A Los
Padres Franciscanos
Fueron los primeros
evangelizadores en esta parte de la provincia de Bs. As.
, en especial en Barrio 1*(hoy Esteban Echeverría),
tenían su asiento en la Parroquia Ntra.Sra. de Loreto y
en Ciudad Evita.. Mis recuerdos se remontan a 1950, los
sacerdotes vivían en Barrio 1*, siendo nuestros
primeros Sacerdote el Padre Gildo Covili y Gentil Sosa,
quien el primero daba las misas en el Cine, frente a la
hoy Delegación Municipal, siendo la primera misa el 1*
de ENERO de 1951, sacerdote este que estuvo 6 años hasta
su designación en Casablanca, África, pues no había otro
salón, y nosotros, todos monaguillos, íbamos haciendo
sonar las campanillas por los dormitorios de los
galpones donde pernoctaban mas de 1000 obreros, (las
veces que habremos ligados zapatillazos), luego se daba
misa también en Sadop, en los galpones donde hoy esta el
club Juventud. Nos llevaban a tomar n/primera comunión
a la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto, en Barrio1.L o
reemplazo el padre León Martinengo hasta el año
1961,quien se retiro por enfermedad. Años mas tarde se
les otorgaron los galpones del cruce de Surtidores
(precisamente en Febrero de 1958), donde oficio como
primera parroquia, se incorporaron entre otros el padre
José González, quien fue el primero en vivir en Ciudad
Evita ya que se adoso una vivienda prefabricada, y quien
consiguió los terrenos donde hoy esta la Parroquia San
Cayetano, entre otros vinieron el padre Emilio,
Satti(quien sucedió a González en su primer periodo),
Porreto tal es así que cuando se construyo la hoy
Parroquia de San Cayetano, hasta allí trasladaron dicha
Casita, donde vivió y lo golpearon y falleció el Padre
González en Septiembre de 1985,la actual parroquia
demoro 2 años, su piedra fundamental había sido colocada
en Agosto del 68 y se inauguró con la bendición del
Obispo de San Justo Mns.Jorge Carreras, luego retorna el
padre González en 1984,quien sede terrenos para la
iniciación de la hoy Escuela de Salta. Volviendo al
pasado, la ciudad fue creciendo y se daba misa en la
Escuela Normal Etchegaray, y en la Escuela 228 (hoy
149), como legado de la madre del Padre Porreto
(capellán de Gendarmería por esa época), les dono a la
Orden Franciscana su casa, donde moran hasta hoy
nuestros Franciscanos, años después siguieron llegando
Sacerdotes, el padre Juan Ambrosioni, Alejandro
Díaz(quien sucedió a Satti), Henin, por nombrar algunos,
quienes solicitaron y consiguieron un galpón donde hoy
esta el Circulo Gral. Belgrano, allí daban misa,
mientras construían las Capillas de San Antonio, Pompeya,
Sagrado Corazón y San Francisco. En 1983 se erige
Patrono de Ciudad Evita a San Cayetano. Luego de la
partida de estos Frailes llegaron otros, Yanni
(Sacerdote Franciscano oriundo de Ciudad Evita), Lucho,
Mamberto Tembray, quien reemplazo a González en su
segundo periodo, luego reemplazado por Francisco
Burja, quien construye el Salón
Parroquial, y se termina la parroquia San Francisco,
etc., este es reemplazado Luis Herrera(Lucho), hasta el
retorno del padre F.Burja, quien es a su vez reemplazado
por el padre Fray Emilio Martensen, ultimo párroco
franciscano. En Octubre del 87,se consigue ordenanzas
municipales para que los restos del padre González sean
depositados en la parroquia San Cayetano. Entre otros y
tratando de no olvidar a nadie, también estuvieron los
padres Antonio, Guillermo, Ramírez, Vicente, José,
Ventrice, Juan Carlos, Insfran, Mario, Carlos,
Julio, Enid, Ramón, algunos regresaron como ser el
Padre Juan y Emilio, quienes no sé porque designio
fueron y serán nuestros últimos Padres Franciscanos,
quienes trabajaron tanto por nuestra Fe. Porque se
fueron? , esta es una pregunta que me haré por el resto
de mis días.
Jorge Spalletti
|