienes, prendieron fuego en un hueco que había sobre el árbol!!! Y claro que con el fuego, que aunque fue chico tuvieron que apagarlo los bomberos, las gigantes
y antiguas ramas no soportaron, cedieron y se quebraron… Justamente esa mitad del árbol donde tod@s trepamos una vez…justamente esas ramas donde jugábamos, y las que guardaban parte de todas esas historias…de nuestra historia!!
Quizás podría haber sido peor, al menos el árbol sigue vivo…y volverá a brotar de seguro…
Pero ésas ramas de cientos de años ya no vuelven a crecer…esa mitad del árbol donde todos trepamos, ya no está, y de hecho era la única parte del árbol donde los chic@s pueden trepar…
Ya no podemos subir a nuestro Ombú, porque fue mutilado!!!Y eso es lo que más triste me pone…con esas ramas también mutilaron parte de nuestra historia…
Y pienso y siento que esto no tiene que pasarnos inadvertido!!!
Cuidar un árbol tan nuestro, tan pampeano tan antiguo, es CUIDAR NUESTRA PROPIA HISTORIA!! Cuidar sus raíces es saber que también son nuestras raíces, porque son parte del lugar en donde crecimos,
de nuestra tierra… Cuidar sus hermosas y gigantes ramas, es proteger el derecho a que todos los niñ@s puedan treparse a un árbol y sentirse los reyes de su propia selva!! CUIDAR NUESTRO ARBOL,
todos nuestros árboles, ES TENER CONCIENCIA DE QUE ES UN SER VIVO, que nos ofrece sus ramas para jugar, su sombra para descansar, y hasta el aire que respiramos!!!
Lo hecho ya no se puede volver atrás, y para mí y capaz que para much@s, toda mi historia se sacudió también con esas ramas…y de algún modo, y sin exagerar, la vida
ya no vá a volver a ser la misma…
Pero creo que ese dolor y esa terrible bronca que da ver tanta violencia y tanta destrucción, se puede aguantar cuando sentimos que siempre se puede hacer algo, que de todo lo malo que sucede podemos
sacar un aprendizaje, que es nuestro derecho ynuestra obligación defender nuestros árboles, respetar y cuidar la naturaleza!!!
Y sobre todo: QUE SOL@S NO PODEMOS HACERLO!!!
Porque la bronca, la angustia, la indeferencia o la apatía al final nos agotan, y nos enmudecen..
Capaz que si empezamos a tomar conciencia, si no nos da igual que ese árbol este ahí mutilado, o que tiren basura a la plazoleta, o que los autos pasen a toda velocidad, o que nos instalen un Ceamse!!!Capaz que
si dejamos de ser tan indiferentes por lo que pasa a nuestro alrededor que en definitiva, nos afecta también a nosotros, capaz que si nos juntamos con algún vecino y nos proponemos algo chiquito, como
acercarnos hasta el árbol a ver que se puede hacer, o algo grande como participar contra los basurales y la contaminación, o algo tan sencillo como convidarnos un mate!!!
Digo…capaz que se puede no? No parece tan difícil…de hecho es mucho mas difícil estar tod@s tan solos, y mucho más terrible soportar las consecuencias de la contaminación que nos rodea!!
Desde el aire, el agua, el ruido, los autos, las enfermedades…y la peor, la contaminación del corazón!!!
Esa que nos deja sol@s...
Esa que se disfraza de cosas para comprarse, de ambición…esa que nos hace sentirnos dueños de un mundo en el que solo somos pequeñas hormiguitas…esa que nos hace destruir y destruirnos…
Esa contaminación que nos duerme el pensamiento…y nos seca el alma!!!
Creo que se puede…Creo que podemos…
Depende de nosotros elegir en que mundo queremos vivir???
Es nuestro planeta, es nuestra tierra, es nuestra vida, es nuestra historia…
ES NUESTRO OMBU. SON NUESTRAS RAICES.
¡¡¡¡¡CUIDESMOSLAS!!!!
¿En que mundo vas a elegir vivir? Ojala elijamos hacer algo. De nosotr@s depende!!!!
Valeria González
Vecina de Ciudad Evita-
13/10/2009 - CARAVANA PARA NEGARNOS AL ENTERRAMIENTO DE LA BASURA
Primer anuncio, AGÉNDELO :
NO PERMITA QUE CAPITAL USE NUESTRO BARRIO DE BASURERO
Y TERMINE DESTRUYENDO NUESTRA HERMOSA CIUDAD EVITA
SÁBADO 24 DE OCTUBRE
CARAVANA PARA NEGARNOS AL ENTERRAMIENTO DE LA BASURA.
PARTIMOS DESDE EL CLUB JUVENTUD DE SADOP
TODOS JUNTOS! TODOS JUNTOS! TODOS JUNTOS!
EN CARAVANA
LOS DETALLES DE LA CARAVANA SE ENVIARÁN A ÚLTIMO MOMENTO
TENEMOS UNA EVITA ECOLOGISTA Y ENTRE TODOS LOS VECINOS LA VAMOS A CUIDAR SUMÁNDONOS A ESTA CARAVANA
POR FAVOR AVISA A TUS CONTACTOS
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
NO MÁS CEAMSENO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA NO A LOS BASURALES A CIELO ABIERTO POR UNA NUEVA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOSENTERRAR LA BASURA ES ENTERRAR NUESTRO FUTUROCEAMSE=FABRICA DE EPIDEMIAS
vecinosautoconvocadosciudadevita@yahoo.com.ar,
vecinosautoconvocados2010@gmail.com
http://www.noceamseciudadevita.com.ar
Y NUESTRO BLOG Y UNA ENCUESTA PARA CONTESTAR Y PARTICIPAR:
www.noceamseciudadevita.blogspot.com
13/10/2009 - TOCA MALA LECHE EN
LAFERRERE
El 17 de Octubre 23 Hs
En SELTER CLUB
Av. Luro 5836 (Fte a la Plaza de Lafe)
Entrada $7
09/10/2009 - Falleció Fernando
Caldeiro, el primer astronauta argentino y ciudaevitense
Fernando Caldeiro, falleció a los 51 años quien se encontraba
en Houston, de un cáncer cerebral. Si bien estuvo a punto de hacer
realidad su sueño en el año 2003, cuando la agencia espacial norteamericana
había decidido enviar una nave a la estación internacional Alfa en cuyo interior
el viajaría, pero la enfermedad complico sus posibilidades.
Recordamos como comentamos en la nota realizada hace algunos
años (Click aca para verla) que
realizó sus estudios secundarios en la ex ENET Nº1 "Islas Malvinas" de Ciudad
Evita hoy EET Nº11 hasta que a los 16 años viajó a los Estados Unidos a cumplir
su sueño. Ingresó al colegio en 1971 (división de primer año) y volvió en 1996
en una de las visita que hizo a la Argentina, dejando la dedicatoria que hicimos
famosa en la que se puede leer de su puño y letra "A LA ESCUELA ISLAS MALVINAS,
LO QUE LIME Y TORNIE ME ESTA AYUDANDO MUCHO".
Fue seleccionado entre 6.000 candidatos. Primero se sumó
al grupo de astronautas y aunque nunca pudo cumplir su sueño de viajar al
espacio, años más tarde quedó a cargo de la dirección de un programa de
experimentos e investigación científica. Vivía en Houston con su mujer y sus dos
hijos y se ocupaba de la Planeación de Operaciones de la Oficina de Astronautas
de la Nasa. A través de un comunicado oficial, la NASA destacó que Fernando era
una persona muy apreciada por sus compañeros: "Todos los que le conocimos le
echaremos de menos. Nuestros corazones están con su familia".
Fue y será un ejemplo para todos los ciudaevitenses,
demostrando nuestra capacidad y que podemos estar al mas alto nivel de
exigencias.
09/10/2009 - Toca CiudaViTecos
dom 11 de oct. 21 hs
CiudaViTecos Junto a p.l.a.n.t.a. siete culebras
en
museo rock
piedrabuena 6136
laferrere.
09/10/2009 - La vieja fragua,
nueva banda (para nosotros) que anuncia su presentacion ...
La
Vieja fraguasigue de gira, esta
ves tocamos en Longchamps el viernes 9/10 a las 23 hs.
El lugar se llama La
Rubia Rock
y queda en la AV. H. YRIGOYEN
19859.
La banda
central es MALDITA SUERTE.
Estan Invitados
05/10/2009 -
Visitamos al Centro de Egresados de la Etchegaray luego del mes de la limpieza y
la ciudadanía ...
El jueves 1 de Octubre
estuvimos de visita por el Centro para felicitarlos por el logro de la
plantación de árboles y
consultar sobre lo que
persiguen como entidad.
Nos comento Mario Presti, el
presidente del Centro de Egresados, que no solo se trabaja para el colegio sino
que la idea es que sea un
espacio abierto para que se acerquen todos los vecinos que quieran aportar una
idea y si es factible,
trabajar para llevarla a la practica, eso si, Mario recalco que el requisito
indispensable para participar
de este grupo es traer Amor
y Paz! y la verdad, es lo que se aspiraba en la atmosfera de ese lugar.
Quienes participaban de la
reunión, eran vecinos ilustres en su mayoría y la presencia invalorable de Aldo
Díaz, el delegado Municipal
quien apoya esta agrupación
con mucho agrado.
Dos Fotos:
Izquierda: Mario dando comienzo a la reunión
Derecha: los
vecinos de diversas entidades, participando gustosos.
Se paso un video para celebrar el logro de la plantación de
árboles y entre café y torta cerraron con aplausos el objetivo cumplido.
Esto es solo el comienzo de lo que este "Grupo de Titanes de
la ciudad" puede lograr si jueves a jueves se van sumando mas vecinos
con nuevas ideas, propuestas y sobre todo ganas de participar
y trabajar por nuestro barrio.
02/10/2009 -
CONCURSO DE MANCHAS
Estimados amigos:
El sabado próximo, 3/10 estaremos en la plaza de Barrio Alas de Ciudad Evita, a
metros del Kartodromo, convocando a todos los niños de nuestra Ciudad, a
concurrir a un CONCURSO DE
MANCHAS con el Lema: "La tierra es un solo pais
y la humanidad sus ciudadanos", haciendo nuestro aporte para
lograr la Paz Mundial, con nuestro granito de arena, y nada mas ni nada menos
que rodeados de niños, quienes con sus mentes sanas y puras aportaran ideas
maravillosas volcadas al papel.
LA convocatoria esta realizada a partir de las 16 Hs.
Los esperamos alli, para compartir una agradable tarde, y para que transmitan la
nota a los vecinos de la Ciudad, si lo creen conveniente.
Un fuerte abrazo.
Amorina carlizzi
Maestra Nac. de Bellas Artes
4487-5185
01/10/2009 - En La Matanza, no se podrá despedir
empleados hasta marzo de 2010
Con la
presencia del gobernador Daniel Scioli, el vicegobernador Alberto Balestrini,
el intendente Fernando Espinoza y el ministro de Cultura y Educación, Mario
Oporto; el titular de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartagno, firmó el PRE.BA
-destinado a preservar las fuentes laborales en el distrito- que dispone que
por el término de 180 días los firmantes no podrán despedir trabajadores. La
Federación Empresaria de La Matanza, la Unión de Obreros y Empresarios
local, la Confederación General del Trabajo (CGT) distrital, la Unión de
Obreros Metalúrgicos (UOM) local y más de 30 empresas radicadas en la Comuna
suscribieron el convenio.
El
ministro de Trabajo, Oscar Cuartango destacó “la responsabilidad y el
desinterés de las empresas que asumen este desafío” e instó a continuar
trabajando en conjunto Nación, Provincia, Municipio y sector empresarial”
Tras
la rúbrica, sellada en el Palacio Almafuerte, el Gobernador Daniel Scioli
agradeció ““el gesto de madurez de todos los empresarios para avanzar en
este acuerdo preservando más de 20.000 puestos de trabajo” y valoró “lo
previsor que fue el intendente Fernando Espinoza al crear el Consejo de
Seguimiento de Crisis para generar políticas activas y apuntalar el
trabajo”.
El
PRE.BA incluye los programas Preservar, Incluir, Registrar y Generar,
todos ellos destinados al impulso y conservación del empleo y a la
promoción industrial.
El
objetivo de esta iniciativa es adoptar medidas para fortalecer el
desarrollo industrial, proteger los avances sociales y disminuir la
brecha social persistente, preservando fundamentalmente las fuentes de
trabajo. También busca una interacción entre las empresas y el gobierno
local, los sindicatos y las entidades gremiales empresarias locales,
regionales, provinciales y nacionales, en representación de todos sus
asociados.
Fuente: Blas
Martinez
01/10/2009 - Chau al EGB y Polimodal, vuelve
el secundario a la provincia
La Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal, vigentes hoy en la
provincia de Buenos Aires como resultado de la Ley Federal de Educación,
serán reemplazadas el año próximo por un solo ciclo de seis años
obligatorios, tres comunes y tres de especialización. Para el nuevo esquema
nombrarán a más de 3000 nuevos docentes y 500 psicopedagogos. Pretenden
lograr una mayor inclusión sin resignar exigencia y calidad educativa. Se
agregan nuevas orientaciones y la posibilidad de tecnicaturas con un año
más. Alentarán la creación de centros de estudiantes.
La nueva reforma que encarará a partir del 2010 la provincia de Buenos
Aires, la de mayor cantidad de alumnos y plantel docente, será "sencilla,
sólida, sustentable y requerirá una mayor inversión", dijo hoy el Director
de Educación y Cultura bonaerense, Mario Oporto, durante un encuentro con
periodistas en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
"Será la finalización formal del Polimodal y del EGB para lo cual
necesitaremos crear nuevos colegios secundarios o potenciar el ciclo
superior o el básico ya existentes, según sea la realidad de cada
establecimiento", dijo Oporto según informó la agencia estatal de noticias
Télam.
La escuela secundaria, que comenzará a funcionar el año próximo, será de
tres tipos: una con las orientaciones actuales (Ciencias Naturales,
Sociales, Economía y Administración, Comunicación y Arte), a las que se
sumarán Lenguas Extranjeras y Educación Física.
Habrá una segunda orientada específicamente hacia las distintas ramas del
Arte y una tercera, cuyo diseño curricular se volcará hacia la enseñanza
técnica.
Las cursadas se aprobarán con 7 y al llegar el fin de cada ciclo lectivo se
tomará una evaluación integradora. “Nos va mal con el secundario, que en los
últimos años privilegió la formación por competencias y no lo
epistemológico”, acotó la directora de Educación Secundaria, Claudia Brachi,
al presentar los contenidos.
Durante el ciclo el básico todos los bachilleratos compartirán las mismas
materias (Lengua, Matemática, Biología, Física, Química, Historia y
Geografía), con idéntica carga horaria, y continuarán las especializaciones
a partir del cuarto año con materias más específicas. La escuela secundaria
de Arte (Música, Artes Visuales, Danza, Teatro o Literatura, que es la
novedad) ofrecerá, igual que la Técnico- Profesional, la posibilidad de una
tecnicatura, que se obtendrá con la cursada de un año más. Los alumnos de
escuelas técnicas podrán hacerlo como técnico en construcciones navales, en
programación y en energías renovables.
Cada una de estas tres modalidades de escuela tendrá un solo equipo
directivo para todo el ciclo y el director trabajará jornada completa,
mientras que se buscará que los docentes den clases de las materias para las
cuales están preparados.
"Queremos recuperar la cultura de la escuela secundaria para los
adolescentes ya que el sistema de EGB y Polimodal existente se había
convertido en un sistema selectivo. No todos los chicos que empezaban el
ciclo lo terminaban y tenemos muchos casos de deserción", señaló Oporto.
Mayor inversión
Para el funcionario, la idea es "lograr una escuela secundaria más
inclusiva, para lo cual la debemos hacer más atractiva para los
estudiantes".
No obstante, reconoció que esta reforma "traerá nuevos problemas como la
falta de aulas, pero sabemos que esta nueva modalidad implica inclusión",
justificó y admitió que "se deberá aplicar una mayor inversión".
Oporto estimó que esta reforma implicará "una suma similar a la que se
utilizó para la renovación de las escuelas técnicas el año pasado, que fue
del orden de los 130 millones de pesos".
La reforma de la enseñanza media en todos los colegios públicos y privados
será presentada el 9 de octubre a los directores e inspectores y ya fue
expuesta el 31 de julio pasado en el Consejo Federal de Educación.
El Director de Educación y Cultura explicó que estos cambios "no se
contraponen ni significan un anticipo de lo que hará el Ministerio de
Educación de la Nación. Al contrario, estuvimos trabajando juntos en los
principales lineamientos".
La reforma de la escuela secundaria es uno de los principales desafíos que
el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, manifestó tener
durante su gestión, con el fin de lograr una mayor inclusión sin resignar
exigencia y calidad educativa.
La deserción se ubica como el principal problema a enfrentar, especialmente
en los primeros, y últimos años del ciclo, para lo cual se estableció el
programa Fines (Finalización de Estudios Secundarios), destinado a los
alumnos que terminaron el ciclo pero que adeudan materias.
Directores con dedicación exclusiva y desaliento al “docente taxi”
La nueva escuela media tendrá directores con dedicación exclusiva e
intentará evitar la figura del “docente taxi”, al alentar la concentración
horaria de profesores en un mismo establecimiento. “Hay que reconstruir la
escuela de los adolescentes”, explicó Oporto, al señalar que la reforma
busca alentar la construcción de identidad de cada establecimiento tanto
como la pertenencia institucional en docentes y alumnos. Los cambios, que
comportan también la creación de cargos, requerirán un presupuesto aún
indeterminado, pero para el cual “se está trabajando con la Nación”.
En el nuevo modelo, “serán claves las figuras del director y el equipo
directivo” de cada establecimiento, explicó Brachi. De quien dirija la
escuela se requerirá una dedicación de tiempo completo, y del equipo, que
asegure la presencia de uno de sus miembros en cada turno, dos
modificaciones que implicarán la extensión de nombramientos. La planta de
cada institución, además, sumará un docente tutor para 1º y para 6º año (“en
las articulaciones: el ingreso a la secundaria y su finalización”, explicó
Brachi, quien estimó que implicará la creación de entre 3000 y 4500 cargos)
y un asistente tecnológico. Se procurará, además, sostener una política de
concentración horaria para los docentes (quienes además accederán a
capacitación en la misma escuela), de modo de lograr la “incorporación de
los profesores a la vida institucional” que, necesariamente, tendrá efectos
sobre “las condiciones laborales y de enseñanza”, al desarticular la figura
del “docente taxi”.
Las nuevas medidas también sumarán una figura propia de las escuelas
primarias: el gabinete psicopedagógico, de los cuales, según señaló el
subsecretario de Educación, Daniel Belinche, ya existen 500 y “se necesita
crear 1000 más en los próximos dos años”. La importación de este
departamento de un nivel escolar al otro indica un malestar: mientras que
originalmente se dedicaban a asistir a chicos y chicas con problemas de
aprendizaje, como excepciones, ahora trabajan con el 20 por ciento de la
comunidad escolar.
La ampliación de la oferta de contenidos y de formación se elaboró tras
evaluar experiencias pasadas y consensuar observaciones generales y como
necesidades de distritos específicos, que, por ejemplo, permitirán que las
propias regiones del interior provincial señalen qué tipo de escuela media
requieren. El proceso derivó, por ejemplo, en la creación de la Técnico-
Profesional abocada a Construcciones Navales, y se concluyó por reformular
las escuelas de Comunicación, Arte y Diseño.
Los alumnos, además, serán alentados a conformar centros de estudiantes,
algo que, en realidad, viene impulsándose, con respuestas notables: de un
año a esta parte, pasaron de 60 a 600 en toda la provincia.
Fuente: Blas Martinez
01/10/2009 - Se presentan Edgardo Cardozo . Juan
Quintero
jueves 1 de octubre No Avestruz, Humboldt 1857
tel 47776956
entrada $30
27/09/2009 -
Segunda Edición del Festival de
Prevenciones en Adicciones a realizarse en la Soc de Fom 3 de
Noviembre
“Cada hecho se convierte en
realidad, todo propósito en una meta”
Así es como funciona en el barrio de Cdad
Evita.
Un grupo de pibes de barrio que compartimos distintas
problemáticas, opiniones y expresiones
Concordamos en un mismo propósito. Los derechos como vecinos, la
educación, el arte, la música y la cultura. Esta organización
requiere de un espacio físico en donde poder montar un centro
cultural para diferentes artistas y expositores. Así es como hoy
nos presentamos “Los Pibes del Barrio”.
El 12 de Octubre del 2008, se llevo a cabo el “Primer
Festival de Prevenciones en Adicciones” con música y arte en
ciudad evita. Totalmente independiente. Tuvo como eje temático
(la pasta base, paco, etc.). Una tarde en donde más de 700
personas pudieron llevarse nuestro mensaje. Se pudo lograr con
la colaboración de vecinos, artistas, organizaciones
independientes y medios radiales.
Durante este año también se comenzó con el proyecto de una
biblioteca barrial con el “Ciclo Generar Conciencia”.
Todos los primeros domingos de cada mes, con la recaudación de
la misma donde colaboraron diferentes artistas y escuelas de
danzas infantiles.
Este próximo 22 de Noviembre se esta preparando la segunda
edición, con diferentes artistas, expositores, proyecciones,
psicólogos y médicos especializados en el tema. Dicho evento
tendrá lugar en Sociedad de Fomento 3 de Noviembre situado en la
calle Catulo Castillo al 700 y al 3500 de Av. Crovara. Ciudad
Evita.
El evento contara con una entrada única de $5,00 + 1 Alimento.
Los
Pibes del Barrio
IntiBless
27/09/2009 -La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita invita al Señor Jorge Rully a comunicarse a cualquiera
de nuestros correos para acordar un día Jueves para encuentro en una reunión.
En relación con la carta abierta a Jorge Rulli se aclaran los siguientes datos:
La Asamblea de Ciudad Evita y la Coordinadora de La Matanza participaron como una enorme cantidad de colectivos en la convocatoria
de Paren de Fumigar, con apoyo de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC). En esa oportunidad nos pidieron, como es habitual, que nos
acreditáramos para luego hacer la red de correos y/o blogs para seguir armando redes. En esa oportunidad a la hora de hacer el
documento de cierre del encuentro no veíamos plasmado el envenenamiento de la basura, porque se proponía titularlo “Pueblos Fumigados “.
Luego de una puja muy interesante pudimos hacerles entender la problemática de la basura pero sentimos que en realidad estaban demasiado
centrados en que la fumigación de agrotóxicos era “EL” problema. Los vecinos de La Matanza explicamos a viva voz que este modelo de
acumulación provoca envenenamiento de distinto tipo, en diferentes contextos.
Si bien el documento se modificó incorporando problemas urbanos, los vecinos bonaerenses sentimos que nuestros problemas
fueron mencionados de soslayo. Pero lo aprobamos.
Grande fue la sorpresa cuando al medio día este domingo 20, el Sr. Rulli en su programa Horizonte Sur se expresa apoyando muy
gratamente la gestión del Intendente de La Matanza , cuando los vecinos de muchas localidades agrupados o no en asambleas barriales
reclamamos porque la basura sigue apilándose en las montañas de residuos de Catán siendo que debería separarse en origen para
reutilizarse , cuando en los hospitales lo único valioso es el esfuerzo de los empleados y profesionales ya que los servicios no
tienen insumos , cuando los habitantes siguen en esta crisis de desocupación y planes limosna levantado techos de latas para “sobrevivir”
y las aguas de las barriadas esperan seguras la llegada del dengue, el Sr Rulli felicita la gestión de Espinoza. Pero como si esto
fuera poco manifiesta por radio Nacional (en su programa ) haber invitado a la Asamblea de Ciudad Evita a participar de una mesa durante
la Feria del Libro que se desarrollo en esta intendencia HECHO QUE NO OCURRIÓ , NO SE NOS INVITÓ .Esto motivó la Carta Abierta a
Jorge Rulli
Reenvío: donde decía programa ” Paren de Fumigar “ ahora dice “Horizonte Sur”
Con el objeto de dar a conocer la tergiversación llevada a cabo por el Sr. Jorge Rulli en su espacio radial, solicito a quienes por sobre todo,
valoramos la verdad como construcción ética, reenvíen mi respuesta, ya que durante el programa radial no se me ofreció la oportunidad ,
hecho que motivó esta carta abierta.
Tienen la posibilidad de escuchar o descargar el programa completo de radio en la siguiente dirección de Internet, tarda un poco en bajar:
http://www.vientosocial.com.ar/horizonte/
Señor Jorge RULLI:
Durante la emisión del programa Horizonte Sur del pasado domingo 20 de septiembre por Radio Nacional Ud. afirmó haber convocado a la
Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita a participar en la Feria del Libro de La Matanza. Lo hizo luego de un llamado
telefónico donde me identifiqué como Graciela de la Asamblea de Cdad. Evita. Ud. le mintió a su auditorio, integrado por una franja
amplia de personas que vienen confiando en su lucha contra la utilización del glifosato.
Las catorce personas de La Matanza que nos presentamos en el encuentro de San Lorenzo los días 12 y 13 de septiembre ante la convocatoria
de Paren de fumigar y la UAC para tratar la gravedad del uso de agrotóxicos y la depredación de la megamineria, dejamos nuestros correos
aclarando que integrábamos la Asamblea de autoconvocados y también la Coordinadora de Vecinos de La Matanza. Ninguno de nosotros fue
convocado por Ud. a la Feria del Libro organizada por la administración de Fernando Espinoza a quien Ud. prodiga tantos elogios.
De haber sido convocados, nos habríamos presentado a debatir como siempre lo hemos hecho sin una sola excepción. Por el contrario es
la Intendencia la que siempre ha rehuido y rehuye el debate desde que anunciaran la instalación de la planta de transferencia de residuos
en Puente 12 a comienzos de 2008.
En La Matanza nadie ignora que la basura es uno de los grandes negocios facilitados por funcionarios corruptos. La montaña del CEAMSE
en Catán donde se continúa enterrando y apilando la basura, es el verdadero monumento que la Intendencia Espinoza se merecería si no fuera
por el alto precio que tienen que pagar en su salud los sufridos pobladores de esa localidad. Distintas organizaciones han presentado
proyectos de reciclamiento, reutilización y remediación para dejar de contaminar. La respuesta ha sido, en el mejor de los casos el silencio
o la indiferencia, en el peor, la patoteada de las hinchadas amigas del Intendente y la represión de la gendarmería.
Por su trayectoria en la defensa del medio ambiente, Sr. Rulli Ud. se merece mejores compañías y por otra parte, son otros - los que luchan
en forma consecuente- quienes merecen los encendidos elogios que ha prodigado al Sr. Intendente. Dicho lo cual queremos dejar claro que no
objetamos de ninguna manera su pleno derecho a elegir a sus amigos, lo que sí desaprobamos en su conducta es el haber faltado a la verdad.
Créame que me cuesta comprender los motivos que tuvo para rifar de ese modo un capital político y un –hasta ahora- merecido prestigio con
una mentira tan burda. Quisiera creer que se trata de un malentendido.
Por último le comunico que pondré a consideración del espacio asambleario la iniciativa de invitarlo a un encuentro para que pueda,
si lo desea, informarse y escuchar otras voces que las mentiras “oficiales” de la Intendencia de La Matanza.
Lo saludo Atentamente.- Graciela Monje
DNI 6204881
Ciudad Evita
La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita invita al Señor Jorge Rully a comunicarse a cualquiera de nuestros
correos para acordar un día Jueves para encuentro en una reunión asambleísta con los Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita.
Esperamos su comunicación.
Saludos
ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE CIUDAD EVITA
24/09/2009 - No tires a la basura
orgánica los aparatos electrónicos en desuso, hay lugares en la ciudad que
los reciben, sabelo ...
Campaña de recolección de
desechos electrónicos
La secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable continúa con las Campañas de Recolección de Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en distintos puntos del distrito.
El viernes 25 de 10 a 18 se recibirán desechos
en la Escuela de Educación Técnica Nº 11 “Islas Malvinas”, Avda. Martín
Miguel de Güemes 3860, de Ciudad Evita.
El sábado 26 de 10.30 a 18 se hará lo mismo en
la plaza “Bomberitos”, Avda. San Martín y 11 de Septiembre de Ramos Mejía.
El martes 29, de 10 a 18, el lugar de
recolección será el Jardín de Infantes Nº 919, Arieta 62 de Villa Luzuriaga.
Se recibirán computadoras personales,
reproductores de DVD/VHS, videos juegos, video cámaras, teléfonos
inalámbricos y celulares. En esta etapa no se recolectarán televisores,
aparatos de línea blanca ni otros objetos de gran tamaño.
La empresa Martín y Martín se ocupará de la
recolección, mientras que la firma Scrap y Rezagos se encargará de realizar
el tratamiento de los desechos. Además, se contará con la colaboración del
personal de las delegaciones municipales, de instituciones educativas y de
asociaciones vecinales.
La primera jornada de recolección de RAEE en
el distrito se llevó a cabo el sábado 20 de junio en Ramos Mejía y, con la
recolección de 6 toneladas de residuos tecnológicos, se convirtió en la
campaña más exitosa realizada hasta el momento en el país.
Se espera que los vecinos vuelvan a participar
activamente para cumplir con los objetivos de la campaña: contribuir al
consumo responsable, alentar la importancia de la correcta gestión de
aparatos eléctricos y electrónicos, impulsar la recolección y reciclado de
materiales minimizando los desechos enviados a disposición final y promover
los principios de las 4 erres (reducción, recupero, reutilización y
reciclaje.)
Fuente: Blas Martínez
23/09/2009 - Evento en la Escuela de
Salta
EN TODAS LAS DISCIPLINAS SE EMPLEA EL LÈXICO.
EN TODOS LOS ÀMBITOS DE LA VIDA, LOS QUE TENEMOS LA POSIBILIDAD DE USAR EL LENGUAJE VERBAL EMPLEAMOS EL LÈXICO.
Por eso, estamos todos invitados: docentes, no docentes y la comunidad toda,
el SÀBADO 3 DE OCTUBRE a las 10.30 horas, en la Escuela de Salta
(El Boyero y El Tala, Ciudad Evita -a metros de puente Querandì)
a las conferencias
Mabel Giammatteo: “Procesamiento del léxico específico, hipónimos e hiperónimos. Redes léxicas y semánticas”.
Dra. Hilda Albano: “Acerca del funcionamiento del léxico mental”.
Esperamos contar con la participación de muchos de ustedes.
Fuente: Mirta Mailing
23/09/2009 - ya salió el nuevo CD de LA TRIFASICA "AL BORDE"
Hola como estas, te queremos contar que
ya salió el nuevo CD de LA TRIFASICA "AL BORDE"
Sabado 26 de septiembre
LA TRIFASICA
EN: LA PREVIA
AV. SAN JUAN 2738
CAP. FED.
A LAS 21.45. PUNTUAL
ENTRADA : $ 10
Se puede conseguir el cd "Al Borde" a solo $10 comunicándose a latrifasica@hotmail.com o en el recital.
En Locuras, Lee Chi, Musimundo está a $24. Viene con librito y está buenísimo.
LA TRIFASICA es una banda de rock que tiene 2 cds editados y ha tocado en los Pepsi Music
del 2005, 2006, 2007, 2008, La Trastienda, El Teatrito, El Teatro de Colegiales, Hard Rock Cafe, Baradero Rock.
Han tocado junto a Oscar Moro, Lito Vitale, Juan Rodriguez, Alambre Gonzalez, Gady Pampillon, Miguel Cantilo, entre otros.
videos de temas del cd:
LA COLO Y EL YONI http://www.youtube.com/watch?v=nskkiqQ5MsI&feature=player_profilepage
TREN A CITYBELL http://www.youtube.com/watch?v=nSO9NNZUZnc&feature=related
23/09/2009 - OSABAIRES 2 º Encuentro de Organizaciones Socio-Ambientales de Buenos Aires
La asamblea de vecinos en lucha contra el CEAMSE asistira
el 26 de septiembre – Monte Grande – Buenos Aires
“Un ideal colectivo es la coincidencia de
muchos individuos en un mismo afán de perfección”
JOSE INGENIEROS, “El hombre mediocre”
Nos encontramos en la Escuela Primaria Nº37 de Monte Grande, a tres cuadras de la estación
NO MÁS CEAMSENO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA CEAMSE=FABRICA DE EPIDEMIAS
vecinosautoconvocados2010@gmail.com
Y NUESTRO BLOG:
www.noceamseciudadevita.blogspot.com
19/09/2009 - FERIA MUNICIPAL DEL
LIBRO EN LA PLAZA DE SAN JUSTO
Del 16 al 21 de Septiembre, con entrada LIBRE Y GRATUITA se
lleva a cabo la
2da feria del libro, ubicada en la plaza "San Martin" de San
Justo
de 11 a 20 hs.
Una propuesta interesante para que podamos nutrirnos de un
poco de cultura en
este rincón de la provincia.
19/09/2009 -
Los músicos de Vinilo´s Blues proponen a todos los músicos tocar gratis el
21
MOVILIZACIÓN MUSICAL.
EL dia 21 de Septiembre, salgamos a la calle a mostrar nuestro arte.
DEFENDAMOS NUESTRA MÚSICA. NO PAGUEMOS POR DIFUNDIR NUESTRO ARTE. HAGAMOS
VALERNOS COMO MUSICOS!
No paguemos por tocar!
No le regalemos plata a los estafadores dueños de boliches!
Porque tocar es un derecho, y todo musico debe cumplirlo!
Y que tambien nos paguen por mostrar nuestro arte
Toquemos todos a
la vez el 21 de setiembre a las 17 hs cada uno desde su terraza, patio o
cualquier lugar de su casa, si estan en la calle tambien, toquemos
cualquier instrumento , si somos cantantes cantemos todos a la par, durante
20 minutos en todas las partes de argentina, sin cortar calles ni hacer
quilombo, solo haciendo lo que sabemos hacer: MUSICA!!!! y que se den cuenta
que lo nuestro vale, carajo!!!
Saludos amigazos!!!
Juan
15/09/2009 - Fiesta de la Primavera
en CLUB JUVENTUD de SADOP
DOMINGO 20 de SEPTIEMBRE
A PARTIR DE LAS 12 hs
PARA TODA LA FAMILIA!!
RECIBA LA PRIMAVERA AL AIRE LIBRE EN EL CLUB DE BARRIO!!
JUEGOS PARA LOS MÁS CHICOS MALABARISTAS
ACROBACIAS EN TELA (Grupo Mares)
FERIA DE ARTESANOS
BANDAS Malamaña Resutimados
Ruby Hypgnosis
ARTESANOS DE CIUDAD EVITA
LOS ESPERAMOS ¡!!!!!!!!!!!!!!
Bono contribución: $ 2 Se suspende por lluvia para el domingo 27 / 09
12/09/2009 -
CORO DE BOSQUE de CIUDAD EVITA busca Voces
Se abre una nueva incorporación de voces, desde jóvenes hasta que tengan ganas de cantar.
Ensayamos en el CLUB de Leones de C. Evita. los LUNES a las 18 hs.
Telefono Directora Analia Toledo 4 464 6754
12/09/2009 -
Marta Tomé recibió la distinción “MAESTROS DE VIDA” 2009
Docente del ISFD 105, Mariano
Etchegaray fue galardonada por CTERA en el día del Maestro
Como lo viene haciendo todos
los años, una vez, más la CTERA realizó, el lunes 7 de septiembre, la
entrega de la distinción, “MAESTROS DE VIDA” a personalidades que con su
trabajo cotidiano van iluminando la construcción de una sociedad mas
justa. La primera en recibir el premio este año fue Marta Tomé, maestra,
psicopedagoga, formadora de maestros, docente universitaria,
especialista en talleres didácticos y en educación intercultural
bilingüe de Pueblos Originarios, con larga trayectoria en el ISFD 105
que funciona en el colegio Mariano Etchegaray de Ciudad Evita.
Actualmente también trabaja en la Universidad de Luján.
El Acto
Se realizó en el auditorio
Francisco Isauro Arancibia de la sede de CTERA. El lugar estaba repleto
de personalidades, entre ellas Hugo Yasky (Secretario General de la CTA),
Stella Maldonado (Secretario General de CTERA), Combertty Rodriguez
(Coordinador Regional de la IEAL), Gabriela Bonilla (Internacional de la
Educación), Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora -, Ariel Basteiro
(Diputado Nacional), Martín Sabatella (Diputado Nacional electo),
Norberto Gonzalo - Sec. de Cultura de la CTA- , Pablo Imen - Instituto
Movilizador de Fondos Cooperativos - y muchas más.
Luego de las palabras de
presentación se proyectó un pequeño video de las distintas
personalidades a las que CTERA entregó en años anteriores la distinción
"Maestros de Vida", entre otros: Abuelas y Madres de Plaza de Mayo,
Mercedes Sosa, Adolfo Pérez Esquivel, Quino, Eduardo Galeano, Joan
Manuel Serrat, Hermenegildo Sábat, Norberto Galasso, León Gieco, Dr.
Eugenio Zaffaroni, Luis Alberto Spinetta, Leonardo Favio, Roberto
Fontanarrosa, Carlos Fuentealba, Adrián Paenza, Hna. Martha Pelloni,
Dra. Carmen Argibay Molina, Adrián Paenza, José Pablo Feinman, Alejandro
Fabbri, Daniel Viglietti, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Miriam Lewin,
Miguel Angel Estrella, maestras y maestros de distintas regiones del
país.
El momento más emocionante de la
noche fué cuando Hugo Yasky y Stella Maldonado le entregaron la
distinción "Maestro de Vida" al diputado nacional Jorge Rivas, que se
encuentra en silla de ruedas a consecuencias de las graves heridas
recibidas tras un asalto.
Fuente: Blas Martinez
12/09/2009 - ¿Cómo
contaminan el Riachuelo? Mirá nuestra animación y enterate
Como
sabés, la cuenca Matanza – Riachuelo es una de las zonas más contaminadas del
país. Muchos creen que los únicos responsables de su contaminación son las
empresas que vierten sus desechos tóxicos directamente en sus aguas, sin embargo
el problema es más complejo.
Miles de industrias emplazadas en la cuenca, algunas a
cientos de metros de la costa, realizan sus vertidos al sistema cloacal y
pluvial urbano, de forma ilegal y sin ningún tratamiento previo.
Otras hacen sus descargas en pequeños arroyos que forman la cuenca. Todos estos
desperdicios tóxicos confluyen en el Riachuelo y lo envenenan.
Hacé click aquí ymirá nuestra animación. Conocé
cómo se contamina el Riachuelo y ayudanos a denunciar a los responsables.
Si conocés o tenés datos de vertidos de líquidos
industriales o puntos de descarga de sustancias contaminantes en ríos, arroyos,
sistema cloacal y pluvial en la cuenca Matanza – Riachuelo, danos su
ubicación.Hacé
click aquí. Si formás parte o conocés alguna organización barrial
de la cuenca Matanza-Riachuelo que quiera sumarse a nuestra campaña
comunicate con nosotros.
Ya hemos recibido cientos de denuncias sobre vertidos
industriales en la cuenca. Estamos identificando sus fuentes y analizando el
contenido de los efluentes. Son miles las industrias que desprecian el ambiente,
la salud y la calidad de vida de las millones de personas que viven en sus
márgenes. Por eso es fundamental el compromiso de todos.
Gracias por ser parte del Rescate del Riachuelo
Juan carlos de GREEN PEACE
07/09/2009 - No se venderán más lamparitas de 100 watts en Europa
BRUSELAS.- Las bombitas incandescentes de 100 watts (vatios) empezarán a desaparecer mañana del mercado europeo, marcando el inicio de la muerte anunciada
de todas las lámparas clásicas, que serán reemplazadas por las de nueva generación, mucho más económicas en energía. A partir de mañana, los
establecimientos de la Unión Europea (UE) no podrán hacer nuevos pedidos de lamparitas de 100 watts, por lo que éstas pasarán a la historia una vez se agote
el stock. La prohibición se aplicará además a las bombitas de vidrio opaco.
Esta será la primera fase de un calendario fijado a fines de 2008 por Bruselas para retirar de aquí a 2012 todas las bombillas incandescentes, el invento
del estadounidense Thomas Edison que revolucionó el mundo a finales del siglo XIX. Tras el fin de las lamparitas de 100 vatios, en septiembre de 2010 será
el turno de las de 75 vatios, al año siguiente de las de 60 y en 2012 de las de 40 y 25 vatios.
Para Bruselas, esta medida --que ya fue aplicada en Cuba, planea hacerlo Estados Unidos y se interrogan al respecto países como Brasil y Argentina --, está
llamada a contribuir al objetivo de mejorar la eficacia energética de la UE en un 20% en 2020, con respecto al nivel de 1990. En efecto, pese a que las
lamparitas de nueva generación llamadas "fluo-compactas" o lámparas de bajo consumo son más caras, su vida útil es más larga al consumir entre un 65 y un
80 % menos de energía que las incandescentes. Una segunda opción para los consumidores que prefieren una luz más viva son las lamparitas de nueva
tecnología halógena, que permiten ahorrar entre un 25% y un 45% de energía.
A ojos de algunos consumidores incondicionales, la clásica, si bien únicamente transforma en luz el 5% de la energía que consume mientras el resto se disipa
en calor, desprende una luz más agradable y cuesta entre 5 y 10 veces menos que los nuevos modelos. Sea como fuere, las bombillas tradicionales dejarán de
existir dentro de tres años, una evolución que requerirá además "la elección informada de los consumidores". Algunas lamparitas de nueva generación no
funcionan en sistemas de luminosidad variable, otras no pueden ser reencendidas en cortos lapsos de tiempo e incluso algunas no pueden utilizarse en el
exterior. Aun así, casi una de cada cuatro lamparitas vendidas en 2007 en la UE ya eran fluo-compactas.
07/09/2009 - SI VEN PERSONAS DURMIENDO EN LA CALLE INFORMEN DONDE ESTÁN
HAY QUE LLAMAR AL 108 Y PASARAN A ASISTIRLOS HAY GENTE QUE PUEDE MORIR DE FRIO POR FALTA DE AVISO.
NO SEAS INDIFERENTE: AVISA: 108
HAY PARADORES PARA ALOJAR GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE QUE POR LA OLA DE FRÍO ESTARÁN ABIERTOS LAS 24 HORAS.
> A) 2 PARADORES DE HOMBRES
> B) 1 MUJERES
> C) 1 PARA MADRES CON CHICOS.
TAMBIÉN EXISTE UN CENTRO PUERTO PIBES QUE ALOJA EXCLUSIVAMENTE CHICOS CON SERVICIO DE: DESAYUNO- ALMUERZO - MERIENDA Y CENA.
HÁGALO CIRCULAR PORQUE NO MUCHOS SABEN ESTO.
Línea 108
A través de la línea telefónica de atención social gratuita, operadores especializados orientan, informan y realizan un asesoramiento integral sobre los recursos sociales del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de otras áreas gubernamentales. También recibe solicitudes para derivación al sistema de calle de casos de personas o poblaciones en situación de riesgo, emergencia o vulnerabilidad social.
* Asesoramiento sobre servicios de Chicos de la Calle.
* Asesoramiento integral Programa Ciudadanía Porteña.
* Asesoramiento Programas Sociales.
Atención a los sin techo
Brinda a las personas sin techo un ámbito de contención y atención institucional ofreciendo albergue, comida y tratamiento profesional en hogares. Destinado a hombres mayores de edad (hasta 60 años); mujeres mayores de edad (hasta 60 años) solas o con hijos menores de edad.
Hogares:
* Hogar Félix Lora
Av. Paseo Colón 811
Tel.: 4300-2386
* Hogar 26 de Julio
Av. Belgrano 482
Tel.: 4334-1725
* Centro de noche Costanera
Av. España 2265
Tel.: 4361-7419
Paradores nocturnos
Brinda a hombres solos, mayores de edad y mujeres mayores de edad con o sin hijos menores, con carácter inmediato y de emergencia, servicio de pernocte, comida, ducha y atención profesional en el lapso acotado de su estadía.
Parador Retiro
Gendarmería Nacional 522
Tel. 4893-2182.
De 18 a 8, los 365 días del año
Parador Bepo Ghezzi
Masantonio 2970
Tel. 4911-4966
De 18 a 8, los 365 días del año
Parador de Mujeres Azucena Villaflor
Piedras 1583
Tel. 4362-5549
De 17 a 8, los 365 días del año.
Hogares para personas con necesidades especiales Brinda alojamiento transitorio a personas de entre 21 y 58 años con necesidades especiales que se encuentran en situación de vulnerabilidad de derechos y en estado de exclusión social.
Av. Entre Ríos 1492, Of. 9, Tel. 4300-5661/9761
De lunes a viernes de 10 a 18 hs.
Atención para familias en situación de calle
Brindar asistencia a las familias en situación de calle, fortaleciendo el ingreso familiar con fines habitacionales, y orientar a las familias en la búsqueda de distintas estrategias de solución a su problema habitacional.
Destinado a familias en inminente situación de desamparo habitacional o transitoriamente sin vivienda o en refugio por causa de desalojo u otras razones.
Av. Entre Ríos 1492 PB, Oficinas 3, 4 y 5, Tel. 4300-9614/9656
Lunes a viernes de 10 a 17.
Vivienda transitoria / Programa apoyo habitacional
Apoya y fortalece aquellas familias que se encuentren constituidas en cooperativas, mutuales o asociaciones civiles sin fines de lucro que trabajan en pos de la obtención de la vivienda definitiva de sus miembros.
Bolívar 191 1º Piso, Tel. 4300-9615
De lunes a viernes de 10 a 18.
RECUERDEN:
SI VEN PERSONAS DURMIENDO EN LA CALLE INFORMEN DONDE ESTÁN.
HAY QUE LLAMAR AL 108 Y PASARAN A ASISTIRLOS HAY GENTE QUE PUEDE MORIR DE FRIO POR FALTA DE AVISO.
NO SEAS INDIFERENTE: AVISA: 108
HAY PARADORES PARA ALOJAR GENTE EN SITUACIÓN DE CALLE QUE POR LA OLA DE FRÍO ESTARÁN ABIERTOS LAS 24 HORAS.
> A) 2 PARADORES DE HOMBRES
> B) 1 MUJERES
> C) 1 PARA MADRES CON CHICOS.
TAMBIÉN EXISTE UN CENTRO PUERTO PIBES QUE ALOJA EXCLUSIVAMENTE CHICOS CON SERVICIO DE: DESAYUNO- ALMUERZO - MERIENDA Y CENA.
HÁGALO CIRCULAR PORQUE NO MUCHOS SABEN ESTO.
Gracias.
03/09/2009 -
Faltara Agua en Ciudad Evita
AySA realizara trabajos de mantenimiento en un
tramo del río subterráneo que transporta agua potable desde la Planta
Potabilizadora hasta las distintas Estaciones Elevadoras y que involucra a
la de La Matanza.
debido a estas tareas desde el jueves 3 a las
22.30 hasta las 12.00 del viernes 4, se verá afectado el normal suministro
del servicio con falta de agua y/o baja presión en Ciudad Evita.
Estos trabajos se enmarcan en el Plan Integral
de Renovación y Mantenimiento que AySA lleva adelante en el partido.
Ante cualquier duda los usuarios podrán
comunicarse con el teléfono 0800-321- AGUA (2482).
15/08/09 -
CACHIPELONES Y PARTICULARES CAMBIO DE PLANES
Buenas gente linda y querida: Debido a razones ajenas a la banda, la fecha del sábado 15 no se realizará en Acatraz, y se pasa para Bar Aldo,
el mismo día a las 23:00 hs puntual, 23:30 arranca el show puesto que a la 1 debemos entregar el lugar.
Sepan disculparnos, no es culpa nuestra, sino de todos esos caretas y fachos que se llenan la boca hablando de rock & roll....
gente de mierda como la de Acatraz!
SABADO 15 DE AGOSTO
23:00 HS PUNTUALISIMO!!
CACHIPELONES
EN BAR ALDO: LINO LAGOS 2057 - ALDO BONZI
ENTRADA: $10 (Los que tengan la anticipada de Acatraz sirve tb para esta fecha, guardenla)
Mil disculpas nuevamente, pero esto se nos fue de las manos y creemos haber tomado la decisión correcta, puesto que
creemos en lo que hacemos y no nos dejamos forrear por nadie, porque nos queremos asi como también queremos y respetamos a
nuestro público, o sea a todos ustedes.
Esperamos verlos a todos el sábado para compartir una linda noche ya que vamos a dar a conocer nuevas melodías que integran
nuestro próximo cd que esta naciendo...
POR RAZONES AJENAS A LA BANDA LOS PARTICULARES,
SE SUSPENDE LA FECHA DEL SÁBADO 15/08
HASTA NUEVO AVISO
SEPAN DISCULPAR LAS MOLESTIAS
A LOS QUE PAGARON ANTICIPADAS
SE LES DEVOLVERÁ EL DINERO
15/08/09 -
ACTO HOMENAJE
AL PADRE DE LA PATRIA en San Justo
LUGAR: Plaza Gral. San Martín, San
Justo.
DIA: 17 de agosto
Desarrollo:
11,30 hs: Desfile
Cívico-tradicionalista
14,30 hs.: Espectáculo para niños:
“Espectáculo circense PAPARCHULES”
15,30 hs.: Senderos.
16,30 hs.: El Dúo del camino.
17,00 hs: Nadia Alejandra Robledo,
finalista de “Operación Triunfo”.
17,30 hs.: Talleres de Danzas. ( a
cargo de los Prof. de la Secretaría de Cultura)
18,30 hs: Daniel Argañaraz,
cantante folklórico y la Bemol.
11/08/09 - Sobre
El tarifazo
Basta de Oídos Sordos
¿Que nos esta pasando a los argentinos?. Estamos perdiendo la capacidad de ser solidarios, nos
encerrando en nosotros mismos, "no te metas", "a mi no me toco".
El tarifazo esta afectando a gran parte de la población. La Matanza, como siempre, por volumen territorial y
cantidad de habitantes es uno de los más golpeados.
Basta de escusas, el pueblo no puede pagar los platos rotos, esto lo tienen que arreglar el gobierno y la empresa concesionaria.
¿Quién tuvo la culpa? No me interesa, el responsable que lo arregle. El pueblo ya esta cansado que le metan la mano en el bolsillo.
La Defensoría del Pueblo y Deuco ya presentaron una ACCIÓN DE AMPARO COLECTIVA contra el aumento tarifario en el servicio de gas natural,
ante el juzgado federal N°1 de San Martin, Secretaría N°3. Frente a esto, he presentado un Proyecto de Minuta de Comunicación adhiriendo a
dicho amparo, esperando que tenga pronta resolución en el H.C.D.
Espero que, por su parte, el Departamento Ejecutivo tome una postura en sentido favorable a los matanceros. Es hora que los políticos
de La Matanza piensen en los ciudadanos siempre y no cuando las necesidades electorales lo requieran.
-
Edgardo Lobos
Presidente Bloque Coalición Civica
HCD - La Matanza
www.elobosmatanza.blogspot.com
07/08/09 - Basura en
Ciudad Evita
Ciudad Evita de Esteban Echeverría (Ricchieri y Camino de
Cintura), está separada por un canal que desemboca en el río Matanza.
Dicho canal es un humedal repleto de basura y con sus
aguas contaminadas. Al respecto el Secretario de Obras Públicas
municipal manifestó que "allí sólo corre agua de lluvia"
y al referirse a su mal estado dijo "la culpa la tienen los automovilistas que
tiran todo cuando pasan".
En este predio de Ciudad Evita el municipio quiere instalar a
la CEAMSE (basura urbana), y están rellenándolo con escombros, cuando existe la
prohibición
de arrojar basura. Este relleno trae el riesgo de
inundación del barrio San Sebastián, y así es que Mabel una vecina de allí
recordó que “antes sin el relleno, ya
nos inundamos varias veces” y advirtió “ahora no nos
pasó nada porque fue un año de pocas lluvias, pero los vecinos estamos con temor
de inundarnos mucho más, porque
están elevando el terreno que antes absorbía las aguas”.
Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita recorrieron la zona, y
en entre ellos Francisco dijo “este lugar es parte de nuestra historia y cultura
querandí que está
atrapada en su suelo”. Claudia, otra vecina, recordó que
“aquí hay restos arqueológicos y se está perdiendo todo”. Por último, la Dra.
Stella Vega remarcó que “el sitio es
declarado Zona a Preservar y Lugar Histórico Nacional, por lo
que aquí se están violando leyes”.
Fuente: Fernando Carlos IBAÑEZ
25/07/09 - Napas de
Agua Contaminadas con Basura Radioactiva?
Demora de 9 años para saber si hay basura radiactiva en napas de
agua
Sospechan que hay altos niveles de uranio en el agua que
consumen un millón de personas. Afectaría a vecinos de La
Matanza, Ezeiza y Esteban Echeverría.
La Justicia pidió una pericia a España, pero hay trabas
burocráticas del Gobierno.
El juez se plantó frente a todos y lo dijo sin
vueltas:
¿ Señores, la causa está estancada.
Del otro lado escuchó evasivas y reproches. Los abogados de los
denunciantes se pusieron furiosos; los funcionarios públicos
mostraron simuladas caras de asombro. Lo que estaba y está en
juego es una pericia crucial para saber si la salud de cerca de
un millón de habitantes del conurbano está en peligro. Podrían,
desde hace décadas, estar consumiendo agua contaminada por
residuos radiactivos generados por el Centro Atómico de Ezeiza.
La Justicia les debe una respuesta.
La increíble historia de esta incertidumbre lleva nueve años. El
juez federal Alberto Santa Marina, de Lomas de Zamora, admitió
la parálisis de su investigación la última semana de junio, en
una reunión en su despacho a la que convocó a los abogados
querellantes, del Centro Atómico, a peritos de Gendarmería y a
un representante de la Cancillería, sobre quien caen las
principales culpas por la dilación de los estudios sobre el agua
que consumen los vecinos de Esteban Echeverría, Ezeiza y parte
de La Matanza. Una traba burocrática, le explicaron al juez,
impide llevar adelante la pericia que dirá si esa agua es apta
para el consumo humano. De confirmarse la contaminación, sería
letal ya que el uranio en dosis elevadas provoca, según todos
los expertos, malformaciones y cáncer.
La dilación de esta pericia exhibe no sólo la incapacidad del
Estado para dar respuesta a un problema concreto, sino también
la falta de políticas firmes para dar un destino final seguro a
los residuos de la industria energética atómica, una de las más
valiosas y ricas en avances tecnológicos. El caso del Centro
Atómico Ezeiza es la herida sangrante de ese desierto de
respuestas, que se ve a otra escala en la saturación de los
actuales "depositarios" de residuos tóxicos, a pesar de los
reclamos que viene haciendo al Gobierno y al Congreso la
Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), responsable de los
tres centros atómicos del país (Ver Falta...).
La causa estancada es de por sí un viaje a las profundidades del
Estado. Se inició en abril del año 2000, cuando un grupo de
vecinos de Monte Grande -varios de ellos médicos- empezaron a
sospechar del agua que consumían. En el centro de Monte Grande,
el pediatra Valentín Stiglitz empezó a contar demasiados
enfermos de cáncer -"hasta veinte por manzana", dice- y sospechó
que podían tener relación con la cercanía al Centro Atómico de
Ezeiza.
Luego de muchos rodeos, el juez dispuso una pericia. Se la
encargó a la Universidad de Buenos Aires y la coordinó el
geólogo Fernando Díaz. El resultado fue fulminante: el agua,
según el informe, estaba contaminada con altos niveles de
uranio, filtrados a las napas por falencias en el sistema de
deposición de residuos del Centro Atómico.
El Centro Atómico de Ezeiza ocupa un predio de 830 hectáreas,
vecino al aeropuerto internacional, y su tarea es investigar y
desarrollar servicios para la industria, la agricultura y la
medicina nuclear, logrando, por ejemplo, avances en la detección
del cáncer. Entre 1967 y 2001, allí se depusieron miles de
litros de residuos radiactivos líquidos y miles de kilos de
sólidos, sobrantes de las investigaciones. Aunque se supone que
fue hecho con todas las medidas de seguridad requeridas, algo
podría haber fallado. Hoy, allí, ya no se entierran más
residuos.
Las conclusiones de la pericia de la UBA llevaron a los vecinos
a un estado de alerta. Pero el Centro Atómico decidió contestar.
Ordenó sus propios estudios y encargó pericias a laboratorios
internacionales para contrarrestar el informe ordenado por el
juez. Consultadas por Clarín, las autoridades de la CNEA
ratificaron aquellos informes: que los niveles de uranio
encontrados no son deseables pero sí aceptables, y que son
naturales del acuífero Puelche que circula bajo la superficie de
Ezeiza: "Estamos convencidos de esto -dijo uno de los
directivos-, por lo que nosotros también nos sentimos
damnificados por estas demoras en la causa judicial. Queremos
que se lleve tranquilidad a los vecinos".
Los abogados de las víctimas, que actúan como querellantes en la
investigación, son María Eugenia Talerico y Gonzalo Díaz Cantón.
Ellos defienden a vecinos de la zona afectada, varios de ellos
enfermos de cáncer, y motorizan la investigación. En la reunión
con el juez Santa Marina, plantearon la urgencia de resolver el
caso con un argumento inapelable: es la salud lo que está en
juego.
El problema es que es difícil de cuantificar y probar. Un
relevamiento hecho por médicos en un barrio de Ezeiza, el San
Ignacio, comprobó en 2003 más enfermos de cáncer que lo
habitual. El encargado de ese estudio fue Néstor Lucatelli,
patólogo del Hospital Monte Grande. "Hicimos relevamientos para
registrar casos de cáncer, porque había muchos, especialmente
gastrointestinales. También encontramos malformaciones. Y había
sin duda factores ambientales que influían. Eran múltiples, como
la falta de cloacas, el agua recargada de nitratos y es muy
probable que también la influencia del Centro Atómico", explica
a Clarín y anticipa que el Hospital Monte Grande, para poder
cuantificar en detalle la cantidad de enfermos de cáncer, en un
par de meses será uno de los primeros en contar con un registro
de tumores para toda la juridicción.
Una pericia oficial denunció la contaminación y otra encargada
por el Centro Atómico sostuvo lo contrario. ¿Qué hacer? El juez
decidió encargar una tercera pericia, esta vez a un laboratorio
extranjero no relacionado con el Estado argentino, ya que el
Centro Atómico es público. Se eligió al Centro de
Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
del gobierno español y se presupuestó el trabajo en 1,2 millones
de pesos. Durante casi un año, el juez no logró que el Consejo
de la Magistratura le habilitara los fondos. Cuando lo
consiguió, en diciembre de 2007, encargó la coordinación del
estudio al área pericial de la Gendarmería y le pidió a la
Cancillería que hiciera las gestiones con el laboratorio
español. Nadie imaginaba que se estaba ingresando en otro
callejón. Según dijo ante el juez el comandante Guillermo Meza,
de la Gendarmería, la pericia no se hace porque la Cancillería
no logra aceitar los lazos con el laboratorio para la firma del
convenio. Según su explicación, el laboratorio exige un adelanto
de 90 mil euros y ciertas garantías para participar de la
primera etapa de la pericia, esto es, la extracción de 70
muestras de agua de los alrededores del Centro Atómico. Los
lugares para esas muestras ya fueron elegidos.
¿Qué dicen en la Cancillería? Los argumentos chocan con los de
los gendarmes. Allí aseguran que vienen colaborando con el juez
desde el 2002 -en otros trámites vinculados al proceso- pero que
la Cancillería sólo hace de intermediario o correo. "Si hay
problemas sobre cómo debe hacerse la pericia o sobre el giro de
fondos, eso no es de nuestra incumbencia", explicaron a Clarín
en la Cancillería.
Todas las partes involucradas y consultadas por Clarín,
mostraron preocupación y juraron acelerar, en la parte que les
toque, la marcha de la tercera pericia. A los denunciantes, como
al pediatra Stiglitz, la fe se le escurre en la sospecha de que
las trabas no sean burocráticas sino políticas y económicas.
Ocurre que el agua contaminada con uranio no tiene remedio; su
contaminación dura cientos de años. Si se comprueba el daño, la
única solución sería llevar a todos los vecinos de la zona agua
de otros sitios, una obra de infraestructura descomunal,
multimillonaria, muy difícil de cuantificar. Para darse una
idea, hoy el 70 por ciento de los habitantes de la zona consume
agua de pozo. Y los que tienen agua de red tampoco estarían a
salvo, ya que esa agua es extraída de las mismas napas. Los
tratamientos de clorificación no logran frenar al uranio.
La causa judicial ya tiene 25 cuerpos, recargados de estudios de
agua, de suelo, radiografías sobre la industria nuclear y el
Centro Atómico de Ezeiza, esa gran obra ideada y puesta en
marcha a mitad del siglo pasado, cuando el progreso del país
parecía más cercano. Los datos y las historias clínicas de
algunos enfermos de cáncer se mezclan con esos datos
científicos, como abrazados a la misma cuna de origen. ¿Será
cierto? ¿Saldrá veneno de las canillas del conurbano? Un
laboratorio español puede tener, al final, algún día, la última
palabra.
Fuente: Clarin
25/07/09 - Greenpeace: Exigí el urgente saneamiento del Riachuelo
Hola,
Hace unos días colocamos un papel higiénico gigante a orillas del Riachuelo para denunciar el “papelón” de las autoridades que, a un año del fallo de la Corte Suprema que
las obliga a sanear el Riachuelo, aún no han avanzado seriamente en su cumplimiento.
Ya somos más de 48 mil personas que exigimos a los funcionarios de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), organismo responsable del saneamiento, que cumpla
con el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Hacé click aquí y sumate vos también al reclamo.
Es muy importante que vos también participes y le exijas a la ACUMAR que no pierda otro año por su inacción. Millones de personas que sufren a diario los efectos de la
contaminación no pueden seguir esperando.
La historia puede cambiar. Unite vos también al Rescate del Riachuelo.
Un abrazo,
Juan Carlos (Greenpeace)
18/07/09 - Lucha de clases en la escuela pública
(por Martín Caparrós)
Soy un producto de la escuela pública argentina y a
veces, cuando me distraigo, me da orgullo; mi hijo
también fue a la escuela pública y acaba de terminar
su quinto año. Pero en las décadas que pasaron desde
que empecé primer grado –inferior– nuestro sistema
educativo cambió brutalmente. Cuando yo era chico
sólo iban a colegios privados los garcas que querían
educarse a fuerza de hostias y los raros que
preferían hablar otros idiomas y los vagos que la
escuela pública no soportaba más. Pero mis amigos y
yo –hijos de la clásica clase media porteña–
sabíamos que el sistema de educación estatal era
nuestro lugar: la escuela pública era la mejor, la
primera opción. Ahora no: mis amigos dudan mucho
antes de mandar a sus hijos a una escuela del Estado
–y la mayoría no lo hace.
La educación pública ya no es para todos, ni para el
que la elige; es
para quien no tiene más remedio. Tres de
cada cuatro alumnos estatales pertenecen al tercio
más pobre de la población. Entre el 20 por ciento
más pobre, nueve de cada diez van a la escuela
pública; entre el 20 por ciento más rico, uno de
cada siete. Y la tendencia se acelera: en 1997 el 24
por ciento de los chicos acomodados iba a escuelas
públicas; en 2006, según un informe del Centro de
Estudios de Políticas Públicas, sólo el 15 por
ciento. Las cifras precisan lo que ya sabemos: que
los padres quieren mandar a sus hijos al privado. En
la escuela sarmientina quedan los que no pueden: los
más pobres.
El fracaso de la educación pública es el efecto más
espectacular del derrumbe del Estado argentino.
Solía ser su estandarte: la forma más eficiente de
producir esa relativa integración social que nos
constituyó como país, en esas aulas donde, bajo los
delantales blancos, las clases sociales se mezclaban
por un rato y se formaban con las mismas consignas,
las posibilidades brevemente emparejadas. La
educación pública servía para equilibrar, para
integrar, para “redistribuir” –y para producir un
país más educado, con mejores posibilidades en todos
los terrenos. Ahora parece como si no importara. Y,
de hecho, no les importa a los que manejan el
Estado: hace mucho que mandan a sus chicos a
colegios privados. Es una característica de muchos
estados actuales –sus dirigentes no se incluyen en
ellos, no usan sus escuelas y hospitales, no le
pagan impuestos, no respetan sus leyes–y es curiosa:
¿quién se imagina al gerente de la cocacola
pidiéndose una pepsi?
Así que tengo una propuesta populista para encarar
la cuestión educativa. Es una ley que habría que
votar cuanto antes: “Queridos gobernantes, no todo
pueden ser alegrías, ganancias extraordinarias,
honores merecidos, gratitud popular. Los cargos
deben tener alguna carga. Y ésta será modesta pero
inflexible: se ordena, so pena de prisión y
pedorreta pública, que todos los funcionarios del
Estado –de un nivel equis para arriba– manden a sus hijos y
nietos, sin excepción, a la escuela estatal más
cercana”. Es posible que, entonces, la
educación pública mejore seriamente. Así estamos, en la
lucha de clases.
La lectura de esta nota, más el conocimiento de un
anteproyecto de ley impulsado por padres rionegrinos
en 2002, proponiendo lo mismo; y un proyecto
del senador brasileño Cristiam Buarque - ex ministro
de Educación del gobierno de Lula -, con
similar proposición en el país hermano,
fortalecieron la sensación de que no era una idea
tan absurda.
La "ingenuidad" sumada de muchos puede transformarse
en una decisiva manera de instalar el tema y llegar
a que se debata seriamente.
Si estás de acuerdo, reenviála para que se propague
y el mail grite hasta que nos escuchen.
--
Lic. Hilda Alicia Russo
Secretaria de la Unidad Académica
Escuela Normal Superior "Antonio Mentruyt"
Instituto Superior de Formación Docente Nº 102
Manuel Castro 990 (B1828CIB) Banfield
(011) 4248-1700 / 4242-2682
18/07/09 - A un año del fallo de la Corte que obliga a sanear el Riachuelo, las autoridades continúan inactivas.
Este miércoles, colocamos un papel higiénico gigante a orillas del Riachuelo para denunciar el “papelón” de las autoridades que, a un año del fallo
de la Corte Suprema que las obliga a sanear el Riachuelo, aún no han avanzado seriamente en su cumplimiento.
Exigí a los funcionarios de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), organismo responsable del saneamiento,
que cumpla con el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Entre los puntos incumplidos por la inacción de la ACUMAR, se encuentran el control de industrias, la extensión de las redes de agua potable y cloacas
y la erradicación de basurales. Por otro lado, la ACUMAR ha establecido parámetros de control para la contaminación industrial y la calidad del agua muy
bajos y sin cronogramas con objetivos claros de reducción de las descargas contaminantes.
A un año de que la Corte Suprema ordene a las autoridades nacional, bonaerense y porteña el cumplimiento de un plan de saneamiento, es muy poco
lo hecho en materia de prevención y recomposición del desastre ambiental existente en la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Es muy importante que vos también participes y le exijas a la ACUMAR que no pierda otro año por su inacción. Millones de personas
que sufren a diario los efectos de la contaminación no pueden seguir esperando.
La historia puede cambiar.
Unite vos también al Rescate del Riachuelo.
Un abrazo,
Juan Carlos (GREEMPEACE)
18/07/09 - Donde
estar informado sobre la epidemia Gripe A?
Para estar informadosobre la epidemia
Se
recomienda consultar el parte epidemiológico diario que se publica en la
pagina del Ministerio de Salud de la Nación
www.msal.gov.ar
y sólo con ingresar del número de DNI, los electores pueden
consultar
sus datos y el centro de votación asignado para la jornada del
28 de junio próximo.
27/06/2009 - Resumen
de Entrevista realizada por IBAÑEZ de la Unión Vecinal de la Circunscripción 4º
al Subdelegado
Pavimentación en Ciudad Evita
El
Subdelegado Municipal de Ciudad Evita, el Sr. Rubén Vestillero, según una
entrevista que mantuvo con Fernando IBAÑEZ de la Unión Vecinal de la
Circunscripción 4º, pudo informar las próximas obras de pavimentación que se
realizarán en la Ciudad. Entre las causas por la cuales el pavimento de las
calles de la Ciudad esté en tal mal estado, radica en el tránsito pesado que
circula, a lo que Vestillero respondió "una vez finalizadas la obras, al
transporte pesado vamos a tratar de eliminarlo por completo" y agregó "vamos a
contar con la presencia de personal de la Dirección de Tránsito, como así
también el apoyo de la policía BA2".
Una de
las obras que se realizarán consiste repavimentar el trayecto que va desde el
busto de Evita frente a la Escuela Técnica Islas Malvinas hasta la curva
conocida como del cuervo, y desde allí hasta la bajada de la Estación Ricchieri.
Consultado si se va a seguir empleando asfalto, el Subdelegado manifestó que "la
obra se va a desarrollar de hormigón, por orden del intendente Fernando
Espinoza".
Asimismo Rubén Vestillero indicó "que conforme a lo solicitado por la
Vicejefatura de Gabinete de la municipalidad, se pavimentará la calle el Jume,
actualmente de tierra, que es la continuidad de la bajada del Puente 13 de la
autopista Ricchieri, llegando hasta las vías del ferrocarril en la estación
Querandí".
Por
último destacó que "también se va a unir la Av. Crovara con la Ruta 21, trayecto
que originalmente es de dos manos, pero actualmente hay una sola asfaltada, por
lo que con esta obra quedarán ambas asfaltadas".
Entre
otros temas relacionados con la circulación dentro de la Ciudad, se abordó la
posibilidad de habilitar al paso del tránsito vehicular el puente "viejo"
abandonado que pasa sobre la estación Querandí, como así también el cruce de las
vías de la Av. Eva Perón, a lo que Vestillero informó que "estamos evaluando la
posibilidad de habilitar tanto uno como otro de los cruces, lo que nos
permitiría tener integradas a las Circunscripciones 3º y 2º". Al respecto, un
vecino de la zona pudo indicar "estamos todos de acuerdo, pero para habilitar el
cruce de la Av. Eva Perón, el depósito lindero a las vías debería devolver parte
de los terrenos que se tomó y que pertenecen a ferrocarriles, ya que dificulta
la visión".
19/06/2009 - Se
Celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna
El 1ero de agosto de 15:30 a 18:30
hs En
el Patio de las Américas de la
Universidad Nacional de La Matanza
(Florencio Varela 1903, San Justo)
Va a dar una charla Mónica Tesone
sobre los mitos de la lactancia,
además habrán números musicales,
sorteos, mateada y mucha info sobre lactancia y crianza
(los que gusten pueden traer equipo de
mate)
NO SE LA PIERDAN - EN EPOCA DE CRISIS
Y EMERGENCIA AMAMANTAR SALVA VIDAS
(Entrada Gratis, Estacionamiento Libre
y Gratuito por Kennedy al 2400)
(seccion en esta pagina relacionada
con este movimiento: PARTO RESPETADO)
19/06/09 - Liberan a
los activistas de GREENPEACE que pusieron cartel en el obelisco
Nuestros activistas no irán presos,
Esta mañana, gracias a la presión de las 35 mil personas que pedimos su
libertad,
el Gobierno de la Ciudad se vio
obligado a retirar los absurdos cargos que pesaban sobre los 8 activistas
que escalaron el obelisco el año
pasado para denunciar la falta de cumplimiento de la Ley Basura Cero.
Por absurdo que haya sido el
proceso al que fueron sometidos, fue muy duro para nuestros activistas oír que
el mismo gobierno que no cumple
la ley y envenena a nuestra gente, los acusaba injustamente de cargos que
podrían
llevarlos a una condena de
cuatro años de prisión. Sentir el paoyo de 35 mil personas que pidieron su
libertad fue de gran
ayuda para ellos. Los chicos pusieron
el cuerpo, como lo hicieron otras veces frente a las topadoras que destruían
nuestros
bosques, y tomaron el riesgo para
hacer oír un reclamo justo que el Gobierno de la Ciudad pretendía ignorar. Un
reclamo que
demostró ser verdadero cuando el
propio Gobierno, este año, informó el aumento en la cantidad de basura que la
Ciudad
genera y entierra en los rellenos
sanitarios del conurbano, contaminando y enfermando a miles de personas. Hoy
nuestros
activistas están libres para poder
seguir dándole voz a quienes no la tienen y seguir poniendo el cuerpo para
lograr un mundo
mejor para todos nosotros. Esta
es la forma que tenemos en Greenpeace de defender el medioambiente. Con
protestas
pacíficas y creativas,
involucrando en sus campañas a gente común, como vos. Como sabés, Greenpeace es
una organización
independiente que puede
reclamarle a cualquier empresa o gobierno ya que no recibe ni un centavo de
ninguno de ellos.
Solo podemos financiar nuestro trabajo
gracias al aporte individual de nuestros socios. Convertite vos también en
donante de
Greenpeace. Hacé click aquí. No
lograron callarnos. Seguiremos insistiendo para que el Gobierno de la Ciudad
cumpla la Ley de Basura
Cero y reduzca la cantidad de basura a
través de la separación y el reciclado y detenga la contaminación que producen
los rellenos
sanitarios.
Hacé
click aquí, completá tus datos en nuestro formulario seguro
y hacé hoy mismo tu donación
mensual a Greenpeace. Sé una de
las más de 70 mil personas que hacen posible nuestro trabajo en la Argentina.
Un fuerte abrazo, Eugenia
15/06/09 -
Piden 4 años de prisión a los 8 activistas de Greenpeace que pusieron un cartel
en el obelisco por el no cumplimiento de la ley Basura Cero
El 30 de septiembre de 2008, un grupo de ocho activistas
de Greenpeace denunció a la Ciudad de Buenos Aires como principal contaminadora
de la provincia y a su gobierno por no cumplir con la Ley Basura Cero y aumentar
la cantidad de deshechos que se entierran en los rellenos.
La denuncia fue al estilo Greenpeace, de un modo
creativo, pacífico y público para darle voz a los que no la tienen. El gobierno
de Mauricio Macri y Gabriela Michetti promovió un juicio contra nuestros
activistas y hoy podrán ser condenados a cuatro años de prisión efectiva por
decir la verdad, por denunciar el aumento de la basura que el Gobierno mismo
confirmó este año en uno de sus informes.
Ocho chicos inocentes podrían ir cuatro años presos por haber
luchado por un planeta más sano para los bonaerenses y para todos nosotros.
Decile a Macri y Michetti que si los activistas de Greenpeace van presos por
denunciar la contaminación, ellos también deberían ser condenados por
producirla.
La Ley de Basura Cero fue aprobada en el año 2005. El objetivo
de la norma es reducir progresivamente, mediante la separación y el reciclado,
la cantidad de basura que se entierra en el conurbano, y provoca contaminación y
enfermedades a las comunidades vecinas. Los jóvenes acusados por el Gobierno
porteño colgaron desde el Obelisco un cartel denunciando la contaminación que
generan las 5.000 toneladas de basura que envía diariamente la Ciudad de Buenos
Aires a los rellenos del conurbano. Un informe oficial lo admitió al confirmar
un aumento del 12% de la basura enterrada durante 2008 en relación al año
anterior, y una disminución del 24% de los residuos reciclados. En poco tiempo,
como también lo habíamos advertido, se abrirán dos nuevos rellenos en la
provincia de Buenos Aires financiados por la Ciudad.
La acusación de "violación de domicilio" y "daño
agravado" carece de sentido ya que el obelisco no es un domicilio y tampoco ha
sido dañado en forma alguna por nuestros activistas.
El Gobierno de la Ciudad acusó a ocho inocentes por denunciar
un crimen ambiental. Hacé click aquí y decile a Macri y a Michetti que si los
activistas van presos por denunciar la contaminación, ellos también deberían ir
por producirla.
Es injusto ir a prisión por mostrar una injusticia.
30/05/09
- Nuestro Hospital 2 veces Inaugurado (aunque sigue siendo solo PASTO enrejado)
INAUGURACIÓN DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE CIUDAD EVITA
(Lunes 24 de Septiembre de 2007)
"Ciudad Evita: Felipe Sola inicio su retirada privilegiando a
La Matanza
Acompañado por el intendente Fernando Espinoza el gobernador
provincial encabezo el acto oficial por los
proyectos ejecutivos y llamado a licitacion del hospital
materno infantil de ciudad evita en su alocucion no dejo ningun
funcionario afuera de sus ponderaciones y detallo cada uno de
los emprendimientos que se ejecutaran proximamente en el distrito.."
FUENTE: DIARIO NCO, virtual.
Miércoles, 20 Mayo, 2009 Puntapié inicial para el Materno
Infantil de Ciudad Evita
"El intendente municipal de La Matanza, Fernando Espinoza,
recibió hoy por la mañana al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel
Scioli y al vicegobernador, Alberto Balestrini, para dar formalmente inicio a
las obras de construcción del anunciado Hospital Materno Infantil de Alta
Complejidad en la localidad matancera de Ciudad Evita. Los tres funcionarios de
fuste, estuvieron acompañados en el estrado por los ministros de Salud, Claudio
Zin; de Gobierno, Eduardo Camaño; de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez
y por el secretario de Salud local, Luis Eizaguirre."
FUENTE: DIARIO NCO, virtual.
30/05/09 - Lucha
junto a Greempeace: Exigí a Bibiloni medidas para asegurar agua potable a los
vecinos del Riachuelo
Descubrimos contaminación en aguas de pozo que actualmente consumen vecinos de
la cuenca Matanza-Riachuelo. Los análisis que realizamos prueban que de
12 muestras tomadas en diferentes zonas de la cuenca media, 10 de ellas no son
aptas para el consumo humano acorde a los valores permitidos por el
Código Alimentario Argentino.
Homero Bibiloni, Secretario de Medio Ambiente de la Nación, es la autoridad
máxima de la ACUMAR – organismo responsable de llevar adelante el plan de
saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo-. Exigile un plan que
garantice agua segura para todos los habitantes de la cuenca. Hacé
click aquí.
Según los resultados del informe, entre las potenciales enfermedades asociadas
al consumo de esta agua contaminada se encuentran: diarreas y
gastroenteritis con diversos grados de severidad, cólera, hepatitis, giarditis,
poliomielitis.
Para hacer públicos estos resultados, el miércoles pasado un grupo de nuestros
voluntarios simularon una entrega de agua embotellada denominada “Aguas
del Riachuelo” a las autoridades de la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable de la Nación.
El
estudio fue realizado en diferentes partidos de la cuenca tomando muestras de
agua de canillas y bombas de donde la población se abastece. Descargá el
informe "Napas contaminadas de la Cuenca Matanza-Riachuelo", hacé
click aquí.
La
calidad de vida de los pobladores y la recomposición del ambiente está en juego.
Reclamale a Bibiloni el urgente Rescate del Riachuelo. Hacé
click aquí.
Un
gran abrazo,
Juan Carlos (Greempeace)
30/05/09 - IX
Encuentro de Intercuencas. 6 de Junio. Ciudad Evita.
La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita invita
al 9º Encuentro Espacio Intercuencas
Los esperamos el día Sábado 06 de Junio de 2009 a partir de
las 10:00 (haremos un descanso para almorzar aprox. a las 13 hs.)
Lugar del encuentro Club Asociación Juventud en (SADOP),
Circunscripción 2º, entre Bevilacua y la Yareta
Sección 1º, Manzana 1º Ciudad Evita TEMARIO DEL
ENCUENTRO:
1) DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES Informe de
situación respecto a las diversas iniciativas de Privatización de la ribera y
emprendimiento inmobiliarios, instalación de rellenos sobre humedales.
2) INFORMES SOBRE LAS CUENCAS Y PLANES DE OBRAS HÍDRICAS Y
SANITARIAS Seguimiento de: a) ACUMAR (Matanza Riachuelo). Avances respecto al
Fallo de la Corte Suprema de Justicia; b) COMIREC (Reconquista). Organización de
los comités. Consejos consultivos. c) RÍO DE LA PLATA : Situación respecto a
planes de obras y plantas de tratamientos de efluentes cloacales. APLA (Agencia
de Planificación) y AySA.(Agua y Saneamiento Arg)
3) CEAMSE Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Estado de situación sobre la renegociación de contratos en la ciudad de Bs.As.
Plantas de Transferencias, Rellenos “Sanitarios”. Consideración de proyectos de
tratamiento de RSU; Leyes de envases; Recuperación de aceites.
4) ACCIONES DE INTERCUENCAS EN SALUD-EDUCACION Enfermedades de
origen ambiental. Informar y sumar experiencias. Acciones educativas en los
ámbitos barriales e institucionales.
5) PROPUESTAS DE ACTIVIDADES Y ACCIONES Denuncias,
Presentaciones y acciones ante Municipios: Mapeo de Vuelcos de efluentes
industriales para elaborar un mapa visible y público. Acciones legales, Campañas
y Movilizaciones. Solidaridad con luchas zonales
6) TEMAS ORGANIZATIVOS DE INTERÉS GENERAL Coordinación con
otros espacios similares (UAC, Queremos BsAs, Coordinadora de Vecinos de la
Matanza , etc.) Comunicaciones del Espacio. Página Web. Grupo de Difusión y
Prensa Cronograma de trabajo: - 10hs Acreditaciones - 10:30hs Inicio de la
Jornada. Bienvenida y Presentación del Encuentro - 10:45hs a 13hs Presentaciones
de los temas a tratar. Estado de situación y escenarios futuros. - 13hs a 14hs:
Almuerzo colectivo. (Sugerimos traer comida para compartir). - 14hs a 17hs:
Plenario General. Aprobación del Plan de Trabajo *Elaboración colectiva de una
agenda abierta de trabajo y acciones en conjunto *Posibilidades de continuidad.
Fuente: Blas Martinez
18/05/09 - 30 años de
la Soc. de Fomento M. M. Guemes
La Sociedad de Fomento MM de Güemes de Ciudad Evita
festeja sus 30 años el 24 y 25 de mayo. Durante todo el 24 y 25 de mayo habrá
stands con artesanías regionales y comidas típicas. El 24 de mayo a las 19:00 hs
se presentará Raúl Machengo con sus figuras de papel, cantantes con canzonetas
italianas, zarzuelas españolas, operetas y arias de Opera. El 25 de mayo actuará
el Rancho de Cristina y el ballet de González Catán y diversos números
sorpresas. La asistencia incluye un lunch. Costo único $ 15 en colaboración con
la entidad. Hasta pronto.
Fernando IBAÑEZ Unión Vecinal de la 4º
11/05/09
- Otro Asentamiento en Ciudad Evita
El viernes 8/5/09 a las 17 hs. unas 150 personas comenzaron a
tomar las tierras que son declaradas lugar histórico y zona a preservar ubicadas
frente a la Sección 4 de la Circunscripción 4 de Ciudad Evita. Comenzaron
cortando el pasto, encendiendo fuego, y delimitando precariamente los lotes con
hilos y palos. Esto alertó a los vecinos de la ciudad, quienes se pusieron en
comunicación con el 911, y en menos de 10 minutos se hizo presente el primer
móvil policial, estando el operativo directamente a cargo del Capitán Lamónico,
quien comienza a persuadir a los ocupantes para que depongan su conducta ilegal.
Al mismo tiempo, autoridades de la Unión Vecinal de la
Circunscripción 4 se hicieron presentes en la Comisaría y declararon en carácter
de testigo. También dieron aviso a las autoridades del Foro de Seguridad, por lo
en forma inmediata se hicieron presentes los Sres. Gabriel Oliva y Héctor Talco,
presidente y vicepresidente del Foro, respectivamente.
También se hizo presente en el lugar el Delegado Municipal el
Sr. Aldo Díaz acompañado de otro funcionario, el Sr. Sergio Gutman. Ambos
tranquilizaron a los vecinos ya que expresaron “el Intendente Fernando Espinoza,
no quiere y no va a permitir un asentamiento ilegal más, ni en Ciudad Evita ni
en La Matanza”, según puede rescatarse en el video publicado en
www.ciudadevitavive.com.ar/vecinos
Los vecinos de la zona comenzaron a concentrarse en las
cercanías del asentamiento con muestras de indignación, ya que estos son hechos
que vienen sucediendo en forma reiterada desde 1986.
Entre otras medidas preventivas, se dispuso un amplio
refuerzo policial en las proximidades del asentamiento, que impidió que dos
micros con más de 80 personas pudieran ingresar en la zona.
Siendo las 20 hs. los ocupantes se retiran del lugar, luego
de más de dos horas de conversaciones con el Capitán a cargo de la Comisaría de
Ciudad Evita.
Desde el Foro de Seguridad se alerta a todos los vecinos de
Ciudad Evita, y principalmente a los que habitan en la Circunscripción 1º
Sección 3º, ya que es de prever que nuevos intentos de tomas, se produzcan en
los días siguientes.
Cabe destacar que estas tierras son propiedad del Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual, el ing. Mauricio Macri debe velar por el
cuidado de las mismas.
Fuente:
Fernando Carlos IBAÑEZ
Unión Vecinal de la Circ. 4º
25/04/09
- PEÑA contra
el CEAMSE
Viene llegando la Gran Peña a Ciudad Evita, Musica Baile
Buffet Show Color y Alegría. Una noche para no olvidar!!! A divertirse!!! El
Proximo Sabado 9 de Mayo, a partir de las 19 hs. en la Escuela Etchegaray, se
realizara una Gran Peña en Ciudad Evita, ese dia no tengas ningun otro
compromiso. No te olvides y agenda!!! Te esperamos!!!
Si queres ayudar en la organizacion, veni el proximo jueves
al CLUB JUVENTUD a las 20,30 hs.
TE NECESITAMOS
24/04/09 - Exigí al Secretario de Medio Ambiente de la Matanza que proteja a los
seres vivos que quedan.
Hola
Vecino,
Gracias a tu apoyo y participación, hemos logrado que no se instale
la Planta de Transferencia en Ciudad Evita por el año 2008 . Sin
embargo, debemos seguir
trabajando para que la misma nunca se instale.
Pedile
al Secretarío de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del
Municipio Dr.:
J. M. Magario
que le sugiera al actual gobernador Daniel Scioli el replanteamiento
de lo realizado por el ex-gobernador Ing. Felipe Sola, quien
promulgó la ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Urbanos,
Ley Provincial 13.592 y que analice los proyectos que
las Asambleas de Vecinos Autoconvocados hemos entregado y comience así
un respeto por la vida, determinando aquellas zonas que deberán
protegerse para mantener la salud de sus
habitantes.
Exígele el Cierre definitivo del Ceamse que ahora es también una fábrica de
Dengue.
Exígele que
se cumpla con el programa de reciclado, reducción y reutilización de los
residuos.
Envíale y
reclámale que termine con la fiebre del Ceamse y proteja a los habitantes de
la provincia de las enfermedades y muerte que causa.
Varios
basurales comunales denigran la calidad de vida, el Ceamse en González
Catán está afectando seriamente la supervivencia de sus habitantes.
En 2008,
mientras en el Gobierno Nacional se discutía el problema del campo y el
Municipio se encargaba de evitar los reclamos de las Asambleas
Vecinales con programas incompletos, con Multiplicadores Ambientales que
no dan una solución al problema de la basura y al cierre del Ceamse.
Quedó
claro que no hay ningún plan, ni del Municipio, ni de la Provincia, ni
del Gobierno Nacional, para el tratamiento integral de los residuos,
se trata tan solo de sacar el basural de González Catán para llevar al
basural a otras localidades.
Desastres ambientales como los de González Catán,
demuestran lo que venimos advirtiendo desde hace más de un año: la
basura destruye la biodiversidad, deja desprotegidos a los seres
vivos y altera la regulación natural del ambiente en general.
Exigí
al Secretario de Medio Ambiente de la Matanza Señor Magario que
proteja a los seres vivos que quedan.
Gracias por acompañarnos,
Asamblea de Vecinos
Autoconvocados de Ciudad Evita
Título del mail: Atentamente Sr.
J. M.
Magario, Secretario de Medio Ambiente de la Matanza
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable del Municipio
Dr.: J. M. Magario
Teniendo en
cuenta las enfermedades que acarrea el
enterramiento de basura y a la destrucción
ambiental en que nos sumerge día a día, más la
nefasta forma de tratar los residuos en la
actualidad, que dió lugar a la causa existente en
González Catán con seres humanos muertos o
enfermos por culpa del Ceamse y que el problema
basura continúa sin tener un proyecto serio y
ético. Es que esperamos que presente un Proyecto o
Ley que contemple las evaluaciones y opiniones de
las organizaciones ambientalistas y de las
Asambleas de Vecinos Autoconvocados de las
distintas localidades que proponen acabar
definitivamente con el enterramiento de la basura
(Ceamse) y
las Plantas de Transferencia.
Continuar
con el enterramiento de basura en la Argentina y
en el mundo a este ritmo producirá un desastre
ambiental y social que afectará la
biodiversidad, el clima, envenenamiento de las
napas terrestres y la salud en general de los que
habitan este planeta, seres vivos indefensos por
las epidemias que en el CEAMSE se generan.
Es
necesario que el Municipio realice acciones
inmediatas para proteger a las poblaciones de
las localidades matanceras para salvaguardar las
actuales y futuras generaciones, ya que el
tratamiento actual que presenta este Municipio
para la basura representa una causa importante
en el aumento de enfermedades y factor
contribuyente en el desarrollo de la epidemia
actual de Dengue y las que lamentablemente a
este ritmo se generarán.
Sin más lo saluda atte.
Firma:______ _________ ____Aclaració
n:_______ _________ ________DNI: _________
_________ ____ Fecha de Entrega:____
También puedes copiar, pegar, imprimir, firmar y entregar este
reclamo en la mesa de entrada de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable del Municipio. Dirección: Irigoyen 2562, Primer Piso, Localidad San
Justo, Partido de la Matanza. ¿Ya participaste de la ciberacción? Si querés
seguir ayudando a nuestra causa, llamá ahora al teléfono (011)4482-5720
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la
Matanza y (011) 4651-0101 ó 4651-0102 ó 4651-0103 ó 4651-0104 y continua hasta
la terminación 09 del Municipio de la Matanza Mesa de Entrada para pedir por el
Área Salud (interno 208 ó 210)y reclamar lo que los contribuyentes deseen
realizar ante las autoridades comunales y también a los teléfonos: 4523-7742
Fuera de Foco.
Reclama exigiendo que el gobernador de la provincia de Buenos
Aires y nuestros funcionarios, presenten una ley que frene definitivamente con
el Ceamse y la Planta de Transferencia y pare de una vez la fiebre de enterrar
basura como único medio conocido para tratar la misma en la Argentina, sistema
propicio para la propagación de epidemias(Dengue, etc), también exigí que cumpla
el Decreto PEN Nº 1110/97 Declara Lugar Histórico a los terrenos de toda Ciudad
Evita y la Ley Nacional Nº 12665 Crea la Comisión Nacional de Museos y de
Monumentos y Lugares Históricos, que resulta ser el órgano de aplicación del
Decreto PEN Nº 1110/97 que declara Lugar Histórico a los terrenos de Ciudad
Evita. Es importante que el llamado sea cordial y respetuoso, de tu pedido
también depende el futuro de nuestras localidades matanceras.
Después contanos cuál fue la respuesta a tu llamado a nuestro
mail: cdad_evita@gruposya hoo.com.ar
16/04/09 - Ya hay casos de Dengue en
Matanza
El ministro de Salud bonaerense,
Claudio Zin, informó que tres de los 52 casos de su distrito contrajeron la
enfermedad en territorio bonaerense. Por su parte, Jorge Lemus, su par de la
Capital Federal, confirmó otros tres cuadros similares en la Ciudad Los análisis
realizados en el instituto Maiztegui revelaron que al menos seis pacientes son
autóctonos, o sea que se contagiaron de dengue tras ser picados por el mosquito
en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Dos son de La Matanza
En la provincia, de los tres casos
autóctonos, uno corresponde a J.O.M (64 años), de la localidad de Ciudadela,
partido de Tres de Febrero. Los otros dos corresponden a N.G (27 años), de la
localidad de La Tablada, y D.T.C (12 años), de la localidad de Villa Celina,
ambos del partido de La Matanza. Claudio Zin destacó que de los casos
detectados en la Provincia, "uno tiene familiares que viajaron a Bolivia y otro
a Santa Fe; si bien ellos no viajaron, allegados a ellos estuvieron en las zonas
endémicas". En el caso de Ciudadela "no viajó ni él ni familiares", dijo Zin,
quien remarcó: "Que haya casos locales es la evolución normal de la enfermedad,
dada la cantidad de casos importados que teníamos". El ministro de Salud explicó
que los casos hallados se tratan del "dengue clásico provocado por el virus tipo
1, no hay dengue hemorrágico en la Provincia". Y destacó que los siete pacientes
"ya están recuperados y en sus casas y no corre riesgo su vida". De todos modos,
se procedió a fumigar hasta 400 metros de sus domicilios desde el momento de la
notificación de los casos en carácter de sospechosos. Zin aprovechó para
reiterar los síntomas (fiebre sin compromiso de las vías respiratorias y de
aparición brusca, dolor de cabeza muy fuerte y todo el cuerpo) y aconsejar que
ante la aparición de alguno de ellos no se demore la consulta médica. Asimismo,
agregó que por estos días van a aparecer otras enfermedades propias de la época
del año, como la gripe, cuyos síntomas pueden confundirse. También, subrayó que
persisten las recomendaciones de cuidarse de las picaduras de mosquitos,
descacharrizar las casas. Y que las tareas de prevención en la Provincia no van
a cambiar porque siempre se trabajó "como si hubiera casos autóctonos". Acerca
de la declaración de emergencia sanitaria, Zin dijo que "se podría declarar si
el sistema de salud estuviera desbordado, o hubiera dengue hemorrágico en la
Provincia". Destacó que "no es el momento ni el caso", pero no tendría "ningún
prurito en el caso de que sea necesario". La cartera sanitaria también informó
que al día de la fecha se notificaron 224 casos sospechosos de dengue, siendo 52
los casos confirmados. Esta mañana el ministro de Salud provincial, Claudio Zin,
y el secretario de Salud de Tres de Febrero, Jorge Collia, encabezaron un
operativo de prevención del dengue en ese distrito. Durante la recorrida se
distribuyeron repelentes a las familias de la zona y se brindaron instrucciones
de descacharrización, la principal medida para prevenir el desarrollo del
mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Asimismo, Zin visitó tres escuelas
del distrito: la N º 31, la ESB 21 y el Jardín de Infantes 912 donde dialogó con
los alumnos y respondió a sus inquietudes. Por otra parte, el ministro
participará mañana a las 10, en el hospital El Dique de Ensenada, de un trabajo
de descacharrización y fumigación que luego se replicará en el resto de los
hospitales públicos de la Provincia. La cartera sanitaria lleva adelante un Plan
de Acción que incluye, entre otras medidas, la vigilancia del Aedes aegypti,
detectando focos de mosquitos en distintas jurisdicciones; la vigilancia de
febriles (pacientes que presentan sintomatologías compatibles con el dengue) y
acciones de control de foco ante casos sospechosos. Desde esta semana se
distribuyen folletos explicativos a 1.500.000 alumnos de nivel inicial de la
provincia de Buenos Aires con información sobre la enfermedad y las estrategias
de prevención y autocuidado. También se realiza distribución de folletos
explicativos y entrega de repelentes en distritos provinciales. Y se aportan
insumos para fumigar a los municipios que así lo soliciten. El director de
Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Mario
Masana Wilson, explicó, además, que existen otros cuatro casos sospechosos de
ser autóctonos y de los que todavía se aguarda la confirmación del Instituto
Julio Maiztegui.
En la Capital son más los casos
El Ministro de Salud porteño, Jorge
Lemus, informó que uno de los enfermos en la Capital es un "caso autóctono
dudoso, ya que viajó al Norte del país y sospechamos que pudo contagiarse allí",
y precisó que los restantes son del centro y norte de la Capital Federal En esta
localidad fueron 230 casos sospechosos, de los cuales 118 ya fueron
confirmados como dengue "importado" de otras provincias y países, pero sólo tres
"autóctonos", agregó el ministro. Ambas carteras sanitarias llevan adelante un
Plan de Acción que incluye, entre otras medidas, la vigilancia del Aedes aegypti,
detectando focos de mosquitos en distintas jurisdicciones; la vigilancia de
febriles (pacientes que presentan sintomatologías compatibles con el dengue) y
acciones de control de foco ante casos sospechosos.
Fuente: Blass Martinez
16/04/09 -
Revisa si estan correctos tus datos en el Padrón Electoral
La Cámara Nacional Electoral habilitó un
sitio web para que la ciudadanía revise sus datos en el padrón provisorio para
las elecciones legislativas del 28 de junio próximo. En la página
www.padrones.gov.ar y sólo con ingresar del número de DNI los
electores podrán ver qué datos suyos figuran en el listado y, en el caso de
detectar algún error, pedir que la información sea corregida. En las primeras
horas de la mañana se produjeron demoras e inconvenientes para acceder al sitio.
Si detectaste inconvenientes en la actualización de tus datos, relatanos tu caso
a
reportes@lanacion.com.ar
El espacio online se habilitó con el objetivo de depurar los padrones y
conformar una versión definitiva, lo más fidedigna posible. Las correcciones se
podrán solicitar hasta el 29 de este mes. A partir de ese día, la justicia
electoral se abocará al armado de los listados definitivos.
¿Dónde voto?.
Según estimaron voceros de la Cámara consultados por lanacion.com, la versión definitiva
de los padrones estará terminada a principios de junio. Entonces sí, se podrá
consultar el lugar de votación.
La Cámara Electoral pidió que, en particular, revisen sus datos quienes votan
por primera vez y los electores que hayan hecho un cambio de domicilio antes de
diciembre del año pasado.
Los listados también están disponibles en los juzgados federales con competencia
electoral de cada distrito, en las oficinas de correo y en algunas dependencias
públicas.
Mayores de 99.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires, el juez federal con competencia
electoral, Manuel Blanco convocó a todos los ciudadanos con domicilio en la
provincia de Buenos Aires que al 28 de junio sean mayores de 99 años para que en
20 días se presenten en la secretaría electoral de la calle 8 N° 825, de La
Plata o que envíen por correspondencia o mediante un tercero un certificado de
supervivencia. Si no lo hacen, se les dará de baja del padrón de electores.
También pidió enviar datos de los fallecidos que estén en la lista incluida en
www.pjn.gov.ar a la justicia electoral bonaerense.
09/04/09 -
Greenpeace comenzó el rescate del Riachuelo
La cuenca Matanza –
Riachuelo es una de las zonas más contaminadas del país, librada al abandono, la
desidia de las empresas y las promesas incumplidas de los gobiernos.
Miles de industrias vierten sus residuos tóxicos en la cuenca sin ningún interés
por la salud y la calidad de vida de las millones de personas que viven en sus
márgenes.
No podemos permitir que esto siga ocurriendo. Las industrias deben
hacerse cargo del daño que generan y modificar sus procesos de producción para
detener la destrucción del ambiente y la salud.
Con
este objetivo, un grupo de activistas escaladores de Greenpeace colgó ayer un
cartel gigante en lo alto del tradicional puente de La Boca con la leyenda:
“Riachuelo Denuncias: 011 4000 5590”. La línea de denuncias es
el puntapié inicial de la campaña “Rescate del Riachuelo” y servirá para
confeccionar un mapa de la contaminación de la cuenca.
Si conocés o tenés
datos de vertidos de líquidos industriales o puntos de descarga de sustancias
contaminantes en ríos, arroyos, sistema cloacal y pluvial en la cuenca Matanza –
Riachuelo, danos su ubicación. Llamá a la línea de denuncias de
Greenpeace al 011-4000-5590.
Fuente: Juan Carlos de Greenpeace
08/04/09
- Nueva Reunión en el
Club de Leones por la inseguridad
EL PROXIMO 26 DE MARZO A LAS 21 HS SE REALIZARA EN LAS
INSTALACIONES DEL CLUB DE LEONES UNA REUNION
PARA HABLAR SOBRE ESTE TEMA QUE TANTO NOS PREOCUPA. CONCURRA POR FAVOR ES IMPORTANTISIMA LA PRESENCIA DE TODOS!!!!
GRACIAS
08/04/09
- CiudavitecoS
Por que no? Miss Bolivia ...
sabado 11 de abril 23 hs.
CiudavitecoS
Por que no?
Miss Bolivia
bar encuentro quilmes arieta 3680
San Justo.
ENERGIA+
01/04/09
- CONTRA EL DENGUE, MENOS MIEDO MAS ACCIÓN!
Guía
para Prevenir el Contagio de Dengue
Primero : Mantenga la Calma
.
Segundo : Ponga su mejor
disponibilidad e inteligencia para leer y poner en práctica estas indicaciones.
Tercero : Acepte rápidamente que
esto lo resuelve usted, su familia, la comunidad, el pueblo, ORGANIZANDOSE. No
se queden esperando a las autoridades sanitarias, ni las fumigaciones de la
municipalidad de su zona.
Cuarto : Informe a vecinos y
miembros de su comunidad o pueblo en general, por todas las vías posibles, por
todos los medios que estén a su alcance y haciendo esta información comprensible
a todas las personas. Haga copias de este texto, déselo a otras personas,
péguelo en lugares públicos, hable con todas las personas que conozca. TRANSMITA
a quienes tienen pocos recursos educativos TODA ESTA INFORMACIÓN, asegúrese que
la comprende, ayúdelo a ponerlo en práctica para todo el grupo familiar.
Quinto: Ponga en alerta a todas
las organizaciones sociales que conozca o en las que participe. Sindicatos,
iglesias, escuelas, clubes, organizaciones sociales, bares donde se reúne con
amigos, almacén del pueblo, todos los lugares donde se junta la gente en su
pueblo o ciudad. Explíqueles que ELLOS pueden evitar la propagación de esta
epidemia si se organizan en un frente comun contra el mosquito. Informe a toda
persona conocida por usted : El mosquito vive en el agua clara , que parece
limpia y se junta en las gomas, los tachos, los aljibes, cacharros, chapas
acanaladas que juntan agua , tanques de agua sin tapa, floreros (recordar el
cementerio, los desarmaderos de coches, las gomerias, los fondos de las casas).
El agua acumulada en las lonas de los camiones transporta el mosquito y la larva
de una zona con epidemia a otra que aún no la tiene. En las aguas turbias,
marrones u oscuras NO vive el mosquito ( cañadas, zanjas, represas) El mosquito
que transmite el dengue, pica de dia solamente. Pueden usted y los suyos
descansar tranquilo para volver a la lucha durante el día siguiente. Matando al
mosquito se acaba el contagio de la enfermedad. LA PELEA ES CONTRA EL MOSQUITO
El Dengue no se transmite de persona a persona. La transmisión es persona
infectada ---- mosquito que la pica ---- mosquito pica a otra persona no hay que
esperar a que vengan de la municipalidad a fumigar : NO sirve para nada, Nunca
llegan a tiempo. En general ni llegan. los tanques que no tienen tapa (
muchisimos) : se pueden poner un plastico que tape la boca y un hilo o soga
atado alrededor. los aljibes y tanques de agua potable abiertos (los de 200
litros que usan en los barrios donde no hay agua corriente) se pueden tapar con
plastico atado alrededor con soga o hilo. LOS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD SON una
gripe muy fuerte, la peor que hayan tenido, con mucho dolor de huesos. Dura de 5
a 9 dias. Si una persona se vuelve a infectar, la enfermedad es más grave cada
vez que la vuelve a tener. Cuidar especialmente a : Las embarazadas, a las que
provoca parto prematuro. NO PRODUCE aborto ni malformaciones al bebé. A los
ancianos, porque muchos tienen diabetes, insuficiencia cardiaca y otras cosas
que los hace mas débiles a una fiebre tan alta. A los bebes hasta tres años
porque se deshidratan mucho mas facilmente que los niños mas grandecitos.
Portadores de HIV-Sida porque tienen menos defensas. Los que tienen
insuficiencia renal y estan en hemodialisis, porque tienen menos defensas. Los
que toman antinflamatorios por ejemplo reumaticos , o usen corticoides por
(ejemplo asmaticos) tienen menos defensas que los demas. Estos pacientes a
veces, por sus enfermedades o los medicamentos que toman, no tienen fiebres
altas al principio y se detecta muy tarde su contagio de Dengue. USO DE
REPELENTES : si la economia lo permite el repelente debe usarse de día, cada 2-3
hs y en la dosis minima. No exagerar con esto porque es una piretrina y es
toxica. Los bebés menores de dos meses NO PUEDEN UTILIZAR REPELENTE, buscar una
tela de tul y dejarlos debajo de él. Se puede usar jugo de limon como repelente.
Si se puede, dentro de la casa usar piretrinas (Ej Kaotrina) diluidas en agua y
pasar el lampazo una o dos veces por dia, eso ahuyenta moscas y mosquitos y no
es toxico para humanos y animales. Los perros gatos, etc, NO TRANSMITEN LA
ENFERMEDAD..
Dr. Severo Rennis. Matricula
Nacional Nº 52972 Medico del Hospital 4 de junio, Presidencia Roque Saenz Peña,
Chaco severorennis@yahoo.com.ar
Linea Dengue del Hospital de
Niños, Ricardo Gutierrez (11) 4963-8705
11/03/09
- ANUNCIO
CORAL del BOSQUE de CIUDAD EVITA
A todos los que les gusta cantar los invitamos a sumarse al
coro.
Ensayamos en el Club de Leones de Ciudad Evita los días JUEVES
a las 17. 30 horas.
Para más información llamar a Sra. Analía 4 464 6754 Cel 15
55958030 Directora
11/03/09
- Asamblea NO AL CEAMSE
Te invitamos a participar de la asamblea que se realizara
en el Espinillo y El Payador(fte a banco provincia),
el sabado 14 de marzo a las 18 horas
No al CEAMSE No a la planta de transferencia
Asamblea de vecinos autoconvocados de ciudad evita
Lic. Francisco C. Amaya Seguridad Higiene Medio Ambiente
08/03/09
- Vuelve La Biela con
todo...
Sábado 21 de marzo 23 Horas
en El Diabliyo
Blas Parera 2579 - esquina Panamericana y Ugarte (Olivos)
No te lo podes perder...
08/03/09
- BECAS PARA ESTUDIANTES DE LA UNLAM
La
Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la
Dirección de Bienestar Estudiantil, mantiene abierta la inscripción, hasta el 15
de marzo, para las becas de ayuda económica destinadas a estudiantes que se
encuentren cursando -o aspiren a ingresar- una carrera de grado vinculada a las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s).
El beneficio
se percibe anualmente, de acuerdo al momento de cursada: los primeros dos años,
el monto es de 5.000 pesos; el tercer y cuarto año asciende a 8000 y el quinto,
a 12.000 pesos. Esta cifra será percibida en diez pagos, durante el año lectivo.
Dentro de las carreras TICs,
que dicta esta Casa de Altos Estudios, se encuentran Ingeniería en Informática y
en Electrónica.
Para conocer más información y obtener los formularios de dicho programa, los
interesados pueden comunicarse con la oficina de Bienestar Estudiantil al
4480-8900 interno 8803, o vía correo electrónico a
bienestarestudiantil@unlam.edu.ar
Fuente: Blas Martinez
04/03/09
- Nueva Reunión en el
Club de Leones por la inseguridad
EL PROXIMO 12 DE MARZO A LAS 21 HS SE REALIZARA EN LAS
INSTALACIONES DEL CLUB DE LEONES UNA REUNION
CON EL SR.COMISARIO LAMONICA Y FORO DE SEGURIDAD DE ESTA
CIUDAD PARA HABLAR SOBRE ESTE TEMA
QUE TANTO NOS PREOCUPA A TODOS. CONCURRA POR FAVOR ES
IMPORTANTISIMA LA PRESENCIA DE TODOS!!!!
GRACIAS
03/03/09 -
Enterrarán basura en Reserva Natural de Aldo Bonzi
En Aldo Bonzi, detrás de la planta depuradora de AySA, la
empresa Cieco S.A. comenzó a realizar excavaciones para construir Celdas para
enterrar tierra, escombros y basura de la Cap. Federal. La empresa cumpliría así
con el pedido de la Corporación del Mercado Central en convenio con la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires para construir, en el predio de 120 hectáreas, celdas
de 400mts. x 400mts. para enterrar tierra, escombros y basura extraída de la
construcción de los nuevos subterráneos. El emprendimiento ocuparía la totalidad
del predio, los camiones descargarian las 24 horas del día e ingresarian por
colectora Aut. Riccheri y Ana M. Janer (Don Bosco) y durara aprox. 5 años. Dicho
predio fue pedido como Reserva Natural. Proyecto ley D 1321/05-05-0 Expte. D-
146/07-08-0 y la Secretaría de Política Ambiental -hoy OPDS- el 10/10/07 apoyó
la iniciativa y encuadró el lugar dentro de la Ley 12704 (Expte. Nº
2145-14017/07). Los espacios verdes mitigan el deterioro ambiental por
contaminación y permiten ejercer de depurador aire, agua y suelo. Respeten
nuestro derecho de vivir en un ambiente sano. Rellenen tosqueras con esa tierra.
Trituren los cascotes y úsenlo en caminos y construcciones. No saturen con
camiones nuestra salida más rápida del barrio. Dígale ¡SÍ! a la Reserva Natural.
Dígale ¡NO! a las villas y el basural. Vecinos Autoconvocados de Aldo Bonzi,
Tapiales, Ciudad Evita.
20/01/09 -
Reunión en el Club de Leones por Inseguridad
Se realizara
una reunión en el club de leones por el tema de la falta de seguridad y además
de los robos en barrio Alas, a un vecino le quemaron todo el negocio.
Se fijo una
próxima reunión para el día 27 de febrero en el Club de Leones por la noche
Según el foro
de seguridad en la Municipalidad no hay estadísticas sobre los delitos en
nuestra ciudad. Únicamente se registran los que son robo a mano armada. Por este
motivo nosotros venimos tomando nota en la sección
correspondiente desde el 10/04/08
sobre todos los delitos que nos denuncian los vecinos.
Traten de asistir.
20/01/09 - A contramano de la ley, crece la
basura que se envía a la Ceamse
El año pasado aumentó un
7,4%, es decir 400.000 toneladas más. Y en la Ciudad subió 14,5%, mientras sigue
demorado el polémico contrato de la recolección. Los rellenos están saturados y
hay oposición vecinal para instalar otros nuevos.
En las principales ciudades del
mundo, la tendencia clara para el manejo de los residuos es que la gente separe
en sus casas la basura orgánica de la reciclable, para así enterrar cada vez
menos en los rellenos sanitarios. Pero en Capital y el GBA, pese a las leyes y
las promesas, pasa todo lo contrario: el año pasado, la cantidad de residuos que
recibieron los predios de la Ceamse creció un 7,4%. Y sólo la Capital envió un
14,5% más.
Los datos surgen de la estadística oficial de la Ceamse. En 2007, los tres
rellenos habían recibido 5.198.072 toneladas, pero el año pasado debieron
enterrar 5.585.209. En tanto, la Ciudad pasó de 1.645.368 tn. a 1.884.460.
Por ley, todos los municipios bonaerenses deben bajar un 20% sus residuos en los
próximos cinco años. En Capital la exigencia es aún mayor: en 2005 se sancionó
la ley de Basura Cero, que estipula que para 2010 debe bajarse un 30%, y luego
reducciones progresivas hasta directamente no mandar más basura reciclable para
2020.
Pero el panorama sigue complicado. Por el lado de la Provincia, la promesa del
ex gobernador Felipe Solá de cerrar los rellenos de Ensenada y González Catán,
que están colapsados, no se concretó, básicamente porque no pudieron fijar
lugares donde construir dos nuevos predios. Es que cada vez que eligieron uno,
chocaron con una fuerte resistencia vecinal (ver recuadro).
En Capital las complicaciones fueron de otro tipo. Primero, porque la ley de
Basura Cero se reglamentó recién en 2007. Para mediados de ese año se comenzó
con la instalación de los contenedores diferenciados. Pero la actual
administración macrista tiene otra postura. De hecho, ya adelantó que no pondrá
más contenedores diferenciados, porque dice que la gente tira toda la basura
mezclada. Y en su pliego de licitación para el servicio de recolección, que aún
debe aprobar la Legislatura porteña, plantea que los vecinos separen los
residuos y se los entreguen directamente a los cartoneros. Esa ley viene
demorada.
Los ambientalistas exigen cambios. "El crecimiento de la basura enterrada es, en
porcentaje, el más alto de los últimos 14 años. Este año la ley Basura Cero no
se aplicó en absoluto. No se hicieron campañas de información, no se estimuló la
separación en origen, se dejaron de colocar los contenedores diferenciados y
hasta se desactivó la comisión de seguimiento de la ley. Es preocupante", señaló
Eugenia Testa, de Greenpeace.
En el Gobierno porteño, en cambio, dicen que están avanzando. Juan Pablo
Piccardo, ministro de Ambiente y Espacio Público, aseguró: "Del total de basura
el 20% corresponde a escombros de construcciones, que la Ciudad enviaba a la
Ceamse por un convenio que firmó Jorge Telerman. Nosotros lo anulamos y usamos
los escombros para rellenar terrenos bajos, como en el Mercado Central. Además,
estamos fomentando el reciclado con los convenios que firmamos con cartoneros y
mejoramos el sistema de recolección diferenciada en hoteles, shoppings y otros
grandes generadores. También estamos estudiando tecnologías para recuperar parte
de la basura orgánica, que por ejemplo se puede usar como fertilizante. Para
este año, la idea es bajar los residuos enviados en un 10%".
El 15 de agosto, Macri y Scioli firmaron un acuerdo por el cual la Ciudad se
comprometía a aumentar un 20% el canon que le paga a la Ceamse y a financiar la
construcción de dos nuevos rellenos, en lugares que iba a definir la Provincia.
Desde entonces no se conocen avances concretos. "No tuvimos novedades. Y hasta
que no tengamos esos nuevos predios no podemos cerrar los de Ensenada y González
Catán", explicaron en la Ceamse.
Si bien los estudios dicen que el relleno de José León Suárez puede operar sin
problemas hasta 2012 o 2013, el tiempo corre. "Para una política de manejo de
toda la disposición de la basura de la región más poblada del país, cinco años
es mañana. Con reciclar se puede bajar un 30%, sirve pero no es suficiente.
Construir un nuevo relleno demora entre 8 meses y un año. Y acá hacen falta
entre tres y cinco predios. La única y gran traba es la oposición de la gente",
le contó a este diario una fuente que conoce muy bien el funcionamiento de la
Ceamse.
Fuente: Clarin
26/01/2009
- Nos Dejo Beto Cháves
“Hay
hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son
mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que
luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.” supo decir el maestro
Bertolt Brecht. El pasado 5 de enero, a los 70 años, nos dejó un
imprescindible, Roberto Chávez, vecino de la circ. 4ª secc 4ª. Beto hizo de la
solidaridad un culto y de la unidad de los sectores populares casi una obsesión.
En la década del 70 fue uno de los organizadores del vigoroso movimiento vecinal
por la escrituración de las viviendas. El último año le puso pila a la
participación en la Asamblea de vecinos autoconvocados de Cdad. Evita contra la
instalación de la planta de transferencia de residuos del Ceamse. Con la misma
pasión y amorosa destreza con que sus manos tallaban y trabajaban la madera
hasta convertirla en una obra de arte, supo tallar y trabajar su vida, honesta,
transparente, siempre orientada a la búsqueda del bien común. Nos quedaron
pendientes muchos asados y mateadas bajo la parra para hablar de la vida, de la
necesidad de cambiarla y hacerla más bella y justa. Vamos a extrañar su palabra
experimentada, su claridad para analizar cada situación concreta y su confianza
inquebrantable en el triunfo de una sociedad mejor.-
Asamblea de Vecinos Autoconvocados
de Ciudad Evita
15/01/2009 - Se
aproximan los CARNAVALES en la ciudad
BAILES DE CARNAVAL 2009 EN ASOCIACIÓN
JUVENTUD DE SADOP
Venga a divertirse!!
Para toda la familia!!!!
Concurso de disfraces infantil y adulto
!!
Concurso de Baile!
Música!! Murgas!! Nieve!!!
Premios! Diversión!
No te lo pierdas!!!
Recuperemos el Carnaval de Barrio!!
SABADOS 31 ENERO Y 7, 14 y 21 DE FEBRERO A Partir de 22hs!!
Patys, choripan bebidas, espuma!!
17/12/08 - SUENAN LOS PARTICULARES
CON DIEGO MIZRAHI
07 de diciembre de 2008 Con motivo de cumplirse un año de
inicio de la lucha contra la instalación de la CEAMSE en Ciudad Evita, se
organiza una bicicleteada para toda la familia. Se partirá desde el lugar
conocido como El Cuervo, frente al Barrio UPCN a las 18:00 hs. La bicicleta como
medio de transporte no contaminante, simboliza el espíritu de la lucha, de los
Vecinos Autoconvocados, organizadores del evento. "Esperamos que concurran
muchos chicos con sus padres, porque la lucha por una mejor calidad de vida, es
un compromiso de toda la familia" manifestó Graciela Monje, una de las
organizadoras.
Fuente: Fernando Carlos IBAÑEZ
26/11/08
- El pte del foro de seguridad Gabriel Oliva Internado
El presidente del Foro Vecinal de Seguridad
Ciudad Evita, Gabriel Oliva, se encuentra internado en Terapia Intensiva de la
Clinica de la Ciudad a raíz de un infarto producido el domingo pasado. Por
cualquier trámite referente a la seguridad dirigirse a Héctor Eduardo Talco,
vicepresidente de dicha institución, al teléfono de la cooperativa Democracia
4487-5213 o a su celular particular 15-4993-1757.
Hacemos votos por el rápido restablecimiento de
Gabriel.
Fuente: Blas Martinez
19/11/08 -
Luna Monti y Juan Quintero
nueva presentación ...
Viernes 28 21hs. en Soc. Odontologica de La
Plata
Av. 13 nº680 e/45 y 46
Sabado 29 - 21:30 Hs. Teatro IFT
Boulogne Sur Mer 549
18/11/08 -
Toca la Biela en Ramos...
que tal gente linda y fea también, como los
trata la vida? espero que bonito. en fin, el mail es para comunicarles que la
biela toca el 22 de noviembre en Ramos Mejia "Cerveza Club" Av. de Mayo 1881 20
Hs. con superlógico que es una banda tributo a los redondos (creo que es el
tributo oficial o algo asi),. y nosotros los teloneamos con un par de bandas
más. cuento con que que no sean garcas y vengan que va a estar bueno, no tengo
idea a que hora tocamos . abrazo cocomiel
14/11/08
- Resumen de Reunión por Seguridad en Ciudad Evita
Reclamos y Propuestas ante la inseguridad
El miércoles 5 de noviembre se realizó en
la Parroquia de la Inmaculada Concepción (frente a la rotonda del VEMME) la
reunión convocada por el Foro Vecinal de Seguridad de Ciudad Evita y la Unión
Vecinal de la Circ. 4ª para tratar el problema de la inseguridad. La misma se
integra al cronograma que viene llevando a cabo el Foro Vecinal de Seguridad con
reuniones por barrios y que concluirá el próximo miércoles 12 de noviembre en la
Asociación 3 de noviembre de la Circunscripción 5º. De la misma participaron un
centenar de personas de distintos sectores de la Ciudad, entre ellas las
autoridades de las instituciones convocantes. La conducción del debate fue
realizada por Fernando Ibañez, quien a medida que hablaban iba realizando un
resumen de lo expuesto. De esta forma la reunión logró superar la etapa de
“catarsis” en que habitualmente se diluyen este tipo de encuentros. Así es como
lo expresado por los participantes se puede sintetizar en los reclamos y
propuestas que transcribimos a continuación:
SOLICITAR A LA POLICÍA – MINISTERIO DE
SEGURIDAD: 1. Mayor presencia policial en las calles. 2. El apoyo de la policía
montada apropiada para vigilar pasillos, descampados y bosques. 3. Instalar un
destacamento policial descentralizado en la Circunscripción. 4. Mejorar la
atención del 911. Tardan en atender y dan muchas vueltas. 5. Recategorización de
la Comisaría para que tenga 125 efectivos (actualmente cuenta con 75). Se firmó
el petitorio que para tal fin viene impulsando el Foro Vecinal de Seguridad de
Ciudad Evita 6. Agilizar el trámite de las denuncias en la Comisaría. Hacen
esperar mucho y -en algunos casos- hay quejas del mal trato. Hubo personas que
expresaron haber sido muy bien atendidas, por lo que no se puede generalizar.
Informar al foro (ver teléfonos al final) fecha y hora de la mala atención, de
modo que se pueda determinar el personal que no cumple adecuadamente con su
función. 7. No desalentar las denuncias. Hay quejas porque en oportunidades
trataron de disuadirlos de realizar la denuncia y en otras se negaron a dar
copia de la denuncia. Esto no debe suceder, ya que es un derecho contar con una
copia de la misma, como así también conocer el fiscal interviniente.
SOLICITAR A LA DELEGACIÓN MUNICIAPAL: 1.
Iluminación en los pasillos y reparación inmediata de las luminarias quemadas.
2. Poda de los árboles próximos a la iluminación pública para que no quiten luz.
3. Corte de césped en los espacios públicos (plazas y terrenos sin construir).
SOLICITAR AL MUNICIPIO Y/O PROVINCIA: 1.
Reglamentación de la circulación de carritos. 2. Erradicación de los
asentamientos ilegales y que se impidan nuevos.
SOLICITAR A LOS VECINOS: 1. Denunciar al Foro
Vecinal de Seguridad (ver teléfonos al final) el incumplimiento policial, el mal
trato, la permanencia de patrulleros en lugares no estratégicos u ocultamiento
para no patrullar, la negativa a realizar denuncias o trámites, etc. 2. Aportar
al foro vecinal de datos sobre personas sospechosas, comercialización de droga,
ocupación de espacios verdes o de propiedad privada, etc. 3. Organizarse par
instalar alarmas comunitarias. 4. Conformar una red solidaria de vecinos,
dejando de lados diferencias personales, ya que se necesita estar unidos para
luchar contra la inseguridad.
COMENTARIOS REALIZADOS POR LOS PRESENTES: 1. No
hay credibilidad en la policía. 2. Siempre se dice que no hay personal, que el
patrullero está roto o que no hay para pagar el combustible, pero los vecinos
tenemos los impuestos al día. 3. La Circ. 4º es un punto especial de conflicto,
ya que linda con muchos asentamientos. 4. La modalidad delictual más común es:
En las paradas de los colectivos a primeras horas del día como por la noche.
Últimamente están ingresando a las casas en horas de la noche, y van saltando
por los fondos de las casas, llegando a recorrer más de dos cuadras entre casa y
casa. 5. Chicos que pasan con gomeras rompiendo las luminarias, generando un
lugar propicio para cometer delitos. 6. Cada denuncia que se formule, entregar
una copia al Foro de Seguridad, por intermedio de la Unión Vecinal de la Circ.
4º, para que el Foro haga el seguimiento del caso. El Foro Vecinal de Seguridad
de Ciudad Evita pone a disposición de la comunidad los siguientes teléfonos para
comunicarse con ellos. Aclaramos que son los teléfonos particulares, por lo
tanto tendrán vigencia solo mientras estos ocupen un cargo en dicha institución.
Gabriel
Oliva (Presidente) Te.: (de línea) 4487-1740 (celular) 15-3690-2748
Anticipadas a $ 15
*Pedilas a : cachipelones@gmail.com.ar
08/10/08 - EJEMPLAR
QUEJA DE UN BUEN CONTRIBUYENTE QUE TODAVÍA NO FUE SOLUCIONADA!!
Ciudad Evita 03 de
setiembre de 2008
Sr. Delegado
Municipal :
El que suscribe lamenta molestar su
valioso tiempo pero se anima a hacerlo en virtud de sus reiterados reclamos a
esa delegación por el motivo que detallo a continuación y otros que en su
momento fueron totalmente desatendidos en tiempo y forma, de los que guardo
debida copia.
En este caso particular me refiero al
pedido de bacheo efectuado hace apenas 34 días con el número 2/751 a raíz de una
especie de cráter que se reabrió en la circunscripción 2º sección 3 manzana 9
frente a mi casa, la número 5.
Y le comento que se ”reabrió” pues
el 27 de marzo del año pasado realicé el pedido de bacheo que comento (con el
número 2/608), reiterado por otro pedido sobre lo mismo el 13 de agosto de ese
año con el número 2/649 y otro más sobre lo mismo el 24 de octubre –también del
2007) ( apenas unos meses después, claro, pues no se hizo nada) con el número
2/677 y ante la tradicional ineficacia de esta delegación, concurrí en queja a
San Justo( expediente ”matr. 4074-año 2007-Nro. 0018122”) y ese mismo día
solicité al Sr. Delegado Municipal que me diera explicaciones yo responsables
sobre esta manifiesta muestra de ineficacia y/o desidia sobre sus obligaciones
en el cargo que los ”buenos” contribuyentes le abonamos; tendría demasiadas
tareas pues nada me contestó- a pesar de haber dejado hasta número de teléfono-
hasta la fecha.
Y de repente, en diciembre de
ese largo 2006, arribó un camión con cuatro personas quienes luego de examinar
largamente el longevo y ampliado bache, lo taparon con tanto esmero y sabiduría
que poco después volvió a formarse y por el cual le escribo a Ud. estas líneas.
Claro, hace apenas 34 días del
último pedido de bacheo no vuelto a realizar-seguramente poco tiempo dadas las
múltiples actividades que debe desplegar esa delegación- pero reflexiono sobre
si me impondrían Uds. alguna multa por diferir el pago de mi impuesto municipal
en primer término durante los nueve meses que tardaron en repararlo (mal) el año
pasado; y los 34 días que van de este año sin cumplir ni en tiempo ni en forma
lo solicitado.
Si el Sr. Delegado se vió
impedido de cumplir con esta obligación por acción u omisión de algún otro
funcionario estatal, le solicito que me lo comunique, para radicar personalmente
la queja correspondiente.
Sin más saluda atte
Ernesto Baini
Buen Contribuyente
316667
08/10/08 -
Intendente Fernando Espinoza recibe premio en EEUU
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió el
Premio Américas a la Excelencia en el Servicio Público 2008, en la categoría
Reducción de la Pobreza, por los programas de inclusión social aplicados en su
gestión. El premio fue otorgado en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, por un
Comité integrado por representantes del Instituto de Naciones Unidas para la
Formación e Investigación (Unitar); Centro de Naciones Unidas para la Formación
de Autoridades Gubernamentales (Cifal Atlanta); Organización de Estados
Americanos (OEA); Corporación Andina de Fomento (CAF) y Corporación Veolia. La
distinción fue concedida por "las políticas y estrategias exitosas de inclusión
social y reducción de la pobreza implementadas por su administración, así como
por su consecuente impacto en el avance hacia el logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio de la ONU", se expresó en el Acuario de Georgia, Atlanta,
durante la entrega. La distinción otorgada al jefe comunal fue producto de la
evaluación realizada por esos organismos internacionales sobre el desempeño de
la intendencia de La Matanza y las programas de contención, inclusión y
disminución de la pobreza aplicadas en la actualidad en el municipio con más de
2 millones de habitantes. "Generar trabajo y más democracia es el motor de
nuestra recuperación, junto a la doctrina que nos inspira mayoritariamente y que
es el legado del general Perón y la compañera Evita", dijo el intendente al
recibir el premio. Espinoza destacó además que "muchos de nuestro avances son
posibles por el fuerte apoyo y la sensibilidad de los gobiernos de Néstor
Kirchner, y hoy de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner". La
mención de Perón y Evita y de La Matanza como "capital del peronismo", provocó
aplausos en el Acuario de Georgia.
Fuente: (Télam).
Recibimos varios comentaros de vecinos sobre la validez de
este premio, ya que se supone que los que tendríamos que premiar, en todo caso,
somos los Matanceros, si estuviéramos conformes con la gestión y no los
Estadounidenses que poco conocen nuestra realidad, llamese CEAMSE o el ensanche del cruce
de ferrocarril de Ruta 21 entre otras cosas que los vecinos ciudaevitenses
mas comprometidos le recuerdan siempre a don Fernando.
Ojala algún día podamos Felicitarlo nosotros también!
08/10/08 - VOLQUETE
lleva la musica ciudavitense a LAFERRERE
Este Viernes 10 de Octubre
estarán tocando en
BAR & Rock! G. de Laferrere
ENTRADA C/MICRO $10
ENTRADA S/MICRO $5
Para adquirirlas llama al 4487-1059
08/10/08 - ES LA SEMANA
DE LUCHA CONTRA EL RACISMO, ¡¡¡¡PARTICIPA!!!!
En un Avión... ¿Cuál es el problema, Sra.? - Pregunta la
azafata. ¿Es que no lo ve? - Responde la dama - Me colocaron junto a un
indígena. No soporto estar al lado de uno de estos seres repugnantes.¿¿¡¡No
tiene otro asiento!! ?? Por favor, cálmese… -dice la azafata- Casi todos los
asientos están ocupados. Pero, voy a ver si hay un lugar disponible. La azafata
se aleja y vuelve de nuevo algunos minutos más tarde: Sra., como yo pensaba, ya
no hay ningún lugar libre en la clase económica. Hablé con el comandante y me
confirmó que no hay más sitios disponibles en la clase económica. No obstante,
tenemos aún un lugar en primera clase. Antes de que la dama pueda hacer el menor
comentario, la azafata sigue: Es del todo inusual permitir a una persona de la
clase económica sentarse en primera clase. Pero, dadas las circunstancias, el
comandante encuentra que sería escandaloso obligar a alguien a sentarse junto a
una persona tan repugnante. Y dirigiéndose al indígena, la azafata le dice: Si
el Sr. lo desea, tome su equipaje de mano, ya que un asiento en primera clase le
espera. Y todos los pasajeros alrededor, que, sorprendidos, presenciaban la
escena se levantaron y aplaudieron...
Si luchas contra el racismo copia y envia este mensaje a
todos tus amigos, pero no apagues tu ordenador sin haberlo enviado al menos una
persona.
REFLEXIONENLO, EL RESPETO ES LO MEJOR, CUIDEMOS NUESTRAS
ACCIONES Y PALABRAS.
05/10/09
- Inseguridad en Ciudad Evita Reunión
de Vecinos en el Club 3 de noviembre para exigir seguridad
La reunión comenzó a las 19:15 hs. del 03/10/2008 con más de
100 vecinos, y contó con la presencia del Capitán LAMÓNICO a cargo de la Cría.
de Ciudad Evita, Mario R. RUIZ Subjefe de Investigaciones, Inspector Néstor RAGO
Jefe de Distrito, Aldo DIAZ y Rubén VESTILLEROS, delegado y subdelegado de
Ciudad Evita, respectivamente, Omar PEREZ Presidente del Foro Municipal de
Seguridad de La Matanza, Gabriel OLIVA y Héctor TALCO Presidente y
Vicepresidente del Foro de seguridad de Ciudad Evita, respectivamente. La
apertura del encuentro estuvo a cargo del Capitán Gabriel LAMÓNICO, jefe de la
comisaría de Ciudad Evita. Dirigiéndose a los vecinos expresó “necesitamos más
ojos, para que nos aporten información de lo que está pasando en Ciudad Evita, y
reiteró “el 911 funciona, tienen que llamar y hacer la denuncia, y si saben de
algún lugar en donde se vende droga, infórmenlo que ya son varios los operativos
que hemos hecho durante el año”. Entre los vecinos presentes se solicitó mayor
presencia policial y que se redefinan las cuadrículas de distribución de los
móviles, como así también Fernando IBAÑEZ de la Unión Vecinal de la
Circunscripción 4º propuso que el Foro de Seguridad de Ciudad Evita, comience a
realizar reuniones en forma periódica, como órgano legal de participación
vecinal. En tal sentido tomó la palabra Omar PEREZ, presidente del Foro
Municipal de Seguridad de La Matanza, y manifestó: “es evidente que por la
cantidad de habitantes que cuenta Ciudad Evita, debe contar con mayor número de
efectivos” ya que consideró que la dotación actual no responde al crecimiento
demográfico de la localidad. A su vez, instó a los vecinos a “trabajar en forma
orgánica” reforzando con esta postura el rol que se les debe dar a los Foros
Vecinales de Seguridad. En este orden de ideas, Gabriel OLIVA Presidente del
Foro de Seguridad de Ciudad Evita, acompañado por Héctor TALCO – Vicepresidente
del Foro, manifestó “es necesaria la participación de todos los vecinos, y
principalmente de las instituciones que integran el Foro” y pidió que la gente
presente colabore en la recolección de firmas para solicitar ante las
autoridades provinciales, la asignación de mayor cantidad de efectivos a Ciudad
Evita, e informó que para el jueves 9 de octubre se reunirá el Foro de Seguridad
de la Ciudad, para acordar y decidir acciones a seguir. A su turno, participó
Aldo DIAZ delegado municipal de Ciudad Evita, y dijo “estoy aquí junto a mi
compañero de trabajo Rubén VESTILLEROS, porque desde la delegación el tema de la
seguridad es un tema prioritario de nuestra agenda” para luego decir “estamos
aquí, porque queremos trabajar junto a la gente”. Por último, el Inspector
Néstor RAGO, Jefe de Distrito, dijo “si estamos aquí presentes junto a los
vecinos, es porque estamos dispuestos a trabajar, pero para ello también
necesitamos de la colaboración de ustedes” y aclaró, que Gendarmería no depende
de policía, ya que los vecinos solicitaban la presencia de efectivos de dicha
fuerza, y concluyó diciendo “primero tenemos que lograr que al distrito de La
Matanza le asignen mayor cantidad de personal policial, y en segundo lugar,
tenemos que lograr que una vez asignados, no se les cambie el destino a otros
distritos, los que le asignan a La Matanza, deben quedar en La Matanza”. Por
último el vecino Humberto Giangrande, insistió en la necesidad de que Ciudad
Evita cuente con una unidad de traslado para el caso de accidentes, porque no es
posible que una localidad que cuenta con más de 270.000 habitantes no tenga una
ambulancia.
Fuente:
Fernando Carlos
IBAÑEZ
05/10/09
- FESTIVAL NO AL CEAMSE
MALA MAÑA
LOS COSOS
BLANCO INFINITO
REAL KING
MURGAS Y MAS….
Domingo 5 de octubre Desde las 14 hs. Club Juventud (Sadop)
Se suspende por lluvia.
ENTRADA $5.- Los fondos son para solventar la lucha de los
Vecinos Autoconvocados NO al CEAMSE Necesitamos la
colaboración de todos.
05/10/09 - Cachipelones
en Capital el 11 ...
Buenas, buenas amigos/as y demas, espero que anden todos bien
y felices. Paso a comentarles que el motivo de este mensaje es para invitarlos
el día sábado 11 de octubre a ver a Cachipelones que vuelve a los escenarios de
la capital federal, asi que los que viven por alli podrian acercarse ya que no
vamos muy seguido para la ciudad de macri jejeje. Tambien vamos a seguir
presentando el video clip de asi suena asi que copensen y vengan. Y para los que
no viven tan cerca o son de la ciudad les comento que vamos a sacar un micro de
ciudad evita (de El cuervo mas especificamente), asi que no hay excusa para
faltar. Aca les dejo la info de la fecha y espero verlos a todos o por lo menos
a la mayoria. Sabado 11 de octubre 23Hs C A C H I P E L O N E S Delirium Tremens
Reo Voodoo En Asbury Rock (Rivadavia 7523 - Flores) Saludos para todos, que
tengan una buena semana y le puedan sacar una sonrisa a estos dias nublados...
MILTON...
03/10/09
- Comenzó en Ciudad Evita el recambio de lamparitas
En cumplimiento del Plan de Uso Racional de
Energía, se inició ayer en Ciudad Evita el recambio de lamparitas domiciliarias
tradicionales por otras de bajo consumo. Es la quinta localidad del Partido en
la que se implementa el programa, que ya se realizó con éxito en Laferrere,
Isidro Casanova, Rafael Castillo y Ramos Mejía.
Según Alberto Bordenave, funcionario de la secretaría
de Obras y Servicios Públicos, en el operativo se desempeñan 42 personas,
entre el personal del Municipio y de la empresa EDENOR.
El comienzo “fue muy bueno a pesar del tiempo” comentó
el funcionario.
“Hicimos base en la avenida Central y la 600, en una casa parroquial, y
estamos trabajando en el barrio 22 de Enero. Si no llueve, entre mañana y
pasado lo terminamos”, anticípó Bordenave. Luego, el programa se
trasladará a la zona de los chalets de Ciudad Evita,
El recambio es concretado, en el horario de 10 a 15.30,
por personal del Municipio, identificado con pecheras naranjas, y
empleados contratados por EDENOR, que visten casacas azules.
Los empleados tienen terminantemente prohibido ingresar
a algún domicilio.
El recambio en nuestra Ciudad llevará aproximadamente
“un mes y medio”.
Fuente: Para Todos
01/10/09 - Reunión en 3
de noviembre por Ambulancia y mas presencia policial
El día de la primavera Facundo perdió la vida, víctima de la
inseguridad en la Ruta 21 y las vías. El viernes 03/10 a las 19 hs nos reunimos
en el Club 3 de Noviembre (Circunscripción 5º) para exigir mayor presencia
policial y una ambulancia en Ciudad Evita. Para que nuestra vida no sea una flor
de un día. Para recuperar la libertad de caminar por las calles de nuestra
Ciudad, salir a trabajar y volver sin miedo. Si no venís no tenés derecho a
quejarte. Te esperamos, en apoyo a la familia de Facundo y por nosotros.
Fernando Carlos IBAÑEZ Ciudad Evita Vive
01/10/2008 - Pimentel se
presentó como candidato
El titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
de La Matanza (APDH), Pablo Pimentel, oficializó ayer su postulación para ocupar
el puesto de Defensor del Pueblo local. Esta tarde realizará una reunión para
dar a conocer sus propuestas. “La idea de repetir la candidatura fue de los
compañeros de la APDH y de la Asociación Civil el Coíhue. Consulté con otras
instituciones que me dieron su aval y, así, acepté el ofrecimiento”, contó
Pimentel sobre su decisión de repetir el intento realizado cuatro años atrás en
la primera elección para dirigir la Defensoría matancera. Sobre las propuestas
que presentará para respaldar su postulación, comentó que “la primera medida
sería buscar descentralizar los lugares de atención” y contempla la posibilidad
de convocar a estudiantes universitarios de trabajo y psicología social para que
colaboren en un relevamiento de los problemas de la población. Al ser consultado
sobre su opinión de la gestión de Silvia Caprino, Pimentel admitió no estar muy
al tanto de su trabajo, sin embargo rememoró que “en varias oportunidades la
Defensoría derivo casos a la APDH porque no tenían modo de solucionar los
planteos que les presentaban, aunque esa es su función”. Para dar mayor difusión
de los aportes que el candidato realizará al pueblo de La Matanza en caso de ser
distinguido con la función de Defensor, hoy a las 19.30 se realizará una reunión
en la sede de la A.P.D.H., sita en Peribebuy 2383, en San Justo.
Fuente: UNO
27/09/08 - TEMA CEAMSE: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
DOMINGO 28 DE SETIEMBRE - 17 HORAS
CLUB JUVENTUD (SADOP)
· Venimos de 9 meses de lucha inclaudicable en defensa de nuestra CIUDAD y
nuestra calidad de vida.
· En defensa de nuestra vida y la de nuestros hijos.
· Hicimos desde reuniones entre nosotros y con funcionarios, hasta cortes de
ruta y movilizaciones.
· Arrancamos lugares en los medios nacionales y conseguimos la repercusion en
los medios locales.
· Coordinamos con otras asambleas y estuvimos presentes en todos los eventos
posibles.
· Soportamos agresiones y amenazas.
Sin embargo ellos permanecen ciegos y sordos a nuestros reclamos
y AVANZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRANSFERENCIA.
· Llamaron a licitación para construirla.
· Nuestra reacción se vió retratada en la impresionante marcha al Municipio
del día 2 de setiembre junto con otras asambleas autoconvocadas de La Matanza y
organizaciones sociales.
· El pacto de Macri y Scioli no soluciona el problema de la basura, en lo
único que se pusieron de acuerdo es en el precio que va a pagar la Capital y va
a
cobrar la Provincia para seguir envenenándonos.
Para definir los próximos pasos a tomar y preparar el GRAN FESTIVAL DEL DÍA
5-10,
los invitamos a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA.
Sabemos el esfuerzo que implica, también sabemos que si no lo hacemos
nuestros hijos y nuestras casas están en peligro.
TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO
AUTOCONVOCADOS CONTRA EL CEAMSE
CIUDAD EVITA
27/09/08 - NUEVA AMENAZA DE VILLA EN CIUDAD EVITA
Varios vecinos preocupados por un nuevo asentamiento nos
alertan!
quienes viajan con frecuencia para el lado de Laferrere en
ruta 21 (al lado del club y la carbonera) divisan este nuevo asentamiento
ilegal, poniendo en peligro la seguridad de nuestras
familias y el patrimonio histórico/ecológico de Ciudad Evita.
En la zona de Almafuerte y 200 viviendas los vecinos divisan
caras extrañas con frecuencia y notan que son
personas ajenas que campanean las casas (ya robaron cortadoras
de cesped y bicicletas)
seguimos a estos individuos y provenían de esta nueva
zona de villa
(Cruzan la vía caminando por detrás del club ALMAFUERTE)
Por si no lo saben nuestras autoridades municipales, acá hay 3
fotos del lugar que tomo un vecino
Fotos: Félix Guevara
Estas viviendas precarias no tienen nada que ver con el
proyecto que quería Evita para su ciudad!
Señores gobernantes OCÚPENSE DEL TEMA, ES SU RESPONSABILIDAD
CUIDAR A SUS CONTRIBUYENTES
Además es un gobierno PERONISTA, que vergüenza para Evita y
Perón que no cuidan siquiera su EMBLEMÁTICA CIUDAD
entre CEAMSES Y VILLAS quedara tapada la imagen de EVA
PERÓN...
25/09/08 - CIUDAVITECOS
EN CIRCUS
Viernes 26 de septiembre 22 hs...
CiuDaViTeCoS
Los Umbanda
Pantomina
en :
Circus
Florencio Varela 1800, San Justo...
frente a la Universidad de la Matanza.
CONTACTOS: www.ciudavitecos.com.ar
23/09/08 -Expotécnica 2008 en la
E.E.T. Nº 2
Los días 7, 8 y 9 de Octubre, la E.E.T.Nº 2 "María Eva Duarte" será sede de la
Expotécnica 2008, en la que se realizará una muestra de trabajos de los futuros
técnicos. También habrá conferencias y charlas a cargo de especialistas, y una
exposición de máquinas y herramientas. El lema de este evento es "Promoviendo un
futuro con calidad ambiental". Participarán todas las escuelas técnicas, y las
escuelas medias con trayectos técnicos del partido. Auspician la Municipalidad
de La
Matanza y la Cámara de Industria de La Matanza.
La dirección es Reynalda Rodríguez 3850
Circ 1º Sección 5º Cdad Evita.
16/09/08 - Festeja la
primavera en Club Júpiter junto a los Ciudavitecos y bandas amigas...
FESTIVALILLO PRIMAVERA
Domingo 21/09 14 hs.
Club Júpiter de C. Evita (Ruta 21 a 150 mts de camino de
cintura)
Bandas que se presentan:
Ciudavitecos
Sacksha
Nil Obstat
Kunva
12/09/08 - Atención
Egresados de la Escuela Técnica "Islas Malvinas"
El sábado 13 de septiembre a las 13 hs. se realizará un
encuentro de egresados de todas las promociones. Solo traigan algo para comer y
beber.
María Rosa Domínguez
31/08/08 - Reclaman el
ensanche de un paso a nivel Está ubicado en la intersección de la Ruta 21 y las
vías del Belgrano Sur.
Su estrechez reduce el paso del tránsito y provoca accidentes
y demoras. Pese a que la ampliación de la Ruta 21 en Ciudad Evita se dio por
terminada a principio de este año, aun persiste un detalle que dejó la obra
inconclusa: el cruce de vía del ferrocarril Belgrano Sur -a solo trescientos
metros de Camino de Cintura- todavía no fue reformado y mantiene el mismo ancho
que tenía la carretera antes de ser ensanchada. En consecuencia, la calzada de
dos carriles con banquina que se construyó con la nueva pavimentación se reduce
repentinamente a una sola trocha por mano que dificulta el tránsito y ocasiona
trastornos vehiculares. “Queremos que el paso a nivel tenga la misma dimensión
que la nueva ruta para eliminar el cuello de botella que se forma”, expresó
Fernando Ibáñez, prosecretario de la Unión Vecinal de la Circunscripción IV,
entidad que encabeza el pedido comunal. Según los vecinos, el estrecho paso a
nivel contradice la finalidad de la obra de ensanche que realizó el Gobierno
bonaerense. “Si pretendían darle mayor fluidez al tránsito, aquí se forman colas
interminables”, aseguró Ibáñez. La ruta provincial N° 21 es una de las
principales carreteras de La Matanza y, en su recorrido por Ciudad Evita,
resulta camino obligado para muchos vecinos. Inclusive, a partir de su
mejoramiento, el nivel de tránsito aumentó notoriamente y, ahora, también se ha
convertido en un acceso utilizado por vehículos provenientes de otras
localidades. Riesgo inminente Asimismo, la inexistencia del ensanche en el paso
a nivel provocó una desproporción en la altura del trazado de la ruta. Hacia
ambos lados de las vías existen diez metros de asfalto que no han sido reparados
y que aun mantienen la altura original de la antigua calzada. En consecuencia,
“la gente que no conoce la zona se encuentra con ese desnivel, clava los frenos
y el que viene detrás se lo lleva puesto. Ya hubo varios choques”, alertó
Leonardo Greco, remisero de la zona. “Pretendemos que el intendente Fernando
Espinoza, que es nuestro representante directo, haga las gestiones pertinentes
para que esto se solucione lo antes posible”, manifestó Miguel Agosti,
vicepresidente de la organización vecinal. Las razones del retraso La obra en el
cruce de vía quedó sin ejecutar debido a que el proyecto que presentó la
Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires (DVBA) no fue
oportunamente aprobado por Metropolitano, empresa que poseía la concesión del
servicio ferroviario. En el momento en que se repavimentó la ruta, la empresa
quiso hacer algunas modificaciones en el proyecto pero, justo en ese período, el
gobierno nacional le quitó la concesión y, en consecuencia, la ampliación del
paso a nivel quedó inconclusa. Posteriormente, el servicio de transporte fue
confiado a la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE),
operadora que, desde el año pasado, se desempeña como responsable de la línea
Belgrano Sur. La UGOFE es una sociedad anónima que está conformada por las otras
compañías de trenes de la región metropolitana que aun brindan servicio:
Ferrovías, Metrovías y TBA. Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas del
municipio de La Matanza, Horacio Beovide, informó que mantiene comunicación
constante con la DVBA -responsable del ensanche de la Ruta 21- porque, “para
nosotros, es muy importante que la obra quede terminada”. “Ya lleva bastante
tiempo sin hacerse y es una vergüenza”, consideró el funcionario.
Fuente: Periódico Uno - 25/08/2008
06/08/08 -
POR FIN TOCA "LA BIELA" EN CIUDAD EVITA
EL SABADO 9 DE
AGOSTO
22:30 Hs P U N T U A
L
Y
G R A T I S
en Zonceras
Argentinas
Gurruchaga 2119 -
Cdad Evita (Esquina Isabel La catolica)
*PD. Lleven
zapatillas con puntera! asi coco las usa para puntear su Fender...
06/08/08
- Detienen otro intento de USURPACION en Circ. 5 Secc 1ra.
No es la primera vez que estos
individuos o amigos de lo ajeno intentan usurpar un terreno privado sito en la
intersección de Av. La Quila y La Mulita y esta vez fueron mas allá que la
primera vez para poder cumplir su cometido. Siendo las 9 de la mañana del
domingo 3 de agosto del 2008 ingresan al terreno una mujer con una carpeta en
mano junto a dos hombres uno de ellos albañil, colocan un cartel que alude en su
imagen ser una obra de la municipalidad de la matanza, todo decorado como el
típico cartel de las obras del gobierno de la provincia junto con su numero de
expediente, etc.
Al percibir esto la dueña de un
comercio del mercado el torito, comienza a alertar a todos los vecinos de lo que
estaba sucediendo, la reacción de todos los vecinos fue inmediata y además de
increpar a estos individuos dieron alerta a la comisaría de la ciudad que tuvo
eficacia en el accionar y acudieron rápidamente al hecho, cuando estábamos todos
reunidos discutiendo con estas personas, la mujer decía ser dueña o
representante del dueño además de ser de la municipalidad de la matanza, los
vecinos no creyeron nada de esto, ya que conocen muy bien al dueño del terreno y
estas personas también porque era la segunda vez que las mismas personas
intentaban usurpar este terreno, cuando los vecinos exigieron algún documento
para validar sus dichos la mujer presento un expediente muy pobre y mal hecho
pero con un sello y firma del señor ALDO DIAZ delegado de la ciudad.En este
momento los vecinos intentan comunicarse con el delegado para comunicarle lo
sucedido y también exigir una explicación del porque esta persona tiene un
expediente con su sello y firma, finalizando este comunicado, pedimos a todos
los vecinos de nuestra querida ciudad que estén alerta a este tipo de accionar
ya que con la presencia de la policía estos amigos de lo ajeno seguían en la
misma posición de tomar el terreno con el engaño de ser funcionarios públicos,
por ende cuando vean que alambran un terreno con un cartel de la municipalidad o
alguna inmobiliaria exijan a estas personas las habilitación pertinentes para
efectuar tal propósito,
Saludos cordiales,
Vecinos en alerta del
barrio José ingenieros.
06/08/08
- ENCUENTRAN RESTOS FOSILES EN LA MATANZA
Entre otros restos de animales prehistóricos se encontró un
cráneo completo del asombroso “tigre de dientes de sable” y huesos de
gigantescos mamíferos del pleistoceno
Inéditos hallazgos de restos fósiles de animales prehistóricos, entre ellos se
contabiliza un cráneo completo de un "Tigre dientes de sable" de gran valor
histórico y científico, se produjeron en el partido de La Matanza, informaron
fuentes oficiales.
De acuerdo a lo indicado por los especialistas, se trata de piezas
correspondientes a animales que vivieron en la Edad Pleistocena, hace más de
diez mil años. Desde la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural se indicó
que las fabulosas piezas encontradas motivaron la reciente apertura de un
Repositorio Paleontológico, en la localidad de Virrey del Pino, donde se exponen
los fósiles hallados.
Entre ellos se encuentran también un cráneo completo de Macrauchenia
patachonica -es un extraño mamífero con cuerpo de camello y una trompa corta que
alcanzaba los dos metros de altura-, una vértebra de un Oso de las Pampas, y
fragmento de corazas de Glyptodonte y Sclerocalyptus.
Los fósiles pueden ser visitados en el Repositorio Paleontológico de La Matanza,
que funciona en el edificio Museo Histórico "Juan Manuel de Rosas" de ese
distrito, ubicado en el kilómetro 40,200 de la Ruta Nacional 3, entre las calles
Correa y Colastiné, en la localidad de Virrey del Pino.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Fernando Archuby -de la
Dirección Provincial de Patrimonio Cultural- destacó que "la vedette del lugar
sin lugar a dudas es el cráneo del Smilodon populator (Tigre dientes de sable),
ya que existen muy pocos en el país y en el mundo".
Acerca de los inéditos descubrimientos paleontológicos en esa zona del oeste del
conurbano, Archuby señaló que la mayoría de ellos fueron encontrados por los
vecinos, a quienes les llamaba la atención las formas de los huesos hallados y
se comunicaban con la Policía Científica de La Matanza para acercárselos.
De acuerdo al especialista, la presencia de arroyos en el lugar y la erosión que
producen en las márgenes, además de diversas excavaciones para realizar obras
públicas, posibilitaron que valiosas piezas que llevaban decenas de miles de
años enterradas, finalmente vieran luz.
Varios fósiles de los que se exponen en el lugar fueron colectados por el
estudiante de paleontología David Piazza, colaborador ad honorem del museo y
actual encargado de la colección paleontológica. El Repositorio Paleontológico
se nutrirá también del aporte del teniente José Acosta, perito de la Policía
Científica de La Matanza, quien recientemente halló valiosos restos fósiles en
la zona, según se informó.
En el área de ese distrito se encontraron también restos de conchillas fósiles
de origen marino -a orillas del río Matanza-, que posiblemente pertenecen a la
ingresión marina Querandinense ocurrida hace 6000 años aproximadamente.
A su vez, Archuby solicitó a los vecinos que produzcan este tipo de hallazgos,
que ante esa situación se comuniquen con la Polcía Cientifica, dado que contiene
el personal idóneo para rescatar esa clase de piezas, con las precausiones
necesarias para evitar que las mismas se dañen. Para eso, la Dirección
Provincial de Patrimonio Cultural habilitó el número telefónico 0-800-999-2002,
a fin de denunciar los hallazgos de restos fósiles.
Fuente: MinutoUno
03/08/2008 - BUENAS NOTICIAS PARA LOS NIÑOS EN SU DIA
INVITAMOS ATODOS LOS NIÑOS DE
CIUDAD EVITA Y ALEDAÑOS
El dia 10 de agosto a partir de las 10 hs.
la Escuela de Futbol " VICTORIA JRS" festejará en la Sociedad de Fomento
Martin Miguel de Guemes, (situada en el Quebracho y el Choui), de esta querida
localidad de Ciudad Evita, el DIA DEL NIÑO, habrá titeres, juegos,
chocolatada, cuentos de obra de teatro, folclore, sorteos.
LOS ESPERAMOS!!
Norma Miño
03/08/08 -Muere un bebé por día en La Matanza
La mortalidad infantil va en ascenso. Edgardo Lobos, el
concejal matancero que denuncia la situación crítica de la Salud.
No es
necesario viajar al norte argentino, a sólo 20 kilómetros de la Ciudad de Buenos
Aires se muere un bebé por día. La cifra son oficiales y brindadas por
ministerio de Salud bonaerense. Según el organismo en 2007, fallecieron 346
bebés menores de un año en La Matanza.
Asimismo, la mortalidad infantil ascendió luego de tres años de constante
descenso en el Distrito. Se registraron 36 casos más que en 2006, lo que
representó un incremento del 1,2 por ciento.
En señal de alarma, el concejal matancero Edgardo Lobos, presidente del bloque
de la Coalición Cívica, presentó hace un mes un pedido al Consejo Deliberante
para que se trate el tema con urgencia. “La salud no puede esperar, hay que
darle prioridad”, dijo Lobos a 24CON.
Sin embargo, el HCD matancero aún no se hizo eco del pedido y, quizás, tratará
la problemática luego de las vacaciones de invierno.
Según el Lobos, “la Matanza atraviesa una profunda crisis sanitaria” y denunció
graves falencias en los nosocomios. “Son un desastre, se caen a pedazos. Incluso
el Hospital del Km 32 de González Catán está siendo mantenido en pie, a pulmón,
por los propios médicos. Pediatría, directamente, no funciona”. En ese sentido
agregó: “El presupuesto no alcanza. Somos dos millones de personas y la Salud no
da abasto. Es una vergüenza el estado de los sanatorios como el Paroissien de
Isidro Casanova, el Simplemente Evita y el Equiza de González Catán, el Teresa
Germani de Laferrere y hasta el Hospital de Niños de San Justo tienen un estado
calamitoso.
Además el concejal agregó que “faltan médicos y equipos. En el Hospital de niños
vi con mis propios ojos a dos madres, con sus bebés recién nacidos, compartiendo
una misma cama”.
Por otro lado, Lobos manifestó que el incremento de la mortalidad infantil se
debe “a la extrema pobreza que está atravesando el Distrito”. “Los pibes nacen
de madres desnutridas y, si bien los médicos los salvan, no los pueden mantener
seis meses internados. Entonces, les dan el alta, y meses más tarde se enteran
que los bebés murieron desnutridos”.
A ESTO
AGREGEMOS LA PROMESA DEL HOSPITAL EN CIUDAD EVITA INCUMPLIDA
Fuente:
24con.com
03/08/08 - EN EL GARRAHAM HACEN DE LA BASURA UNA
ESPERANZA
CADA 600 tapitas de plástico, de cualquier marca de gaseosa,
de agua ,etc...le hacen una DIÁLISIS GRATIS A UN NENE EN EL HOSPITAL GARRAHAN!!
Cada vez que tiren una gaseosa, una botellita de agua..guarden la tapita
primero... Se pueden dejar en : Hospital Garrahan, en todas las centrales de
Pago Fácil que tengan urna para esto...(no sedes de pago fácil centrales).. si o
si tiene que tener una urna que sea para esto.. Por favor..hagamos esto entre
todos...600 tapitas no es tanto...pasen este mail a todos los que conozcan..asi
se difunde esta noticia porque no tiene difusion en ningun lado..ni radio ni tv...
Muchas gracias!!
03/08/08 -
LA MURGA DE CIUDAD EVITA "PATEANDO ADOQUINES"
03/08/08 -
CIUDAVITECOS: Hay nueva FIESTA!
Nos encanta invitar cuando la fiesta es buena...y esta no te
la podes perder...
Viernes 8 de agosto 21 hs.. CiuDaViTeCoS
Imperio diablO La candela rumbasampler y desde las 2 am fiesta
sursystem
con muzica de la calle en Dub club av. Nazca 1719
hasta las 22hs. 10 p despues 12 p.
27/07/08 -
Homenaje y desagravio a Evita
La Fundación Eva Perón
y los Vecinos Autoconvocados contra la CEAMSE convocan a la ciudadanía para
mañana sábado 26 de julio a un homenaje a la figura de su fundadora. El mismo
tendrá, también, el sentido de desagravio ante la agresión a su figura que
significa la instalación de una planta de transferencia y separación de basura
en la ciudad de cuyo proyecto y construcción se encargó personalmente.
El acto de homenaje se llevará a cabo el sábado a
las 15 horas en Av. Martín Miguel de Guemes y El Chacurú, en el busto ubicado en
el bulevar frente a la Escuela "Islas Malvinas".
Es conocido por todos el interés de Eva Perón, a
través de su fundación, en el proyecto y construcción de nuestra Ciudad. A tal
punto que se involucró personalmente en la supervisión de su construcción
mediante visitas a la obra. En una de ellas hizo cambiar el diseño de los
techos, que se estaban construyendo de chapa con cielo raso, por los de tejas
como estaban en el proyecto original. Esto se puede comprobar al observar las
casas que están frente al edificio central de Circ. 1ª, las primeras construidas
en Ciudad Evita.
Posteriormente a la muerte su ciudad fue blanco
del ataque de los gobiernos sucesivos, cambio de nombre, no entrega de las
escrituras, falta de mantenimiento, construcción de barrios de características
opuestas a las del proyecto original. Pero lo que no se entiende es que un
gobierno de signo peronista encabece una nueva agresión a la ciudad con que soñó
Evita
La CGT Matanza la recuerda en San Justo
El Instituto Trabajar Saúl
Ubaldini (ITSU) que depende de la Confederación General del Trabajo (CGT)
regional La Matanza realizará, hoy a las 17.00, un homenaje a Evita en el 56
aniversario de su paso a la inmortalidad. Además, mañana a las 11 horas
colocarán una ofrenda floral en la Plaza de esa localidad.
Además del titular de la CGT
matancera, Carlos Gdansky, en el acto disertarán la viceministra de Trabajo de
la Nación, Noemí Rial; la ministra de Infraestructura bonaerense y sobrina de
Eva Perón, María Cristina Álvarez Rodríguez; la vicejefa de Gabinete de la
Municipalidad de La Matanza, Verónica Magario; la secretaria de Igualdad de
Oportunidades y Género de las 62 Organizaciones, Lidia Vivona y una de sus
colaboradoras más cercana, Nélida Miguel.
El secretario de prensa de la CGT distrital, Pablo Boschi, explicó que para el
movimiento obrero, Evita es “esa bandera eterna de la patria sublevada de los
desposeídos del sistema. Esa mujer que ha entendido e interpretado como nadie al
general Perón y que pudo darle ese costado humano a lucha a la política. Por eso
no es casualidad que después de tantos años el movimiento obrero columna
vertebral del movimiento nacional peronista sigue siendo fiel y leal a la
doctrina”.
Fuente:
Revista Para Todos
22/07/08 -
Homenaje a Evita
La
Unión Vecinal de la Circ. 4º adhiere e invita al acto homenaje a Evita que se
realizará en el 26/06/2008 a
las 15 hs. en la plaza Martín Miguel de Guemes de la Ciudad - en la Rotonda,
frente a la delegación municipal. Tal acto de homenaje está organizado por la
Fundación Eva Perón y por los Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita en contra
de la CEAMSE.
Fuente: Fernando Carlos Ibañez
22/07/08 -
Definición política en contra de la CEAMSE
El
Diputado Nacional Julio Rubén LEDESMA, la Dip. Nac. Patricia GARDELLA, el
Senador Provincial Armando NIETO, los concejales matanceros Ana María MELHO,
Rolando GALVAN y Carlos GIFFONE, se pronunciaron contundentemente en contra de
la instalación de la Planta de la CEAMSE en Ciudad Evita, por compartir los
argumentos de los Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita, a quienes les
brindaron su apoyo y colaboración. Además fundan su posición en el respeto al
proyecto original de Ciudad Evita, proyecto popular que lleva el nombre de la
abandera de los humildes, María Eva Duarte de Perón
Fuente: Fernando
Carlos Ibañez
15/07/08
-
MANIFESTARON FRENTE A LA SEDE DEL
CEAMSE CONTRA LICITACIÓN DE PLANTA DE TRANSFERENCIA
Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita y González Catán
entregaron un petitorio y cortaron la Avenida Alcorta al momento de la apertura
de sobres de la licitación pública. Los acompañó la Diputada Nacional Patricia
Gardella. En el interior de la empresa armaron una contramanifestación con
carteles y redoblantes. Tres de los autoconvocados presenciaron el acto y fueron
patoteados por tres presuntos representantes de los empleados.
En la mañana de hoy, Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita y
González Catán se manifestaron en contra de la instalación de una planta de
transferencia de residuos en Ciudad Evita desde antes de las 11, hora de la
apertura de sobres de la licitación pública llamada a tal fin por la
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) Los
manifestantes cortaron la avenida Amancio Alcorta al 3000 (Ciudad de Buenos
Aires), donde se encuentra la sede de esta empresa que fuera creada por un
decreto ley de la dictadura militar. La Diputada Nacional Patricia Gardella
(Unión Celeste y Blanco) acompañó la entrega de un petitorio donde se detallan
irregularidades del pliego de la licitación y para que el CEAMSE modernice su
metodología de disposición final de los residuos sólidos. Al correr los minutos,
detrás del portón de entrada se fueron congregando los empleados del CEAMSE, que
primero miraban y después armaron una contramanifestación, desplegando una
bandera que decía “El CEAMSE no contamina” y haciendo ruido con bombo y
redoblante.
Luego de algunos minutos de
tensión el encargado de seguridad acordó que podrían pasar a la sala de apertura
solo tres representantes de los autoconvocados y los periodistas.
En la misma oportunidad se
licitaba también la planta de transferencia de Ensenada. Hubo dos ofertas en
cada caso.
En la Licitación Pública
Nacional Nro. 04/08 para “Diseño y Construcción de una Estación de Transferencia
de Residuos y Obras Complementarias, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires -
Partido de La Matanza” se presentaron las empresas Eva S.A. y Benito Roggio-
Tecsan UTE por un monto de $1.750.000.
En la Licitación Pública
Nacional Nro. 03/08 para “Diseño y Construcción de una Estación de Transferencia
y obras complementarias en un predio ubicado dentro del Complejo Ambiental
Ensenada de CEAMSE” se presentaron las empresas Riva S. A. y AESA Aseo y
Ecología S.A. por un monto de $800.000..
Para sorpresa de los que
ingresaron, entre los presentes en el
acto se encontraba la edil matancera por el SI (ex ARI) Silvia Balkowski, que no
había tomado contacto con los manifestantes al ingresar. En declaraciones a Para
Todos la concejal dijo estar a favor de la planta, “algo hay que hacer con la
basura” expresó, pero en contra del lugar elegido dado que se
trata de una reserva arqueológica
Al terminar el acto, los
representantes de los vecinos Stella Vega, Francisco Amaya y Carlos
Borlandinelli presentaron el petitorio ante la gerenta de Relaciones
Institucionales de la CEAMSE y solicitaron una entrevista con el
presidente de la empresa. Cuando estaban conversando sobre la continuidad del
trámite se acercaron al grupo tres presuntos sindicalistas (foto) de la
Asociación Gremial Obreros y Empleados de Ceamse (AGOEC) que reclamaban por
supuestas “agresiones y amenazas que vienen sufriendo los trabajadores del
CEAMSE en González Catán” y de no muy buena manera los invitaron a
retirarse. Desde un grupo de personas lo alentaban “pegue Torres, pegue”.
Presumiblemente se trataría de Rene o Raúl Torres (al centro de negro), que dijo
vivir en Ciudad Evita.
TRAS MESES DE MODIFICACIONES SE VOLVIO AL PROYECTO ORIGINAL
Desde el
momento de PARA TODOS tomó conocimiento de la instalación de la planta de
transferencia tuvo claro que no se trataba solo de eso, sino que estaba
acompañada de una planta de separación y clasificación de la basura. Así lo
hicimos público y lo pudimos constatar cuando tuvimos acceso a la nota de
recomendaciones que la entonces Secretaría de Medio Ambiente de la provincia le
hizo al proyecto el 17 de diciembre pasado. A pesar de ello, los funcionarios
municipales insistieron durante seis meses que se trataba solo de la estación de
transferencia, decían, “la basura pasa del camión chico al camión grande, por
gravedad, sin tocar el piso”. Lo sostuvieron en las asambleas realizadas en el
Club VEMME y lo repitieron ante los maestros, las entidades intermedias y los
dueños de inmobiliarias. Quedó todo grabado en un Power Point (tengo la copia)
que mostraban y que iba modificándose ante las críticas que recibía. En la
última versión se incluía un Centro de Capacitación ambiental y el Museo
Arqueológico “Los Querandíes”. Todo eso ha quedado en suspenso y la licitación
no deja lugar a dudas, dice textualmente “El equipamiento a instalar en esta
planta será el necesario para llevar a cabo la separación y clasificación de
residuos valorizables contenidos en los residuos sólidos domiciliarios y
consistirá en cintas transportadoras, para movimiento y separación de residuos,
tamiz giratorio (trommel), prensas para conformar fardos, etc.”
CIUDAD EVITA TODAVÍA PUEDE ZAFAR
En ningún momento de la licitación se mencionó a Ciudad Evita,
siempre se dijo Estación de Transferencia de Residuos y Obras Complementarias,
en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires - Partido de La Matanza. En las
aclaraciones solicitadas se tomó como posibilidad que se hiciera en otro lugar,
o sea que todavía no es seguro que la planta se instale entre Puente 12 y el Río
Matanza. Ya en el pliego se observaba la contradicción que en los croquis dijera
González Catán y en el plano de ubicación estuviera la nomenclatura de Ciudad
Evita. Todo hace suponer que el proyecto fue realizado para construirse dentro
del Complejo Ambiental González Catán, a semejanza de la estación de
transferencia de Ensenada, y que la insistencia de la ubicación en nuestra
Ciudad recayera en las autoridades municipales. El peso de los argumentos y la
movilización de los vecinos de Ciudad Evita serán los que definan si se cambia
el lugar o se lo mantiene.
(Fuente: Revista Para Todos de Blass Martinez)
15/07/08
-
S M T
en Parada 21
EsteSábado 19 de julio
a las 23:30
hs
En Parada 21 (El Lapacho y
Ruta 21)
Ciudad Evita
14/07/08 - Nuevo VIDEO de los CACHIPELONES!
14/07/08 - Balance
de la primera parte del año 2008 De la Unión Vecinal de la Circ.4
...
En la difícil tarea en que nos hemos embarcado, muchas veces hasta sin quererlo
pero si concientes de la responsabilidad que nos toco como ciudadanos y vecinos
de nuestra querida ciudad y sintiendo a cada paso la solidaridad de los vecinos
sean socios o no, a manera de balance queremos compartir con todos a través
de este medio
1.Estamos trabajando e integrando activamente desde el 30 de Junio del 2008,
como ONG legalmente constituida con Personería Jurídica, dentro del Foro de
Seguridad y hemos editado un pequeño video sobre la elección de las nuevas autoridades
la que podes ver en www.fernandocarlos.com.ar/cuarta sobre esta actividad.
2.Seguimos luchando e insistiendo para conseguir el corte de césped, la luminaria,
el mantenimiento en general, el asfalto y el transporte publico de pasajeros con mejor
calidad y servicio y aunque la lucha es desigual con las autoridades de la Delegación
las seguimos convocando e invitando a nuestra sede. Aunque cansados muchas veces por
reclamar por nuestros derechos insistamos al 4487-3665 (Delegación Municipal)
3.Tenemos después de casi 15 años de actividad sede propia (alquilada) en el Mercado
donde se encuentra la Farmacia Goldenberg y la carnicería de Luchi, entre otros.
Lamentablemente ya hemos tenido una visita de amigos de lo ajeno y nos robaron un cartel
que teníamos en la puerta con nuestra postura de No al CEAMSE.
4.Estamos participando de la Asamblea de Autoconvocados del “NO AL CEAMSE EN CIUDAD EVITA “
porque consideramos que el abandono histórico de nuestra ciudad (pavimento en malísimo estado,
asentamientos, transporte publico deficiente, etc.) y no merecemos un basural.
Decía el querido negro Fontanarrosa en un articulo sobre la globalización que ahora a los domadores
se les decía…”licenciados en problemas de conducta de equinos marginales”…, igual manera nos quieren
convencer que los basurales son…”plantas de transferencia de residuos”...
5.Estamos armando un archivo con la historia de nuestra ciudad donde se rescatan las
vivencias personales y solicitamos la colaboración de todos, nos reunimos todos los sábados
6.Vamos a invitar al nuevo comisario a nuestra sede con el fin de charlar sobre los
problemas de inseguridad que nos aquejan.
7.El 25 de Mayo hubo un nuevo intento de asentamiento frente a la Circ. 4 que fue
desbaratado por el rápido accionar de los vecinos, la policía y el foro de seguridad.
Por último y como siempre dijimos no trabajamos ni por un sueldo, ni ambición política, ni para
ningún puntero, solo queremos tener una mejor calidad de vida, un respeto a nuestra historia
como ciudad obrera y solidaria y decirle de frente a nuestros hijos o nietos que hicimos todo
lo posible para un futuro mejor y ...”que no sea para mal de naides
sino pa’ bien de todos”…
La Comisión Directiva
11/07/08 -
Nuevo VIDEO de los CIUDAVITECOS!
09/07/08
- LA MEJOR LUCHA ES CON EL EJEMPLO!
RECICLADO POR LOS VECINOS EN CIUDAD
EVITA
Los vecinos auto convocados de la Ciudad Evita iniciarons un
proyecto de reciclaje, recupero y
reutilización de materiales inorgánicos.
De todos nosotros
depende el colaborar para lograr un valioso aporte al cuidado del medioambiente.
Además del importante
ahorro de materias primas y energía.
El 50 % del volumen de la basura que es enterrado en la CEAMSE
corresponde a plásticos.
Para comenzar a ser
proactivos se han dispuesto en diferentes sitios estratégicos de la Ciudad
bolsones con el fin de acopiar y enviar a Establecimientos Recicladores Habilitados
los materiales plásticos entregados por los vecinos.
Circ: 1
Circ:
2
Circ:
3
Circ:
4
Circ:
5
Iglesia Pompeya.
Esc. Etchegaray
Esc. Nº 171
Club Juventud
Esc. Prov. de Salta
Asoc. San Cayetano
Iglesia Inm. Concepción Unión Vecinal
Asoc. Civil Poder
Popular
Es
importante que sepamos cuales son los
materiales plásticos a reciclar en esta etapa
Botellas de gaseosas, agua
mineral, envases de alimentos, vasos, cubiertos y platos descartables.
-->Macetas.
-->Sillas
y otros artefactos plásticos.
-->Bolsas y film de
alimentos sin restos orgánicos
IMPRESCINDIBLE:
Los envases deben estar vacíos
y limpios, sin restos orgánicos en su interior, además es necesario compactarlos
para lograr acopiar una mayor cantidad en el contenedor. (LOS RESTOS ORGÁNICOS
PUEDEN VOLVER INUTILIZABLE EL PLÁSTICO, NO OLVIDE ENJUAGAR LOS ENVASES ANTES DE
DESECHARLOS)
NO INCLUIR PARA RECICLAJE:
Botellas
de aceite industrial, bidones, envases de insecticidas, venenos, solventes y
diluyentes.
POR FAVOR DIFUNDÍ ESTO ENTRE TUS CONOCIDOS, ES UNA DE LAS ACCIONES MÁS
IMPORTANTES QUE PODEMOS HACER. NO TENEMOS UN GOBIERNO QUE INVIERTA EN CAMPAÑAS,
POR EL CONTRARIO, BUSCAN LUCRAR A COSTA DE LA SALUD DE LA GENTE, CONTAMINANDO EL
MEDIO AMBIENTE. POR ESO TU PARTICIPACIÓN ES VITAL A LA HORA DE LO CONCRETO,
DEMOSTREMOS QUE JUNTOS PODEMOS
09/07/08
-
CONTINUA LA LUCHA CONTRA EL CEAMSE
Los vecinos autoconvocados NO
AL CEAMSE de Cdad, Evita, continuamos nuestra lucha contra la
instalación de la planta de transferencia en Puente 12 y desafiamos a las
autoridades municipales a que en vez de declamar falsas coincidencias con
nuestra asamblea, concrete en hechos una política de tratamiento integral de los
residuos sólidos independiente del CEAMSE, implementando la separación en
origen, la recolección diferenciada y la instalación de plantas industriales de
separación y reciclado de la mal llamada basura.
La instalación de una estación de
transferencia en el partido de Alte. Brown, sin el conocimiento de los vecinos
ni del legislativo municipal y sin la realización del necesario estudio del
impacto ambiental, y las fotos de la basura amontonada en ella sepultan las
afirmaciones oficiales de que los residuos “no tocarán el suelo”. Estos mismos
funcionarios que se llenan la boca diciendo que realizaron reuniones
informativas con distintos sectores de la comunidad de Cdad. Evita –maestros,
inmobiliarias, etc.- lo que no dicen es que en todos los casos recibieron un
rotundo rechazo a la instalación de la planta de transferencia. Ciudad
Evita no está desinformada, sino en desacuerdo. Basta recorrer sus
calles y comercios para constatarlo. Día a día nuevas instituciones de la
comunidad van sumando su apoyo al accionar de los vecinos autoconvocados NO
AL CEAMSE, muchas de ellas con hechos concretos como es el caso de la
Lotería familiar que realizará el Club de Leones el sábado 21-06.
Los aprietes a los empleados y
funcionarios municipales que coinciden con nuestra postura, a los maestros de
las escuelas donde se realizó con rotundo éxito la barrileteada del 5 de junio
celebrando el día mundial del medio ambiente, y la imposición de suspender el
encuentro entre los jardines de infantes que iba a realizarse bajo el lema
Juguemos limpio el pasado viernes 13 son todas demostraciones de debilidad
de unas autoridades sin el coraje cívico necesario para hacer prevalecer sus
argumentos en un debate democrático.
Asimismo no podemos dejar de
deplorar y repudiar cualquier tipo de usurpación que se realice en nuestra
Ciudad como así también algunas ya concretadas. Por otra parte no debe
sorprender que algunos sectores del poder político operen exacerbando las
usurpaciones y el clima de inseguridad – problemas recurrentes de nuestra
comunidad- a fin de entorpecer nuestra lucha y distraernos de nuestro principal
objetivo: la defensa del medio ambiente, de la salud y la calidad de vida. Por
ello llamamos a todas las organizaciones que comparten nuestros objetivos a
sumarse a la movilización hacia Plaza de Mayo del 1º de agosto, día de la
Pachamama.-
EN
DEFENSA DE LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA
No a la estación de
transferencia de residuos en Cdad. Evita.
Por el cierre, saneamiento y
remediación del CEAMSE de González Catán.
Por una política ambiental al
servicio de la población y no del lucro.
Por la derogación del decreto
ley Nº 9111/78. Por el cierre del CEAMSE.
Comisión de Prensa Asamblea de
Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita.
12/06/08 - OTRO INTENTO DE
OCUPACIÓN EN BARRIO SOLARES DEL AEROPUERTO
"El pasado jueves 5 de
junio, a las 2,30 horas de la madrugada, se produjo un nuevo intento de
ocupación de los departamentos vacíos de ocho edificios del Barrio Solares del
Aeropuerto, ubicado en la Circunscripción 1ª, Sección 4ª de Ciudad Evita. (la
foto fue sacada a las 3 de la mañana).
Más de cien personas, que
llegaron en micros y coches, comenzaron a ocupar los departamentos de acuerdo a
un listado elaborado previamente (que quedó en poder de la policía).
Como en oportunidades
anteriores, fueron los vecinos los que se encargaron de evitar la usurpación de
los edificios.
Los que estaban haciendo
guardia y los policías comenzaron a llamar por los porteros y celulares a los
demás. Los primeros en llegar fueron los habitantes de los edificios de
enfrente, en su mayoría policías. Luego, los de departamentos más alejados.
También se hicieron presentes 8 patrulleros de distintas dependencias.
En un torbellino de gritos,
corridas y golpes, que quedará marcado para siempre en la retina de los que
participaron, los defensores desalojaron departamento
por departamento a todos los
intrusos. En varias ocasiones se sintieron disparos de armas de fuego, sin poder
identificar a los que los realizaron.
Así es como en menos de una
hora los intrusos se habían retirado, salvo 20 que quedaron detenidos por la
policía y fueron llevados a la Comisaría de Ciudad Evita para identificarlos y
realizar la verificación médica. La gran mayoría, como en la oportunidad
anterior, tenían domicilio en el Barrio de Villegas.
Cuando todo había terminado
un grupo de vecinos atacó a golpes al subdelegado municipal de Ciudad Evita,
Rubén Vestillero, en base al supuesto comentario de uno de los okupas que lo
habría sindicado como instigador de la ocupación junto a la concejal Liliana
Pintos, puntera del Barrio Villegas. También recibió golpes el presidente del
Foro Vecinal de Seguridad, Gabriel Oliva, cuando intentó salir en defensa de
Vestillero.
Es obvio que detrás de estos
intentos de ocupación hay un instigador con intencionalidad política, pero
también con una irracionalidad rayana con lo enfermizo, ya que todas las
ocupaciones fueron anunciadas con anterioridad y realizadas aún sabiendo que
muchos de los que defendían los edificios están armados. Todo hace pensar que no
cejarán hasta que no haya alguna desgracia personal."
TODOS JUNTOS CONTRA LAS USURPACIONES Y EL CEAMSE
Un confuso hecho producido
el domingo pasado logró unir a los Vecinos Autoconvocados Contra el CEAMSE con
los defensores de los edificios de Solares del Aeropuerto.
Sin que nadie se los
atribuya, en días anteriores aparecieron volantes que convocaban a una reunión
en la Asociación Juventud para el domingo 8 de junio a las 18 horas para tratar
el tema de los intentos de usurpación de los edificios de Solares del
Aeropuerto, en el mismo lugar y a la misma hora en que estaba programada la
asamblea de los Autoconvocados. Ni las autoridades de la institución ni los
organizadores de la asamblea sabían nada del asunto, haciendo crecer el temor de
que fuera alguna jugada de los que quieren poner la estación de transferencia a
toda costa.
La asamblea, que tenía como
uno de sus temas el lanzamiento de un programa de reciclado de botellas de
plástico, comenzó con el orden del día alterado para dar cabida al inesperado
tema de las usurpaciones.
La ausencia del creador de
los folletos hizo crecer en los vecinos de Solares el miedo de que haya sido una
trampa para alejarlos del lugar y aprovechar ese momento para realizar un nuevo
intento de ocupación, lo que hizo que gran parte de ellos se retiraran
raudamente de las instalaciones del club.
La reunión continuó
debatiendo la inédita situación, pero al poco tiempo se llegó a la conclusión de
que los dos conflictos tienen una raíz común y por unanimidad se votó levantar
la asamblea y trasladarse hasta el Barrio Solares del Aeropuerto a acompañar a
los que están haciendo guardia para cuidar los edificios después de los hechos
relatados en este mismo informe.
La llegada de los
autoconvocados produjo tanto revuelo que al poco tiempo aparecieron tres
patrulleros para ver que pasaba.
A pesar del frío la rotonda
del sector se convirtió en la continuidad de la asamblea con un apasionado
relato de lo sucedido la noche del intento de ocupación y un constructivo
intercambio de ideas. La continuidad de este acercamiento servirá para potenciar
los esfuerzos de ambos sectores.
Fuente: Revista Para Todos
02/06/08 - LOS JARDINES CONTRA LA ESTACIÓN DE TRASFERENCIA
Los jardines
de Ciudad Evita realizarán un acto público el 13 de Junio en el predio lindero a
la Escuela Nº 190 en conmemoración del día del Medio Ambiente y contra la
instalación de la planta de transferencia en Puente 12.
31/05/08 -
CARAVANA CONTRA EL CEAMSE EL 1º de Junio
La caravana parte del club juventud a las 15 hs
Destino: autopista Ricchieri
Esperamos Tu presencia
31/05/08 -
Diputada del oficialismo contra la presencia del CEAMSE en Ciudad Evita
La diputada nacional Cecilia Merchan (Frente para la Victoria)
pidió una declaración de repudio a la planta de transferencia que se planea
instalar en Ciudad Evita, por dañar patrimonio histórico y contaminar el
ambiente. “Esta localidad es una ciudad monumento y tiene un sector con restos
arqueológicos, por lo que la instalación de un basural en la zona no
corresponde, además del riesgo que implica para la salud de los vecinos la
contaminación ambiental”, explicó la diputada nacional por el Movimiento Libres
del Sur, Cecilia “Checha” Merchan, impulsora del proyecto. Como miembro de la
Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, presidida por Miguel Bonnaso,
Merchan puso su “diputación al servicio de los vecinos para conformar en el
Congreso un espacio de discusión a donde lleguen estas cuestiones que inquietan
a la sociedad”, afirmó. Consultada sobre la posibilidad de que se dicte una ley
nacional para el tratamiento de la basura, la diputada reconoció que esta “es
una cuestión, a nivel nacional, bien compleja, porque la mayoría de su
tratamiento está circunscripto a ámbitos municipales o provinciales”. De todos
modos, rescató que “no hace falta ningún legislador estrella para que diga como
se tiene que resolver”, porque “estas son cuestiones que ya se discutieron, solo
falta la voluntad política de los decisores y de la sociedad que, cuando toma
una decisión, no se puede frenar”. En ese sentido, destacó que, aun cuando el
Municipio resuelva construir la planta de transferencia, “existe la posibilidad
de revertir la decisión, pero dependerá de la organización de los vecinos que
están resueltos a que esto no ocurra. La gente va a tener todo el apoyo posible
de esta diputación”, prometió. La fundamentación del rechazo y preocupación por
el centro de transferencia de residuos, enumera varios puntos entre los que se
destaca que, en 1997, Ciudad Evita fue declarada Monumento Histórico Nacional y
que los espacios verdes que la rodean son zonas protegidas. Además, se contempló
la posibilidad de que, por las obras de construcción de la planta, se produzcan
inundaciones en Esteban Echeverría por el desborde del Río Matanza, debido a las
obras de construcción de la planta; como así también el mal estado de los
puentes por donde circularían los camiones trasportadores de residuos. También
se mencionó la prohibición internacional de colocar basureros en las cercanías
de los aeropuertos, al tener en cuenta la presencia del Centro “Universitario de
Aviación” y un helipuerto de la Policía provincial en la zona. “Por todo lo
expuesto es que nos oponemos a la instalación de una planta de transferencia de
basura y/o cualquier otra instalación que requiera la manipulación,
compactación, deposición de basura, etc., y proclamamos que se trate al predio
en cuestión como lo que es, un Monumento Histórico”, concluyó el pedido de
repudio.
El diputado Ledesma también está en contra
El Diputado Nacional y presidente de la Corriente Peronista
Bonaerense (CO.PE.BO), Julio Rubén Ledesma realizó un balance de la jornada que
su partido organizó en la ciudad de Mar del Plata, en la emisión radial de NCO,
“Desde la Redacción” y calificó el encuentro de “altamente positivo”. Ledesma
remarcó que “participaron más de 70 distritos” de la provincia de Buenos Aires,
en la jornada realizada el fin de semana pasado. Luego destacó que “se está
avanzando para contener al peronismo que es del pueblo y no de un sector en
particular. Porque a la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie”.
Criticó la creación de la Planta de Transferencia en Ciudad Evita Más tarde
Ledesma alertó que en La Matanza “hay demasiados temas por resolver como; La
salud, la educación, el agua potable, las cloacas, el asfalto, la falta de
trabajo y la descontaminación”. Además criticó duramente la postura del Gobierno
en cuanto a la creación de la Planta de Transferencia en Ciudad Evita y calificó
esta intención municipal de “aberrante”. “No se puede permitir que se construya
eso en La Matanza… hay tantas asignaturas pendientes y no se ha hecho nada”,
sentenció.
Fuente: Revista Para Todos
31/05/08 -
¿y La Biela? Tranqui, hay fecha!
Hace tiempo que no teníamos noticias y extrañabamos el magico
punteo
de su zapatilla. Pero Tranqui ...estaban tomando impulso y ya
tenemos la fecha
Sábado 21 de Junio 22 hs. y el lugar
Bar Intimo - Olazabal 2367 - Belgrano
31/05/08 -
KARAMELO SANTO y (oai)
Juntos!
El Sabado 7 de Junio a las 23HS
en el Centro Cultural Dr. M. Etchegaray
Circ. 1º, Secc. 1º, Mza. 6, Ciudad Evita
Entrada a $15 en
Puerta o Anticipadas a $12 en:
FENIX: Mons. Lopez May
3017, Laferrere
SHADOWS: Mons. Lopez
May 3198, Laferrere
BABILON ZION: Av. M.
M. De Güemes y Bevilacqua (Galeria Cuervo's) Ciudad Evita
CROMO: Boulongne Sur
Mer 925 Local 1, Tapiales
ALCATRAZ ROCK: Dr. I.
Arieta 3342 Local 11 (Paseo Don Juan) San Justo
Hola, te recordamos
de la próxima fecha de LA TRIFASICA.
VIERNES 30 DE MAYO
22.30 hs.
THE ROAD
Niceto Vega 5885 -
Palermo Capital Federal
Entrada $10
LA TRIFASICA es una
banda de rock de que se encuentra grabando su segundo CD
http://www.youtube.com/watch?v=nskkiqQ5MsI
"LA COLO Y EL YONI"
http://www.youtube.com/watch?v=a_gCrsnk03A
"ESTA NOCHE" con LITO VITALE
20/05/08 -
Video en You Tube de TELEFE informando sobre el problema con el CEAMSE
20/05/08 -
Semana de Mayo
Se conoce como la Revolución de Mayo a una serie de eventos
revolucionarios que sucedieron en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por
aquél entonces capital del Virreinato del Río de la Plata, el cual aglutinaba
territorios que hoy pertenecen a Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y
dependía políticamente de España. La consecuencia de la revolución fue la
expulsión de su cargo del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, y su reemplazo
por la Primera Junta. La revolución de mayo no significó la independencia de
España: la Primera Junta aún gobernaba en nombre del rey de España que había
sido depuesto en lugar de someterse a la autoridad de José Bonaparte. La
declaración de independencia argentina tuvo lugar durante el Congreso de Tucumán
del 9 de julio de 1816. Los acontecimientos de la Revolución de Mayo se centran
en una semana conocida como Semana de Mayo, transcurrida entre el 18 de mayo de
1810, cuando se reúnen los primeros grupos revolucionarios, hasta el 25 de mayo,
fecha de asunción del primer gobierno rioplatense independiente de España.
16/05/08 - LA
FIESTA VOLQUETERA YA TIENE LUGAR Y FECHA:
ESTE DOMINGO 18
VOLQUETE ROCK EN:
EL FARO
arturo illia 3091 (san justo)
junto con
TILTER y LEVEL-UP!
A LAS 20:30 HS
16/05/08 - VECINOS DE GUARDIA PARA
EVITAR TOMA DE EDIFICIOS
ABANDONADOS EN SOLARES / TECHOS
EL PROBLEMA CADA VEZ
ES MAYOR! el domingo 11/5 otra vez quisieron usurpar los edificios sin terminar
del complejo
Solares del
Aeropuerto, la Policia y todos nosotros vecinos del lugar logramos evitar el
ingreso de esta "gente",
por llamarlos de algún
modo.- Les pedimos la colaboración de todos los vecinos cercanos o no al lugar,
esto perjudica a todos,
al barrio en general.
Por favor, difundan la información como uno de los métodos para evitar
nuevamente la usurpación y si alguien
tiene contactos y/o
influencias "políticas" y/o gubernamentales acérquense a la zona, toda
colaboración es valiosa.
Gracias a toda Ciudad
Evita.... Mercedes Delizia
08/05/08 - LA TRIFASICA SE
PRESENTA EN ...
Hola, te queremos contar que este sábado 10 de mayo LA TRIFASICA se
presenta
a tocar en ELECTRICITY (LAFERRERE) y el domingo 18 de mayo en BARADERO
Al mismo tiempo se encuentra grabando en el estudio Galápagos,
los temas que formarán parte del segundo cd de LA TRIFÁSICA.
Te Esperamos
07/05/08 - FELIZ CUMPLE EVITA
A 89 años del nacimiento de Eva Peron, queremos dejarles esta pequeña
biografía complementaria a la info. disponible en esta web
Sobre Eva:
María Eva Duarte nace el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, Provincia de Buenos
Aires. A los 13 años se traslada con su familia a Junín. En 1935 viaja a Buenos
Aires para convertirse en actriz de radioteatro y cine. En 1944 conoce al
Coronel Juan Domingo Perón, con quien se casará en 1945. A partir del momento en
que Perón asume la Presidencia de la Nación en 1946, Eva Perón inicia de manera
incansable el trabajo social. Colabora con la CGT y, desde la Fundación de Ayuda
Social María Eva Duarte de Perón -luego llamada, simplemente, Fundación Eva
Perón- creada por ella en 1948, realiza una profusa obra: policlínicos,
escuelas, hogares de tránsito y de ancianos, la ciudad infantil y la Ciudad
Estudiantil, colonias de vacaciones y espacios de esparcimiento para el pueblo.
Se ocupa personalmente de los problemas de los más necesitados. Establece una
relación con la gente que no tenía ni tendrá- paralelos. En 1947 viaja a Europa
representando a Perón y es homenajeada en España, Italia, Ciudad del Vaticano,
Francia, Portugal y Suiza. De regreso también es resida con honores en Brasil y
Uruguay. Participa activamente en la sanción del voto femenino a través de la
Ley 13.010. Impulsa la participación de las mujeres en política y crea el
Partido Peronista Femenino. Propuesta el 22 de agosto de 1951 como candidata
para las elecciones de noviembre, renuncia a serlo el 31 de agosto de ese mismo
año.
Muere en Buenos Aires el 26 de julio de 1952.
Gracias por lo que nos dejaste ...
07/05/08 - PINTABIEN EN LA MEGA
hola: 1- ESCUCHEN LA MEGA DESDE AHORA POR QUE LOGRAMOS QUE
PASEN EL COVER QUE GRABAMOS
DE LOS REDONDOS' Un angel para tu soledad' .QUE SERÁ PASADO
DURANTE UNA SEMANA, 4 VECES AL DIA...''''''''
Esta participando de la Copa Fiesta y el
domingo televisaron la carrera por un canal de cable, donde salio en 3º posición
detrás de
Alan Chouri (2º Lugar) y Sebastian Peluso
(Ganador de la Carrera).
Con estos puntos suma un total de 12
situándose en 5º lugar del campeonato.
Queremos
felicitarla por su representación a la ciudad en el Autodromo de Buenos Aires
y en este tipo de competencia.
Mucha Suerte!
04/05/08 -
OCUPAS EN SOLARES DEL AEROPUERTO (Aledaño a Techos)
Ante todo disculpen que los moleste pero ESTAMOS ANTE UN
PROBLEMA!!!
El domingo pasado integrantes de la villa 22de enero y de la
villa palito intentaron usurpar los edificios deshabitados del Barrio Solares
del Aeropuerto; ubicados en la calle el Ruiseñor entre el Payador y la Cigüeña.
Esta medida se evitó gracias a un grupo de vecinos que desde hace 10 días montan
una guardia sobre esa calle con el fin de estar alertas para dar inmediato aviso
a la policía. El domingo se pudieron frenar a 3 micros y 6 autos repletos de
gente que venían a instalarse. Ayer se convocó a una reunión en el Club de
Leones para determinar los pasos a seguir. Ahora, lo que les pido a cada uno de
ustedes que como yo, AMAMOS NUESTRA CIUDAD y no queremos que se destruya, que
estén atentos a cualquier movimiento extraño que vean, de día o de noche en la
zona y den aviso a la policía (4620-3333) El sábado a las 10 de la mañana nos
vamos a juntar para extremar las medidas de seguridad en esos edificios
bloqueando todas las aberturas de los mismos.
Adrian
30/04/08 -
Nueva Presentacion de LA TRIFASICA
LA TRIFASICA se va a LAFERRERE:
LA TRIFASICA en ELECTRICITY
Sábado 10 de Mayo, 24.00 hs
Echeverria 6125 LAFERRERE
Anticipadas $10 en:
-La Tribu, Arieta y Juan Manuel de Rosas Laferrere.
-Shadow, Lopez Mai 6166 Laferrere.
-La Cripta, Soberania Nacional 6167 Villa Dorrego.
-Locuras de Once.
Puerta $15
30/04/08 - SMT
en bar FRANKLIN
Hoy a las 22 hs Inaugurando ciclo de los Miercoles
en Av. Frankin D. Roosvelt 5800 - Villa Urquiza - CABA
Derecho de Show $5
27/04/08 -
Liberarton a Ariel Perreta
En el día de ayer cerca de las 23.55 hs.
liberaron al joven secuestrado Ariel Perreta, vecino de nuestra Ciudad.
Fue encontrado en la ciudad de Gral.
Pacheco, al parecer no se pago rescate y dieron con su paradero a través
de un llamado al 911. El muchacho agradeció
a todos los vecinos que se preocuparon por él y su familia, y a todos
los que fueron responsables para que hoy
este en libertad.
25/04/08 -
CiUdAvItEcOs Se presenta Viernes 25 ..
Vier. 25 de Abril. 23hs. CiuDaViTeCoS
junto a Las Manos de Filippi. y Kussaty Electricity
22/04/08 -
Secuestradores de Ariel Perreta dieron Prueba de Vida y hay esperanza...
Los secuestradores de Ariel Perretta, hijo de un empresario
metalúrgico de La Matanza, dieron una nueva prueba de vida en las últimas horas
y redujeron su pedido de rescate a un millón de dólares. Según voceros de la
investigación que tratan de dar con el paradero de Ariel, de 24 años, los
captores acercaron a la familia una grabación en la que el joven lee el
resultado del triunfo de River Plate sobre Univesidad San Martín de Porres de
Perú, por la Copa Libertadores, que se disputó el pasado jueves. Asimismo, la
banda que lo mantiene cautivo les dijo a los familiares que el dinero para
liberarlo era de un millón de dólares, cuando en un principio habían solicitado
tres millones de la misma moneda. En la grabación se escucha la voz de Ariel
leyendo el resumen del partido que River le ganó 5-0 al equipo peruano, que le
sirvió para clasificarse a los octavos de final de la Copa Libertadores, y los
autores de los goles. Para los investigadores es algo por demás llamativa la
prueba de vida que dieron los captores, teniendo en cuenta que fue con un hecho
puntual de hace pocos días. No se descarta que antes de la liberación de Ariel,
los familiares pidan una nueva prueba de vida, aunque los tiempos en muchos
casos los manejan los secuestradores. Por otra parte, en la llamada telefónica
los sujetos reformularon el pedido de rescate para liberar a Ariel, y en lugar
de los tres millones de dólares, pidieron uno. También los secuestradores les
dejaron a la familia, junto al cassette con la voz de Ariel, una carta de puño y
letra de la víctima, en la que brindó algunos detalles del cautiverio y ahí
explica el dinero que los captores solicitaron. El secuestro de Ariel Perretta
se concretó hace ya más de 10 días, cuando el muchacho llegaba a bordo de su
automóvil Peugeot 206 a la fábrica que la familia posee en Villa Insuperable, y
que se dedicada a la elaboración de filtros para automóviles. Los investigadores
estiman que la banda que secuestró a Ariel está "muy bien organizada y con un
alto grado de logística". Para dar un detalle, por ejemplo, se señaló que las
comunicaciones que mantuvieron los secuestradores con la familia fueron siempre
a través de un teléfono celular y en movimiento, eso quiere decir que se
concretaron mientras iban a bordo de un automóvil. Aún la familia Perretta no
realizó ningún tipo de denuncias ante la policía, ni la justicia, aunque el
fiscal federal de Morón, Marcelo Fernández, actúa de oficio en torno a la
investigación.
Fuente: MinutoUno
15/04/08 -
Murieron 2 personas en las 200 viviendas
Los bomberos tuvieron que romper la puerta para sacarlos,
Aparentemente el monóxido de carbono producido por la estufa fue
la causante de la muerte.
La noticia recomienda revisar las estufas antes de dar por
bueno su funcionamiento, ya que muchos vecinos empezaron a prenderlas
con las bajas temperaturas de la semana pasada.
06/04/08 - Agreden a vecinos al término del escrache a
Espinoza
A pesar de las presiones recibidas y de la presencia de micros con “caras
extrañas” en puntos del trayecto, los Vecinos Autoconvocados No al CEAMSE de
Ciudad Evita realizaron hoy el escrache al intendente de La Matanza, Fernando
Espinoza, tal como lo había decidido la asamblea.
A las 17 horas se comenzó a formar la cabecera de la caravana sobre la Av.
Bevilacqua.
En el destino un operativo policial había vallado la cuadra de la calle
Garibaldi de Lomas del Mirador, donde tiene el domicilio legal Fernado
Espinoza.
La presencia policial se hizo notar también con móviles sobre Camino de Cintura,
de la policía de la provincia de Buenos Aires y de la Federal.
Como venía sucediendo todos los primeros domingos de mes la caravana marchó por
las calles de Ciudad Evita, pero cuando se dirigían hacia Ruta 21 los encargados
de seguridad detuvieron su marcha ante la presencia de “caras extrañas” en
micros y coches que estaban esperando su paso en Ruta 21 y El Atamisque y
en la colectora de Camino de Cintura a la altura del ex Auchan.
Ante esta situación se decidió modificar lo planeado y el grueso de la caravana
volvió sobre su camino para ir a manifestar, tomando por la autopista Ricchieri,
frente a Canal 13 y Telefe. Solo un grupo de 25 coches se dirigió hasta la casa
de Espinoza, donde llegaron poco antes de las 20 horas, se bajaron de sus coches
y por el término de 15 minutos manifestaron a viva voz su disconformidad con el
manejo municipal del tema de los residuos sólidos urbanos, en contra del CEAMSE
y de la instalación de la estación de transferencia.
Esta estrategia desorientó a la patota que no pudo impedir el escrache como
seguramente lo tenían planeado. Llegaron tarde pero no se quedaron con las
ganas, porque interceptaron a los coches a su regreso y los atacaron con palos y
piedras, produciendo daños en los vehículos y en las personas.
Una de las participantes relata a PARA TODOS lo sucedido “otra caravana se
dirigió al domicilio del intendente del partido de La Matanza Fernando Espinoza
en Villa Luzuriaga, allí luego de una manifestación pacifica, la policía dijo
que nos escoltarían hasta Ciudad Evita nuevamente, y en lugar de custodiarnos
nos enviaron a una emboscada, en tanto nos guiaron por una calle en donde estaba
una patota del Intendente, un micro y varios autos, lleno de hombres con palos,
piedras y bulones, los que comenzaron a arrojarnos a los autos, y se nos
abalanzaron a los autos golpeándonos los mismos con patadas, piedrazos y
balonazos, como pudimos salimos de esa emboscada, sufriendo daños
en nuestros vehículos. La manifestación era pacifica, por la salud, por el medio
ambiente, y a cambio de nuestra manifestación, el intendente en lugar de
recibirnos nos envía a una patota a fin de agredirnos, durante la semana nos
enviaron a altos funcionarios policiales para disuadirnos de no hacer la
manifestación en el domicilio del intendente, y ante la imposibilidad de
convencernos utilizaron este medio detestable. Solicitamos ser escuchados,
porque no somos ciudadanos de segunda, tenemos derecho a manifestarnos y también
a vivir en un ambiente sano”.
FUENTE: Revista Para Todos
05/04/08 -
Apriete policial ante inminente escrache a Espinoza
En la noche de ayer, el Inspector Alejandro Osvaldo Blanco, Jefe del Distrito
Noroeste donde se ubica el domicilio del intendente municipal Fernando Espinoza,
citó a un grupo de vecinos autoconvocados No al CEAMSE, a través del Capitán
Claudio Vega (titular de la Comisaría Este 3ra Ciudad Evita),
para disuadirlos de llevar a cabo el escrache que tienen organizado para el 6 de
abril a las 18,30 horas. El jefe policial habría insinuado que no dejaría
realizar tal acto de protesta y que dispondría para esa tarea a sus efectivos
más duros. A cambio de dejar sin efecto el escrache ofreció gestionar una
entrevista
en el Palacio Municipal con Espinoza para el jueves o viernes. Dicha actitud
causó mucho malestar en los autoconvocados que todavía están esperando la
contestación oficial a sus notas presentadas por mesa de entrada hace meses. A
pesar de ello, y dado que ese tipo de decisiones la toma únicamente la asamblea,
lo invitaron por nota a que se haga presente el 6 de abril a las 17 horas en
Av. Bevilaqcua y El Irucho, punto de reunión de la caravana que se dirigirá a su
domicilio.
FUENTE: Revista Para Todos
05/04/08 - 1000 HUEVOS,
tienen los vecinos que se presenten en la casa del Intendente
La fecha confirmada es el día domingo 6 abril, 18:30 hs.
aprox.: Caravana y escrache al intendente de La Matanza (Fernando Espinoza)
Salida del Club Juventud (SADOP) a las 17:00 hs.
Esperemos que se respete la PACIFICA MANIFESTACIÓN!
NO son Montoneros, NO son Piqueteros, No son Zurditos ni
tantos títulos que escuchamos en este tipo de protesta
SON VECINOS, Padres, Madres, Abuelos, Nietos, Hijos, todos
ciudadanos que pagan sus impuestos y quieren
un lugar DIGNO y SEGURO para vivir y esperamos ser respetados
y escuchados sin violencia....
por eso Sin Miedo tenemos que estar TODOS !
Por el futuro de nuestros hijos y para que CIUDAD EVITA siga
siendo la ciudad que nos gusta para vivir...
GOBERNANTES TAMBIÉN SON SUS HIJOS QUE VIVEN EN ESTE MUNDO (Los
pasajes a Marte están un poco caros)
LA OPORTUNIDAD DEL CAMBIO ESTA EN EL BARRIO
05/04/08 - NUEVAS TOMAS Y TIROS EN EL BARRIO 22 DE ENERO
El 29 de Marzo, alrededor de
200 familias del Barrio "22 de Enero"
tomaron un predio lindero al sector "Un Techo para todos", que hasta ese día
estaba ocupado por la familia Pulido. Apenas realizado el ingreso al predio dos empleados de Pulido les salieron
al paso pidiéndoles que se retiraran. Los usurpadores dijeron que querían
comprar los terrenos y pidieron hablar con el "dueño" para que les muestre el
título de propiedad, sabiendo que en realidad no existía tal documento. A los
cinco minutos volvieron con el único título de propiedad que pueden exhibir,
escopetas y pistolas. Comenzaron con tiros al aire, luego les quemaron las
banderas y les apuntaban a la cabeza. Esto hizo retroceder a gran parte de las
familias que se plegaron a la toma. Pero un grupo de 40, aproximadamente,
resistió y dieron inicio al nuevo barrio al que dieron el nombre de "Tierra y
Libertad".
Minutos más tarde llegó la
policía, que separó a los contrincantes e inició los trámites para el desalojo
ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nª 3 de La Matanza.
Hasta el momento las
familias siguen firmes en la toma, dicen "luchando por el derecho a la tierra y
a la vivienda digna".
La nueva táctica parece ser
la de ocupaciones no tan masivas, pero constantes, de tal forma que no llamen
tanto la atención de los vecinos de los chalets ni de los políticos, pero que se
consoliden en el terreno. Normalmente, si la propiedad es de un ente estatal, se
consolida las situaciones de hecho.
Llama la atención, a
diferencia de ocasiones anteriores, que no se hayan realizado manifestaciones
entre los vecinos de la Circunscripción 4ª. Solo se vieron por el sector, además
del personal policial, al delegado y subdelegado municipal y al presidente del
Foro Vecinal de Seguridad.
FUENTE: Revista Para
Todos de Blas Martinez
02/04/08 - Próximas
actividades de los Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita: NO AL CEAMSE
Día miércoles 2 abril, 9:00 hs. Manifestación en el Acto de la
Plaza Martín Miguel de Güemes de autoridades municipales en Conmemoración de
caídos en la guerra de las Malvinas. Salimos 8:45 hs. de El Cuervo.
Día domingo 6 abril, 18:30 hs. aprox.: Caravana y escrache al
intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Salida del Club Juventud (SADOP) a
las 17:00 hs.
Día domingo 13 abril, 18 hs. Presentación de la Comisión
Técnica de los Vecinos del Proyecto de Reingeniería en el Tratamiento y
disposición final de residuos sólidos urbanos producidos en el partido de La
Matanza en el salón parroquial de la Iglesia Inmaculada Concepción.
Agradecemos su difusión.
Comisión Prensa Vecinos Autoconvocados de Ciudad Evita
02/04/08 -LA TRIFASICA: NUEVA PRESENTACION
Hola, te queremos avisar que el sábado 12 de abril 20hs.
LA TRIFASICA, LA PULPOSA, GENTE DE BARRIO, y GRISTOPPO
van a tocar en la sede de RACING CLUB de Villa del Parque
NOGOYÁ 3045.
TE ESPERAMOS!
02/04/08 - SMT: A LA CARGA OTRA VEZ...
SABADO 5 DE ABRIL
23:30 HS
A,P.D.H.
PERIBEBUY Y ALMAFUERTE
(SAN JUSTO)
ENTRADA $4 Y BARRA ECONOMICA
TE ESPERAMOS!
SANTO MANON TANTO.
25/03/08 - Cronograma de acciones a tomar por los
vecinos contra el CEAMSE
Viernes 28 de marzo: CORTE EN AUTOPISTA RICCHIERI A LAS 18.HS.
saldremos desde el Cuervo a las 18.00hs. si vienen disfrazados mejor. Cosas
alusivas a la basura o a lo positivo. Queda libre la imaginación hay que llamar
la atención. Una vecina se fué disfrazada de Mariposa.
Domingo 6 de abril: caravana Salimos a las 17hs. del club
Juventud. Se realizará escarche al intendente.
El BCO QUE PRESTA EL DINERO ESPECIFICA EN SU REGLAMENTACIÓN
QUE CON MOVILIZACIÓN Y RECHAZO DE LOS VECINOS NO SE PUEDE COLOCAR UNA PLANTA DE
TRANSFERENCIA. ACTUEMOS YA!!
TENEMOS QUE SER MILES. POR NOSOTROS, POR NUESTROS HIJOS Y POR
LAS FUTURAS GENERACIONES.
Informo: Claudia Marisa LLANOS
21/03/08 - Toca Charlan Japaros
Este sabado 22/03 (Ultimo Show antes de presentar su nuevo
disco)
en Mc Claud (Juan Manuel de Rosas 5500 ex ruta 3) a las 23 hs.
Bandas Invitadas:
YUCA
ADONAI
contacto: charlanjaparos@hotmail.com
20/03/08 - Sobre los COLECTIVOS de Ciudad Evita y los de Brasil
Los que tomamos colectivos sabemos que el 174 dejo su
recorrido por nuestra ciudad, alegando que la inseguridad no los permitía operar
(muchos razonaron como hacen el resto de las líneas para
continuar) pero parece ser una escusa valida ya que no están mas dando el
servicio tan
necesario para todos los ciudavitenses que no tienen movilidad
propia.
Parece que este mismo tipo de excusas no se dan en Brasil, ya
que me lleve una enorme sorpresa cuando al tomar un colectivo en una de sus
ciudades
Me quede helado! por todos los detalles a favor que tiene su
sistema de transporte y me sentí mal porque acá ni soñamos con dichas
comodidades.
Cuando pare el micro en la parte del frente tenia un cartel
donde identificaba la tarifa, única, sea el destino que sea de su recorrido Rs
2.00 además de tener
una pizarra con las paradas bien identificadas adelante, así
que ascendí por la puerta de atrás (mas me sorprendí ya que acá subimos por
adelante y me di cuanta porque
el chofer no me abría la puerta y vi a una señora abordando
por atrás). Al ingresar al vehiculo me encontré con algo que llamo aún mas mi
atención, un vendedor de boletos
que no era el chofer!!! sentadito al lado de un molinete que
impedía el paso al sector de los asientos hasta que no pagara.
Así que pague mis 2 Rs y le pedí sacarme una foto porque me
parecía imposible ya que en Argentina las líneas de colectivos alegan que es
imposible por los costos tener
un ser humano que haga el trabajo de la maquina infernal de
las moneditas.
Me senté entonces disfrutando del aire acondicionado además de
mirar que los asientos donde se encontraba el guardabarros del vehiculo no
molestaban a las piernas de la persona
que esta sentada justo en ese lugar, en vez de hacer que
viajen incómodos los pasajeros , elevaron sobre una tarima el asiento dándole
comodidad total al usuario.
mientras miraba cómodamente sentado el recorrido por la
ventanilla, un señor que se quería bajar tiro de una cuerda sobre los asientos
marcando al chofer que era su parada
y cuando se detuvo camino hacia la puerta de adelante
descendiendo tranquilamente (igual que en argentina). Yo pensaba admirado y
angustiado a la vez como nosotros no
podemos tener esos detalles tan fantásticos que realmente no
son costosos ya que una chapa y un piolín que accione una luz al chofer no han
de ser para nada caros no?
cuando baje de mi súper colectivo pude mirar que cuando este
se alejaba el caño de escape lo tenia como el de un camión apuntando hacia
arriba para evitar llenar de humo a los vehículos
que van detrás y manchar toda la ciudad con el hollín que
despiden los vehículos gasolenos, lo que me recordaba mis largas oras atascado
en el transito de argentina detrás de un Bondi
fumándome el humito hermoso que emanan del caño de escape.
PARA PENSAR NO????
Les dejo entonces la pagina de la comisión nacional de
regulación de transporte para que denuncien si hay algo que les parece que no
anda bien
Por teléfono a través de la línea gratuita 0800 - 333 - 0300
(de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas)
Por carta:
Dirigida al Apartado Especial Gratuito 129, C1000WAB
Correo Central
Dirigida al Centro de Atención al Usuario - Maipú 88 –
(1084) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Personalmente:
En la sede central del organismo Maipú 88 – Planta Baja -
CABA
En la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro – Oficinas 129
y 130 ubicadas en el Puente 4 – Nivel II.
CONSERVE EL PASAJE Y TODO OTRO DOCUMENTO
VINCULADO A SU DENUNCIA. PODRÁ REQUERÍRSELE COMO ELEMENTO PROBATORIO
SI TODOS NOS QUEJAMOS TAL VEZ SEAMOS ESCUCHADOS Y ALGÚN DIA
TENGAMOS COLECTIVOS COMO EN BRASIL!
Adjunto la foto para que me crean:
20/03/08 -
Pascuas: El menú de la Última Cena
La Última Cena marcó el comienzo de la Semana Santa.
En alguna ocasión nos hemos preguntado cómo fue esa Última Cena celebrada por
Jesús, sabemos por los Evangelios parte de lo que ocurrió en aquella noche,
pero desconocemos muchos de los rituales que la Pascua Judía
tiene.
La cena se tomaba recostado y en esa cena no había trece cubiertos, sino
catorce, pues uno era para el profeta Elías, según la costumbre judía.
Jesús celebró el "Pesaj" (Pascua) con sus discípulos, el día de la Pascua Judía.
Una vez que se hizo el Urjatz o limpieza de la levadura en la casa, comenzó la
ceremonia de la limpieza y lavado de manos.
Jesús también lo hizo así pero en lugar de lavarse las manos,
se levantó de la mesa y lavó los pies a sus discípulos.
Tomaron pan ácimo (matzo), pues la levadura era símbolo de pecado (Bedikat
Jametz), cordero asado y sin mancha y siete hierbas amargas
que simbolizan cada una un acontecimiento en la salida de
Egipto y el Éxodo.
Estas hierbas son las karpas, normalmente perejil, símbolo de vida, éste está
sumergido en agua salada, símbolo de lágrimas.
El Maror, es rábano muy picante y picado para producir
lágrimas. El Jaroset es una mezcla dulce de manzanas y nueces picadas con miel,
canela y un poquito de vino rosado por el color. Esta mezcla
es símbolo del cemento que los judíos usaron para construir ladrillos en la
tierra de Egipto.
Durante la Ultima Cena tomaron las cuatro copas de vino ceremoniales, (Kadesh,
Mishpat, en la tercera, Jesús dijo "Esta copa es el nuevo pacto de mi sangre;
haced esto todas las veces, en memoria mía." Y la cuarta copa
de vino es la Hallel que en hebreo significa Adoración.
Antes de la cuarta copa, después de la cena es cuando se realizó el Afikomen, el
partir el pan ácimo y repartirlo y así lo hizo Jesús "y tomó
el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo "Esto es
mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria mía'."
20/03/08 -
Sabias que simboliza El Huevo de pascua????
Para la cristiandad, el domingo de Pascua es una fiesta de
júbilo. Y al tradicional cordero en la mesa -símbolo de pureza-
se ha unido otro símbolo: el huevo de Pascua.
Éste constituye el signo la resurrección, porque el huevo de
Pascua ha tenido siempre una venerable historia, desde aquellos primeros
cristianos que le consideraron como símbolo de la Resurrección de Jesús. En la
Edad Media, cuando llegaba la Pascua los huevos se pintaban y tan colorinescos
objetos eran los presentes más preciados durante esos días, hasta el punto de
que en el siglo XVII, el Papa Pablo V bendijo al humilde huevo en una plegaria,
quizás para olvidar la prohibición decretada por la Iglesia en el siglo IX, de
no consumirlos durante toda la cuaresma. La llegada de la Pascua suponía el
levantamiento de la norma y el fervor por los huevos se desataba, tanto en la
cocina como en los regalos entre familiares, amigos y sirvientes. Suponía
desquitarse de la penitencia impuesta durante cuarenta y seis días. Era el
festín del huevo porque éste representaba el regocijo y la vuelta a la alegría.
Como la conservación de los huevos durante la cuaresma era problemática -no
había frigoríficos-, lo habitual era bañarlos en cera líquida. Así, la fina capa
protectora que los cubría permitía mantenerlos más frescos. De ahí vino la
costumbre de colorearlos y decorarlos con ceras. Con el tiempo, la Iglesia
levantó el veto al huevo, pero eso no impidió la costumbre de celebrar la Pascua
consumiéndolos y regalándolos. Costumbre que ha perdurado hasta hoy, y con mayor
auge en los países del Este y en Centroeuropa. En los de habla inglesa, al
Domingo de Pascua se le llama 'Easter Sunday', porque según la tradición
teutónica, Eastre era la diosa de la primavera (la Pascua casi siempre cae muy
próxima), y en su homenaje se celebraba un festival pagano. Del nombre Eastre
derivó Easter. La costumbre de esconder huevos pintados en el campo o en los
jardines de las casas, para la alegría y regocijo de los niños que los
encuentran, se sigue manteniendo en muchos países, entre ellos Estados Unidos.
Curiosamente en los jardines de la Casa Blanca el día de Pascua se desarrolla
una singular carrera de chicos que hacen rodar los huevos. Gana quien llegue más
lejos y sin romperlos. En Grecia todavía se siguen intercambiando huevos
carmesí, para recordar la sangre de Cristo. Los armenios los vacían y los
decoran con imágenes de Cristo y de la Virgen. Y en Polonía y Ucrania por
Pascua, hacen verdaderas obras de arte con cera hundida sobre su cáscara. El día
del nacimiento de Alejandro Severo, quien sucedió a Heliogábalo en la antigua
Roma, una gallina puso un huevo de color rojo. La madre consideró esto como un
vaticinio que su hijo vestiría la púrpura. Desde entonces fue considerado prenda
de buena fortuna los huevos teñidos. En la Edad Media, el papa Julio III
prohibió consumir huevos durante la Cuaresma. El domingo de Pascua se levantab
la veda y con gran alegría de todos, en especial de los niños salían al campo
para recogerlos, entonado cantos de aleluya. Esta costumbre se mantiene aún
vigente en muchos países. Hay huevos famosos, unos por su gran tamaño, otros por
su originalidad. Como el que le obsequió Luis XV a Madame Du Barry que estaba
completamente recubierto de oro. Un caballero de la corte exclamó: "¡Si lo comes
pasado por agua, yo guardaré la cáscara!". El rey también obsequiaba entre sus
cortesanos huevos pintados o grabados. Watteau, Lancret y Boucher llegaron a
realizar en ellos verdaderas obras de arte. En el museo Lambinet, en Versailles,
se encuentran dos huevos que se consideran una maravilla y que fueron regalados
el día de Pascua a Madame Victoria, tía de Luis XVI. Todo comienza en Semana
Santa y culmina con el Domingo de Pascua, que se presenta como una de las más
importantes fiestas religiosas. Más allá de los días no laborables, los kilos de
chocolates que se comen, los conejos y las roscas típicas, la Pascua tiene una
historia digna de ser contada. La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos,
una de las conmemoraciones más importantes para la cristianidad. Muchos fieles
van a misa con ramos de olivo -símbolo del recibimiento de Cristo en Jerusalén-
para que sean bendecidos. En esta semana se recuerda la Pasión, Muerte y
Resurrección de Jesús. Con el Domingo de Ramos se evocó la entrada de Cristo en
Jerusalén. Según la fe católica, el pueblo judío le dio la bienvenida agitando
ramos de olivo. A partir del jueves próximo -día que se conmemora la Ultima
Cena- la liturgia religiosa adquiere mayor importancia. El viernes santo se
evoca el tormento de Cristo en su marcha hacia el Calvario y el domingo, con la
Pascua de Resurrección, se festejará el paso de la muerte a la vida del Hijo de
Dios. La Pascua constituye el fundamento sobre el cual se asienta y gira toda la
vida del cristianismo. Es festejada por 1200 millones de fieles en todo el mundo
y el Papa da la bendición en una misa urbi et orbi desde la Basílica de San
Pedro. Las tradiciones en esta fiesta han ido variando con el correr de los
siglos hasta llegar a convertirse, para la gran mayoría de la gente, en una
semana donde no se trabaja y se comen los famosos huevos de Pascua. De hecho, el
Domingo Santo es uno de los dos días del año en el que se consume más chocolates
(el otro es la Navidad). Desde los comienzos de la humanidad, el huevo fue
sinónimo de fertilidad, esperanza y renacimiento. El huevo adiquirió importancia
dentro de la mitología egipcia cuando el Ave Fénix se quemó en su nido y volvió
a renacer más tarde a partir del huevo que lo había creado en un principio.
También los hindúes sostenían que el mundo había nacido de un huevo. Los huevos
de pascua en la antigüedad eran de gallina y de pato, y en la Edad Media les
eran regalados a los chicos durante las celebraciones. Al tiempo, los cristianos
comenzaron a obsequiarse huevos durante la Semana Santa con regalos y al
principio el siglo 19, en Alemania, Italia y Francia, aparecieron los primeros
huevos hechos con chocolate con pequeños regalos adentro. En cuanto a la
decoración, los huevos de pascua siempre han representado un desafío para los
reposteros. Pero las diversas culturas fueron decorando de manera diferente los
huevos. En sus comienzos, eran pintados a mano con colores estridentes que
representaban la luz del sol. Los huevos se hacían uno a uno con un molde
prefabricado, lo que dificultaba mucho su elaboración masiva. Los colores
estridentes fueron apareciendo con las grandes producciones de huevos, por los
años 20 y 30 del siglo pasado.
Y se transformó en chocolate ...
Un elemento infalible en la Pascua es el tradicional Huevo de
Chocolate, relleno con confites y algunas sorpresas que generalmente es un
Juguete, sin embargo no siempre los huevos fueron de Chocolate, ni siquiera
tuvieron confites o sorpresas. Regalar huevos decorados es una costumbre que se
originó en Europa y Medio Oriente antes del cristianismo. En el antiguo Egipto y
en Persia los amigos intercambiaban huevos decorados cuando comenzaba la
Primavera, como símbolo del renacer de la naturaleza. En Roma las mujeres
embarazadas cargaban con un huevo porque se creía que con él podrían conocer el
sexo del niño al nacer. Como la Primavera Europea prácticamente coincide con la
Pascua, el huevo pasó a ser el signo del renacer de Cristo; la resurrección. Y
ya en la Edad Media se universalizó el uso de los huevos de pascua con este
sentido. En algunos países europeos, los huevos se decoran el Jueves Santo y se
rompen el Domingo. La cáscara representa la tumba en la que Jesús estuvo
sepultado, y es por eso que el huevo se quiebra el domingo de Pascua, pues
Cristo resucitó y salió de su sepulcro. También existe un juego donde se hacen
rodar los huevos por el pasto tratando de no romperlos y está relacionado con
rodar la piedra que cubría la tumba de Jesucristo.
08/03/08 - Tocará Ciudavitecos con Sentido Rustico y Santos Renegados ...
viernes 14 de marzo 23 hs.
CiuDaViTeCoS
Sentido Rústico
Santos Renegados
en Mc Claud
J. M. de Rosas 5500 (San Susto)
03/03/08 -
OESTE Hard Rock se
presenta en ...
El Americano Pub (Piedrabuena 6136,
Laferrere)
el Sabado 8 de Marzo a la medianoche
ENTRADA $6
03/03/08 - Planta De
Transferencia: Final De La Gran Mentira
Desde la reunión solicitada por la municipalidad para el día
miércoles 30/01, que al principio era a las 19 Hz. y luego fue modificada
mediante panfletos entregados en los negocios locales, cuatro horas antes y en
el mismo día para las 18 Hz. (Esto demuestra las maniobras por parte del
municipio). Cabe destacar la importancia que tuvo dicha reunión, ya que se noto
la presencia del aparto político del municipio, tratando de maniobrar la reunión
con los vecinos. Es de destacar la gran cantidad de mentiras que han dicho los
expositores del municipio, que paso a detallar: 1) Proyecto de Construcción de
Planta de Transferencia por Gravedad: proyectaron un video del CEAMSE, de la
planta ubicada en Capital Federal, la cual no es la misma que se instalará en
este predio, por ser la basura compactada y no cae por gravedad.. Nunca hablaron
de "Separación de Residuos", ya que en el proyecto presentado ante el OPDS
(Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible - Ex Secretaría de Política
Ambiental), se encuentra descripto. 2) Nunca hablaron de Estudio de Impacto
Ambiental, simplemente decían "Proyecto": Es mentira, ya que han presentado un
Estudio de Impacto Ambiental realizado por la Universidad de La Matanza, bajo el
Expediente N°4074-23275/07. Que según Piacquadio existe un estudio de
factibilidad, lo cual no es legal ya que la factibilidad del predio para
cualquier proyecto lo realiza la municipalidad por medio de Decretos u
Ordenanzas. Lo que ha hecho la Universidad es un Estudio de Impacto ambiental de
acuerdo a la Ley Provincial N°11723 "Ley General del Medio Ambiente", en donde
se describe todo el proyecto que se realizará en el predio. 3) Área que abarcará
el Proyecto: Ellos informaron que el proyecto será de 8 a 10 ha, pero en el
Estudio son 28 ha, sabiendo que toda el área es de 40 ha. Dejando abierto para
futuras instalaciones ampliatorias sobre el predio, dejando a la imaginación de
estos señores. Sabiendo que el municipio ya no será autoridad para controlar
futuras ampliaciones sobre la zona. 4) Se recibirán solamente residuos de La
Matanza: Esto es mentira, ya que el mismo Presidente del CEAMSE Raúl de
Elizalde, declara que se recibirán también de otros partidos del conurbano. Esto
será en el futuro un Centro de Transferencia para la provincia. Como es de
conocimiento público que el Gobierno de la Ciudad de Bs. As., firmó un convenio
con la provincia para traer los residuos y clasificarlos en predios
preestablecidos por la gobernación. 4) Planta de Tratamientos de Efluentes
Líquidos: Niegan que exista generación de efluentes líquidos, derivados el
lixiviado de las bolsas; dentro del estudio presentado se encuentra descripta
una planta de tratamientos para 20m3/día (20.000 litros/día), con tratamiento
físico, químico y biológico, que será volcado a la "Cloaca" (En la zona no
existen cloacas) o al Río Matanza. 5) Modificación del paisaje natural,
Molestias y riesgos de accidentes para habitantes locales: Niegan que existirá
una modificación, estando en los requerimientos solicitados por la autoridad
OPDS, como una de las Principales Acciones Generadoras de Potenciales Impactos
de Significancia e Implicancia Ambiental. La comisión Técnica simplemente por
medio de la Asamblea de vecinos Autoconvocados, recibió el sábado 26/01 a las 10
Hz. en el Club Juventud, a la delegación de la Secretaría de Ambiente de la
municipalidad, pero esta reunión la han utilizado como caballito de batalla,
afirmando que hubo un acercamiento entre las partes; que esto es totalmente
mentira ya que simplemente escuchamos su gran mentira, utilizada durante la
reunión del miércoles, dejándonos en mala situación ante los vecinos de la
ciudad. Para finalizar, se puede determinar que desde el municipio no existe
ningún proyecto ambiental significativo, para una mejora ambiental sostenible,
lo más importante para ellos es recibir la suma de US$ 260.000.000
pertenecientes a la Cuenca Riachuelo-Matanza.
Ingeniero Walter Calvo
Fuente: Blas Martinez
27/02/08 - NO AL CEAMSE - se aproximan 2 importantes
protestas
Informo a Uds. que la Asamblea de vecinos autoconvocados de
Ciudad Evita ( que se realiza todos los domingos a las 19:00 hs.) aprobó
realizar un corte de circulación en la Autopista Richieri y en Camino de Cintura
simultáneamente el día Sábado 01/03/08 a las 18 horas, con la participación de
otras Asambleas Barriales vecinas a Ciudad Evita. También se aprobó realizar una
movilización a la casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal para
el día Jueves 28/02/08 a las 10 horas. Somos concientes que es complicado el
horario pero es necesario interrumpir las actividades cotidianas en ese sector
de capital para difundir, llamar la atención y que los medios transformen
nuestro reclamo en noticia. Necesitamos de cada uno de Uds. Para poder luchar
contra la impunidad y el no te metas que nos han enseñado a cada uno de
nosotros, pero la realidad nos enseña que nadie nos va a defender mejor que
nosotros mismos así que contamos con Uds.
Luis Marsiglia
27/02/08 - Mensaje de la Cruz Roja Internacional
Esta es una recomendación de la Cruz Roja a nivel mundial:
Las ambulancias y emergencias médicas se han dado cuenta de que a menudo, en los
accidentes de carretera, los heridos llevan consigo un teléfono celular. Sin
embargo, a la hora de intervenirles, no se sabe a quién contactar de la larga
lista de números. Nos lanzan, por tanto la idea de que todo el mundo añada a su
agenda del teléfono celular el número de la persona a contactar en caso de
urgencia, bajo el nombre: 'AA en caso de Emergencia', (las letras AA es para que
aparezca siempre como primer contacto en la lista). Es sencillo, no cuesta nada
y podría ayudarnos mucho. Si te parece bien, pasa este mensaje al mayor número
posible de personas. Al fin y al cabo es un dato más que registramos en segundos
y puede ser nuestra salvación. ¡por favor
difundanlo a quien le pueda ser de utilidad!
02/02/08 -
La caravana del 3 de Febrero contra la planta de transferencia fue reprimida por
Gendarmeria
Los vecinos autoconvocados de Ciudad Evita repudian unánimemente la represión
sufrida el domingo 3 de febrero mientras se manifestaban pacíficamente en las
inmediaciones del predio de 40 hectáreas donde intentan instalar una planta de
transferencia de basura, Autopista Ricchieri y Camino de Cintura.
Los vecinos fueron atacados por efectivos de Gendarmería Nacional, sin que les
importase que en la movilización -que arrancó siendo una caravana- estén
presente niños y mujeres.
Los vecinos de Ciudad Evita marcharon en una caravana con más 100 autos y un
camión de gran porte que partió de la Asociación Juventud de Sadop, recorrió los
distintos barrios de la localidad y terminó en la Autopista Ricchieri con el
bloqueo de la misma.
Luego de mantener dos reuniones con funcionarios del Gobierno de La Matanza, en
las que los vecinos corroboraron que los gobernantes sostienen y difunden
argumentos mentirosos que desinforman sobre el futuro y el impacto
socioambiental que ocasionaría dicha planta, es que los vecinos autoconvocados
consideran que el único camino para impedir la instalación de la Planta de
transferencia en Ciudad Evita es la protesta mediante la movilización y la
concientización de la comunidad.
Ni las mentiras de los funcionarios ni la represión de las fuerzas de seguridad,
harán dejar de lado la defensa de la salud, la calidad de vida y el total
rechazo a la naturalización de la precariedad por aquellos que piensan que harán
negocios con la ignorancia ajena. Una vez más los vecinos de Ciudad Evita
resisten y dicen: NO A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA DE LA CEAMSE
Asamblea de Vecinos - Nuevo día y horario
La
Asamblea de vecinos se hará a partir del 17/02 los días domingos a las 19 hs en
el Club Juventud. No a la CEAMSE.
Fuente: Fernando Carlos Ibañez
02/02/08 - Una buena noticia para Ciudad Evita: Vuelven los Carnavales
BAILES DE CARNAVAL 2008 en ASOCIACIÓN JUVENTUD!!
Venga a divertirse!!
Para toda la familia!!!! Premio al mejor disfraz!!!!
Concurso de Baile!!!
Música!! Murgas!! Nieve!!!
No te lo pierdas! Recuperemos el Carnaval!!
SABADOS 9,16 Y 23 DE FEBRERO!! A Partir de 22hs!
Buffet Patys, Choripan, Bebidas frias!!
BONO CONTRIBUCIÓN $ 1
02/02/08 -
Caravana en rechazo a la CEAMSE
El
domingo 03 de febrero se realizará una caravana dentro de la Ciudad, para
convocar a los vecinos que no estén de acuerdo con la Planta de Transferencia.
Está
previsto realizar Caravanas todos los primeros domingos de cada mes, según
lo resuelto por la Asamblea de Vecinos que se reúnen en el Club Juventud.
02/02/08 -Posicion de la UNION VECINAL DE LA 4º con respecto a la planta de
transferencia
La Unión Vecinal de la Circ. 4º de Ciudad Evita ya fijó su
posición, en total rechazo a la instalación de la Planta de Transferencia de
Residuos. Tal decisión tomó estado público el 04/01/2008 en el Club VEMME en la
reunión convocada por el municipio para informar a los vecinos con respecto a la
CEAMSE. En tal oportunidad, el Presidente de la Unión Vecinal de la Circ. 4º,
dijo públicamente, que esperaba de esta reunión "se hiciera la lectura correcta,
y que al intendente se le hiciera llegar la verdadera voluntad de los vecinos,
que rechazan la Planta de Transferencia de Residuos." Todo lo expresado, puede
constatarse en el DVD editado por la Unión Vecinal de la Circ. 4º, que está a
disposición de todos los vecinos, cuyo mail es unionvecinal@interlap.com.ar La
Union Vecinal se opone a la CEAMSE por las siguientes razones: 1) No más
contrucciones en Ciudad Evita ya que alteran el proyecto original de la Ciudad
que fue declarada en 1956 en la Bienal de Alemania como el barrio obrero más
importante del mundo. 2) Asimismo rechazamos a la CEAMSE pues su sistema de
tratamiento de residuos es obsoleto, ya que proponemos un sistema de recolección
integral de los mismos. Cabe destacar que la CEAMSE fue creada durante el
Gobierno Militar, por el gobernador de la Provincia de Bs. As. el General
Saint-Jean. La más explícita y abarcante de sus frases fue dicha en mayo de
1977, en una cena de oficiales: "...Primero mataremos a todos los subversivos,
luego mataremos a sus colaboradores, después (...) a sus simpatizantes,
enseguida (...) a aquellos que permanezcan indiferentes y finalmente mataremos a
los tímidos"... Es posible que muchos conozcan esta frase, pero no escribo para
los que la conocen, sino para los que no la conocen, para los que la olvidaron y
para los que no quieren recordar. Como ciudadanos debemos tener la audacia de
generar en democracia organismos que trabajen con y para la gente, con solución
eficiente al problema de los residuos. No podemos criticar al proceso militar, y
luego reproducir sus propias polìticas, como en este caso la CEAMSE. Los
dirigientes, tienen la obligación de no hacerlo.
La Unión Vecinal de la Circ. 4º de Ciudad Evita
02/02/08 -Posición del Club Juventud de SADOP con respecto a la planta de
transferencia
Con motivo de la nota titulada Sin Definición en Correo
Semanal del ultimo 26 de enero del 2008, es que decidimos escribir esta nota
haciendo publica y definiendo nuestra posición oficial como Institución con
respecto al tema Estación de Transferencia de Residuos en Puente 13. Como
siempre, acompañando la voluntad de la mayoría ( si no todos) de nuestros socios
y vecinos, rechazamos categóricamente la instalación de la misma en el
mencionado predio, sugiriendo su colocación en un predio mas rural, alejado de
poblaciones y estamos a favor del desarrollo de una política integral de
Residuos que contemple principalmente la reducción, la reutilización y el
reciclado de los mismos y no solo su deposito en los centros de disposición
final o también llamados “rellenos sanitarios”, es decir, que se cumpla la ley
vigente. Para esto ultimo ofrecemos toda nuestra colaboración como Institución.
Carlos Piparo Pte. Alejandro Marin Vice pte.
28/01/08 - LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA NO SERÁ SOLO PARA LA MATANZA
En
declaraciones a la agencia de noticias DIB el presidente de la Ceamse, Raúl de
Elizalde, no solo aclaró que la provincia de Buenos Aires buscará crear un nuevo
relleno sanitario en la zona sur del conurbano bonaerense, sino que confirmó lo
que era una sospecha de los vecinos y negada por las autoridades, la proyectada
estación de transferencia de Ciudad Evita recibirá la basura de todos los
municipios que la volcaban en González Catán hasta el 31 de diciembre. O sea
Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Presidente Perón y Almirante
Brown. (desde el primer día del año en curso solo tiran La Matanza, Presidente
Perón y Almirante Brown).
En un párrafo del despacho de la agencia DIB fechado el 28 de diciembre, dice
textualmente: el De Elizalde
confirmó de esta manera lo adelantado ayer por DIB respecto de la centralización
de los destinos de los residuos, aunque aclaró que será necesario abrir un nuevo
relleno en el sur del conurbano, para poder atender las necesidades de esa zona.
El funcionario aclaró que “la idea es buscar un lugar en la zona sur, porque con
el cierre del predio de González Catán vamos a tener un problema a fin de mes”,
aunque aseguró que “es un tema para tratar con mucha cautela”. Por ahora, todos
los residuos que hasta el 31 de diciembre recibe González Catán serán remitidos
a la planta de transferencia de Ciudad Evita, hasta tanto se determine el lugar
en donde se va a disponer finalmente la basura de la zona sur.
Las sospechas no eran alocadas ya que la planta proyectada, según el Ing. Fontán
de la CEAMSE, tiene una capacidad de 55 mil toneladas y en la página web de la
misma empresa se informa que el rellenamiento de González Catán recibe 50.000
toneladas. Completarán esas 5.000 toneladas ociosas con los residuos de algún
otro distrito?.
Todo puede ser en esta
novela de misterio y muerte, ya que en otras declaraciones periodísticas el
titular de la CEAMSE, quien dice querer limpiar la imagen de la empresa y solo
logra aportar más confusión, dio a entender algo peor: la basura de La Matanza
se seguiría tirando en Gonzalez Catán y la de los municipios restantes pasarían
por la estación de transferencia de Ciudad Evita.
En este caso las
declaraciones fueron para El Día de La Plata y dijo textualmente
"Si los estudios ambientales que
estamos haciendo en un predio de Ciudad Evita nos muestran que la tierra es apta
para la construcción de una unidad de transferencia, en siete u ocho meses
sacamos todo lo del relleno de González Catán y sólo quedará la basura que es de
ellos".
Vecinos de
Esteban Echeverría se sumaron a la protesta con un corte sobre Camino de Cintura
El viernes
18 de enero, mientras los vecinos autoconvocados de Ciudad Evita realizaba la
caravana a San Justo, los vecinos del Barrio San Sebastián de la Municipalidad
de Esteban Echeverría, realizaron un corte parcial del Camino de Cintura a la
altura de la rotonda. Aproximadamente a las 18,30 horas un nutrido
grupo de vecinos comenzó a manifestarse lo que motivó que un patrullero de la
policía se cruzara en la ruta y desviara el tránsito por una calle lateral. La
mano hacia Lomas de Zamora quedó obstruida por el término de una hora, llegando
la cola de vehículos hasta el cruce con la Autopista Ricchieri. Los habitantes
del Barrio San Sebastian, sin siquiera verse alcanzados por los supuestos
beneficios de la estación de transferencia, son los más afectados, ya que sus
casas están a menos de cien metros de la ubicación del proyecto. Solo los separa
el cauce natural del Río Matanza y con el agravante de que los terrenos están
pegados a su costa. En su caso no solo se verán perjudicados por la
contaminación, los ruidos y los olores, sino que principalmente lo serán porque
el rellenamiento que será necesario realizar para construir la estación de
transferencia sobre un terreno que cuando hay sudestada o lluvias copiosas se
inunda, cambiará el curso del Río Matanza y hará desaparecer un estanque natural
que hace de aliviador ante cada crecida, lo que retarda y, en muchas ocasiones,
evita que tengan que evacuar sus casas. San Sebastian está encerrado entre el
cauce natural del río y la rectificación del mismo, que con un terraplén de 10
metros de alto hace de dique ante los desbordes. No por causalidad muchas casas
están construidas sobre pilotes.
LA CIUDAD QUE ELIMINÓ LOS BASURALES A
CIELO ABIERTO
Desde hace más de una década se inauguró en Tranque
Lauquen un sistema de procesamiento y recuperación de residuos modelo basada en
la separación en origen y en la clasificación del material desechable. La
decisión fue aprobada por el 90 por ciento de la población local que comenzó a
separar en diferentes bolsas los residuos en orgánicos e inorgánicos. La
inauguración en 1994 de una Planta de Procesamiento y Recuperación de Residuos
en la ciudad de Tranque Lauquen fue el certificado de defunción de los basurales
a cielo abierto en esa comunidad donde el 90 por ciento de la población, adhirió
a la consigna de separar en origen los residuos orgánicos de los inorgánicos.
Según el director de la planta de procesamiento de residuos (PROLIM), Fabio
Oliverio, cada día ingresan treinta toneladas de basura que los operarios
reciben para una nueva clasificación. El 67 por ciento de esos residuos, que
corresponden a los biodegradables, se transforman en “compost” o lombricompuesto,
y los inorgánicos, que conforman el 33 por ciento restante, se dividen en
vidrios, cartón, plásticos, papel, y metales, que luego se prensan en fardos y
se dividen en bolsones para su comercialización. “El sistema de recolección
diferenciada está organizada por días y sectores. En las zonas urbanas, entre
lunes y sábado se recogen los residuos orgánicos, el miércoles y el domingo los
inorgánicos. Para zonas residenciales o quintas de veraneo hay una recolección
alternada los lunes, miércoles y viernes. En cambio, para hospitales,
consultorios y demás centros generadores de residuos patológicos se recolectan
dos veces al día” explicó Oliverio. Las pilas, uno de los residuos considerados
más peligrosos por el mercurio y el cadmio que liberan al ambiente, también
reciben un tratamiento diferenciado. En los centros comerciales de la ciudad hay
dispuestos expendedores de pilas botón (relojes, control remoto, juguetes), y
baterías varias para facilitar la tarea de los recolectores del PROLIM. Los
denominados “residuos peligrosos”, como por ejemplo pañales descartables,
medicamentos y jeringas, son separados e incinerados en hornos pirolíticos que
tienen la capacidad de albergar hasta 3 toneladas por quema. El director del
PROLIM aseguró que “a estos hornos se los usa dos veces al día y trabajan con
diferentes grados de temperatura hasta llegar a alcanzar los 1200 grados”. Esta
tecnología tiene dos cámaras de combustión y recuperación de gases que evita la
contaminación de la atmósfera y que se adecua a la reglamentación vigente en la
ley provincial 11.347 sobre Residuos patogénicos, tratamiento, manipuleo,
transporte y disposición final). El efecto NIMBY, por sus siglas en inglés “Not
in mi back yard”, que se puede traducir como: “No en mi patio trasero”, se
convirtió en la denominación de un síndrome de rechazo de las poblaciones
locales a la ubicación en su zona de actividades nocivas para su salud y
ambiente. El PROLIM evitó esta disconformidad y evaluó distintas alternativas
para su localización, ubicando sus instalaciones en la misma región de la planta
depuradora de líquidos cloacales y centralizando un mismo predio de tratamiento
integral de residuos urbanos. De esta forma, a 2 kilómetros de la ciudad se
depositan por día todos los desechos que generan los 40.181 habitantes de la
ciudad (INDEC, 2001), en una planta que está equipada con una prensa hidráulica,
una trituradora de vidrio, una picadora de plástico y otra de escombros, una
moledora de orgánicos, carros especiales y demás herramientas de uso aleatorio.
Un plantel de 54 empleados se hace responsable de llevar adelante un sistema
integral de residuos que también cuenta con un área destinada al vuelco de
camiones atmosféricos que colectan los líquidos cloacales de algunos pozos
negros de la ciudad. Este sector se conecta a la planta depuradora a través de
un sistema de cañerías para finalmente recibir un tratamiento adecuado. También
en la zona de la planta, el municipio de Trenque Lauquen puso en funcionamiento
una guardería canina que este último año lleva castrados un promedio de 1500
perras. Al respecto, Fabio Oliverio destacó que “este emprendimiento tiene una
doble función: que los vecinos tengan en un lugar alejado de la ciudad un predio
para adopción de caninos callejeros, y por otra parte que usen el servicio de
cuerpo veterinario para sus mascotas, gratuitamente". ( Télam, agencia de
noticias oficial)
Fuente: Revista Para
Todos
28/01/08 - Yuka
se presenta
EL SABADO 22 DE MARZO
GRACIAS A LA INVITACION DE CHARLAN JAPAROS EN MACLAUD,
CASANOVA. SEGURAMENTE HAY UNA BANDA MAS A CONFIRMAR..
LAS ENTRADAS ANTICIPADAS ESTAN A $12 Y PARA HACER LA RESERVA
DEBEN ENVIAR UN MAIL
Los vecinos
autoconvocados cortan nuevamente la Autopista y llaman a participar del bloqueo
al CEAMSE de González Catán
El corte de la Autopista Ricchieri se ha transformado en el
medio de protesta elegido por los vecinos autoconvocados para repudiar la
instalación de una estación de transferencia de basura en Ciudad Evita, en la
intersección e Camino de Cintura y Autopista Ricchieri. La manifestación se
inició en el cruce UPCN, a las 6 de la tarde del viernes 21 de diciembre, y de
allí se marchó hasta el puente 13, lugar elegido para los cortes. La
gendarmería, que estaba esperando en el lugar, ayudó a ordenar el tránsito ante
la interrupción de la circulación sobre una mano de la autopista, que se
extendió por aproximadamente una hora. En esta oportunidad se estrenó la nueva
consigna, ahora es “NO al CEAMSE - Ciudad Evita”, ya que el motivo de la lucha
que los convoca no es solamente impedir que se instale una planta de
transferencia en la ciudad (lo que significaría pasarle el problema a otro
barrio), sino que es la búsqueda de una real solución al problema de la basura.
En consonancia con esa postura es que llaman a participar mañana, junto a los
vecinos de González Catán, de un bloqueo a la entrada de camiones al
rellenamiento que el CEAMSE tiene en esa localidad. La convocatoria es en Plaza
Catán el jueves 29 a las 18 hs.
Fuente: Revista Para Todos
28/12/07 - Autoridades municipales explican el
proyecto a la Junta Vecinal
Autoridades municipales explican el proyecto a la Junta
Vecinal Siendo las 20,15 horas del jueves 20 de diciembre del año 2007, en la
Sociedad de Fomento M.M. de Güemes, sede de la Junta Vecinal de Ciudad Evita (JVCE),
se reúnen 30 Entidades Intermedias, con la presencia de autoridades y
periodistas, a efectos de ser ilustrados por los técnicos, sobre la posible
construcción de una planta de Transferencia de basura en las cercanías de puente
12. Gabriel Oliva, presidente de la Junta Vecinal, informa que no bien se
transmitió a la comunidad, la instalación de dicha planta, a través del Correo
Semanal en su edición del 24 de noviembre, la JVCE tomó contacto, por nota
fechada lunes 26 de noviembre, con la Delegación Municipal, para que informe
sobre el particular y así poder notificar adecuadamente a los vecinos. Asimismo
tomó contacto telefónico con la Delegación de Aldo Bonzi al mismo efecto. Las
respuestas fueron, que ignoraban sobre el tema, pero que de inmediato, se
dirigirían a las autoridades municipales de San Justo en consulta. La Secretaría
de Obras y Servicios Públicos del Municipio, recibe el miércoles 28 de
noviembre, la consulta de la Delegación adjuntando la nota de la JVCE, con
pedido de pronto despacho. Ante la inquietud de la ciudad, se realizaron varias
Asambleas en el Club Juventud, y se tomaron otras medidas que ya son de público
dominio. Las Entidades, deciden esperar la repuesta oficial para saber cual es
la idea y recién después, en conocimiento del proyecto, oponerse si
correspondiera. La posición es clara. Si es un basural o un relleno sanitario:
NO Si es una Estación de Transferencia, atendamos y escuchemos a los idóneos e
informémonos antes de concluir prematuramente sobre supuestos. Entendemos que
ésta es una manera madura de actuar. Llega la respuesta escrita de la Secretaría
de Medio Ambiente y Desarrollo sustentable, explicando los alcances del
proyecto. El Jefe de Gabinete de dicha Secretaría, Dr. Antonio Piacuario,
delinea las características técnicas de la obra, a la que llama Estación y no
Planta, para no darle imagen industrial dado que solamente se transferirá la
basura de los camiones habituales que todos conocen a un camión de mayor porte,
que recibirá la carga de 6 ó 7 camiones chicos. NO HABRA SEPARACION DE BASURA.
NO HABRA RECICLADO. LA BASURA NO TOCARA EL PISO Lo que antecede fue graficado
con la proyección de videos. El procedimiento será por GRAVEDAD, lo que evita la
COMPACTACION Y EL LIXIVIADO. Con esto se evita la dispersión de los líquidos. No
obstante, habrá una planta de tratamiento de líquidos, que serán aquellos que
deriven del lavado de los camiones, una vez dejada su carga. La tecnología a
utilizar en la Estación, es sumamente moderna, no comparable a la que se utilizó
en la construcción de la Estación de Colegiales, que fue visitada por vecinos y
periodistas y que data de 30 años atrás. Ante las preguntas de varios asistentes
en el sentido de porqué EN CIUDAD EVITA, la respuesta fue que se elige una zona
distante de la población urbana, con rutas de salida rápida hacia el destino
final del relleno sanitario, (Bancalari) que soporten el peso de camiones
grandes y que sea cercano a las áreas que mayor cantidad de basura producen. El
lugar debe ser amplio, para que los camiones que están a la espera de su turno,
no se alineen en la calle o en la ruta, sino dentro del perímetro cercado, para
no causar molestias al tránsito. De todas formas, aclaró el funcionario de la
Secretaría, que hay otras opciones, y que no está definitivamente resuelta la
instalación en la ciudad. De cualquier manera ante las preguntas de los
representantes de las Instituciones, el disertante explicó, que el estudio del
impacto ambiental no está terminado, ni tampoco el proyecto final de la obra. La
Junta Vecinal recuerda la necesidad de una audiencia pública previa a cualquier
inicio de obra y recomienda que se efectúen nuevas reuniones informativas para
ilustración de los vecinos, antes de dicha audiencia. El Dr. A. Piacuario,
informa de la necesaria concientización del vecino para que clasifiquen
domiciliariamente los residuos, como una primera medida tendiente a mejorar el
sistema. Esto ya se está haciendo con buen éxito en Aldo Bonzi con una
Cooperativa - Reciclando Sueños -y se implementará próximamente en Tapiales.
Para terminar la Asamblea, la Junta lamentó que todo el malentendido en la
comunidad, surgió primeramente, como consecuencia de la falta de información
sobre la propuesta, que en tiempo y forma debió suministrar el Municipio,
agregado a la posterior mala información que le llegó a los vecinos, dado que
nunca se pensó, que el proyecto fuera el de trasladar a Ciudad Evita, un CEAMCE
o un basural a cielo abierto. Se agradeció la asistencia de todos los
participantes y siendo las 23,30 hs. se dio por terminada la reunión no sin
antes, solicitar que ante escribano y periodistas, se confirme ampliamente la
idea en conferencia de prensa. Además de las instituciones estuvieron presentes
Periodistas: Correo Semanal; Mensajes; Vos y la Ciudad; Vecinos: Roberto
Lorenzo; Ana María Frugotti; Daniela Hidalgo; Miguel Apa; Antonio Giardini; Juan
Carlos Chaves; Rolando Módica; vecino de Democracia y vecino de la Mutual Eva
Perón. Panel: Rubén Vestillero; Antonio Piacuario; Mario Presti; Walter Calvo;
Gabriel Oliva; Neri Duarte; Ramón Di Marco. JUNTA VECINAL DE CIUDAD EVITA
Fuente: Revista Para Todos
28/12/07 -
Más de 2000 personas participaron del Festival No al
CEAMSE
El festival realizado bajo la consigna de No al CEAMSE,
durante toda la tarde del domingo 23 de diciembre, superó la expectativa de sus
organizadores ya que pasaron más de 2.000 personas por las instalaciones de la
Asociación Juventud. Si bien se observó la presencia de todo tipo de edades,
en su mayoría eran jóvenes que escucharon y bailaron al son de la música de los
reconocidos grupos, Resutimados, CiuDaViTeCoS, Malamaña y Charlan Jáparos.
Fuente: Revista Para Todos
26/12/07 -
VOLQUETE Y SANTOS MANON TANTO JUNTOS EN EL HIPICO
Sabado 29 de Noviembre
23:30 hs
en el Club Hipico de Ciudad Evita
1º 4º (El Quebracho y el Guira)
Entrada $ 6
26/12/07 - LA
TRIFASICA en Palermo este sábado
Hola, LA TRIFASICA despide el año
este säbado 29 de diciembre a las 24hs puntual.
en THE ROAD Niceto Vega 5885 Palermo.
Entrada con una consumición $5. www.latrifasica.com.ar
26/12/07 -
Cachipelones - Los Particulares - Rock del Oeste y Patada de Mulo
Seeeeeee!!!! Despedimos el año!!!
SABADO 29 DE DICIEMBRE 23:00 HS (PUNTUAL!!!!!!)
CACHIPELONES Los Particulares Rock Del Oeste Patada de Mulo
Para mas info entra: http://www.cachipelones.com.ar/ http://www.fotolog.com/loscachi
20/12/07 - Balance de la UNION VECINAL DE LA CIRCUNSRIPCION CUARTA PERSONERIA
JURIDICA 630/93
A manera de balance de lo hecho en este poco tiempo por la
nueva comisión de la Asociación Unión Vecinal de la Circunscripción Cuarta
decimos:
Hemos donado a través de la incorporación a la asociación del
vivero “Cristian Yambrún” una cantidad importante de plantones (árboles para
transplantar) de la ciudad obteniendo el agradecimiento de las autoridades
educativas (Entre ellas ESB Nº 179, EPB Nº 171, CEC Nº 802, EPB Nº 168, EPB Nº
173, EPB Nº 177, EET Nº 11, Jardín de Infantes Nº 938, ESB Nº 171). Construimos
tres refugios de parada de colectivos que ubicamos en el cruce de El Guaycurú Ex
El Lapacho (ahora Gral. Juan Domingo Perón) y otros dos para ubicarlos también
sobre Ex El Lapacho (cerca de la panadería Los Arrayanes). Hemos participado en
los diferentes foros sobre la problemática del transporte público de pasajeros
juntando firmas, llamando y yendo a los organismos que rigen estos temas. En
este aspecto hemos avanzado poco pero no obstante seguimos los reclamos ante los
organismos pertinentes. Las alarmas comunitarias ya son un hecho, hemos entre
entregado más de 50 y estamos organizándonos para las primeras pruebas. Hemos
asistido a las movilizaciones y estamos comprometidos con todos los vecinos de
la ciudad contra la instalación de la planta del CEAMSE. Realizamos un festival
el día 25 de Mayo en el salón parroquial con el fin de presentarnos y solicitar
mayor participación de los vecinos. Desarrollamos elevamientos sobre la falta de
alcantarillas, bacheo, asfalto y luminaria en la circunscripción. En el tema de
alumbrado público y corte de césped (en pasillos y espacios abiertos) en algunos
casos lo realizamos con fondos de la Unión Vecinal a un costo que muchas veces
nos excede por la cantidad, Nos reunimos con las autoridades municipales por el
tema del asfalto quienes nos entregaron los formularios para llenar y nos
explicaron el plan, Dicho formulario lo pueden solicitar en la sede de la Unión
Vecinal. Para evitar los congestionamientos de transito elevamos diversas
propuestas, que quedaron a estudio entre ellas la apertura del paso a nivel de
la calle La Lampaya (atrás del Club Querandí). Brindamos nuestro apoyo a todas
las iniciativas positivas de organizaciones no gubernamentales como la nuestra.
Solicitamos ante la municipalidad la limpieza y cesión del galpón de vialidad
frente al El Yesquero, tramite que se encuentra avanzado y con sanción favorable
del consejo deliberante. Impulsamos la posibilidad de contar con una sede
propia. Tuvimos diversas reuniones con el comisario respecto al tema seguridad,
donde puntualizamos algunas estrategias para mejorar la misma. Insistimos ante
los entes respectivos para que se le de un trato definitivo a las tierras frente
a la circunscripción cuarta que ya fueron motivo de sucesivas tomas. Todo esto
lo hicimos a puro pulmón dedicando horas necesarias a nuestras familias en pos
del bien común y desinteresadamente, puesto que nadie cobra un centavo ni
tampoco tiene algún tipo de subsidio o plan gubernamental que nos haga deber
favores a nadie. Esto es lamentablemente necesario aclararlo pues la cuota que
se abona es a voluntad (desde 2$ hasta quien pone 20$) y cualquiera puede
participar, opinar, decidir o lo que sea en las reuniones que son totalmente
abiertas. Es mas necesitamos ayuda. Quien hace se equivoca y seguramente
nosotros también, pero es menester recordar que esto lo hacemos gratis y con la
mejor buena voluntad. No hemos tenido suerte con el delegado municipal, con
quien nos hemos reunido varias veces sin poder articular acciones comunes, Por
último seguimos creyendo en las posibilidades y necesidad de la vecinal, para
que no nos agarre ante situaciones determinantes sin la suficiente previsión.
Como dijimos en principio....y que sea…” no para mal de
ninguno Si no para bien de todos" ....aunque nos hemos encontrado con algunas
malas intenciones pese a ello.
Fuente: Eugenio Vicente Emiliozzi - En Defensa de la
Educación Técnica
20/12/07 - Ciudad Evita le dice No a la Ceamse
En oposición a la medida
planteada por las autoridades municipales de La Matanza de instalar una planta
de transferencia de basura cerca de Puente 12 (autopista Ricchieri y Camino de
Cintura), cuyas obras estarían a cargo de la Coordinadora Ecológica Área
Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse), los vecinos de Ciudad Evita
realizarán el viernes 21 una marcha que saldrá a las 18 hs desde la avenida
Martín de Güemes y El Payador hacia la autopista Ricchieri con el lema "Ciudad
Evita le dice no al Ceamse, si a la vida".
En tanto, el domingo 23 se
realizará, a partir de las 16 hs, un festival de música, también en rechazo a la
medida. El mismo se desarrollará en la sede de la Asociación Juventud (Circ. 2º,
secc. 1- Ciudad Evita-) y contará con la participación de bandas como: Charlan
Jáparos, Ciudavitecos y Resutimados, entre otras.
Cortes y caravanas
Los vecinos de Ciudad Evita
comenzaron a movilizarse hace 15 días cuando se enteraron de la decisión del
Intendente, Fernando Espinoza, de instalar una planta de transferencia de basura
en un predio de 40 hectáreas cercano a Autopista Ricchieri y Camino
de Cintura. Desde entonces, se vienen desarrollando asambleas vecinales en las
que se informa sobre la evolución del conflicto, los riesgos socio ambientales
que generará la instalación de una planta de este tipo en la zona, y se debaten
las medidas que se toman semana a semana. Ya se realizaron: dos cortes en la
Autopista Ricchieri, una caravana de 300 autos por el barrio y otra caravana que
bloqueó el centro de San Justo hacia la Municipalidad, en la que se entregó un
pedido de audiencia pública al Intendente, entre otras medidas.
Las plantas de transferencia de
basura generan una fuerte contaminación ambiental, promueven la proliferación de
enfermedades como denge, sarna, conjuntivitis, afecciones bronquiales y
pulmonares, entre otras; producen un congestionamiento de las vías de
circulación por el tráficos de camiones y transportadores de basura. En
síntesis, provocan un gran deterioro en la calidad de vida y del medio ambiente.
Por esta razón, los vecinos de Ciudad Evita dicen:
"No a la Ceamse, si a la vida"
Los interesados en obtener más
información pueden consultar el blog:
16/12/07 -
Buscan cambiar la opinión de los vecinos con una visita a la planta de
Colegiales
Funcionarios municipales invitaron a periodistas y representantes de entidades
intermedias a visitar la planta de transferencia de residuos de Colegiales,
similar a la que será construida en Ciudad Evita. Creen que hubo falta de
comunicación y estiman que por eso hubo reacciones adversas en la Ciudad.
Apenas pasadas las diez de
la mañana del viernes 14 de diciembre, la gente de Fernando Espinosa,
intendente de La Matanza, tenían preparadas varias combis para trasladar a los
vecinos, representantes de entidades y comunicadores sociales a la Capital
Federal. Sin embargo, hizo falta tan sólo un vehículo, porque la mayoría de
los vecinos que se movilizaron, optó por sumarse a la marcha de repudio que
tenía como destino el palacio municipal ubicado en San Justo, organizada para
rechazar la planta de transferencia.
Al tiempo que la carabana
llegaba al municipio, la combi que trasladaba a periodistas y representantes
de diferentes entidades, llegaba a la puerta del CEAMSE de Colegiales.
El primero en hablar, poco
después de que todos los visitantes sean provistos de cascos de protección,
fue el ingeniero Carlos Fontan, subgerente de Carga y Transporte: “Como verán
estamos a metros de donde se traslada la basura y no hay olores que generen
malestar, esto es porque no se trata de un relleno sanitario, sino de una
planta que transfiere basura compactada”.
Si bien es cierto que a esa
hora, cercana al mediodía, los olores no eran nauseabundos, hubo varias
denuncias en el pasado reciente, que preocuparon y preocupan a las autoridades
porteñas, y que, tanto Fontan, como los funcionarios municipales obviaron por
completo. “Hubo quejas solamente por el comportamiento de los camioneros, es
que en el verano, por las noches, los muchachos juegan unos picaditos en la
plaza de enfrente. Pero jamás esta planta tuvo quejas por malos olores. Sí
hubo problemas con los ruidos, porque abajo hay una centralina, que compacta,
y que molestaba a los vecinos, pero eso quedó resuelto cuando la
insonorizamos.
Por eso es que en Ciudad
Evita, queremos hacerla de gravedad, para evitar la compactación, los ruidos y
que haya menos líquidos para tratar, porque la basura genera líquidos que
luego son tratados por una planta de tratamiento cuyos restos son conectados a
la red cloacal”, señaló Fontan. Una planta de gravedad, traslada la basura del
camión de recolección a otro de mayor envergadura, que luego se dirigirá al
relleno sanitario.
“La ventaja que tiene este
tipo de planta es que no depende tanto de la energía eléctrica y del servicio
mecánico. Es más sencilla, no es tan grande a lo alto como esta que tiene tres
niveles. En la de la Matanza se va a ver como si fuera una nave industrial
cubierta totalmente, nada más, va a haber una rampa por donde entra un camión
y otra por donde sale otro”, aclaró el ingeniero.
Además informó que pasarán
por esa planta, entre 45 y 55 mil toneladas de de basura por mes, no se hará
compactación, no se rellenará ningún terreno y no se reciclará en el lugar de
transferencia, “para evitar cualquier contaminación ambiental”.
Al terminar el recorrido, no
había pregunta de los periodistas y vecinalistas presentes que no hubiera sido
contestada, pero aún así quedaban algunas dudas sobre el manejo desprolijo de
la información, que generó tanto conflicto en Ciudad Evita, sobre los planos
del proyecto, que aún no se expusieron ante la opinión pública, y que de
acuerdo a quien está diseñándolo, el ingeniero Carlos Fontan, todavía “es un
ante proyecto”, sujeto a cambios de acuerdo al estudio de impacto ambiental
que está realizando el Instituto de Medio Ambiente de la Universidad de La
Matanza, con Dr. Mariano Jäger
a la cabeza, y sobre los fondos que van a ser utilizados en la
construcción de la obra. Porque el técnico en la materia, Fontan, señaló “que
saldría entre doce y quince millones de pesos”, mientras que el
secretario de Política Ambiental del municipio, Raúl Magario, indicó que una
vez terminados los estudios correspondientes el valor será de “veinte millones
de pesos o más” y el intendente, al anunciar la obra, habló de una inversión
de 25 millones.
Por último, el Subsecretario
de Gobierno, Daniel Barrera, aseguró que detrás de la construcción de la
planta “está el compromiso político de quienes estamos cumpliendo funciones en
la Municipalidad, y a nivel provincia, tenemos nada menos que a, Alberto
Balestrini, vice gobernador, que está interesado en que todo funcione como
corresponde”, concluyó.
16/12/07 -
Raúl Magario: Secretario de Medioambiente de la Municipalidad:
“Cerrar el relleno del
SEAMCE en González Catán es un objetivo político y social”
¿Cómo
surge la necesidad de instalar una planta de transferencia en Ciudad Evita?
Nuestro objetivo es el
cierre del relleno sanitario de González Catán. Es un objetivo político y
fundamentalmente social. La Matanza produce alrededor de mil a mil doscientas
toneladas de basura diarias, y esa basura, no se van a enterrar en el
distrito. Sí, necesitamos una planta de transferencia similar a la de
Colegiales, la basura no va a quedar en la zona ni siquiera unas horas. La
elección de la zona está relacionada con el estudio de impacto ambiental que
en este momento se está haciendo. Nosotros quisimos que hoy esté el
periodismo, algunas organizaciones de la sociedad civil de Ciudad Evita, y
aquellas personas que están preguntando qué es una planta de transferencia.
Cuando uno habla de Seamce,
no habla necesariamente de un relleno sanitario al estilo González Catán. La
planta de transferencia que se va a llevar a cabo en la Ciudad, va a contar
con la más alta tecnología. Y va a hacerse a su alrededor un cordón que va a
proteger a los vecinos de cualquier malestar. Como ustedes pueden ver
alrededor de esta planta de Colegiales, hay edificios y estamos a tres cuadras
de Palermo Hollywood. Es decir, este tipo de planta funciona en los países más
adelantados de todo el mundo y no genera los conflictos que vimos en el
González Catán.
¿Quién
está llevando a cabo el estudio de impacto ambiental?
La universidad de La Matanza
cuenta con un post grado en cuidados ambientales, ese es el sector que está
trabajando con nosotros. Además, hay un proyecto técnico que se está haciendo
en la provincia de Buenos Aires.
¿Quién va
a financiar el proyecto?
Los recursos los envía la
provincia de Buenos Aires, y la participación de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo
(ACUMAR). Con el vigor que ha
tomado el tema del medioambiente en nuestro país y en el mundo, y por
conciencia propia, no tenemos que dejar nada librado al azar. Ahora, incluso a
aquellos que generaron los problemas ambientales, como los países centrales,
están pidiendo cuidado. Hay que tener mucho cuidado con el lugar donde
vivimos. Tenemos necesidad de que las industrias sean sustentables, que no
contaminen los barrios y que la basura sea tratada como debe, no dejándola en
cualquier lado. En estos días recibimos una noticia muy auspiciosa, que es la
limpieza de siete basurales a cielo abierto. Vamos a limpiar a La Matanza de
basura,
La zona
donde se va a instalar la planta de transferencia, ¿es zona inundable?.
Cualquier obra está bajo el
cuidado ambiental correspondiente, se hacen los estudios ambientales. Esto lo
hacen las autoridades hídricas de la provincia y las del municipio. De manera
tal, que tenemos la certeza de que todo va a estar como corresponde. En La
Matanza trabajamos con proyectos pensados a más de quince años. No queremos
que pase lo mismo que en González Catán, por eso tratamos de preservar los
lugares. La idea es que la basura no quede en La Matanza, pero de igual modo
se van a tomar todas las medidas necesarias como para que la tierra y la gente
no sufran las consecuencias de la contaminación.
¿Tienen
previsto que va a aumentar el tránsito de por sí complejo del Camino de
Cintura?
Sí. Los camiones van a salir
de la planta y van a ir directamente a San Martín. La Ruta 4, ese segundo
cordón paralelo a la General Paz, ya está programado para su ampliación.
Nosotros esperamos que se haga a corto plazo, la licitación que ya está
comprometida por parte del gobierno de la provincia. Nosotros buscamos que los
camiones vayan a atravesar los centros urbanos de La Matanza.
¿Se van a
cumplir los pasos administrativos como la realización de una Audiencia
Pública, y la aprobación del proyecto por parte del Concejo Deliberante?
Vamos a cumplir con todos
los pasos legales, va a pasar por la instancia legislativa. Pero hay que
pensar que no se trata de un lugar de La Matanza el que tiene el problema,
este es un problema de toda la Matanza, al igual que lo era lo que sucedía en
González Catán, la basura es de todos.
Entre
doce y quince millones de pesos hay mucha diferencia, sin embargo ese es
margen con el que se maneja el ingeniero Fontán. ¿La diferencia entre uno y
otro monto tiene que ver con la calidad del proyecto?
La planta se financia con
fondos de la provincia de Buenos Aires, creemos que cuando terminen los
estudios de impacto ambiental, vamos a tener gastos de alrededor de los veinte
millones de pesos. Exigimos maquinaria moderna, y se van a cumplir con todas
las exigencias que reclame la gente que está haciendo los estudios en la
provincia de buenos aires.
Debido a que el motivo de
la lucha que nos convoca no es solamente impedir que se instale una planta
de transferencia en la ciudad (lo que significaría pasarle el problema a
otro barrio), sino que es la búsqueda de una real solución al
problema de la basura, es que se ha decidido
cambiar el slogan “No al CEAMSE en Ciudad Evita” por “NO al CEAMSE - Ciudad
Evita”.
Corte Autopista Richieri
el día viernes 21 de diciembre. Salida en caravana a las 18 hs. desde el
cruce de El Cuervo.
Venir en autos, bicis, a pie… todo vale. Traer gente, tenemos que
concientizar a los demás. También traer carteles y cualquier cosa útil para
manifestar pacíficamente. La Asamblea se realizará en el mismo lugar del
corte.
La Comisión Juventud
organizará un Festival “No al CEAMSE” el domingo 23 de
diciembre a las 16 hs. en el Club Juventud. Más
info
aquí.
Con motivo de la
realización del festival se aprobó la moción de solicitar donaciones a los
comercios del barrio. Los que colaboren serán mencionados en agradecimiento
en los volantes de difusión del evento.
Se decidió la confección
de remeras
con la leyenda “NO AL CEAMSE - Ciudad Evita”. Las
remeras son blancas con la leyenda en negro y el valor es de $10 c/u.
Se aprobó la confección de
un volante de difusión en el que se explicará el problema que nos convoca.
El motivo es concientizar al resto de vecinos que todavía no se han enterado
o no se han decidido a participar. Necesitamos el apoyo de todos los vecinos
del barrio.
Revista
Para Todos (15/12/2007)
16/12/2007 - Festival NO al ceamse
-CiuDaViTeCoS-
-Charlan Jáparos-
-Resutimados-
-Malamaña-
Colaboramos con la asamblea de vecinos de Ciudad Evita en lucha contra la
instalacion de la planta del cemase...
Domingo 23 de dic. 16 hs. puntual
club juventud
Sadop
Ciudad evita
16/12/2007 - Ponen micros para los estudiantes que viajaban en el techo del
tren
La
filmación que mostró a decenas de chicos colgados del tren Belgrano Sur, en el
programa de televisión Telenoche, terminó con una denuncia de la defensoría
del pueblo de la Nación a cargo de Eduardo Mondito, y la consiguiente reacción
del Estado, que puso a disposición de los chicos la cantidad de micros
necesaria para que puedan viajar cómodos a sus casas.
Jorge Viapiana,
docente en una escuela de La Matanza, y responsable de mandar las imágenes,
que avergonzaran a todo un país señaló, que ese video “sirve para que todos
sepan cómo viajan nuestros chicos y la gente en general, al venir o al
regresar a sus casas”. Esto es frecuente y habitual entre quienes utilizan el
servicio, en la zona de Ciudad Evita o Laferrere. “Los que vivimos acá o
viajamos en ese tren podemos verlo todos los días. ¿Qué estamos esperando para
resolver esta situación?”, denunció Viapiana.
Por su parte,
el Ministerio de Planificación instruyó a la Subsecretaría de Transporte
Ferroviario, para que se tomen todas las medidas necesarias que permitan
determinar las responsabilidades en la operación irregular del servicio
ferroviario de la línea Belgrano Sur.
A través de la
Secretaría de Transporte, la cartera que conduce Julio De Vido solicitó que se
investiguen los hechos denunciados por las autoridades de un colegio de Ciudad
Evita, a través de la filmación, que sorprendió a los vecinos usan el servicio
y a la opinión pública en general.
La instrucción
comprende que se determine fecha del servicio; personal a cargo tanto de la
conducción, como del control, y personal de seguridad; responsables
operativos; la fecha de remisión del video al medio televisivo; y "todo
aquello" que permita establecer y esclarecer los hechos ocurridos, según
detalla la Secretaría de Transporte a través de un comunicado difundido poco
después de que tomara estado público la calamitosa situación de los pasajeros
del Belgrano Sur.
El colapso del
sistema, queda en evidencia no sólo al analizar la frecuencia o infrecuencia
del servicio, sino también al observar el estado lamentable de locomotoras,
vagones y vías. Pero no es un problema que pueda resolverse de manera
inmediata, ya que el estado precario de este servicio público, obedece a los
incumplimientos de años de quienes eran los concesionarios, y a la falta
concreta de recursos invertidos por el Estado, cuyas autoridades no consiguen
normalizar la situación, desde que el control del Belgrano Sur pasara a sus
manos.
Esperando la carroza de las inversiones
Luego de
haberle retirado las concesiones de las ex líneas de trenes Roca y Belgrano
Sur a la firma Metropolitano, por una mala gestión del servicio, el Gobierno
prometió trabajar contra reloj para reasumir la prestación de los servicios lo
más rápido que sea posible, pero el tiempo pasa y los resultados no aparecen.
Al igual que
cuando se reestatizó el ferrocarril San Martín, el manejo de los trenes quedó
a cargo del Estado nacional y la UGOFE S.A. (Unidad de Gestión Operativa
Ferroviaria de Emergencia), la firma que integran en partes iguales los
restantes concesionarios del área metropolitana que aún quedan en pie: TBA,
Ferrovías y Metrovías.
Lo cierto es
que fueron anunciados cientos de millones de dólares de inversión que todavía
no llegan a destino. Mientras tanto, los vecinos esperan que el Estado junto a
sus socios concesionarios cumplan con el rol que les corresponde, invertir lo
que haga falta para electrificar el servicio de trenes y aumentar la
frecuencia para que satisfaga
Por el
momento, el Belgrano Sur y con él, miles de usuarios, pagan las políticas de
desfinanciamiento de la empresa Metropolitano que durante años usufructuó el
servicio gracias a los suculentos subsidios del Estado, y la falta de criterio
que quienes consideran que invertir en servicios públicos es un gasto
improductivo.
Revista
Para Todos (15/12/2007)
12/12/07 - Marcharán a
San justo y Plaza de Mayo contra el CEAMSE
Apenas
pasadas las 22 horas finalizó una nueva asamblea de los vecinos que luchan tras
la consigna de NO AL CEANSE EN CIUDAD EVITA. En un clima de orden y
participación, como viene sucediendo desde que comenzaron las reuniones, se
votaron nuevas acciones de lucha.
- Concurrir mañana a la 2ª Marcha
nacional ambiental contra la contaminación y el saqueo
a realizarse en Plaza de Mayo. A tal fin se determinó como
punto de encuentro a las 9 horas en la Asociación Juventud y a las 11 horas en
Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, para los que vayan desde el centro.
- Pedir una audiencia pública sobre la instalación de la estación de
transferencia de residuos.
- Realizar una nueva caravana
de autos, esta vez hacia la plaza San Justo, el próximo viernes 14 de diciembre.
Con salida a las 9 horas desde la puerta de la Asociación Juventud para estar en
destino aproximadamente a las 10 de la mañana.
Apoyo del
equipo de Deportivo Italiano
Durante el transcurso de la
reunión fue muy festejado el anuncio de que, en su último partido del
campeonato, el equipo de Deportivo Italiano saliera a la cancha con una bandera
que decía NO AL CEANSE EN CIUDAD EVITA. Un tema que preocupaba es que hace
cuatro días que el recolector de basura no se hace presente en los barrios SADOP
y Puerta del Sol, sectores a los que pertenecen la mayoría de los participantes
de la protesta.
Por último, se determinó que
la próxima asamblea
será el viernes 14 de diciembre a las 20 horas.
Blas Martinez
- Revista Para Todos (11/12/2007)
11/12/07 -
Exitosa caravana y polémico corte de la Riccheri
Las acciones de los vecinos
que se oponen a la instalación en Ciudad Evita de una planta de transferencia y
separación de basura van tomando mayor fuerza a medida que pasan los días y más
ciudadanos se enteran del tema.
Ayer domingo, se realizó una
caravana de coches que salió de las inmediaciones del Club Juventud pasadas las
17 horas con algo más de una centena de coches. A medida que iban recorriendo
los distintos sectores de la Ciudad se les sumaban nuevos vehículos hasta
totalizar, en el momento de mayor presencia, alrededor de 300.
La caravana, de acuerdo a lo
decidido en la asamblea, debía haber concluido en la colectora, junto al predio
donde se piensa construir la planta, pero muchos coches subieron a la autopista
en dirección a la Capital Federal y produjeron un corte parcial de la Riccheri
que afectó a los que volvían de un día de campo o venían del aeropuerto
Pistarini.
Esta última acción generó descontento en algunos participantes ya que fue una
acción espontánea no votada en la asamblea. La polémica continuó en el día de
hoy en el barrio y en el foro de internet que los asambleístas crearon para
comunicarse (la inscripción se hace enviando un mail a
Cdad_Evita-subscribe@gruposyahoo.com.ar).
Mañana, los asambleístas
tienen prevista una entrevista con el intendente Espinosa (de dudosa concreción
ya que su pospuso para ese día su reasunción al cargo, aunque por la tarde) y
posteriormente, a las 20 horas, una nueva asamblea en las instalaciones del Club
Juventud.
Blas Martinez
- Revista Para Todos (10/12/2007
11/12/07 - Cronograma de Lucha contra el CEAMSE
Comienzos de la lucha
2004
Vecinos de Aldo Bonzi comienzan su lucha para que no les pongan una plnta de
transferencia de residuos en terrenos linderos con el Mercado Central
Finales de noviembre del 2007:
Además de conseguir que esos terrenos sean nombrados reserva natural ( que aun
esta por salir por ley), la Secretaria de Medio Ambiente de La Matanza Silvia
Suarez Arocena los llama por teléfono comunicándoles que se queden tranquilos
que se pondrá en un predio cedido por el ONABE( Organismo Nacional de
Administración de Bienes del Estado) a la municipalidad de la Matanza, sito en
Camino de Cintura y Ricchieri, en aproximadamente 10 hectáreas. Los vecinos de
Bonzi y Catan nos ponen en alerta y comienza nuestra lucha.
28/11/07: Primer reunión
que se realiza en las instalaciones de Asociación Juventud de SADOP, se decide
convocar a la Ciudad a una Asamblea el 2/12 y previamente a una reunión con
todas las entidades de la Ciudad el 1/12 para informarse y consensuar
acciones.
2/12: Se realiza la Asamblea con una
concurrencia de mas de 700 vecinos, decidiéndose:
Entrega de nota con pedido de audiencia con Espinoza
el Martes 4/12, rechazando la colocación de la planta de transferencia en
Ciudad Evita.
Esto se realizo , siendo
recibidos por su secretario , el sr. Barrera quien desmintió verbalmente que
fuera ese el predio donde se colocaría la planta y prometió una respuesta en
48 hs, respuesta que llego en realidad por medio de una nota dada por el
mismo Espinoza, ese mismo día al periodista Blas Martínez de la revista
Para Todos, donde confirmaba la construcción de la planta en ese
predio, pero que en realidad el predio era de 40 hectáreas y que los vecinos
debíamos quedarnos tranquilos porque la planta de transferencia no es un basural
y que había una confusión al respecto.
Marcha el Viernes 7/12 al predio donde se
instalaría la planta para expresar nuestro rechazo. Esto se realizo con una
concurrencia importante por el escaso tiempo que tuvimos de convocarla, de
unos 500 vecinos, fuertemente custodiados por Gendarmería Nacional, con la
concurrencia de varios medios radiales, gráficos y televisivos, terminando
finalmente en el primer corte a la autopista Ricchieri, mano a Capital,
dejando un carril libre para circulación. A pesar de los inconvenientes
generados los automovilistas daban muestra de apoyo y recibían los
autoadhesivos con la inscripción “No al CEAMSE en Ciudad Evita”
Estado de Asamblea permanente
Colocación de pasacalles en vías de gran circulación con
el lema NO al CEAMSE en Ciudad Evita
7/12: Nueva Asamblea, con la concurrencia del
delegado municipal Aldo Díaz, al que se le exigió actuara de puente con las
autoridades superiores y nos mantuviera informados , como es su obligación,
invitados de Ramos Mejia, con unos 400 vecinos, decidiéndose:
Se conformaron 5 subcomisiones de:
Fondos, Prensa, Organización, Seguridad y Técnica
Se decidió convocar para mañana domingo 9/12 una
caravana por toda la ciudad a las 16 hs, con salida desde el Club Juventud de
Sadop.
Nueva movilización Viernes 18 hs, con corte de Autopista
Ricchieri ( esto no lo tengo bien confirmado todavía, es medio confuso)
Respuesta vecinal
La respuesta de los vecinos fue intensa, participando en
las Asambleas y reuniones, convocando desde sus lugares de trabajo ( muchos
docentes), empapelando la ciudad con volantes, pasacalles, carteles, cadenas de
mails, se creo una pagina cuya dirección es vecinosciudadevita.blogsite.org,
donde se publican fotos videos comentarios noticias relacionadas, etc. También
un correo
vecinosciudadevita@gmail.com, adonde se pueden mandar cosas para subir al
blog y un grupo Yahoo como foro. Cocurrieron a la marcha pacíficamente y
en familia con pancartas, carteles , barbijos, autoadhesivos, etc-
Ciudad Evita esta de pie.
Se distribuirá una carta solicitando apoyo a varias
entidades de la zona
Razones para no aceptar la planta:
Elaboración de este proyecto a espaldas de los
vecinos, sin ningún tipo de información ni construcción de consenso, en un
tema tan urticante como la basura, coincidentemente con el cierre del CEAMSE
de Gonzalez Catan.
Esto no hace mas que generar
desconfianza y confusión en la cual luego se amparan para decir que estamos
los vecinos confundidos. Los vecinos estamos o estábamos desinformados, que es
diferente. Y es responsabilidad de ellos mismos.
Porque si una planta de transferencia es tan linda
noticia como quieren trasmitirnos ahora, no se lo anuncio preelectoralmente
como si anunciaron la construcción del Hospital en Ruta 21 y Cno de Cintura???
La misma Secretaria de Medio Ambiente Silvia Suarez
Arocena confirma que no se han terminado los estudios de impacto ambiental,
que por otro lado vecinos expertos (geólogos, ingenieros especialistas en el
tema) alegan que el impacto ambiental de una planta o lo que sea recién puede
medirse con los años ( mínimo 5 años) Además agrega en una nota, que se eligió
este predio por estar alejado de la población requisito solicitado por estas
plantas, cosa que no es así
Para que tantas hectáreas para una planta de
transferencia de basura??? O luego se utilizaran para algo mas que así como
los vecinos no fuimos informados de esto tranquilamente podríamos no estar
informado de todo ??
El Sr, Hurst, presidente de CEAMSE niega hasta el día de
hoy que el basural de Gonzalez Catan haya provocado daño a la población de
Gonzalez Catan, cuando esta probado la contaminación de sus aguas y la
cantidad de enfermedades respiratorias, de piel, autoinmunes y cancerigenas
provocadas por el agua contaminada y por los gases que emanan por las
chimeneas del Basural.
De hecho a los
vecinos de Catan les pusieron el basural diciéndoles lo mismo que nos están
diciendo a nosotros, que era simplemente una planta de transferencia. Como
podemos confiar en esta gente?? No nos olvidemos que en el informe que realizo
Malnatti de CQC, este Sr. después de negar absolutamente la responsabilidad del
basural en la producción de estas enfermedades, se negó a tomar un vaso
de agua que el periodista le ofreció diciéndole que era agua de Gonzalez Catan.
§El predio esta ubicado en la entrada de Ciudad Evita,
declarada en 1997 Lugar Histórico Nacional (primera localidad en la
argentina en recibir esta distinción) y al costado de Autopista Ricchieri,
entrada al país de turismo internacional. Así recibimos al turismo??
§Al lado del río Matanza, ya tan contaminado y al que
seguimos esperando las autoridades cumplan con la promesa de sanearlo?? Esto es
Sanearlo??
§Rodeado de clubes, sindicatos y fundaciones como por ej :Namuncura
que tienen piletas de natación.
§En el medio de una lucha entre Pcia y Cap. Fed. , como esta
muy bien explicado en una nota realizada al Próximo Jefe de Gabinete bonaerense
Alberto Perez, ya que pcia quiere triplicar el canon que Capital le paga
por depositar su basura en territorio bonaerense, canon que paga a Pcia
ante la necesidad que tiene la misma, por generarle problemas ambientales
el deposito de la basura, siendo que Cap. Fed produce 5000 toneladas diarias de
residuos. Por eso es necesario construir mas plantas de transferencia de
residuos, cuando la política principal tendría que ser la de generar menos
residuos y no vemos que se esta haciendo nada al respecto.( campañas
educativas, separación de residuos para reciclado, etc.) O es mas importante el
dinero que se recibe y entonces construimos plantas para recibir esa basura y
poder cobrar por el impacto ambiental?? En una palabra nos están vendiendo como
terreno para basura a cambio nos pagan por los trastornos que nos causan. Nos
pagan , no, les pagan, pero los problemas los sufrimos nosotros.
§Finalmente el trafico de camiones creemos que entorpecerla el ya
desastroso transito y calles descuidadas y llenas de pozos, mas bien cráteres
que ni siquiera se dignaron en arreglar aunque sea para las elecciones. Mas el
mal olor.
Fuente: Paula Gullo (Club Juventud de SADOP)
11/12/07 - Informe sobre como mienten con los proyectos (estar atentos)
NUESTRO OBJETIVO: LA VIDA
Desde Buenos Aires: Juan Manuel Avellaneda,
noviembre de 2006 La vida como objetivo es la razón de convocatoria de un grupo
de vecinos de González Catán, localidad ubicada en el Partido de La Matanza,
unos 30 Km. al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo del cierre del
vaciadero de desperdicios del CEAMSE, Sociedad de Estado creada en 1977 para un
cinturón ecológico, a la que denuncian por emisión de gases tóxicos y
contaminación del agua potable. Consultado por este cronista el Dr. Guillermo
Laura, directivo desde la fundación del proyecto CEAMSE (que entonces obtuvo la
aprobación de técnicos extranjeros y científicos argentinos) señala que en su
origen, la Sociedad planificaba el relleno de 40.000Has. en bajíos inundables,
con un aislante inferior que impidiera la filtración de líquidos y un sellado
superior de sesenta cm. de tierra más la plantación de salicáceas, especies que
garantizan espacios verdes ganados a la inundación. Hay zonas en donde,
concluido el plan, hoy se levantan complejos deportivos de uso en torneos
internacionales. Claro que –agrega el Dr. Laura- los problemas de otras zonas no
tienen que ver con ese proyecto que garantizaba racionalizar el destino de la
basura urbana hasta 2077, sino con basureros a cielo abierto. Sostiene Laura que
los problemas comenzaron entre 1983 y 1987 cuando el Dr. Armendáriz, entonces
Gobernador de Buenos Aires, desafecta terrenos inundables destinados al plan. Lo
cierto es que transitar en el presente por la irónicamente nominada “Autopista
del Buen Aire”, sobre el Cinturón Ecológico original es internarse en un paisaje
de humo y pegajosa niebla. Y vivir en González Catán implica respirar
irrespirables gases y beber aguas tóxicas. Si hay mal olor hay bacterias... si
el agua está oscura no es confiable... ¿Dónde está la separación entre aquel
proyecto original y esta versión de Cinturón que nada tiene de Ecológico? ¿Dónde
las respuestas de la Sociedad de Estado? Hace treinta años en la Argentina se
puso en marcha –con vaivenes- un plan que desbarata el Estado Nacional,
debilitándolo frente a los poderosos verdaderos (el FMI recomendaba la
paralización de obras públicas para no “recalentar la economía”) y quitándole
toda posibilidad de arbitraje entre los más débiles y los más fuertes de la
sociedad. ** Los Vecinos Auto convocados de González Catán advirtieron -como los
moradores de otros lugares del “cinturón”- sus riesgos, organizándose hacia
2003; desde entonces tomaron a su cargo censar los problemas de salud de los
habitantes ante el silencio de las autoridades sanitarias. En diciembre de 2005
se presentan como denunciantes ante el Juzgado Federal N° 3 de Morón a cargo del
Dr.Juan Salas. El juez interviniente recomienda a los vecinos no usar el agua ni
para cepillarse los dientes... en contacto con la piel también se demostró su
poder contaminante: Este mismo juez exige a las autoridades provinciales
asegurar la provisión de agua potable. Esto no se cumplió hasta hoy como tampoco
la promesa del Intendente comunal de ocuparse de tan sensible tema. Es criminal
la inacción sanitaria desde que los análisis revelaron la presencia de algas,
partículas cristalinas y metales pesados como el Cromo. Allá por 2004 la empresa
y el Sindicato de sus trabajadores alegaban que no eran los primarios culpables
de la polución y que mudar el cinturón más lejos de la ciudad implicaría
aumentos de fletes y una solución apenas parcial del problema... Curiosa
respuesta si se analiza que el plan original alcanzaba hasta 2077. ** A fines de
octubre ppdo., en una marcha de más de tres mil personas los vecinos bloquearon
las puertas del Ceamse con la decisión de no dejar pasar un solo camión de
basura y permanecer allí por un mínimo de tres días exigiendo el cierre
inmediato de la planta, saneamiento de tierras, agua corriente y cloacas. Con
organización y solidaridad la protesta pacífica se desarrolló con la presencia
de más de 200 vecinos en horas diurnas y un pico de 400 en el momento de la
asamblea de cada día. Se recibieron donaciones de alimentos, bebidas y dinero
por parte de quienes apoyaban la medida de fuerza. En horario escolar los
acompañaron casi todas las escuela públicas y privadas de la zona. El 31 se
apersonó la fiscal de la Unidad donde Carlos Hurst (actual presidente del CEAMSE)
denunció a los manifestantes, para informar sobre las actuaciones que se
realizarían si no finalizaba la medida. El miércoles 1 de noviembre se acercó
una funcionaria de Política Ambiental para persuadirlos sobre la conveniencia de
levantar el bloqueo. El día jueves 2 el intendente comunal Espinoza decretó la
“emergencia sanitaria y ambiental en todo el Partido de La Matanza”, por lo cual
ordenó que se tomen las medidas necesarias para encauzar la situación. En los
considerandos, Espinoza señaló que “la situación planteada provoca la
acumulación de residuos con el consiguiente riesgo para la salud de la población
y el medio ambiente circundante.” Esa noche los asambleístas deciden levantar la
medida acatando la orden del Juzgado de Garantías N° 1 de La Matanza. El juez
había ordenado a unos 500 efectivos de infantería la desocupación de la entrada
al predio. Alrededor de las dos de la madrugada del viernes 3 los vecinos
desarmaron carpas y juntaron pertenencias sin oponer resistencia. Igual la
policía detuvo a 25 manifestantes, entre ellos 4 menores. En el ínterin la gente
se iba convocando a la puerta de la comisaría donde a las cinco de la mañana el
grupo contaba ya con mas de 200 personas que se manifestaron exigiendo la
liberación de los detenidos. Luego se realizó una asamblea donde se decidió
volver al Ceamse, pero ubicándose en las veredas laterales. A las cinco de la
tarde se realizó una marcha por el centro de G. Catán que llegó a la puerta del
Basurero. Allí se realizó un acto donde se ponderó la férrea decisión de
proseguir con las medidas. Para culminar la jornada de protesta la columna de
más de cinco mil vecinos se encaminó hacia la plaza local. ** Mientras esperan
que el Gobernador provincial Felipe Solá se acerque –como prometió- al lugar
para conversar con los vecinos y observar el problema in situ, el 23 de
noviembre las Asambleas Auto convocadas se movilizaron hacia la sede del
Gobierno de la Nación a entrevistarse con autoridades superiores y peticionar
soluciones. En principio se les manifestó que no los recibirán y que dejen sus
inquietudes por escrito. Ante la insistencia fueron escuchados por un
funcionario que les recomienda unificar su petitorio con los de otros
ambientalistas, incluidos los de Gualeguaychú (La secretaria de Medio Ambiente,
Dra. Romina Piccolotti, fue convocada a ese puesto desde su militancia en el
célebre conflicto con las pasteras sobre el Río Uruguay). El balance de un plan
incumplido desde hace más de veinte años, incluye hasta hoy retardos y
contradicciones oficiales, posiciones contrapuestas de magistrados, promesas
pendientes, pedidos de preparación por parte de los asambleístas de planes
alternativos... Queda dicho, a un año de comicios nacionales, provinciales y
comunales, que gran parte de la clase política luce inerme frente a las
presiones de los poderosos e incapaz de decidir o arbitrar en algunos
conflictos. El problema es cuando la calidad de vida de los ciudadanos no admite
dilación en las medidas. El problema son los muertos por afecciones renales,
cutáneas, pulmonares, gástricas, que ya suman cientos. El problema es el basural
a cielo abierto: para contrastar fuentes, este medio envió dos correos al Sr.
Carlos Hurst, presidente del CEAMSE con cuatro simples preguntas respecto de
porqué no se siguió el proyecto original y qué plan de contingencia adoptaría la
empresa ante las fatales consecuencias a la vista. En cuarenta y ocho horas, el
Sr. Hurst no estimó necesario contestar a ninguna de nuestras consultas. Si
todos tenemos como objetivo la defensa de la vida, da la impresión de que
demasiados funcionarios se quedaron sin respuestas.
Fuente: Paula Gullo (Club Juventud SADOP)
09/12/2007 -
Caravana para decir NO al CEAMSE
El Dominmgo 9/12 los asambleistas de ciudad
evita decidieron hacer una caravana a las 16 hs
partiendo del club Juventud de SADOP por
toda la ciudad
Estan todos convocados.
06/12/2007 -
Vecinos marchan y repudian en Ciudad Evita
Vecinos marchan hacia el predio ubicado en la interseccion
de la Autopista Tte. Gral. Ricchieri y Ruta Provincial Nº 4 (Ex. Cno. de
Cintura) donde se instalara una Planta de Transferencia de RSU.
El dia Viernes 07 de Diciembre a las 09:00 hs. vecinos
junto a Organizaciones Sociales marcharan rechazando la instalacion de una
Planta de Transferencia de RSU junto a la autopista Ricchieri en la localidad
de Ciudad Evita.
Luego de varias reuniones entre los vecinos e Instituciones de
la zona se resolvio un plan de actividades, entre las que se destacan solicitar
a las autoridades municipales certeza sobre la instalacion de la
planta, informar a todos los vecinos de la localidad sobre la intension del
Municipio y los riesgos que representa para la salud de la poblacion la
manipulacion de la basura y convocar a una marcha hacia el predio donde se
instalaria el emprendimiento. Tambien se menciono marchar el dia Domingo a
la asuncion del Intendente en San Justo. Entre la Organizaciones que
se oponen a la instalacion se menciona a la Asociacion Civil PODER
POPULAR representada por su Director Ejecutivo Sergio Orona quien
expreso:"Nuevamente las autoridades municipales no dialogan ni consultan con sus
vecinos respecto a cuales deben ser las Politicas Publicas a implementar para
mejorar su calidad de vida" Ademas agrego:"Participaremos
activamente contra la instalacion de esta planta junto a los vecinos e
Instituciones y promoveremos ambitos Institucionales de Participacion Ciudadana.
Sabemos que sera una lucha larga por lo cual articularemos acciones con vecinos
de Gonzalez Catan y Aldo Bonzi quienes tienen experiencia en este tema"
Sergio Orona Director
Ejecutivo
Asociacion Civil PODER
POPULAR 155-823-1799
06/12/2007 - SALVAJE OESTE
TOCARA EL 22/12 ...
En ASBURY (Av. Rivadavia7525) Entrada $ 10
22:00 Hs.
06/12/2007 - Abrieron los
sobres de la licitación del Hospital de Ciudad Evita
Ayer se llevó a cabo otro
importante paso para que se haga realidad el Hospital de Ciudad Evita. El
intendente de
La Matanza,
Fernando Espinoza, encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación
Pública Internacional para contratar la obra de construcción del hospital
Materno Infantil que, con un valor de referencia de $80.203.969,93 obtuvo seis
propuestas empresariales que oscilaron entre 77 y 106 millones de pesos.
La firma José Luis Triviño
presentó la más baja con un valor de $77.264.000,05, mientras que la oferta más
alta pertenece a la empresa Dycasa S.A. - Calcaterra S.A.. con $106.832.493 y
una bonificación especial sin condiciones del 3,5%.
En la oportunidad, el
intendente Fernando Espinoza manifestó que “...el hospital beneficiará al sector
este del Partido, a lugares como Villa Celina, Madero, Tapiales, Aldo Bonzi,
La Tablada,
Ciudad Evita, Laferrere y parte de San Justo”, y a su vez afirmó estar
“convencido de este camino que venimos trabajando, cambiando a
La Matanza,
logrando una transformación poderosísima, porque estamos pudiendo hacer realidad
sueños que desde hace màs de 20 años nuestros vecinos y nuestras ciudades
estaban esperando, y por lo que tanto trabajaron".
Hizo hincapié en la
participación del gobernador Felipe Solá, que “escuchó la voz del pueblo de
La Matanza, y
con mucho coraje peleó por conseguir los recursos económicos” para llevar a cabo
la construcción del hospital.
Asimismo, Espinoza no dejó de
recordar a las figuras del médico Carlos Di Taranto, y al militante desaparecido
Carlos Bevilacqua, “que tanto hicieron por Ciudad Evita”.
En forma extraoficial
trascendió que el hospital será bautizado “Carlos Di Taranto”, reconocido médico
que vivió muchos años en nuestra ciudad y falleció recientemente.
Finalmente, entre aplausos,
comentó que “este día va a quedar grabado en las páginas de la historia de
La Matanza,
como un acto de justicia social del que Evita estaría orgullosa”.
El nuevo hospital, cuya
construcción tomará 545 días se edificará en la intersección de
la Avenida Monseñor
Bufano (Camino de Cintura) y
la Ruta Nº 21,
en terrenos municipales cedidos al gobierno provincial. Tendrá
19.563 metros
cuadrados y contará con un equipamiento de 18 millones de
pesos.
Además, poseerá 152 camas de
internación general, siete de terapia, cinco de terapia infantil, 20 de
neonatología, 44 consultorios externos, cuatro quirófanos y dos salas de parto.
Fuente:
Blas Martinez
- Revista Para Todos (6/12/2007)
06/12/07 -
No están hechos los estudios ambientales de la
planta
La subsecretaria de Política
Ambiental bonaerense, Silvia Suárez Arocena, en una comunicación con el
periodico uno, de
la Universidad
Nacional de
La Matanza,
indicó que “para comenzar la construcción de la planta de transferencia de
residuos, deben concluirse los estudios ambientales”, al tiempo que adelantó que
“la conclusión de la obra quedará a cargo de la próxima gestión, debido a que el
miércoles próximo se renuevan los cargos públicos”.
Suárez Arocena dijo que
“debido a un retraso en los estudios de impacto ambiental, todavía no pudieron
iniciarse” las obras para la construcción de la planta de transferencia de
residuos que reemplazará al centro de disposición final de
la CEAMSE en
González Catán.
Asimismo, la funcionaria
señaló que “La Matanza
necesita una planta de transferencia para poder trasladar su basura a otra zona
cercana, porque en el Distrito se produce más de 1200 toneladas diarias de
basura que no pueden ser trasladadas largas distancias”.
La elección de la zona para la
instalación de la planta “fue realizada por el Municipio de
La Matanza, ya
que en ese lugar no hay concentración de población, se evitan los problemas de
ruidos y de circulación de los camiones”, concluyó la funcionaria, e indicó que
“estos factores corresponden con las exigencias ambientales para su
establecimiento”.
Fuente:
Blas Martinez
- Revista Para Todos (6/12/2007)
06/12/07 - Para el futuro jefe de gabinete el “tema
urgente” a tratar será la basura
Alberto Pérez, el futuro jefe
de Gabinete bonaerense, aseguró el viernes que problemática de los residuos
urbanos que la provincia de Buenos Aires recibe de
la Capital Federal
será el “tema excluyente y urgente” que deberán solucionar ambas
administraciones.
En declaraciones radiales,
Pérez aseguró que “nosotros, tenemos un tema excluyente y urgente que es la
basura para discutir con la ciudad de Buenos Aires, que tiene que ver con la
disposición final de los residuos”.
Luego de confesar que ya
mantuvo un encuentro con Horacio Rodríguez (futuro jefe de Gabinete de Mauricio
Macri), admitió que del encuentro se empezó a “planificar”.
Además, expresó que Scioli
quiere que
la Capital Federal
“aplique la ley de basura cero, que reduzca la cantidad de residuos que envía a
la Provincia,
y que empiece a evaluar que va a tener que pagar más por ubicar la basura” en
territorio bonaerense.
Pérez, confirmó que se está
evaluando triplicar el canon que se le cobra a la ciudad de Buenos Aires para
poder ubicar los residuos porteños en
la Provincia.
“Esto tiene que ver con la
necesidad que tiene la provincia ante los problemas ambientales y ante la
cantidad de residuos que genera la ciudad de Buenos Aires, ya que envía más de
cinco mil toneladas diarias”, agregó.
Por último, resaltó la
“necesidad de construir plantas de transferencia de basura, crear
infraestructura física para los residuos y establecer resarcimiento económico
para los municipios que tienen un claro impacto ambiental por la basura que
reciben”.
Fuente:
Blas Martinez
- Revista Para Todos (6/12/2007)
06/12/07 - Cachipelones, Paso Nivel
y Particulares se presentan el...
VIERNES 14 DE DICIEMBRE 23 HS
C A C H I P E L O N ES
PASO NIVEL
LOS PARTICULARES
EN EL PREDIO! (Blandengues y Guanella) Aldo Bonzi
Anticipadas en venta $8 en BABILON-ZION (El cuervo)
Los Esperamos a todos no pueden faltar a una de las ultimas fiestas del año!!!!
Ayuda al under, difundir no cuesta nada!
05/12/07 -
El intendente confirmó la
instalación de la planta de transferencia
Luego de que un grupo de
vecinos de Ciudad Evita entregaran al subsecretario de Gobierno
un
petitorio, avalado por mil quinientas firmas, oponiéndose a la
instalación de una planta de transferencia de basura,
el
intendente Fernando Espinoza, salió a reconocer que se instalará en el límite de
Camino de Cintura y el Río Matanza, sobre un predio que comprende 40 hectáreas.
Espinoza manifestó que existe
“un mal entendido” sobre lo que es una planta de transferencia, “que no es un
depósito de residuos como se cree, y lo que busca el municipio con este proyecto
es terminar con el problema de la contaminación”. Luego explicó que “la planta
es un lugar donde los camiones recolectores de desperdicios depositarán lo
recogido en una tolva que comprimirá el material y seguidamente será introducido
en un camión mas grande, totalmente cerrado y llevará la basura a un centro de
deposición permanente para ser tratada” que estará ubicado en la localidad de
José León Suárez.
“La construcción la realizará
la CEAMSE y, según se estima, estará funcionando en el segundo semestre de 2008,
a partir de ese momento se cerrará definitivamente la CEAMSE de González Catán”,
aseguró Espinoza, y agregó que “es de última tecnología y requirió la inversión
de 25 millones de pesos facilitados por la secretaría de Medio Ambiente de la
Nación”
El intendente insistió en que
“es necesario que los vecinos se queden tranquilos con respecto a la planta de
transferencia que se instalará en el predio de Puente 13, porque no genera
ningún inconveniente”.
Claro que llega tarde para ese
objetivo ya que sus palabras no solo confirman lo que todos temían, sino que en
algunas características, como que el predio sea de 40 hectáreas en vez de diez,
agravan lo presupuesto inicialmente.
La confirmación de la
instalación de la planta hace prever una mayor concurrencia a la movilización
convocada para el viernes, a partir de las 9 de la mañana, en el predio
destinado para ella.
Los recibió
Barrera
Luego de una espera
de dos horas un grupo de 11 vecinos de Ciudad Evita fueron recibidos, pasado el
medio día de hoy, por el subsecretario de Gobierno de la municipalidad, Daniel
Barrera, al que se le entregó una nota abalada por 1.500 firmas.
El funcionario, que
se mostró sorprendido por la presencia de la delegación, no confirmo ni negó
tajantemente la instalación de la estación de transferencia en Ciudad Evita,
pero se comprometió a tener una respuesta para el viernes, cuando se realice la
manifestación en el posible lugar de radicación.
Ante la requisitoria
de uno de los presentes sobre sus declaraciones en una entrevista radial
realizada por Pedro Artaza (y que aparecieran transcriptos en medios gráficos)
en la que afirmaba que estaría construída dentro de cuatro meses dijo que
estaban sacadas de contexto.
Por su parte, la subsecretaria
de Política Ambiental bonaerense y vecina de Ciudad Evita, Silvia Suárez Arocena,
confirmó hoy que la elección de la zona para la instalación de la planta “fue
realizada por el Municipio de La Matanza, ya que en ese lugar no hay
concentración de población, se evitan los problemas de ruidos y de circulación
de los camiones”, y agregó que “estos factores corresponden con las exigencias
ambientales para su establecimiento”.
Blas Martinez
- Revista Para Todos (4/12/2007
04/12/07 - DESPUES DE LA REUNION DEL DOMINGO EN SADOP POR EL CASO CEAMSE...
Ante la noticia sobre la instalación de una
planta de transferencia de residuos en Ciudad Evita, en terrenos cedidos por el
ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado) al municipio
de la Matanza, en la entrada a Ciudad Evita ( recordemos declarada Lugar
Histórico Nacional en 1997) y al costado de la Autopista Ricchieri, camino de
entrada al turismo internacional, ( Puente 13, Camino de Cintura Y Autopista
Ricchieri), los vecinos de nuestra ciudad hemos reaccionado rápidamente,
convocando a una Asamblea que se realizo en las instalaciones de Asociación
Juventud ( un viejo club recuperado por sus vecinos hace un año y medio) en el
Barrio de SADOP en Ciudad Evita el domingo 2 de diciembre a las 20 hs. A la
misma también acudieron representantes de Vecinos Autoconvocados de
Gonzalez Catan que lucharon para el cierre del relleno de la CEAMSE en Catan que
se efectuará el próximo 31 de diciembre, y también representantes de vecinos de
Aldo Bonzi, que aportaron su experiencia en esta lucha que inicia ahora Ciudad
Evita.
Acudieron a la misma mas de 700 vecinos
preocupados, decidiéndose en la misma los siguientes puntos:
Entrega de carta al Intendente de La Matanza rechazando el
proyecto ( decidido , además de manera inconsulta y a espaldas de los
vecinos), con pedido de Audiencia, que se presentara el Martes 5/12
Movilización de vecinos el predio donde se instalaría dicha
planta, con comunicación a los medios el día viernes 7/12 a las 9 hs.
Estado de Asamblea permanente
Consideración de movilización y corte de Autopista Ricchieri
y/o Camino de Cintura en fecha a confirmar, según respuesta de autoridades.
Pasacalles en todas las vías de gran circulación vehicular
con el slogan “No al CEAMSE en Ciudad Evita”
Todos los puntos tratados fueron aprobados
por votación de los vecinos en asamblea
“Ciudad Evita esta de pie”
Subcomisión de Prensa y Difusión de
Asociación Juventud
04/12/07 - Toca Cascote
Viernes 7 De Diciembre Cascote Sal Demonio Aliento De Perro En
"Balon Rojo" Colectora Este Nº 1921, km 43.5 (de la
Panamericana)
Hola, te contamos que
vamos a tocar este
JUEVES 6 DE DICIEMBRE 23 HS.
en EL POOL de ITUZAINGO
Rondeau 48 - frente a la estación de Ituzaingó
ENTRADA LIBRE
30/11/07 - REUNION PARA EVITAR TRAER
LA BASURA DEL CEAMSE A CIUDAD EVITA
"Una asamblea de vecinos de Ciudad
Evita, realizada el miércoles 28 de noviembre en el Club Juventud de SADOP, se
opuso al traslado a nuestra Ciudad de actividades que el CEAMSE lleva a cabo
actualmente en Gonzáles Catán. Se trata de la instalación de una Estación de
Transferencia y de una Planta de Separación de Basura que se levantará en el
predio de 10 hectáreas cedido recientemente por el ONABE en la intersección de
la Autopista Riccheri con el Camino de Cintura. La presencia del CEAMSE en
Ciudad Evita fue confirmada por Silvia Suárez Arocena, la secretaria de Política
Ambiental bonaerense que vive frente al predio del club mencionado, por vía
telefónica a quien condujo la asamblea. Se convocó a una nueva asamblea para el
domingo 2 de diciembre, a las 20 horas en el Club Juventud de SADOP, donde se
firmará un pedido de no innovar que se presentará en la justicia y se decidirán
medidas de acción directa. Participe y avise a todos sus conocidos de esta nueva
agresión contra nuestra Ciudad"
Fuente: Revista Para Todos de Blas Martinez
28/11/07 -
OTRA VEZ EN PELIGRO LA BELLEZA DE CIUDAD EVITA:
Quieren un CEAMSE en terrenos de
ONABE (entre Bonzi y Evita)
Hace unos días,
que vecinos inquietos por esta mala nueva,
nos escriben pidendo que informemos sobre este tema,
y preferimos investigar un poco
antes de comentar algo.
Agradecemos
a estos vecinos la info
enviada y el interés para
con nuestra comunidad.
Parece que lo que desencadenó
esta desición es el
cierre de la CEAMSE de González Catán,
pero aún no habría
una definición
Es
buen momento para acercarse a las Instituciones Vecinales mas próximas
a nuestro domicilio,
y
prepararse para defender a nuestra querida ciudad.
"Los
vecinos autoconvocados contra la CEAMSE de González Catán fueron anoticiados el
martes último que la Nación le cedió al Municipio de La Matanza un predio de
diez hectáreas, para construir la planta de transferencia a donde se reubicarán
los residuos de ese centro de disposición final, con la intención
de que el relleno sanitario cierre “sí o sí en diciembre”.
De acuerdo informó a NCO Celia Frutos, una de las vecinas que está al frente de
los reclamos por el cierre de esa asociación de autoconvocados, ellos pudieron
ver el contrato en donde se le cede a la Municipalidad a través del ONABE diez
hectáreas, entre Ciudad Evita, Aldo Bonzi y la Ricchieri, para levantar allí la
planta de transferencia en donde se va a remitir toda la basura que llega de
otros distritos, inclusive la de La Matanza, para luego ser llevada a Norte 3,
conocido con ese nombre la CEAMSE de José León Suárez."
Fuente: DiarioNCO
28/11/07 - El
tren de la Estacion Querandi en la mira de los controles y los medios
Aunque pareciera sorprender a todos los que vieron las noticias en canales de
aire y de cable, los que vivimos en
Ciudad Evita, y los que viajan
día a día
a destinos como Laferrere, Gonzalez Catán,y otras localidades,
a las que llega este tren,
no
nos sorprendió para nada, al contrario la sorpresa fue el ver inspectores del
ente regulador. Disimulando
hacer su trabajo
cuando durante muchos años, la gente viaja colgada y en el techo
No
es ninguna novedad para
nosotros, intentar un
llamado al ente regulador,
y escuchar un FAX eterno que nos atienda
o
intentar meter una queja por la página
de internet, y que el
formulario diga EN CONSTRUCCIÓN.
Las
noticias que se vieron ayer en los medios,
finalmente, dieron a la luz
la pesadilla que es viajar
desde Ciudad Evita a otra localidad,
y los vecinos estan atados de pies y manos sin defensa
de la Municipalidad,
que
pareciera no ver estos problemas.
De
vez en cuando estaría bueno que nuestras autoridades se tomaran un colectivo o
viajaran en tren para vivir la experiencia
y
comprobaran si anda como tiene que andar!,
por ahí de esta
forma no se sorprenderian
tanto cuando lo miren por la
tele.
A manera de balance de lo hecho
en este poco tiempo por la nueva comisión de la Asociación Unión Vecinal de
la Circunscripción Cuarta decimos:
Hemos donado
a través de la incorporación a la asociación del vivero “Cristian Yambrún” una
cantidad importante de plantones (árboles para transplantar) de la ciudad
obteniendo el agradecimiento de las autoridades educativas (Entre ellas ESB Nº
179, EPB Nº 171, CEC Nº 802, EPB Nº 168, EPB Nº 173, EPB Nº 177, EET Nº 11,
Jardín de Infantes Nº 938, ESB Nº 171).
Construimos
un refugio de parada de colectivos que ubicamos en el cruce de El Guaycurú Ex El
Lapacho (ahora Gral. Juan Domingo Perón) y estamos haciendo otros dos para
ubicarlos también sobre Ex El Lapacho (cerca de la panadería Los
Arrayanes).
Hemos
participado en los diferentes foros sobre la problemática del transporte público
de pasajeros juntando firmas, llamando y yendo a los organismos que rigen estos
temas. En este aspecto hemos avanzado poco pero no obstante seguimos los
reclamos ante los organismos pertinentes.
Nos reunimos
en diversas oportunidades con los vecinos que instalaron las alarmas
comunitarias con el fin de mejorar la seguridad y el compromiso entre todos,
dejando librado a cada grupo de vecinos la aplicación del sistema,
con la ayuda de la Unión Vecinal.
Realizamos un
festival el día 25 de Mayo en el salón parroquial con el fin de presentarnos y
solicitar mayor participación de los vecinos.
Desarrollamos
relevamientos sobre la falta de alcantarillas, bacheo, asfalto y luminaria
en la circunscripción.
En el tema de
alumbrado público y corte de césped (en pasillos y espacios abiertos) en algunos
casos lo realizamos con fondos de la Unión Vecinal.
Para evitar
los congestionamientos de transito elevamos diversas propuestas, que quedaron a
estudio entre ellas la apertura del paso a nivel de la calle La Lampaya (atrás
del Club Querandí).
Brindamos
nuestro apoyo a todas las iniciativas positivas de organizaciones no
gubernamentales como la nuestra.
Solicitamos
ante la municipalidad la limpieza y cesión del galpón de vialidad frente al El
Yesquero, tramite que se encuentra avanzado y con sanción favorable del consejo
deliberante.
Impulsamos la
posibilidad de contar con una sede propia.
Tuvimos
diversas reuniones con el comisario respecto al tema seguridad, donde
puntualizamos algunas estrategias para mejorar la misma.
Insistimos
ante los entes respectivos para que se le de un trato definitivo a las
tierras frente a la circunscripción cuarta que ya fueron motivo de sucesivas
tomas.
Todo esto
lo hicimos a puro pulmón dedicando horas necesarias a nuestras familias en pos
del bien común y desinteresadamente, puesto que nadie cobra un centavo ni
tampoco tiene algún tipo de subsidio o plan gubernamental que nos haga deber
favores a nadie. Esto es lamentablemente necesario aclararlo pues la cuota que
se abona es a voluntad (desde 2$ hasta quien pone 20$) y cualquiera puede
participar, opinar, decidir o lo que sea en las reuniones que son totalmente
abiertas. Es mas necesitamos ayuda.
Quien hace se equivoca y
seguramente nosotros también, pero es menester recordar que esto lo hacemos
gratis y con la mejor buena voluntad.
Con el
Delegado Municipal nos hemos reunido varias veces sin poder articular acciones
comunes hasta ahora, seguimos tratando de mejorar el diálogo.
Por último
seguimos creyendo en las posibilidades y necesidad de la Unión Vecinal, para que
no nos agarre ante situaciones determinantes sin la suficiente previsión.
Como dijimos
en principio....y que sea…” no para mal de ninguno
Si no para bien de todos"
....aunque nos hemos encontrado
con algunas malas intenciones pese a ello.
A modo de reflexión
podemos concluir con lo siguiente:
Si bien
coincidimos con el principio básico que cuando mayor es la necesidad mayor es el
derecho, mayor deber ser entonces la ayuda. Existe en nuestra ciudad un olvido
histórico de cuestiones puntuales que a los vecinos nos urgen y donde lo mínimo
que se esperaría de la municipalidad no se encuentra solucionado, todo porque
existen prioridades justificadas pero que retrasan siempre a los vecinos de la
Ciudad Evita histórica. Ciudad Evita “la linda” (como indican algunas
publicidades) necesita seguridad, luminarias, el pasto corto, las calles limpias
y transitables, asfalto, pero siempre lo vemos postergado. El asentamiento
pertenece a la Ciudad y como tal deben solucionarse sus problemas, pero no a
costa de las necesidades de otros vecinos.
¿No será
necesario que la delegación de Ciudad Evita tenga una subdelegación?
La entrega de
chapas y colchones a nuestros vecinos luego de la última lluvia y viento fuerte,
es solidario y necesario, pero tales acciones son consecuencia de las
imprevisiones políticas que permitieron el asentamiento en un lugar
urbanísticamente inadecuado.
La cuestión
no es transformar Ciudad Evita vs. Asentamiento. Ambos somos un todo, con
necesidades sin resolver, con un solo responsable: El Municipio.
Ciudad
Evita la linda, es con el pasto corto, iluminada, segura y limpia, así es
dos veces linda.
TEXTO
APROBADO POR LA COMISION DIRECTIVA DE LA UNION VECINAL EN REUNION DEL 27/10/2007
27/10/07 -
Felicitaciones a los chicos del Club Juventud !
los chicos de la clase 2000 del club Juventud de SADOP
Salieron campeones en el apertura del 2007.
Felicitaciones a los chicos del Club Juventud.
Conjuntamente el Club también salio primero en la tabla de
clubes del apertura 2007, lo que amerita una gran felicitación para todos los
chicos de todas las categorías del club.
Cat. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 2000
27/10/07
- Inseguridad en Ciudad Evita?
No es novedad que leas este titulo, pero a pedido de un gran
grupo de vecinos a los que les preocupa este tema
(En especial de la Circunscripción 4ta)
y viendo que en la casa de al lado en la vereda o la calle
roban, decidimos comentar unas líneas para que estemos
atentos a este tema!
La modalidad de robo mas común es mientras lavas el auto, a
plena luz del día y a punta de pistola
Tener especial cuidado y tratar de estar siempre acompañado,
al ver gente sospechosa inmediatamente meterse en la casa para evitar
que una vez apuntados, extorsionen a quienes están dentro de
la casa para entrar y llevarse todo
Intentar no dejar cosas a la vista en los fondos y jardines
que inciten a saltar las rejas.
Denuncien para que queden registrados los siniestros aunque
uno crea que es ignorado
pero sobre todo tener solidaridad con los vecinos y ante un
acto sospechoso comunicarse rápidamente a la policía!
17/10/07
- VOLQUETE ROCK este Viernes!!!
20/10 en San Telmo (Perù 421) 20hs
anticipada: $5.- anticipada c/micro: $7.-
salen de: madero (crovara y caguazu. 18:30hs)
bonzi (nazar y villaguay. 18:45hs)
cdad evita (isabel la catolica y el pindo. 19hs)
08/10/07
-
DONDE VOTAS AL PROXIMO PRESIDENTE? ENTERATE ACA!
Ademas de poder mandar un mensaje de texto por
tu celular para conocer donde te toca votar
podes ingresar a esta pagina de internet y
poniendo tu DNI y Sexo informarte comodamente
08/10/07
- EL TORNADO DEL 5 DESTROZO EL TINGLADO DEL CLUB JUVENTUD
DE SADOP... SE CONVOCA A AUTORIDADES
MUNICIPALES Y VECINOS POR AYUDA
Somos un grupo de vecinos que ya hace un año y medio decidimos
juntarnos y recuperar el club de nuestro barrio, fundado en 1951, y abandonado
durante la decada del 90. Hemos trabajado muy duro, a puro pulmon ya que el
unico financiameinto es el que genera la Asociacion, no tenemos ayuda de nadie
hasta el momento. Asi, hemos arreglado varios problemas, instalacion electrica,
los juegos para chicos, hemos alambrado gran parte del perimetro del club que
estaba abierto, un salon que hoy lo usamos como salon de fiestas y para
actividades, hemos organizado varios eventos, 25 de mayo, 9 de julio, cena de
fin de año, Dia de la Primavera, Halloween, asi como construido un escenario
donde los mismos vecinos escriben y representan obras de teatro para los mas
chicos (Caperucita Rosa, Halloween, La Pulperia del Tero Rengo, Ceniciente 2006)
y han tocado algunas bandas de la ciudad ( Ciudad Evita): hemos hecho en varias
oportunidades sobretodo para el 25 de mayo que es nuestro aniversario de
fundacion y refundacion en el 2006 y para el dia del niño eventos con juegos,
premios de hermosos juguetes donados por vecinos, animaciones, entrega de
chocolate caliente con pastelitos , churros o alfajores de forma totalmente
gratuita, con la ayuda de donaciones de nuestros comerciantes de la zona, que
tambien colaboran para que podamos emitir un boletin de 12 paginas( comenzo con
4) mensual, que tambien hacemos los vecinos ( hemos aprendido a hacer de todo)
En este momento tenemos mas de 10 actividades y hemos salido campeones en futbol
infantil liga FEFI en el Apertura de este año, con gran orgullo y alegria de
todos nosotros que hoy vemos este espacio ocupado por familias que disfrutan de
lo social , cultural, deportivo y tambien nos involucramos en acciones para
desarrollo urbano. Imaginense que esto es llevado adelante a puro pulmon y con
sacrificio de todos nosotros que somos ademas laburantes como todos, arengando
siempre a la participacion del barrio para que tengamos una mejor calidad de
vida todos. Durante el dia de ayer sufrimos la desgracia de padecer un verdadero
tornado que tiro abajo la estructura de un gran tinglado que estabamos
interesados y buscando la manera de techarlo para que la unica cancha de la que
disponemos de papi futbol y volley estuviera usable en todo momento, cancha por
otro lado que habia sido arreglada y pintada a nuevo por los padres de futbol
que nos dieron esa gran mano...Estamos desolados...sin embargo hoy ya estamos
trabajando para sacar todos los fierros retorcidos de la cancha, que ademas son
un peligro y puede seguir derrumbandose. Pero necesitamos ayuda, que tambien
pediremos a primer hora a nuestra municipalidad. Asi que apelamos a la
solidariedad de la gente o empresas para que se acerquen y den una mano como
puedan ya sea con trabajo o donaciones. desde ya muchas gracias por la difusion
y cualquier pregunta estamos a su disposicion. Les adjuntamos algunas fotos de
nuestro aniversario donde se aprecia la estructura metalica que cubre a las
cancha que se derrumbo ayer.
Gracias Comision de Propaganda Prensa y Difusion Asociacion
Juventud SADOP
30/09/07 - CIUDAVITECOS LANZA SU
SEGUNDO CD "LA INSPIRANZA"
30/09/07 - Caravana de Alberto
Rodríguez Saá en La Matanza
El candidato a presidente por el FREJULI, Alberto Rodríguez Saá,
encabezará mañana sábado 29 una caravana que recorrerá el partido de
La
Matanza. El inicio está programado para las 9:30 hs. en la intersección de Juan
Manuel de Rosas
(ex Provincias Unidas) y Gral. Paz (frente al Bingo). El recorrido, de
aproximadamente 90 kilómetros,
finalizará en Crovara y General Paz.
Informo:
Comando San Luis
25/09/07 - Luna
Monti y Juan Quintero Ultimo recital del año ...
VIERNES 28/9 - 23:30HS.
presentando "Lila"
LUNA MONTI Y JUAN QUINTERO
+ artistas invitados
-
Sale un micro del cuervo a las 22:30 Hs.
Para reservar lugar confirmar a Alejandro (15/53088738) / ale_cam@yahoo.com.ar
07/09/07 -
Biblioteca para Ciegos
Biblioteca para ciegos (enviado por Noemí)
Días
atrás buscando en Internet alguna alternativa para que una persona que está casi
ciega, pudiera escuchar libros grabados en audio, me encontré con esta ONG.- Tienen -grabados en CDs- cerca de 900 libros de textos, novelas,
cuentos, obras de teatro, programas radiales etc., y en varios idiomas, todas
ellas leídas por narradores profesionales, cuando no por sus propios autores,
tal es el caso de Borges, Neruda, Benedetti, entre otros.
¡¡¡Los mismos no se venden, ni se alquilan, los prestan !!!.- Para acceder a
ello, deben asociarse mediante el pago de $10 mensuales. Los libros que elijen
se los envían por correo y también se devuelven del mismo modo
La
ONG fue creada por un contador que tiene una enfermedad auto inmune y que a esta
altura del partido tiene solamente un 10% de visión y está dirigida a personas
con alguna discapacidad visual, motriz o neurológica como así también para
personas de la tercera edad.-
Cuando hablé
telefónicamente con ellos, les pregunté cómo podía ayudarlos ya que su obra me
parece fantástica y me dijeron que necesitaban difusión .
Este
es el motivo por el cual les estoy enviando este e-mail, con la esperanza que en
algún momento que puedan, lean la información que ellos me mandaron y que figura
más abajo o entren en la página de Internet, vean lo que hacen y lo difundan
entre sus conocidos. Casi todos deben tener cerca a alguien que ya no puede leer y esta
posibilidad les abre un panorama maravilloso.
Los
datos de la ONG: CICALE - Biblioteca Especial de Libros Parlantes en Audio Digital Echeverría 298 - (1603) Villa Martelli - Pdo. Vte.
López 4760-1201 de 10 a 17 hs. E mail:
cicale@ciudad.com.ar
Sitio Web:
www.argentinasbest.com/cicale
Las ambulancias y el SAME se
han dado cuenta que a menudo, en los
accidentes de tránsito, los heridos llevan consigo un teléfono
móvil. Sin
embargo, cuando están inconscientes, o a la hora de
intervenirles, no se
sabe a quién contactar de la lista interminable de números que conforman la
libreta de direcciones. Nos lanzan por tanto la idea
que todo el mundo
identifique en su agenda del teléfono el número de la persona a
contactar
en caso de urgencia bajo el mismo pseudónimo. El pseudónimo
internacional
es ICE (= In Case of Emergency). En este número inscribiremos a la persona
a la que llamarán los hospitales, el SAME,
protección civil, bomberos,
policía, etc. Cuando haya varias opciones podremos señalarlas
como ICE1,
ICE2, ICE3, etc. Es sencillo, no cuesta nada y puede ser un
dato de gran
utilidad si nos ocurre un accidente. ¡ Nadie
está exento ¡ Pasen este
mensaje al mayor número de personas posible.
12/04/07 - Gran Loteria Familiar en el
Club de Leones
Vecinos los
esperamos a la
GRAN LOTERÍA
FAMILIAR
el día Sábado 14
de Abril a las 21 hs.
En el “Club de
Leones”
PREMIOS - BUFFET
18/03/07 - Agragamos a nuestra sección
Links la pagina de pablo ...
El 17 de octubre de 2006, Pablo Nicolás Plaul y 38 compañeros
del 2º año del Polimodal A y B del colegio Parroquial San Justo,
Provincia de Buenos Aires, Argentinamás tres responsables del
contingente, el Profesor Rubén Larumbe, el Profesor Di Camilo, y la Sectretaria
Alicia, emprendieron un viaje de estudios y solidario a Puerto Iguazú, Misiones.
Al momento la directora de la escuela era la Profesora María Laura Marangoni y
los representates legales: Monseñor Cuevas y el Profesor Soriano.
La empresa contratada por el colegio, y sin ninguna otra opción de elección, fue
Proterra. Llegado el contingente a Puerto Iguazú, se hospedaron
en el Hotel Raíces, en claras condiciones de construcción en ese momento. Esto
debió haber sido motivo de no aceptar este hotel cuando los responsables se
percataron de esta situación. El día 19 de octubre aproximadamente a las 19:40
Hs, Pablo y sus compañeros estaban jugando en el predio del hotel al volley y en
una oportunidad fue en busca de la pelota, se resbaló, y al sujetarse
instintivamente de una farola, ésta se desprendió y recibió una descarga
eléctrica mortal. Las pericias eléctricas ordenadas por el juez José Pablo
Rivero fueron contundentes en cuanto al motivo de la muerte. Estas fueron tres y
demostraron que el caño tenía una electrificación de 217 Voltios cuando Pablo lo
tocó, que la instalación era severamente deficiente en cuanto a los materiales
utilizados para la instalación de la misma, y el portalamparas tenía un cable
pelado; no había disyuntores, ni térmicas, ni jabalinas.
La piscina y este predio que utilizaban el contingente de alumnos no estaba
habilitado por ninguna autoridad competente.
La autopsia fue contundente: muerte por electrocución, al igual que el
testimonio de los tres testigos, uno de los cuales al intentar ayudarlo recibió
una descarga eléctrica que no le provocó ninguna consecuencia en su salud
física.
Este hecho debe ser analizado cabalmente, pues el Instituto Parroquial
San Justo intentó minimizar lo ocurrido, refiriéndose a que simplemente
un portalámparas estaba en cortocircuito. Esto fue dicho por el abogado del
Parroquial San Justo, el Dr. Marola en una reunión con los
padres de los 38 chicos, a la cual no fueron invitados los padres de Pablo. La
intención fue clara, tratar de que la escuela no quede involucrada en el
HOMICIDIO de uno de sus alumnos, y de este modo no hacerse cargo de la
responsabilidad que les compete al no haber cumplido con sus obligaciones de
previsión y cuidado, claramente deficientes.
A la fecha ya hay procesados por homicidio culposo, y otros investigados por el
mismo delito y se están logrando progresos en el turismo de estudiantes al
trabajar conjuntamente con la Secretaría de Turismo de la Nación.
Ya se iniciaron las investigaciones y el juicio pertinente a la cadena de
responsables.
Debe quedar muy claro que el Parroquial San Justo tiene
responsabilidad civil y sobre todo moral, pues no solo intentó apartarse del
homicidio sino que mintió y ni siquiera participó de la segunda marcha, cuyo
propósito era pedir justicia por la muerte de Pablo y un Turismo estudiantil
seguro. Nos referimos a sus directivos y docentes, pues los
alumnos y padres nos acompañaron con profunda preocupación y dolor. Hay que
estar muy atentos: aún tratándose de una escuela religiosa, éstas están formadas
por hombres de carne y hueso capaces de lo bueno y lo malo de la especie humana. ATENCIÓN A TODOS LOS PADRES: DESCONFIAR SISTEMATICAMENTE. POR HABER CONFIADO, NOSOTROS RECIBIMOS A
PABLO EN UN CAJÓN.
Podes
acceder diractamente a la pagina de pablo desde Links de
www.cdadevita.com.ar
10/03/07 - Sigamos en alerta! Continúan
algunas carpas en Ruta 21 y Cristianía
Vecinos nos informan que continúan los
intentos mediante instalaciones de carpas en la 21 y Cristianía
Lo mejor que podemos hacer como ciudadanos es
denunciar cualquier asentamiento a la delegación municipal para
que puedan actuar lo antes posible!
Quienes tengan ganas de participar activamente
con este tema podrán acercarse a la sociedad de fomento o unión vecinal mas
cercana
a su domicilio y asociarse.
Todas las instituciones están alertadas y
trabajando con este tema, la unión hace la fuerza por eso lo mejor es unirse a
las instituciones
si queremos hacer algo
08/03/07
- Gran Hermano donara Pc a un jardin de La Ciudad
Una de las pruebas que le pusieron a los
chicos de la casa fue la creacion de bancos para alumnos y
la pasaron. A esto se le sumaron 3
computadoras e internet por un año que consiguio la produccion
El Jardin beneficiado es el 926 de Ciudad
Evita
07/03/07 -
Solidaridad con un Vecino
Nuestro vecino y amigo Ángel Sandina,
será intervenido quirúrgicamente del corazón. Por este motivo se necesitan 10
dadores de sangre de cualquier tipo y factor. Aquellas personas que quieran
donar deben presentarse hasta el día 20/03/07 en el Sanatorio San Cayetano
(Avenida Directorio 4743. Capital Federal. Planta Baja, Banco de Sangre), de
lunes a sábado de 8 a 11 horas, con DNI. La donación debe efectuarse a nombre de
Ángel Sandina.
Ante cualquier duda, el celular de su hija
María de los Ángeles estará habilitado. Su número es 155-813-7795.
Esperando su pronta recuperación,
04/03/07 -
Sobre las verdaderas victimas de las tomas de terrenos y
cortes de ruta ...
A medida que se fueron desarrollando los
tristes episodios de gente (que no queda claro de donde procedieron) que intentó,
por todos los medios,
ocupar las tierrasque la misma Eva Perón
y los responsables originales del proyecto
CIUDAD EVITA quisieron que fueran espacios
verdes, se fueron confundiendo un poco los roles de
quienes son las verdaderas víctimas.
Los medios conocidos mencionaban que las víctimas
eran quienes querían tomar los terrenos y no se los daban,
además
de mencionarlos como vecinos que no son,
y puedo asegurarlo porque en mas de 20 años que vivo en esta ciudad jamás
les vi la cara,
así que no tengo idea de donde vinieron
estas personas que entiendo tienen un problema de vivienda,
pero que no me parece justo
que se caguen,
perdonando la expresión,
en los ciudaevitenses que hace varias generaciones venimos laburando para
comprarnos nuestras
casas y fieles al sentimiento del PROYECTO
ORIGINAL de que esta ciudad sea como es, Un lugar único
en el planeta tierra,
donde podemos caminar por las noches
tranquilos, donde tenemos infinidades de plazas y bosques, en fin quienes son
verdaderos vecinos
lo saben bien y de verdad creo que no
tomarian tierras destinadas a la ecología.
Así
que teniendo una Argentina llena de provincias
donde abundan tierras, el capricho de querer estar cerca de la capital se
superpone
al de los sueños de nuestra misma Evita.
Espero que nuestras autoridades
correspondientes, las de La Matanza y las de Capital Federal involucradas en
este caso, le den una
solución
definitiva a este problema,
y si hay gente que les reclama le den un lugar donde vivir, lo hagan en un
territorio destinado a ello y buscando soluciones mas
creativas, puediendo ser nonecesariamente en la provincia de
Bs As,
por ejemplo la construcciíon de una escuela-ciudad
fabril donde esta gente pueda trabajar y PAGAR comotodo ciudadano debe hacerlo.
El Camino es el TRABAJO y no la piolada de
siempre..., esperemos que
los patriotas que ocupan los cargos politicos correspondientes
puedan encontrar una solución final para
educar a la gente que aún se resiste a trabajar para GANARSE el derecho a una
vida digna.
14/02/07 -
Levantaron corte en la 21
Los vecinos de Ciudad Evita
que fueron desalojados levantaron el corte en la ruta 21
Decidieron terminar con la
medida de fuerza, pero aclararon que seguirán con "la lucha para buscar una
solución para las 1.000 personas que ocuparon el predio".
Por una orden judicial, la
policía liberó esta mañana el asentamiento, ubicado en el partido de La Matanza.
05/10/2006 - Luna Monti y Juan Quintero presentando su
último trabajo "Lila"
viernes 6, 13 y 20 de octubre - 22Hs.
Entrada $15-. en Espacio Ecléctico Humberto Primo 730, San
Telmo
Recomendamos haga su Reserva de entrada al: 4307-1966-.
01/10/2006 - El
debut de una nueva banda "La Biela Rea"
La
ciudad demostró ser un semillero de buenos músicos y esta leyenda continua
porque nació una nueva banda
que
tiene 2 guitarristas ciudaevitenses uno de ellos es Joaquín Vázquez de las 200
viviendas quien dio todo esta noche
y
cuando digo todo es porque toco su viola con la zapatilla y la tiro al publico!
También fue invitado Fabian ¨Fruta Lopez¨ (Asi se hiso llamar) pero todos
reconocieron su verdadera identidad pues fue quemado
por la
barra de la cuadra, sisi el pibe fue Fabian Cerrato quien toco el bajo a pedido
de su Viejo amigo Coco
Sonó
todo muy bien y fue un excelente comienzo que espero continué con un rápido
crecimiento.
Cuando
los volveremos a escuchar?? ojala pronto y en Ciudad Evita!!!!!
Joaquin calentando motores
En despliegue
Fruta Lopez tomando la posta
La banda con el invitado
Agradeciendo que no se vayan
La banda sonando muy bien
La cuadra estuvo presente
La prueba de "La Zapatilla de Coco"
un final de buena música y amistad
01/10/2006 -
Volquete Rock en TABASCO (Flores)
Los
chicos de Volquete siguen llevando su música a diferentes lugares y esta vez le
toco a Flores.
Les
pasamos algunas fotos de el grato momento para que los que no tubieron la suerte
de ir compartan tambien
nuestra fortuna.
Cuando
vamos a escuchar "Eso que se mueve" en la Mega???
El Trapo siempre presente
A escena
El publico fiel
Daniel Ferrer con su armonica
Daniel brillando
Volquete en Despliegue
Las Fanaticas
Toqueteando
Ludmila en coros
Alejo
Momento de fieles fanaticos
Las Volqueteras
El descontrol
28/09/2006 - Se realizara LA MARATÓN EVITA en la ciudad
Nombre de la prueba: Maratón Evita
Fecha de concertacion: 22 de Octubre de 2006, 9:30 hs
Distancia de la misma: 3kmts Participativos y 8 kmts
Competitivos
Modalidad: Carrera de calle
Lugar donde se corre: Ciudad Evita
Lugar donde se inscribe y costo: Centro de Deportes El fortin,
Bevilacqua y MMde Guemes
Contacto para cualquier consulta (telefono o mail): 44876078
leancestrong@hotmail.com
23/09/2006 - Sobre los nuevos refugios de
colectivos que se aprecian en la ciudad...
Después de mojarnos
y dolernos los pies durante mucho tiempo esperando los colectivos, grata fue la
sorpresa
al ver los nuevos
refugios que están pensados en base a la experiencia de como realizarlos para
que sobrevivan a los ataques de anti-ciudadanos que destruyeron los modelos
anteriores.
Los viejos modelos
de concreto si bien protegían mucho mejor del viento y de la lluvia, demostraron
que no podían contra "las personas" que orinaban dentro y utilizaban las paredes
para inmortalizarse con grafitis y lo que es mas peligroso eran escondite para
delincuentes que se aprovechaban de quien pasaba por al lado a la noche.
Así que el director
de la Escuela Técnica Nº2 el Sr. Hugo Such, brindo la experiencia y la mano de
obra para hacer el primer refugio en la zona del Barrio Alas y mas tarde la
Delegación pondría los otros dos refugios que ya están funcionando.
La colaboración de
las instituciones lo hicieron posible y es un buen ejemplo de que no alcanza con
solo pagar los impuestos para que podamos ver a nuestra ciudad Brillar
nuevamente!
Si bien el banco
del refugio que esta sobre la Av. Reinalda Rodriguez casi llegando al puente
querandi ya lo han escrito, colaboremos entre todos para que esta vez duren
mucho tiempo ya que costo bastante que los volviéramos a tener!
23/09/2006 - Se revelo el
misterio de la Ruta 21
Había emoción al ver el cartel que
anunciaba las obras que se estaban por empezar en la 21 pero después todo
parecía una
promesa mas en el olvido.
Finalmente se dio a conocer el porque
no habían iniciado las obras. La razón, según contó el subsecretario de obras
publicas de La Matanza, fue que existen unos caños de agua que no
figuraban correctamente en los planos y primero tendrían que correrlos para
realizar el ensanche de la ruta en cuestión así que estemos preparados porque
tal vez durante 2 días no tengamos agua, pero valdrá la pena el sacrificio!.
Superados los inconvenientes ya
podemos apreciar que se ha comenzado a trabajar y además se suma un nuevo
proyecto mas ambicioso de extender la 21 hasta la Gral. Paz
Ojala todos estos sueños se hagan
realidad lo antes posible ya que nos beneficiarían a todos los ciudaevitenses.
19/09/2006 - Nueva fecha de los ciudavitecos en LA PLATA!
Escuela de la calle
Flower Power
El sabado 23 de
Setiembre, tocaran en LA PLATA
El valor de la
entrada es hasta la 1hs. $3 despues $5 (No duermas)
en "Viejo Variete" Calle 49 entre 4 y 5 (La
Plata)
03/09/2006 - Rotary Club Hoy
El Rotary
Club es una Institución de carácter mundial conformada por socios:
profesionales, técnicos y comerciantes de distintas áreas del quehacer
laboral, éstos adhieren a un ideario de servicios comunitarios voluntario como
así también a normas de conducta ética y moral en la faz privada así como en
la pública. El comentario anterior define aproximadamente el perfil de un
socio rotario.
El lema
principal para el presente período es “Lead the way” en castellano sería
“Señalemos el rumbo”. Sobre éste particular cabe acotar que, en el mundo
actual se observa a simple vista la carencia de individuos que operen en los
distintos quehaceres con normas de conducta ética y moral; si hasta ahora los
rotarios hemos participado en lo comunitario; ¡Participemos más!; trabajemos
incesantemente, no solo en nuestras profesiones sino también en los distintos
servicios comunitarios a fin de promover actuaciones que condigan con el ideal
rotario de servicio dentro de un marco ético, impulsando y promoviendo
proyectos que apunten al progreso social y en consecuencia al mejoramiento de
la calidad de vida de los integrantes de éste.
El Rotary
Club Ciudad Evita hace lo propio promoviendo y desarrollando proyectos de
subvenciones compartidas con otros Clubes del exterior; en éstos momentos se
encuentra generando cinco de ellos, de aproximadamente diez mil dólares cada
una, que en su oportunidad se desglosarán; asimismo, a través del Rotary
Internacional, participa en actividades que lo interrelacionan con organismos
oficiales, nacionales y provinciales, como por ejemplo el Ministerio de
Cultura y Educación de la Nación con quien se encuentra desarrollando el
“Proyecto Alfabetización” que se refiere a llevar a aquellos que no saben leer
ni escribir, el conocimiento básico de lecto-escritura para facilitar su
inclusión social, como así también continuar con su educación en niveles
superiores que a su vez le permitirán desarrollarse como individuo plenamente,
conforme a su proyecto de vida.
Retomando,
“señalemos el Rumbo” implica entre otras acepciones promover la senda de la
cultura del trabajo y del esfuerzo, de la capacitación continua, del
desarrollo individual y por ende social, todo ello dentro de un marco ético y
moral. El Rotary Club allí esta presente. Como Ustedes verán hay mucho por
delante y por hacer… ¡Hasta la próxima!
Rotary Club
Ciudad Evita.
Pedro
Miguel Fiorio.
Secretario.
01/09/06 - ENCUENTRO DE EGRESADOS DE LA EET Nº 11
"Islas Malvinas"
Recuerdos
Aquella Escuela con mayúsculas, hace vibrar
nuestro pasado; parte de nuestra vida ha transcurrido en sus aulas, en sus
patios y en su taller, seis años de su vida quedaron grabados en
vuestra memoria.
Aquellos
compañeros, que hace mucho tiempo que no vemos y no saludamos; aquellos
profesores que se han ido con el tiempo y no regresarán; otros que están entre
nosotros pero hace mucho que no escuchamos su voz, no vemos su sonrisa y su
imagen, han formado parte de vuestra vida y son los que moldearon su juventud.
Entre
aquellos profesores que se fueron con el tiempo se encuentra Federico Arbués,
uno de los profesores-fundadores, que dio parte de su vida a esta escuela, no
solo como catedrático, sino también representando a la Escuela con honor y buen
desempeño, preparando y acompañandoa sus alumnos en
competiciones deportivas intercolegiales.
Por eso el sábado
16 de septiembre a las 13 hs. nos encontraremos en una cita ineludible y
nuevamente reunidos por un lado para homenajear al Profesor, y por
otro para reunirnos con nuestros compañeros y profesores y rememorar nuestra
juventud al evocar el pasado y unirnos en un abrazo fraternal.
Por favor
avisar su concurrencia (traer comida y bebida)
ENET Nº 11 Islas Malvinas
Tel: 4487-5071/620-1108
30/08/06 - Ciudavitecos en Tabasco!
El 8 de Septiembre a las 24 hs.
Entrada $7
Tabasco queda en Jose Marti 17 (Alt Rivadavia
7600) Flores
26/08/06 -
LUNA MONTI y JUAN QUINTERO presentan su nuevo disco: "Lila"
Estos jóvenes artistas hacen
del hecho de cantar una búsqueda; por ello su repertorio conjuga obras de
compositores actuales con antiguas coplas anónimas.
Los dos descubren en cada
canción la verdad en lo sencillo, la esencia más íntima.De esta
manera, en lo originario, hallan lo original. Para ellos “ser” no es gritar, no
es aplaudir a viva voz; es buscar, ahondar, susurrar, es crear
La cita entonces es el Viernes 8 de
septiembre 21.30 en La
Trastienda (Balcarce 460)
Informes: 4342-7650
Acerca del disco
Lila conjuga obras de compositores
actuales como Fandermole, Yacomuzzi, Barrientos o el propio Quintero, con
clásicos del folklore como El Cosechero (R. Ayala) o antiguas obras
anónimas como Yerba buena, Verde Romero… que los intérpretes recrean.
Cuenta con la
participación especial de: Carlos Aguirre, Juan Falú, Jorge Fandermole,
Coqui Ortiz, Julio Ramírez y Aca Seca trío.
Este material incluye un
CD de formato pequeño con repertorio folklórico para niños.
26/08/06 - Una
escuela de Ciudad Evita comparte la tristeza de los Indios del Chaco
En la escuela estamos
trabajando por nuestros hermanos,los indios del CHACO
... ESTÁN EN UN VERDADERO DILEMA, EN UNA VERDADERA EMERGENCIA. Damos
a conocer esta carta como para que se sepa , al
menos lo que está pasando en nuestro país ... Resistencia , 17 de agosto de2006
A los niños , niñas, ancianos,ancianas,hermanos y hermanas Como líderes,caciques y
miembros de las comunidades indígenas ,pronto a cumplirse este sábado los 30
dias de ayuno ,pedimos permitan el ingreso a nuestras familias ; que las madres
puedan dar el último abrazo a sus hijos y sentir el roce de sus pequeños rostros
, que podamos trasmitir la esencia que guardamos en estos años de pacífica lucha
a los que tendrán la responsabilidad de mantener en lo alto el ESTANDARTE DE LA
LUCHA DEL PUEBLO INDÍGENA . Alos pueblos indígenas que no se dejen avasallar por
esta politica despiadada que nos condena a dejar de existir ,la cual se escuda
en una propaganda burda e hipócrita que intenta confundir a la sociedad
.Mantengan firme el espíritu de LIBERTAD y que en cada corazón indígena sea
depositario del sublime tesoro que poseemos , LA FUERZA DE NUESTRA DIGNIDAD .
..........
y LA CARTA SIGUE RECLAMANDO EL RESPETO POR
SU LENGUA SUS COSTUMBRES Y SUS TIERRAS yA ESTÁN PASANDO MISERIAS PUES LOS HAN
DESPOJADO DE SUS BOSQUES, SUS LAGUNAS Y TODO LO QUE ERA NECESARIO PARA SU
SUPERVIVENCIA INTERESES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS ATENTAN CONTRA SU VIDA ...
ELLOS PIDEN SOLO SU TIERRA ... QUE NO LOS
DESPOJEN DE ELLAS
18/08/06 -
Algunas fotos de VOLQUETE en MITOS
ARGENTINOS
con DANIEL FERRER de invitado
El Domingo estuvimos en el recital de Volquete Rock y
tuvimos la satisfacción de ser homenajeados
por Daniel Ferrer (el
conductor del programa de radio No Lo Duden), quien
fue invitado a tocar la armónica.
Cuando subió al escenario se puso la casaca de la pagina
que le regalamos en una visita
al programa de radio en la FM "Universo".
Además los chicos de volquete hicieron el tema "TENGO" de
Sandro como homenaje por
su cumpleaños.
Realmete una noche que quedara en el recuerdo de los
corazones de sus fanaticos y de www.cdadevita.com.ar
10/08/06 -La sala de espectaculos Dr. Mariano Etchegaray anunca su
proximo espectaculo
"LA
NIÑA QUE FUE CANCION"
(Circ.1º Secc. 1º Manzana 16 - Ciudad Evita)
Es el
tercer evento del año 2006
Esta
representación es el resultado de una creación colectiva realizada por el
Grupo Horizonte
Jóvenes oriundos de la ciudad de LAFERRERE con la intención de recrear con
dramaturgia propia
la
temática de películas memorables como, en este caso, la conmovedora y dulce
historia del film "Lili"...
Títeres, Actores, Bailes y canciones se conjugan en este espectáculo ideal para
ver en familia.
Únicamente los días:
Sábado
19/08 a las 21:00 Hs
Domingo 20/08 20:00 Hs
Reserva el bono contribución e informes al
Centro de Egresados Etchegaray 4620-2300/2007
10/08/06 -Luis Yaria y la Jontathan Smith nueva fecha
Sabado 12 de agosto 23:30 hs.
BLUES ESPECIAL
Almirante Brown 102
(Fte a Parque Lezama)
Entrada $10 (C/Consumición)
10/08/06 -CIUDAVITECOS VIERNES
11 DE AGOSTO 18HS
PLAZA DE SAN JUSTO FESTIVAL
Por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos de T.V.B ex
Jabón Federal
TOCAN: Ciudavitecos Viejo Rastrero Mamba Negra Vector Marzo del '76
Organiza: Trabajadores y Comisión interna de T.V.B
Comisión de solidaridad
29/07/06 -Cachipelones en
TABACO
El viernes 11 de Agosto Cachipelones se
presentara en Tabaco Junto con los Particulares y La Napolitana
03/08/06 -Visita del Gobernador Distrital
4900 del Rotary
El
día martes dieciocho de Julio del corriente, el Rotary Club Ciudad Evita tuvo el
agrado y la distinción de ser visitado en forma oficial por el nuevo Gobernador
del Distrito 4900, Sr. Miguel CÁNCHERO; la misma se desarrolló dentro de un
marco de camaradería rotaria. El flamante gobernador pudo explayarse sobre los
objetivos distritales como así también sobre los objetivos que promueven el Rotary Internacional para el período 2006 2007. Los recursos Hídricos,
Alfabetización, Salud y Alimentación y la Familia Rotaria resultan ser los ejes
donde se pondrá el énfasis para el ciclo. Lo anterior no implica que se
abandonen otros proyectos ya puestos en marcha.
El
Gobernador Distrital, se llevó de parte del Presidente del Rotary Club Ciudad
Evita el compromiso que resulta obvio, dado el ideario al que adhieren los
socios rotarios, sobre éstos y otros objetivos que ya se encuentran gestionando,
como por ejemplo una subvención compartida por una suma de diez mil dólares; el
Proyecto Refugios, o el Proyecto Alfabetización que ya comenzó a implementarse
en la Ciudad y se encuentra en la etapa de conseguir alumnos; dicho sea de paso
invito por éste medio a ponerse en contacto, con nosotros, a aquellos que deseen
participar en el mismo.
Como verás
lector, sin campanas y trompetas sonando, el Rotary Club sigue fiel al lema
“Señalemos el Rumbo” con proyectos de servicios comunitarios. ¡Hasta la
próxima!...
Rotary Club Ciudad
Evita.
Pedro Miguel
Fiorio.
Secretario.
25/07/06 -Agradecimiento de la Liga de amas de Casa
Bs. As. Julio 21 de 2006
Agradecimiento: La Liga de Amas de Casa agradece la
colaboración del Supermercado Ariel a nuestro pedido de abaratamiento de los
productos de la canasta familiar.
Ariel rebajó el kg. De pan a $ 2.50 (antes a $3.10).
Esta actitud amerita nuestro agradecimiento y su difusión.
Esperamos que sean muchos más los comercios que se sumen a
nuestra campaña.
Se despide muy atte. Margarita Carlomagno
Pta Regional Cdad. Evita
21/07/06 -Protesta contra la inseguridad
SERIA BUENO QUE FUERA EN TODO EL PAIS PROTESTA CONTRA LA
INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA
- POR FAVOR, ENVIAR ESTA PROPUESTA
A TODOS TUS AMIGOS, FAMILIARES Y CONOCIDOS
(Por favor hacelo con copia oculta y pegalo en un nuevo mail.)
PROTESTA CONTRA LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA Lunes 7 de
agosto de 21:00 a 21:30
- Cacerolazo, bocinazos, palmas,
etc., (lo que puedas y desde donde estés)
para que a ningun gobernante, legislador, juez, policía, etc.,
le quede la más mínima duda de que estamos
HARTOS de la violencia e inseguridad en las calles y también
las casas de NUESTRO PAIS.
ESTO NO ES POLÍTICA. ES SOLIDARIDAD Y SENTIDO COMÚN. O NOS
CUIDAMOS ENTRE NOSOTROS
O NO NOS CUIDA NADIE. POR LO MENOS EMPECEMOS POR
DEMOSTRAR QUE YA
NOS HARTAMOS DE LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA.
Es una vergûenza que no reclamemos nuestros derechos.
POR FAVOR HAGÁMOSLO TODOS JUNTOS. Gracias por reenviar
estapropuesta a la mayor cantidad
de personas que puedas.
Sé uno de los primeros
13/07/06 -Luis Yaria y la Jonathan Smith Tocara en Bar "La Forja"
13/07/06 -
Cambio de Autoridades del
Rotary Club
El día martes
cuatro de julio del corriente se produjo la ceremonia de Cambio de Autoridades
del Rotary Club Ciudad Evita;
a la misma asistieron: el Sr. Subsecretario de Seguridad de la Matanza: Rotilio
CHAMORRO. Sr. Ex Gobernador del Distrito 4900, Período 2005-2006, Roberto
BENEDEJCIC. Sra. Representante del Gobernador Distrital, Mabel ARIAS, acompañada
de su esposo. Sr. Representante del Gobernador Distrital, Luís FALCO, y Sra. Sr.
Presidente del Rotary Club Don Bosco, Guillermo Abajian. Sr. Presidente de la
Sociedad de Fomento Martín Miguel de Güemes, Gabriel OLIVA. Sr. Presidente de la
Federación de Cooperativas de La Matanza, Juan OSORIO. Sra. Presidente de la
Sociedad de Fomento, Cultural y Deportiva Querandí, Eva MUSTAFÁ. Sr. Carlos
FIASCHI y Sra (Medio de Prensa Escrita). Amigos Rotarios, esposas de rotarios e
hijos.
En una sencilla
ceremonia, enmarcada dentro de un ambiente de camaradería, el Presidente
saliente Ramón Di MARCO hizo entrega de la Presidencia al Sr. Raúl BARCIA quien
va a desempeñarse en dicho cargo durante el período 2006-2007.
El nuevo Presidente realizó entrega de pines (escudos rotarios) a los
integrantes de la nueva Mesa Directiva. Por otra parte el Gobernador saliente
Roberto Benedejcic pronunció palabras de elogio a la tarea realizada por los
miembros del Club Rotario de Ciudad Evita, asimismo les encomendó que siguieran
en esa línea en pro del mejoramiento social.
Comenzamos un nuevo
ciclo (año Rotario) donde el lema que nos guía es ”Señalemos el Rumbo”.
¡Hasta
la próxima!
Informó:
Rotary Club Ciudad Evita.
Pedro Miguel
Fiorio.
Secretario.
09/07/06 -Informamos
la conformación de la Comisión Directiva del Rotary Club Ciudad Evita.
Comisión
Directiva 2006/2007.
Presidente:
Raúl Alberto Barcia.
Vice-Presidente:
Julio Beade.
Secretario:
Pedro Miguel Fiorio.
Tesorero:
Julio Beade.
Cuadro Social.
Vice-Presidente:
Julio Beade.
Relaciones Públicas.
Servicio en el Club:
Elda Noemí Allegro.
Comité de
Relaciones Públicas:
Carlos Castro.
Administración del
Club.
Secretario:
Pedro Miguel Fiorio.
Tesorero:
Julio Beade.
Comité de Proyectos
de Servicios.
Servicio en la
Comunidad:
Ramón Di Marco.
Servicio a Través
de la Ocupación:
Noemí Raimondi.
Fundación Rotaria.
Servicio
Internacional:
Liliana Rosiello.
Servicio en la
Comunidad Mundial:
Matías Berrogain.
Servicio a la
Fundación Rotaria:
Roberto Ayala.
Past-Presidente:
Ramón Di Marco.
Presidente Electo
2007-2008:
Pedro Miguel Fiorio.
02/07/06 -
Rotary
Club: Cambio de Autoridades Distritales
El domingo dos de
Julio del corriente año, el Rotary Club Ciudad Evita tuvo el beneplácito de
poder asistir a la ceremonia de Cambio de Autoridades Distritales; evento que
organizó el Rotary Club de la Ciudad de Lobos. El mismo se realizó en el Club
de Campo La Federala, situado sobre la Ruta Nacional 205, en el Km. 105.5 de
la misma.
Asistieron
aproximadamente 370 socios de los distintos Clubes Rotarios del Distrito 4900,
al cual pertenecemos. Nosotros, me refiero al Rotary Club Ciudad Evita
contamos con la asistencia del Presidente Saliente (Período 2005-06) Socio
Ramón Di MARCO, el Presidente entrante (Período 2006-07) Socio Raúl BARCIA, el
Asistente del Gobernador 2006-07 en Comité de Relaciones Públicas Socio Carlos
CASTRO y el Secretario entrante (Período 2006-07) quien suscribe.
El programa
comenzó aproximadamente 12:30 hs. con una recepción, para luego dar lugar a un
almuerzo de camaradería en el cual pudimos oír emotivas palabras por parte del
Gobernador Saliente Socio Roberto BENEDEJCIC, asimismo despidió a todo su
equipo de colaboradores Distritales, que por razones de espacio no enumero. Lo
propio realizó el Gobernador Entrante (Período 2006-07) Socio Miguel CÁNCHERO,
quien presentó a su flamante equipo Distrital; dicho sea de paso la
Representante del Gobernador que le corresponde al Rotary Club Ciudad Evita es
la Socia Mabel ARIAS, del RC Tapiales.
También debo
aclarar que el lema para el presente Período es “Lead the Way” que significa
“Enseñar el Camino”, “Ir Adelante”, “Dar el Ejemplo”, Señalar el Rumbo”.
El Rotary Club es
una ONG de presencia mundial cuyo objetivo es estimular y fomentar el ideal de
servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y
fomentar el conocimiento mutuo como ocasión de servir; la observancia de
elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el
reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la
propia en beneficio de la sociedad. La puesta en practica del ideal de
servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública. La
comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del
compañerismo de las personas que en ellas ejercen actividades profesionales y
empresariales, unidas en torno al ideal de servicio. (Último párrafo tomado de
Revista Información Básica de Rotary Club).
Pedro Miguel
Fiorio.
Prensa y
Difusión.
Rotary
Club Ciudad Evita.
05/07/06 -
IRREVERSIBLE se presentara en
SOMA
05/07/06 -
Santos Manon Tanto, nueva
fecha
02/07/06 -WWW.CdadEvita.COM.AR Estrena nuevo diseño!
Gracias Laura Por el Regalito
de Cumpleaños!
Hoy estamos de festejo! Porque
el mes pasado fue nuestro cumpleaños nro 6 en Internet
con orgullo, lanzamos una nueva
estética a nuestro sitio para que todos nuestros visitantes
se sientan mas cómodos y puedan
ubicar fácilmente toda la información disponible.
Prácticamente todos los
contenidos de cdadevita.com.ar están en el menú lateral izquierdo
facilitando la navegación.
Las novedades las tendrán sobre
la pagina principal y la barra de la derecha estará
destinada para nuestros
auspiciantes!
Esperamos que se sientan mas
cómodos con este nuevo formato y que además al
navegarla se sientan como que
estuvieran caminando por nuestra querida Ciudad Evita
Desde ya agradecemos los
comentarios constructivos a nuestra casilla de correo que
iremos sumando en futuras
versiones de este ya tan conocido sitio.
02/07/06 -Cachipelones en San Justo
Tocaran el Sabado 8/07 a las 23 hs. en Bar del Encuentro
Arieta 3680, San Justo
Entrada $5.-
23/06/06
- Proyecto
Huerta Escolar
Encuadrado dentro
del Marco del Proyecto Huertas que el Rotary Internacional impulsa, el Rotary
Club Ciudad Evita entregó, el día 15 (quince) del junio del corriente año, a
la escuela 147 de (Seminara) Provincia
del Chaco: 2 palas de punta, 2 rastrillos, 2 zapines de manos como así también
semillas para que se realice una huerta escolar.
Usted lector se preguntará
¿qué se logra con esto?. La intención subyacente es fomentar en los niños el
sentimiento de autoestima demostrándoles, en los hechos, su capacidad para
trabajar y cosechar un premio a su esfuerzo. No olvide subrayar la importancia
de recuperar la cultura del trabajo.
Rotary Internacional promueve:
el esfuerzo, el trabajo, la solidaridad, la amistad, y otros “Valores
Culturales”.
El lema Rotario para el
período 2006-2007 es: “Marquemos el Rumbo”.
Pedro Miguel Fiorio.
Prensa y Difusión.
Rotary Club Ciudad
Evita.
19/06/06
- El Rotary club sigue Donando!
El veinte de Mayo del
corriente año, la Avenida Servicio en el Club del Rotary Club Ciudad Evita
recibió una
solicitud, de la Escuela Secundaria Básica (E. S. B.) número 136 de Virrey del
Pino,
de manos de su
Directora Pf. María del Carmen MONTOYA; por medio del cual pedía chapones
para colocar en
el ventanas que dan a la calle, en el establecimiento que tiene a su cargo.
El pedido se
fundamentaba en razones de seguridad.
Un miembro de la
Comunidad, donó los mencionados, que cubren las necesidades de cuatro aulas.
El día viernes dos de
Junio, dicha Escuela recibió el aporte del Rotary Club Ciudad Evita.
“Dar de Sí, antes de
pensar en Sí, es el lema rotario para el período 2005-2006.
Miguel Fiorio.
Prensa y
Difusión.
Rotary
Club Ciudad Evita.
19/06/06
- Fue Suspendido el recital de VOLQUETE ROCK
El recital agendado para el Domingo 19
/ 06 fue suspendido por razones ajenas a la Banda.
Esperamos
encontrarse a la brevedad con amigos, seguidores y publico amante del rock and
roll
15/06/06 - Nueva adquisición de La escuela de educación
técnica Nº2 "Maria Eva Duarte"
Con mucho agrado nos informo el Director del
establecimiento, el Sr. Hugo Such que la escuela es propietaria de un nuevo
tractor para cortar el pasto y que además
podaran toda la plaza y sectores aledaños a la escuela, con lo cual solicitamos
por este
medio que todos los vecinos que puedan
colaborar con el combustible del mismo se acerquen al colegio para dar una mano
y mantener así la zona libre de maleza, una
buena noticia y un beneficio para todos los vecinos.
Desde ya muchas gracias.
15/06/06
- Novedades de VOLQUETE ROCK
DESPUES DEL ACUSTICO EN FM RADIO NACIONAL "EL FARO" VOLQUETE
ROCK
tendrá por SEGUNDA VEZ un Recital el LUNES 19 /06 / 06 (
FERIADO ) a las 0 horas
en MITOS ARGENTINOS sito en Humberto 1º 489 Capital
Federal.
Ventas de Entradas Anticipadas y Omnibuses.
VAMOS TODOS Y CON NUESTROS AMIGOS A ESCUCHARLOS!
15/06/06 -
SANTOS MANON TANTO "EN LA FORJA"
El domingo 18/06 a las 23 Hs. la entrada
cuesta solo $5
no te lo pierdas!!
08/06/06 -
Algunas fotos de los festejos del 25 de Mayo en el Club Juventud
de SADOP
08/06/06
- Noticias del colegio GOUBAT
El lunes 5 reasumio
como director de la escuela Goubat el profesor Ruben Fernandez,quien fue separado de su cargo en el 2001 tras un proceso judicial civil
y penal ( lento como es común en la justicia argentina)
La causa aún
sigue y están implicados desde el ex director general de escuelas -Mario Oporto-
hasta ex inspectoras de La Matanza.
08/06/06 -
CALLEJEROS 10º BANDERAZO EN EL OBELISCO
lunes 19 de junio -17hs
10º BANDERAZO EN APOYO A CALLEJEROS EN
EL OBELISCO
SALEN MICROS DE LAFE, SAN JUSTO, CELINA, RAMOS
, LINIERS y CASANOVA
CUANDO LA CANCION CANTA VERDADESNI LA CENSURA, NI EL RENCOR LA HAN DE CALLAR.
07/06/06 - El Club
juventud de SADOP preparo una sorpresa para el MUNDIAL!!
Instalamos una pantalla gigante de 6mts
de ancho por otro tanto de alto.
Tiene una imagen genial !!!! Dentro del mismo gimnasio se
monto un bufet que va a estar habilitado
durante todos los partidos que juegue Argentina.
El Viernes 09/06 se proyectara la apertura del mundial, y en
este caso la entrada es gratis.
Para los próximos partidos el valor de la entrada es de
$1,50.- Los niños hasta 10 años gratis.
Los Esperamos
Subcomision de Fiesta
03/06/06 - Mas
detalles de Júpiter Campeón (por Damian Lucas)
En el Estadio Nacional de Ezeiza se jugó el pasado domingo la
final de la Liga Metropolitana de Béisbol entre Júpiter y Daom. El conjunto
ciudaevitense necesitaba ganar por una diferencia mayor a
dos carreras para dar la vuelta olímpica y perdiendo se quedaría con un segundo
puesto. El equipo del bajo Flores buscaba el bicampeonato ganando este partido.
Júpiter abrió el marcador en la primera entrada. Daom logra empatarlo pero
rápidamente el equipo ciudaevitence logra anotar varias
carreras más, mientras que el lanzador de Jupi Lionel Hernandez impuso su
pitcheo lanzando todo el juego para dejar a Daom en sólo 1 carrera. El marcador
final fué de 5-1 y así Júpiter se consagró campeón faltando una fecha con un
récord de 11 ganados y dos perdidos.
Los Integrantes del plantel campeón son: Sebastián Hernández,
Jonathan Rainieri, Damián Lucas, Martín Lucero, Gastón Wilsen, Nicolás Arrube,
Diego Boggio, Lionel Hernandez, Diego Vidaillet, Ezequiel Felice, Leandro Moris,
Damián Cassuso, Germán Lucas, Leonardo Laporte, Diego Lucero, Ariel Sablic,
Victor Cantó, Martín Spano, Daniel Madariaga y Federico Pozzi.-
31/05/06 - Jupiter Beisbol Club campeón
del torneo nacional
El Domingo 28 de Mayo fue el ultimo partido
del torneo nacional de Beisbol y los muchachos del equipo
de Ciudad Evita "Jupiter" vencieron
consagrandose Campeones de dicho torneo.
Felicitaciones!
Fotos de los flamantes Campeones de este
extranjero deporte.
23/05/06 - CACHIPELONES Y LOS
PARTICULARES SE PRESENTAN ...
VIERNES 2 DE JUNIO 23:30 Hs
CACHIPELONES
LOS PARTICULARES
EN: ASBURY ROCK - AV.RIVADAVIA 7525(FLORES)
Salen micros de el cuervo y (Av.Lapacho y Ruta 21) a
las 22:30 Hs. Entrada + Micro $7
Anticipadas en el Kiosco del gordo Santi
(Frente a lacancha de rugby de
Almafuerte sobre
AV.ReynaldaRodriguez) $5
p.d: prohibida la entrada a menores de 18 años.
23/05/06 -"MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS
GRATUITOS"
HAY MUCHA GENTE QUE LOS NECESITA Y NO SABE QUE HAY
PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS GRATUITOS
DIRECCIONES A DONDE RECURRIR:
- BANCO DE DROGAS DE CAPITAL FEDERAL: Av. Paseo Colón
568, Capital Federal.
- FUNDALEU: Uriburu 1450, Capital Federal - TE (011)
4807-1313. La asistente se llama Gabriela - Dr.
Milone, director de la Fundación.
- PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO: Quintana 2645,
Olivos. Proveen medicamentos oncológicos; días de
atención Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30h a 12:30h
- TE: (011) 4790-2043.
La Fundación Natali Flexer ubicada en Mansilla 3125,
Capital Federal, ayuda a la familia y al niño enfermo
de cáncer. Muy buena gente, dan apoyo psicológico,
orientación legal por el tema de coberturas médicas,
remedios, viáticos, salidas para los niños. Tel: (011)
4825-5333, e-mail:
comoayudar@fundacionflexer.org.
- FUNDACION ENCUENTRO: TE/FAX (011) 4962-5108.
La Fundación Oncológica Encuentro provee gratuitamente
Tamoxifeno a enfermas de cáncer de mamas carenciadas.
Para ayudar dirigirse a Viamonte 2565, piso 4º B,
Capital Federal o comunicarse al TE/FAX (011)
4962-5108 o a
www.fundacionencuentro.com.ar ("Entre
Vos y Yo" con Esteban Mirol, Radio 10, de Lunes a
Viernes de 22:00h a 00:00h).
- APOSTAR A LA VIDA: TE (011) 4244-5797, Sra. Ana, www.apostaralavida.org.ar.
- BANCO DE DROGAS: TE (011) 15-4024-7753, Sra. Lidia, lidi023@yahoo.com.ar;
apostar@dwebsa.com.ar. Los
interesados comunicarse con Silvia al TE (011)
4863-6785.
- PARROQUIA SAN CARLOS: TE (011) 4981-7752. Lunes,
Miércoles y Jueves de 15:00h a 17:30h.
- PARROQUIA SAN SATURNINO: TE (011) 4921-9483. Con
receta municipal.
- PARROQUIA DE LA VICARÍA DE FLORES: TE (011)
4671-9295. Calle Fernández 253, Capital Federal.
- EMAUS: entre otras cosas poseen una farmacia
gratuita. Su sede legal se encuentra en Sarandí 1139
(CP.1222) Capital Federal. Area Km. 21: Provincias
Unidas 5995 (CP.1765) Isidro Casanova. Area San Telmo:
TE (011) 4361-6394; TE/FAX (011) 4625-0604.
- PARROQUIA SAN PEDRO Y SAN PABLO: TE (011) 4790-2043.
- MUTUAL SENTIMIENTO: Farmacia de Genéricos, con
receta. Precios muy económicos. (Disp. 167/02,
Exp.1-2002-3541/02-0. Ministério de Salud de la
Nación). Av. Federico Lacroze 4181 3º Piso, Capital
Federal. TE (011) 4554-5600; e-mail
farmacia@mutualsentimiento.org.ar.
DEFENSOR DE LA SALUD: REMEDIOS GRATIS: TE (011)
4941-9829.
FUNDACION ANDAR: (Ayúdemos a nuestros discapacitados a
rehabilitarse). Pirán 5499, Capital Federal. TE/FAX:
(011) 4545 3895. Sra. Noemí: bastones, sillas de
ruedas. info@lilis.com.ar es la hermana
de Alejandro
Szwarc, alesz@elsitio.net que vende
elementos para
médicos, y los elementos que cambian se pueden
conseguir gratis o por monedas INFO Jaime Banco de
datos de prótesis, ortesis, implantes, material
descartable y el vademecum de medicamentos. www.fasiba.org.ar;
fundacionfasiba@hotmail.com.
AYUDEMOS A DIFUNDIR... GRACIAS!!!
18/05/06
- CIUDAVITECOS ESTE VIERNES 19 DE MAYO A LAS 23HS
(oai)
Y
Ciudavitecos
EN ICANOVA, RUTA 3 Y QUESADA (I. CASANOVA),
FRENTE A JESSE JAMES.
ENTRADA 5 PESOS. A LAS 23HS PUNTUAL FIESTA SKA!!!
18/05/06
- Un poco de Historia de la Asociación Juventud
Vecinos de
nuestra Ciudad SADOP!!!
Hace ya mucho tiempo, allá por el año 1951,
se juntaron nuestros padres, abuelos y amigos(gente del barrio), con ganas de
hacer cosas para mejorar el estándar de vida, ayudar al desarrollo barrial y
fomentar la vida sana y el desarrollo cultural, social y deportivo del barrio
.Así fue que un 25 de mayo de 1951 fundaron la Asociación Juventud, una
sociedad de fomento, que se instalo en los viejos galpones de chapa del obrador
del Barrio Sadop, siendo esta la primera de su tipo en Ciudad Evita. Fueron
sumando actividades ,esfuerzo y trabajo. Teníamos cine en el barrio!!Cuentan
vecinos que en esa época recuerdan, rogaban no lloviera los viernes por la
tarde, para ir con sus sillas o banquitos, los mas chicos, a ver cine al aire
libre!!!Algo maravilloso!!Teníamos un lugar donde desarrollarnos, practicando
deportes, actividades culturales y sociales, viendo crecer a los mas chicos
corriendo felices en nuestras instalaciones!!
Los años fueron pasando, y con ellos
distintas gestiones, manejos y Comisiones, muchas honestas ,trabajadoras y
progresistas y otras no tanto. Justamente, estas ultimas fueron devastando
nuestro lugar, para vaya a saber uno, que raro beneficio personal. Lo cierto, es
que no dejaron ni la cancha de bochas....donde nuestros queridos viejos del
barrio se juntaban a compartir tardes inolvidables de bochas y recuerdos, de
charlas y discusiones.
Hoy nos encontramos con las instalaciones
destruidas!!Si se llevaron hasta los fierros de los tinglados....Pero bueno, no
es muy sano vivir renegando de lo pasado. Es mas saludable para la mente y el
alma trabajar por lo que uno desea y nuestro deseo es reconstruir nuestra
querida Institución!!
Por ello nos encontramos viejos y nuevos
vecinos del barrio y entre todos estamos trabajando. Nos gustaría que todo aquel
que quiera, se acerque, así con mas ideas y mas ganas lograr recuperar algo tan
importante como nuestra querida Asociación Juventud
Vecinos de nuestra Ciudad ,los
esperamos!!GRACIAS
COMISION
NORMALIZADORA
14/05/06 - Vero Medina, Inspirada por el trabajo
de La Enfermera Reynalda Rodriguez Escribe:
Hola,
Mi nombre es Verónica Medina, estoy en la carrera de enfermería y Queria
hacer
un comentario
acerca de los que es enfermería y de la misión que llevamos a nuestras espaldas.
La Enfermería es
un arte y como todo arte, es una ciencia que se encarga de brindar
cuidados
asilénciales, promocionar, prevenir y rehabilitar a las personas que padecen
enfermedades.
Además la enfermería avanzo mucho , tiene leyes que avalan la practica
y ampara los
procedimientos. Antiguamente la enfermera era vista como la ayudante
de los médicos,
pero la enfermera es mucho mas que ello, por ella es la encargada
de brindar
cuidados y la responsable de aplicar todo los cuidados eficaces para poder
curar y mantener
la calidad de vida optima de los enfermos.
La enfermera es quien
mas esta mas
contacto con los
enfermos, la que acompaña la agonía, la trata de contener una flia, la que
comparte mas cosas con
el enfermo. Yo creo que cada uno nace con una vocación
yo creo que nací
para ser enfermera, y por eso estudie esta carrera.
Todo se trata de
brindar lo mejor de la profesión , todo para poder dar al prójimo.
Porque que nadie
mas que nosotras ve el sufrimiento del otro, todos los desafíos
de una enfermedad, que
nos hace recordar que solo Dios es quien decide la muerte
y no un equipo
de salud , ni siquiera los médicos pueden tratar eso cuando el este
y decide llevarse una
vida.
Hoy para ser enfermero
hay que graduarse en en una universidad,
pero también se
puede estudiar a nivel terciario, la enfermería esta en muchos niveles,
pero creo que
hay destacar a las grandes enfermeras, auxiliares por sus
años
de dedicación en
esta profesión.
Mas que nadie en el
mundo quiero destacar lo bonita que es esta
profesión,
las grandes
satisfacciones que brinda, que estoy orgullosa de ser
enfermera,
y mas que nadie
a mi madre,por generar en mi esta vocación que amo como
a nada en el
mundo y Dios por estar conmigo siempre y acompañarme a pesar de
los desafíos y
obstáculos de mi vida.
Verónica Medina
estudiante de enfermería UBA y próximamente futura
enfermera.
(Podes mandar un mensaje a Verónica a nuestra
casilla de correo
06/05/06 -
Noticias de la Asociación Juventud de SADOP
Hola querida gente de Ciudad Evita !!!
Quisiera contarles que estamos organizando la nueva
comisión directiva de la Asociación Juventud de Sadop.
El proyecto esta comenzando y necesitamos del apoyo de todos
los vecinos, no solo de Sadop, sino de toda nuestra ciudad.
El día 25/05/06 se cumplen 50 años de la fundación de
"Juventud", por tal motivo lo vamos a festejar a lo grande.
LOS ESPERAMOS A TODOS DESDE LAS 9.30HS HASTA LAS 17HS,
para poder festejar.
Podrán disfrutar de un día en familia con variados shows
y un riquísimo chocolate de recibimiento !!!!!
Los esperamos ansiosos.
LA ASOCIACIÓN JUVENTUD / SADOP
02/05/06 -
PEREGRINACIÓN A SALTA
Pergrinamos el 12 de mayo a los tres cerritos, SALTA.
VISITAMOS A LA iNMACULADA Madre
del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.
Salimos el 12 de mayo a
las 11horas de Ciudad Evita .
Regresamos el lunes 15 a
las 8horas de la mañana
Viajamos en un micro coche cama
con aire acondicionado .
Hospedaje y comida incluidos
VALOR $ 180 - total .
Informarse con la señora ELSA 4
620-5083
MARIA LAURA 4 487-5420
MABEL 4 620-3856
GRACIAS
02/05/06 -
VOLQUETE Y
PLASTIPINTURITAS LA ROMPIERON EN EL BOSQUE
Los chicos de Volquete y Plastipinturitas
tocaron en el predio cerca al Kartodromo perteneciente a la Soc. de Fomento
"Martin Miguel de Güemes" y dieron un show
realmente muy bueno a pesar de las condiciones climaticas.
Si bien no llovio el frio no supo espantar a
los fanaticos quienes permanecieron alli hasta la grabacion del vivo de
Plastipinturitas
Un show para toda la familia por sus
caracteristicas de excellente organizacion
Todo el aliento para que se repita porque a la
ciudad le estaba haciendo falta una alegria como esta!
Algunas fotos abajo haciendo click:
29/04/06 -
TOCA
IRREVERSIBLE CON OESTE:
EL LUNES 1º DE MAYO TOCA "IRREVERSIBLE
CON LOS CHICOS DE "OESTE"EN "EL BOSQUE" 17 HS.
NO SE LO PIERDAN!!!
29/04/06
- Noticias del Rotary Club de Ciudad Evita
El Rotary Club
de Ciudad Evita recibió la donación de una videograbadora marca Noblex VCR. 786
Binorma Pal-N/NTSC,
con control remoto de
funciones, entregada por el actual Presidente Sr. Ramón Di Marco y su esposa,
también
Rotaria y actual
Presidenta de la Avenida Servicios a la Comunidad por el período 2005-2006. El
R. C. Ciudad Evita se
encuentra estudiando
la factibilidad de ampliar la donación realizada al Jardín de Infantes 924
“María Elisa Figueroa” cito
en Avenida Central s/n
entre 200/400 de la localidad de Ciudad Evita con el aporte del bien recibido.
La tarea de servir
a la comunidad de
influencia forma parte del ideario del Rotary Club Internacional; no es
obligatorio que se traten de
grandes obras,
en muchos casos pequeños esfuerzos también hacen la diferencia. Quizás a Usted
le sobre algo que
podamos hacer
llegar a aquellos que menos tienen o como en el caso de referencia, hacer llegar
la posibilidad de un recurso
didáctico a
niños que de otra manera no podrían contar con el mismo. Libros, revistas, ropa,
etc. Todo sirve; ¡no tire!: “DONE”.
Los niños de hoy
son los adultos de mañana; démosle la mejor infancia posible. “Dar de Sí antes
de pensar en Sí”.
Tambien donó un libro de actas y fotocopias para armar fichero de
ingresos- egresos a la Biblioteca escolar
que funciona en
el edificio de la Escuela de Educación Media Número tres “Antártida Argentina”
en la Ciudad de Gregorio
de Laferrere. El
Rotary Club es una Institución que se encuentra presente en el orbe trabajando
en pro del mejoramiento
de la calidad de
vida de la población, para ello realiza acciones concretas que en ciertos casos
trasuntan en Subvenciones
de varios miles
de Dólares (Como el caso del Jardín de Infantes Nº 924 “María Elisa Figueroa” de
Ciudad Evita) y en otros
casos su
presencia se marca por hechos, a veces menores, en cuanto a aporte dinerario se
refiere, como el arriba
mencionado.
Agradeceríamos que aquellas personas que tienen libros y que no lo utilizan, los
donen a la biblioteca más
próxima a su
domicilio y para el caso que le resulte incomodo movilizarse hasta allí,
avísenos y lo pasaremos a buscar. Hay
cientos de niños
y jóvenes que no tienen acceso a un libro, todos nosotros, me refiero a los
adultos, necesitamos que ellos,
se formen dentro
de la cultura de la lectura y comprensión de textos. “Ayúdenos a ayudar”…
Pedro Miguel Fiorio.
Prensa y Difusión. Rotary Club Ciudad Evita.
27/04/06 -
Festival Solidario
Universitario en la UNLaM
Este Viernes 28 de Abril 18 horas
En
calle Florencio Varela (frente al nuevo rectorado)
Si
todavía no sabés el por qué de las protestas, el por qué de los
bombos, y los cortes
de calle.....entonces vení, participá e informate
de cómo podes ayudar
a que nuestro título no sea un simple papel
devaluado .
Vení,
divertite y pasá un gran momento....es un festival
hecho por y para los
estudiantes!!!
Recital en vivo de Bandas de rock y Artistas
folklóricos!!!!!!!!
Marcelo Gallia
Presidente
Centro de
Estudiantes UNLaM
27/04/06 - LA UNION HACE LA
FUERZA Y LOS MUSICOS TRIUNFARON SOBRE LA INADECUADA LEY
Luego de la Reunión del 24 de Abril y gracias a la preocupación y movilización
de los músicos, se
derogo la cuestionada ley que impediría a los no matriculados a poder trabajar.
Se tomo conciencia de que esto no sumaba sino que era una complicación para las
bandas
que se están formando desde abajo y se tomo la decisión de estudiar mejor el
caso
dejando sin efecto lo pactado hasta ese día.
Una resolución muy positiva para todas
las bandas Under!!!!
Así que a seguir disfrutando de la música sin
problemas.
24/04/06 -
VIVIMOS EL RECITAL DE
VOLQUETE ROCK EN PARADA 21!
Una verdadera fiesta y bien hecha, y digo
fiesta porque fueron GROSOS INVITADOS
que pusieron toda su buena onda haciendo su
papel como si tocaran con los compañeros
de su propia banda y eso es impagable!!!
Quienes fueron los invitados??
Estubo "Coco" de Plastipinturitas, Daniel "El
Lobo" de FM 94.7 "Universo", Milton de "Los Cachipelones", Pesca (No quedo claro
si
es de Cachipelones o Plastipinturitas) pero
debuto cantando con Volquete y "El Profesor de Bajo" de Alejo (Bajista de
Volquete Rock)
Ademas la banda estreno Vocalista (Joel) quien
se lucio en un tema Bersuitero que rompio la noche
Como de costumbre coreo "Eso que se mueve"
Ludmila, tema que canto Coco de Plastipinturitas y la rompió
Daniel de no lo duden demostró que no es joda
que sabe tocar la armónica y le puso un toque de magia a la canción!
Cerraron el evento subiendo todos los
invitados al escenario y los volqueteros del publico se quedaron en torso
desnudo
coreando el tema con todos los idolos de la
musica ciudaevitense.
En fin una verdadera fiesta que se repite el
proximo domingo en el Kartodromo a las 5 de la tarde!!!
no te lo pierdas!!!!
Vista del
Publico
Joel
"Coco" de
Plastipinturitas
Ludmila y Joel
Daniel "El
Lobo"
Milton de "Cachipelones"
"Pesca"
"El Descontrol"
24/04/06
-
VOLQUETE ROCK EN EL KARTODROMO DE CIUDAD EVITA
Esta vez los fanáticos de volquete podrán
verlos al aire libre (Si el tiempo ayuda) en el Kartodromo ciudaevitense
el Domingo .30/04 17 hs. GRATIS!!! asi que no
hay escusa!!!
A no faltar porque sino no vale mas el que no
hay eventos en la city!!!
Compromiso para el domingo entonces, 17 hs.
24/04/06 -
ARJONA en Parada 21???
Para Fanaticos del Moderno cantautor el Jueves
27 a las 23:30 hs. podran ir a ver un Tributo a Ricardo Arjona
en Parada 21 (avenida "el lapacho" 2376) Cdad Evita.
Las entradas ya estan a la venta (Avisale a
Gustavo que lo viste aca!)
24/04/06 -
Convocatoria de la Union de Musicos Independientes
Convocamos a todos los músicos a la segunda asamblea por la
derogación de
la "Ley del Ejecutante Musical" el lunes 24 de abril a las 18 horas en el
auditorio del Bauen (Callao 360, cap.fed.)
Es imprescindible la presencia de todos los que quieran ser parte del
momento donde los mísicos organizados decidiremos nuestras condiciones de
trabajo.
Los esperamos el lunes para que, entre todos, logremos la evolución del
espacio musical.
U.M.I.
Union de Musicos Independientes
\\\"Por la Ley del Disco\\\"
www.umiargentina.com
011-4952-3654
20/04/06
- “La
Cruz del Sur”
se presentará en “El Umbral”
"La Cruz del
Sur"
Ensamble de cuerdas americanas
Integrado
por
Luis Perez,
Adriana Lubiz,
Viviana
Piñeiro y Damián Ranieri
Invitado
especial: Freddy Varela
Y
Martín Chiapponi y María Pía Latorre
guitarra y
voz
se
presentarán en “El Umbral”
Sábado 22 de Abril -22 hs.
Limay 1225 (esquina
Noguera)
San Antonio de Padua
(a dos
cuadras de la estación)
Informes y reservas: 0220
4831600
Entrada$ 8
ESPERAMOS VUESTRA PRESENCIA
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
20/04/06
- Noticias del Rotary Club de Ciudad Evita
El Rotary Club de Ciudad Evita asistió a la XXXVI
Conferencia del Distrito 4900 que se realizó los días 6, 7 y 8 de Abril del
corriente año en la Ciudad de Monte Grande, evento organizado por el R C Esteban
Echeverría.
El día jueves 6 comenzó con una cena ofrecida al
Representante del actual Presidente del Rotary Internacional Carl-Wilhelm
Stenhammar, ex Gobernador del Distrito 4840 Sr. Galo Egüez y esposa, por el
Consejo de Gobernadores y sus esposas.
Las actividades para el día viernes 7 comenzaron a partir de
las 16:00 con la inauguración de un monolito alusivo y la plantación del árbol
Gingko Biloba (Árbol de la vida), en la plaza Mitre frente a la Parroquia
Inmaculada Concepción, Monte Grande. Continuó con una visita a la biblioteca
Bernardino Rivadavia, luego las autoridades Rotarias se dirigieron a la
Intendencia Municipal para una visita protocolar, más tarde se brindó una
conferencia de prensa, aproximadamente a las 18:15 se realizó el acto inaugural
de la XXXVI Conferencia, en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, allí se
realizaron las correspondientes presentaciones, asimismo el Homenaje a las
Banderas; se entonó las estrofas del Himno Nacional, luego se escucharon
palabras alusivas del Presidente de la Comisión Organizadora, del Sr. Intendente
Municipal Cdor. Alberto Groppi, del Gobernador del Distrito 4900, Roberto
Benedejcic, del Director del R. I. Carlos Speroni y para cerrar el Representante
del Presidente del R. I. Galo Egüez. Mas tarde, aproximadamente a las 20:00 se
realizó un Acto Cultural. A las 21: se realizó una Recepción en el Círculo
Médico de E. Echeverría, en el Salón La Loma.
El día sábado 8 comenzaron las actividades a las 10:00, dando
comienzo a la Primera Cesión Plenaria, donde se realizó un Homenaje a los
Rotarios fallecidos, seguido de un Informe de Secretaría; el G. D. E 2006-2007,
Miguel Ángel Cánchero, pronunció un mensaje, luego se promovió la Convención
2006. Por la Juventud realizó una exposición actualizada Facundo Villarelle:
Posteriormente se expuso sobre Nuevas Generaciones, La Fundación Rotaria,
Revista Vida Rotaria y La Paz en Rotary. Al mediodía se interrumpieron las
exposiciones para almorzar.
Ya de vuelta aproximadamente a las 14:00 comenzó la segunda
sesión Plenaria donde se realizó la Constitución del Comité de Legislación,
Resoluciones y Ponencias; también pudimos presenciar las distintas exposiciones
sobre: Ruedas de Familia, Liderazgo y Gestión del Cambio, Valores y Sentido de
la Educación Actual y Ética Profesional, todas a cargo de Profesionales de cada
área.
El Representante del R. I. Galo Egüez nos brindó un mensaje,
siguió la presentación de Becarios del Distrito 7500 y del Grupo Argentino que
visitará New Jersey; posteriormente se realizó una presentación del Comité
Especial para la Formación de Nuevos Clubes con la presentación del Club Rotario
en formación. Continuó un descanso para luego comenzar la Tercera Sesión
Plenaria aproximadamente a las 18:00 donde se escuchó un informe sobre la
Reforma de la Educación de la Provincia de Buenos Aires, luego un informe del
Comité de Legislación, Resoluciones y Ponencias y de Secretaría; más tarde se
entregaron: Distinciones Paul Harris, premio “Castellini” y premio “Akiyoshy”.
Se escucharon palabras de despedida del Presidente del Club Anfitrión; el Sr.
Galo Egüez realizó una evaluación de la Conferencia para luego clausurar la
XXXVI Conferencia el G. D. Roberto Benedejcic. Aproximadamente a las 20:00 se
cierra el evento con un asado de la Amistad.
Como verán amigos las actividades en donde El Rotary Club
Ciudad Evita participa o está presente son de lo más variado. Allí estuvimos
y por ello les enviamos un informe, lo más sintético posible para que Ustedes
lectores, conozcan un poco más de Rotary Club Internacional. ¡Hasta la próxima!.
Pedro Miguel Fiorio.
Prensa y Difusión.
Rotary Club
Ciudad Evita
16/04/06 -
VOLQUETE ROCK EN PARADA 21
Esta vez los fanáticos de volquete podrán
verlos en vivo en el mítico bar ciudaevitense el Domingo 23/04 20 hs.
No se lo pierdan, que los chicos cada vez
tocan mejor!!!
así también como ver sus fotos y lugares donde
tocan.
19/02/06 -
Los
Particulares Nueva Fecha!!!
AMIGOS: LOS PARTICULARES ARRANCA SU 4º
AÑO DE ASCENSO Y PRESENTAN SU DISCO
"ENROQUE" EL SABADO 25 DE FEBRERO A LAS 23:30 HS. EN RUCA
CHALTEN,
VENEZUELA 632 CAPITAL
LOS ESPERAMOS
13/02/06 -
Lunes 21 hs en "No lo duden" no te pierdas la
banda que reportearan: Patada de Mula
Como todos los Lunes el programa de los
chicos con toda la onda te espera
para que lo escuches y pases un momento muy
agradable.
Asi que a no olvidarse y a escuchar la
radio!!!
03/02/06 - Noticias del centro de estudiantes de la
UNLAM
Curso de Verano 2006
Conseguimos una prorroga extraordinaria para todos los alumnos
que por distintas razones no pudieron realizar
en tiempo y forma el pago correspondiente a las materias del
Curso de Verano.
A partir del próximo lunes 30 de enero acércate al Centro de
Estudiantes
para confirmar la nueva fecha y así poder regularizar tu
situación.
Centro de Estudiantes
10/01/06 - Volquete,
Meivel y PLASTIPINTURITAS:
Se presentaron en Parada 21 el domingo a las 21 hs. y
dieron un intenso show para todos sus fanáticos donde cada grupo lucho por
destacarse mas y aunque hubo algún que otro roce por el tiempo que se tomo
cada banda ocupando el escenario, no se presentaron inconvenientes de
ningún tipo.
Los chicos de 1/2 polvo no tocaron pero acompañaron a
las bandas también presenciando el recital (Para el editor un muy lindo
gesto).
Para demostrar el ambiente familiar del evento la
mama de uno de los integrantes de Meivel canto un tema al estilo de las
Black and Blues y Volquete cerro el evento con un tema Ricotero y un
poderoso pogo donde se prendieron hasta algunos padres.
El lunes por la noche Volquete Rock dio un reportaje en
una FM de Tápiales donde contaron intimidades de la banda y llevaron su
cultura musical hacia otras fronteras.
Además no se olvidaron de sus bandas amigas ya que las
mencionaron durante el reportaje demostrando que hay una linda unión entre
todos los grupos de la ciudad y ojala se mantenga este clima de hermandad
que genera un lindo ambiente para que la familia disfrute de un rock
ciudaevitense cada día mejor!
02/01/06
- INFORME DE FIN DE AÑO (COMO SIEMPRE LA PAGINA PRESENTE)
Un año nuevo comienza y así festejamos
en la ciudad, como todos los años, después de brindar con la familia
siguen los amigos. Desde hace ya varios años del desaparecido "Cuervos" es
un mito donde se hará el religioso ritual del brindis de la juventud
recibiendo el año nuevo.
Por segundo año consecutivo, los chicos
de Rugby del club "Almafuerte" han tomado la posta del mencionado clásico
y reunieron a mas de 500 personas en el predio al lado de la cancha
situada en Av. Guemes y Reinalda Rodríguez.
Fue la mejor propuesta de la noche y
aquí les mostramos algunas fotos del evento, que se realizo sin ningún
inconveniente.
22/12/05 -
LA PAGINA ESTUVO EN PARADA 21 CUBRIENDO EL RECITAL DE
1/2 POLVO, LUIS YARIA Y VOLQUETE
ROCK
El
Domingo 18 tuvimos el agrado de presenciar un recital puramente ciudaevitense
con tres bandas que sorprendieron
con su
calidad de música, en especial Volquete Rock a quien tuvieron que sacar del
escenario por falta de tiempo.
El
problema fue que el sonidista se atraso y todo el show se vio afectado. Las tres
bandas tenían mas de 8 temas para tocar
y por
culpa de este inconveniente la segunda banda (Volquete) no pudo hacer un BIS
pedido por el publico porque la banda
de
Yaria le pidió que cortara por que no había mas tiempo.
También hay que destacar que los 3 grupos compitieron con BOCA y estuvieron
acosados por los goles ya que había un televisor
transmitiendo el partido durante el recital, sin embargo tocaron igual y de
manera profesional.
Para
los que se quedaron con ganas de mas el 8 de enero tenemos otra oportunidad de
disfrutar mas ROCK CIUDAEVITENSE
Aqui les mostramos fotos del evento:
21/12/05 - FIESTA DE FIN DE
AÑO EN EL ALMAFUERTE
COMO
EL AÑO PASADO!
La
mejor música, Cerveza, Aire Libre y Todos tus Amigos
El 1
de Enero del 2006 te esperamos después de brindar en un
CLÁSICO DE CIUDAD EVITA!!!
Organizan Los chicos de Rugby.
17/12/05 - LOS PARTICULARES EN EL
SUPLEMENTO SI DE CLARIN
AUNQUE
PAREZCA POCA COSA, LA BANDA DE LOS PARTICULARES FUE
PROMOCIONADA POR EL FAMOSO SUPLEMENTO DE CLARÍN CONFIRMADO LA
SERIEDAD CON QUE ES TOMADA NUESTRA BANDA CIUDAEVITENSE
AGUANTE LOS PARTICULARES!!!
SI
QUERES VERLO SE ENCUENTRA EN EL SUPLEMENTO DEL 9/12
10/12/05
- TORNEO DE PING PONG EN EL CLUB VEMME
Torneo de ping pong en el club VEMME, Domingo 11 de Diciembre
a las 15:30 hs. Categoria principiante.
Para inscripcion e informacion comunicarse al tel:44871066 o
dirigirse a la secretaria del club.
09/12/05
- Grafio participo en el Homenaje a los 40 años de la revista Lúpin
El Viernes 2 de diciembre se realizo en la
Universisdad de Palermo un homenaje a los 40 años de la revista Lúpin, cuyos
autores son Guillermo Guerrero y Héctor Sídoli, Verdaderos proceres de la
historieta argentina, Entre otros estuvieron: Mordillo, Oswal, Cilencio, Maicas,
Julio Lagos, Garaycochea, Blanca Cota (con la torta de cumpleaños) y para los
ciudaevitenses el mas grande GRAFIO quien apadrina nuestro concurso de dibujo.
Aca les mostramos algunas fotos del evento
Hace un click
para verlas mas grandes
23/11/05
- NOTICIAS DEL ROTARY CLUB
Sr. Darío Cerrato.
Desde el día sábado 12 de Noviembre del corriente,
sobre Ruta Provincial 21 en la intersección con la calle Risso Patrón,
en la Ciudad de Gregorio de Laferrere, se cuenta con un refugio para
resguardo de los que utilizan medios de transporte público. Por la zona
transitan obligadamente vecinos del lugar, también alumnos de diferentes
escuelas, padres y docentes.
El emprendimiento, léase gestiones, fue obra de
vecinos (Barrio comúnmente
denominado Giardino, por la administradora que vendió los lotes)
que contaron con el apoyo de distintos organismos, oficiales como el
Municipio Matancero y no oficiales como la Cámara de Comercio,
Industria y Afines de Gregorio de Laferrere y el Rotary Club de Ciudad
Evita.
El Sr. Carlos Morán, vecino de la zona, inició la
gestión hace aproximadamente 4 meses al tomar conocimiento que la
empresa “Autopistas al Sur” concesionaria de Autopista Richieri,
renovaría algunos refugios sobre colectoras; luego de pasar por ante un
ente denominado OCCOVI, el Director de Coordinación Sr. Mario Barresi,
autorizó la donación y asimismo aportó un camión y una grúa para su
traslado. Luego el refugio quedó depositado en una empresa quien
amablemente lo tuvo a resguardó.
El secretario de Obras Públicas del Municipio de La
Matanza, Sr. Herminio Bayón, aportó suficientes fondos para el alquiler
de la grúa para el momento de anclaje definitivo.
Más tarde se solicitó colaboración a la Cámara de
Comercio de Gregorio de Laferrere quienes aportaron seis varillas
roscadas de 5/8 y las tuercas.
Lo propio realizó el Rotary Club de Ciudad Evita
quien donó material (arena, piedra y cemento) para realizar los
pilotines de sujeción.
“Si cada persona aportara un grano de arena haríamos
entre todos una hermosa playa”.
02/11/05
-
La EET Nº 11 "Islas Malvinas"le informa que esta ABIERTA
LA INSCRIPCIÓN ciclo lectivo 2006
Ya esta abierta la inscripción ciclo
lectivo 2006
POLIMODAL 1ºAÑO,
ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA 7º, 8º y 9º
Esta escuela le ofrece:
Cursar el 7º 8º y 9º de la Escuela
Secundaria Básica (E.S.B) contando con talleres equipados con máquinas y
herramientas, en contra turno, orientados al polimodal Técnico y a los
trayectos técnicos profesionales (T.T.P.) de las dos especialidades.
POLIMODAL TÉCNICO EN LAS SIGUIENTES
ESPECIALIDADES:
TÉCNICO EN EQUIPOS Y INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS
(PLAN DIURNO DE 3 AÑOS CON CONTRA TURNO)
TÉCNICO EN INFORMÁTICA PERSONAL Y PROFESIONAL
(PLAN DIURNO DE 3 AÑOS CON CONTRA TURNO)
NOS AVALAN 41 AÑOS DE EXPERIENCIA
COMO ESCUELA TÉCNICA.
INSCRIPCIÓN:
$ 60- (Incluye: Carpeta de 3 solapas, cuaderno de comunicados,
fotocopias y servicio de Emergencia Anual, Cuadernillo de nivelacion de
Matemática, Lengua y Taller, servicio de Internet banda ancha anual, al
servicio del alumno)
Horario:
de 8 a 11 y de
13:30 a 16:30
Requisitos y Documentación de Inscripción:
Primer
Año Polimodal
7º, 8º, y
9º E.S.B.
Constancia de alumno
regular de 9º
Constancia de alumno
regular de 7º 8º y/o 9º
D.N.I. del alumno y los
padres (Fotocopia 1º y 2º )
D.N.I. del alumno y los
padres (Fotocopia 1º y 2º )
Partida de Nacimiento
(Original y Fotocopia)
Partida de Nacimiento
(Original y Fotocopia)
Vacunas B.C.G. - SABIN
DOBLE
Vacunas B.C.G. - SABIN
DOBLE - Cert Bucodental
Una Foto 4x4
Pase de la otra escuela
Certificado de actitud
Fisica
Boletín que indique que
aprobo 6º, 7º, 8º o 9º
30/10/05 - entrega de una subvención por parte del Rotary
Club Ciudad Evita
Sr. Dario Cerrato.
S/D.
Subvención Compartida.
Dentro del marco de una emotiva ceremonia se desarrolló el pasado sábado
17 de Octubre la entrega de una subvención por parte del Rotary
Club Ciudad Evita(Distrito 4900), compartida con el Rotary
Club Wien-West, de Austria (Distrito 1910)y
el Rotary Club Internacional,destinado íntegramente al Jardín de Infantes Nº 924 “María Elisa
Figueroa” cito en Avenida Central s/n entre 200/400 de Ciudad Evita;
el mismo consistió en la entrega de Juegos Didácticos, Instrumentos
Musicales, Televisor y Juegos de Patio por un total de Dos mil dos
cientos cincuenta Dólares Estadounidenses Billete (U$s. 2250.00).
A
la ceremonia asistieron el actual Gobernador del Distrito 4900 Sr.
Roberto Benedejcic, el Reverendo Fray Irginio Bazan,
Autoridades escolares, la Presidente de Cooperadora Escolar,
socios del R. C. Ciudad Evita y los más importantes, los
beneficiarios, doscientos sesentachicos destinatarios,
acompañados por sus respectivos padres y hermanos.
Asimismo se contó con la participación de una Comparsa: “Los Cachorros
del 22” del Barrio 22 de Abril. Los alumnos del establecimiento actuaron
en distintas obras y representaciones llenas de color. Lo más
significativo: “Ver sus rostros llenos de
felicidad”.
“Dar de Sí sin pensar en Sí” es el lema del Rotary Club
Internacional para el período 2005-2006; una forma de lograrlo es
actuando en pro de las jóvenes generaciones; “El futuro es hoy”…
Pedro Miguel Fiorio.
Prensa y Difusión.
Rotary
Club Ciudad Evita.
21/09/2005 - El Rotary Club Ciudad Evita se
encuentra a punto de concretar su Proyecto de Subvención Compartida
Sres. CiudadEvita.com.
__________________
S/D.
Subvención
Compartida.
El Rotary Club
Ciudad Evita se encuentra a punto de concretarsu ProyectodeSubvención Compartida que viene
gestionando, ya hace algún tiempo, por ante las autoridades del Rotary
Club Internacional y ante el Rotary Club Wien-West, de Austria,
que pertenece al Distrito 1910, por una suma de Dos mil dos cientos
cincuenta Dólares Estadounidenses Billete (U$s.2250.00).
La Subvención será destinada en su
totalidad a la compra de elementos para el Jardín de Infantes Número
924 “María Elisa Figueroa” situado en Avenida Central s/n entre
200/400 de Ciudad Evita en el Partido de La Matanza, Provincia de
Buenos Aires.
Al mencionado Jardín asisten niños del
Barrio Crovara, de la Circunscripción 3º y 4º, de los Barrios: 22 de
Enero, 17 de Marzo y de Puerta de Hierro.
Conforme a datos estadísticos que obran
en nuestro poder podemos afirmar en cuanto a ocupación de los padres,
que la misma se conforma de la siguiente manera: Obreros: 5%, Choferes:10%,
Empleados: 22%, Independientes: 23% y Desempleados: 40%; en cuanto a
nacionalidad se refiere, las cifras son las siguientes: Argentinos:
79%, Paraguayos: 15%, Bolivianos: 4%, Uruguayos: 1.5% y Chilenos:
0.50%. Los datos surgen de una matrícula de 240 inscriptos para el año
2004.
“Dar de Sí, antes de Pensar en Sí”
es el Lema del Rotary Club Internacional para el corriente año;
por esto mismo personas de otras latitudes y con otra
idiosincrasia, ayudan a niños de otras
partes del mundo; quedando demostrado así la internacionalidad del
Rotary Club.
Pedro Miguel FIORIO.
Prensa y Difusión.
Rotary
Club Ciudad Evita.
16/09/2005
-
El Rotary Club Ciudad Evita próximamente iniciará actividades en conjunto
con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
Sres. CiudadEvita.Com.
____________________
S/D.
Información
Rotary Club Ciudad Evita.
Programa Nacional
de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos.
El Rotary Club
Ciudad Evita próximamente iniciará actividadesen
conjunto con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la
Nación, Alumnos de tercer año de Escuelas Polimodales,
dependientes de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de
Buenos Aires, dentro del Programa Nacional de Alfabetización y
Educación Básica para Jóvenes y Adultos; que se desarrollará
conjuntamente en Ciudad Evita y en el territorio de Gregorio de
Laferrere.
Desde la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, 1948, la Declaración de
Hamburgo de la V Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos,
1997, hasta el Foro Mundial sobre Educación Para Todos, Dakar, 2000,
se alcanzó consenso internacional sobre el derecho a la Educación y el
derecho a aprender de cada persona, además del papel central de la
educación de jóvenes y adultos, para favorecer una ciudadanía creativa
y democrática.
A partir de la
evaluación de planes nacionales e internacionales de alfabetización
para jóvenes y adultos, y tomando en cuenta las sugerencias de UNESCO,
se plantea a la alfabetización como el inicio de un proceso. El
Programa Nacional de Alfabetización para Jóvenes y Adultos concibe a
la alfabetización como la estrategia inicia que posibilite la
continuidad de la educación básica de jóvenes y adultos.
El Rotary Club
Ciudad Evita adhiere y es activo participe de la “Campaña de
Alfabetización para Jóvenes y Adultos” en el territorio
de su incumbencia, siguiendo la tradición del lema: “Dar de Sí,
antes de pensar en Sí”.
Todas aquellas
personas que deseen colaborar con el Programa, deben acreditar
secundario completo, no excluyente, comunicarse con Sra. Elda Allegro al 4620-4082 o Miguel Fiorio
al 4457-6458 de 10:00 a 11:30 y de 16:00 a 19:00Hs.
Miguel Fiorio.
Prensa Y Difusión.
Rotary Club Ciudad Evita.
09/09/2005 -
NOTICIAS DE LA PROMOCIÓN
( 1962 ) DE LA ESCUELA ETCHÉGARAY
A TODOS LOS EGRESADOS DE LA PROMOCIÓN 1962 (
MAGISTERIO, BACHILLERATO, VESPERTINO COMERCIAL ) DE LA ACTUAL ESCUELA
NORMAL SUPERIOR " DR. MARIANO ETCHÉGARAY " DE CIUDAD EVITA, SE LES HACE
SABER POR ESTE MEDIO QUE EL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2005, NOS REUNIREMOS
EN UN ALMUERZO DE CAMARADERÍA QUE SE RELIZARÁ EN EL RESTAURANTE " MAIZALES
" DE AV. JOSÉ MARÍA MORENO 335 ( ALTURA AV. RIVADAVIA 5000 ). CABALLITO.
CAPITAL FEDERAL. TELÉFONOS: 4904 - 0081 AL 84. EL COMIENZO DEL MISMO SERÁ
A PARTIR DE LAS 12. 00 HS. EL PRECIO POR COMENSAL ES DE $ 23.00 ( PESOS
VEINTITRÉS ). EXCELENTE COCINA INTERNACIONAL Y POSTRES ESTILO LIBRES.
BEBIDAS, APARTE. SOLICITAMOS COMUNICARSE CON AMIGOS Y COMPAÑEROS EN COMÚN
DE ESTA PROMOCIÓN ( 1962 ), PARA DIFUNDIR LA PRESENTE INVITACIÓN. PARA MÁS
INFORMACIÓN Y RESERVAS, COMUNICARSE CON SARA PALUMBO, TELÉFONO 4582 -
5117. SUSANA ARIAS, E -MAIL
susana_arias@yahoo.com.ar.
RICARDO SOLDANO, TELÉFONO 4983 - 1176. E -MAIL
rnsoldano1946@yahoo.com.ar
Y CARLOS FIASCHI, TELÉFONO 4487 - 3020. E - MAIL
correosemanal@speedy.com.ar
". MUCHAS GRACIAS EN NOMBRE DE MIS COMPAÑEROS DE PROMOCIÓN Y EL MÍO.
04/09/2005 -El
Rotary Club Ciudad Evita tubo el halago de ser invitado a participar de
una disertación sobre Defensa del Consumidor
Sres. Ciudad Evita.com.ar
_______________________
S/D.
Aquí les envío información sobre actividad donde participó el Rotary
Club Ciudad Evita.
Saludo a Ustedes Muy Atentamente.
Disertación sobre Defensa del Consumidor.
El Rotary Club Ciudad Evita tubo el halago de ser
invitado a participar de una disertación sobre Defensa del Consumidor.
Actividad que se realizó el día viernes 26 de Agosto del corriente año
en el salón de conferencias del Colegio de Abogados del Departamento
Judicial de La Matanza cito en Entre Ríos 2942 de San Justo.
Debido a la trascendencia de ésta nueva categoría
de derecho, se creó en dicho Colegio Departamental el Instituto de
Derecho del Consumidor, siendo designada como Directora la Dra.
Yolanda H. Pérez, actual Prosecretaria del Colegio de Abogados de La
Matanza y Jefa de División de Defensa del Consumidor del Municipio de
La Matanza.
Como invitado se encontraba presente el Sr.
Francisco Lamanna, actual Director de Comercio del Municipio de La
Matanza y Presidente de la Cámara de Industria y Comercio de La
Matanza.
Abrió la reunión el Dr. Daniel Baraglia, Director
del Instituto de Derecho Municipal.
Los participantes, la mayoría profesionales
relacionados con distintas áreas del derecho, pudieron gratificarse
con la claridad didáctico expositiva que la Dra. Yolanda H. Perez
utilizó para referir a la audiencia sobre los distintos pormenores del
área a su cargo.
El Rotary Club Ciudad Evita adhiere a la
iniciativa de “Difundir todo lo que hace a un mejoramiento en la
calidad de vida de las personas”.
Miguel Fiorio.
Prensa y Difusión.
Rotary Club Ciudad Evita.
01/09/2005 -ROTARY CLUB de CIUDAD EVITA
Nos complace enviarles la nómina de Autoridades de la Mesa Directiva del
Rotary Club Ciudad Evita con mandato por el período 2005-2006.
Presidente:
Ramón Di Marco.
Secretario:
Liliana Inés Rosiello.
Tesorero:
Matías Berrogain.
Servicio en el Club:
Pedro Miguel Fiorio.
Servicio
internacional: Raúl Barcia.
Servicio a la
Comunidad: Elda Allegro.
Serv. A Través de la Ocupación.(SATO).Roberto
Ayala.
Aprovechamos la oportunidad para felicitarlos por la acción de
promoción y difusión que realizan por Ciudad Evita.
Sin Más,
saludamos a Ustedes con la mayor consideración.
Pedro Miguerl FIORIO.
Prensa y Difusión.
Rotary Club Ciudad Evita.
11/08/2005
- Las Fotos de CACHIPELONES en PARADA 21
adenAca les mostramos las fotos de
Cachi en el recital que dieron en Parada 21 ese memorable sabado. Los
chicos estubieron barbaros y sonaron como nunca. SIGAN CRECIENDO QUE
PRONTO LOS VAMOS A VER EN OBRAS!!!
07/08/05 -8va. GRAN BARRILETEADA
EN LA
SOCIEDAD DE FOMENTO M. M. DE
GÜEMES
POR EL
DÍA DEL NIÑO
El día 07 de Agosto se realizará la 8va. Gran Barrileteada en
la Sociedad de Fomento M.M. de Güemes, en el Kartódromo, organizado por el
Rotary Club de Ciudad Evita, para celebrar el Día del Niño y La Familia.
Pueden participar barriletes de todas las formas y
tamaños, construidos con papel, tela, etc. Y que sus colores muestren la
Bandera Argentina. Habrá premios, sorteos y sorpresas.
En caso de lluvia se suspende hasta el próximo domingo.
Y como todos los años la Sociedad de Fomento ofrecera
el tradicional chocolate.
04/08/05
-
NUEVAS AUTORIDADES EN LA
SOCIEDAD DE FOMENTO M. M. DE
GUEMES
El día 24 de Julio se
efectuaron las elecciones de Comisión Directiva en la Sede de la Sociedad
de Fomento, proclamándose ganadora a la lista Azul y Blanca.
La nueva Comisión Directiva quedo conformada de la
siguiente forma:
Esperamos que día a día se sumen a la institución más socios, pero no solo
que paguen la cuota sino que se acerquen para colaborar activamente con la
comisión. Solo así tomando conciencia de que hay que hacer un poquito cada
uno lograremos tener una ciudad cada día mejor…
10/07/05 Nombramiento
del Sr. Sebastian Presti como Director de Reduccion, Recupero y Reciclaje
de Residuos, de la Municipalidad de La Matanza.
El Prof. Sebastián quien informamos anteriormente es el
fundador de IARCOS (Instituto Argentino de la Construcción
Sustentable) además quien llevo a cabo DIADESOL y lucha
constantemente con el reciclado para evitar la contaminación para proteger
nuestro amado planeta (y mayormente importante es ciudadevitense), nos
cuenta que hace un mes tomo el cargo
yva a hacer lo que este
a sualcance para
transformar a La Matanza en uno de los Municipios más avanzadosen la puesta en práctica del concepto de las cuatro Rs; Reducción,
Recupero,reutilización y Reciclaje de residuos.
Nos Cuenta Sebastián: "Por supuesto que mi primera
acción, como docente, estará dirigida a la educación
y a la concientización de la comunidad con respecto
al tema de losresiduos y su relación con la salud,
el ambiente, la creación de empleo y la responsabilidad social con que
todos debemos asumir este fenómeno de la civilización.
El segundo paso será el de transformar un problema en una solución con unmejor manejo y control de los residuos que se generen. En otros
países másadelantados se crean, continuamente,
nuevas oportunidades de trabajo con
creación de empleo intensivo a partir de la "basura" no veo porque no lo
podemos hacer nosotros. Pero debemos hacerlo
cumpliendo con las normativasadecuadas para no
crear un problema mayor."
Le deseamos todo el exito del mundo ya que su progreso
nos beneficiara a todos, asi que vamos a ayudarlo en todo lo que este a
nuestro alcance!!!
Por que no: Arrancamos limpiando la
ciudad y todos juntos limpiaremos el mundo!!!!
06/07/05 PROYECTO SOLIDARIO EN ESCUELAS RURALES coordinado
por el Centro de
Estudiantes, la Rama Femenina de la Universidad de La Matanza
Aunque esta buena obra no sea de la ciudad, muchos de
nosotros estudian o hemos estudiado en la UNLAM, por lo que ayudaremos a
difundirlo como si fuera un proyecto ciudaevitense!!!
"1º Proyecto Solidario en Escuelas Rurales"
Nos acercamos a vos, para contarte que, desde el Centro de Estudiantes,
la Rama Femenina Universitaria ha comenzado con el "1º Proyecto Solidario
en Escuelas Rurales".
Visitamos varias escuelitas, con muchísimas necesidades, las cuales no
cuentan siquiera con "LIBROS" para estudiar, debido a la extremada pobreza
en la que viven.
En esta oportunidad ayudaremos a la Escuelita Nº 1093 ubicada en la
Provincia de Santiago del Estero, en una zona desfavorable y de difícil
acceso, a la cual asisten niños de entre 4 y 12 años de edad.
Creemos que junto a vos, mediante esta iniciativa tenemos la maravillosa
oportunidad de ayudarlos a tener una niñez más digna, que les permita
educarse y proyectarse hacia un futuro mejor...
Las necesidades son las siguientes:
· Alimentos (Para Merienda y Almuerzo)
· Útiles Escolares, Guardapolvos.
· Libros (de lectura, estudio, etc).
· Colchones, sabanas, frazadas, etc.
· Pintura para interior, exterior, sintética.
· Material Didáctico.
· Golosinas.
· Ventiladores/Estufas (Por las extremas temperaturas)
· .....Y todo aquello que puedas acercarnos...
Cuantas más donaciones juntemos, a más escuelitas podremos ayudar.
PARTICIPÁ DE ESTA CRUZADA SOLIDARIA, ACERCÁ TU DONACIÓN AL
CENTRO DE ESTUDIANTES...
......TU DONACIÓN VALE!!!...POR PEQUEÑA QUE SEA....
Para Informes o dudas, contactate al:
4480-8996
4480-8900 (Interno 8820)
o Vía Mail: centro@unlam.edu.ar
01/06/05 - Una chica de
Ciudad Evita es la primera piloto militar de la Argentina
Es soltera, tiene 24 años y confiesa que
sólo está enamorada de su avión. Su entrenador dice que es segura y
tranquila, y que "no le tiene miedo a nada".
(Nota extraída del Clarín)
Al comando de un
avión Beechcraft B-45 Mentor, y a más de 260 kilómetros por hora, Débora
Pontecorvo, una bonaerense de 24 años, se convirtió ayer en la primera
piloto militar de la historia aérea argentina. Con su metro cincuenta
y siete de estatura, y su pelo castaño recogido en la nuca como una
bailarina, es la única mujer de la promoción 70º del Curso de Aviadores
Militares que logró la meta de pilotear sola un avión luego de "cinco años
de esfuerzos y estudio, estudio y esfuerzo", confesó a Clarín, poco
antes de su vuelo de bautismo.
Y como para que no quedaran dudas, recordó sin ufanarse, que de las 20
jóvenes que ingresaron en 2001, sólo tres se convirtieron en las primeras
cadetes mujeres de la Fuerza Aérea, y únicamente ella llegó a piloto.
"Nunca quise ser otra cosa de lo que soy ahora", sostiene firme pero con
tono dulce. "Volar es lo que más deseé y deseo. Así que no me queda
tiempo para nada. Ni para tener novio. Yo solamente estoy enamorada de
mi avión", sonríe. En el casino de oficiales del cuartel donde vive
junto con sus compañeros, Débora toma café negro y se aferra a la taza
para "soportar los nervios de la entrevista".
Su instructor de vuelo, Juan Manuel Cimatti, se ríe de lo que califica
como una paradoja: "Ella es muy segura. No le tiene miedo a nada.
¡Ojo! No es temeraria —aclara—. Su principal característica es su
seguridad y tranquilidad para pilotear". Sin embargo, ante los
periodistas, los dos admiten, que a la joven nacida y criada en Ciudad
Evita, "le faltan horas de vuelo".
Cuando supera la timidez se anima a revelar algunos detalles de su vida.
Cuenta que tiene dos hermanos: Martín (28) que es piloto militar en
Mendoza, y Fabiana (35), maestra jardinera. También confiesa que sus papás
"no lo podían creer" cuando les dijo que seguiría la misma carrera del
"varón de la casa".
"Y eso no fue nada", agrega. "Cuando les comuniqué que mi próxima meta era
pertenecer a la Escuadrilla Cruz del Sur, casi les da un ataque", dice.
"La agrupación —explica rápida—, tiene su "nido" en Mendoza y no es otra
cosa que cinco pilotos que hacen acrobacias con sus aviones de guerra". Un
exclusivo "cuerpo" al que desea pertenecer y por el que le brillan los
ojos, mientras se alisa el uniforme con las manos. Unas manos pequeñitas
de un piloto que quiere ser grande.
"Mi papá me dice desde hace algunos meses: 'Vos estás haciendo historia
y no te das cuenta. Vas a salir en los libros, y no te das cuenta'. Yo
todavía no lo puedo entender. Recién ahora que está pasando, lo creo un
poquito más. Pero todavía no lo puedo entender del todo".
—¿En algún momento pensaste que te habías equivocado, que esto no era
para vos?
—No. Nunca. Pero sí hubo mucha angustia cuando me creía que no iba a
aprobar los exámenes. Cuando me dolía la cabeza de la presión del estudio.
Cuando tuve gastritis. Cuando pensaba que el avión era muy grande para mí.
Cuando me sentía la más sola de la tierra. Pero nunca pensé irme. Además,
mis compañeros y mi instructor me ayudaron mucho.
Como para que no queden dudas, Cimatti aporta: "No debe haber sido fácil
para ella. Pero lo soportó en silencio y salió adelante. Débora es la
punta de lanza de toda una generación de mujeres. Y eso es mucha
presión".
Entonces la pregunta del millón. Qué se siente allí arriba. Sola. En el
cielo. Sin nubes y con el sol como testigo. "Libertad. Eso se siente
—confiesa—. Sos vos, el avión y Dios. Nada más". Y nada menos.
23/05/05
“Presentación Consejo Construcción Sostenible Argentina”(CCSA)
El Martes 31 de Mayo a las 16:30 hs. en la Universidad Nacional de La
Matanza, Auditorio José Martí (Florencio Varela 1903 San Justo)
U.N.La.M & IARCOS (Instituto Argentino de la Construcción
Sustentable) presentaran el consejo de construcción sostenible.
¿ Que es este consejo?
El
31 de mayo de 2005 y gracias al firme apoyo recibido del Consejo
Construcciones Verdes España realizaremos el lanzamiento y la presentación
oficial del Consejo Construcciones Sostenibles Argentina
La misión, visión y objetivos sin precedentes del Consejo
es acelerar la adopción de prácticas, tecnologías, normas y estándares de
Construcciones Sostenibles. A través de la organización se busca cambiar
la industria de construcción verde dirigiéndola hacia soluciones basadas
en el mercado. Otra función vital del Consejo es ligar la industria con el
gobierno. El Consejo deberá formalizar relaciones efectivas y programas
prioritarios con organismos claves del gobierno nacionales, ONG‘s y
empresas.
El Consejo Mundial de Construcciones Verdes (The World
Green Building Council) están conformados hasta la fecha por los
siguientes países: EE.UU., Japón, España, Corea, EAU, Hong Kong y se
encuentran en proceso de afiliación, Alemania, Australia, Austria, Brasil,
Canadá, Chile, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Rusia,
Suecia y Argentina.
Ser socio del Consejo es abierto y está equilibrado. El
conjunto de socios es la representación de líderes con visión de futuro
procedentes de todos los segmentos de la industria de la construcción
incluyendo fabricantes de productos, grupos ambientalistas, propietarios
de edificios, profesionales de la construcción, compañías de servicios
públicos, gobiernos municipales, instituciones de investigación,
sociedades de profesionales y universidades. Este tipo de representación
proporciona una única plataforma integrada para llevar a cabo importantes
programas y actividades.
ADHIERASE AL CONSEJO CONSTRUCCION SOSTENIBLE ARGENTINA
Para mayor información no dude en ponerse en contacto con
nosotros para cualquier consulta que desee formular. Atentamente,
08/05/2005 - Reportaje a la
Vice - Directora de la Unidad
Académica Dr. Mariano
Etchegaray, la Sra. Elvira Caviglia
Nos hemos reunido en esta tarde en la Escuela Normal
Superior Dr. Etchegaray, para darle la bienvenida en nuestra página de
Internet a la Sra: Vice-Directora de la Unidad Académica Elvira Caviglia a
cargo de la Dirección por licencia del director Ernesto Marquevichi.
Cdad Evita P1: Nos Gustaría que nos hiciera
una síntesis de lo que acontecerá en unos días con respecto al aniversario
de la Unidad Académica (de ahora en mas UA)
Elvira R1: Bueno, esta institución académica,
realizara por tres días la conmemoración del 50 aniversario de su
fundación. Se ha programado de la siguiente manera:
El viernes 13 a partir de las 11 hs. habrá un acto conmemorativo
con invitados como: Autoridades Nacionales y Provinciales, Docentes
Fundadores y Egresados.
El sábado 14 a partir de las 10 hs. Un encuentro de
egresados donde degustaran un catering organizado por alumnos.
Finalmente el domingo de 10 a 18 hs. será el
encuentro comunitario donde habrá cuentos, musicales, exposición de
trabajos de los niños del jardín, E.G.B. , Polimodal. Con la colaboración
de los alumnos del profesorado.
A las 18 hs. se apagaran 50 velas y se cantara el
anhelado feliz cumpleaños con el aluminado y la comunidad en general.
Cdad Evita P2: Queremos Saber como esta
distribuida la UA. y que cantidad de alumnos y profesorados la componen.
Elvira R2: Si, Profesores consta de 300 y
alumnos 2.645 en toda la unidad académica.
Tiene El Jardín, E.P.B. (de1º a 6º grado del sistema
viejo), E.S.B. (de7º a 9º), Polimodal (1º a 3º año) con turnos de Mañana y
Tarde, y Nivel Terciario Profesorados de EGB (3 años) Funcional (3 y 4
años) Mañana, Tarde y Vespertino.
Cdad Evita P3: ¿Que perspectiva tienen para lo
que resta del año?
Elvira R3: Antes de octubre encuentros
culturales donde se desempeñan actividades artísticas exposiciones, etc.
Y en el mes de Octubre un congreso de formación
pedagógica docente.
Cdad Evita P4: ¿Que proyectos tienen a partir
de estos 50 años?
Elvira R4: Una Salita Maternal para hijos del
personal docente y gente de la comunidad de Cdad. Evita
Cdad Evita P5: Y para terminar de redondear
este reportaje ¿Que
necesidades de infraestructura y pedagógicas necesita la institución?
Elvira R5:Arreglos
en general de la estructura, tanto en su fachada como su interior
(Pintura)
y pedagógicamente mas computadoras, pues las que hay
no alcanzan a satisfacer la demanda de esta tecnología tan elemental como
básica para el desarrollo de nuestra era.
Todo aporte de la comunidad de muestra ciudad será
bienvenido, como el que ustedes gentilmente hacen posible al publicar este
reportaje.
Cdad Evita: Desde ya agradecemos su atención y
esperamos disfrutar de un gran aniversario, con todos aquellos que desde
allá y acá compartamos.
Bueno, con estas palabras en un mutuo agradecimiento nos despedimos…
Salita Roja Turno Mañana
Salita Roja Turno Tarde
Como anduvimos por ahí los
chicos del Jardín de Infantes 963 Escuela Superior Dr. Mariano
Etchegaray nos dieron un regalito....
si haces click sobre las
fotos podes disfrutarlo...
07/05/05 "CUENTO PARA UN AMIGO"
Días pasados
fui al Aeropuerto de Ezeiza, tomando un café, escuche a una persona que
decia ser, un Juez de una remota provincia, no la nombro, se reían junto a
otras 2 personas que lo acompañaban, de todo lo que sucedía a su
alrededor, que vergüenza en un funcionario, pero allí no termino todo,
pidieron la cuenta y oh sorpresa, se iban sin pagar un ticket, desconozco
si lo omitieron, o, oh. oh. , lo corrieron una moza, un mozo y hasta un
personal de Seguridad, que viendo correr a los nombrados, salió en su
ayuda. Pagaron en el pasillo ante tan gran asedio, los seguí, fueron al
Hall Internacional, y/o sorpresa nuevamente, el tal Juez, se reía siempre,
el otro, alto con barba se subió a la cinta transportadora, los otros lo
siguieron, y allí, el barbeta se paso saludando a los pasajeros que lo
miraban desde abajo, el otro se seguía riendo y el tercero, lleno de
vergüenza daba la espalda, al final de la cinta, se les acerco otro
Guardia, y ellos tomando la escalera mecánica, se escabulleron entre los
sorprendidos pasajeros. Conclusión: eran dementes, se les subio el Fernet
que tomaron, ha la cabeza, o, eran cómicos ensayando, fue una nota de
humor en Ezeiza...
J.V.
26/04/05 "Desastres Naturales" y
"Santa Milonguita" dos bandas ciudadevitenses que dieron su show!!
El sábado 23 de abril a las 22 hs. en MUSEO ROCK tuvimos el agrado de
presenciar este interesante evento musical que les permitió
demostrar a los chicos que las horas metidas ensayando no son en vano y
nos brindaron un lindo espectáculo, queríamos compartir algunas de las
fotografías que tomamos esa noche e invitarlos a que en otra oportunidad
vayan a verlos.
Santa Milonguita (Click
sobre la fotos para agrandar)
Desastres Naturales (Click
sobre la fotos para agrandar)
Les mando un saludo especial a Dieguito y a Facundo quienes me invitaron
al show.
10/04/05 Para los que no conocían
la historia de CiUdAvItEcOs y la batalla que tubo que dar por su anterior
nombre REY Canibal:
LA
DISPUTA LEGAL POR EL NOMBRE “REY CANIBAL” Por Cristian Vitale (Nota Extraida de Pagina 12)
¿Qué tienen que ver entre sí un grupo con reminiscencias clásicas,
reconocidas en Led Zeppelin y Rolling Stones, con otro cuyo hip hop
suburbano y corrosivo los emparienta con Eminem, Control Machete y Pablo
Lezcano? ¿Qué los hermana si unos son de clase media, un poco entrados en
años y viven en Caballito, Boedo o Parque Chacabuco; y otros son jóvenes
habitantes de Ciudad Evita que se hicieron rapeando en las calles y
escuchando cumbia villera? Nada en principio. Sin embargo, las dos bandas
compartieron un mismo nombre (Rey Caníbal) durante ¡3 años! Cuando unos,
los de Caballito, se enteraron de que otros, los de Ciudad Evita, tenían
el mismo nombre, estalló una guerra judicial que terminó en una “demanda
penal y federal” por parte de los de Caballito. “Todo se podría haber
solucionado rápido si hubiésemos llegado a un acuerdo cuando los llamé por
teléfono”, explica Hernán Labollita, cantante del Rey Caníbal original,
los zeppelinianos porteños. “Un día abrí el diario para saber si había
salido la fecha que estábamos publicitando y me encontré con que tocábamos
en otro lado –cuenta irónicamente–. Tardé en reaccionar y después me
interioricé. Los llamé y me dijeron que nos conocían, pero que estaban al
margen de la ley y me preguntaron si yo me creía el único Rey Caníbal.
Ante esa situación... no hubo diálogo posible”, resume Hernán,
justificando la acción judicial iniciada poco después. La historia se
desarrolló más o menos así: los “legalistas” habían patentado el nombre en
el INPI en 1997. El primer paso fue enviar cartas documento, pero parece
que los de Ciudad Evita mantuvieron su postura. “No las tomaron en serio y
por eso se inició una acción penal, federal (en el Juzgado Nacional en lo
Criminal y Correccional Federal Nº 3 de Comodoro Py). Marcelo y Hernán
(los Labollita brothers) son querellantes y particularmente damnificados.
Hay un reclamo patrimonial en marcha y estamos en una instancia de
investigación. Tenemos las oposiciones que hicimos en el registro de
marcas y las cartas documento no contestadas, entre otros elementos”,
explica Sandra Balzano, abogada de los originales. Ante el avance,
entonces, los de Ciudad Evita tuvieron que ir cediendo posiciones. Primero
introdujeron puntitos sobre la íes (R.E.Y.) y suplantaron la C por una K,
pero los demandantes insistieron con el reclamo porque fonéticamente,
sobre todo para la difusión en radio, sonaba igual. “¿Qué pasa si yo salgo
con un diario llamado Pájina 12... El diario me destroza”, grafica Hernán.
Mariano Costa, desde la otra vereda, responde. “Nos habíamos registrado
como Rico el Yuyo Kaníbal, pero ellos nos pusieron dos oposiciones al
nombre y el INPI no nos daba el alta hasta que no sacaran las oposiciones
por similitud. Hablamos con ellos –en una reunión cara a cara, y con
abogados de por medio–, pero no quisieron sacar la oposición... Por eso
decidimos renunciar al nombre (R.E.Y. Kaníbal) y llamarnos Ciudavitecos,
como nuestro primer disco.” En efecto, en la web oficial de los ex figura
entre las novedades del grupo el cambio de nombre. Sin embargo, sus
contrincantes alegan que siguen apareciendo como R.E.Y. Kaníbal y
presentan como prueba una mención del grupo que salió en la edición de
Rolling Stone de marzo. “Es algo totalmente anárquico, un perjuicio
económico por el uso de la marca. En todo este tiempo se cruzaron las
fechas, los avisos, los fans de ellos venían a vernos a nosotros y
viceversa. Creo que nos terminó perjudicando a ambos”, denuncia Marcelo
Labollita, guitarrista. “La música es una pasión, pero también un
compromiso”, agrega su hermano. Al día de hoy, el pleito se mantiene en
pie. Los de Caballito insisten con que siguen apareciendo con el nombre
anterior “pese a las intenciones” y los de Ciudad Evita aseguran que el
cambio de nombre ya está oficializado. “Lo hicimos para llegar a un
acuerdo y que nos saquen la demanda, pero ellos quieren dinero y nosotros
no contamos con la sumaexagerada que pretenden... Está todo en manos de la
Justicia. Veremos cómo termina esta historia”, concluye Mariano, ahora
ciudaviteco.
28/03/05 - GABY LOPEZ EL JUEVES
31 DE MARZO A
LAS 23 Hs. En PARADA 21
Gaby Lopez y su Banda de músicos en vivo
presentan el Homenaje a Sabina "Cantamos por Joaquin" Jueves
31 a las
23Hs.
Parada 21
Av. Peron (ex Lapacho) 2376
Ciudad Evita.
16/03/05 - GRAFIO
EN LA MUESTRA HOMENAJE
AL GRAN
DIBUJANTE EDUARDO FERRO
Se realizo una muestra homenaje al gran dibujante Eduardo Ferro,
creador de personajes como Langostino, Bólido, Chapaleo y Tara Service,
que hicieron furor en las década del 60 y 70, es
Se reunieron casi 200 dibujantes, en el espacio historieta del Centro
Cultural Recoleta.
La idea surgió del Museo de Historieta que designó a cada uno de
los artistas un cuadrito de una historieta del maestro, para que la
recreáran a su estilo, así se formó un gran capítulo muy particular de
"Langostino", donde se puede ver las firmas de Caloi, Sendra, Landrú,
Fontanarrosa, Tabaré, Garaycochea y GRAFIO. La muestra esta abierta
hasta el 10/04/05.
Aqui alguna fotos del evento.-
25-02-05 EL
RESUMEN DE GABY LOPEZ EN PARADA 21
Ayer, Jueves 24 de Febrero, toco por segunda vez en
Parada Gaby Lopez su TRIBUTO A SABINA.
El recital duró mas de 2 hs. y fue un desfile de
canciones que preparo él y muchas que le pidió el publico, quien lo coreo
durante todo el show!
La Favorita "Juan Rulero".
Acá les mostramos algunas fotos del evento, para que
haciendo un click puedas ampliarlas y disfrutar algunos momentos de la
velada
Ramiro "El Anfitrión" quien nos invito y destaco en la
noche llevo la cita con un nivel profesional
y fue homenajeado con una remera de la página de la
ciudad obsequiada por Osito.
Le mandamos un saludo especial para él y un
agradecimiento por la invitación terminando la nota destacando que parada
21 ha mejorado mucho desde su comienzo y ayer brindo un excelente show
para la ciudad, a la que hace rato le estaba haciendo falta este tipo de
eventos.
SIGAN ASÍ!!!
05-01-05 Reflexión de nuestra
Reportera ciudadevitense Romina Carcano desde Costa Rica
sobre la tragedia de República
Cromañón, quien a pesar de la distancia a través de
internet, acompaña en el dolor a sus
amigos, conocidos y demás afectados.
El día jueves 30 de
diciembre del año 2004, me encontraba disfrutando de unas vacaciones en un hotel
de Costa Rica, (país en el que resido hace ya casi 3 años).Por la noche, estaba
con mi hija de 2 años
y mi papá, viendo televisión por cable, cuando, en CNN alcancé a oír.." TRAGEDIA
EN ARGENTINA".. en
seguida me acerqué al televisor, y presté atención a cada detalle... pero lo
peor fué cuando la
periodista preguntó, cuál era la banda que tocaba en ese momento...
"CALLEJEROS"...
Sentí un dolor en el pecho, una angustia, ya que prácticamente todos mis amigos,
escuchan esa
banda... incluso, hasta yo fui a verlos un par de veces, antes de que se
hicieran tan conocidos.
Al otro día, cuando llegué a mi casa, en seguida fui hacia la computadora, y le
pregunté a todos
mis amigos conectados en el Messenger si estaban bien. No podía parar de ver las
noticias, y llorar,
sentía como si me hubiese pasado a mí. Fue recién al día siguiente que me enteré
de algunos amigos
que fueron. Hasta ese momento todos me decían que habían ido al recital
anterior, o que tenían planeado
ir, y no asistieron por casualidad. Un amigo me dijo: "Me enteré que "X" fue.. y
está bien, pero estuvo
sacando cadáveres de chicos, y está muy deprimido. Luego, me enteré de una
familia amiga... que mi amigo,
ese que chatea
conmigo siempre que vuelve del trabajo... es amigo del cantante.. está
internado, que lo encontraron en un hospital con vida, después de muchas horas
de desesperación, y búsqueda.
Su hermano menor, también fue, pero por suerte, salió ileso.
Ahora deseo con todas mis fuerzas que mi amigo se ponga bien, y no hay un día
que no pregunte como sigue.
Me siento muy mal de no poder estar allá, en este momento tan difícil, pero
estoy segura de que cuando
vuelva a Argentina, va a estar sonriente como en la foto de su cumpleaños.
Muchas familias, corrieron peor suerte. Incluso hasta el día de hoy hay NNs y
desaparecidos, y las cifras
de muertos rondan alrededor de los 185, siendo los heridos que continúan
internados unos 260.
Los relatos de la gente que estuvo en el lugar son desgarradores, ese lugar se
transformó en segundos,
en una trampa mortal.
Y lo que resulta más doloroso es que esta catástrofe, pudo ser fácilmente
evitada, si el lugar hubiese
estado correctamente habilitado, si se hubiesen tomado las medidas adecuadas.
"Atención, atención, no los mató el incendio, los mató la corrupción".. así
cantaban familiares y amigos
de las víctimas, en una marcha pacífica, a la que acudieron más de 2500
personas, pidiendo la renuncia de
Aníbal Ibarra, y la presencia del presidente Néstor Kirshner, que mientras los
presidentes de otros países
llamaron para expresar su apoyo, éste, sólo se limitó a decirle a un mediador
que comunicase que se
encontraba "compungido".
El jefe del gobierno porteño, Aníbal Ibarra, eludió hoy responder sobre si
renunciará o no a su cargo luego
de la tragedia del boliche República de Cromañón, y si bien dijo ser
"responsable de todo lo que pasa en la
Ciudad", justificó la dimisión de su secretario de Seguridad, Juan Carlos López,
en el hecho de que sí hubo
"responsabilidad" en su área.
El jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Raúl Fernández, confirmó esta mañana
la renuncia de la secretaria de
Control Comunal, Fabiana Fizbin, quien estaba a cargo de los inspectores
destinados al control de habilitaciones.
El grupo de rock "Callejeros" convocó desde su página web a una marcha que se
realizará el jueves próximo a
las 20 en la Plaza Once, para "reclamar por las víctimas de la masacre" en el
boliche "República Cromañón".
En la edición digital "www.callejeros.com.ar", cuatro afiches de color blanco
con letras negras piden a los
manifestantes "llevar una vela, marchar en PAZ y no llevar banderas de ningún
partido político".
"No dejemos que este hecho quede impune como tantos otros en nuestro país",
indica.
La convocatoria lleva la firma de "Callejeros" y agrega una frase en cada
afiche: "No olvidar, siempre
resistir. Por los sueños que se hundieron allá", "Cuando duele, nunca, nunca,
nunca se olvida", "A las masas
pensando no las vencerán jamás" y "Las ratas que estafan y zafan son muchas. Hay
cosas que se pueden cambiar".
¿Cómo comenzó el incendio?--- Comenzó unos segundos después de iniciado el
recital, cuando tres jóvenes del
público encendieron pirotecnia (bengalas y tres tiros).. que impactaron contra
una media sombra altamente
inflamable y tóxica. Ahi también se econtraban cables, que provocaron que
inmediatamente se cortase la luz y
el boliche quedara a oscuras. Las puertas de emergencia estaban cerradas con
candados, alambres y trabadas.
No hubo quemaduras graves, las causas de los fallecimientos fueron inhalación de
monóxido de carbono y "cianuro",
que desprendía el material, y daño en vías respiratorias. Muchos menores de edad
asistieron al recital, inclusive
bebés. Se armó una improvisada guardería en el baño de damas, donde los jovenes
padres dejaron a sus hijos a cargo
de alguien que los cuidaba.
Romina Paola Cárcano. desde Heredia Costa Rica.
30/12/04
Celebraron las Bodas de Plata
de la Sociedad de Fomento M. M. de Güemes (Por Juan Ignacio
Babino)
Como fue citado, el sábado 18 de Diciembre del 2004
“Por su invalorable apoyo y dedicación para con la comunidad
de Ciudad Evita”, rezaba el diploma entregado por la
Sociedad de Fomento Martín Miguel de Güemes en el festejo por
el 25º aniversario de su creación.
La ceremonia
se realizó en el predio que tiene la Sociedad en el bosque y contó con la
presencia de autoridades políticas,
policiales,
de la prensa local e invitados de diversas instituciones que se desempeñan en la
Ciudad.
El acto lo
condujo el ingeniero Raúl Machengo Kliver y fue organizado por el presidente
Gabriel Oliva quien se encargó de
entregar
los pergaminos a los representantes del Círculo General Belgrano, Club
Almafuerte, la Escuela de Equitación
Martín Miguel
de Güemes, la Asociación para el Automovilismo Deportivo (APAD), el Centro de
Jubilados y Pensionados
“Destellos”
y el Club VEMME, entre otras entidades ciudavitenses.
También hubo
un reconocimiento para la actual Comisión Directiva a los ex presidentes que se
desempeñaron en la institución
y se
entregaron carnets a los primeros socios vitalicios. El protocolo fue quebrado
por el ex delegado municipal Humberto
Giangrande
quien expresó que la ciudad “debe ser reconocida como un monumento histórico”.
La jornada
había comenzado con una barrileteada que estuvo a cargo del Rotary Club,
continuó con juegos para chicos
organizado por
la Colonia de Verano de la Escuela de natación Trampolín y el Club de Arqueros
de Ciudad Evita (CACE)
realizó
una exhibición de arquería en la que el profesor Daniel Bobadilla ofreció una
clase gratuita a los interesados en tomar
contacto con
el deporte.
26/12/04
INFORME NAVIDEÑO CIUDADEVITENSE:
Todos los años la pagina de la ciudad presente en todos los
rincones de Ciudad Evita acompañando
los festejos de la gente.
La encuesta no mintió y la mayor movida estuvo en Av. El
Lapacho desde Parada a Panchocity sin sobresaltos
Sorprendió la batucada que se encontró en SEMINARA cerca de la
escuela 147
aquí les mostramos algunas fotos de esos momentos navideños.
Esperamos que quienes quieran enviarnos fotos mas personales
lo hagan a nuestro mail para compartir esos momentos
Fotos en Av. El Lapacho desde el Cruce a Panchocity
13/11/04 50 años de la escuela Etchegaray...
Delegados de Curso
Te convocamos el 13 de
noviembre de 2004 a las 15 horas para llevar a cabo una reunión de
delegados de curso en la Escuela.
Si has recibido los mensajes anteriores ya sabés que necesitamos toda la
información que hayas recogido en este período para ir constituyendo el
carácter del festejo que vamos a realizar ; recordá que la participación de
los egresados es el único recurso con que contamos para llevar a cabo
la celebración y hacerle el regalo a la Escuela ; es decir que necesitamos de
tu información para saber con qué contamos y que podemos hacer con ello.
Necesitamos también que sirvas de detector de nuevos delegados de curso ;
el objetivo es llegar a que cada curso posea un delegado y no nos resulta
fácil instrumentar su detección e integración al proyecto. Tratá de que tus
amigos y conocidos egresados asuman el rol y se integren; si no pueden que te
indiquen cual de sus compañeros tiene características, tiempo y ganas como
para hacerlo, y que lo contacte.
Invitalo a que venga el 13-11-04 y si podés pasale toda la información que
tengas.
La organización avanzó bastante pero aún seguimos relativamente
desordenados dada la magnitud de la tarea y la organización que demanda ; la
semana que viene vas a poder entrar a la página que estamos diseñando con el
nombre
www.egresadosetchegaray.com.ar; en ella vas a tener toda la
información que vamos generando y especialmente podrás bajar los listados de
los egresados; pensamos que con ella vamos a poder organizarnos un poco más y
tener más comunicación con vos.
uno con un modelo para que nos pases la información que necesitamos
y que te pedimos llenes y nos hagas llegar ;vengas o no a la reunión del
13-11-04 ;
dos, folleto al que denominamos "Buscados" que te pedimos imprimas ,(si
es posible 10) , y los pegues en los negocios y lugares públicos de tu barrio
y
tres , un formulario para que puedas completar los datos de tus
compañeros y podamos subirlos a la página.
Hacete un tiempito para venir a la reunión del 13-11-04 nos interesa
intercambiar opiniones y recoger de primera mano lo que está pasando respecto
de lo que estamos haciendo.
Te esperamos.
Centro de Egresados Escuela Normal Superior Dr.Mariano
Etchegaray
Comisión de Convocatoria y Organización de Egresados
22/09/04
ASÍ QUEDO CONFORMADA LA JUNTA VECINAL DE CIUDAD EVITA
ELEGIDA
POR NUESTRAS INSTITUCIONES:
Comisión Directiva
Presidente:
Oliva Gabriel
Vicepresidente:
Di Marco Ramón
Secretario:
Solofrizzo Rogelio
Pro-Secretario:
Rodríguez Luis
Tesorero:
Duarte Neri
Pro-Tesorero:
Vestillero Rubén
Primer Vocal Titular:
Ellemberger Eduardo Aníbal
Segundo Vocal Titular:
Ortiz Alberto
Primer Vocal Suplente:
Talco Héctor Eduardo
Segundo Vocal Suplente:
Gutman Sergio
Comisión
Revisora De Cuentas
Primer Titular:
Rodríguez Héctor
Segundo Titular:
Mocciola Carlos
Tercer Titular:
Karawan Lidia
Primer Suplente:
Osorio Juan
Segundo Suplente:
Wydler Enrique
16/08/04
- QUIEREN INSTALAR UNA PLANTA DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS!!!
hola: me dirijo a ustedes con el fin de hacerles llegar un
problema de mucha importancia para nuestros vecinos y familias que
componemos Ciudad Evita y alrededores.
Este problema se basa en un proyecto de PLANTA
DE TRANSFERECIA DE RESIDUOS que se ubicaría entre el Mercado
Central y Aguas Argentinas. Demás esta decirles los problemas que nos puede
causar este proyecto, ya que estamos hablando de un BASURAL
queafectaría al agua que consumimos como también a las
frutas y verduras que nos abastece este mercado.
Se están haciendo asambleas vecinales para solucionar este
problema que comensaron nuestros vecinos de Aldo Bonzi en la sociedad de
fomento (Jose Alico y Lino Lagos).
Esperamos que nos acompañen en esta lucha y colaboren con
la recoleccion de firmas y difución de mismo.
Mi nombre es Dario Camino.
Les agradesco su atencion y cualquier consulta
comuniquense a esta dirección dariobeltran82@hotmail.com ,
les hare llegar mas informacion y planillas para firmar. Espero su respuesta
y que publiquen este aviso.
Desde ya muchas gracias.
Atte. Dario...
Las reuniones son los lunes a las 21:00 Hs y los sabados
a las 19:00 Hs. (Aldo Bonzi)
02/08/04 -
FOTOS DE OCUPAS EN LA ZONA A PRESERVAR.....
Para evitar que esto siga
creciendo estamos juntando firmas para presentar al intendente la
disconformidad
de los ciudadanos de que se ocupen las
tierras declaradas como zonas a preservar!!
25/07/04 -
PLANOS DE LOS ESPACIOS QUE
QUIEREN REGALAR PARA
REALIZAR LOS ASENTAMIENTOS.
Estos son los planos que nos facilito la gente
de Ciudad Evita Vive de
la zona a preservar que hoy ya tiene algunas
viviendas precarias instaladas.
Tomemos conciencia y acerquemonos cuanto antes
a nuestra sociedad de fomento
mas cercana para ser parte de la solucion!!!!!!
antes que sea demasiado tarde.
15/07/04
FESTEJO DE LA ETCHEGARAY POR ANIVERSARIO 50!!!!
Quería comentarles a traves de este medio que la escuela
Mariano Etchegaray esta organizando el festejo del aniversario Nro 50. Todos los
interesados en participar en esta fiesta pueden comunicarse con la escuela al TE
4620-2007. Gracias por leer este mensaje.
Prof. Victor Maidana Ex- alumno M. Etchegaray
26/06/04
Artesanias en el bosque
(PROXIMA FECHA: SABADO 26 de JUNIO)
Ciudad Evita tiene una feria de artesanos en el
bosque de las 200 viviendas!!!!
no dejes de asistir a este lindo paseo
para la familia y juventud tambien, ¿ por que no? que se hace en el
bosque.
Despues no digan que no se hacen cosas lindas
en la ciudad, no te lo pierdas!!!!!
aqui algunas fotografias de la feria.....
19/06/04 CARTA A LA DELEGACION
MUNICIPAL DE JORGE SPALLETI
21/05/2004 51 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA Nº 149 "ALMAFUERTE"
(Hace click en las fotos para ver la nota)
26/04/02 -CIUDAD EVITA ESTA DE LUTO:
El
jueves pasado ocurrio un hecho realmente espantoso. Dario Cerrato (Director /
Propietario de esta web) cuando salia de cumplir con sus estudios en la
facultad de Ingenieria de la UAI en Temperley, tubo la desagradable noticia de
que su vehiculo (Practicamente su compañero de aventuras y toda una leyenda
aqui en Ciudad Evita) ya no estaba...
Rogamos
a todo aquel que pueda aportar algun dato para que aparezca se comunique a
nuestra casilla de mensajes.
Gracias
en nombre de la pagina de la ciudad....
Aqui una foto en
memoria del Glorioso P O W E R O SO . (Click para agrandarla)